historia y memorias de la comunidad etnica sipakapense

40
Historia y Memorias de la ., Comunidad Etnica Sipakapense Volumen 11 Universidad Rafae l Landívar Instituto de Lingüística Versión Escolar unicef'1))' Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Upload: others

Post on 18-Nov-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Historia y Memorias de la ., Comunidad Etnica

Sipakapense

Volumen 11

Universidad Rafael Landívar Instituto de Lingüística

Versión Escolar

unicef'1))' Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Colección: Áarea: Serie : Directora de la colección: Editor: Equipo de escritores:

Ilustrador: Diagramador: Asesor en Lingüística Maya: Asesor en Historia: Asesora en Antropología: Apoyo en Informática:

© Universidad Rafae l Landívar, 1997.

El presente material fue elaborado

con fondos aportados por el Gobierno

de Noruega, a través de UNICEF.

Estudios Étnicos No. 18 Etnohistoria No, 16 Castellano No, 18 Guillermina Herrera Eleuterio Cahuec del Valle Guillermina Herrera Anabella Giracca de Castellanos Roberto Díaz Castillo Guisela Mayén Eleuterio Cahuec del Valle Javier Azurdia Javier Azurdia Eleuterio Cahuec del Valle Roberto Díaz Castillo Guisela Mayén Carlos Rafael Figueroa

~

:;.!, ~ ¡

" e

C' '

, INDICE

Comunidad étnica Sipakapense 05

• ¿ Y dónde estamos hoy? 08

• • Algunos hechos relevantes de nuestra historia l O

• • • Memorias de nuestra comunidad l l

La comunidad étnica Sipakapense

En este largo recorrido que hemos realizado, con la lectura del volumen 1 "El Pueblo Maya de Guatemala: Veinticinco Siglos de Historia", hemos pasado por varios pueblos poseedores de grandes culturas distintas a la nuestra. Pero principalmente nos hemos concentrado en el estudio de los mayas durante las distintas épocas de su existencia presentando sus características, su cronología, sus fuentes escritas y sus idiomas como un importante elemento que muestra la unidad cultural.

Ahora, estudiaremos algunos hechos históricos que son propios de nuestra comunidad étnica Sipakapense. Esto no quiere decir que debamos olvidar que poseemos un pasado que es común a todos los mayas y un futuro que nos desafía como conjunto.

Nosotros somos los abuelos . Pertenecemos a la comunidad étnica Sipakapense.

La historia de nuestra comunidad se remonta a veinticinco siglos, durante los cuales una base común maya ha sido enriquecida con los aportes de otros pueblos y civiliza­ciones, a los cuales también nosotros hemos contribuido.

Somos parte de un conjunto de comunidades étnicas de ascendencia maya, con las cuales hemos compartido a lo largo de nuestra historia, un mismo territorio; lenguas hermanas que derivan de un tronco común; y hechos, acontecimientos, vivencias y experiencias.

5

1l I C,

:. O ~.~

~ Hemos construido juntos una

forma de vivir; una manera de relacionarnos con la naturaleza, con Dios -Creador y Formador-, con nosotros mismos y con los hombres y mujeres de otras culturas.

Tenemos una cosmovisión propia y cultivamos las artes, la ciencia y la tecnología desde nuestra particular herencia cultural en diálogo con los aportes universales.

Existen elementos materiales que nos identifican, como, por ejemplo, el maíz, cuya domesticación se remonta a los inicios de nuestra civilización, hace veinticinco siglos. ¡Somos los hombres de maíz!

También existen elementos espirituales que hacen que se nos reconozca como mayas, por ejemplo, el equilibrio entre el hombre y la

6

' .. ,', •

naturaleza, que practicamos en todos los actos de nuestra vida individual y comunitaria.

Nosotros, los abuelos, hemos caminado ya por estas tierras más de medio siglo. En nuestras comunidades étnicas mayas, los abuelos representamos la sabiduría y la experiencia, somos los guías de las familias y del pueblo.

A lo largo de nuestra historia, los abuelos de cada generación hemos sido los encargados de mantener la tradición y transmitirla. Hemos contribuido a la sobrevivencia de nuestra cultura, a través de la palabra oral, por medio de las historias que contamos a nuestros hijos y nietos.

Hoy usamos otro medio, también cultivado por nuestros antepasados: la escritura. Y hemos preparado este libro

para llevarles de la mano a conocer nuestro pasado, para entender mejor nuestro presente.

Este recorrido nos reforzará para continuar aquellas acciones positivas y para evitar repetir las que nos han traído dolor.

Nuestro mayor legado es que continuamos aquí, presentes.

7

•• e

·.~ ' ..!..:.. .

s • ¿ Y dónde estamos hoy?

La comunidad étnica Sipakapense limita al norte, oeste y sur con la comunidad étnica Mam; y al sureste con la K'iche'.

Es uno de los mun1c1p1os del departamento de San Marcos, está situado al noreste de la cabecera departamental, a una distancia de 14 leguas. Cuenta con una carretera de terracería que los une, se encuentra ubicado a una altura de 4772 pies sobre el nivel del mar.

La topografía de la comunidad es quebrada, está conf armada por cerros y montañas altas, pequeñas colinas, hermosos valles y laderas cubiertas de árboles de roble, aliso, encino, pino, así como plantaciones de árboles frutales y nacimientos de agua que desembocan en el río Cuilco.

8

Los cerros que la rodean, son: al norte, Saq Chojom,· al sur, Chuxux; al este, Saqulew y al oeste, Tuimuj.

Territorialmente, el municipio limita al norte, con el municipio de San Miguel lxtahuacán, San Marcos; al sur, con el municipio de Cabricán, del departamento de Quetzaltenango y Santa Cruz Comitancillo, de San Marcos; al este, con el municipio de Malacatancito del departamento de

.. . ' •)

' .

Huehuetenango y al oeste, con la aldea Tuimuj, del municipio de Comitancillo, San Marcos. Por la altura en que se encuentra ubicada esta comunidad, tiene aldeas con climas que varían de frío a templado.

El mun1c1p10 de Sipacapa comprende estas aldeas y caseríos.

- Entre sus aldeas están: Kansil, Kanoj, Chual, Eskupija y Estancia. Y entre sus caseríos están: Chihil, Pie de la Cuesta, Llano Grande, Poj Wuanche, Xe'ab'aj Salem, Pueblo Viejo, Queca, Quequesiguan, Palinope, Nueva Esperanza, Las Minas, San Isidro, Setiva, Sipacapa y Tres Cruces.

