homo habilis

5
HOMO HABILIS

Upload: evolutivos-clan

Post on 25-Jul-2015

5.798 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Homo habilis

HOMO HABILISHOMO HABILIS

Page 2: Homo habilis

HOMO HABILIS

• Se extienden desde 2,5 hasta 1,44 millones de años a.C., al comienzo del Pleistoceno.

• Su encuadre geográfico es en el continente africano.

• El medio ambiente provocaría que el H. Habilis y Australopithecus no tuviesen enfrentamientos por el territorio, dada su coincidencia en el tiempo.

Page 3: Homo habilis

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

• CRÁNEO MÁS REDONDEADO

• INCISIVOS ESPADIFORMES

• MOLARES GRANDES Y CON ESMALTE GRUESO

• AUSENCIA DE DIASTEMA

• FORAMEN MAGNUM UBICADO HACIA EL CENTRO

• ROSTRO MENOS PROGNATO QUE LOS AUSTRALOPITECINOS

• INCISIVOS MÁS GRANDES QUE LOS AUSTRALOPITECINOS

• CARA CORTA

• DEDOS CURVOS DE PIES Y MANOS

• REDUCCIÓN DE LA PELVIS PROVOCADA POR LA POSICIÓN BÍPEDA QUE ADELANTA LOS PARTOS

• MAYOR CAPACIDAD CAPACIDAD CRANEAL

• ABUNDANCIA DE VELLO EN TODO EL CUERPO

Page 4: Homo habilis

• La aparición incipiente de un primer lenguaje articulado pero muy simple.

• Aparece la cultura como base del conocimiento, de esta forma se trasmite el tallado de piedras o la construcción de refugios.

• Se muestra la transmisión de los conocimientos entre generaciones.

• Se puede observar un cambio de la alimentación debido a la evolución dental. En esta se aprecian microdesgastes provocados por una dieta diversa pero fundamentalmente frugívora.

• No existen grandes evidencias acerca de las técnicas de caza utilizadas pero se puede determinar que su alimentación podría ser carroñera, de un cierto canibalismo o bien basada en técnicas rudimentarias, tales como la persecución de la presa.

• El H. Habilis fue el primero en realizar herramientas para la tarea de la caza, tales como hondas o piedras con bordes cortantes para descuartizar carne. También realizarían utensilios para otros menesteres.

• En cuanto a su vestimenta no hay ninguna referencia.

COMPORTAMIENTO DE LA ESPECIE

Page 5: Homo habilis

• En cuanto a la extinción de este homínido no existe tal, dado que dio lugar a nuevos homínidos, el Homo Ergaster.

• Los principales yacimientos son:

HOMO HABILIS

• KADA HADAR (ETIOPÍA)

• SHUNGURA-OMO (ETIOPÍA)

• CHEMERON (KENIA)

• KOOBI FORA (KENIA)

• GARGANTA DE OLDUVAI (TANZANIA)

• STERKFONTEIN