historia de seguridad alimetnaria y nutricional

3
https://www.youtube.com/watch?v=ziNMOzp7iyw https://www.youtube.com/watch?v=q0OSKyrOxPA ¿Qué es?: La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional SESAN Article may be not complete and may be subject to copyright. original article is on the page: http://gtcit.com 2015 Revista GTCIT Magazine Visitar Website del Autor this link will take you to the website this article was originally published in GTCIT no tiene una línea editorial no publica opiniones propias ni es autor de ninguno de los materiales que publica, los contenidos, textos, fotografías, ilustraciones, dibujos, pinturas, poemas, ensayos, blogs, noticias, nombres comerciales, logos y marcas que aparecen dentro de Revista GTCIT Magazine son propiedad de sus respectivos autores. Los contenidos publicados en Revista GTCIT Magazine pertenecen a sus propios autores. GTCIT no publica contenidos propios salvo donde se indique expresamente. La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional es el ente coordinador del SINASAN (Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional) y tiene la responsabilidad de la coordinación operativa interministerial del Plan Estratégico de SAN (seguridad alimentaria y nutricional), así como de la articulación de los programas y proyectos de las distintas instituciones nacionales e internacionales vinculadas con la seguridad alimentaria y nutricional del país. Visión Que la población guatemalteca, especialmente la más vulnerable, alcance su máximo potencial basado en una seguridad alimentaria y nutricional sostenible para el logro de una vida plena y productiva, siendo esto un compromiso asumido por toda la sociedad. Misión Somos la institución

Upload: andreamelissagarrido

Post on 17-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La historia de seguridad alimentaria y nutricional en Guatemala desde 1972.

TRANSCRIPT

https://www.youtube.com/watch?v=ziNMOzp7iywhttps://www.youtube.com/watch?v=q0OSKyrOxPA

Qu es?: La Secretara de Seguridad Alimentaria y Nutricional SESAN

Article may be not complete and may be subject to copyright. original article is on the page: http://gtcit.com 2015 Revista GTCIT Magazine Visitar Website del Autor this link will take you to the website this article was originally published in GTCIT no tiene una lnea editorial no publica opiniones propias ni es autor de ninguno de los materiales que publica, los contenidos, textos, fotografas, ilustraciones, dibujos, pinturas, poemas, ensayos, blogs, noticias, nombres comerciales, logos y marcas que aparecen dentro de Revista GTCIT Magazine son propiedad de sus respectivos autores. Los contenidos publicados en Revista GTCIT Magazine pertenecen a sus propios autores. GTCIT no publica contenidos propios salvo donde se indique expresamente.

La Secretara de Seguridad Alimentaria y Nutricional es el ente coordinador del SINASAN (Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional) y tiene la responsabilidad de la coordinacin operativa interministerial del Plan Estratgico de SAN (seguridad alimentaria y nutricional), as como de la articulacin de los programas y proyectos de las distintas instituciones nacionales e internacionales vinculadas con la seguridad alimentaria y nutricional del pas. Visin Que la poblacin guatemalteca, especialmente la ms vulnerable, alcance su mximo potencial basado en una seguridad alimentaria y nutricional sostenible para el logro de una vida plena y productiva, siendo esto un compromiso asumido por toda la sociedad. Misin Somos la institucin responsable de la planificacin, coordinacin, integracin y monitoreo de intervenciones de seguridad alimentaria y nutricional entre sector pblico, sociedad y organismos de cooperacin internacional para optimizar los esfuerzos y recursos, con el fin de lograr un mayor impacto en el pas. HISTORIA DE LA SESAN Desde 1976 se han realizado esfuerzos para tratar el problema de la desnutricin y subalimentacin. En muchas oportunidades se elaboraron planes de alimentacin y nutricin y fueron creadas instancias coordinadoras que no fructificaron, por falta de la decisin poltica necesaria y por carecer de un desarrollo metodolgico con enfoque multisectorial. En 1990, SEGEPLAN integr un grupo focal para la creacin de un Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, lo que produjo el Plan de Accin de Alimentacin y Nutricin 1993-1996. En 1996 se realiz el seminario-taller El Gobierno y la Sociedad Civil en el Anlisis de la Seguridad Alimentaria-Nutricional en Guatemala y como resultado se estableci una agenda de trabajo y se consolid la Comisin Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN). En el mismo ao, la CONASAN elabor la propuesta de la Poltica Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional y el Plan de Accin en Alimentacin y Nutricin 1996-2000 y un marco institucional para su implementacin. En 1997, el gobierno aprob la Poltica y el Sistema de Seguridad Alimentaria Nutricional establecindose objetivos y lneas de accin para el mismo; posteriormente cada ministerio prepar sus propias metas dentro de un Plan de Accin de Poltica de SAN A partir de 2000 se reiniciaron acciones en esta materia, formulndose la Poltica Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional bajo la conduccin del Gabinete Social de la Presidencia. En el ao 2001 se aprob en una segunda lectura, la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional, la cual promueve la creacin del Consejo de Seguridad Alimentaria y Nutricional, como ente responsable de la coordinacin intersectorial. La ley que ya haba sido presentada al Congreso fue modificada sustancialmente y ya no fue aprobada. En 2002 se emiti el Acuerdo Gubernativo 55-2002 a travs del cual se crea el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN), dependencia directa de la Presidencia de la Repblica, responsable de impulsar las acciones de la poltica que tienen a combatir la inseguridad alimentaria, la pobreza extrema y fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en el pas. En ese mismo ao se disuelve el CONASAN y se crea el Vice Ministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional, adscrito al Ministerio de Agricultura, Ganadera y Alimentacin mediante el Acuerdo Gubernativo 90-2003. Paralelamente a los esfuerzos gubernamentales, diferentes sectores de la Sociedad Civil han presentado una serie de propuestas para la elaboracin de una poltica de seguridad alimentaria y nutricional. Destaca la Declaracin de Atitln, en la que los pueblos Indgenas de Amrica fijaron su postura sobre la cuestin alimentaria, en abril de 2002. En el ao 2005 se aprob la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Decreto nmero 32-2005 del Congreso de la Repblica, que crea el Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional-SINASAN, as como el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional-CONASAN y la Secretara de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Repblica-SESAN. Regresar cuatro proyecto matetormenta oscilara aijornada tormenta busGTCIT Revista Revista Show & Tour Boletos Aereos Familia, Hogar & Progreso