La comunidad Sipakapense habita un área de 152 kilómetros cuadrados y en ella conviven 6118 habitantes. Sipakapense

>• •

r .,

s •• Algunos hechos relevantes de nuestra historia

Sipacapan viene de una palabra del idioma náhuatl sipaktli, que quiere decir "lagarto". Sipaktlypaan es el nombre del primer día en el calendario azteca. El lagarto es el símbolo de la antigua tierra y sus colmillos servían para hacer el collar de la nobleza y la belleza.

En 1707, la Corona española reconoció a Sipacapa como un pueblo aparte; en 1713 empezó a ser municipio.

El sacerdote Pedro Cortés y Larraz estuvo a cargo de la parroquia de Santiago Texutla, en 1775. Allí escuchó hablar a la gente en Mam, pero cuando llegó a Sipacapa se dio cuenta de que el idioma de ese lugar era diferente. Como en San Juan Comalapa había oído hablar Kaqchikel, lo encontró muy parecido y creyó que era el mismo y le empezó a llamar Kaqchikel.

10

El verdadero origen del idioma Sipakapense es K'iche', pero este descubrimiento es muy reciente. De allí que no se le haya reconocido hasta 1987, por medio del acuerdo Gubernativo No. l 046 que oficializa los alfabetos de las lenguas mayas.

Los primeros pobladores del lugar salieron de Sakapulas, dirigidos por un cacique, debido a conflictos entre familias. Atravesaron Chinajul, pasando

• "

por Chumulsnik y se asentaron en la barranca de Saqiya', antes Kanoj, que es la entrada de la descendencia maya a Sipacapa. Se dedicaron a la cantería, es decir, a trabajar la piedra, y luego se extendieron hacia el paraje llamado Kukumb'ol a las orillas de los ríos Chupadero e lxchol hasta la vega del río Cuilco.

• • • Memorias de nuestra comunidad

¡Qué largo ha sido este viaje! ¡Cuántas enseñanzas nos ha dejado!

Contemplemos la maravillosa comunidad étnica Sipakapense que forma parte de Guatemala, nuestro país. Acerquémonos a sus pobladores para conversar con ellos, para que nos cuenten lo que saben de sus orígenes, de sus antepasados, de sus costumbres, de sus creencias, de su organización social, de sus creaciones artísticas, de la naturaleza que los rodea.

Busquemos a otros abuelos, ancianos, y juntos sentémonos a platicar.

11

;. ~

EJ·.

s Los abuelos cuentan muchas

historias sobre el origen de las viejas comunidades Sipakapense y de sus propios pueblos. Oigamos algunos de esos relatos.

Orígenes

Entre las antiguas familias de la región están los López, García, Pérez de Saquiya' y Kukumb'ol, Vásquez de Pueblo Viejo y Guancache Poj.

Por la presencia de los españoles, algunas familias de Sololá y Sija emigraron a Queca, extendiéndose a Pie de la Cuesta y Cancil. También emigraron los Mam de Tejutla, San Miguel lxtahuacán y Comitancillo.

Los habitantes de Sipacapa y Sacapulas se han reconocido como miembros de la misma familia.

12

Entre los pueblos antiguos, ahora sitios arqueológicos, están Los Pórticos, formados por corrales de piedra situados así: al norte Los Pórticos de Agua Tibia; al sur, Los Pórticos de Los Cebollines; al noreste, Los Pórticos de Los Magueyes; y al este, Los Pórticos del volcancito de Santa María, a orillas de los ríos Chupadero e lxchol, en la aldea Kanoj. Estos pórticos fueron construidos para evitar la invasión de los Mam de Huehuetenango.

,. .

Hubo una guerra entre las tribus de Sipacapa y los Mam de Chinaju/ para quitarles sus tierras a los Sipakapense. El jefe Sipakapense mandó a construir unos pórticos para resistir y defenderse; la batalla fue sangrienta. Hubo muchos muertos en la 11barranca de los muertos", donde los Mam se dieron a la fuga.

Cuando se iba a fundar Sipacapa, allá en Pueblo Viejo, el patrón San Bartola, no quiso quedarse allí y se trasladó a otro lugar. Entonces, pensaron fundar el poblado en Xolamlux, hoy llamado Xolkeqjay, pero a San Bartolo tampoco le gustó y volvió a irse. Al día siguiente, San Bartola apareció en el valle donde ahora existe Sipacapa, por lo que la gente decidió construir la iglesia en ese sitio y crear el pueblo a su alrededor.

-~,~,.:¡

Educación

En la comunidad Sipakapense, uno de los grandes valores es el respeto a los ancianos, a los parientes, a los mayores, a la propiedad, a las autoridades y a la religión.

También se enseña a los hijos cómo deben saludar a las personas de más edad, especialmente a los abuelos y ancianos en general, quienes, por sus conocimientos y experiencia en la vida, son consultados siempre.

13

" e

·~[] .

~

~ Los padres se encargan de dar

instrucción a sus hijos, orientarlos en la vida y el respeto hacia sus mayores. La madre se ocupa de los primeros cuidados.

Entre los cuatro y los seis años, los niños se distraen jugando: los varones, utilizando los desperdicios de las labores de carpintería, hacen carritos y otros juguetes; las niñas imitan a sus madres y juegan a "la comidita" y los tejidos.

Entre los seis y los ocho años, los padres inculcan a sus hijos la educación y la religión. También les enseñan a respetar a sus mayores y a sus autoridades y a no ser crueles con los animales; pero, sobre todo, a ser generosos con sus semejantes.

Entre los catorce y los quince años, si los niños no pueden ir a la escuela por causas económicas, comienzan a

14

: .. . ··=:='1'~•i.~d!~W ...

ayudar a los padres en sus oficios; las mujeres en el hogar y los hombres en el campo, el taller o el comercio, aunque cada vez hay más conciencia de la importancia de la educación escolar.

Entre los dieciocho y los veinte años, los jóvenes llegan a la edad de casarse y de formar su propio hogar.

- . ....

La familia

Existen dos tipos de familia: la 11nucleada 11

, en la que el padre y la madre ejercen la máxima autoridad, organizan las tareas rutinarias y mantienen el orden y la unidad familiar. La segunda es la "extensa'., compuesta por los abuelos, padres, hijos, nueras y yernos. El padre ejerce la mayor autoridad y, en caso de conflicto, la madre interviene como mediadora ante el padre.

Sipacapa cuenta con un centro de salud, éste presta servicios de consulta externa, primeros auxilios, un programa materno-infantil y otros. Además, cuenta con una farmacia municipal y otra, propiedad de la parroquia.

En la aldea Escupijá se cuenta con un puesto de salud .

Las enfermedades más comunes son las gastrointestinales ( del estómago y los intestinos), las de las vías respiratorias (gripe, pulmonía), el sarampión, la desnutrición y otras que afectan sobre todo a la gente más pobre.

