igia revist - sonami · ero en el trueno el ruido del choque inicial mamitido por la tierra; sentí...

8
REVIST IGIA TICA * 1.5 LUJIUaLLV0 ' ~- Píe>upTO me tia caus8ado el desarrollo i tani desa- Litude a nmn s cunstancias en que los lie ¡dos amigos mios han iis decir algo sor est Una de las que prmer, hahhmdo1 Perm¿weoido atencfon, precisamnente po elliiq necesariamente he tol i naa mara mídfýý 1 A 1

Upload: others

Post on 17-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IGIA REVIST - SONAMI · ero en el trueno el ruido del choque inicial mamitido por la tierra; sentí despues el movi-jento producido por aquel choque, con sus dos rmponentes horizontal

REVISTIGIA

TICA

* 1.5

LUJIUaLLV0 ' ~- Píe>upTO me tia caus8ado eldesarrollo i tani desa- Litude a nmn s

cunstancias en que los lie¡dos amigos mios han iisdecir algo sor est Una de las que prmer,hahhmdo1 Perm¿weoido atencfon, precisamnente poelliiq necesariamente he tol i naa mara mídfýý

1 A 1

Page 2: IGIA REVIST - SONAMI · ero en el trueno el ruido del choque inicial mamitido por la tierra; sentí despues el movi-jento producido por aquel choque, con sus dos rmponentes horizontal

isivamente E

Pira evitar la despoblacion total de aquellawniasi no ap ciad ¡n verdadero peligro,omar las medidaocvenientes si acaso existie-alguno tiv, s me posipi6ó por el go-io jeueral de aquellas islas; i que podin ýte-irse n verdadero púligro, l' justificaba ~unmplo práctico ocurrido dentro del mismo ar-ipIélago diez aflos ántes. Me refiero a la nota-catástrofe de la isla de Camiguin del Sur, en

que despues de tres meses de fuertes i conti-ados temblores, se abri6 una enorme grieta,e al vomitar materiales eruptivos, destruyó eleblo de Calarman, dando nacimiento aun vol-) que hoi cuenta algunos cientos de metros deura. Pero en la provincia de Nueva Vizcaya,aetida a mi exámen, no ocurrieron por fortu-fenómenos tau desastrosos.Situada esta provincia en la meseta central delrte de Luzon, i rodeada por completo de mon-L las conmociones estaban localizadas dentroella, i apénas si las mas fuertes se dejabanitir en las vertientes interiores de las cordille-;. El movimiento que voi a describir lo espe-ieñté al trasponer la cordillera llamada delraballo Sur, i encontrarme indudablemente enzona de máxima accion del movimiento hori-ital o zona meizoseismica.Con un tiempo lluvioso i acompaílado de va-s personas, iba a caballo por el camino de Ari-S11 Dupax, i al llegar cerca del cacerío de Taý

iong, oí de pronto un truenó lejano prolon-lo, tan semejante a los de las tempestades aé-is, que levanté la cabeza para observar el cela-creyendo que se nos echaba enminia algun

$iase Pero apénas habrian trascurrido algu-3 u nuestros caballos se :araron í,-

utiuu.i. "urr sIIT e "eapoa, enireaurienoen ultitud de grietecillas de uno a tres mil-etros de abertura, por las cuales se sumia elrua de los charcos que en el camino habia; i to-eto acompaflado del ruido especial en eres-

ndo de las hondas de movimiento i del crujidoi los arbustos que se bamboleaban i ehocabaiños on otros, llegando algunos de los mas6sticos a tocar la tierra con sus hojas. Este es-

I0táculo imponente i verdaderamente grandiosoiraria unos 30 a 35 segundos, despues de losiles todo volvió a quer en reposo i un silen-ci solo interrumpido por las oraciones de los

dios que me acipaflaban i las pisadas de losballos que volvieron a ponerse en marcha.En estas circunstancias pude pues apreciar todoss elementos físicos i naturales de un terremoto,nmo no pueden observarse bajo techo. 01 pri-ero en el trueno el ruido del choque inicialmamitido por la tierra; sentí despues el movi-jento producido por aquel choque, con sus dosrmponentes horizontal i vertical; i casi al mis-o tiempo percibí tambien el ruido, que pudieratmar en ráfaga, de las hondas del movimiento.Todos saben, con efecto, que la concepcion te.

ea de un terremoto, suponiendo que la tierraese un cuerpo completamente homojéneo, po-ra resumirse de la manera siguiente: el choque

ducido en un punto cualquiera del interior senpagaria en todo sentido por hondas mas oéxis esféricas i crecientes, que al llegar a laperficie de la tierra producirian en ella el pri-er punto sensible de movimiento, llamado epi.ntro o vértice seísmico Desde él se trasmti-t ete movimiento por la superficie en círculosoutwas siempre cerradas, llamadas.I eas co-M , que no serian mas que las interseecio-

ro se separa (te¡ epicentro, por otro este movi-miento se va debilitando hasta apagarse por com-pleto a cierta distancia.

En las cercanías del epicentro i autn en las lI-neas coseísmicas inmediatas, el movimiento ver-tical es el dominante i produce a veces efectostan curiosos i notables, que no puedo ménos decitar algunos de los que he visto en Filipinas.

14n MAanila, por ejúmplo, cuando se siente untemlAor de gran componente vertical, las bom-bas de cristal de las lámparas saltan por encimade los tubos i caen, rompiéndose en mil pedazos,sin haber producido ni una sola rajadura en lostubos.

En las construcciones se ven tambien efectosmui curiosos.

La chimenea de ladrillos del laboratorio de lainspeocion (le minas en Manila, que habia resis.tido los fuertísimos temblores del aXío 1880, separtió en los de 1881 en dos trozo, separados poruna grieta perfectamente horizontal; i si en estecaso podia atribuirse cierta influencia a la direccion <le los planos de la junta de los ladrillos, nosucedia lo propío en otro caso semejante, aunquemas característico, que vi en la torre de la igle-sia de Báinbang, pueblo de la provincia de Nue-va Vizcaya, el iías cercano al epicentro de loscontinuados temblores que allí se esperimentaronen 1881. Aquella torre construida, de un esce-lente hormigon antiguo i mui consistente, separtió tambien en tres trozos separados pordos grietas contínuas perfectamente horizontales,que no produjeron la caida (le la trire, por la per-sistencia de los movimientos esclusivamente ver-ticales que allí se sintieron entónces.

