icnelia 5 años de solidaridad

32
ICNELIA ONGD, 5 AÑOS DE SOLIDARIDAD (2006-2011)

Upload: jose-juan-lopez

Post on 12-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Revista conmemorativa de los primeros cinco años de la ONGD Icnelia

TRANSCRIPT

Page 1: Icnelia 5 años de solidaridad

ICNELIA ONGD, 5 AÑOS DE SOLIDARIDAD(2006-2011)

Page 2: Icnelia 5 años de solidaridad

ONGD Icnelia - 5 años de solidaridad (2006-2011)

2

Page 3: Icnelia 5 años de solidaridad

3

ONGD Icnelia - 5 años de solidaridad (2006-2011)

qué ES ICNELIA HA VALIDO LA PENA

La Asociación Icnelia es una Organi-zación No Gubernamental para el De-sarrollo (ONGD) fundada en Santa Pola el 24 de febrero de 2006. La palabra Icnelia procede del nawatl, idioma que hablaban los pobladores precolombi-nos de Nicaragua, y significa “hacer el bien”.

Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el nº 587166, y en el Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo adscrito a la Agencia Espa-ñola de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con el nº 1266.

Icnelia tiene como fines mejorar la calidad de vida de niños, familias y co-munidades a través de la generación de proyectos autosostenibles de desarrollo comunitario en países empobrecidos en los ámbitos socioeconómico, edu-cativo, sanitario y asistencial.

Además de la cooperación interna-cional, Icnelia desarrolla proyectos de sensibilización, concienciación y edu-cación en valores, trasladando hasta nuestra sociedad la forma de vida y la problemática de los países en vías de desarrollo.

El tercer gran objetivo de Icnelia es la

cooperación en red con las asociacio-nes locales sin ánimo de lucro, favore-ciendo su desarrollo y la integración en nuestra sociedad de los colectivos en riesgo de exclusión.

La asociación está regida por una Junta Directiva cuyos miembros son: Presidente, José Miguel Zaragoza Fer-nández; Vicepresidente, Manuel Martí-nez Monera; Secretario y Coordinador, José Juan López Lafuente; Tesorero, Iván Martínez Vizcaíno; Vocales, Martín Mar-tínez Bonmatí, Pepe Mazón Gamborino y Toni Zaragoza Benedí.

Icnelia nació inicialmente con el pro-pósito de aglutinar y dirigir los esfuerzos solidarios constantemente manifesta-dos por los ciudadanos de Santa Pola, creando la primera ONGD constituida en la ciudad. El país escogido por Icnelia para llevar a cabo sus primeros proyec-tos es Nicaragua, el segundo estado más empobrecido de América sólo su-perado por Haití.

Durante estos años hemos ido tejien-do una estructura de voluntarios en el país que nos permite, junto a nuestros socios estratégicos nicaragüenses, po-ner en marcha y supervisar el desarrollo de los proyectos de desarrollo.

Cuando hace poco más de cinco años un grupo de amigos inquietos me siguie-ron en mi osada propuesta de fundar una ONG y aventurarnos en un mundo desco-nocido, ni en nuestros mejores sueños podíamos imaginar que media década después estemos en el punto donde nos encontramos ahora.

Pasado este tiempo, repasamos mentalmente un lustro de muchísimas alegrías y unos cuantos reveses que no han logrado alterar nuestro empeño, y lo plasmamos en esta revista que queremos compartir con todos vosotros, con quie-nes decidisteis apoyarnos y con quienes todavía no conocéis el trabajo de Icnelia.

Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a todas las personas que nos inyectaron ese virus benigno que nos hizo amar Nicaragua y a sus gentes, y que nos permitió recibir de ellas infinítamente más de lo que nosotros humildemente les llevamos.

A todas las personas, empresas y enti-

dades que han creído en nosotros, nues-tras más sinceras gracias con el conven-cimiento de que cada céntimo recibido ha sido empleado allá donde más se necesi-taba y bajo nuestra directa supervisión. A nuestros colaboradores, socios y amigos nicaragüenses, gracias también por ha-berlo hecho posible con vuestro esfuerzo.

Recordando nuestras expediciones de cada año, y con la perspectiva del tiem-po, todos los miembros de Icnelia que hemos tenido la enorme recompensa de visitar Nicaragua y sus comunidades de la selva, damos por bien empleadas las dificultades que encontramos por el camino a lomos de las mulas entre to-neladas de lodo, molestos mosquitos y cabalgadas nocturnas, a sabiendas del riesgo que podíamos correr. El resultado ha valido la pena y lo tenéis reflejado en estas páginas.

No quiero despedirme sin antes pedi-ros que nos ayudéis a que este sueño de Icnelia siga siendo una realidad y poda-mos seguir poniendo nuestro granito de arena para conseguir un mundo mejor.

José Miguel ZaragozaPresidente de Icnelia ONGD y socio fundador

Page 4: Icnelia 5 años de solidaridad

4

COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN NICARAGuA

uN PASEO POR NICARAGuA

Nicaragua es el país más grande de Centroamérica, limita al norte con Hon-duras, al este con el Océano Atlántico o Mar Caribe, al sur con Costa Rica y al oeste con el Océano Pacífico. Tiene una superficie de 129.494 m2, una extensión semejante a la cuarta parte de España. Cuenta con una población de 5.742.800 habitantes (2009), de los cuales casi la mitad vive en situación de pobreza (45% pobre y 15,1% extremadamente pobre).

De la misma forma que en España conviven comunidades autónomas con identidades propias, se puede decir que existen dos Nicaraguas. La primera de ellas es el Occidente, la parte más co-nocida y desarrollada que gira en torno a la capital Managua y a las dos grandes ciudades coloniales, León y Granada, con una población mayoritariamente mestiza. La segunda la conforman las dos regiones autónomas del Atlántico, prácticamente la mitad de la superficie del país, zona que nunca llegó a ser con-quistada por los españoles y que confor-mó el Reino de la Mosquitia, un protec-torado británico donde se mezclaron las etnias nativas (miskitos –la mayoritaria-, mayangnas, ramas y garífunas) con es-clavos africanos supervivientes de nau-

fragios y piratas ingleses, holandeses y franceses. Nicaragua se anexionó estos territorios a finales del siglo XIX inte-grándolos en el Departamento de Zelaya, hasta que en los años ochenta del siglo XX se dividieron en las dos regiones au-tónomas del Atlántico Norte (RAAN) y Atlántico Sur (RAAS).

