imp definición de fan y fanatismo - qué es, significado y concepto

4
http://definicion.de/fan/ DEFINICIÓN DE FAN Un fan es un admirador o seguidor de algo o de alguien. El término proviene del inglés fanatic, equivalente al concepto de fanático en nuestra lengua. El fan es una persona que defiende con pasión y tenacidad sus preferencias. Por ejemplo: “Mi hija es fan de Justin Bieber: tiene todos sus discos”, “Soy fan de Deportivo Laurencio desde que nací, por herencia de mi padre y de mi abuelo”, “Un fan del seleccionado local ingresó al bar y golpeó a los asistentes que festejaban la victoria del conjunto visitante”. La admiración que un fan siente por sus ídolos no siempre nace espontáneamente y como resultado de un acercamiento gradual a ellos; en muchos casos, especialmente en ámbitos deportivos, se hereda de los padres y los abuelos, muchas veces sin espacio para realizar una elección consciente. El fanatismo heredado suele nacer de la necesidad de no decepcionar a los mayores, por lo cual es común que esté fuertemente ligado a un resentimiento ante la imposibilidad de escoger un camino propio. El fan siente un entusiasmo desmedido por aquello que lo fanatiza. A diferencia de un aficionado, el fan no reconoce límites para acercarse a quien admira y es capaz de realizar acciones que escapan a la lógica y a la razón (como vender objetos personales para tener dinero y poder comprar la entrada a un concierto, caminar muchos kilómetros para asistir a un partido de fútbol o aguardar toda la noche en la puerta de un hotel para ver a un cantante). Es habitual que el fan organice diversas actividades en torno a su ídolo. Desde la creación de un fanzine (una publicación destinada a difundir información sobre la persona admirada) hasta la organización de un club de fans, todo resulta válido para demostrar el fanatismo.