En las construciones de madera, el hecho mascurioso de los que conozco fué observado en la

<ierecios (te madera. Listo dá idea cte la enormi-dad de la sacudida i su direccion perfectamentevertical.

La representacion teórica de los terremotos,que acabo de indica, no es nías que hipotétiva orelativa, puesto que las supuestas condicioues dehomojeneidad i perfecta continuidad de la mate-ría vibrante no se encuentra en la tierra. Se ha-lla ésta de tal modo fracturada i dividida por lasfallas i otros accidentes jeolójicos, que el movi-miento de los temblores debe propagarsea tra-ves de su masa, com ) se propagaria in movimien-to inicial a traves de las mallas de tina cota, se-gun el apropia dosimil <le los seismólogos italia-nos.i A pesar de todo, he indicado la concepcion deun cuerpo supuesto homojéneo i continuo, pues-to que con ella se determinan con mas claridad isencillez los diversos elementos de un temblor detierra i estos elemenítos son los que quería dar aconocer, para hacer constar que pude percibirlostodos en el terremoto que describí como sentidoa campo raso.

Tratándose de movimientos tan importantes,que tales efectos producen i que noson esclusivopatrimonio de nuestro tiempo, no debe maravi-llarnos quedesde la mas remota antigüedad histó-rica, los sabios de todas las épocas hayan tratadode esplicarse el oríjen i desarrollo de estos fenó-menos. Entre las esplicaciones mas curiosas seencuentran, por ejemplo, la de" Anaximenes queatribuia los temblores de tierra al hundimientode grandes cavernas, las de iaton que lossupo-nia ori.jinados en su célebre Pyriphegeton, i lade Plinio que afirmaba que en el interior de la tie-rra se forinban tempestades con) sus truenos, ra-

Jiasta que la jeolojía no llegó a ser ucia, los temblores de tierra se describiocomo una de las muchas calanidades quma la lumanidad o acaso, algunas veces, ereflejo o cwnsecuencia de la cólera divinípues estos fedmenos se estudiaron entreoríjen interno, relacionándolos mas o inilos volcánicos o eruptivos, i hasta talveces, que algun jeólogo (Pilla) describíícamente un temblor de tierra suponiéndoerupcion volcáiuca abortada.

Pero hasta estos últimos años no se hado el verdadero progreso i adlelantamienteestudio. Así como lajeolojia, que nacióobservaciones empíricas hechas en las eselies mineras, no se desarolló hasta que je¡sus observaciones por toda la tierra, auxilcon otras ciencias; así tambien el estudioterremotos, que comenzó con las primeraantiguas descripciones empíricas, se ha élIado hoí por la jeneralizacion de sus métbobservacion i por la constancia i sistemalde dichas observaciones.

En todas las naciones se han ejecutadojos mui apreciable3 sobre este asunto. En¡la, el primero especial i vef:laderamentefi¡o, de los que yo conozco por lo méos,crito, en cumplimiento de una comision,inolvidable i eminente jeólogo e injenieCasiano de Prado, aprolósito de los tende la provincia de Almería, acaecidos poren el mismo mes i alo qu(e los notablesnila, que tanUs víctimas cansaron en iju1883. En este trabaio se encuentran atíi

referidos jenerSentan.

¡as naciones

Con todos estos trabajos, se demuestra Iveniencia de anotar los sucesos (le índole s<16jica que van ocurriendo, i pIor lo tanto sela iniplícitanmente la importancia de obserde una manera contíuua i sistemática, pues(le este modo se tendria la verdadera histoicatálogo contemporáineo mas completo dclase dle fen6ó menos.

La gloria de haber puesto en práctica esservacion continua pertenece a Italia, i a Mi a Palmieri el de haberla respectivanmenmenzado en 1847 i 1854, aunque particulaa la rejion gráfica del Vesubio.

Pero el verdadero punto de partida del a,to contemporáneo de esta parte jeolojía, 1encontrarse en los detalladísimosestudiosdllet, quien con motivo de los terremotos delabria, ocurridos a la mitad de este siglo,.puna serie de trabajos que dieron, por decirvida particular i propia a la seismolojía; (cuales, por cierto, se recomienda mui part!mente la observacion contnuua de los ten,de tierra.

Para ejecutar estas observaciones, es necvalerse de medios físicos o instrumentos sPdos que se llamaron seismómetros, puesto (objeto era medir los inovitnientos seísmicotieýrr. Desde Mallet h eas' cl presnte, nuizsimos son los aparatos indicados i construideste objeto; í todos ellos, con perfeccionanifísicos i inecánicos de esta o de la otra clafundan en la inercia de la materia puestý"terminadas condiciones, para sefalar"debidte los movimientos de la superficie terretr

Page 3: IGIA REVIST - SONAMI · ero en el trueno el ruido del choque inicial mamitido por la tierra; sentí despues el movi-jento producido por aquel choque, con sus dos rmponentes horizontal

otoaseismOgratos i otros muenosque se les destina. Por cierto,s se ha tratado con tanto des.e aparatos que, a sigir el mi,-bios que se han ocupado i sele. este asunto, a buen seguros hoi que admirar los adelantosnios añlos en el estudio de todoslójenos, debidos única i esclusi-,cionamiento de las observaciode los medios físicos para rea

efecto, el perfeccionamiento depara que éstos pudiesen acusar'miientos de la tierra, que pasanpzibidOs, el P. Bertelli des-