Antes se creía, y todavía existe esta creencia, que hay enfermedades "naturales", como las que se indicaron, y 11 sobrenaturales 11

, causadas por hechiceros a solicitud de un enemigo. Las enfermedades "sobrenaturales" se combaten con la ayuda de los curadores.

Desde la antigüedad, muchas enfermedades se curan con plantas medicinales: el ki wui se usa en los temascales para calambres y paludismo; el saq ixoq, para enfermedades de la mujer; el árnica, contra los golpes.

15

.. .

S . '

' • '¡.

= Matrimonio

Antiguamente, los padres escogían a las esposas de sus hijos y trataban de que fueran buenas y trabajadoras. Cuando los hijos estaban comprendidos entre los quince y los veinte años, se solicitaba los servicios de un sacerdote maya ajtzon para que los deseos de los padres se cumplieran. La madre hacía de intermediaria entre su hijo y la muchacha: le llevaba regalos (moxb'aO y le proponía lugares para que se encontraran.

Si el joven estaba dispuesto a formar un hogar, se lo comunicaba a su padre, quien buscaba los servicios de un ajtzoh. El padre y el ajtzon se ponían de acuerdo y hablaban con el alb'atz a fin de proceder así: primero, se iniciaba la oksb'al o "pedida" de la novia. Entonces, el ajtzon explicaba su propósito en una plática acompañada

16

de bebidas ceremoniales (xb'aJ) y de cigarros (mor). Luego, el alb'atz llamaba a la muchacha y le consultaba si estaba conforme con casarse. En caso de que dijera que sí, se fijaba la fecha para el casamiento y se compraban bebidas, cigarros, chocolate, pan y un carnero para la celebración.

.. ..

~-~

El casamiento se llevaba a cabo a las siete de la noche de la fecha señalada, en casa de la novia y en presencia de familiares y amigos. Los novios se arrodillaban y escuchaban los consejos de sus padres. Entonces repartían las bebidas y los cigarros.

Actualmente en la comunidad Sipakapense todavía se acostumbra este antiguo rito del matrimonio.

Antes, el divorcio no se producía. Los padres y la iglesia católica exigían a los hijos respeto por el matrimonio. Actualmente, hay pocos divorcios en Sipacapa.

Economía

La principal fuente de trabajo es la agricultura; los productos más importantes son el maíz, el trigo, las verduras y las frutas. Otras actividades econórricas son las artesanías y el comercio.

En la agricultura se emplea el azadón, la piocha y el arado. En algunas comunidades se practica el minirriego.

Se fabrican artículos de pita, jarcia o plástico, tales como morrales, hamacas y otros. Asimismo, se elabora teja de barro y ladrillos.

En Sipacapa la principal producción de la agricultura son las frutas, que se

17

• •

c.; ~ ' ..w.. === ·,

~ venden en la ciudad capital. También se cultiva trigo y verdura. Como la tierra no es de buena calidad para sembrar, muchos habitantes se van a trabajar a la costa (a cortar café y algodón) y a las plantaciones plataneras de Chiapas, en México.

Además de los artículos de pita, que ya se mencionaron antes, los Sipakapense se dedican a la carpintería, la albañilería y la sastrería.

Los padres de familia se encargan de la labor del campo y de planificar las tareas del día.

Las madres se ocupan del hogar, pero ambos trabajan para satisfacer las necesidades familiares.

Los Sipakapense son propietarios de sus tierras. Cuando los hijos cumplen entre diez y doce años, se les indica

18

cuál será su parcela de terreno. Al casarse, los padres entregan sus tierras a cada hijo, por partes iguales, para que estén en paz y armonía.

El pueblo de Comitancillo arrendó, hace mucho tiempo, al pueblo de Sipacapa, las lomas de Tuimuj. Por las diversas dificultades que hubo para pagar el alquiler, fue necesario que las autoridades Sipakapense exigieran la devolución de esas lomas. Estas dificultades terminaron con un acuerdo firmado entre los habitantes de Tuimuj, Comitancillo, y el pueblo de Sipacapa, el 26 de abril de 1945.

• ..

·-·

La principal fuerza de trabajo es la mano del hombre. Tanto para la agricultura como para las artesanías y los demás oficios. En la época moderna, el hombre se ayuda con los avances de la ciencia: minirriego para la agricultura, insecticidas y bombas para fumigar.

El intercambio de los productos de Sipacapa se lleva a cabo durante dos días a la semana: los lunes, en el mercado de La Estancia, a donde van los comerciantes de los pueblos cercanos; y el viernes, en el mercado municipal.

Política

La autoridad máxima la tienen el alcalde y el concejal primero. Además, en las aldeas existen los alcaldes auxiliares y los comités de mejoramiento.

19

• •

* ~ . ,. !!!!

~

~ A los alcaldes se los elige

democráticamente en votaciones.

Las jerarquías tradicionales están formadas por las autoridades supremas del gobierno, el cuerpo de ancianos, las autoridades de la iglesia católica, las iglesias evangélicas y los catequistas de las comunidades. Éstas cuentan con un presidente, vicepresidente, secretario y vocales. Se reúnen para resolver problemas comunales. Las personas mayores que gozan de prestigio son consultadas para que den consejos por su experiencia.

Otros rasgos característicos

La gente de Sipacapa se baña en temascal o baño de vapor. El temascal se construye de adobe o tierra y piedra, con techo de teja de barro, tejón y lámina de zinc. Cuando los dueños

20

tienen posibilidades económicas, les agregan una puerta y una ventanita. Para el baño se usa jabón negro, estropajo y ramas de chilca.

Generalmente, las familias se alimentan con tortillas, tamales de maíz, verduras, chile, sal, hierbas, carne de res, cerdo y pollo.

.. •

•,

Las bebidas que más se consumen son el café, pinol de trigo y atol de maíz. Quienes tienen más dinero toman lncaparina y leche.

Vestuario

La mujer usaba un corte o falda azul jaspeado tejido en Sipacapa y en Huehuetenango. La blusa era blanca con un listón rosado ceñido por una faja confeccionada en Sipacapa o en Momostenango.

En la actualidad, las mujeres se ponen cortes de diferentes colores, a la moda, traídos de Salcajá, San Francisco El Alto (Totonicapán); blusas, también de diferentes colores hechas en Totonicapán y Salcajá; rebozo de lana y faja de diversos colores.

El hombre usaba pantalón blanco de lana de oveja, camisa blanca, capixay negro a cuadros, pañuelo rojo sobre la cabeza y coites de talón.

Vivienda

Las casas casi siempre están hechas de adobe repellado con arena de volcán. También suelen estar pintadas con cal y en pequeña cantidad de block y ladrillo. La mayoría de los techos es de teja de barro, lámina de zinc o pajón.

21

• • . 'Q . . ' .

