hemisferio americano - wordpress.comcada dos años. el presidente con su voto suspensivo y el...

41
H H e e m m i i s s f f e e r r i i o o A A m m e e r r i i c c a a n n o o Política internacional S S é é p p t t i i m m o o s s e e m m e e s s t t r r e e L L i i c c e e n n c c i i a a t t u u r r a a e e n n R R e e l l a a c c i i o o n n e e s s I I n n t t e e r r n n a a c c i i o o n n a a l l e e s s , , Miguel Ángel Molina Hernández

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

HHeemmiissffeerriioo AAmmeerriiccaannoo PPoollííttiiccaa iinntteerrnnaacciioonnaall

SSééppttiimmoo sseemmeessttrree

LLiicceenncciiaattuurraa eenn

RReellaacciioonneess IInntteerrnnaacciioonnaalleess,,

Miguel Ángel Molina Hernández

Page 2: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

UNIDAD 3

Los orígenes de Estados Unidos y Canadá

3.1. Formación de las colonias y llegada de europeos

3.1.1. Estados Unidos

3.1.2. Canadá

3.2. Las instituciones de gobierno: génesis

3.2.1. Estados Unidos

3.2.2. Canadá

Page 3: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

3.1.1. Estados Unidos

A finales del siglo XV había en Europa una gran demanda de especies, textiles y

tinturas de Asia. Cristóbal Colón, marino italiano, creyó erróneamente que podría llegar al

Lejano Oriente navegando 6.400 kilómetros hacia el oeste partiendo de Europa. En 1492,

persuadió a los reyes de España para que le financiaran el viaje. Colón navegó hacia

occidente pero no llegó a Asia sino a una de las Islas Bahamas en el Caribe. Colón llegó a

explorar la mayor parte del área caribeña. Jamás alcanzó el Lejano Oriente; pero en

cambio regresó a Europa con oro, y en el lapso de 40 años los avaros aventureros

españoles habían conquistado un enorme imperio en Centro y Suramérica. Los españoles

también fundaron algunas de las primeras colonias norteamericanas: San Agustín en

Florida (1565), Santa Fé en New Mexico (1609), y San Diego en California (1769).

Cuando Colón y más tarde los exploradores españoles regresaron a Europa con

relatos del abundante oro que había en América, cada soberano europeo se apresuró a

reclamar para sí la mayor parte posible del territorio del Nuevo Mundo, junto con las

riquezas que pudieran extraerse de él.

La única forma de hacer valer estos reclamos era mediante el establecimiento de

colonias de europeos en el territorio. Este requerimiento combinado con el celo de los

sacerdotes españoles por convertir a los habitantes indígenas de América al cristianismo,

la necesidad de los disidentes religiosos y políticos europeos de escapar de la

persecución en sus respectivas patrias, y la sed de aventura de algunos individuos dio

impulso a la fundación de colonias.

En 1607 un grupo de atrevidos colonizadores ingleses construyó una diminuta

aldea en Jamestown, Virginia. Portadores de una cédula del Rey Jaime I de Inglaterra,

fundaron la primera colonia inglesa que sobrevivió. Una compañía londinense interesada

en obtener utilidades financió la fundación, pero nunca las obtuvo. De los primeros 105

colonos, 73 murieron de hambre y enfermedades en los primeros siete meses después de

su arribo. Pero la colonia con el tiempo creció y prosperó. Los virginianos descubrieron la

forma de ganar dinero con el cultivo del tabaco, el cual empezaron a enviar a Inglaterra en

1614.

En Nueva Inglaterra, la región nororiental de lo que hoy es Estados Unidos, los

puritanos ingleses establecieron varias colonias. Estos colonizadores pensaban que la

Iglesia de Inglaterra había adoptado demasiadas prácticas del catolicismo, y llegaron a

América huyendo de la persecución en tierras inglesas y con la intención de fundar una

Page 4: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

colonia basada en sus propios ideales religiosos. Un grupo de puritanos, conocidos como

los peregrinos, cruzaron el Atlántico en un barco llamado Mayflower y se establecieron en

Plymouth, Massachusetts, en 1620. Una colonia puritana mucho más grande se

estableció en el área de Boston en 1630. Para 1635, algunos colonizadores ya estaban

emigrando a la cercana Connecticut.

Llegó toda clase de gente: aventureros, maleantes, fervorosos creyentes,

constructores, soñadores. América les prometía, como dijo el poeta Robert Frost, un

nuevo comienzo para la raza humana. Desde entonces, los estadounidenses han

considerado a su país como un gran experimento, un modelo valioso para otras naciones.

Nueva Inglaterra también estableció otra tradición: un rasgo de moralismo frecuentemente

intolerante. Los puritanos creían que los gobiernos debían hacer cumplir la moralidad de

Dios. Castigaban severamente a los bebedores, los adúlteros, los violadores del Séptimo

Día, y los herejes. En las colonias puritanas el derecho de voto se limitaba a los miembros

de la iglesia, y los salarios de los ministros se pagaban de los impuestos.

Roger Williams, un puritano que no estaba de acuerdo con las decisiones de la

comunidad, sostuvo que el estado no debía intervenir en cuestiones religiosas. Obligado a

salir de Massachusetts en 1635, fundó la vecina colonia de Rhode Island, la cual

garantizaba libertad religiosa y la separacidn del estado y la iglesia. Las colonias de

Maryland, establecida en 1634 como refugio para católicos, y Pennsylvania, fundada en

1681 por el dirigente cuáquero William Penn, también se caracterizaron por su tolerancia

religiosa. Esta tolerancia, a su vez, atrajo a otros grupos de colonizadores al Nuevo

Mundo.

Con el paso del tiempo, las colonias británicas de América del Norte fueron

ocupadas también por muchos grupos de origen no británico. Agricultores alemanes se

establecieron en Pennsylvania, los suecos fundaron la colonia de Delaware y los primeros

esclavos africanos llegaron a Virginia en 1619. En 1626, colonizadores holandeses

compraron la isla de Manhattan a los jefes indígenas de la región y erigieron la ciudad de

New Amsterdam; en 1664, esta colonia fue tomada por los ingleses y rebautizada con el

nombre de New York.

ACTIVIDAD: En un mapa identifique el territorio de las trece colonias que

originalmente ocuparon los colonos ingleses, y señale la ruta de su expansión

cronológicamente.

3.1.2. Canadá.

Page 5: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

Los primeros habitantes de la región fueron diversos pueblos provenientes de

Siberia, que llegaron a través del Estrecho de Bering, y un poco más tarde llegaron los

últimos pueblos inuit (esquimales) provenientes de Asia. Los primeros contactos europeos

fueron a través de la llegada de los aventureros vikingos, pero no se quedaron por mucho

tiempo, debido especialmente a los nativos agresivos que residían en la región.

Las riquezas naturales de la región atrajeron la atención de los europeos,

especialmente los británicos y franceses que comenzaron a explorar el interior. Entre

éstos se encontraron John Cabot (1450-1498, encabezaba exploraciones británicas),

Henry Hudson (inglés, 1550-1611), el francés Jacques Cartier (1491-1557) -quién le dio el

nombre a Canadá-, y su compatriota Samuel Champlain (1567-1635), quien fuera

conocido como el Padre de la Nueva Francia por sus trabajos en la fundación de las

colonias que crecieron a lo largo del río San Lorenzo, de Quebec a Montreal.

La influencia francesa y la colonización también llegaron a las Provincias

Marítimas, y se extendió con el comercio de pieles a través de los Grandes Lagos hasta

las cuencas de los ríos Mississippi y San Lorenzo. La rivalidad entre franceses y

británicos se acrecentó luego de la fundación de la Compañía Británica de la Bahía de

Hudson en 1670. Las diferencias se resolvieron mediante guerras civiles entre los siglos

XVII y XVIII, culminando con la captura de Québec y Montreal por parte de los británicos

en 1759. En 1763 se produce el Tratado de París en donde se demarcan los territorios

británicos y franceses en Canadá. Durante y después de la Guerra de Independencia

Americana (1775-1783), cuando las colonias de América del norte se rebelan contra el

gobierno británico, miles de británicos huyen a Canadá, principalmente a Nueva Escocia y

Québec. Canadá sufrió de seis años de guerra durante los cuales los americanos trataron

inútilmente de invadir sus territorios.

En 1791 las colonias separadas del Alto Canadá (Ontario) y Bajo Canadá

(Quebec) crean el Acta Constitucional. En 1837 se manifiesta el descontento de las dos

Canadá hacia la política económica británica, desatan una revuelta con la intención de

obtener un autogobierno, lo que lleva a reformas políticas y a la unificación de Canadá. En

la década de 1840 se comenzó a producir un gran intercambio comercial entre Canadá y

EE.UU. Con la intención de aplacar la intervención británica, los dos países comenzaron

la construcción de líneas férreas para acortar distancias. Los canadienses, que sintieron

muy de cerca la revolución americana, empezaron a motivarse para buscar la forma de

Page 6: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

proclamar una unión federal, hasta que el 1 de julio de 1867 se convierte en un país

independiente.

ACTIVIDAD: En un mapa identifique el territorio que originalmente ocuparon los

colonos ingleses, y señale la ruta de su expansión cronológicamente.

3.2. Las instituciones de gobierno: génesis

3.2.1. Estados Unidos

Tras la independencia los norteamericanos tenían que hacer frente a dos hechos

decisivos: la creación de una nueva nación conformada por trece Estados, y la ampliación

del nuevo país, que poseía vastísimos territorios al oeste.

El primer objetivo era crear un gobierno federal fuerte, que tratase de mantener la

unidad nacional de las trece colonias; el segundo, extender su dominio territorial y

organizar ese vasto territorio.

Ya en 1776, en la convención de Virginia, se sustituyó el estatuto colonial por una

constitución estatal, que garantizaba la soberanía del pueblo basada en unos derechos

democráticos fundamentales; la división de poderes y el carácter electivo de todos los

cargos públicos, prohibiéndose los cargos públicos hereditarios; separación entre las

iglesias y el estado; libertad de prensa.

A partir de 1777 el resto de las colonias siguió el ejemplo de Virginia, excepto

Connecticut y Rhode Island, que mantuvieron sus cartas fundacionales.

En 1778 se promulgó la Ley de la Confederación, que fue la primera tentativa para

construir un bloque homogéneo, pero no dio resultado. En 1781, con los Artículos de la

Confederación, se intentó de nuevo establecer una primera constitución de la federación

estatal. La negativa de los Estados a renunciar a su soberanía y a su autonomía,

dificultaba la solución que planteaban los problemas de la guerra e impedían adoptar

medidas comunes en política exterior, por lo cual también fracasó.

Los intentos que siguieron para dar una forma política a las Trece Colonias se

vieron obstaculizados por la aparición de dos posturas contrarias. Los partidarios de

conservar la independencia política y administrativa de cada Estado, que daría origen al

partido republicano-democrático, y los partidarios de un gobierno centralizado, los

federalistas.