¡entos que llamó zricroseísio8s,es se discutió en un principioti viva, pues muchos los aut-delicadeza le los aparatos, que

iondiciones debidas a las cons-o de los carruajes o a los moví-, Pero despues de repetidas iiencias, no hubo mas remedioi movimientos microseísmicos,a ruasqpreciada conquista de la

trab'ajo seismolójico italiano,los se abren nuevos i anchísia os

lientos, idonde qi

)ots i mov

-a conocer las leyes que rijen esaia e interna; de la propia maneravacion constante de las contí-3 atmosféricas hemos llegado ane presiden a los cambios nieteo-

a se haya aplicado el método me-fenómenos endotelúricos, sin queanca su carácter esencialmenteesta advertencia. porque al pu-italiano Rossi su obra tituladadiena, han creido algunos queýcaba que los estudios seismolóji-inar coino una rama de la me-FWrica. Por esto el mismo autorenacia en un folleto que reciente-

ado.nétodo meteorolójico al estudio[, las séries de terremotos, de ca-roseílmico corno maeroseísmico,arse corno brrasras o tempesta-estudiadas étas en Italia han7amente ciertas propiedades o fa-en su desarrollo. Se manifiestan

los movimientos microseísmicosalario, o susultorio si la aecionimediata, i duran éstos jeneral-tres días. 15tucede despues una

término medio suele durar unimpida por dos o tres trepidacio-ro lijeras, que son comoel amin--

Dorrascas seinmcas, parece que «oeria pouerprever la aproximacion del máximo, i efectivmente se verifica esta previion en el tiempo; pro, téngase bien entendido, no en el lugar nila intensidad, que no puede predecirse. Hal qíesperar, sin embsrgo, que la multiplicacion (observaciones adelanten i precisen mas la enetion, íbcro nodebe olvidarse que existirán siepre grandes dificultades para so¡ prender en, tieipo fitil la accion de la causa peturbadora.

No desarrollándose siempre las borrascas selmicas en el mismo lugar en que comenzaronobservarse las vibraciones mieroseismics. eíaes que la causa perturbadora es móvil i fluctua.te de unas rejiones a otras, t veces mui dis(anttEstudiando los seism6ogos las causas de eLtraslaciones de actividad endójena,] Hoefer ptmnero dle cierto miodo, i despues Rossi con inclaridad, descubrieron que los vehículos (le traporte eran precisamente las fallas o fracturas trrestres, a lo largo <le las cuales se trasinitrápidamente las conmociones.

Este descubrimiento que, en cierto modo,relaciona con lo que el sábado nos dijo el serlMaepherson, acerca de los plegamietos dlepenínsula, es tan impzrtante i al mismo tiemitan sencillo que merece detallarse.

Del estudic hecio por Rossi de Roma ialrededores acerca del efecto causado por los t

reurr.tmt pli pro)liuiwa c~eía.s, como la de Manila, tu

que suponer, pues, que lasfractura producidas por lasdos direcciones se encuentra:das de N. a S. en el N. i de 1predominandoestas últimasnla mayor i>arte de los terrenio,

cítiares a estas, sienco ¡os unitmos macanofuertes i sensibles.

Otro de los factores que en ciertos csos pafavorecer o rechazar el desarrollo de las borraendójenas es la presion atmosférica. Antiguiya la discusion de los seismólogos sobre si (o nó admitirse alguna influencia a esta presioiel desarrollo o manifestacion de los movimieterrestres. Estudiada la cuestion desde el pide vist de la nicroseismolojía, como piedritope mas delicada, se han comprobado (los elde movimientos que el mismo Bertelli denonbaros¿smiicos i vulano,3eUmicos; advirtiendoen los primieros lat presion atmosférica no piconsiderarse como causa determinante, sinoramente favorecedora i ocasional.

No era suficiente, sin embargo, apreciar dimodo completo los movimientos terrestres po,

Page 4: IGIA REVIST - SONAMI · ero en el trueno el ruido del choque inicial mamitido por la tierra; sentí despues el movi-jento producido por aquel choque, con sus dos rmponentes horizontal

longa<o penacho (te blancos vapores, que parecenun enorme catavientos. La regularidad de estaforma i la triste celebridad de los estragos queha causado i causa todavía a las ricas poblacionesque se agrupan alrededor de su base, le haceu elmas notable de los notabilísimos i hermosos vol-canes de Filipinas. Ni el Etna con su enormemasa coronada de nieves iguala en majestad alMayon filipino, ni el Vesubio con su antigua ipoética historia'de desastres alcanza a tener labelleza de aquel otro volean de Luzon llamadoTaal, de herinosísimno cráter abierto a todas lasmiradas i en el cual la vista no se causa de admi-rar sus ardientes lagos, verde como la tsmneraldai amarillos como el oro, rodeados de paredes ca-prichosamente matizadas con los colores blancos,rojos, pardos i cenicientos.

Despues de diez anos (le reposo, el volean Ma-yon anunció su última erupcioní el ia 6 dejuliode 1881, por un resplandor que <le noche se ob.servaba en la cúspide del monte> i a los pocosdias comenzó en Nueva Vizcaya la serie de terre-moto.s que ya he citado algunas veces. Desle en-,tónces, a las interrupciones de la actividad en laerupcion correspondian incremento en la activi-dad Aismiia de Nueva Vizcaya. A mediados deoctubre, cesa casi por conplkto esta actividad iparecen establecerse corrientes de fierzas háciael Mayon, que en noviembre aumenta efectiva-meite hasta el punto de producir la primeraerupcion de cenizas. Desde este momento, lasfárzas parecen regularizarse con la salida conti-nua le las lavas.

Miéntras tanto, en los puntos intermedios dela isla de Luzon no se sintieron, ni la influenciade los movimientos de la Nueva Vizcaya, ni lade las erupciones del Mayon; pero este hecho que.

puie arecer contrario a la relacion que acabohacer resaltar entre imbos fenómenos, solo

probaria que lo. c"uductos internos de counica-cion entre el Alayon i Nueva Vizcaya eran di-rectos por bnjo del Pacífico, sin pasar por la cur-va que hace la iísla en todos los puntos intermne-dios. El arrumbamiento directo entre ambospuntos viene a ser casi dle INO. a SE., es decir,pI!oximfamente paralelo a las fracturas jenierales isinclinales que deben existir por el levaitatnien-te de toda la isla de Luzon, segun antes pude in-dicar niui lijeraniente.