Como se puede imaginar, las diferen-cias históricas y culturales entre las dos Nicaraguas son enormes. También las diferencias en cuanto a in-fraestructuras y servicios. La Costa At-lántica sufre un abandono endémico por parte de los diversos go-biernos que se han suce-dido en el país, y en pleno siglo XXI se va acentuando cada vez más la brecha entre las dos grandes zonas.

No se puede decir que Occidente dis-frute de unas infraestructuras adecuadas,

ni mucho menos, pero no son compara-bles a las carencias del Atlántico. Como muestra cabe citar que la capital de la RAAN, Bilwi/Puerto Cabezas, está co-nectada con Occidente por una carretera sin asfaltar que en la época de lluvias queda impracticable. Pero aún hay más: la capital de la RAAS, Bluefields, no está conectada por tierra con ningún lugar. Todo un síntoma.

La econo-mía de Ni-caragua está basada en la producción y exportación de bienes con poco valor agregado, lo que impide un crecimiento de la misma a un ritmo que permita incidir de forma sen-

sible en la reducción del volumen de po-blación en situación de vulnerabilidad. También es preciso añadir la alta pro-babilidad de ocurrencia de fenómenos naturales a lo largo de todo el territorio,

como huracanes, terremotos o erupcio-nes volcánicas.

La situación política de Nicaragua se ha deteriorado paulatinamente caracteri-zándose por una creciente inestabilidad institucional e inseguridad jurídica, ade-más de una parálisis legislativa. La so-ciedad civil está organizada, existiendo gran número de organizaciones, pero la percepción de éstas es que no son teni-das en cuenta en la toma de decisiones de la agenda social y de desarrollo.

La economía nicaragüense se puede calificar de pequeña y abierta, sustenta-da en la producción de bienes primarios, en la exportación de los mismos y en la importación de bienes de consumo, in-termedios, petróleo y sus derivados. Se trata de una economía altamente depen-diente del exterior y con mucha inciden-cia de la cooperación internacional.

Icnelia tiene su base en Nicaragua en la ciudad de Bluefields, lugar donde ha ido tejiendo una red de alianzas estraté-gicas con algunas de las más destaca-das instituciones locales: el Vicariato de Bluefields, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, el Gobierno Re-gional, las dos universidades regionales (BICU y URACCAN) o la Alcaldía.

Page 5: Icnelia 5 años de solidaridad

5

COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN NICARAGuA

Page 6: Icnelia 5 años de solidaridad

6

COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN NICARAGuAC

IUD

AD

DE

BLU

EF

IEL

DS

. C

apita

l d

e la

Reg

ión

Aut

ónom

a d

el A

tlánt

ico

Sur

(R

AA

S),

con

m

ás d

e 45

.000

hab

itant

es. C

entr

o d

e op

erac

ione

s d

e Ic

nelia

en

Nic

arag

ua. A

ntañ

o tu

vo u

na

imp

orta

nte

ind

ustr

ia p

esq

uera

per

o ho

y es

una

ciu

dad

en

dec

aden

cia

con

gra

ves

pro

ble

mas

d

e co

mun

icac

ión,

esc

asas

infr

aest

ruct

uras

y u

n d

esem

ple

o al

arm

ante

que

sum

e a

muc

hos

de

sus

hab

itant

es e

n el

des

arra

igo

soci

al y

ad

icci

ones

com

o la

dro

ga

y el

alc

ohol

.

Page 7: Icnelia 5 años de solidaridad

7

COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN NICARAGuA

CO

MU

NID

AD

ES

DE

LA

SE

LVA

. B

luef

ield

s es

tá r

odea

da

por

una

gra

n ex

tens

ión

de

selv

a tr

opic

al,

terr

itorio

s co

mun

ales

his

tóric

amen

te o

cup

ados

por

las

etn

ias

ind

ígen

as n

ativ

as y

q

ue e

n la

s úl

timas

déc

adas

ha

sid

o p

obla

da

por

mes

tizos

de

otra

s re

gio

nes

de

Nic

arag

ua e

n su

inte

nto

por

bus

car

una

vid

a m

ejor

. Los

río

s y

com

plic

ados

sen

der

os a

tra

vés

de

la ju

ngla

so

n la

úni

ca v

ía d

e co

mun

icac

ión

entr

e la

s co

mun

idad

es d

ond

e Ic

nelia

trab

aja.

Page 8: Icnelia 5 años de solidaridad

8

PROGRAMAS DE EDuCACIÓNE

SC

UE

LA

“M

AR

I CA

RM

EN

”. S

e tr

ata

de

la p

rimer

a es

cuel

a ru

ral d

e P

rimar

ia p

rom

ovid

a p

or

Icne

lia e

n la

ina

cces

ible

sel

va d

e N

icar

agua

. E

stá

ubic

ada

en l

a co

mun

idad

“E

l P

rog

reso

”,

mun

icip

io d

e B

luef

ield

s, y

fue

con

stru

ida

en e

l año

2.0

07 ín

teg

ram

ente

de

mad

era,

y c

uent

a co

n ca

pac

idad

par

a 30

alu

mno

s. S

u co

nstr

ucci

ón p

rop

ició

el i

nici

o d

el P

rog

ram

a “P

adrin

o d

e m

i col

egio

” d

e nu

estr

a O

NG

D. P

resu

pue

sto:

8.0

00 €

. Fin

anci

ada

por

una

fam

ilia

sant

apol

era.

Page 9: Icnelia 5 años de solidaridad

9

PROGRAMAS DE EDuCACIÓN

ES

CU

EL

A “

VIR

GE

N D

E L

OR

ET

O”.

Con

stru

ida

en 2

.008

en

la le

jana

com

unid

ad “

El J

abill

o”,

mun

icip

io d

e B

luef

ield

s, d

entr

o d

el P

rog

ram

a “P

adrin

o d

e m

i co

leg

io”.