Q Generalmente, las casas tienen dos

habitaciones, la cocina y el dormitorio.

Para acostarse, se usan camas de madera, hechas en la comunidad; petates, almohadas y ponchos de lana fabricados en México.

Para comer, los hombres utilizan una mesa, sillas y banquitos; las mujeres comen sobre un petate.

Visión del mundo y de la vida

En Sipacapa, los abuelos creían que la luna tenía mucha importancia para la agricultura y el nacimiento de los niños. Por ejemplo, para sembrar y doblar la milpa, las épocas buenas eran las de luna nueva y cuarto menguante. Asimismo, si un niño nacía cuando había luna llena, crecía sano y fuerte; si nacía con luna nueva, crecía débil y enfermo.

22

Los astros, en idioma Sipakapense se llaman: a las estrellas Ch 'miL' al sol, Q'iij_; a la luna, lik~· a Marte, Kpakakok iik'; a Júpiter, Pik' a iik~· a Siete Caritas, Xmotz; y a Arado, Oxib'ixoq.

Nacimiento

Cuentan que los nacimientos se preparaban con mucha anticipación. Todavía se conservan algunas de las antiguas costumbres.

.. •

..

Se contrataba los servicios de un sacerdote maya para alejar el mal y para que la mujer pudiera tener un alumbramiento feliz.

Después, se contrataba a una comadrona (encargada de atender el parto o nacimiento) y se compraban los medicamentos. El padre de la criatura debía estar presente en el momento de su nacimiento. Si el recién nacido era varón, su ombligo se amarraba a un árbol para que el niño creciera fuerte. Si era mujer, se enterraba para que fuera buena ama de casa.

Se dice que la muerte es cosa de la naturaleza y que Dios dispone de ella. Cuando una persona muere, la lavan, la visten con sus mejores ropas y le amarran la quijada con un pañuelo para evitar que se le abra la boca. Si es hombre, en el fondo de su caja se coloca un petate y una sábana. Si es mujer, su perraje.

Durante el velorio se ofrecen comida y bebidas ceremoniales. Se contrata los servicios de un cantante, un violinista y un guitarrista para tocar música dedicada al muerto. Se escogen dos niños para que bailen delante del difunto durante el entierro. Se dice que la gente buena se va a la gloria y la mala, al infierno. Los niños se van siempre a la gloria.

23

.. . ··n . ~ ·

CJ Mitos y leyendas

Se oye contar a los abuelos viejas leyendas. Una de ellas relata que había un 11 negro 11 que se aparecía en el camino que va hacia Guatemala. Era alto, muy fuerte y se dedicaba a matar a las personas que pasaban por allí.

Una vez, un Sipakapense que salió de compras, se encontró con otros amigos comerciantes y caminaron juntos de noche por terrenos montañosos hasta que, cansados, se quedaron dormidos bajo una peña. Al asomarse el lucero de la mañana, el Sipakapense se despertó y continuó solo la caminata. De pronto, se le apareció el 11negro 11 con una espada en la mano para matarlo. Entonces, comenzó un combate y el Sipakapense logró atravesarle el pecho al 11negro", quien cayó muerto. Avisó a las autoridades locales, que no le creyeron hasta que

24

enviaron gente para comprobarlo. Cuando llegaron al lugar, encontraron el cuerpo del "negro" tirado a medio camino. En ese momento, las autoridades decidieron dar un premio al Sipakapense por haber acabado con ese peligro tan grande.

Artes y artesanías

Tradicionalmente la marimba ha amenizado toda clase de fiestas: año nuevo, casamientos, bautizos, festividades religiosas, patronales. Uno de los conjuntos famosos fue el de la familia Bautista.

• •

•..

Actualmente, en las fiestas, además de la marimba se escucha otra clase de instrumentos y de música.

En cuanto a la literatura, Sipacapa cuenta con muy buenos escritores, hay un poema Sipakapense muy conocido que termina así:

"Sipacapa, tierra de trigales y maizales, cómo no he de escribir versos al esplendor de tus horizontes y al partir ansiosa de tus tardes, que se alejan silenciosamente en el ocaso de tus noches, dulce cuna de mi patria, toda bella eres tú ... ".

Naturaleza

Sipacapa cuenta con una red de montañas formada por Such, Palimope, Saquinb'laj, Chuwalik b'aq y otras de menor importancia. Así como con

algunos cerros como Chumesb 'al, situado en la aldea Queca, Chuwalik b'aq asentado en la aldea Chual y otros.

Dos ríos atraviesan Sipacapa: al norte, el Tzala, que es parte del límite con San Miguel lxtahuacán; y al sur, el Cuilco, que nace en la Sierra Madre y cruza Sipacapa, a una legua del poblado.

Además de estos dos ríos, se

25

• •

~ ·

~

encuentran los siguientes: Kanoj, que nace en la aldea del mismo nombre y desemboca en el Cuilco; Xew, que atraviesa el caserío Nueva Esperanza y desemboca en el Cuilco; lxchol, que cruza la aldea Kanoj y desemboca en Cuilco; el Queca, que nace en la aldea de igual nombre y desemboca en el Cuilco; el Pantzia', que nace en la aldea Queca, pasa por la aldea Pueblo Viejo y al norte de Sipacapa y desemboca en el Cuilco; y el riachuelo Chiliquilya', que atraviesa la aldea Pueblo Viejo, se une con el río Pantzia' y desemboca en el Cuilco.

Muy conocidas son las aguas termales de la aldea Po/ que son sulfurosas, o sea que contienen azufre y hacen bien a la salud.

26

• 4

..

Flora y fauna

En los bosques de Sipacapa, que son muy extensos, viven numerosos animales: el conejo (imul), muy apetecido por su buena carne; la ardilla (kuk), que también es comestible; el puerco espín (saq uch?, llamado así porque tiene el cuerpo cubierto de espinas; el tacuazín (uch?, vive en los matorrales y se alimenta de frutas; la taltuza (b'ay), que habita bajo la tierra y come raíces y plantas; el armado o armadillo (ub'oy), con el cuerpo cubierto por una caparazón, es muy buscado por su exquisita carne; la comadreja (saqtib'in), que vive en los barrancos y hace su nido en los troncos de los árboles; el zorrillo (ksiy), que produce un olor desagradable para defenderse, se alimenta de pájaros, ratones y otros roedores; el coyote (sji'I), carnívoro, que vive en los barrancos y matorrales; la rata (ch'oy), animal

perjudicial que transmite enfermedades; el mapache (xpeteq?, que se oculta en agujeros y troncos de árboles.