Upload: definitiu

Post on 09-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fans

TRANSCRIPT

http://definicion.de/fan/DEFINICIN DE FAN

Unfanes unadmirador o seguidor de algo o de alguien. El trmino proviene del inglsfanatic, equivalente al concepto de fanticoen nuestralengua. El fan es unapersonaque defiende con pasin y tenacidad sus preferencias.Por ejemplo:Mi hija es fan de Justin Bieber: tiene todos sus discos,Soy fan de Deportivo Laurencio desde que nac, por herencia de mi padre y de mi abuelo,Un fan del seleccionado local ingres al bar y golpe a los asistentes que festejaban la victoria del conjunto visitante.La admiracin que un fan siente por sus dolos no siempre nace espontneamente y comoresultadode un acercamiento gradual a ellos; en muchos casos, especialmente en mbitos deportivos, seheredade los padres y los abuelos, muchas veces sin espacio para realizar una eleccin consciente. El fanatismo heredado suele nacer de la necesidad de no decepcionar a los mayores, por lo cual es comn que est fuertemente ligado a un resentimiento ante la imposibilidad de escoger un camino propio.El fan siente unentusiasmo desmedidopor aquello que lo fanatiza. A diferencia de un aficionado, el fan no reconoce lmites para acercarse a quien admira y es capaz de realizar acciones que escapan a lalgicay a larazn(como vender objetos personales para tener dinero y poder comprar la entrada a un concierto, caminar muchos kilmetros para asistir a un partido de ftbol o aguardar toda la noche en la puerta de un hotel para ver a un cantante).Es habitual que el fan organice diversas actividades en torno a su dolo. Desde la creacin de unfanzine(una publicacin destinada a difundir informacinsobre la persona admirada) hasta la organizacin de unclub de fans, todo resulta vlido para demostrar el fanatismo.Un fan disfruta de losxitosde su dolo y sufre por sus fracasos, como si fueran propios, buscando acompaarlo de la forma ms cercana posible. Gracias a las herramientas que nos brinda Internet, hoy en da no es difcil demostrar toda nuestra admiracin y nuestro apoyo a las personas y compaas que nos inspiran con sus obras y productos. Cuando un cantante lanza un nuevo lbum o single, por ejemplo, sus fanticos suelen enviarle mensajes de aliento y compartir con l sus opiniones.En la actualidad no es raro que elcumpleaosde un famoso se festeje en varias partes del mundo por sus fans, en reuniones en las cuales aprovechan para homenajear a su dolo a travs de un repaso de su trayectoria y de la confeccin de psters, lbumes de fotos y vdeos que compilen sus mejores trabajos, entre otras muchas posibles labores que demuestren su admiracin y su respeto.Lasestrellas de la msica, losequipos de ftboly losactores de Hollywoodson algunas de las figuras e instituciones que suelen cosechar fans. En muchos casos, es frecuente que se genere una especie de rivalidad entre los fans de distintos artistas oclubes.Cuando un fan se limita arespetarnicamente las creaciones u obras de sus dolos, negando cualquier mrito a la competencia o a personas o empresas que realicen actividades similares y criticndolos excesiva e injustamente, se habla defanboyofangirl.Laindustriade los videojuegos es un mbito en el cual el fanatismo suele llevarse al extremo, y donde los feroces enfrentamientos son moneda corriente. Un fan de una empresa desarrolladora puede aceptar e incluso admirar el trabajo de las dems; pero un fanboy nunca encuentra la paz interior, y se irrita ante la mera sugerencia de que otra compaa pueda superar en algn aspecto a su favorita.DEFINICIN DE FANATISMOElfanatismoes elapasionamiento del fantico, unapersonaque defiende con tenacidad desmedida sus creencias u opiniones. Un fantico tambin es aquel quese entusiasma o preocupa ciegamente por algo.El fanatismo supone unaadhesin incondicionala una causa. La mencionada ceguera que produce el apasionamiento lleva a que el fantico se comporte, en ocasiones, de manera violenta e irracional. El fantico est convencido de que su idea es la mejor y la nica vlida, por lo que menosprecia las opiniones de los dems.De esta manera, podramos determinar que el fanatismo se sustenta o identifica por cinco principales seas de identidad: el deseo de imponer sus propias ideas, el despreciar a quienes son diferentes, el basarse en una serie de ideas que son incuestionables, el tener una visin cuadriculada de las cosas pues todo es blanco o negro, y finalmente el carecer por competo de todo espritu crtico.La falta de racionalidad puede llegar a tal extremo que, por el fanatismo, una persona mate a otra. Cuando el fanatismo llega al poder poltico, suele desarrollar todo unsistemapara la imposicin de sus creencias, castigando a los opositores con la crcel o incluso la muerte.El fanatismo puede darse en distintos aspectos de la vida. Hay fanticos de algn club de ftbol (Yo soy fantico de Boca, lo sigo a todas partes) o de cantantes y grupos musicales (El fanatismo que siento por Luis Miguel llev a que me escape de la escuela para ir a comprar las entradas para el concierto), por ejemplo.El fanatismo tambin aparece en lareligin, con personas que no slo creen que sus creencias son las nicas vlidas, sino que tambin persiguen y castigan a los que no creen lo mismo que ellos.Dentro de los diversos tipos de fanatismo existentes hay que subrayar que el religioso es el que ms dao ha ocasionado a lo largo de la historia de la humanidad pues el mismo ha dado lugar a un sinfn de guerras, de holocaustos e incluso de actos terroristas y asesinatos.Como perfectos ejemplos de ese horror religioso que slo ha trado muerte y destruccin merecera destacarse la creacin de la Santa Inquisicin durante la Edad Media. Se trataba esta de una institucin dentro de la Iglesia Catlica que tena como clara misin acabar con la hereja y para ello estableca tribunales a lo largo y ancho de la geografa mundial que eran los encargados de juzgar a quienes se consideran brujos, ateos o adoradores del demonio.Ese citado objetivo dio lugar a que los individuos que se situaran al frente del Santo Oficio cometieran todo tipo de injusticias y de inculpaciones a inocentes que murieron quemados en la hoguera o que sufrieron todo tipo de torturas absolutamente abominables.Asimismo otro tipo de fanatismo religioso se vive en la actualidad dentro del seno de la religin islmica. De esta manera existen grupos que cometen toda clase de actos delictivos contra quienes no creen o piensan como ellos. Un perfecto ejemplo de las acciones de dichos grupos son los atentados que tuvieron lugar en Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001.Lapsicologaafirma que el fanatismo surge a partir de la necesidad deseguridadque experimentan las personas que, justamente, son inseguras. Se trata de una especie de compensacin frente a un sentimiento de inferioridad.