impresionismo y expresionismo (4ºb)

Download Impresionismo y Expresionismo (4ºB)

If you can't read please download the document

Upload: kafir14

Post on 09-Aug-2015

40 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Impresionismo Y Expresionismo
  2. 2. NDICE Impresionismo *Caractersticas *Pintura *Literatura Expresionismo *Caractersticas *Pintura *Literatura
  3. 3. IMPRESIONISMO El Impresionismo es un movimiento pictrico que surge en Francia a finales del S. XIX se quiere que la obra reproduzca la percepcin visual del autor en un momento determinado, la luz y el color real que ayuda a la naturaleza en el instante en el que el artista lo contempla. Se centran en los efectos que produce la luz natural sobre los objetos
  4. 4. Caractersticas Utiliza pinceladas sueltas, tcnica libre Interesado por la luz Aplica gran variedad de color (contrastes) Su temtica preferente es el paisaje y las escenas de la vida cotidiana Reproduce la realidad como impresin, es decir cual como es percibida Composicin figurativa
  5. 5. Pintura Les gustaban los colores claros, luminosos y brillantes. En vez de fundir los colores en la paleta, los impresionistas yuxtaponan pinceladas de colores puros, sin mezcla, siguiendo las leyes pticas de contrastes simultneos de Chevreul; aplicaban colores primarios o secundarios sobre el lienzo y era el ojo del espectador el que recompona los colores.
  6. 6. Pintura Claude Monet : Su mxima preocupacin es plasmar la luz en sus lienzos. La luz engendra el color y la forma. Sus temas preferidos son las marinas, las escenas fluviales y los pasajes. Edgard Degas : Es un impresionista ms de la forma que del color. Es un hbil dibujante, le preocup captar el movimiento con fidelidad, de ah que desarrollara temas como las
  7. 7. Literatura La Literatura del Impresionismo fue un movimiento literario nacido en Francia en la segunda mitad del siglo XIX.Trataba de suprimir el elemento intelectualista y reflexivo en literatura, haciendo que el escritor se identificara con las cualidades del objetoobservado. como una reaccin contra el realismo y se propuso en el terreno literario, lo mismo que en la pintura Trataba de suprimir el elemento intelectualista y reflexivo en literatura, haciendo que el escritor se identificara con las cualidades del objeto observado.
  8. 8. Expresionismo Movimiento de vanguardia que surgi en el final del siglo XIX y principio del siglo XX, Cuyo proceso fu la unificacin de la Alemania donde hubo cambios polticos, econmicos, intelectuales yculturales
  9. 9. Caractersticas El Expresionismo revela el lado pesimista de la vida generado por las circunstancias histricas del momento. La cara oculta de la modernizacin, la alineacin, el aislamiento, la masificacin, se hizo patente en las grandes ciudades y los artistas,creyeron que deban captar los sentimientos ms ntimos del ser humano y de la sociedad. La angustia existencial es el principal motor de suesttica.
  10. 10. Pintura El expresionismo resalta como el centro de sus preocupaciones: el alma humana, basndose en una esttica concreta de deformacin expresiva debido al estado emocional del artista. La temtica de este estilo no le da relevancia a la sensibilidad de los colores o a la armona de sus mezclas, sino al planteamiento de los conflictos ntimos y privados de las personas, siendo aquellos que poseen un significado angustioso y desgarrador los que prevalezcan Su realidad est basada en la experiencia emocional y espiritual, por encima de una comprensin analtica
  11. 11. Pintura Franz Marc (Mnich, 8 de febrero de 1880 Braquis, 4 de marzo de 1916), pintor alemn. Fue uno de los principales representantes del movimiento expresionista alemn.
  12. 12. Literatura *Temas Destacados: La Guerra,La Urbe, El Miedo,La Locura, El Amor, El Delirio, La Naturaleza, La prdida de la Identidad Individual *Crtica: La sociedad burguesa, El militarismo del gobierno Kiser, La alienacin del individuo en la era industrial, La represin familiar, moral y religiosa. *Construccin Expresionista: Tono pico, Exaltado, Pattico, Renuncia a la gramtica y a las relaciones sintcticas lgicas, lenguaje precisa, Crudo,Concentrado *Los principales prercursores: Georg Buchner Uno de los principales renovadores del drama moderno. La muerte de Danton (Dantons Tod, 1835) y Woyzeck (1836)