identificación de la conducta humana

Upload: mario-gracia

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Identificación de La Conducta Humana

    1/7

    Identificación de la Conducta Humana

    El propósito de este módulo era identificar las conductas humanas a partir de los

    procesos biopsicosociales de comportamiento con el fin de propiciar relaciones

    más efectivas para la convivencia.

    Wilhelm Wundt fundo el primer laboratorio de experimentación en Leipzig

     Alemania en 18! de las cosas más relevantes desarrollo la t"cnica de

    introspección anal#tica.

    $ara entender el significado de psicolog#a miramos las ra#ces etimológicas de la

    palabra psicolog#a %ue proviene de dos voces griegas Psique= Alma  & Logos=

    Estudio o tratado. 'ec#amos %ue la psicolog#a estudia los procesos ps#%uicos de

    la personalidad( a partir de su manifestación externo( es decir la conducta( &

    cuestionábamos por %ue la psicolog#a es una ciencia & es por%ue recoge datosconcretos( utiliza procesos metodológicos tiene teor#a sistemática & estudia la

    conducta humana.

    )abe mencionar %ue son muchas las ramas de la psicolog#a entre ellas*

      $sicolog#a $edagógica* +nvestiga la vida mental en función de la educación,

    e-emplo* función %ue desempea la atención en el aprendiza-e.

    $sicolog#a del /raba-o* Estudia los factores & fenómenos ps#%uicos relacionados

    con el traba-o. +nvestiga las preferencias & aptitudes de los individuos a fin de

    orientarlos a ocupaciones más convenientes( relaciones entre patrones & obreros(

    eliminación %ue generan conflictos(   condiciones psicológicas favorables &

    desfavorables para el traba-o.

    $sicolog#a 0ur#dica* investiga los aspectos psicológicos relacionados con el

    derecho. Estudia la psicolog#a del delincuente( los motivos de los actos

    delictuosos( la veracidad de los testigos. etc.

    $sicolog#a $ublicitaria* estudia las condiciones psicológicas para %ue

    la publicidad produzcan el ma&or efecto en el pblico.

    $sicolog#a 2"dica* aplica principios & conocimientos de la psicolog#a al problema

    del tratamiento de los enfermos.

    $sicolog#a )l#nica* se ocupa de la evaluación( diagnóstico & tratamiento de los

    distintos problemas a nivel de los procesos ps#%uicos & sus manifestaciones

    conductuales, e-emplo* una neurosis se puede curar mediante psicoterapias.

    http://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teopub/teopub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos/neurosis/neurosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teopub/teopub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos/neurosis/neurosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtml

  • 8/18/2019 Identificación de La Conducta Humana

    2/7

    $sicolog#a 3ormal & psicolog#a Anormal*

    La psicolog#a 3ormal* estudia la experiencia psicológica %ue es vivida sin

    alteración alguna, e-emplo* la personalidad normal( la memoria normal( la

    inteligencia normal( etc.

    La psicolog#a Anormal* estudia las alteraciones de la mente( es decir lo %ue se

    llama psicopatolog#a. La psicolog#a anormal se consagra al estudio de las

    alteraciones mentales( emocionales & del comportamiento( alteraciones como

    la depresión( ansiedad( es%uizofrenia( psicosis( autismo( trastornos alimentarios

    & adicciones a las drogas.

    $sicopatolog#a* estudia e investiga las causas 4etiolog#a5 & los s#ntomas

    4semiolog#a5 de las enfermedades mentales & trastornos de la personalidad,

    e-emplo* la paranoia es causada por la no consecución & cumplimiento de unas

    metas trazadas( & un s#ntoma caracter#stico es el delirio de persecución(

    tensión( estado de alerta & desconfianza extrema.

    $sicolog#a 6eneral & $sicolog#a 'iferencial.

    $sicolog#a 6eneral* estudia al hombre adulto normal para formular le&es %ue rigen

    los procesos psicológicos sin tomar en cuenta las diferencias individuales

    de carácter  evolutivo( cultural o grupa. E-emplo* La inteligencia normal se sita

    dentro de un cociente intelectual de 7 a 177. La memoria de corto plazo tiene una

    capacidad de retención de a unidades.

    $sicolog#a 'iferencial* investiga la naturaleza de las diferencias individualesdebidas a diferentes factores como edad( sexo( temperamento( clase social( etc.

    E-emplo* El comportamiento sexual es diferente entre hombres &

    mu-eres adolescentes.

    $sicolog#a Evolutiva* establece las le&es( etapas & caracter#sticas

    del desarrollo ontogen"tico del individuo(   as# como tambi"n describe & explica

    la evolución de los procesos psicológicos durante el ciclo vital del individuo,

    e-emplo* las manifestaciones de la sexualidad se van modificando a medida %ue el

    individuo pasa por las diferentes etapas.