Con esto ebia dar por terminada la esposi-cñon que me proponia hacer, acerca de las tea-dencias actuales de la seismolojia; pero vol antesa indicar someramente otro órden de fenómenos,que, aunque pertenecen en¡ realidad a la físicaterrestre, están íntimamente ligados con la seis-molojía.

Desde mui antiguo sabian los japoneses, quelos imanes perdian a veces sus fuerza atractiva alsobrevenir los terremotos, i aprovechando estapropiedad ocasional construian un sencillo apía-rato, que podria llamarse seismoscopio, i que con-sistia en su ian con un hierro suspendido acierta altura sobre una planclha metálica. Claroés que al perder el imuan su fuerza, el hierro sedesprendia sobre la plancha, produciendo un rui-do que acusaba la presencia del terremoto.

Este hecho indica, aunque de un modo bastan-te vago, cierta ¡elacion entre las vibraciones te-rrestres i las variaciones de la fuerza magnéticade los imanes. Ademas, se han comprobado aná-logas aunque tambien oscuras relaciones, entrelas corrientes.eléctricas i los movituients seis-micos, actsadas en un principio sobre los apaa-tos de las lineas telegráficas. A consecuencia deástol Galli en Italia i Nauman en el Japon, hanemprendido estudios nui curiosos acerca de estasrelaciones, ayudados en cierto modo con las ob-servacicnes que sobre sus aparatos están obliga-dos a hacer, en ambas naciones, los empleadosde telégrafóos, cuando sobreviene alguu terre-moto.

I a propósito de este asunto, aunque por hoito tiene valor científico conocido, voi a citar un

~.a - miQmíi &iap¡iintá dvi,,nnto mi "-

provincia asa que voivi a wu¡r tui ella, isciuna especie de hormigueo i tirantez especial enlas piernas, semejante al que se percibe en uriamáquina eléctrica. Al principioatribuia esta sen-sacion a la falta de suelo i de descanso, siempreinterrumpido por los terremotos; pero despues )lesabido que otras personas, sin aquella falta dedescanso, sentian la misma sensacion en los fuer-tes temblores de tierra, i últimamente fijándomeen la memoria del eminente doctor Casiano dePrado que ántes cité, he visto que en ella se con-signa un hecho exactamente semejante. ¿No po-dria ser esta sensacion cansada por el desarrollode corrientes telúricas, eléctricas o magnéticas?¿No deherian atribuirse a la misma causa los fe-nómenos biolójicos que demuestran algunos ani-niales en esas circtlnstancas? De cualquier inane-ra que sea, me limito solo a esponer un hecho.

1, fe, existe, aunque vagamente conocida,cierta relacion entre las fuerzas magnéticas i eléc-tricas de la tierra i sus vibraciones seismicas; siestas vibraciones podemos considerarlas comocorrientes diámicas con fases i períodos semejan-tes a los de verdaderas borrascas, cuyas accionesse desarrollan i trasladan a traves de la tierra porla* fracturas o fallas que ésta presenta; si todoslos fenómenos de oríjen interno son ocasionados,activados o trasformados los unos en los otros pormedio de los gases i vapores, i entre éstos el deagua es el mas importante; ¿no es lójico suponerque todos los fenónienos endójenos son diversasmanifestaciones de una fuerza única que se tras-forma contínuament ? ¿no parece como que seimpone el vapor de agua como causa i efecto a lavez de toda esta escala de variadísimos feuóme-nos?

De esta manera la actividad endotelúrica debeconsiderarse como una fuerza siempre activa i enevolucion constante, que se consume i se repro-duce de un modo mas o m6nos gradual o paula-tino; i por esto la tendencia actual de la seismo.lojía, dije ya i repito ahora, que consiste en el es-tudio onhinuo de todos, absolutamente todos, losfunómenos que directa o indircetameite tomanparte en este proceso científico, que en resúmenvienen a ser los siguientes:

Acciones volcánicas <le todas clases.Acciones pseudo volcánicas entre las que debe

dare la preferencia a la circulacion profunda delagua, que tanta importancia adquiere en estadode vapor.

Elementos jeolójicos que influyen directamenteen la dinámica terrestre, i entre ellos el estudiode las fallas o fracturas.

Acciones vibratorias de la tierra, tanto en suestado microseismico como en el macroseismico ode verdaderos temblores de tierra.

1 relaciones de influencia que mas o ménos:remotamente puedan existir entre todas estas ma-nifestaciones verdaderamente seisinolójicas, conlas mlete'rolójicas, las físicas, eléctricas i mlagné-ticas, í aun las biolójicas.

Estas nuevas concepciones teóricas i prácticasde la seismolojia se deben principalmente a Ita-lia, como he diclio ya, i se deben a ella por suconstancia en las observaciones i por la organi-zacion de su trabajo seismolójico.

En Italia, ademas de los trabajos jeolójicos iespeciales vulcanolójicos que ejecuta el ral co-mité de estos estudios, se han instalado en todoso casi todos sus observatorios los instrumentosseismolójicos necesarios. Sus principales volcanes,el Etna i el Vesubio, cuentan con observatoriosespeciales. La administracion de telégrafos haprescrito a todos sus emípleados observar las per-turbaciones que ocurran en sus aparatos al so-brevenir los terrenotos, i estas observaciones sepublican oficialmente. Ademas, hace <los afnosque se ha establecido en Roma un observatoriocentral i archivo jeodiuámio, dependiente del&eal Comité Jeolójico de Italia.