Hay también reptiles, especialmente culebras: la masacuata (tolb 'a), que no es venenosa y se alimenta de pollos, roedores y otros animales no muy grandes; el cantil (lees), muy venenoso; el coral, uno de los más venenosos; la serpiente de tierra (xnol), que habita en las grietas o rajaduras de la tierra; la mano de

27

" • •

n . ~

~ piedra, (nawayaka) venenosísima, gruesa y larga.

Entre las aves se puede mencionar al yiguiro (choqchoqJ que se alimenta de insectos; al rak'ya, que posa sobre las piedras de los ríos; la gallina de monte (rak1yub'), que vive en los matorrales; la tijereta (b'uq), que acostumbra estar a la orilla de los caminos; el rak'q'ij, que se alimenta de polilla de maíz; el toch', que come elotes; la codorniz (pipí'), que se alimenta de insectos; la paloma bellotera (tukumuxJ que vuela en grupo y se alimenta de bellotas o semillas de los árboles; la paloma torcaz, que vive a la sombra de los árboles; el cenzontle (b'ulb'ul), que canta muy lindo; el xmukc que se alimenta de semillas; el xew, vuela en grupos y come semillas; el pájaro carpintero (kule'ch), acostumbra picotear el tronco de los árboles; el búho (tukr), ave nocturna, que se

28

alimenta de otras aves; el águila (xik), ave carnívora, que vive en las altas montañas; el aguililla (kuxkul), ave igualmente carnívora, que come pequeñas aves; el colibrí (tz'nun), que vuela rápida y temblorosamente y bebe el néctar de las flores, por lo que también es conocido como 11picaflor11

El suelo de Sipacapa está clasificado como suelo de tipo patzite, pero los habitantes lo llaman según sus diferentes clases: tierra polvorosa, tierra

• • .. 1.

colorada, tierra negra, tierra blanca, tierra arenosa, tierra pedregosa y brillosa.

Casi toda, es tierra mala para la agricultura, por eso hay que abonarla con estiércol y sustancias químicas.

Como en todas partes de Guatemala, en Sipacapa están botando muchos árboles y destruyendo los bosques. Los madereros botan, con sus hachas y motosierras, gran cantidad de árboles.

Los incendios son asimismo enemigos de los bosques. Las autoridades y los propios habitantes deben preocuparse por proteger los árboles y sembrarlos en los lugares donde ya no hay.

29

. • . ..

~ <

Agradecimientos Especiales

Arrivillaga Cortés, Alfonso (1993). LamúsicaQ'eqchi'. En La tradición popular. No. 93. Guatemala: CEFOL-USAC.

Asturias de Barrios, Linda et. al (1989). Santa María de Jesús: Traje y cofradía. Guatemala: Museo lxchel. Págs. 144.

Balchin de Koose, Bárbara (1979). Guatemala for you. Guatemala: Piedra Santa. Págs. 268.

Bunch, Rolando y Roger Bunch (1977). The Highland Maya. California: lndigenous Publications. Págs. 97.

Cavaleri, Danielle y Nathalie Cottin (1993). Art textile des Mayas. Paris: lmprimerie Karcher. Págs. 63.

Ciudad, Andrés (1988). Los mayas, el pueblo de los sacerdotes sabios. Biblioteca Iberoamericana. Madrid: Ediciones Anayama.

Cojtí Cuxil, Demetrio. Por sus valiosos aportes a este material.

Editorial Centroamericana Sello de Oro, S. A (1974). Todo Guatemala. Barcelona: Editorial Escudo de Oro. Págs. 127.

Facio, Sara; María Cristina Orive, Miguel Ángel Asturias (1980). Actos de Fe en Guatemala. Buenos Aires, Argentina: Editorial Fotográfica La Azotea. Págs. 97.

Galeotti-Torres, artista guatemalteco. Composiciones originales.

Guías Acento-Gallimard (1995). Mundo Maya. Madrid: Acento Editorial.

Hombres de maíz (1995). Revista Centroamericana de Desarrollo Humano No. 31 . (Edición especial). Costa Rica: Litografía LII. Págs. 80.

lnguat, archivo fotográfico y publicaciones litográficas.

Martel, Oliver (Sf.) . Paris: Éditions Delroisse. Págs. 151.

Millard, Anne (1994). Atlas de los Mundos Antiguos. México: Editorial Diana.

Molino, Diego (1976) . ... Y la tierra hirió a Guatemala. Guatemala: Producciones Dimol. Págs. 41 .

Molino, Diego (1988). Guatemala Sensacional. España: Editorial Everest. Págs.160.

Molino, Diego (1990) Guatomala Fácil (diferentes publicaciones). Guatemala: Enciclopedia familiar chapina.

. . .. .

Morales, Darío (1995). Nuestra Nacionalidad tiene su propia identidad. En Aprendamos. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala: Prensa Libre.

National Geographic Magazine (diferentes publicaciones). Washington, D.C.: Official Journal of the National Geographic Society.

Noah Kramer, Samuel (1974). La cuna de la civilización. En Las Grandes Épocas de la Humanidad. Colección "Historia de las culturas mundiales". Holanda: TIME-LIFE lnternational.

Prensa Ubre, fotografías litográficas de diferentes publicaciones.

Programa Permanente de Cultura de la Organización Paiz (1987). La pintura popular en Guatemala. Guatemala: Serviprensa Centroamericana . Págs. 42.

Pettersen, Carmen L. (1976). Maya of the Guatemala. Guatemala: Museo lxchel. Págs. 274.

Simon, James (1992). La Roma Antigua, volumen 23. México: Editorial Biblioteca Visual Altea.

Simon, James (1992). Hombres primitivos, volumen 10 . México: Editorial Biblioteca Visual Altea.

Unicef, archivo fotográfico .

Vecchiato, Gianni (1989). Guatemala Rainbow. Korea: Promegranate Artbooks. Págs. 130.

. ..

'!

Referencias Bibliográficas

Ancona, Eligio (1889). Historia de yucatán: desde la época más remota hasta nuestros días. 3 tomos. 2a. edición. Barcelona: Imprenta de Jaime Jepús Rovlralta.

Arboleda, Fray Pedro de (1964). Relación de Santiago Atitlán, 1585. En Anales de la Academia de Geograña e Historia de Guatemala. 37: 1-4.

Archivo de Cimancas (1952). Relación de los caciques y principales del pueblo de Atitlán 1 de febrero de 1571. En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 26: 3-4.

Bertrand. Michael (1989). Lo tierra y los hombres: lo sociedad rural en Bojo Veropoz durante los siglos Xl/7 al XIX. En La sociedad colonial en Guatemala: Estudios regionales y locales. Stephen Webre (editor). La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica.

Bertrand, Michael (1993). Lo región de Rabino!. En J. Luján (Ed.) . La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 621-626.

Boremanse, Didier (1993). Los locondones e itzoes. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala : Amigos del País. Págs. 645-662.