    $sicofisiolog#a* estudia el fundamento biológico de la actividad psicológica( de

    la conciencia & de la personalidad( para ello investiga elsistema nervioso &

    endocrino en relación con los procesos psicológicos, e-emplo* la base biológica de

    la personalidad está en la corteza cerebral. El lóbulo temporal registra &

    almacena datos de la memoria. En el bulbo ra%u#deo se presentan los refle-os

    incondicionados( succión( estornudo( vómito( etc. El hipotálamo regula

    la temperatura( respiración( etc.

    http://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/depre/depre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/traes/traes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/psicox/psicox.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/elautis/elautis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/adicci/adicci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/adolescencia-crisis/adolescencia-crisis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mitos-cosmogonicos/mitos-cosmogonicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/embrio/embrio.shtml#respihttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/depre/depre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/traes/traes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/psicox/psicox.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/elautis/elautis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/adicci/adicci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/adolescencia-crisis/adolescencia-crisis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mitos-cosmogonicos/mitos-cosmogonicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/embrio/embrio.shtml#respi

  • 8/18/2019 Identificación de La Conducta Humana

    3/7

    $sicolog#a 9ocial* estudia los fenómenos ps#%uicos %ue se producen en la vida de

    relación* la imitación( la sugestión( el contagio mental( etc. El hombre es un ser 

    social( nace( vive( se desarrolla & muere en el seno de la sociedad. Estudia las

    caracter#sticas de la multitud & cómo la mentalidad social produce el lengua-e(

    el arte( la religión( el derecho( etc.

    :etomando otro tema mirábamos a E.;. /itchener %ue domino el traba-o de Wundt

    como Estructuralismo( %uer#a analizar la conciencia descomponi"ndola en sus

    unidades elementales.

    En el funcionalismo se dec#a %ue los psicólogos funcionalistas se ocupaban de

    aplicar los conocimientos a situaciones prácticas en ambientes educativos(

    La 6estalt unciona

    con billones de c"lulas %ue se dividen en neuronas o c"lulas nerviosas 4reciben o

    mandan información5 las neuronas son sustituidas por las c"lulas gliales o glina

    todas las neuronas poseen un cuerpo o un ncleo están &a no se regenerar & son

    parte fundamental para un buen funcionamiento. El tronco o tallo cerebral controla

    la respiración el latido cardiaco la digestión entre otras funciones la formación

    reticular controla el sueo la activación & la atención el cerebro coordina la

    actividad motora( el control fino de los movimientos voluntarios. El procencefalo es

    la parte más desarrollada del cerebro humano se forma por el hipotálamo el

    tálamo el sistema l#mbico & corteza cerebral.

    El sistema sensorial del 93)( inclu&e los mecanismos cerebrales responsables de

    los sentidos especiales( el gusto el taco la vista el olfato & el odio( & además los

    sentidos de la percepción & la sinestesia.

    http://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Religion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Religion/index.shtml

  • 8/18/2019 Identificación de La Conducta Humana

    4/7

    El sistema motor del 93) conforma por la corteza motora de ganglios basales

    cerebelo parte de la formación ret#culas & parte de la medula espinal. El

    hipotálamo interviene entre el cerebro & el sistema endocrino a menudo

    denominado sede de las emociones produce las reacciones fisiológicas asociadas

    a los estados emocionales.

    La sensación & percepción como mirábamos en el sistema sensorial del 93)( se

    divide en tres a continuación descritos*

    $sicof#sica* Es el estudio de la relación entre los aspectos f#sicos de est#mulo &

    nuestra percepción de m# mismo & tiene como ob-etivo establecer la conexión en

    el mundo f#sico & mundo psicológico.

    Bmbral absoluto* Es la intensidad más pe%uea de un est#mulo %ue puede

    percibirse

    Bmbral 'iferencial* Es cuando la diferencia m#nima perceptible es la diferenciamás pe%uea en intensidad re%uiere para %ue se pueda percibir un diferencia

    entre dos est#mulos.

    @ el sistema sensorial %ue a su vez se divide en*

    /acto* +nclu&e sensaciones diversas( frio( calor( dolor etc.

    Cestibular* 3os indica si estamos colocados correctamente.

    $ropioceptivo* +ndica las posiciones de nuestros miembros en el espacio.

    )inestatica* +nforma sobre la tención de nuestros msculos

    +nteroceptivo* /rasmite información de nuestros órganos internos.

    2irábamos %ue en el campo de psicolog#a la psicolog#a conductual permite

    explicar el proceso de aprendiza-e.

    )ondicionamiento clásico* Es un proceso de aprendiza-e por medio del cual se

    asocia un est#mulo muerto con un est#mulo %ue se evoca una respuesta

    emocional. $or decir cuando te condicionan hacer algo pero sacaras provecho de

    ese condicionamiento.

    )ondicionamiento operante* )uando acompaa la probabilidad de un determinado

    acompaamiento de creciente con un castigo o un refuerzo positivo.

     Aprendiza-e por observación o social* Es cuando cambia el comportamiento de

    una persona despu"s de observar el comportamiento de los demás.

  • 8/18/2019 Identificación de La Conducta Humana

    5/7

    Bno de los puntos más relevantes son las teorías de la psicología de la

    personalidad.

    9e dec#a %ue la personalidad es relativa( consta de relacionarse con los individuos

    & relacionarse hace %ue sea nica a cada persona.

    El /emperamento( el estilo caracter#stico de cada individuo para relacionarse con

    la gente a afrontar las situaciones.