En Suiza, en Austria i hasta en nuestra veci-na Portugal, se ha dado a estos estudios la importancia que merecen, por medio del estableci-miento de aparatos i nombramientos de comisio-nes científicas permanentemente dedicad a es-tos fenómenos.

vilizacion moderna, se hallan actualmente 01mizados los trabajos seismolójicos de una níaibastante perfecta. En 1880 se fund6 una mdad patrocinada por aquel gobierno i presi<por un ministro, dedicada esclusivamente altudio i adelantamiento de los fenómenos seficos í volcánicos; i desde entónces hasta el pr.te lleva publicados muchos volúmenes con tujos mnui notables debidos a Gray, Ewing, mi tantos otros, referentes casi todos ellos a aqagran rejion vulcano-seísmica del globo. Yotengo e[ honor de pertenecer a esta sociedadmolójica del Japon, no puedo ménos de uitcomo uno de los factores mas poderosos del ilantamiento de la ciencia sefsmica, deseandoen mi patria se emprendan i organicen estostudios de una manera oficial permanentesigudo la tendencia actual i prestando con e'lkpoderoso ausilio que está obligado a dar puposicion vulcano seismica, escepcional en todmundo.

Todos los territorios espafloles se hallan,efecto, mas o ménos castigados, pero siemprEfluidos por los feinómenos seismicos. Las e(del Mediterráneo están contenidas en la granna de los temblores europeos; sus islas Canalen cierto modo algunas de sus costas del Atlico se hallan influidas por la accion seismicacano-atlántica; a las Antidas llegan tambiemovimientos de la gran zona seismica amenoi las islas Filipinas se encuentran en el eeuu'la zona vulcano-seismioa masimportante deel globo.

Espana se halla, pues, mas obligada quecion alguna a cultivar i aorganizar estos estuque practica nente pueden hacer en cualquiersus territorios, siquiera para evitar en ellos e

n I,. hj tQ ír,.a ; hh.t.t~<n filo

te hecho, no por exhibir mi buen deseo, sinopra consignar públicamente la acojida favoque .mis proyectos tuvieron por parte del etóces direcor jetneral de a<ministracion civil diDaniel Moraza, porque por desgracia ocurre omucha frecuencia que la admiuistracion públino atiende miempre a esta clase (le proyectoscolor científico, distraida i embargada conmultitud de asuntos que tiene que resolver.

No quiero abusar por mas tiempo de la benvola atencion del Ateneo. Mi objeto, al es0nEle (le una manera incompleta i desordenada]1tendencias i organizacion actual de los trabajseismolójicos, no ha sido otro que llamar la atecin de todos sobre esta clase de estudios, laniteresantes para nuestra patria, que ya mi distiguido conpañero e ilustrado jeólogo, el wflCortazar, manifestó algunas de las miínas idta su ingreso en la Academia de Ciencias; desedo yo por mi parte que en todos los territoriespañoles se organicen los trabajos seismokóji<de una manera semejante a la de otras nacioique no se hallan tan interesadas en el asuntomo España.

Espero que este buen deseo mio influyavuestro ánimo para que podais dispensniemolestia que haya podido causaros, reconlendome como nuevamente me recomiendo, adeuna la benevolencia que al principio tuve ntcesidde invocar.

Los campos auríferos de EspañaEstá fuera de toda cuestion que la cantidal

oro suministrada por la iainería desde mad

Page 5: IGIA REVIST - SONAMI · ero en el trueno el ruido del choque inicial mamitido por la tierra; sentí despues el movi-jento producido por aquel choque, con sus dos rmponentes horizontal

alito'nia, Australia, bibera siendo posible i¡do para no reaparecer nuntca la adn¡inistracionnos i granitos desde el tania- cucion.e un guisante hasta los mas Deseosos por niisido descubiertos, quedando oportunidad que sie cuesta mucho sacar i mas Minería con la pie este aserto por el hecho de dos, ofrecemos asolo trabaja por su propia meu n de los m

-ido en aquellas rejiones don- tado a la Superioii no se piede sacar provecho. dente de la junta.esplotacion de los placeres ha Los efectos delaria hidráulica, que solo pue- tando la industria3,mpeflias capitalistas; por lo ailos, por la inea6nde se produce metódica i minas mas impox respecto al cuarzo aurífero, 1883 por la menotio obstante lo frecuente que la mayor parte defluido ticlio en la produccion Aforttunadaneu

su oro de los placeres de Es- vierte en la esploilos de Méjico, el istmnio Ve- canzado a la met

ranada, Portugal del Brasil i ha retrocedido enslo ha suministrado Áustralia; sea lento, que ena, dejando aparte los paises que se presenta ci

Sido PoCo importante. productos, dadotener oro selladlo ~i de usar así obtenida, que

encia en lats artes, exije terrui- rúnero-metal4rjiujo continuo i úreciente del ce- La propiedadte del bienestar pú .lico i pri- las 44 provincias,ira una dceprciacion jeneral los datos necesari

176 concesiones dconitrarío? Las minas líidráu- reas. La falta detes de California han sido ce-

licacion de los datos reuní-iestros lectores el siguiente 1nos, tal como lo ha preen.-tad el Excmo. señor presij

olargo trecho de terrenocuya esplitacion no pasóComo las rejiones en su

5ndidas para los métodosa que el próxinto porveniroas tan benéficas para elo para el empresario.

minera de España,)IENTE AL ASO 1883

nero de este alo, ha remitidor Facultativa de Minería a lade Agricultura, Industria iria de lEstadística Minera co-lo 1883, no sin hacer constari dificultades con qne lnchande las provincias i la misma

¿ la resistencia pasiva de los!rvancia de las disposicionesas secciones de fomento i ladatos suministrados por los

rovincia sobre los valores pro-por la industria minero-me-

Totales ... 1Obsérvase aumentc

1892- en minertlús di

antinmono 10; «e azuitre 14,9Z3,733; en fosforita 23,680; enlin 960.

Preséntase en baja en mi200,014 toneladas; de plomo2,160; de azogue 4,456; demanganeso 1,486; de sulfato dsulfato de barita 595; de alunmfalto 218; en hulla 121,037 í i

No hubo íroduccion en lasi

.......... .. .

.... ..........

.............................

Page 6: IGIA REVIST - SONAMI · ero en el trueno el ruido del choque inicial mamitido por la tierra; sentí despues el movi-jento producido por aquel choque, con sus dos rmponentes horizontal

"CIAS

rro colado .........rro dnlce ......breo....,.. ..........mo arjentifero .....tu .. ...... . ...... ......