Boremanse, Didier et. al. (1994). Reconstrucción etnográfico de un rito religioso moyo q'eqchi'. En Revista de la Universidad del Valle de Guatemala . No. 4. Págs. 34-43.

Borg, Bárbara (1993). Los Cokchiqueles. En J. Luján (Ed.) . La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 533-552.

Buhrer J.C. & Levenson C. (1980). Le Guatemala et ses populations. Bruxelles: Edition complexe. Pág. 214.

Cabezas Carcache. Horacio (1993). Los Quichés. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 499-512.

Carmack, Robert M. (1979). Barrios y los indígenas: el coso de Santiago Momostenongo. En Historia Social de los Quichés. No. 38. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Carmack, Robert M. (1979). Historia Social de los Quichés. No. 38. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Carmack. Robert M ( 1979) Evolución del Reino Quiché. Biblioteca Centroamericana de las Ciencias Sociales. Gurtemala: Editorial Piedra Santa.

..

Carmack, Robert M. (1991). Guatemala: Cosecha de violencias. Costa Rica: FLACSO.

Cojtí Macario, Narciso (1995). Idiomas sakapulteko, sipakapense y uspanteko. En Identidad. Colección "Conozcamos Guatemala". No. 12. Guatemala: Prensa Libre.

Contreras R., Daniel (1951). Una rebelión indígena en el Partido de Totonicapán en 1820. Guatemala: Imprenta Universitaria.

Contreras R., Daniel (1969). Temas y motivos b1blicos en las crónicas indígenas de Guatemala En Antología de crónicas indígenas. Guatemala: Centro de Producción de Materiales de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Cahuec del Valle, Eleuterio (1993). El idioma Maya Q'eqchi': Un perfil sociolingüístico. Tesis: Licenciatura en Lingüística de la URL.

Centro de Estudios Urbanos y Regionales (1992). Sociedad y naturaleza en Guatemala: el caso de Santiago Atitlán. En Boletín No. 15. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.

Colby, Benjamin (1966). The lxil Maya, a culture variation study in Guátemala. El Palacio, 73. 4: 2ó-38.

Colby, Benjamin y Pierre L. van den Berghe (1977). lxiles y Ladinos. No. 37 . Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Consejo de Instituciones de Desarrollo (1993). lxcán: colonización, desarraigo y condiciones de retorno. Guatemala: COINDE.

Consejo de Instituciones de Desarrollo (1993). Diagnóstico sobre refugiados, retornados y desplazados de Guatemala. Guatemala: COINDE.

Cortés y Larraz. Pedro (1958). Descripción geográfico moral de la diócesis de Goathemala. 11 tomos. Guatemala.

Cruz Sandoval, Fernando (1972). Aporte a la historia del grupo indígena ixil del siglo XV al XIX. En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 45: 1-4.

Chacach, Martín (1995). La comunidad lingüística Tz'utujil. En Identidad. Colección "Conozcamos Guatemala". No. 4. Guatemala: Prensa Libre.

Chinchilla Aguilar, Ernesto (1983). Las encomiendas de Atitlán, Alotenango y San Miguel Uspantán. Guatemala: Editorial José de Pineda lbarra.

De la Cruz Torres, Mario Enrique (1965). Rubelpec. Cuentos y leyendas de Senahú, Alta Verapaz. Guatemala: José de Pineda lbarra.

De León V., Luis Z. (1985). Corchó: Una misión en Guatemala. Roma: CEHMS.

De Fuentes y Guzmán, Francisco Antonio (1933). Recordación Florida. Tres tomos. Colección "Biblioteca Goathemala". Guatemala: Tipografia Nacjonal.

De Fuentes y Guzmán. Francisco Antonio (1932). Recordación Florida. Biblioteca "Goathemala". Guatemala: Tipografía Nacional.

De Fuentes y Guzmán, Francisco Antonio (1882). Historia de Guatemala o Recordación Florida. Biblioteca de los Americanistas.

De Fuentes y Guzmán. Francisco Antonio (1933). Recordación Florida. No. 8. Guatemala: Biblioteca Goathemala.

Delgado Montejo. Arturo (1993). Cultura y resistencia en Jacaltenango contemporáneo. Un estudio antropológico. Guatemala: Escuela de historia, Universidad de San Carlos de Guatemala.

De Valenzuela, Nicolás (1979). Conquista del lacandón y conquista del chol. Berlín: Biblioteca Iberoamericana. 2 tomos.

Díaz Castillo, Roberto (1987). Cultura popular y lucha de clases (Cuadernos). La Habana. Cuba: Casa No. 33. Casa de las Américas.

Dieseldorff, Erwin Pablo (1977). Plantas medicinales del departamento de Alta Verapaz. Guatemala: Tipografía Nacional.

Diócesis del Quiché (1994). El Quiché: El pueblo y su iglesia, 1960 - 1980. Guatemala.

Eachus, Francis y Ruth Carlson. Kekchf En Idiomas de Guatemala. No.20. Guatemala: Seminario de Integración Social. Págs. 157-177.

England, Nora (1992). Autonomía de los idiomas mayas: historia e identidad. Guatemala: Cholsamaj.

Estrada Monroy, Agustín (1979). El mundo k'ekchi' de la Vera-paz. Guatemala: Editorial del ejército.

Early, Jo hn D. (1986). Una enc uesta demográfica de los mayas guatemaltecos. En La herencia de la conquista. Treinta años después. Comp. Carl Kendall et. al. México: Fondo de Cultura Económica . Págs. 89-106.

Elbow, Gary S. ( 197 4). Etnografía de tres pueblos del altiplano guatemalteco. En Guatemala Indígena. No. 9. (3-4): 7-87 .

Estadlsticas sobre la situación étnica. En Revista de intercambio cultural: A SABER. Guatemala: Piedra Santa. Págs. 31-35.

Falla, Ricardo (1978). El movimiento ind/gena. En Estudios Centroamericanos. El Salvador: Universidad Cetroamericana José Simeón Cañas.

García Peláe2, F. de Paula (1943). Memoria para la historia del Reino de Guatemala. Guatemala: Tipografía Nacional.

Girard, Rafael (1949). Los ch'orti's ante el problema maya: historia de las culturas indígenas de América desde sus orígenes hasta hoy. Varios tomos. Guatemala: Editorial Cultura.

Gómez Davis, Alfredo (1989). La cerámica pintada de Rabinal. Colección "Culturas Populares". Guatemala: Ministerio de Cultura Y Deportes.

Gómez Lanza. ~elio (1983). Desarrollo histórico de la Verapaz y la conquista pacífica.

Grant. D. Jones (1994). El manuscrito Canek En Revista de la Universidad del Valle de Guatemala. No. 4. Págs. l 0-33.