Pre

sup

uest

o: 8

.000

€.

Fin

anci

ada

por

los

ciu

dad

anos

de

San

ta P

ola

a tr

avés

de

una

inno

vad

ora

cam

pañ

a d

e re

caud

ació

n d

e oc

ho m

il cé

ntim

os d

e eu

ro p

rom

ovid

a p

or Ic

nelia

. Alb

erg

a un

a ré

plic

a d

e la

V

irgen

de

Lore

to, p

atro

na d

e S

anta

Pol

a, d

onad

a p

or M

aría

Asu

nció

n R

uiz

Leon

ís.

Page 10: Icnelia 5 años de solidaridad

10

PROGRAMAS DE EDuCACIÓNE

SC

UE

LA

“M

AE

ST

RO

DO

N M

AN

UE

L M

AR

TÍN

EZ

MO

NE

RA

”. C

onst

ruid

a en

2.0

09 e

n la

co

mun

idad

“La

Ref

orm

a”,

mun

icip

io d

e B

luef

ield

s. P

rog

ram

a “P

adrin

o d

e m

i co

leg

io”.

Por

p

rimer

a ve

z añ

adim

os c

omo

mej

oras

un

des

pac

ho p

ara

el m

aest

ro, u

na p

eque

ña b

iblio

teca

, un

poz

o y

letr

inas

, uni

form

es, b

otas

, moc

hila

s y

mat

eria

l esc

olar

div

erso

. Pre

sup

uest

o: 1

2.00

0 €.

Fin

anci

ada

por

la A

soci

ació

n d

e Vo

lunt

ario

s d

e la

Caj

a d

e A

horr

os d

el M

edite

rrán

eo.

Page 11: Icnelia 5 años de solidaridad

11

PROGRAMAS DE EDuCACIÓN

ES

CU

EL

A “

SA

N L

UIS

”. C

onst

ruid

a en

2.0

10 e

n la

com

unid

ad “

Tors

uani

-Boc

a d

el C

olor

ado”

, m

unic

ipio

de

Blu

efie

lds,

con

cap

acid

ad p

ara

79 a

lum

nos.

Prim

era

de

nues

tras

esc

uela

s co

n d

oble

aul

a, m

ejor

amos

el m

odel

o an

terio

r co

n la

con

stru

cció

n d

e d

os a

seos

con

inod

oro

y un

a fo

sa s

éptic

a p

ara

reco

ger

las

agua

s re

sid

uale

s. P

resu

pue

sto:

16.

261

€. F

inan

ciad

o p

or la

A

soci

ació

n d

e Vo

lunt

ario

s C

AM

, Col

egio

de

Arq

uite

ctos

de

Cád

iz y

fond

os p

rop

ios

de

Icne

lia.

Page 12: Icnelia 5 años de solidaridad

12

PROGRAMAS DE EDuCACIÓNA

UL

A D

E I

NT

ER

NE

T “

SA

NTA

PO

LA

”. F

acili

tam

os e

l ac

ceso

a l

as n

ueva

s te

cnol

ogía

s ac

erca

ndo

inte

rnet

a l

os e

stud

iant

es d

e B

luef

ield

s y

a lo

s d

ocen

tes

de

las

com

unid

ades

, co

n es

te s

ervi

cio

en c

olab

orac

ión

con

la P

arro

qui

a d

e N

tra.

Sra

. d

el R

osar

io.

Pre

sup

uest

o:

4.00

0 €.

Fin

anci

ado

por

los

trab

ajad

ores

de

la A

gen

cia

de

Des

arro

llo L

ocal

de

San

ta P

ola

y la

Aso

ciac

ión

de

Veci

nos

Cal

as d

e S

anta

Pol

a d

el E

ste

a tr

avés

del

a C

ena

de

la L

una

Llen

a.

Page 13: Icnelia 5 años de solidaridad

13

PROGRAMAS DE EDuCACIÓN

FO

RM

AC

IÓN

ON

LIN

E. M

edia

nte

la fi

rma

de

un c

onve

nio

con

la A

gen

cia

de

Des

arro

llo L

ocal

d

el A

yunt

amie

nto

de

San

ta P

ola,

pus

imos

a d

isp

osic

ión

de

la U

nive

rsid

ad B

ICU

(B

luef

ield

s In

dia

n &

Car

ibb

ean

Uni

vers

ity)

una

pla

tafo

rma

de

form

ació

n on

line

que

ofr

ecie

ra a

sus

al

umno

s cu

rsos

gra

tuito

s a

trav

és d

e in

tern

et. E

l Pro

feso

r P

epe

Maz

ón im

par

tió e

n B

luef

ield

s un

cur

so d

e fo

rmac

ión

a lo

s d

ocen

tes

univ

ersi

tario

s p

ara

el a

pre

ndiz

aje

de

la h

erra

mie

nta.

Page 14: Icnelia 5 años de solidaridad

14

PROGRAMAS DE EDuCACIÓNA

CA

DE

MIA

DE

BA

LON

CE

ST

O D

E B

LUE

FIE

LD

S. E

l dep

orte

form

a un

a p

arte

imp

orta

ntís

ima

de

la e

duc

ació

n in

teg

ral d

e lo

s ni

ños

y jó

vene

s, p

or e

llo a

poy

amos

el t

rab

ajo

de

esta

ent

idad

d

epor

tivo-

ben

éfic

a d

e B

luef

ield

s q

ue p

rom

ueve

la

inte

gra

ción

soc

ial

de

niño

s y

jóve

nes

a tr

avés

del

bal

once

sto.

Con

seg

uim

os m

ater

ial

dep

ortiv

o y

fond

os a

tra

vés

de

par

tidos

b

enéf

icos

con

la c

olab

orac

ión

del

Clu

b B

aske

t San

ta P

ola

y el

bal

once

sto

sant

apol

ero.

Page 15: Icnelia 5 años de solidaridad

15

PROGRAMAS DE SANIDAD

icnelianos

Dra. Manuela RodríguezLicenciada en Medicina, ha sido delegada de Icne-lia en Nicaragua, siempre muestra su compromiso con su pueblo y ha trabajado duro por desarrollar y supervisar nuestros proyectos sobre el terreno.