Page 7: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

En 1787, se celebró la convención de Filadelfia a la que asistieron delegados de

todos los Estados menos de Rhode Island. La mediación de Franklin y Madison entre

unos y otros permitió un acuerdo. El resultado fue el establecimiento de una República

Federal Presidencial y la promulgación de la Constitución de los Estados Unidos, que

entró en vigor en 1789.

La ley fundamental norteamericana consagraba la división de poderes. Establecía

un sistema de control mutuo por el cual los ciudadanos eran a la vez súbditos de su

Estado y de la Unión. Los asuntos relacionados con la defensa, la moneda, el comercio

exterior y las relaciones internacionales, eran competencia exclusiva del Gobierno Federal

de la Unión. A los Estados quedaba reservada la gestión de todo lo referente a

comunicaciones, política interior, culto, policía, justicia, educación.

Los tres poderes quedaban configurados según el siguiente esquema. El

Presidente, titular del poder ejecutivo, actuaba como Jefe de Estado y Primer ministro. El

candidato era designado por los partidos políticos, y elegido mediante sufragio indirecto

por los compromisarios de los Estados. Su mandato se extendía por cuatro años y podía

ser destituido por comisión de delito grave. Sometido en su gestión política al control del

Congreso y del Tribunal Supremo en las cuestiones de constitucionalidad de sus

decisiones.

El poder legislativo residía en dos cámaras indisolubles: la Cámara de

representantes o Congreso y el Senado. La Cámara de representantes era elegida cada

dos años mediante sufragio directo. Cada Estado tenía un numero de representantes

proporcional a su población. El Senado estaba integrado por dos representantes de cada

Estado de la Unión. Su mandato era por seis años, renovándose un tercio de la Cámara

cada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como

garante constitucional, controlaban el poder legislativo.

El Tribunal Supremo acogía el poder judicial. Actuaba, además, como tribunal de

garantías constitucionales, amparando al ciudadano y controlando la constitucionalidad de

los actos de los otros dos poderes. Estaba integrado por nueve miembros vitalicios

nombrados por el Presidente. Otra de las funciones capitales del Tribunal Supremo era

conocer y decidir sobre los conflictos entre el poder federal y el estatal.

Por último, se estableció la posibilidad de formular enmiendas a esta Constitución,

a través del Congreso. Esta flexibilidad fue una de las principales razones del éxito y la

estabilidad de la Constitución de 1787. Su pragmatismo y su integración en los ideales

Page 8: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

ilustrados de la época, hicieron que rápidamente fuera reconocida y admirada por todos lo

europeos que pretendían reformar el Antiguo Régimen.

Una de las consecuencias más trascendentales de la Independencia será la

influencia decisiva que ejercerá en el desencadenamiento de las revoluciones atlánticas

europeas y en el proceso emancipador de los territorios hispanoamericanos.

Con el nuevo orden político, se llevaron a cabo algunas reformas sociales. Se

confiscaron y repartieron las tierras de propiedad real, y la de los colonos que

permanecieron leales a Inglaterra. Se abolió el derecho de primogenitura y la vinculación

de la propiedad al heredero. Se garantizó la libertad de religión, de expresión y de

reunión.

El 30 de abril de 1789 fue elegido Washington primer Presidente de los Estados

Unidos. De 1775 a 1815 el proceso de decisión política siguió en manos del sector social

alto y medio, que habían rechazado el poderío colonial, y seguían manteniendo su

influencia. Durante medio siglo permaneció homogénea la clase política dirigente que se

constituyó a partir de la Declaración de Independencia.

En el desarrollo del nuevo Estado, desde su independencia hasta la guerra civil en

1861, se pueden distinguir dos periodos. El primero, que abarca las presidencias de

Washington, Adams, Jefferson y Madison, de 1789 a 1817, supone la consolidación de las

nuevas instituciones. La ampliación del espacio territorial y una política internacional que

mantiene la neutralidad en los conflictos europeos a la vez que relaciones unas veces de

paz otras violentas con Inglaterra. El segundo periodo, desde Madison hasta Lincoln, está

caracterizado en política exterior por el aislacionismo de los Estados Unidos. En el

interior, por la formación de dos posiciones basadas en diferencias económicas, sociales

y políticas, entre los Estados del norte y los sureños, diferencias que van agravándose en

la misma medida que la Unión incorpora nuevos Estados.

La política del Presidente Washington, frente a las dificultades de la postguerra y

las opiniones de los partidos, se inclinó por la línea federalista, con la pretensión de

consolidar la unión en el interior y acometer la construcción del nuevo Estado con

decisión. Estableció una capitalidad federal en Maryland, creó el Banco de los Estados

Unidos, estableció el dólar como moneda y unificó grupos financieros y comerciales,

estableciendo el primer sistema impositivo general. Se reconocieron tres nuevos Estados:

Vermont, Kentucky y Tennessee, iniciándose la expansión hacia el Oeste. En política

Page 9: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

exterior se restablecen las relaciones con Inglaterra y se mantiene la neutralidad ante el

estallido revolucionario francés, a pesar de la opinión contraria de Jefferson.

La política de los tres presidentes siguientes siguió regida por las mismas líneas

generales. Aumentaron las diferencias entre federalistas y antifederalistas. La neutralidad

durante las guerras napoleónicas supuso un incremento de la prosperidad económica y

varios conflictos con Inglaterra por el bloqueo continental. En 1804, fruto de la expansión

hacia el Oeste se incorpora a la Unión un nuevo Estado: Ohio.

3.2.2. Canadá

A l unificarse Canadá comenzó a expandirse por le territorio británico, como una

forma de recuperar terreno; fue una época de prosperidad que se vio favorecida con la

construcción de una línea férrea (Ferrocarril Transcontinental Canadian Pacific, en 1885)

y la "fiebre del oro" a finales de siglo en la región de Klondike. La mayor cantidad de

inmigrantes provenían de Alemania, Escandinavia, Ucrania, y China y Japón. Luego del

apoyo brindado a las fuerzas Aliadas en la I Guerra Mundial, Canadá gana el status de

Dominio británico con gran autonomía, otorgado por el Estatuto de Westminster de 1931.

Sólo en 1982 Isabel II proclama la nueva Acta Constitucional que traspasa la

autoridad legal y estatutaria del Reino Unido a Canadá, otorgándole su independencia.

Entre 1968 y 1984, la vida política fue dominada por la figura carismática de Pierre

Trudeau, líder del Partido Liberal y cuatro veces Primer Ministro. Tras haberse retirado de

la política en 1984, su partido perdió casi toda su influencia. En 1984 el Partido

Progresista Conservador de Brian Mulroney gana las elecciones, convirtiéndose así en

primer ministro. Su gobierno se dirigió a la formación de una economía sólida, a través de

tratados de libre comercio con distintas potencias. Durante 1991 se llama al

mantenimiento de la unidad nacional, presentando un proyecto para mantener dentro de

la Confederación Canadiense a la provincia de Quebec, que solicitaba su separación.

Además se llega a un acuerdo con los pueblos indígenas, principalmente esquimales,

para establecer sus territorios y el derecho inherente al gobierno propio.

En 1993, Kim Campbell tomó el lugar de Mulroney a la cabeza de los

conservadores, poco antes de las elecciones generales. Los conservadores sufrieron una

grave derrota, alcanzando únicamente dos puestos parlamentarios en la elección de

1993. El nuevo primer ministro, líder del Partido Liberal, Jean Chrétien, introdujo un

paquete de medidas y reformas económicas destinadas a impulsar la economía y poner

Page 10: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

en marcha el NAFTA con México y los Estados Unidos lo más pronto posible. En 1994

entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, establecido entre

México, Estados Unidos y Canadá.

El problema de Quebec se vuelve cada vez más difícil de resolver. La elección, en

1994, del separatista Jacques Parizeau como Gobernador de Quebec hace que doce

meses más tarde se lleve a cabo un nuevo referendum sobre la independencia de

Quebec. El resultado fue favorable a la Federación pero con un margen muy estrecho, lo

cual muestra que la provincia está aún muy dividida.

En marzo de 1999, el gobierno de Ottawa garantizaba la autonomía al nuevo

territorio Nunavut al noreste de Canadá, casi el 95% de la población nunavut, 25 000

personas aproximadamente, son inuits. El principal problema de este territorio es

económico: las fuentes tradicionales de trabajo, el trueque de pieles y de ballenas, ha

declinado durante los últimos años. Además las industrias mineras y de petróleo han

afectado las formas tradicionales de subsistencia de este pueblo. La administración de

Iqaluit, la capital de Nunavut, más conocida como Frobisher Bay, espera que el

ecoturismo reduzca la actual dependencia hacia las subvenciones del gobierno federal.

ACTIVIDAD: Realice un cuadro comparativo entre las principales instituciones de

gobierno de Canadá y Estados Unidos.

En suma.

Llegó toda clase de gente: aventureros, maleantes, fervorosos creyentes,

constructores, soñadores. América les prometía, como dijo el poeta Robert Frost, un

nuevo comienzo para la raza humana. Desde entonces, los estadounidenses han

considerado a su país como un gran experimento, un modelo valioso para otras naciones.

Nueva Inglaterra también estableció otra tradición: un rasgo de moralismo frecuentemente

intolerante. Los puritanos creían que los gobiernos debían hacer cumplir la moralidad de

Dios. Castigaban severamente a los bebedores, los adúlteros, los violadores del Séptimo

Día, y los herejes. En las colonias puritanas el derecho de voto se limitaba a los miembros

de la iglesia, y los salarios de los ministros se pagaban de los impuestos.

Roger Williams, un puritano que no estaba de acuerdo con las decisiones de la

comunidad, sostuvo que el estado no debía intervenir en cuestiones religiosas. Obligado a

salir de Massachusetts en 1635, fundó la vecina colonia de Rhode Island, la cual

garantizaba libertad religiosa y la separacidn del estado y la iglesia. Las colonias de

Page 11: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

Maryland, establecida en 1634 como refugio para católicos, y Pennsylvania, fundada en

1681 por el dirigente cuáquero William Penn, también se caracterizaron por su tolerancia

religiosa. Esta tolerancia, a su vez, atrajo a otros grupos de colonizadores al Nuevo

Mundo.