Gross, Joseph J. y Carl Kendall (1986). Análisis de la organización interna en Mesoamérica. El caso de la residencia posmarital en Santiago Atitlán, Guatemala. En La herencia de la conquista. Treinta años después. Carl Kendall et. al. (Comps.) . México: Fondo de Cultura Económica. Págs. 211-243.

Handy, Jim. (1990). El conflicto étnico y la revolución guatemalteca 1944-1952 En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. No. LXIV.

Herrera, Guillermina (1990). Las lenguas indígenas de Guatemala· situación actual y futuro. En Nora England y S. Elliot (Comps.) . Lecturas sobre la lingüística maya. La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica. Págs 27-50.

Herrera. Guillermina (1990). Multilingüismo en Guatemala: ¿Problema o realidad? Guatemala: Comisión de Educación lnterculturaL SIMAC.

lvic de Monterroso, Matilde (1995). Arqueología y etnohistoria. En Identidad, No. 4. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala: Prensa Libre.

lvic de Monterroso. Matilde (1995). Arqueología y etnohistoria. En Identidad, No. 9. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala: Prensa Libre.

lvic de Monterroso. Matilde (1995). Arqueolog/a yetnohistoria. En Identidad. No. 12. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala: Prensa Libre.

Instituto Indigenista Nacional (1971). Aspectos de la medicina popular en el área rural de Guatemala. En Guatemala Indígena. Vol. VI. Guatemala: Instituto Indigenista Nacional.

IGN (1962). Diccionario Geográfico Nacional. Compilación Crítica de Francis Gall. Guatemala: Tipografía Nacional.

Kaufman. Terrence (1974). Idiomas de Mesoamérica. No. 33. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Kirchhoff. Paul. Mesoamérica, sus límites geográficos, composición étnica y caracteres culturales. Mimeografiado.

Knoke de Arathoon. Bárbara (1989). Datos históricos de los cakchiqueles. En Asturias de Barrios, Linda et. al. Santa María de Jesús: Traje y cofradía. Guatemala: Museo lxchel. Págs. 121 -133.

La Farge, Oliver (1994). La costumbre en Santa Eulalia. Guatemala: Cholsamaj.

Laporte. Juan Pedro (1993). La población del norte de Verapaz Sur de Petén e Izaba! En J. Luján (Ed.) . La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 663-672.

Lora Magroviejo, Antonio de (1646). Oidor de la audiencia de Guatemala y visitador general de las provincias de Zapotitlán, Soconusco y Verapaz.

"

Lovell, George (1988). SurvivingConcquest: TheMoyootGuotemoloinHistoricolPerspective. En LatinAmerican Research Review. Vol. XXIII. No.2. Págs. 25-58.

Lovell, George (1989). Trabajo forzado de lo población nativo en lo sierro de los Cuchumotone5, 752~1821. En La sociedad colonial en Guatemala: estudios regionales y locales. Stephen Webre (editor) . La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica.

Lovell, George (1990). Conquista y cambio cultural. La sierra de los Cuchumatanes de Guatemala, 1500-1773. La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica.

Lovell, George W. (1993). Indígenas y españoles en la sierro de los Cuchumotones. En J. Luján (Ed .). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 577-586.

Luján Muñoz. Jorge (1967). La conquista de Guatemala a través de las crónicas indígenas. Cátedra de cultura. Guatemala: Escuela de Estudios Generales, USAC.

Luján Muñoz. Jorge (1985). Cambio en lo estructuro familiar de los indígenas pokomomes de Petopo (Guatemala) en lo primero mitad del siglo XVI. En Revista Mesoamérica. No. l O. La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérlca.

Luján Muñoz. Jorge (1993). Los Pokomomes. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 553-564.

Lutz. Christopher (1984). Historia sociodemográfica de Santiago de Guatemala, 1541-1773. La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica.

Moler, Teoberto (1928-29). Bosquejo histórico de Petén ltzó. En: Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 5: 2.

McArtur, Enoque (1972). Los bailes de Aguocatán y el culto o los muertos. En Anales de la Academia de Geogafía e Historia de Guatemala. 45: 1-2.

Martínez Peláez. Severo (1976). La patria del criollo. Cuarta edición. Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana.

Martínez Peláez. Severo (1991). Motines de indios. Guatemala: Ediciones en marcha.

Mata Gavidia, José (1953). Anotaciones de historia patria centroamericana. Guatemala: Cultural Centroamericana, S.A.

Mayén de Castellanos, Guisela (1986). Tzute y jerarquía en Sololá. Guatemala: Museo lxchel.

Mazariegos, Luisa María (l 995). El moiz en Son Pedro Lo Laguna. En Identidad. No. 4 . Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala: Prensa Libre.

Mejía, José Víctor (1938-39). Monogrot/os de Guatemala El departamento del Petén. En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 15: l . .

Memorias del Primer Congreso Internacional de Moyistos (1994). México: UNAM. Págs. 540.

Mendelson. E. Michael (1965). Los escándalos de Moximón. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Molino, Pedro Antonio (1978). Los pokomames centrales ante el cambio social. Tesis. Guatemala: Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala.

Monterde, Francisco (prólogo) y Luis Cardoza y Aragón (Trad.) (1955). Teatro indígena prehispánico, Robinol Achí. México: UNAM.

Móbil. José Antonio y Ariel Déleon Meléndez (1991). Guatemala: su pueblo y su historia. Vol 1. Guatemala: Servlprensa Centroamericana.

Mosquero, Antonio (1984). Los chortís en Guatemala. Colección "Realidad Nuestra". Vol. 10. Guatemala: USAC.

Miles, Suzanne W. (1983). Los pokomomes del siglo XVI. Guatemala: Ministerio de Educación de Guatemala.

Narciso, Vicente A (l 976). Los indios pokomchíes. En Guatemala Indígena. Vol. XL n. l-2 (Enero-junio 1976).

Navarrete, Carlos (1995). Notas sobre Mesoamérica y la cultura mayo. Versión manuscrita.

Orellana, Sandra L. (1993). Los Tzutujiles. En J. Luján (Ed.). Lo historio general de Guatemala. Desde lo conquisto hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 565-576.

Oxlajuuj Keej Maya' Ajtz'iib' (1993) . Moyo Chi'. Los idiomas Moyos de Guatemala. Guatemala: Cholsamaj.

Pcx:heco. Luis V. (1982). Relígioskiad kekchí alrededor del maz. En Guatemala indígena. Vol. XVI. No. 3-4. Guatemala: lnstiMo Indigenista Nacionci.

Pacheco. Luis (sin fecha). Lo religiosidad contemporáneo moyo-kekchí. Ecuador: Abya-Yala.