Es un gusto hablar un poco de Icnelia, de las personas que componen este grupo, de lo bien que han hecho en nuestras comunidades, de las buenas intenciones que tienen, de lo que han dado y siguen dando. Hace más de cinco años que están rondando nuestras tierras y comuni-dades, hace más de cinco años que tenemos el gusto de tenerlos cerca.

Icnelia ha dado esperanzas a padres de fami-lia de las comunidades más alejadas, donde el gobierno no ha tenido la capacidad de construir escuelas para los niños que se encuentran a más de seis horas de camino de la más cerca-na, razón por la cual no asisten a ningún siste-ma educativo, crecen en sus comunidades sin saber que existe un mundo más amplio y que en algún momento, si se lo proponen, tienen la posibilidad de conocerlo y utilizarlo para mejo-rar sus condiciones de vida. Esta posibilidad se la está poniendo en las manos Icnelia.

Es muy satisfactorio y extremadamente conmovedor ver y sentir la mirada, la sonrisa, la alegría de los niños y de los padres, en su primer día de clases, ya que no es el primer día de clase de un año escolar mas, es el primer día de clases de su vida para los niños, y es la

primera vez en su vida que los padres ven a los hijos asistir a una escuela. Vivir ese momento es darse cuenta que hay mucho que hacer y mu-cho que agradecer a Icnelia , a los colaborado-res, a los organizadores, a los donantes, ya que están ayudándonos a salir adelante, a salir de la ignorancia, a ser cada vez más productivos.

Es muy importante para nosotros seguir sembrando escuelitas en las comunidades más alejadas, sembrar educación es sembrar rique-zas, es ver una luz al final del camino, es darle a los niños lo que nadie más está dispuesto a darles y que como seres humanos tienen dere-cho, además es dar un poco de lo mucho que nosotros tenemos.

Siempre en el área educativa, Icnelia colabo-ra con una beca universitaria completa a un es-tudiante con excelencia académica, que luego trabajara con la ONG en los diferentes proyectos.

Sobra decir que Icnelia es sumamente im-portante para nosotros, para seguir adelante con las escuelitas, que ya con eso hacen mucho. Sin embargo son personas que no se conforman y quieren dar más, ciertamente tenemos grandes necesidades en todas las áreas.

En salud, Icnelia ha aportado, desde el año

Conociendo un poco de Icnelia 2008, voluntarios del área de fisioterapia, quie-nes han llegado para actualizar a los profesio-nales de la salud, además de integrarse en el trabajo diario con los pacientes, labor que han realizado con mucho cariño y dedicación en estos años, han entrenado a los padres de fa-milia, de niños con capacidades diferentes de la región, para que puedan lograr movilizarse y así mejorar su calidad de vida, entrenaron además al personal de enfermería del Hospital Regional. Dejaron una muy buena impresión en el Hospi-tal y con los pacientes de la comunidad, ya que asistieron algunos a domicilio.

Icnelia colaboró con una madre al facilitarle una silla de rueda para su hija de quince años, la cual presenta parálisis cerebral. Ahora la niña sale a pasear y se le ve muy contenta, esto me-jora su condición y calidad de vida. Como ven, es sumamente importante la ayuda que nos brindan en el área de salud.

Icnelia en este momento está realizando un

estudio del estado nutricional de los niños, para así poder adoptar acciones concretas, iniciando donde exista el mayor porcentaje de desnutri-ción. Para ello es el estudio, ya que no existen estudios o datos estadísticos en este sentido.

Entre otras actividades que realiza Icnelia en nuestra comunidad, tenemos los viajes a nues-tro pueblo de los viajeros solidarios, que sirve para darles a conocer nuestra realidad y moti-varlos. Además, la creación de una Comisión para un plan estratégico de turismo en la región.

Icnelia ha participado activamente en la pro-blemática de la comunicación con las comuni-dades, donando repuestos y materiales a una radio local que presta servicio a la comunidad.

De manera personal y en nombre de los niños, de los padres, de los pacientes y de nuestras comunidades, MUCHAS GRACIAS ICNELIA. ¡Por favor, no se cansen, ustedes son muy importantes para nuestra gente, se necesita mucho más!

Page 16: Icnelia 5 años de solidaridad

16

PROGRAMAS DE SANIDADF

ISIO

S S

OL

IDA

RIO

S.

En

2.00

8 se

ini

ció

este

pro

gra

ma

con

la v

olun

taria

mur

cian

a S

ofía

S

ánch

ez, q

ue im

par

tió u

n cu

rso

de

fisio

tera

pia

uro

-gin

ecol

ógic

a a

los

pro

fesi

onal

es s

anita

rios

del

Hos

pita

l R

egio

nal

“Dr.

Ern

esto

Seq

ueira

” d

e B

luef

ield

s, c

on e

l ob

jetiv

o d

e m

ejor

ar s

us

técn

icas

de

pre

par

ació

n y

aten

ción

al

par

to y

pos

tpar

to.

El

éxito

de

la e

xper

ienc

ia d

io

cont

inui

dad

al p

rog

ram

a. P

resu

pue

sto:

2.0

00 €

. Fin

anci

ado

por

Fun

dac

ión

Caj

a M

urci

a.

Page 17: Icnelia 5 años de solidaridad

17

PROGRAMAS DE SANIDAD

FIS

IOS

SO

LID

AR

IOS

. E

l p

rog

ram

a tu

vo c

ontin

uid

ad e

n 2.

009

con

los

volu

ntar

ios

Yola

nda

Rib

as y

Em

ilio

Gar

rido,

que

ap

oyar

on a

tend

iend

o d

irect

amen

te a

los

pac

ient

es d

el á

rea

de

Fisi

oter

apia

del

Hos

pita

l d

e B

luef

ield

s y

form

aron

a l

os p

rofe

sion

ales

del

cen

tro

sani

tario

y

a lo

s al

umno

s d

e E

nfer

mer

ía d

e la

uni

vers

idad

BIC

U e

n té

cnic

as d

e m

asaj

e in

fant

il y

ger

onto

gim

nasi

a. P

resu

pue

sto:

1.5

00 €

. Fin

anci

ado

por

fond

os p

rop

ios

de

Icne

lia.