En Canadá la influencia francesa y la colonización también llegaron a las

Provincias Marítimas, y se extendió con el comercio de pieles a través de los Grandes

Lagos hasta las cuencas de los ríos Mississippi y San Lorenzo. La rivalidad entre

franceses y británicos se acrecentó luego de la fundación de la Compañía Británica de la

Bahía de Hudson en 1670. Las diferencias se resolvieron mediante guerras civiles entre

los siglos XVII y XVIII, culminando con la captura de Quebec y Montreal por parte de los

británicos en 1759. En 1763 se produce el Tratado de París en donde se demarcan los

territorios británicos y franceses en Canadá. Durante y después de la Guerra de

Independencia Americana (1775-1783), cuando las colonias de América del norte se

rebelan contra el gobierno británico, miles de británicos huyen a Canadá, principalmente a

Nueva Escocia y Quebec. Canadá sufrió de seis años de guerra durante los cuales los

americanos trataron inútilmente de invadir sus territorios.

Para comprobar lo que ha aprendido en esta Unidad

Fuentes de consulta

Benedict B., Bradlet H. Canadá: la historia de un país diversificado y dinámico. México, el

autor, 1995.

Brown, Craig, comp. La historia ilustrada de Canadá. México, Fondo de Cultura

Economica, 1994.

Fohlen, Claude. La América anglosajona de 1815 hasta nuestros días. Barcelona, Labor,

1967.

Nevins, Allan. Breve Historia de los Estados Unidos. México, Fondo de Cultura

Económica, 1994.

Bibliografía complementaria para ahondar sobre el tema

Teresa Gutierrez H., Monica Verea C., coordinadoras. Canadá en transición. Mexico,

UNAM, Centro de Investigaciones Sobre América del Norte, 1994.

Page 12: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

UNIDAD 4

Sistema político y estructura social en Canadá y Estados Unidos

4.1. Características del sistema político y gobierno

4.2. Partidos políticos

Page 13: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

4.1. Características del sistema político

En Estados Unidos, los 13 estados originales estaban agrupados lo largo de la

costa del Atlántico. La frontera se corrió hacia el oeste, a medida que extensas regiones

de lo que hoy es Estados Unidos continental fueron añadidas mediante compras, tratados

y anexiones Los estados se fueron poblando, surgieron gobiernos, y cuando sus

legislaturas territoriales solicitaron admisión al Congreso, pasaron a formar parte de la

Unión como estados. Desde 1959, cuando entraron a la Unión Alaska y Hawai.

De acuerdo con la Constitución, los estados delegaron gran parte de sus

facultades soberanas al gobierno federal en Washington, DC, pero mantuvieron muchas

facultades importantes. Por ejemplo, cada uno de los 50 estados conserva el derecho de

dirigir su propio sistema educativo, de otorgar licencias a los médicos y a otros

profesionales, de ofrecer protección policíaca a sus ciudadanos y de a dar mantenimiento

a sus carreteras.

En la práctica real, y de acuerdo con la tradición estadounidense de mantener al

gobierno tan cerca del pueblo como sea posible, los estados delegan muchas de estas

facultades a sus subdivisiones políticas: los condados, las ciudades, los pueblos, y las

aldeas. Así, al más bajo nivel político los habitantes de una pequeña comunidad de

Estados Unidos eligen a los representantes de su aldea para que se hagan cargo de sus

departamentos de policía y de bomberos, y eligen un consejo educativo para dirigir sus

escuelas. Al nivel del condado, los votantes eligen funcionarios responsables de las

carreteras, los parques, las bibliotecas, el drenaje, y otros servicios, y eligen o designan

jueces para los tribunales. Los ciudadanos de cada estado también eligen al gobernador y

a los miembros de la legislatura estatal.

Además de los 50 estados y del Distrito de Columbia, los ciudadanos del estado

libre asociado de Puerto Rico, y del estado libre asociado de las Islas Marianas del Norte,

Guam, las Islas Vírgenes Americanas y Samoa Americana votan en las elecciones

federales. Las posesiones de Estados Unidos incluyen las islas Wahe, Midway, Jarvis,

Howland, Baker, el atolón Johnston, y el arrecife Kingman en el Pacífico. Estados Unidos,

bajo los auspicios de las Naciones Unidas, administra la Republica de Palaos. Dos

entidades, los estados federados de Micronesia y la República de las Islas Marshall, se

han convertido en estados soberanos, con gobierno propio y una asociación libre con

Estados Unidos.

Page 14: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

De acuerdo con la Constitución, el gobierno federal está dividido en tres poderes,

cada uno elegido de manera distinta, cada uno capaz de supervisar y regular a los otros.

El poder ejecutivo está encabezado por el presidente quien, junto con el

vicepresidente, es elegido en elecciones nacionales cada cuatro años (en años divisibles

por cuatro). El proceso de elección de un presidente de Estados Unidos es único. Los

estadounidenses votan por planillas de electores presidenciales que igualan en número a

los senadores y representantes que los estados tienen en el Congreso (un total de 535

personas). En cada estado, el candidato con mayor número de votos gana todos los votos

electorales de ese estado. El candidato presidencial necesita 270 votos electorales para

ser elegido: si ningún candidato obtiene mayoría, la Cámara de Representantes toma la

decisión. (En todas las otras elecciones locales y estatales, los electores votan

directamente por el candidato o el referendum presentado en la boleta electoral de que se

trate). Cualquier ciudadano por nacimiento, de 35 años o más, puede ser elegido para

este cargo. El presidente propone proyectos de ley al Congreso, hace cumplir las leyes

federales, es comandante en jefe de las fuerzas armadas, y con la aprobación del

Senado, formula tratados y designa a los jueces federales, los embajadores y otros

miembros de las secretarías del ejecutivo (los ministerios de Estado, Defensa, Comercio,

Justicia, etc.). Cada titular de una secretaría recibe el nombre de secretario y todos ellos

forman un consejo llamado gabinete.

El vicepresidente, elegido del mismo partido político del presidente, funge como

presidente del Senado y en el caso de muerte o de incapacidad del presidente asume la

presidencia hasta terminar el período.

El poder legislativo se compone de dos cámaras: el Senado y la Cámara de

Representantes. Los 435 escaños de la Cámara de Representantes se distribuyen en

base a la población, aunque todos los estados tienen por lo menos un representante.

Cada estado elige dos miembros de los 100 que integran el Senado: el período de gestión

de un senador es de seis años.

Ambas cámaras deben aprobar un proyecto de ley para que éste se convierta en

ley, pero el presidente puede vetarlo o negarse a firmarlo. En ese caso, el Congreso

reconsidera el proyecto de ley. Si dos terceras partes de los miembros de ambas cámaras

lo aprueban, el proyecto de ley se convierte en ley, aun sin la firma del presidente.

El poder judicial está compuesto por los tribunales federales de distrito (al menos

uno en cada estado), 11 tribunales federales de apelación, y, la Corte Suprema. Los

Page 15: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

jueces federales son nombrados por el presidente con la aprobación del Senado; para

minimizar las inf luencias politicas, los nombramientos son de por vida. Los tribunales

federales deciden casos relacionados con la ley federal, conflictos entre estados o entre

ciudadanos de distintos estados. Un estadounidense que sienta que ha sido sentenciado

bajo una ley injusta, puede apelar y llevar su caso hasta la Corte Suprema, la cual puede

decidir que la ley es inconstitucional. En ese caso la ley queda anulada.

Para enmendar la Constitución, la enmienda propuesta debe ser aprobada en el

Congreso por una mayoría de dos terceras partes de cada cámara, y a la votación deben

asistir al menos tres cuartas partes de los estados. En más de 195 años, la Constitución

ha sido enmendada en 27 ocasiones. Las primeras 10 enmiendas (la Declaración de

Derechos) garantizan las libertades individuales: de religión, de reunión, de expresión, el

derecho a un juicio justo, el respeto a la vivienda de cada uno. Las enmiendas posteriores

narran la lucha de Estados Unidos por la igualdad la justicia para todo su pueblo. Estas

enmiendas han abolido la esclavitud, prohiben cualquier negación de derechos debido a

la raza, otorgan el voto a la mujer y los ciudadanos del Distrito de Columbia, y permiten a

los ciudadanos votar a los 18 años.

Por otro lado, Canadá es una monarquía constitucional, un Estado federal y una

democracia parlamentaria. Cuenta con diez provincias y tres territorios. Tiene dos lenguas

oficiales: el inglés y el francés. La Reina Isabel II de Inglaterra es la reina de Canadá y,

por lo tanto, la Jefe de Estado del país. Delega sus poderes en su representante, el

Gobernador General de Canadá. El poder ejecutivo es ejercido por el Primer Ministro y su

gabinete de gobierno. El poder legislativo esta representado por el Parlamento, que se

compone de dos cámaras: la Cámara Alta o Senado, formada por 105 senadores

designados, y la Cámara de los Comunes, constituida por 308 diputados (un

representante por cada distrito electoral) elegidos mediante sufragio universal. La Cámara

de los Comunes, el principal órgano legislativo, se suele elegir cada cuatro años, siendo

cinco años el máximo periodo legislativo permitido. El partido que obtiene el mayor

número de representantes en la Camara de los Comunes es el encargado de formar

gobierno.

La Constitución de Canadá establece el federalismo como forma de gobierno y

define las funciones y los poderes del gobierno federal. Este se ocupa de asuntos de

carácter nacional como política exterior, comercio internacional, defensa, pesca,

transportes, inmigración, derechos humanos, comunicaciones, sistemas monetario y

Page 16: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

bancario, y el derecho penal. Las provincias tienen competencia sobre materias tales

como administración de la justicia, derechos civiles, explotación de los recursos naturales,

educación, cultura y administración municipal. El gobierno federal y las provincias se

reparten la responsabilidad del sector medioambiental. Cada gobierno posee su propia

Asamblea Legislativa, elegida por sufragio universal.

La Constitución establece también una Declaración de Derechos y Libertades que

recoge los derechos fundamentales de toda persona que reside en Canadá. Cualquier ley

que contradiga los principios expresados en este documento puede ser declarada nula

por los tribunales. La Declaración protege la libertad de expresión y de religión, los

derechos democráticos, la libertad de circulación, los derechos lingüísticos y también

protege al ciudadano frente a la discriminación sexual, racial, étnica y aquella basada en

deficiencias físicas o mentales, entre otras.

El gobierno de Canadá funciona en el marco de un régimen parlamentario de

origen británico. El Jefe de estado es la Reina Elizabeth II representada por el cargo de

Gobernador General. El parlamento federal está compuesto de una cámara alta (Senado),

cuyos miembros son designados por el Gobernador General a recomendación del Primer

Ministro, y una cámara baja (Cámara de los Comunes), cuyos miembros son electos. No

existe calendario electoral fijo, pero los Comunes no pueden extender la vigencia de su

mandato más de cinco años.