Palma M., Gustavo (1991) . Índice general del archivo del extinguido juzgado privativo de tierras depositado en CIESAS/CEMCA, México.

Pedroni. Guillermo (1991). Una aproximación al acceso a la tierra, la migración y la titulación. En Debate No. 8. Guatemala: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Pellecer. Carlos Manuel (1995). Descubrimiento y conquista (antes de 1543). Guatemala: Artemis-Edinter.

Percheron. Nicole (1990). Producción agrícola y comercio de la Verapaz en la época colonial. En Revista Mesoomérica. No. 20. La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica. Págs. 231-248.

Piel. Jean (l 989). Sojcobojá: muerte y resurrección de un pueblo de Guatemala, 1500-1970. Coedición Centre d'Etudes Mexicaines et Centramericaines y del Seminario de Integración Social.

Polo Sifontes. Froncis ( 1991 ). Los cokchiqueles en la conquista de Guatemala. Guatemala: Ministerio de Educación.

..

PRONEBI (1992). Municipios que hablan idiomas mayas. Mapeo Sociolingüístlco, Unidad de Lingüística Aplicada, Best.

Quesada S., Flavio J. ( 1983). Estructuración y desarrollo de la administración territorial de Guatemala en la colonia y la época independiente. Colección Aula, Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria.

Quirín Dieseldorff, Herbert (1984). X Balam Q'ue, El Pájaro Sol. El traje regional de Cobán. No. 2. Guatemala: Museo lxchel.

Ramírez, Margarita (1995). Maximón. En Identidad. No. 4. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala: Prensa Libre.

Ramírez, Margarita (1993). El corregimiento de Chiquimula de la Sierra En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 611-620.

Recinos, Adrián (1955). Popol Vuh: Las antiguas historias del Quiché. 2da. ed. México: Fondo de Cultura Económica.

Recinos, Adrián (1950). Memorial de Sololá. Anales de los Kaqchiqueles y Título de los Señores de Totonicapán. México: Fondo de Cultura Económica.

Recinos, Adrián (1980). Memorial de Sololá. Anales de los Kaqchiqueles. Guatemala: Editorial Piedra Santa.

Recinos, Adrián (1957). Crónicas indígenas de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria.

Reifter Bricker, Victoria (1993). El cristo indígena, el rey nativo. México: Fondo de Cultura Económica. Págs. 528.

Reina, Rubén E. (1973). La ley de los santos: un pueblo pokomam y su cultura de comunidad. Guatemala: Ministerio de Educación.

Remesal, Antonio (1932). Historia general de las Indias Occidentales y particular de la gobernación de Chiapas y Guatemala. 2a. edición. Guatemala: Tipografía Nacional.

Richards, Michael y Julia Richards (1993). Lenguas indígenas y procesos lingüísticos. En J. Luján (Ed .) La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 345-360.

Rodríguez Beteta, Virgilio (1985). La patria maya. Guatemala: Cenaltex. Págs. 235.

Rojas Lima, Flavio (1980). La cotradla indígena: una medalla de dos caras. En Anales de la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala. 53: 175-190.

Rojas Lima, Fiavio (1991). Los indios de Guatemala. Madrid: Editorial Mapfre .

Ruiz Puga. Carmita L. (1994). Las migraciones y la incorporación socioeconómica de las familias del grupo k'ekchi', en la aldea lndian Creek, Distrto de Toledo, Belice, Centroamérica. Tesis. Escuela de Historia, área antropología. Guatemala: USAC, 75 págs.

... ..

Saint-Lu. André (1993). Lo Veropoz· siglo XVI. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 627-640.

Sapper, Karl (1981 ). Centroamérica ante los viajeros del siglo X..X Un viaje al nuevo mundo. En Mesoamérica. Cuaderno 2, año 2, junio 84. La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica.

Sapper, David (1925). Costumbres y creencias religiosos de los indios q 'ekchf En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. Págs. 2-26.

Smith, A.L. Ledyard y Alfred V. Kidder (1951 ). Excavations at Nevaj. Publicación 594. Carnegie lnstitute of Washington.

Solano, Francisco de (1974). Los mayas del siglo XVIII. Madrid: Ediciones cultura hispánica. Págs. 483.

StolL Otto (1958). Etnografía de Guatemala. No 8. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Stone, Doris (1976). Arqueología de la América Central. Guatemala: Piedra Santa.

Terga, Ricardo (1979). Coccoh. Dondebrotoelmorpequeño. En Guatemala Indígena. Vol. XIV. No. 1-2. Guatemala: Instituto Indigenista Nacional.

Termer, Franz (1927). Observaciones geográficos en los Altos Cuchumotones. En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 4:1(1927-28).

Termer, Franz (1958). Apuntes geográficos y etnográficos acerco de la zona de Neboj En: Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 31(1958): 1-4.

Torquemada, Fray Juan de (1975). Monarquía Indiana. 3 volumenes. Argentina: Porrua, S.A.

Thompson, J. Eric S. (1977). Historia y religión de los mayas. México: Siglo XXI.

Tzián, Leopoldo (1994). Mayas y ladinos en cifras: El caso de Guatemala. Guatemala: Cholsamaj.

Universidad de San Carlos de Guatemala (1968). Antología de Crónicas Indígenas. Guatemala: Centro de Producción de Materiales.

Villa Rojas, Alfonso (1985). Los mayas. Estudios Etnológicos. México: UNAM. Págs. 641.

Villagutierre Soto-Mayor, Juan de (l 635). Relación histórica descriptiva de las provincias de !a Verapaz y de la Manche. Guatemala: Editorial Universitaria.

Wisdom, Charles (1961). Los chortís de Guatemala. Seminario de Integración Social Guatemalteca. No.10. Guatemala: José de Pineda lbarra.

Wilk, Richard y Mac Chapín (1992). LasminorlasétnicasdeBelice:mopán, kekchlygarlfuna En América Indígena (4-1992). Págs. 145-185.

Wolt, Eric (1967). Pueblos y culturas de Mesoamérica. México: Ediciones ERA.

Wolf, Eric R. (1981). Comunidades corporativas cerradas de campesinos en Mesoamérica y Java Central. En Antropología Económica. (Comp. J. R. Llobera . Estudios Etnográficos). Barcelona: Anagrama. Págs. 81-98.

Ximénez., Fray Francisco (1977). Historia de la provincia de San Vicente de Chiapas y Guatemala de la orden de predicadores. Guatemala: Sociedad de Geograña e Historia de Guatemala.

Zamora, E lías (1986). Resistencia maya a la colonización: levantamientos indlgenas durante el siglo Xv'l. En Los mayas en los tiempos tardíos. SEEM. No.1. España: ICI.

" ...,