Page 18: Icnelia 5 años de solidaridad

18

PROGRAMAS DE SANIDADE

ST

UD

IO S

OB

RE

DE

SN

UT

RIC

IÓN

IN

FAN

TIL

. H

emos

tom

ado

dat

os d

e m

ás d

e tr

es m

il ni

ños

entr

e 0

y 12

año

s d

e la

ciu

dad

de

Blu

efie

lds

y su

s co

mun

idad

es d

e la

sel

va, c

on e

l fin

d

e d

etec

tar

su g

rad

o d

e d

esnu

tric

ión

y la

s ca

usas

de

esta

enf

erm

edad

. El r

esul

tad

o d

e es

te

estu

dio

, q

ue s

e p

ublic

ará

en b

reve

, no

s p

erm

itirá

ap

licar

sol

ucio

nes

en f

utur

os p

rog

ram

as.

Pre

sup

uest

o: 4

0.00

0 €.

Fin

anci

ado

por

el A

yunt

amie

nto

de

San

ta P

ola

e Ic

nelia

.

Page 19: Icnelia 5 años de solidaridad

19

PROGRAMAS DE SANIDAD

AP

OY

O A

CO

LE

CT

IVO

S E

N R

IES

GO

DE

EX

CLU

SIÓ

N. H

emos

mej

orad

o la

cal

idad

de

vid

a d

e p

erso

nas

con

cap

acid

ades

dife

rent

es, c

omo

la n

iña

blu

fileñ

a Ya

rism

a. L

e fa

cilit

amos

una

si

lla d

e ru

edas

, y

pos

terio

rmen

te a

dap

tam

os l

a p

asar

ela

de

acce

so a

su

vivi

end

a p

ara

un

des

pla

zam

ient

o si

n p

elig

ro y

con

stru

imos

un

por

che

cub

iert

o q

ue le

per

mite

hac

er v

ida

fuer

a d

e su

s cu

atro

par

edes

. Pre

sup

uest

o: 1

.200

€. F

inan

ciad

o p

or m

iem

bro

s d

e Ic

nelia

.

Page 20: Icnelia 5 años de solidaridad

20

PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICOF

OM

EN

TO

DE

L T

UR

ISM

O S

OS

TE

NIB

LE

. Fo

men

tam

os e

l d

esar

rollo

soc

io-e

conó

mic

o d

e la

Reg

ión

Aut

ónom

a d

el A

tlánt

ico

Sur

de

Nic

arag

ua a

trav

és d

el tu

rism

o so

sten

ible

. Lid

erad

o p

or P

epe

Maz

ón,

pro

pic

iam

os l

a cr

eaci

ón d

e un

pla

n es

trat

égic

o d

e tu

rism

o ju

nto

con

las

más

imp

orta

ntes

inst

ituci

ones

loca

les

y re

gio

nale

s (e

ntre

ello

s el

Gob

iern

o R

egio

nal),

y s

e ha

im

par

tido

talle

res

de

form

ació

n y

conf

eren

cias

a p

rofe

sion

ales

y e

stud

iant

es.

Page 21: Icnelia 5 años de solidaridad

21

PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO

TU

RIS

MO

SO

LID

AR

IO. C

reem

os e

n el

turis

mo

solid

ario

com

o op

ción

de

des

arro

llo y

em

ple

o p

ara

las

com

unid

ades

. Nue

stro

s vi

ajer

os p

ued

en c

onoc

er lo

s re

curs

os t

urís

ticos

y n

atur

ales

m

ás d

esta

cad

os d

e N

icar

agua

y a

com

pañ

arno

s a

las

com

unid

ades

de

la s

elva

par

a co

nviv

ir co

n su

s g

ente

s y

com

pro

bar

de

prim

era

man

o el

tra

baj

o d

e Ic

nelia

. Los

ben

efic

ios

de

esto

s vi

ajes

sol

idar

ios

van

des

tinad

os a

fina

ncia

r nu

evos

pro

yect

os d

e d

esar

rollo

en

la z

ona.

Page 22: Icnelia 5 años de solidaridad

22

PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICOM

EJO

RA

DE

LA

CO

MU

NIC

AC

IÓN

SO

CIA

L.

Las

emis

oras

rad

iofó

nica

s d

e la

ciu

dad

de

Blu

efie

lds

son

un v

ehíc

ulo

de

com

unic

ació

n so

cial

im

pre

scin

dib

le e

ntre

los

pob

lad

ores

d

e la

s al

ejad

as c

omun

idad

es y

la

ciud

ad.

Hem

os f

acili

tad

o a

Rad

io Z

inic

a m

ater

ial

técn

ico

par

a am

plia

r su

cob

ertu

ra y

fac

ilita

r su

lab

or p

rofe

sion

al.

Han

don

ado

div

erso

s el

emen

tos

Fran

cisc

o C

rem

ades

, Raf

ael C

asca

les,

Sol

FM

y la

Rev

ista

Esc

enas

.

Page 23: Icnelia 5 años de solidaridad

23

OTROS PROYECTOS

OT

RO

S P

RO

YE

CT

OS

. D

uran

te e

stos

cin

co a

ños

Icne

lia h

a tr

abaj

ado

en o

tros

pro

yect

os

com

o la

cap

acita

ción

de

los

mae

stro

s d

e la

s co

mun

idad

es, d

onac

ión

de

mat

eria

l dep

ortiv

o d

e fú

tbol

y t

aekw

ond

o, s

umin

istr

o d

e m

edic

amen

tos

bás

icos

, bec

as d

e es

tud

ios

univ

ersi

tario

s,

cola

bor

ació

n co

n la

Uni

vers

idad

UR

AC

CA

N e

n la

for

mac

ión

de

sus

alum

nos

o la

ges

tión

de

un p

iso

de

acog

ida

en S

anta

Pol

a en

col

abor

ació

n co

n la

Fun

dac

ión

RO

SE

.