Se encarga generalmente al partido con mayor número de bancas la formación del

gobierno, encabezado por un Primer Ministro que es el líder que condujo a ese partido

durante la campaña electoral. Éste es quien elige entre los parlamentarios electos a los

ministros que integrarán su gabinete. En este régimen, el gobierno debe tener la

confianza de la Cámara de los Comunes, es decir que una mayoría de sus miembros

debe votar a favor de las propuestas del gobierno en todas las cuestiones de capital

importancia, como el presupuesto. El gobierno en funciones hasta la última disolución del

parlamento fue formado por un partido que carecía de mayoría en los Comunes, pero que

fue capaz de gobernar durante dos años con el apoyo externo de otro. Cuando perdió un

voto de confianza, el pasado 28 de noviembre, la Gobernadora General Michaëlle Jean

llamó a elecciones generales para el 23 de enero.

Los ciudadanos mayores de 18 años pueden votar en elecciones generales

mediante un voto secreto y optativo para todos aquellos que se hayan inscripto

voluntariamente en el Registro Nacional de Electores.

Page 17: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

La representación en la Cámara de los Comunes se basa en una división

geográfica del país en 308 circunscripciones electorales, cuyas fronteras se basan en

consideraciones demográficas, que eligen un representante cada una. Cada una de las

diez provincias del país tiene un cociente electoral, que determina la población

aproximada que debe tener cada una de sus circunscripciones, que varía entre 34.000

habitantes en la Isla del Príncipe Eduardo (Atlántico) y 109.000 en Columbia Británica

(Pacífico). Los tres territorios corresponden cada uno a una única circunscripción del

alrededor de 30.000 habitantes.

El sistema canadiense vigente es mayoritario uninominal a una vuelta, es decir que

en cada circunscripción resulta electo el candidato que más votos obtiene, aún si no

alcanza la mayoría. Los candidatos pueden pertenecer a un partido político o postularse

como independientes. Una vez determinada la composición de la Cámara de los

Comunes, el Gobernador General pide al jefe del partido que tiene más bancas que

intente formar un gobierno que pueda contar con una mayoría absoluta, con sus propios

votos o con el apoyo de un otro partido. No se forman coaliciones formales, con presencia

de ministros de varios partidos en el gabinete.

De modo de eliminar los obstáculos que pudieran dificultar la participación,

Elections Canada, la comisión electoral independiente permite el voto anticipado, por

correo postal, tanto de los ciudadanos que no vayan a encontrarse en su circunscripción

el día de la elección general, como de aquellos que no desean acercarse a un centro de

votación. Los ciudadanos con limitaciones funcionales pueden votar en su domicilio en

presencia de un funcionario electoral y se prevén centros de votación itinerantes para

personas que no pueden desplazarse por los motivos de que se trate.

5.2. Partidos políticos

Cuando los Fundadores de la República redactaron la Constitución de Estados

Unidos en 1787, no previeron un papel específico para los partidos políticos en el orden

de gobierno. De hecho, buscaron diversos arreglos constitucionales —como la separación

de poderes, los frenos y contrapesos, el federalismo y la elección indirecta del presidente

por un colegio electoral—para que la nueva república quedara aislada de las facciones y

partidos políticos.

A pesar de las intenciones de los Fundadores, Estados Unidos se convirtió en el

siglo XIX en la primera nación que tuvo partidos organizados a nivel nacional y que

transfirió el poder ejecutivo de una facción a otra por medio de elecciones. En la década

Page 18: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

de 1830 los partidos políticos se habían establecido con fuerza como parte del firmamento

político.

Hoy los partidos republicano y demócrata saturan el proceso político. Los dos

partidos principales dominan hoy la presidencia y el Congreso, así como los gobiernos y

legislaturas de los estados. Los republicanos y demócratas han dominado la política

estadounidense desde la década de 1860 y desde 1852, todos los presidentes han sido

republicanos o demócratas.

En el Congreso 110 que se reunió el 4 de enero, la Cámara de Representantes

cuenta con 233 demócratas y 202 republicanos. El Senado tiene 49 demócratas 49

republicanos y dos independientes, que se reunirán para determinar y aplicar políticas con

los demócratas.

En una encuesta Gallup de noviembre de 2006 (el barómetro principal de la

opinión pública operado por la organización Gallup), aproximadamente el 59 por ciento de

los estadounidenses se identificaronn como republicanos o demócratas. Aquellos que se

dicen independientes suelen tener inclinaciones partidistas y muestran un alto grado de

lealtad a uno de estos dos partidos.

El procedimiento habitual para elegir a los legisladores nacionales y estatales en

este país es el sistema de distritos "de un solo miembro". Esto significa que resulta electa

la persona que obtiene una mayoría relativa del voto (es decir, el mayor número de votos

en un distrito electoral dado). A diferencia de los sistemas proporcionales, el arreglo de

distritos de un solo miembro no permite que gane más de un partido en un distrito

cualquiera. Así, el sistema de un solo miembro genera incentivos para formar dos partidos

de amplia base con suficiente atractivo popular para ganar la mayoría relativa en distritos

legislativos.

Los partidos estadounidenses cuentan con un apoyo electoral de amplia base y de

gente de todas las clases sociales. A excepción de los votantes afro norteamericanos —

aproximadamente 88 por ciento de los cuales votaron por el candidato presidencial

demócrata en 2004—, tanto el Partido Republicano como el Demócrata tienen en realidad

niveles apreciables de apoyo de todos los grupos socioeconómicos y étnicos importantes

de la población.

Comparado con los partidos políticos en otros países democráticos, los partidos

políticos de los Estados Unidos muestran también relativamente poca unidad interna y no

Page 19: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

profesan una adhesión estricta a una ideología o a una serie de objetivos políticos. En

general los republicanos han expresado la tendencia a apoyar la limitación de poderes

federales y proteger la autoridad de los gobiernos estatales y locales, así como de adoptar

un enfoque conservador en cuanto a los impuestos y los gastos y oponerse a la

interferencia del gobierno en la libre empresa. Por el contrario, los demócratas han tenido

la tendencia a adoptar una actitud más expansiva de los poderes del gobierno federal,

apoyar incrementos y gastos para tratar de resolver problemas sociales a nivel nacional, y

favorecer reglamentación federal como instrumento para mejorar las prácticas

empresariales. Pero estas son amplias generalizaciones: En la política estadounidense

los demócratas “conservadores” y los republicanos “moderados” e incluso “liberales” no

son de extrañar.

Ambos partidos políticos se han interesado en primer lugar y ante todo en ganar

las elecciones y controlar al personal del gobierno. En atención a sus amplias bases

socioeconómicas de apoyo electoral y por la necesidad de operar en una sociedad que,

por su ideología, se ubica en posiciones del centro, los partidos estadounidenses han

adoptado posiciones políticas esencialmente centristas. Han demostrado también un alto

grado de sensibilidad en sus políticas. Este enfoque no doctrinario permite que

republicanos y demócratas toleren mucha diversidad en sus filas.

El presidente no puede contar con que los miembros de su partido integrados al

Congreso apoyarán por lealtad los programas presidenciales, y tampoco los líderes del

partido en el Congreso esperan que los miembros de su grupo voten siempre de acuerdo

a la línea del partido. Además las organizaciones nacionales partidistas rara vez

intervienen en los asuntos del partido en los estados.

Aun cuando, desde el punto de vista ideológico, los partidos estadounidenses

tienden a ser menos cohesivos y programáticos que los de muchas democracias,

desempeñan un papel importante y a menudo decisivo al configurar la política pública.

A pesar de la gran influencia política de los partidos republicano y demócrata, los

terceros partidos y los candidatos independientes han sido un rasgo periódico de la

política de los Estados Unidos. La mayoría de los terceros partidos han florecido en una

sola elección y luego mueren, se esfuman o son absorbidos por alguno de los partidos

grandes.

Hay pruebas de que los terceros partidos pueden tener un impacto apreciable en

el resultado de las elecciones. Por ejemplo, un candidato de un tercer partido puede

Page 20: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

conseguir más votos que el candidato del partido mayoritario que esté en la misma línea

que el candidato del tercer partido, permitiendo así que el otro partido mayoritario gane la

elección, a pesar de no haber obtenido la mayoría del voto popular.

Desde la década de 1990, las encuestas de opinión pública han mostrado siempre

un alto nivel de apoyo popular para el concepto del tercer partido, pero a pesar de las

manifestaciones de posible apoyo a un tercer partido, hay enormes obstáculos para estos.

El más notable es el temor de los votantes de que, al emitir su sufragio a favor del

candidato de un tercer partido, en realidad estén "desperdiciando" su voto. Se ha visto a

los electores actuar en forma estratégica, votando por el segundo candidato de su

preferencia cuando el primero es el candidato de un tercer partido y, a su juicio, no tiene

posibilidades de ganar.

Una de las principales notas distintivas de Canadá es que existen dos tipos de

sistemas de partidos: el federal, conformado por los partidos que compiten en las

elecciones de ámbito federal, y los sistemas de ámbito provincial en cada una de las diez

provincias que conforman el territorio canadiense. Aunque hay partidos de la misma

familia ideológica presentes en la política provincial y en la federal, se trata, en general, de

organizaciones formalmente diferentes.

El propósito de esta sección es analizar la evolución del sistema de partidos

canadiense para entender su configuración actual tanto en el nivel federal como en el

provincial. El sistema de partidos de Canadá en el momento de la creación de la

Confederación en 1867 tenía una estructura claramente bipartidista. El Partido Liberal y el

Partido Conservador eran las principales fuerzas del sistema. Se trataba de

organizaciones de notables con una escasa presencia extra-parlamentaria, cuyo

funcionamiento se basaba fundamentalmente en el patronazgo.

El predominio de los notables locales hizo que fuera difícil construir organizaciones

nacionales con una cierta coherencia, coordinación y disciplina. El Partido Liberal y el

Partido Conservador monopolizaban la competición electoral, consiguiendo resultados

conjuntos cercanos al noventa por ciento de los votos. En esta época los partidos eran

elementos integradores de las diferentes provincias, hecho que se reflejaba en

variaciones muy bajas en el apoyo electoral que conseguían en las diferentes zonas del

país. Las organizaciones locales de los partidos normalmente operaban tanto en la

política provincial como en la federal.

Page 21: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

El solapamiento era casi absoluto y el electorado respondía a dicho solapamiento

con un comportamiento electoral uniforme en convocatorias federales y provinciales. La

sociedad canadiense experimentó transformaciones significativas durante los primeros

años del siglo XX los efectos de estas transformaciones sobre el sistema político se

dejaron sentir después de la Primera Guerra Mundial, es el comienzo de una nueva fase

de desarrollo del sistema de partidos que dura hasta los años 1960. Durante este periodo

las provincias del Oeste desarrollaron intereses propios, que cristalizaron en el

surgimiento de nuevos partidos como el Partido Progresista. Este partido canalizó el

descontento del Oeste, las demandas de las zonas rurales de Ontario y de las provincias

de la costa Atlántica (Maritimes).