,ei....... .....ýgne... .....

fíaros de arcénicorpin) ............rato no sosa anhi-ro -..... .. 1.......Pato de barita mo-do...............rmbro .............fre refinado ........Ito .... ........icuto hidráulico...

Totales.......

!e

ph131

MÁQUINAS VT ACIVIDAD

i1

1571 64

1100

24

1,208

1673038

45161

4,941

313375

1,42520015

306 1 7,448

OBREROs

6,886

1,2841,206

316,529

510626

8

17,525

aumento en hierro colado 19,856 to- no nos pErmiten coiamo 8,273; plomo arjentífero 2,700; trascribimos de un7; cobre 9,907; orpin 31 i azufre cano, siendo adenias

razar por una oorrieresultan: el hierro dulce obtenido por sus componentes vontos directos 3,249 todeladas; el zinc solo el fundamentoDwie 38; el antimonio 1; el sulfato de Bessemer sino de di1 de barita 695; el alumbre 142; el establecimiento de aiel cemento hidráulico 771. i en otras partes.)

Catidad~ de¡la k~

323,782207,030

62,22422,610

2.534,35111,23323,280

26

500

2054,628

53,949275

29,830

PRODUCCION

1 ýbC, -Pwetm

139,202,204

89,3139,999

54,33532,1566,8431,667S71

205185

11,129160

26,1701 U U

8.644,410607,916

23.221,3556.34993759.443,528

27.602,4402.995,9807.488,618

10,500

27,540

3,100

13,09929,600

1.554,9527,950

574,125

88.884,718

ijeturar las poca líneas queleriódico minero norte-ameri-

la proposicion de desemba-ente de aire los minerales delátilos i fáciles de oxidar nodel famoso procedimiento deversos mas, ejecutados en el

--- la UC L M~LU el' Jm p1rmUis. ne -o aqu plas famosas minas del rio Tinto i Thaun resultado sin comparacion, sácase caut,no solo el cobre i el azufre, no se perdoupoco el mismo hierro que comu.nmenteentescoria. Si hai que conceder que en las disnes la presencia de la cal, de la magnesotras bases obre en perjuicio de la econnácidos i otros reactivos costosos, al otro 154siempre el disolvente podrá renovarse o men otra forma mas provechosa. Es esta t -a,bilidad de la sustancia, que por las relacio,timas que mantiene con la industria i el prdel pais respectivo, prácticamente decideposible plantear la vía húmeda, la únicade agotar hasta el Último grano de metalobliga a las pastas ejes o cualesquiera qulos productos impuros del horno, a rendtributo.

En exemplificando este hecho, anotamos EOker, en el Harz, las matas de cobre sesometiéndolas primero a una tuesta con samo la cloruracion no llega a ser perfecta,traccion se efectúa con un licor cargado decloruro de hierro que salió en otra operaeiovia, en seguida se aplic ácido muriático iusándose, en fin, ácido sulfúrico de las cámaun peso especifico de 12 grados de Beaumnse calienta al hervir. Solo el precipitadprimera lejivacion sale puro i apto para dagotes.

Recordando otra estraccion de cantidadnimas de cobre en Atderley Edge en Inglíel ácido clorhídrico permite utilizar la peproporcion de cobre que en forma de óioxisales, cuales carbonatos, fosfatos, arsepenetra una arenisca dura. El arsénico estado Dor el nrotocloruro de hierro. el a

dos de elaborarde cobre.

Refiriéndonos a las noticias contenidas en elforme del cónsul de Chile en Australia, queibliamos en el número anterior del Boletin,ewos de importancia recordar unas innovacio-s fundamentales en el tratamiento n'etalújicoilcobre que estái implantándose en New South'ales. Desde poco tiempo Mr. C. T. L. WautinL establecido en la mina Cobar unos hornos invertidores, cuyo objeto principal es la espedi-i económica elaboracion de piritas de cobre sin

tervecion de otros minerales ni de previa cal-aiao$n siquiera. Trátase igualmente de obtener) cobre bruto de buena i sin gastar mas com-istible que el mas indispensable, utilizándosei el mismo fin la rápida oxidacion del hierro iarfre de las piritas.El procedimiento de que hablamos comprendes minerales silicatados tambien, en cuanto je-eralmente es preciso aadir sflice, a fin de que>re e flujo sobre el hierro que llevan las piri-s. En Australia se ha adoptado un horno bajoitoberas i un convertidor de la constróccionic ideó primero Bessemer, modificado conve-entemente i provisto de un aparato 'soplador.i opera de suerte que cierta cantidad de piritaseuna He media de 20 a 40 por ciento se fundeiel horno como de costumbre, teniendo cuida-) de pasar el régulo que resulta sin demora al

lvertidor. El aire inyectado, en penetrando laasa líquida, no solo se lleva el azufre volatili.J¡dolo en parte u oxidándolo a bióxido de azu-e sino a virtud del mismo poder oxidaute, a laz hace combinarse el hierro con el ácido silfci-e una escoria que contieu todo el hierro.

Desde luego se ve qeel principio de este mé-d idéatico con el llevado a cabo con sineu-

Mui distinto es el privilejio pedido por Tarrellpara elaborar los minerales de Parrott en Esta-dos Unidos. Segun él, el mineral es fundido me-diante aire sobrecalentado, evitándose todo juegodirecto. Así resulta inmediatamente un lingotea un precio tan modesto, que puesto que la espe.riencia confirmare el buen éxito le los esperi-mentos, el cobre de Montana saldrá considerable-mente mas barato que cualquier otro en la actua-lidad. Hai, sin embauro, hombres mnui peritosque desconfian de esta innovacion que haría épo-ca en la metalúrjia del ramo.