Page 24: Icnelia 5 años de solidaridad

24

PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN Y EDuCACIÓN EN VALORESIC

NE

LIA

CO

NC

IEN

CIA

. En

2.00

7 in

icia

mos

nue

stro

pro

gra

ma

de

acci

ones

de

sens

ibili

zaci

ón

y co

ncie

ncia

ción

sob

re l

a re

alid

ad s

ocia

l y

hum

ana

en N

icar

agua

, d

irig

idas

a l

os c

entr

os

esco

lare

s d

e S

anta

Pol

a y

al p

úblic

o en

gen

eral

a t

ravé

s d

e d

iver

sas

activ

idad

es y

act

os

púb

licos

com

o ch

arla

s, c

onfe

renc

ias,

tal

lere

s, e

xpos

icio

nes

y p

roye

ccio

nes.

Pre

sup

uest

o:

33.2

72 €

. Fin

anci

ado

por

SE

RV

EF

y el

Fon

do

Soc

ial E

urop

eo.

Page 25: Icnelia 5 años de solidaridad

25

PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN Y EDuCACIÓN EN VALORES

ICN

EL

IA E

DU

CA

. E

n 2.

008

cont

inua

mos

sen

sib

iliza

ndo

a la

pob

laci

ón l

ocal

a t

ravé

s d

e la

ed

ucac

ión

en v

alor

es,

fom

enta

ndo

la s

olid

arid

ad,

la m

ultic

ultu

ralid

ad y

el

resp

eto

por

el

med

io a

mb

ient

e. L

as a

ctiv

idad

es s

e d

esar

rolla

ron

en c

entr

os e

scol

ares

de

San

ta P

ola

y E

lche

, ad

emás

de

diri

girm

os a

l púb

lico

en g

ener

al e

n d

iver

sos

acto

s y

con

la e

dic

ión

de

mat

eria

les

educ

ativ

os. P

resu

pue

sto:

31.

419

€. F

inan

ciad

o p

or S

ER

VE

F y

el F

ond

o S

ocia

l Eur

opeo

.

Page 26: Icnelia 5 años de solidaridad

26

PROGRAMAS DE APOYO A LOS COLECTIVOS LOCALESF

OM

EN

TO

DE

L V

OLU

NTA

RIA

DO

. En

2.00

9, e

n nu

estr

o in

teré

s p

or a

poy

ar a

las

asoc

iaci

ones

b

enéf

icas

de

San

ta P

ola,

sen

tam

os la

s b

ases

par

a cr

ear

la e

stru

ctur

a d

e la

Ofic

ina

Mun

icip

al

del

Vol

unta

riad

o, q

ue p

oste

riorm

ente

pus

o en

mar

cha

el A

yunt

amie

nto

de

San

ta P

ola,

y

coor

din

amos

a l

os v

olun

tario

s d

e la

Tie

nda

Sol

idar

ia d

el M

und

ial

de

Fórm

ula

Win

dsu

rfin

g

San

ta P

ola

2009

. Pre

sup

uest

o: 2

6.50

0 €.

Fin

anci

ado

por

SE

RV

EF

y el

Fon

do

Soc

ial E

urop

eo.

Page 27: Icnelia 5 años de solidaridad

27

PROGRAMAS DE APOYO A LOS COLECTIVOS LOCALES

ICN

EL

IA C

OM

UN

ICA

. N

uest

ra a

por

taci

ón e

n 2.

010

a la

s or

gan

izac

ione

s lo

cale

s fu

e un

p

roye

cto

par

a m

ejor

ar s

u co

mun

icac

ión

a tr

avés

de

las

nuev

as t

ecno

log

ías.

Con

la

ayud

a d

e nu

estr

os t

écni

cos

info

rmát

icos

cre

amos

sus

pro

pio

s b

log

s y

pág

inas

en

las

red

es

soci

ales

Fac

eboo

k y

Twitt

er y

les

dim

os f

orm

ació

n p

ara

que

pud

iese

n in

tera

ctua

r co

n es

tas

herr

amie

ntas

. Pre

sup

uest

o: 3

1.80

0 €.

Fin

anci

ado

por

SE

RV

EF

y el

Fon

do

Soc

ial E

urop

eo.

Page 28: Icnelia 5 años de solidaridad

ONGD Icnelia - 5 años de solidaridad (2006-2011)

28

icnelianos

Merche SempereMiembro de la Asociación de Voluntarios CAM. Ha sido cooperante y visitó Nicaragua con Icnelia en 2009 para supervisar la construcción de la escuela que financió su organización.

Cuando se aprobó el proyecto de Ic-nelia para la construcción de una escue-la en una de las comunidades de la selva nicaragüense sabia que casi seguro ten-dría que ir allí a la finalización de la obra, pero lo que no podía siquiera imaginar era lo que iba a encontrarme al llegar a esta región, remota y casi desconocida para la mayoría de nosotros, en la Costa

Atlántica de Nicaragua.Cuando bajas de la avioneta que te

transporta desde Managua, te recibe una bocanada de calor húmedo y verdor rabioso que envuelve el pequeño aero-puerto de Bluefields. Caminando hasta la terminal, donde apenas puedes resguar-darte del sol mientras esperas las male-tas, ya empiezas a respirar el ambiente

relajado e informal del Caribe.Bluefields es la capital de la Región

Autónoma del Atlántico Sur y centro base de la ONGD de Santa Pola, desde donde se coordina y supervisa todos sus proyectos, incluida la escuelita en La Re-forma que ha financiado la Asociación de Voluntarios CAM.

Si hay algo que define a esta ciudad es el aparente caos que se vive en sus calles: cientos de puestos de venta de comida o frutas tropicales, pequeños co-mercios de lo más variopinto, viviendas de una sola planta, de madera o cemento con enrejados pintados de colores, sola-res invadidos por la selva en plena ciu-dad y caras sonrientes de gente de color: mestizos, creoles, indígenas mezclados con descendientes de esclavos y piratas llegados por mar hace ya siglos. Todo te invade y acoge, te hace sentir inmediata-mente como si formaras parte de ello, de su vida cotidiana y sin prisas. Pero detrás de esta imagen aparentemente idílica del Caribe se esconde una carencia patente en infraestructuras urbanas, en servicios sociales básicos, en medios para sub-sistir en un entorno sin industria local, sin comunicaciones fluidas con otras ciudades y prácticamente aislada del resto del país por la selva que la absorbe en cientos de kilómetros a la redonda.