Por otra parte, la adopción del sufragio universal en este periodo trajo como

consecuencia el fin de las prácticas de control del voto. Además, la reforma del

funcionariado hizo que los partidos tuvieran menos acceso al patronazgo, que hasta

entonces había constituido uno de sus recursos más importantes de poder. Desaparecía

así uno de los mecanismos que había hecho compatibles los intereses de los políticos del

ámbito federal y provincial. El dominio de los dos principales partidos y la alternancia entre

ellos como partido en el gobierno como rasgos más característicos de la etapa anterior del

sistema de partidos fueron sustituidos por el predominio Liberal, que se convirtió en la

única organización partidista que podía abarcar la diversidad de intereses regionales que

se estaban generando. Era el único partido que contaba con un apoyo significativo en

Québec, y también avanzaba en las zonas del Oeste del país. En resumen, el Partido

Liberal se convirtió en el partido de gobierno por excelencia.

El centro de las estrategias de los partidos se desplazó de los distritos electorales

a las provincias. Se fueron desarrollando las organizaciones extraparlamentarias de los

principales partidos, que abrieron oficinas centrales en Ottawa. Estas organizaciones

adquirieron una dimensión federal, aunque comenzaron a vislumbrarse los primeros

signos de regionalización del sistema. Uno de los indicadores de este incipiente proceso

era la creciente variación regional en el apoyo electoral de los partidos. Los partidos se

estaban convirtiendo en los portavoces de intereses regionales. La estructura de

competición cambió con respecto a la etapa precedente. Mientras que los Liberales y los

Conservadores continuaban estructurando la competición electoral en las provincias

atlánticas, así como en Ontario y Québec, en el Oeste surgieron nuevos partidos, algunos

de ellos con un marcado carácter de partido “protesta".

Page 22: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

ACTIVIDAD: Investigue el partido en el poder de Canadá y Estados Unidos, los

principales personajes políticos del período y la agenda política más relevante que se

discute en la actualidad.

En suma

Comparado con los partidos políticos en otros países democráticos, los partidos

políticos de los Estados Unidos muestran también relativamente poca unidad interna y no

profesan una adhesión estricta a una ideología o a una serie de objetivos políticos. En

general los republicanos han expresado la tendencia a apoyar la limitación de poderes

federales y proteger la autoridad de los gobiernos estatales y locales, así como de adoptar

un enfoque conservador en cuanto a los impuestos y los gastos y oponerse a la

interferencia del gobierno en la libre empresa. Por el contrario, los demócratas han tenido

la tendencia a adoptar una actitud más expansiva de los poderes del gobierno federal,

apoyar incrementos y gastos para tratar de resolver problemas sociales a nivel nacional, y

favorecer reglamentación federal como instrumento para mejorar las prácticas

empresariales. Pero estas son amplias generalizaciones: En la política estadounidense

los demócratas “conservadores” y los republicanos “moderados” e incluso “liberales” no

son de extrañar.

En Canadá el centro de las estrategias de los partidos se desplazó de los distritos

electorales a las provincias. Se fueron desarrollando las organizaciones

extraparlamentarias de los principales partidos, que abrieron oficinas centrales en Ottawa.

Estas organizaciones adquirieron una dimensión federal, aunque comenzaron a

vislumbrarse los primeros signos de regionalización del sistema. Uno de los indicadores

de este incipiente proceso era la creciente variación regional en el apoyo electoral de los

partidos. Los partidos se estaban convirtiendo en los portavoces de intereses regionales

Para comprobar lo que ha aprendido en esta Unidad

Fuentes de consulta

Freedman, James O. Crisis y legitimidad: El proceso administrativo y el gobierno de los

Estados Unidos. México, Fondo de Cultura Económica, 1988.

Godinez Zúñiga, Víctor Manuel. El gobierno del mercado: economía y política en los

Estados Unidos. Universidad de las Américas, Departamento de Estudios Internacionales,

1994.

Page 23: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

Hernández Chávez, Alicia, coord. Presidencialismo y sistema político en México y los

Estados Unidos. México, El Colegio de México - Fideicomiso historia de las Américas,

Fondo de Cultura Económica, 1994.

Lipset, Seymour Martin La división continental: Los valores y las instituciones de los

Estados Unidos y Canadá. México, Fondo de Cultura Económica, 1993.

Bibliografía complementaria para ahondar sobre el tema

Bothwell, Robert. Canada and the United States: The politics of partnership. New York,

Maxwell Macmillan, 1992.

Gustavo Vega Canovas, comp. México, Estados Unidos, Canadá. México, El Colegio de

México, Centro de Estudios Internacionales, 1995.

Page 24: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

UNIDAD 5

Economía y desarrollo en Angloamérica

5.1. Características económicas de Estados Unidos y Canadá

5.2. Recursos naturales y zonas económicas

Page 25: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

5.1. Características económicas de Estados Unidos y Canadá

El nacimiento de los Estados Unidos y la publicación del libro de Smith ocurrieron

en un momento en que estaba surgiendo otro tipo de revolución, la Revolución Industrial.

Especialmente en Inglaterra, la maquinaria impulsada por fuerza hidráulica y

posteriormente por energía de vapor era usada en la manufactura de telas. Esto cambió

las formas en que trabajaba la gente. En vez de tener telares en su casa, la gente

trabajaba en fábricas donde la maquinaria producía mucha más tela en un lapso corto.

Los estadounidenses no tardaron en industrializar su nueva nación y en crear vínculos

comerciales con otros países.

En la década de 1790 un inglés llamado Samuel Slater llegó a los Estados Unidos

para establecer una fábrica de tela de algodón. Construyó la maquinaria de memoria,

pues era un delito sacar de Inglaterra los planos de las fábricas. El éxito de la fábrica de

Slater inició un proceso de cambio que convirtió a la región nororiental de Estados Unidos

en un importante centro manufacturero. La producción de textiles también se tradujo en

una mayor demanda de algodón, que se cultivaba en el sur de Estados Unidos. Como

resultado de ello, la nación pasó a ser una importante productora de algodón.

Al tiempo que el nuevo sistema fabril de Slater estaba siendo introducido, un

norteamericano de nombre Eli Whitney hizo más eficiente la producción de algodón al

inventar una maquina, la despepitadora de algodón, que rápidamente quitaba las semillas

de las borras. Quitarlas a mano era una tarea difícil; la máquina de Whitney facilitó este

trabajo enormemente. Whitney también empezó a fabricar rifles de una manera nueva.

Los fabricantes de armas de fuego siempre habían trabajado en sus casas o en talleres

pequeños. Como las armas se hacían a mano y en forma individual, la pieza de un arma

no necesariamente se ajustaba a otra. Whitney empezó a fabricar rifles con maquinaria

para que todas las piezas fueran iguales en cada rifle. Este método de manufacturar

bienes en una fábrica, con piezas intercambiables, ayudó a promover la industria

norteamericana.

La inventiva de personas como Slater y Whitney colocó a Estados Unidos en

dirección de una enorme actividad económica. Sus comerciantes y navieros tenían

intercambios comerciales con gente de todo el mundo. Sus agricultores producían más

alimentos para una población que iba en aumento. Más personas trabajaban en las

fábricas, y en las ciudades se abría una cantidad cada día mayor de tiendas y almacenes.

Page 26: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

Esta actividad económica aumentó como resultado de inventos nuevos. Algunos

de ellos fueron ideas norteamericanas originales; otros fueron adaptaciones de inventos

creados en otras partes. El siglo XIX fue testigo de la introducción de nueva maquinaria

agrícola, máquinas de coser, el telégrafo, los ferrocarriles, las plantas procesadoras de

alimentos, el teléfono, el perfeccionamiento de la bombilla eléctrica, el fonógrafo, la

cámara, el cinematógrafo, y muchos otros artefactos. El siglo XX trajo consigo muchos

inventos más; entre ellos, el aeroplano, el uso del aluminio, la producción en serie de

automóviles, la radio, la televisión, diversos productos electrodomésticos, y las

computadoras.

La libre empresa

La mayoría de los norteamericanos cree que el auge de su nación como una de

las principales productoras de bienes manufacturados, alimentos y servicios no podía

haber ocurrido en ningún otro sistema excepto el capitalismo. Creen que la libertad

económica de dicho sistema, lo que muchos prefieren llamar libre empresa, hizo de

Estados Unidos una gran potencia económica. Aunque no son ciegos a los problemas del

capitalismo, sostienen que el sistema económico norteamericano ha creado, o tiene el

potencial para crear, una vida mejor para casi todos los habitantes del país.La historia del

crecimiento económico de Estados Unidos es una historia de gente que inventa artefactos

y procesos, que inicia negocios nuevos y se lanza a empresas originales. Para cada uno

de estos esfuerzos se necesitó dinero. Ese dinero se conoce como capital. Samuel Slater

no hubiera podido abrir esa primera e importante fábrica textil si no hubiera habido gente

dispuesta a aportar el dinero para comprar la tierra y construir la fábrica. Slater y esos

capitalistas no hubieran actuado si no hubieran creído que podían lucrar con sus

inversiones.

Porque querían una ganancia para ellos mismos y la oportunidad de establecer

más fábricas posteriormente, iniciaron toda una industria norteamericana nueva. Esta

industria ayudó a los cultivadores de algodón a acrecentar el mercado para su producto.

Asimismo puso a trabajar a un número mayor de barcos norteamericanos en el comercio

internacional.

La historia de las grandes compañías norteamericanas no difiere mucho de la de la

fábrica de Slater. Las empresas fueron iniciadas por individuos con dinero prestado por

otros. Después compartieron las utilidades obtenidas con estos inversionistas. Cuando

quisieron ampliar sus negocios de nuevo pidieron dinero prestado.

Page 27: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

Muy pronto los norteamericanos se dieron cuenta que podían ganar dinero

prestándolo a aquellos que querían iniciar o ampliar un negocio. Eso condujo a la creación

de una parte importante del escenario económico actual: la venta de valores o acciones

en una empresa. Esta práctica se inició en Europa siglos antes de la Guerra de

Independencia, pero se vio enormemente incrementada en el vigoroso clima de mercado

libre de la joven nación norteamericana. Para invertir, los individuos no tienen que tener

mucho dinero; pueden comprar sólo una porción pequeña de una empresa, llamada

acción. El negocio de la compra y venta de acciones en las empresas ha alcanzado tal

dimensión que han tenido que establecerse oficinas donde pueda tener lugar la venta de

estas acciones. Estos sitios, ubicados en muchas ciudades de Estados Unidos y de todo

el mundo, se llaman bolsas de valores. La más conocida tal vez sea la Bolsa de Valores

de Nueva York, situada en el área de Wall Street en la urbe más grande del país y centro

comercial de primer orden. Salvo los fines de semana y los días feriados, en las bolsas de

valores la actividad de compra y venta de acciones es constante. En general las acciones

individuales tienen un precio bajo, y mucha gente las compra para obtener una ganancia.