    Empezamos con Sigmund Freud( de acuerdo a su teor#a $sicoanal#tica( el

    individuo se allá en constante conflicto entre sus impulsos biológicos & la

    necesidad de dominarlos( desde el punto de vista freudiano los componentes de la

    personalidad son el*

    +'* Dpera mediante el principio del placer( busca la inmediata gratificación de sus

    necesidades instintivas

    E6D* Dpera mediante el principio de la realidad trata de encontrar forma

    aceptables para gratificar al +'.

    9B$E: E6D* :epresenta los valores morales & sociales.

    'e acuerdo con >reud los individuos desarrollan mecanismos de defensa para

    combatir la ansiedad estos traba-an inconscientemente & distorsionan la realidad.

    9e utilizan para mane-ar la ansiedad.

    'esplazamiento 2ediante este mecanismo el &o exterioriza & condensa ensituaciones concretas & personas del afuera( problemas internos( como una forma

    de ubicarlos( mane-arlos o huir de ellos. Es reencauzar los motivos & emociones

    reprimidos( apartándolos de sus ob-etos originales & sustitu&"ndolos por otros. Es

    un mecanismo %ue permite a esos impulsos encontrar una nueva expresión.

    9ublimación*El impulso se canaliza hacia una forma más aceptable( es derivada hacia unnuevo fin. Bna pulsión sexual se sublima hacia una finalidad no sexual( apuntandoa ob-etos valorados socialmente( como la actividad art#stica & la investigaciónintelectual. $or e-emplo( el deseo de un nio por la exhibición( puede sublimarsemediante una carrera en el teatro.

    :epresión*Es el mecanismo por el cual el inconsciente borra eventos & pensamientos %ueser#an dolorosos si se mantuvieran en el nivel conciente. $or e-emplo( el olvido delcumpleaos de un familiar fallecido.

  • 8/18/2019 Identificación de La Conducta Humana

    6/7

    :egresión*Es un mecanismo %ue lleva a retomar el nivel de desarrollo anterior( más infantil.$or e-emplo( el comportamiento de los nios cuando nace un hermano 4chuparseel dedo( orinarse( etc.5.

    $ro&ección*Los sentimientos o ideas estresantes( son pro&ectados hacia otras personas uob-etos cercanos.

    >ormación reactiva* 'etiene la aparición de un pensamiento doloroso(sustitu&"ndolo por otro más agradable.

    :acionalización* Es la %ue suministra inconscientemente ciertas razones para el

    comportamiento %ue nosotros mismos consideramos ob-etables.

    9iguiendo con >reud miramos el desarrollo psicosexual %ue se refiere a los

    progresiones cambios en las áreas de gratificación como conocidos como cunaserguenes. 'e acuerdo con >reud ha& etapas del desarrollo psicosexual %ue

    tienen %ue ver con la personalidad si la gratificación en una fase no es apropiada

    puede producirse una fi-ación en esta etapa lo %ue se refle-ar#a en los rasgos de la

    personalidad.

    Etapa oral* 9egn >reud( la etapa oral es el primer momento en la evolución de la

    personalidad del individuo. )orresponde al primer & segundo ao de vida & se

    caracteriza por dirigir la libido hacia la boca & buscar la satisfacción gracias a la

    actividad de succión

    Etapa anal* >reud sita esta segunda etapa del desarrollo de la personalidad entre

    los dos & tres aos del nio, la libido se dirige hacia el ano & la satisfacción

    sobreviene por la expulsión o retención de las heces.

    Etapa fálica* $ara >reud la etapa fálica es fundamental para el desarrollo del

    psi%uismo( por%ue en ella se produce el )omple-o de Edipo & el )omple-o de

    Electra. Entre los cuatro & los seis aos el nio dirige el impulso erótico hacia sus

    genitales & consigue la satisfacción el varón mediante el -uego con su pene & la

    nia con su cl#toris( o mediante la masturbación.

    Etapa de latencia* $ara el psicoanálisis( etapa del desarrollo psicosexual situadaentre los cinco o seis aos & la pubertad. En esta fase & como consecuencia de la

    aparición del super&ó el nio reprime sus sentimientos ed#picos e inhibe sus

    apetitos erótico?sexuales.

    Etapa genital* 9egn >reud( a partir de la pubertad se produce la etapa genital o

    segunda etapa de inter"s genital. En esta etapa( el nio( tras la superación del

  • 8/18/2019 Identificación de La Conducta Humana

    7/7

    comple-o de Edipo( orienta su deseo sexual fuera de la familia( hacia personas del

    sexo opuesto & convierte la relación genital reproductora en el ob-etivo del instinto

    sexual.

    /ambi"n mirábamos a los siguientes teóricos de la psicolog#a*

    )arl 0ung* istóricos & raciales de la personalidad

     Alfred Adler* /odas las personas luchan por la necesidad de superar la

    inconformidad.

    Faron orne&* Atributo las neurosis a la dificultad del nio para relacionarse con

    un mundo potencialmente hostil.

    EriG EriGson* 9e interesó por los efectos de los factores culturales & sociales en el

    desarrollo de la personalidad