hoja grabacion2009

18
1 Sistema de Gestión de Activos in t e l ig e n c ia +in t e g r a c ió n +in n o va c ió n Hoja de Grabación

Upload: i3television

Post on 06-Jul-2015

455 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja grabacion2009

1

Sistema de Gestión de Activos

int e l ig enc ia+int eg r ac ió n+inno vac ió n

Hoja de Grabación

Page 2: Hoja grabacion2009

es

Ho

ja d

e Gra

ba

cción

Ho

ja de G

rabacció

n

2

Í ndic e

Í ndic e

Í ndi c e

SOLUCIÓN I3 TELEVISIÓN

1 Introducción.

2 Definición del Proyecto.

3 Organización del Proyecto.

Page 3: Hoja grabacion2009

es

Ho

ja d

e Gra

ba

cción

Ho

ja de G

rabacció

nÍ ndic e

3

Í ndic e

Í ndi c e

SOLUCIÓN I3 TELEVISIÓN

1 Introducción.

2 Definición del Proyecto.

3 Organización del Proyecto. 2.1 Objetivo.

2.2 Ámbito.

2.3 Alcance.

2.4 Diseño de Ventanas.

Page 4: Hoja grabacion2009

Ho

ja d

e Gra

ba

cción

Ho

ja de G

rabacció

nSOLUCIÓN I3 TELEVISIÓN

4

Page 5: Hoja grabacion2009

Ho

ja d

e Gra

ba

cción

Ho

ja de G

rabacció

n1 - INTRODUCCIÓN

El desarrollo de la Hoja de Grabación electrónica se engloba dentro del proyecto de Mejora del Proceso de Gestión de Contenidos para la Emisión.

Los objetivos planteados en dicho proyecto son los siguientes:

Normalización de los procesos.

Estandarización de Controles de Calidad y Procesamiento de Resultados.

Desarrollo de la Hoja de Grabación Electrónica.

Automatización de los procesos en las distintas aplicaciones corporativas.

Reducción del acceso a los soportes en cinta.

Anticipación de los trabajos necesarios para la gestión de los contenidos.

5

Page 6: Hoja grabacion2009

Ho

ja d

e Gra

ba

cción

Ho

ja de G

rabacció

n2 – DEFINICIÓN DEL PROYECTO

Modelo de Hoja de Grabación válido tanto para soportes como para ficheros digitales.

Soporte digital para la Hoja de Grabación de los contenidos digitalizados.

Automatización en la entrada de determinados datos del contenido.

Eliminación de la hoja en formato en papel.

Acceso rápido a la información desde los distintos sistemas.

Automatización de los procesos de volcado de la información con los sistemas de Emisiones y Continuidad.

Integración de la información con el Catálogo de activos.

6

2. 1 - . Obj e t i vo

Page 7: Hoja grabacion2009

Ho

ja d

e Gra

ba

cción

Ho

ja de G

rabacció

n2 – DEFINICIÓN DEL PROYECTO

7

2. 2 - . Ámbi t o

Unidades Organizativas Afectadas:

Áreas Gestoras de Soportes.• Producción Propia.

• Informativos.

• Ficción.

• Producción Ajena.

• Programación.

• Emisión Publicidad.

Documentación.

VTR.

Continuidad y Emisiones.

Page 8: Hoja grabacion2009

Ho

ja d

e Gra

ba

cción

Ho

ja de G

rabacció

n2 – DEFINICIÓN DEL PROYECTO

8

2. 3 - Al c a nc e 2.3.1 - Digitalización de contenidos nuevos.

Page 9: Hoja grabacion2009

Ho

ja d

e Gra

ba

cción

Ho

ja de G

rabacció

n2 – DEFINICIÓN DEL PROYECTO

2. 3 - Al c a nc e 2.3.2 - Realización de trabajos de copiado.

9

Page 10: Hoja grabacion2009

Ho

ja d

e Gra

ba

cción

Ho

ja de G

rabacció

n2 – DEFINICIÓN DEL PROYECTO

2. 3 - Al c a nc e 2.3.3 - Ingesta con la herramienta de Edición. Archivo del material digitalizado.

10

Page 11: Hoja grabacion2009

Ho

ja d

e Gra

ba

cción

Ho

ja de G

rabacció

n2 – DEFINICIÓN DEL PROYECTO

11

2. 3 - Al c a nc e 2.3.4 - Gestión automática del Material digitalizado.

En la Hoja de Grabación, en la solapa de ‘Solicitud’ se puede indicar el destino de la copia.

Los valores posibles de los destinos están parametrizados. Se utilizará únicamente, de momento, el siguiente:

Archivo, material para archivar en la Librería.La selección del destino del material podrá ser

manual o venir indicada en la propia solicitud en el SPI.

Al terminar el trabajo y, en función de dicha selección, se le encargará al MediaTransfer que haga las gestiones correspondientes con los clips creados:

Archivado.

Transferencias.

Borrado.

Transcodificaciones.

Page 12: Hoja grabacion2009

Ho

ja d

e Gra

ba

cción

Ho

ja de G

rabacció

n2 – DEFINICIÓN DEL PROYECTO

12

2. 4 - Di s e ño de Ve nt a na s 2.4.1 - Información del Catálogo de Activos.

Page 13: Hoja grabacion2009

Ho

ja d

e Gra

ba

cción

Ho

ja de G

rabacció

n2 – DEFINICIÓN DEL PROYECTO

13

2. 4 - Di s e ño de Ve nt a na s 2.4.2 - Información de la Solicitud del Trabajo.

Page 14: Hoja grabacion2009

Ho

ja d

e Gra

ba

cción

Ho

ja de G

rabacció

n2 – DEFINICIÓN DEL PROYECTO

14

2. 4 - Di s e ño de Ve nt a na s 2.4.3 - Información de los datos de Contenido: Video y Audio.

Page 15: Hoja grabacion2009

Ho

ja d

e Gra

ba

cción

Ho

ja de G

rabacció

n2 – DEFINICIÓN DEL PROYECTO

15

2. 4 - Di s e ño de Ve nt a na s 2.4.4 - Información de la Hoja de Control.

Page 16: Hoja grabacion2009

Ho

ja d

e Gra

ba

cción

Ho

ja de G

rabacció

n2 – DEFINICIÓN DEL PROYECTO

16

2. 4 - Di s e ño de Ve nt a na s 2.4.5 - Posibles cortes de Publicidad.

Page 17: Hoja grabacion2009

Ho

ja d

e Gra

ba

cción

Ho

ja de G

rabacció

n2 – DEFINICIÓN DEL PROYECTO

17

2. 4 - Di s e ño de Ve nt a na s 2.4.6 - Codificación actual en LOUTH.

Page 18: Hoja grabacion2009

Ho

ja d

e Gra

ba

cción

Ho

ja de G

rabacció

n2 – DEFINICIÓN DEL PROYECTO

18

2. 4 - Di s e ño de Ve nt a na s 2.4.6 - Información de las emisiones realizadas.