Cuando las personas compran acciones pasan a ser propietarias parciales de la

compañía. Si ésta obtiene una ganancia reciben parte de ella. Del mismo modo, si la

compañía pierde dinero, los accionistas no obtendrán ganancia alguna, o el valor de sus

acciones bajará. Si eso sucede, pierden dinero. Por tal razón, la compra de valores es un

riesgo. Es importante conocer el mundo de los negocios si se desea obtener alguna

ganancia en el mercado de valores. No todas las empresas venden valores. Las

pequeñas por lo general no lo hacen. Sus utilidades son compartidas por aquellos que

invirtieron su dinero en el negocio cuando éste comenzó. Es probable que incluso una

persona que quiera iniciar un negocio pequeño; un taller, por ejemplo, tenga que pedir

dinero prestado. Ese dinero puede obtenerse de amigos o parientes, o puede pedirse

prestado a un banco si éste está dispuesto a arriesgarse con ese negocio.

Adam Smith reconocería fácilmente estos elementos de la empresa privada

norteamericana, pero hay otros aspectos que le resultarían desconocidos. Muchos

problemas acompañaron al desarrollo del capitalismo industrial norteamericano moderno

durante el siglo XIX. La inmigración y el rápido crecimiento de las ciudades

norteamericanas trajeron como resultado una gran población urbana en busca de un

medio de vida. Los dueños de las fábricas frecuentemente explotaron esta situación

pagando salarios bajos por jornadas largas, ofreciendo condiciones de trabajo peligrosas

Page 28: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

e insalubres, y contratando a los hijos de familias pobres. Había discriminación en la

contratación: a los negros norteamericanos y a los miembros de algunos grupos de

inmigrantes se les negaba el trabajo o se les obligaba a laborar en condiciones aún más

desfavorables que las del trabajador promedio. Bajo la doctrina del laissez faire los

empresarios también aprovecharon la falta de supervisión gubernamental para

enriquecerse formando monopolios, eliminando la competencia, fijando precios altos para

los bienes, y produciendo mercancía de baja calidad.

La reforma

Hoy el sistema económico de Estados Unidos es muy distinto del que prevalecía

en el siglo XIX. Los dirigentes de los gobiernos de antaño se negaron a hacer algo para

controlar a las empresas. Con la excepción de un otorgamiento de apoyo financiero a las

compañías que construyeron el sistema ferroviario a fines del siglo XIX, el gobierno casi

no intervenía en los negocios privados. Sin embargo, los ciudadanos exigieron acción.

Los trabajadores se unieron para organizar sindicatos con el objeto de protegerse.

Pensaron que trabajando juntos podrían obligar a una compañía a cambiar sus políticas

injustas. Muchos otros norteamericanos escribieron y hablaron acerca de las prácticas

arbitrarias. El movimiento nacional de reforma, que adquirió fuerza hacia fines del siglo

XIX, se conoció como el Movimiento Progresista.

Poco a poco, el gobierno empezó a actuar. En 1890, el Congreso aprobó la Ley

Sherman Antimonopolio, una ley que tenía por objeto romper los monopolios. Fue una ley

endeble que posteriormente tuvo que ser reforzada por otras, pero fue un comienzo. En

1906 se promulgaron leyes para asegurar que los alimentos y los fármacos fueran

debidamente etiquetados y que la carne fuera inspeccionada antes de venderse. En 1913

el gobierno estableció un nuevo sistema federal bancario llamado Sistema de la Reserva

Federal para regular la oferta de dinero de la nación e imponer algunos controles a las

actividades bancarias.

Los cambios más importantes ocurrieron en la década de 1930 con los programas

del "Nuevo Trato" del Presidente Franklin D. Roosevelt. Durante esa década la nación

soportó la peor crisis empresarial y la tasa más alta de desempleo de su historia. Para

paliar la penuria causada por la Depresión, el Presidente Roosevelt y el Congreso

promulgaron muchas leyes nuevas para reglamentar las ventas de valores, reconociendo

el derecho de los trabajadores a fommar sindicatos y estableciendo reglas sobre salarios

y jomadas para diversos tipos de trabajadores.

Page 29: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

Se impusieron controles más estrictos a la fabricación y venta de alimentos,

fármacos y cosméticos.Estas leyes y reglamentos, y muchas otras iniciativas sociales

aprobadas desde los años 30, han trasformado al capitalismo norteamericano de "una

potranca salvaje a una provista de freno y silla", como lo describiera un escritor. Nada de

lo que puede comprarse hoy en Estados Unidos está exento de algún tipo de

reglamentación por parte del gobierno. Los fabricantes de alimentos deben especificar el

contenido de cada lata, caja o frasco. Casi todos los alimentos frescos son

inspeccionados en algún momento por un funcionario del gobierno. Ningún fármaco

puede venderse hasta que ha sido sometido a pruebas extensas y después aprobado por

una agencia federal. Muchos tipos de negocios deben pasar inspecciones de sanidad y

seguridad por trabajadores del gobierno, y los automóviles deben construirse de acuerdo

con ciertas normas de seguridad. Los precios de los productos deben indicarse con

claridad, y la publicidad debe ser veraz. Estas son sólo algunas de las muchas maneras

en que el gobiemo protege ahora la salud, la seguridad, y el dinero de los consumidores.

Las leyes también prohiben la discriminación en la contratación, el empleo de niños

pequeños, establecen normas sobre las condiciones de trabajo y protegen los derechos

de los sindicatos independientes a organizarse, negociar e ir pacíficamente a la huelga.

Los empresarios creen que la reglamentación del gobiemo es excesiva. Dicen que

algunas reglas que deben acatar son innecesarias y costosas. Llenar formas pare

satisfacer las reglas del gobierno cuesta dinero, lo cual infla los precios que deben cobrar.

Por otra parte, algunos norteamericanos creen que sin reglamentos estrictos por lo menos

algunas empresas engañarían o perjudicarían a los trabajadores y consumidores a fin de

incrementar sus utilidades.

Ingresos, crédito y banca

Estados Unidos ha sido descrito como una sociedad opulenta, y aunque algunos

norteamericanos son pobres, la generalización es exacta. El ingreso medio de las familias

en 1993 fue de aproximadamente US$31.200. Al jubilarse, la mayoría de los trabajadores

recibe pagos de seguro social más otras remuneraciones de planes privados de

pensiones, además de los beneficios de sus ahorros personales. Sin embargo, el 12,2%

de la población vivía por debajo del nivel de pobreza establecido por el gobierno federal,

que en 1993 era un ingreso de menos de US$14.763 para una familia de cuatro

miembros.

Page 30: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

Desde la Segunda Guerra Mundial, los norteamericanos han incrementado la

práctica de comprar bienes y servicios a crédito. Las compras importantes, como casas,

autos y aparatos eléctricos, se pagan a plazos mensuales. Muchos norteamericanos

también tienen tarjetas de crédito que les permiten comprar desde ropa hasta pasajes de

avión a crédito, y pagar después de un tiempo conforme a una sola cuenta enviada por la

compañía acreedora, que generalmente es un banco. Normalmente, el tiempo concedido

para pagar es de un mes. Después se cobran intereses.

En 1994 Estados Unidos tenía cerca de 11.060 bancos con más de 70.000

oficinas, de las cuales casi 41.000 pertenecían al sistema operado por la Junta de la

Reserva Federal. A través de sus bancos asociados, la Reserva Federal emite dinero,

actúa como banco de liquidación financiera y establece las reservas de efectivo que los

bancos deben mantener. Al aumentar y reducir estos requerimientos de reservas, y al

cambiar la tasa de interés para préstamos a los bancos de los 12 bancos regionales de la

Reserva Federal, la ]unta de la Reserva Federal puede regular la oferta de dinero y por

ende tratar de controlar la tasa de inflación de la economía.

Los ahorros individuales por lo general se depositan en cuentas que pagan interés

en varios tipos de instituciones bancarias, en asociaciones de ahorro y préstamo, y en

cooperatives de crédito creadas por grupos de empleados. Los norteamericanos también

tienen la opción de colocar parte de su dinero en títulos de ahorro y certificados de

tesorería emitidos por el gobierno federal, o en sociedades inversionistas privadas que

invierten el dinero en el mercado de valores.Casi todos los bancos privados y las

instituciones de ahorro cuentan con un seguro proporcionado por el gobierno federal para

proteger las cuentas de ahorro individuales hasta por US$100.000. La mayor parte del

dinero depositado en las cuentas de ahorro es usado por los bancos para financiar la

compra o construcción de casas y edificios.

La naturaleza de los negocios

No todas las personas que inician negocios sueñan con sociedades mercantiles

enormes, multimillonarias y con ventas a nivel internacional. Hay muchos que sólo quieren

vender cosas, frutas y verduras, aparatos domésticos, ropa, o computadoras, para poder

ser "sus propios jefes". Estas pequeñas empresas son parte importante de la economía.

Muchas de ellas proporcionan bienes y servicios necesarios en barrios citadinos, en

poblaciones pequeñas o en zonas rurales donde las grandes compañís tal vez no prestan

un servicio adecuado.

Page 31: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

En 1993, más de 700.000 empresas de este tipo se iniciaron en Estados Unidos.

No todas tuvieron éxito, pero las personas que participaron por lo menos tuvieron la

satisfacción de intentarlo. Muchas cadenas grandes de tiendas empezaron con un solo

establecimiento. Ese es el tipo de éxito que puede encontrarse a través de la historia de

Estados Unidos. La compañía Coca-Cola, que distribuye su gaseosa en el mundo entero,

empezó cuando un farmacéutico mezcló la primera Coca-Cola y comenzó a venderla en

la ciudad de Atlanta, Georgia.

Una de las compañías de alimentos más famosas de Estados Unidos es la H. J.

Heinz Co., que se especializa en encurtidos, mostaza, y salsa de tomate. Se inició cuando

un adolescente empezó a vender diversos artículos comestibles de puerta en puerta y por

la calle.

Antes de que un joven llamado George Eastman se diera a conocer en la década

de 1880, las cámaras eran muy difíciles de usar y sólo un experto podía manejarlas bien.

Las fotografías se hacían sobre láminas de video y el equipo era muy difícil de transportar.

Eastman inventó un nuevo tipo de película que era flexible y podía colocarse en un

carrete. También fabricó una cámara que usara su película. Empezando en una oficina

pequeña, fundó la ya enorme compañía Eastman Kodak y abrió el camino pare las

innumerables compañías fotográficas que existen hoy.

Los pantalones de mezclilla (jeans) que todos los adolescentes del mundo

conocen, fueron inventados por un vendedor de telas pobre que vendió los primeros pares

a los mineros en Califomia en la década de 1850. Su compañía, Levi Strauss, sigue

siendo una de las mayores fabricantes de ropa en Estados Unidos.

