hola

4
5 4 9 9 27 de 5 a 30 mm - 1 día de perjuicio > a 30mm - 2 días de perjuicio Según la información de precipitaciones tenemos un impedimento en el proceso de ejecución de la obra de un total de (27) días, estos días se están contemplando en la Ampliación de Plazo para el Contratista en la presente Orden de Cambio Nº2. Este hecho esta contemplado como caso de fuerza mayor de acuerdo a la clausula VIGÉSIMA.- (CAUSAS DE FUERZA MAYOR Y/O CASO FORTUITO). Con el fin de exceptuar al CONTRATISTA de determinadas responsabilidades por mora durante la vigencia del presente contrato, el SUPERVISOR tendrá la facultad de calificar las causas de fuerza mayor y/o caso fortuito, que pudieran tener efectiva consecuencia sobre la ejecución del CONTRATO. Se entiende por fuerza mayor al obstáculo externo, imprevisto o inevitable que origina una fuerza extraña al hombre y con tal medida impide el cumplimiento de la obligación (ejemplo: incendios, inundaciones y/o desastres naturales). 5.2 RESUMEN DE LA AMPLIACION DE PLAZO Se resume en el siguientes Cuadro de Plazos: POR ORDEN DE CAMBIO 2 (POR AMPLIACION DE PLAZO) El plazo se de acuerdo al cuadro siguiente: PLAZOS CONTRACTUALES Orden de Proceder = 08/10/2012

Upload: f3rnano9074

Post on 14-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

muy bueno

TRANSCRIPT

Page 1: Hola

5 4 9 9 27

de 5 a 30 mm - 1 día de perjuicio

> a 30mm - 2 días de perjuicio

Según la información de precipitaciones tenemos un impedimento en el proceso de

ejecución de la obra de un total de (27) días, estos días se están contemplando en la

Ampliación de Plazo para el Contratista en la presente Orden de Cambio Nº2.

Este hecho esta contemplado como caso de fuerza mayor de acuerdo a la clausula

VIGÉSIMA.- (CAUSAS DE FUERZA MAYOR Y/O CASO FORTUITO). Con el fin de

exceptuar al CONTRATISTA de determinadas responsabilidades por mora durante la

vigencia del presente contrato, el SUPERVISOR tendrá la facultad de calificar las causas

de fuerza mayor y/o caso fortuito, que pudieran tener efectiva consecuencia sobre la

ejecución del CONTRATO.

Se entiende por fuerza mayor al obstáculo externo, imprevisto o inevitable que origina una

fuerza extraña al hombre y con tal medida impide el cumplimiento de la obligación

(ejemplo: incendios, inundaciones y/o desastres naturales).

5.2 RESUMEN DE LA AMPLIACION DE PLAZOSe resume en el siguientes Cuadro de Plazos:

POR ORDEN DE CAMBIO 2 (POR AMPLIACION DE PLAZO)El plazo se de acuerdo al cuadro siguiente:

PLAZOS CONTRACTUALESOrden de Proceder = 08/10/2012

Plazo Según Contrato = 260 Días calendario

Fecha de Conclusión según Contrato = 25/06/2013AMPLIACION DE PLAZO POR CONTRATO MODIFICATORIO Nº 1

Reinicio de Actividades (Aprobado C. M. Nº1) 20/08/2013 Días calendario

Plazo inclusión de nuevos ítems y modificación de volúmenes en CM Nº 1 69 Días calendario

Fecha de Conclusión según Contrato+ C.M. Nº1 = 28/10/2013AMPLIACION DE PLAZO POR ORDEN DE CAMBIO Nº 1

PARALIZACIÓN 1Fecha de Paralización de Proyecto por rediseño 12/11/2012

Page 2: Hola

Reinicio de Proyecto por rediseño 14/01/2013Plazo compensable por paralización Nº 1 63 Días calendario

PARALIZACION 2Fecha de Paralización de Proyecto por CM Nº 1 19/03/2013Reinicio de Obra (Aprobación C.M. Nº 1) 20/08/2013Plazo compensable por paralización Nº 2 98 Días calendario

AMPLIACION DE PLAZO TOTAL POR O.C. Nº 1Ampliación de Plazo Total (Paralización 1 y 2) = 161 Días calendario

FECHA DE CONCLUSION CON ORDEN DE CAMBIO Nº 1 POR AMPLIACION DE PLAZOFecha Conclusión Según Orden de Cambio N° 1 = 07/04/2014

Fecha de Suspensión Total de Trabajos = 29/01/2014PLAZO POR ORDEN CAMBIO Nº 2

Saldo de días restantes de la Orden de Cambio Nº 1 68 Días calendario

Por Precipitaciones 27 Días calendario

Total de días de Ampliación de plazo con Orden de Cambio nº 2 95 Días calendario

En este sentido, la fecha de conclusión de obra (Recepción Provisional) se amplía en 95 días calendario una vez que se apruebe la presente Orden de Cambio Nº 2 y se dé el reinicio de Actividades, por lo que el contratista pasado este plazo deberá entregar el

total de la obra, satisfactoriamente concluida, de acuerdo a los ítems y cantidades de

obra.

1. GARANTIASA. CONTRATISTA: PROCOSUR Las garantías del Contratista PROCOSUR se encuentran VIGENTES de acuerdo al

siguiente detalle:

- Boleta de Cumplimiento de Contrato

Desde: 05/11/2013 Hasta: 11/05/2014

- Póliza de Correcta Inversión de Anticipos.

Desde: 24/02/2014 Hasta: 25/04/2014

- Boleta de Cumplimiento de Contrato Modificatorio.

Desde: 12/11/2013 Hasta: 11/05/2014

B. SUPERVISION: COTA CERO INGENIERIA Y ARQUITECTURA

Page 3: Hola

Las garantías de la empresa supervisora COTA CERO INGENIERIA Y

ARQUITECTURA se encuentran VIGENTES de acuerdo al siguiente detalle:

- Póliza de Correcta Inversión de Anticipos.

Desde: 07/12/2013 Hasta: 02/06/2014

- Póliza de Cumplimiento de Contrato

Desde: 30/08/2013 Hasta: 26/06/2014

2. CONCLUSIONES

El presente documento tiene las siguientes conclusiones:

Los motivos de la emisión de la Orden de Cambio Nº 2( Por ampliación de plazo) son

debido a la Suspensión de Actividades por la demora en la aprobación del Contrato Modificatorio

por Ampliación de Plazo de Supervisión y por los días afectados por los factores climáticos de las

altas precipitaciones

Se requiere de un total de 95 días calendario de ampliación de plazo para la Orden de Cambio

Nº 2 (Por ampliación de Plazo) para concluir el proyecto. Este plazo es el saldo de días que

tenía pendiente el contratista antes de la paralización hasta la conclusión que son 68 días

calendarios y la ampliación de días afectados por precipitaciones que son 27 días calendario.

El plazo de conclusión del proyecto se establecerá una vez que se apruebe el presente

documento y se dé el reinicio de obra correspondiente al Contratista.

En la presente Orden de Cambio Nº2 no existe modificación al monto de Contrato.

Se recomienda remitir el documento una vez Aprobado por el Ejecutivo Seccional a la

brevedad posible.

Realizados los sustentos técnicos correspondientes y considerando los respaldos

presentados por el Contratista, la SUPERVISION realiza el presente documento

administrativo. Por lo que la Supervisión Técnica aprueba y recomienda la ORDEN DE CAMBIO N° 2 (POR AMPLIACION DE PLAZO) a su Autoridad en calidad de FISCAL DE

OBRA.