Una experiencia inolvidable Aun así, esto es la capital. Nada que ver con la vida en las pequeñas comu-nidades que se han asentado en claros robados a la selva, tratando de sobrevivir a base de una agricultura precaria y una ganadería casi de subsistencia. Comu-nidades formadas por decenas de casas aisladas donde los niños tienen que caminar todos los días más de una hora para llegar a la escuela, a través de ria-chuelos, vegetación cerrada y animales peligrosos. Con lluvia, senderos intran-sitables de fango y serpientes, pequeñas pero mortales en su picadura. Pero aún así van a un cole que, en ocasiones, es la propia casa del profesor que se amuebla con unos pocos bancos y una pizarra para hacer las veces de improvi-sada aula.

Y en este entorno tan duro es donde se proyectó la construcción de una peque-ña escuela para unos 30 alumnos, con sus letrinas, su bomba de agua manual, su cercado alrededor para evitar a los animales e incluso espacio en un rincón para unas estanterías y una pequeña bi-blioteca. Todo un lujo para unos chavales que han de recorrer hasta dos horas de camino para poder llegar hasta allí. Está ubicada en lo que se podría considerar el centro geográfico de la extensa zona que abarca la comunidad, más o menos

Page 29: Icnelia 5 años de solidaridad

29

ONGD Icnelia - 5 años de solidaridad (2006-2011)

equidistante a las viviendas de las fami-lias que la componen.

Llegar hasta ella nos llevó todo un día de viaje. A las siete de la mañana salía-mos del embarcadero de Bluefields y, cruzando la bahía, nos adentramos rio arriba por el curso del Kukra River. Du-rante las siete horas del lento navegar de la panga (barquita a motor) pudimos disfrutar del espectáculo de sus orillas: plantas exóticas y desconocidas para nosotros, árboles inmensos, tortugas y pájaros de vivos colores que huían al detectar nuestra presencia, niños que nos saludaban sonrientes desde la ribera del río. A las tres de la tarde llegamos por fin al punto de encuentro con los enviados de la comunidad, encargados de recogernos y guiarnos a través de la selva hasta nuestro destino. A lomos de las bestias, recorrimos senderos emba-rrados durante unas dos horas en las que los animales, cargados con bultos y personas, se hundían hasta la panza dán-donos la impresión de que no lograrían salir de esta continua trampa.

Llegamos casi de noche y apenas pudimos recorrer el lugar, antes de que la oscuridad nos impidiera ver más allá de los escasos metros que alumbraba la linterna. Aun así, pudimos reconocer la escuela, casi terminada, las letrinas, el

pozo de agua potable y la cerca que pro-tegería el entorno de los animales que por allí campan a sus anchas: cerdos, mulos, gallinas, bueyes, etc. Tras refres-carnos un poco en el caño del rio y vol-ver al centro de la comunidad rodeados por cientos de luciérnagas, preparamos el proyector -que trajimos desde España hasta la selva- conectado a una pequeña planta electrógena para hacer las delicias de niños y mayores con el pase de una película de dibujos animados. Al acabar, la improvisada sala de cine se convirtió en dormitorio comunal colgando de las vigas las hamacas en las que pasaría-mos la noche, mal que bien.

Al día siguiente, a las seis ya está-bamos en pie, dispuestos a preparar la escuelita para la inauguración prevista, aprovechando este viaje y aunque no es-tuviera del todo acabada. El retraso se ha debido sobre todo a que la época de llu-vias y el huracán Ida impidieron el seca-do de la madera. Pero para el comienzo del curso, este pasado mes de febrero, quedó totalmente acabada y equipada.

Celebramos una pequeña fiesta con chimbombas (globos), caramelos, jue-gos y entrega de regalos que traíamos desde casa, y se descubrió la placa con su nombre: ESCUELA MAESTRO DON MANUEL MARTINEZ MONERA, en honor

a uno de los miembros fundadores de Icnelia y veterano profesor de Santa Pola.

Y, casi sin parar, nos preparamos para emprender el viaje de regreso hasta la ciudad: dos horas más en bestia y sie-te en panga, esta vez sin tantos bultos, pero llenos de satisfacción por ver que algo que se había planeado y financiado

desde muy lejos ofrecía a estos niños la posibilidad de recibir una mejor edu-cación.

El regreso fue un tanto azaroso y casi temerario, pues se nos hizo de noche an-tes de llegar y la panga tuvo que navegar durante la última hora y media a oscuras

totalmente. En contrapartida, nos senti-mos privilegiados al contemplar el in-creíble espectáculo que ofrecía un cielo abierto salpicado por cientos de estrellas y una luna apenas creciente. Inolvidable.

Ha sido toda una experiencia que, aunque te la cuenten, resulta difícil de imaginar si no la vives. Las comuni-

dades de la selva están al otro lado del mundo, es cierto, pero no tan lejos como para que no te sientas afectado por sus carencias. En definitiva, con nuestro pe-queñísimo grano de arena hemos conse-guido mejorar sus expectativas de futuro ayudándoles a cumplir su sueño.

Page 30: Icnelia 5 años de solidaridad

ONGD Icnelia - 5 años de solidaridad (2006-2011)

30

Page 31: Icnelia 5 años de solidaridad

31

ONGD Icnelia - 5 años de solidaridad (2006-2011)

Apórtanos tu idea: las ideas cambian el mundo. Si crees que puedes ayudarnos, te escuchamos.

Si tienes un comercio o empresa, pídenos una hucha solidaria.

Dónanos tu teléfono mó-vil usado y obtendremos in-gresos por su venta, en cola-boración con

Comparte nuestros es-pacios en internet a través de las redes sociales y tu web o blog.