Las muchas leyes y reglamentos del capitalismo norteamericano moderno no han

impedido que personas con ideas y sueños inicien empresas nuevas. Un ejemplo de los

años 70 es el de dos jóvenes que pensaron que podían construir una computadora nueva

y mejor. Trabajaron durante meses en la fabricación de la máquina, y después empezaron

a reunir dinero para financiar su producción a gran escala. Uno de ellos vendió su auto

para obtener el capital necesario. En 1977 abrieron una compañía a la que llamaron Apple

Computer Corporation. Para fines de 1984, esa compañía era una de las mayores

fabricantes de computadoras de Estados Unidos, con un personal de cerca de 4.500

trabajadores.

Historias como ésta son las que crean una imagen de Estados Unidos como lugar

donde una persona puede pasar "de la miseria a la riqueza", y mucha gente lo ha hecho.

Page 32: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

Sin embargo, otros han fracasado y otros más no han querido arriesgarse a ser dueños

de sus propios negocios.

Uno de los cambios más importantes de las últimas décadas ha sido el paso de la

producción de bienes a la prestación de servicios como característica dominante de la

economía norteamericana. Mientras que antes la mayoría de los trabajadores de Estados

Unidos producían bienes reales, desde dentífricos hasta neumáticos, hoy trabajan en el

sector de la economía que se define globalmente como prestación de servicios. Las

industrias de servicios comprenden el comercio al menudeo, los hoteles y los

restaurantes, las comunicaciones y la educación, los espectáculos y la recreación, los

gobiernos federal y local, la administración de oficinas, la banca y las finanzas, y muchos

otros tipos de trabajo. Al mismo tiempo, conforme muchas empresas manufactureras

tradicionales de Estados Unidos decrecen o crecen lentamente, surgen compañías

nuevas que están creando productos y servicios cibernéticos, aeroespaciales o

bioquímicos de alta tecnología.

La empresa y su público

Aunque hay mucha reglamentación de las empresas y la industria en Estados

Unidos, muchos norteamericanos aún tienen una actitud negativa hacia lo que llaman "la

empresa poderosa". Tienen miedo de su dinero y su influencia. Algunas compañías

emplean a cabilderos en la capital de la nación para tratar de persuadir a los miembros

del Congreso a que promulguen leyes que hagan menos difíciles sus operaciones. Esta

actividad se llama cabildeo ("lobbying") y es practicada también por los sindicatos, los

agricultores y muchos otros grupos que apoyan y cabildean a los miembros del Congreso.

En Estados Unidos, cualquier grupo de intereses tiene el derecho de tratar de influir en el

Congreso, incluida la iniciativa privada. De hecho, los grupos de protección del

consumidor y del ambiente, muchos de ellos creados en los años 70, se cuentan entre los

grupos de intereses más elocuentes y efectivos que cabildean al Congreso y tratan de

movilizar a la opinión pública a través de los medios informativos.

También es cierto que los grupos empresariales pueden ayudar a producir una

legislación efectiva. Por ejemplo, a principio de los años 80, los fabricantes de fármacos,

en colaboración con el Congreso, ayudaron a crear leyes nuevas que han conducido a la

producción de medicamentos auxiliares en el tratamiento de enfermedades raras, con

ayuda de dinero del gobierno.

Page 33: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

En la esfera privada, muchas empresas grandes contribuyen a la promoción de la

cultura y la educación. Algunas patrocinan programas de ballet, ópera, o culturales para la

televisión. Otras ofrecen programas de becas para ayudar a los jóvenes a asistir a la

universidad, o ayudan a financiar ciertos tipos de eventos deportivos, conciertos u otros

servicios comunitarios.

Aunque la economía norteamericana no es perfecta, sí hace lo que Adam Smith

esperó de la competencia en el mercado. En general, el pueblo norteamericano tiene un

gran poder adquisitivo y una amplia gama de servicios y bienes de consumo de donde

escoger: desde autos y barcos hasta dulces y juguetes de bajo precio pare los niños. En

las tiendas pueden encontrarse docenas de marcas de jabón, alimentos enlatados, radios,

televisores y otros artículos. Algunos son producidos en Estados Unidos; otros se

importan. La competencia en el mercado da a los norteamericanos la oportunidad de

comparar calidad y precios y decidir lo que realmente quieren comprar

Como resultado de la creatividad, iniciativa y trabajo arduo que la libre empresa ha

fomentado, Estados Unidos se ha convertido en una de las naciones más ricas del

mundo. La libertad de empresa, combinada con controles estatuidos para la protección

tanto de los trabajadores como de los consumidores, hace hoy más segura y cómoda la

vida para más personas en Estados Unidos que en cualquier otra época.

Como sociedad rica con una industria de alta tecnología, y con una economía con

un PIB superior al billón de dólares, Canadá se parece al sistema económico de mercado

de los Estados Unidos y a su patrón de producción. Desde la Segunda Guerra Mundial, el

impresionante crecimiento de la industria manufacturera, la minería y el sector de los

servicios han transformado a la nación de una economía rural en una principalmente

industrial y urbana. El Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, que se firmó en

1989, y después, la creación del NAFTA que incluye México, ha producido un

sorprendente incremento en el comercio y una mayor integración económica con los

Estados Unidos.

Dado que disfruta de numerosos recursos naturales, de una mano de obra

capacitada, y de capital moderno, Canadá tiene una economía sólida. Con una

administración fiscal sólida, Canadá ha producido un superávit del presupuesto,

reduciendo sustancialmente la deuda nacional, aunque un reto nuevo es la administración

de los crecientes costes del sistema de sanidad pública. Las exportaciones representan

Page 34: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

un tercio del PIB. Como México, Canadá disfruta de un superávit comercial con los

Estados Unidos, el cual recibe más del 85% de sus exportaciones.

Aunque históricamente Canadá ha estado políticamente dividida en áreas

francófonas y angloparlantes, el liberalismo y un reducido interés en la secesión han

redefinido la política francófona del nuevo siglo. Este cambio ha disminuido la tensión, y la

posibilidad de una división o separación de la federación ya no es una preocupación

nacional.

Con el incremento de los precios del petróleo en 2004 y 2005, ha habido una

transformación económica: se espera que las provincias de la Columbia Británica, Alberta

y Saskatchewan tengan históricos superávits en sus presupuestos. Esto ha provocado

que Ontario y Québec expresen que quieren contribuir con menos porcentaje de

impuestos que el resto de las provincias. Alberta, por ejemplo, espera tener un superávit

de 8.000 millones de dólares canadienses, los cuales, Ontario y Québec piden que se

destinen al sistema federal con el fin de que estas dos provincias contribuyan con menos

impuestos para la federación.

La relación de Canadá con los Estados Unidos es un tema importante para los

canadienses del siglo XXI. Aunque la llamada "fuga de cerebros" ha disminuido debido a

la recesión de los Estados Unidos desde 2001, el mercado laboral canadiense también ha

estado afectado. Las disputas sobre las tarifas, la acción multilateral y las nuevas leyes

liberales canadienses (como el matrimonio homosexual, la inmigración abierta, y el uso

médico de la marihuana) han tensado las relaciones entre ambos países.

A pesar de estas diferencias, los Estados Unidos son su principal socio comercial:

en comparación, en 1999, el comercio norteamericano con Canadá superó en el comercio

de todas las naciones de Latinoamérica con los Estados Unidos. Las exportaciones

norteamericanas en Canadá superan las exportaciones hacia todos los miembros de la

Unión Europea. El comercio bilateral del puente Ambassador entre Michigan y Ontario es

del mismo tamaño que las exportaciones totales de los Estados Unidos a Japón.

El comercio con los Estados Unidos se incrementó un 40% desde la firma del

NAFTA. Como su socio comercial, México, el 85% de sus exportaciones están dirigidas

en los Estados Unidos. Ambas fronteras, Canadá-Estados Unidos y México-Estados

Unidos, son las más transitadas del mundo. El NAFTA, sin embargo, ha provocado una

integración mayor entre estos dos países y los Estados Unidos, sin embargo, la

integración entre Canadá y México ha sido mucho más lenta, y el comercio no ha crecido

Page 35: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

al mismo ritmo que con los Estados Unidos. Aún así, el gobierno canadiense tiene un

programa de trabajo agrícola temporal para mexicanos, y, aparte de su política migratoria

abierta, tiene un programa de contratación laboral y residencia inmediata para los

mexicanos con licenciaturas en profesiones específicas como ingeniería y administración.

5.2. Recursos naturales

Los territorios canadienses sorprenden por su gran diversidad: llanuras fértiles

propicias para la agricultura, vastas extensiones montañosas, lagos y ríos. En el Gran

Norte, la tundra del Artico se encuentra en seguida de los bosques naturales.

En un territorio tan grande, el clima presenta muchas variantes. Los casquetes

glaciares permanecen congelados al norte del paralelo 70 haciendo un fuerte contraste

con la frondosa vegetación de la costa del occidental de la Columbia Británica. Sin

embargo, Canadá tiene en general cuatro estaciones bien definidas, sobre todo a lo largo

de la frontera con Estados Unidos. En verano, las temperaturas máximas puede llegar a

los 35oC durante el día, mientras que en el invierno, las mínimas de -25oC son normales.

Durante la primavera y en el otoño son menos drásticas.

Inaugurado en 1885, el parque nacional de Banff es el más antiguo; se encuentra

en Alberta, sobre la vertiente oriental de las montañas Rocallosas. El parque de Vuntut

situado al norte del Yukón, fue creado en 1993.

Como es de esperarse, es natural que el Canadá cuente con varias cadenas

montañosas. Se trata, en el oriente: de los montes Torngat, los Apalaches y las

Laurentinas; en el occidente: las montañas Rocallosas, la cadena Costera y los montes

Mackenzie; en el norte: los montes San Elías y los montes Pelly. El monte Logan, situado

en el Yukón es la cima más elevada del Canadá; tiene una altura de 6.050 metros. Los

principales lagos canadienses son los lagos Hurón, Gran Lago del Oso, Superior, Gran

Lago de los Esclavos, Winnipeg, Erie y Ontario. (Esos lagos se enumeran en orden de su

extensión total dentro del territorio canadiense, puesto que varios de los grandes lagos se

encuentran en la frontera canado-estadounidense). El Gran Lago del Oso, situado en el

Territorio Noroccidental es el más grande de los lagos situados dentro del territorio

canadiense; su superficie es de 31.326 km2.

El río San Lorenzo, cuya longitud es de 3.058 kilómetros, permite la navegación de

barcos que llegan por el océano Atlá ntico hacia los Grandes Lagos. El río más largo es el

MacKenzie, corre sobre 4.241 km en los Territorios Noroccidentales. Citemos también los

Page 36: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

ríos Yuk ón y Columbia que corren por los Estados Unidos, el río Nelson, el

Saskatchewan, La Paz y el Churchill que son importantes recursos acuícolas del Canadá.