En cuanto a los métodos de lejivacion, no es-casean quienes niegan perentoriamente que jamaspuedan arraigarse en Chile. Aunque no cabeduda que mas tarde o mas temprano la viahúmeda está llamada a reemplazar la muchomayor parte de las complicadas i onerosas fun-diciones que requiere la elaboracion de los neta-les, es preciso fijarse bien en los puntos mas prin-cipaleis en los cuales aquel tratamiento aventajalos demas. Es evidente que un mineral de unalei tan reducida en cobre que no permite sacarlopor el calor, quizas podrá beneficiarse por me-dio de un disolvente con pocos gastos; pues si elcobre es poco, requiere tambien escaa cantidaddel último, puesto que no lo atacan ni ocupanlos otros ingredientes, los cuales, inclusivamenteel criadero, tienen que mdificarse en el horno,es decir, consumen una parte del combustibleinútilmente.

Mas sensible se hará esta pérdida cuando nofaltaren los mu! oiiosos companeros de los súl-furos, a saber, el arsénico i el antimonio, paracuya separacion no se conoce espediente pizolóji-co, perjudicando as¡ al duetio del establecimientono ménos que al comprador i consumidor. Peroaun cuando u_ n u, o rn pntirnn

Cuadro del mercado ingles dedesde 1864 hasta 1883

186497 5 0186590 17 6186689 4 C186777 0 C186882 10 0186974 0 C187072 15 C1871 75 10 C187294 15 C187393 12 C1874188 2 61875,90 0187683 7 C187775 16 1R1878168 0 (1b70 64 0 (1880167 0 C188166 10 e1882ý72 13 (1883j69 3 U

cobreh&k

tonlada 8toneiadas tonelodu

13,30211,88811,15310,233

9,8178,2917,1756,2805,7035,2404,9814,3224,6944,48613,9523,4623,6623,8753,4613P500

51,59057,81657,53261,22370,28272,27471,35665,75681,39168,94371,72277,90177,32391>30986,06794,89390,50183,244¡91,33595,469

45,9134t,011,42,63751,61156,61452,90151,94954,34045,37354,26058,05449,27149,88450,72655,24661,60859,67561,62455.935

C, obm

esportado 1 IBILCáre

estrabjero

Page 7: IGIA REVIST - SONAMI · ero en el trueno el ruido del choque inicial mamitido por la tierra; sentí despues el movi-jento producido por aquel choque, con sus dos rmponentes horizontal

3. Sohuiz, deduce de las tras:-le las fuerzas, consignadas en elque la enerjía eléctrica máximaalos umo, el 50 por ciento del

* u [ :

0 cr P-

* oCDo

PD

o <:D W

base, compara el coste de lade la fuerza con el coste ac-a por el aire comprimido ila a las perforadoras, a lasicar carbon, a las loconoto-de estraccion i a los verifla-1 coste de la irimera trasini-

Como era de esperarseléctrica de Filadelfia haeste ramo tan nuevo i tantria en los Estados Uniddentro de poco tiempo semnieti con un tren eléctriferrocarril aéreo de Nuespondrá otro riel mas pcstes en medio de éstos paibr a la corriente eléctrmáquinas dinamo-eléctric

Como el interes de estitodas las líneas urbanas,los gastos que cauisare. 1con tal objeto por las divcarga de estudiar los mejones para llevair a cabo laserá mas fácil gobernarflfr ¡Pl rlfitI;rn pIA,4ppn n

w- en-*.CO k5 0c

1

Page 8: IGIA REVIST - SONAMI · ero en el trueno el ruido del choque inicial mamitido por la tierra; sentí despues el movi-jento producido por aquel choque, con sus dos rmponentes horizontal

ypal cuu el UujcL u (íesturr oLros ramos acevtas; pero no tuve resultado, habiendo descu-bierto manterios negros.

Flor del Desierto.-Se han seguido varías la-bores a los niveles comprendidos entre 90 i 120metros, en que la veta principal tiende, buscandola interseccion de mantos negros con el pórfido;pero basta la fecha no se han encontrado sinope quenas manchas de metal. Para el nuevo se-mestre se segurán las mismas labores, con es-peranza de e.contrar algo, por haber muchoterreno vírjen que reconocer, i por haber tenidobeneficio en otros puntos del mismo contacto.La, produccion del semestre ha sido mui reduci-da no habiendo pagado sus gastos. El pirquenestá ta nbier mui reducido. Se han mejoradolas condiciones del pirquinero para que puedaesplotar metal pobre que le convenga su esplo-tacion.

Al rceditas i Ca¡va.-Se mantienen' dandopequnetas cantidades de metal del pallaqueo deldesmonte. Se lian mejorado las condiciones detarifas de metales pobres, para que puedan sacartanto de los desmontes como del interior de lasminas, i les convenga.

Descubrídora.-Se han seguido algunas labo-res en pequeños macisos, i una cortada para re-conocer otra veta al poniente, la que se cortócon mni feo aspecto. Los pirquineros han saca-do pequeñías cantidades de metal que algunasveces han pagado los gastos.

Buena Esperanza.-En esta mina se han se-guido distintas labore&eo los puntos que apare-cian pequefñas manchas de metal; pero sin pro-nuncíarse ninguna; actualmente se signe unalabor a 50 metros verticales al norte del Vique,debajo de los puntos en que ha sido mejor laveta; puede ser que llegando a los eruceros pue-da tomarse mi-otal.

San Joa.-Por la yeta Palma situada al na-

L ¡S LU ~ I bUtWI. WupJI 11 iM n-tenido en ninguna de ellas ningun resal-

laRita.-Se sigue una labor cerca de lacie, en la que van apareciendo manchas

¡foria.-Ha estado i está en poder deieros i se mantienen con el metal que es-, siendo la produccion mmi reducida.on Desead.-Aunque que se creyó llegarmetros hasta fin del aio, no se pudo porlas interrupciones en el trabajo. En elto del pique se han tomado cuerpos decon guias de cachi de cal, cachi varita,cas de piritas de fierro, pirita de cobre,i blenda, con un aspecto mni bonito; di-

:uias aparecen i desaparecen porque pasanlado a otro del pique; el panizo es pSrfidolanco i mii parecido al de lasuperficie.

