imap

10
IMAP (PROTOCOLO DE RED DE ACCESO A MENSAJES ELECTRONICOS) 1

Upload: carlos-brito

Post on 14-Jun-2015

889 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Imap

1

IMAP(PROTOCOLO DE RED DE ACCESO A MENSAJES ELECTRONICOS)

Page 2: Imap

2

¿Qué es el IMAP?

Es un protocolo de red de acceso a mensajes electrónicos almacenados en un servidor. Mediante IMAP se puede tener acceso al correo electrónico desde cualquier equipo que tenga una conexión a Internet. IMAP tiene varias ventajas sobre POP, que es el otro protocolo empleado para obtener correo desde un servidor. Por ejemplo, es posible especificar en IMAP carpetas del lado servidor. Por otro lado, es más complejo que POP ya que permite visualizar los mensajes de manera remota y no descargando los mensajes como lo hace POP.

Page 3: Imap

3

El IMAP es un protocolo ubicado en la capa de aplicación (modelo OSI) que permite a los clientes de e-mail acceder a los e-mails de un servidor remoto.

Un servidor IMAP escucha el puerto 143, además soporta operaciones tanto online como offline.

IMAP tiene más funcionalidades que POP3, pero la mayoría de los proveedores de email ofrecen POP3.

Page 4: Imap

4

Características

A diferencia del protocolo POP3, el correo no es descargado inmediatamente sino que es leído o consultado directamente en el servidor.

Permite ver únicamente los encabezados del mensaje antes de decidir si abrirlo o eliminarlo.

El servidor retiene el correo hasta que se solicite su eliminación.

Puede consultarse el mismo correo desde diferentes computadoras ya que solo se lee lo que hay en el servidor.

Permite operaciones avanzadas como creación de carpetas y buzones en el servidor.

Page 5: Imap

5

Ventajas sobre POP3

1.- Cuando utilizamos POP3, hemos conectar al servidor de correo electrónico en poco tiempo, mientras que cuando usamos IMAP, nos mantenemos conectados al mismo tiempo que el interfaz permanece activa y descargamos los mensajes bajo nuestra petición. Así, IMAP es mucho más rápido para aquellos de nosotros que tengamos una gran cantidad de mensajes.

2.- POP3 entiende que el usuario conectado es el dueño único de la cuenta de correo, mientras que IMAP4 permite acceder a distintos usuarios a la vez y nos proporciona mecanismos para que detecten los cambios que se han hecho en la bandeja de entrada del correo por parte de otro usuario.

Page 6: Imap

6

3 .- IMAP4 permite a los usuarios obtener partes individuales de los mensajes o acceder al mensaje completo.

4.- IMAP4 utiliza un sistema de banderas a partir del cual podemos ver el estado de los mensajes: enviado, eliminado, leído… Estas banderas permiten observar, a varios usuarios conectados a la misma cuenta en distintos momentos, los cambios hechos por otros usuarios.

Page 7: Imap

7

5.- IMAP4 permite crear, renombrar o eliminar un mensaje del servidor. Además, permite mover mensajes entre distintas cuentas de correo electrónico.

6.- IMAP4 proporciona un mecanismo a partir del cual los usuarios pueden solicitar al servidor que busque mensajes de correo electrónico siguiendo diferentes criterios. Así, se evita que los usuarios descarguen todos los mensajes de su buzón para que las búsquedas sean más rápidas.

7.- IMAP ha creado un mecanismo a través del cual puede ser extendido. Son muchas las extensiones que existen de IMAP4 y todas ellas son de uso común.

Page 8: Imap

8

Diferencias con POP3

La diferencia fundamental es que, cuando nos conectamos por POP, se descargan todos los mensajes al ordenador cliente y con IMAP no se descargan todos mensajes sino sólo los que el cliente solicite. Además, lo normal cuando se accede a un correo con POP es que los mensajes se borren del servidor según se descargan, mientras que por IMAP al visualizar un mensaje no se borra del servidor, a no ser que se elimine explícitamente.

Otras diferencias es que con POP sólo se puede conectar un usuario para descargar el correo electrónico y con IMAP se pueden conectar más de un usuario a la misma cuenta.

En cuanto a lo más recomendable, si POP o IMAP, eso depende del uso que des a tu correo y el modo de conexión.

Page 9: Imap

9

Con POP puedes descargar todos los mensajes en tu ordenador en un pequeño espacio de tiempo y luego puedes verlos aunque no esté conectado a Internet. Con POP puedes escribir todas las respuestas sin estar conectado y luego volver a conectarte a Internet un momento para enviar las respuestas.

Con IMAP tienes que estar conectado a Internet todo el tiempo que leas tu correo y contestes los mensajes. Si pierdes la conexión a Internet no podrás acceder a tu correo recibido, porque está almacenado en el servidor de correo y no en tu ordenador.

La parte buena de IMAP es que varias personas pueden estar conectadas a una misma cuenta a la vez. Además, si cambias de ordenador en cualquier momento, podrás acceder a tus mensajes igualmente, porque por IMAP todos los mensajes están disponibles desde cualquier ordenador conectado a Internet.

Por lo tanto, con POP si descargas los mensajes, se guardarán en tu ordenador y tendrás que tener tu ordenador para leer el correo antiguo. Si los miras por IMAP seguirán almacenándose en el servidor hasta que los borres. Por eso IMAP puede ser una buena idea si cambias de ordenador habitualmente