PROYECTOS 2011 AGRADECIMIENTOSAyuntamiento de Santa Pola, ciudad

de Santa Pola, Asociación de Comer-ciantes de Santa Pola, Asociación de Policías Hispanos de Miami, Asociación de Vecinos Calas de Santa Pola del Este, AZB Asesores, Bibliotecas Municipales de Santa Pola, La Caixa, CAM, Asocia-ción de Voluntarios CAM, Club Nata-ción Alone, Club Windsurf Santa Pola, Colegio Alonai, Colegio Azorín, Colegio Joanot Martorell, Colegio Cervantes, Colegio Hispanidad, Colegio Ramón Cuesta, Colegio José Garnero, Colegio Vicenta Ruso, IES Santa Pola, IES Cap de l’Aljub, Colegio de Arquitectos de Cádiz, Coralia, Fundación Caja Murcia, Funda-ción ROSE, Hermandad Virgen del Ro-sario, Junta Mayor de Cofradías de Santa Pola, Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción, Aquagest Levante, Revista Escenas, Phili-ppe Uglietta, Fotos Géminis, Javier Alda-raví, Fher Fotos, José Miguel Fotógrafos, Félix Mangas, Kayman Fotógrafas, An-tonio Foto, Farmacia Francisco Canales, Hielos Santa Pola, Impretex Levante, In-mobiliaria Victoria, Orona, Oranpola, Pro-mosan, Inmobiliaria Alonai, Promociones Kexke, Promociones Nofoot, Juan Pedro Quesada, Promociones Llosan Pola, Marinaton, Jorge Sagarzazu, Studio 17, Urbaser, V. Pels, Pepi Amorós, Luis Bel-mar, Mar Blanco, Javier Camps, Daniel Carrillo, Oscar Chavarría, Miguel Angel

García, Violeta García, Martín Martínez, Juan Bautista Miralles, Javi Moreno, Ma-ría Dolores Mulá, Mercé Quiles, Manuela Rodríguez, María Asunción Ruiz, Sofía Sánchez, Lourdes Vidal, Cristina Romero, Javier Guerrero, Antonio Olmos, Emilio Garrido, Yolanda Ribas, Carmen Cáno-vas, Sugiéreme Viajes, Tele Elx, Periódico Santa Pola, Diario Información, Casa de Cultura Santa Pola, Agencia de Desarro-llo Local de Santa Pola, trabajadores de la ADL, Pepe Mazón, hosteleros de Gran Alacant, Andrés Moreno, Isabel Amián, socios y donantes de Icnelia, Club Basket Santa Pola, Meridiano Alicante, Asocia-ción de Veteranos Baloncesto Santa Pola, Club Deportivo Polanens, Servef, BICU, URACCAN, Alcaldía de Bluefields, Go-bierno Regional RAAS, Hospital Regional Dr. Ernesto Sequeira, Vicariato de Blue-fields, Parroquia Ntra. Sra. del Rosario de Bluefields, Ministerio de Educación de Nicaragua, Ministerio de Salud de Nica-ragua, Dayanna Forbes, Radio Zinica, Ra-dio La Costeñísima, hotel Camino Real, Socorro Rocha, Flavio Murillo, Claro Je-sús Díaz, Amfisa Carácter, Mari Carmen, Escuela Internacional de Protocolo de El-che, Colegio de Fisioterapeutas de Mur-cia, Marsport, Quinta Impresión, Movil-dinero, Hotel Polamar, Mariboles, Coffee Paradise, Ralape, Talleres Paco, Camping Bahía, Automóviles Mario Sandoval.

Programa “Padrino de mi colegio”: construcción de es-cuela en la comunidad “El Go-rrión 2”; inicio de la escuela de la comunidad “San Rafael”.

Programa Fisios Solida-rios: voluntariado en el hospi-tal de Bluefields.

Dotación económica y material deportivo a la Es-cuela de Baloncesto de Blue-fields.

Dotación de tres ordena-dores al Aula de Internet San-ta Pola.

Publicación del estudio sobre desnutrición infantil en Bluefields.

Construcción de un cen-tro para discapacitados.

Fomento del turismo. Becas de estudios. Proyecto de sensibiliza-

ción “Icnelia Conciencia”.

CÓMO COLABORAR

Hazte socio y contribuye a nuestro proyecto con una cuota periódica.

Realiza una donación en nuestra cuenta bancaria.

Patrocina uno de nues-tros proyectos.

Voluntariado local: écha-nos una mano en la organiza-ción de eventos y en la capta-ción de fondos.

Voluntariado internacio-nal: te damos la oportunidad de desarrollar en Nicaragua tu profesión o vocación.

Page 32: Icnelia 5 años de solidaridad

Firma del titular de la cuenta:Entidad Oficina D.C. Número de cuenta

Nombre Apellidos DNITeléfono fijo Teléfono móvil E-mailDomicilio Código Postal Población

RELLENA ESTE CuPÓN Y HAZTE SOCIO DE ICNELIADeseo ser socio de ICNELIA aportando la siguiente colaboración económica que será domiciliada en mi cuenta bancaria:p 30 euros al año (mínimo) p _______ euros al mes (*) p _______ euros al semestre (*) p _______ euros al año (*)p Prefiero colaborar una sola vez con una donación de _______________ euros (*) (*) El importe que desees indicar

Titular de la cuenta

CuENTA PARA INGRESO DE DONACIONES: Caja Murcia - C.C.C. 2043-0423-01-0900544234Los datos facilitados serán incorporados a nuestra base de datos para uso administrativo y envío de información sobre nuestra organización. Puede acceder, modificar, cancelar u oponerse a los mismos dirigiéndose por escrito al domicilio social de Icnelia.

SI quIERES SER SOCIO, COLABORADOR O VOLuNTARIO DE ICNELIA, ENCuéNTRANOS EN...

NuESTRA SEDE:C/ Espoz y Mina, 55

(Agencia AMICS)03130 Santa Pola

TELéFONOS:653.844.903679.589.948607.449.518

www.icnelia.org

[email protected] Icnelia ONGD

VIDEOS: http://www.youtube.com/user/Icnelia FOTOS: http://picasaweb.google.com/icnelia.ongd

www.icnelia.eswww.icnelia.com