Sierra Esmeralda

Marzo 30. *La, jeneralidad de las minas están en buenoregular estado; algunas, las mas, cuentan hoiin bonanzas como creo no han tenido ántes.A toda hora' se oye hablar de alcances, de ri-

zezas, o de esperanzas mni fundadas que pron-serán bellas realidades.La noticiaza, i digo así, por que la cantidad

ie ella cuenta merece esta palabra: cuando seabla de cientos de pesos yo (igo noticita, de.les, ya es noticia, de millones, eso es noticia-

liari, en nn, que se ormen otras socienaaes que,con el empuje del capital, no dado harán de laEsmeralda un gran centro de riqueza; hoi conmas seguridad que nunca, que ya parece asegn-rado i probado que en hondurhai mejores i masconlbtantes beneficios qhc a la saperficie.

Se dice que a la fecia ya debe estar competa-mente formada la nueva sociedad; qne es milposible se reciba de la mina ántes del 15 abril.

La Nueva Esmeralda, o último descubrimien-to al norte de aquí, tuvo un alcance mui rico enla remesa pasada; llegó a ponerse la veta hastade un metro de ancho, en metal de mas de 500D. M., pero ahora, en la última quiebra, le cayóun manto rosado mui feo i deshizo, para el nor-te, la veta; al sur sigue bien; aunque no comoántes.

De todos modos parece ya asegurado que lamina será una riqueza.'

Tambien ha sido descubierta últimamente otraveta con buenos plomos, cercana a la descu-bridora.

Me dicen que para el poniente, i cerca a la ¡o-briza, se.ha descubierto un reventon mui bueno.Ignoro hasta dónde sea esto verdad.

Ya que he principiado por la Nueva Esmeral-da, cloncluiré mi reseña con la vieja:

La Cobriza o Beatriz, mui rica la plata blan-ca sale a lo Chañarcillo; los socios llegan a sal-tar para arribade dpuro gusto ilos... canqallerostambien; hai varias labores en Un estado inme-jorable.

La Sara, no está m4nos; tenia desde hacequince dias una labor en metal de 200 D. Mk.mas o menos, con un ancho la yeta de 40 centí-metros i ha alcanzado en otra, mas rico aun.

tual, al costado, lácia el oeste, una otra veta;creen es la seguda, que tiene reconocida ala su-perficie, en mentales que algunos que nos dicenlos han visto, no vacilan en darles mil a milquinientos D. M. de leí.

Es seguro que esta mina haga subir mui altoel valor de las acciones sisigue así, pues no esposible pedirle mas.

La Dlesubridora parece es la. única que estálalgo mal, i digo algo, porque si en planes era lorico, se ha desmejorado la lei del netal, en cam-bio, tiene puentes mui buenos i en otras laboresmas arriba sigue esplotando buen beneficio.

Amanda, Buena Ventura, Colorada, Paulinai una o dos mas siguen bien, la primera al pir-quen i las otras por sus dueñlos que no se mani-fiestan descontentos de ellas.

La ¡ana la Paulina me aseguran, personasconocedoras no tardará en ocupar uno de losprimeros puestos en la riqueza.

INFORMESOBRE EL ESTUDIO MINERO I AGníCOLA DE LA

REJION DEL LOA, PRACTICADO POR EL INJE-NIERO SEOR SAMUEL VALDUI POR COMISION

DEL SUPREMO GOBIERNO.

(Conclusion)

El rio mencionado en su trayecto forma casiun medio círculo entre el cerro Chyuncani i la

camino que (ce i.amairiLas va a uoieha, p,por el lado norte del cerro de Tapaquilha

Entre el cerro i la serranía, al pié de 1está la laguna mencionada, que me dien !ma «Laguna de Caflapa», porque la slleva ese nombre.

El cerro de Rarmaditas o de Ascotanel cerro que del Establecimiento de Asc9ve de varios colores en su cumbre) está al30> i a 5 leguas del de Tapaquilcha.

Entre uno i otro cerro, a mas de la lagiOsflapa, existen 5 lagunas, una en seguidiotra, i separadas por cerros pequeflos oEstá en estas 5 leguas comprendida la de.ditas, siendo ésta la única que casi está asu totalidad, habiendo en su seno abunda¡boratos.

NOTA-Estos datos han sido tomados a la Uijera i al1pues los primeros, a la Ida, tuve que quemarlos al t1quedareso.

ANEXO NÚM. 2

Estudio hecho por el ayudante de la com sbre la refion minera situada al 8.- O.José del Abra.

1-Mina, al parecer deifon tendido de 20 metrosoro i cobre, este úl timo le aTiene tres boca-minas, mmda, i segun el desmonte, piguiar trabajo.

Se encuentra a dos i menos. del Tnineral do Rpn L

tiene

observacion es mas o ménos). Tiene éstamni rica i le dan el nombre de «Aguaditamina Hospitalaria queda al S.-O. 301 diaguada.

3-Mineral vfrjen, metales de plata (e,rito). La veta con este número está situN.-E. 100 i distante 12 leguas del rinenInca, que se distingue por su serranía. Elrol se halla al S.-. 45 de la Hospitalarii

Las vetas son de mucha corrida i en carita bastante seco

4-Veta situada al S.-O. 350 de la nándistante 400 metros mas o ménos.

5-Rebosadero de cobre en la cumbrecerro mii alto, 300 metros mas o mjñossituada (les leguas al N.-E. 80' de la Hl(latia i al O. mas o ménos del ineral (José del Abra, distante media legua. Ticmetros en cuadro de estension el rebosadertal mui pobre (Llanca).

Hai otros rebosaderos sobre la mismaal norte distante mas o ménos de 300 al

500.Al otro lado de la quebrada, que es mu

(la (N.-E.) existen varios rebosaderos, uellos tendrá de norte a sur una estension 4metros, metal llanca, i en parte se vennas vetas angostas, metal de regular lei. 1bosaderos están distantes del rineral delmedia legua mas o ménos.En la quebrada, por el lado norte, haivarias aguaditas con pasto silvestre, donde