El gas natural, el petróleo bruto, el oro, el carbón, el cobre, el mineral de hierro, el níquel,

el potasio, el uranio, el zinc, los bosques y el agua son entre otros los principales recursos

naturales del Canadá.

El clima de Estados Unidos es favorable a diversos cultivos y productos forestales.

El Corn Belt, región que se extiende desde el oeste de Ohio hasta el centro de Nebraska,

es la extensión más grande de terreno cultivable en el mundo. También cuenta con

yacimientos significativos de minerales importantes, entre los que se incluye más de un

quinto del carbón mundial. A pesar de esta riqueza, no puede producir todos los recursos

necesarios para su gran economía industrial; el país importa el 80% de aluminio, cromo,

cobalto, magnesio, platino, asbesto, estaño y tungsteno. Estados Unidos ahora produce el

65% de su consumo de petróleo, pero los nuevos descubrimientos del interior tienden a

ser pequeños y costosos de explotar.

La erosión ha causado la pérdida de más de un tercio de la capa superficial del

suelo. La moderna maquinaria pesada puede ahora reparar los barrancos y otros

escarpes habituales en la década de 1930, pero la pérdida de suelo es todavía elevada en

algo más de la mitad del terreno cultivable de la nación por efecto de la erosión.

A pesar de estas tendencias, y gracias a las regulaciones gubernamentales, la

contaminación del agua ha disminuido considerablemente durante la década de 1970; la

reforestación es mayor que el número de talas en la mayor parte de las regiones, y

numerosas áreas se han acotado para crear reservas de fauna y parques nacionales. La

lluvia ácida, la eliminación de residuos tóxicos, el suministro de agua y el cambio climático

son las principales cuestiones medioambientales.

En la época en que los europeos empezaron a asentarse en el actual Estados

Unidos, los bosques cubrían la mitad de su territorio; hoy sólo abarcan el 25% de la

superficie. Del mismo modo, la colonización del continente ha causado la pérdida de

pastos y de otras especies naturales.

En el norte, Alaska es una tundra desolada y azotada por los vientos, una región

de líquenes, musgos, arbustos bajos resistentes y plantas de flor; en el interior y en el sur,

crecen cultivos estacionales y ciertos árboles pueden sobrevivir; unas pocas especies de

árboles de hoja de aguja, sobre todo piceas y abetos, dominan un vasto bosque siempre

verde, apareciendo también en áreas rocosas cubiertas de líquenes y pantanos cubiertos

Page 37: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

de hierbas, donde se entremezclan con álamos temblones cortados con señales de fuego.

Este bosque, conocido como la taiga, se extiende por el sureste del interior de Alaska y

surge de forma aislada en el norte de Nueva Inglaterra y en la región de los Grandes

Lagos. Al sur de la taiga se desarrolla un bosque mixto que contiene árboles de hoja de

aguja y hoja ancha como pinos, arces, olmos, abedules y robles, así como nogales

americanos, hayas y sicomoros. Este tipo de bosque cubría la región que rodea los

Grandes Lagos y el este cuando llegaron los colonizadores europeos.

Todavía más al sur, el bosque alcanza su máxima diversidad: el Parque nacional

de las Grandes Montañas Humeantes (Great Smoky Mountains), que se extiende por el

oeste de Carolina del Norte y el este de Tennessee, contiene más especies de árboles

que todo el continente europeo. La zona del golfo de México es más calurosa que esta

área montañosa, pero sus llanuras y colinas bajas no albergan un bosque tan complejo;

además, los suelos arenosos y los veranos calurosos propician fuegos, que suprimen los

robles y otras especies de madera noble y favorecen los pinos de rápido crecimiento que

hoy representan el mayor recurso forestal de la nación. Otras especies propias de esta

zona son magnolias, pacanas, eucaliptos y tupelos; un número de especies subtropicales

y tropicales crecen en el sur de Florida. A lo largo de la costa del golfo de México las

zonas pantanosas de sal y las gramíneas de ciprés y mangle ayudan a proteger la costa

contra el viento y las olas.

La diversidad de los bosques también decrece al oeste de los Apalaches; en

primer lugar, las piceas de las zonas elevadas de las montañas, los abetos y los fresnos

desaparecen y, además, disminuyen las precipitaciones en cantidad y regularidad, por lo

que los incendios se hacen más frecuentes. Los exuberantes bosques de madera noble

de las zonas bajas del valle del Mississippi poco a poco se reducen en tamaño y

complejidad. Los bosques de roble y nogal americano dan paso a zonas aisladas de roble

y a praderas de hierbas altas, las cuales, antes de ser cultivadas, ocupaban el actual Corn

Belt (‘cinturón de maíz’) desde Indiana hasta el este de las Grandes Llanuras

Hacia el oeste el clima es todavía más seco, y las hierbas altas verticillium albo-

atrum producen una grama más corta y una extensión de la gramínea del norte. Las

hierbas del norte de las Grandes Llanuras crecen sólo durante el verano corto y florecen a

finales del mismo o comienzos del otoño. Por contraste, las hierbas del sur de esta zona

crecen rápidamente en primavera, florecen pronto y luego se mantienen inactivas durante

Page 38: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

los veranos calurosos y secos. La artemisa en el norte, el mezquite y el enebro en Texas

son característicos de los prados más pobres.

Las montañas Rocosas y otras cordilleras interrumpen la transición gradual a una

auténtica vegetación desértica y los árboles son abundantes en las partes más bajas y

medianas de las laderas; los pinos y enebros dominan en el piedemonte, dando paso a

álamos temblones, abetos y piceas en las partes más altas; por encima de esta zona está

la verdadera tundra. Los desiertos de las partes bajas llenos de arbustos alternan con

montañas cubiertas de árboles (y en ocasiones tundra o neveros) a través de todos los

estados montañosos y en el interior de los estados cercanos al Pacífico. El valle de la

Muerte, que se encuentra por debajo del nivel del mar, es uno de los muchos terrenos

bajos prácticamente estériles. La vegetación en estas regiones comprende especies como

artemisa, enebro, piñón, hierbas, mezquite, zygophyllaceous y yuca; los “bosques” de

cactus que forman una imagen típica de los desiertos se encuentran en realidad en las

laderas de las alineaciones montañosas del desierto de Mojave en el sur de Arizona y

California. Sobre la más alta pero todavía relativamente seca meseta del Colorado crecen

los pinos ponderosa y piñonero.

Los veranos calurosos y secos y los inviernos templados y húmedos de la costa

del sur de California producen una característica vegetación arbustiva conocida como

chaparral; en esta zona, las plantas se han adaptado a los inviernos lluviosos, los veranos

secos, los incendios del otoño y los suelos de poca profundidad. Más al norte, en las

laderas occidentales de las cordilleras Costeras y sierra Nevada, la estación lluviosa del

invierno es más larga y los bosques de secuoya y secuoya gigante son frecuentes.

Todavía más al norte, en la parte occidental de Oregón y en Washington, aparece un

auténtico bosque lluvioso: abetos, abetos Douglas, tsugas, cedros, piceas y pinos, cada

especie ocupando su propia zona climática de altura; esta zona forestal es la segunda

más rica de la nación. Los bosques costeros de Alaska tienen menos especies que los

ricos bosques lluviosos al sur pero un crecimiento más rápido que la taiga en el norte.

Los ríos del este de Estados Unidos, como Hudson, Delaware, Susquehanna,

Potomac y Savannah, drenan regiones que registran precipitaciones durante todo el año,

y, por tanto, son cursos fluviales caudalosos que permiten la navegación y constituyen

importantes vías comerciales. Los del interior, como el Ohio, Tennessee, Illinois y

Mississippi, a menudo se desbordan en primavera y su nivel disminuye en las semanas

más cálidas de finales de verano y durante los meses de nieve en el invierno. Se ha

Page 39: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

llevado a cabo alguna regulación en el cauce de estos ríos para evitar las inundaciones a

través de un sistema de embalses y diques costoso y polémico. El deshielo de la nieve de

las montañas Rocosas es el principal aporte de agua en los ríos que fluyen hacia el este

como Missouri, Platte, Arkansas y Río Grande, y los que fluyen hacia el oeste como

Colorado, Sacramento, Snake y Columbia en la parte occidental de Estados Unidos. La

mayor parte de los ríos pierden caudal a medida que se alejan de las montañas; algunos,

como el Colorado, están regulados mediante embalses cuyas aguas se desvían para

consumo urbano y agrícola de forma que su cauce apenas llega al mar. En Alaska, el

Yukón domina el sistema fluvial.

Los cinco Grandes Lagos —Ontario, Erie, Hurón, Michigan y Superior— ocupan

una serie interconectada de cuencas de modelado glaciar que en conjunto forman una

gran arteria de transporte. Los glaciares también dejaron decenas de miles de pequeños

lagos por todo el noreste de Estados Unidos, la parte superior del Medio Oeste y la mayor

parte de Alaska. Entre los más grandes están Champlain, Winnipesaukee y Cayuga en el

noreste y Winnebago, Red y Mille Lacs en el Medio Oeste. El Gran Lago Salado de Utah y

muchas de las cuencas saladas más pequeñas de los estados montañosos son los restos

de lagos mayores del periodo glacial. Gran parte de los acuíferos subterráneos,

especialmente los de las Grandes Llanuras, son también vestigios de un pasado más

lluvioso

Se puede dividir Estados Unidos en cinco grandes regiones edáficas, formadas

como resultado de la acción del clima y de los procesos de erosión, sedimentación y

acarreo glaciar: los molisoles profundos y negros en el centro del continente (el territorio

más fértil del país), en el área que se extiende desde el oeste de Illinois hasta Nebraska y

ambas Dakotas; los suelos rojos lixiviados del sureste y las montañas de la costa oeste;

los espodosoles gruesos y ácidos en el noreste de Estados Unidos y en las partes altas

de las montañas occidentales; los alfisoles grises o marrones moderadamente fértiles que

se encuentran alrededor de los Grandes Lagos, al sur de las Grandes Llanuras y en el

valle central de California; y los aridisoles secos y salados en el desierto del suroeste.

Además de estas extensas formas genéricas encontramos las particularidades

geológicas locales, como los vertisoles de arcilla negra y los histosoles orgánicos,

compuestos de turba y lodo orgánico, que se encuentran en lugares pantanosos como los

Everglades de Florida o los pantanos de Minnesota.

En suma.

Page 40: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

Como es de esperarse, es natural que el Canadá cuente con varias cadenas

montañosas. Se trata, en el oriente: de los montes Torngat, los Apalaches y las

Laurentinas; en el occidente: las montañas Rocallosas, la cadena Costera y los montes

Mackenzie; en el norte: los montes San Elías y los montes Pelly. El monte Logan, situado

en el Yukón es la cima más elevada del Canadá; tiene una altura de 6.050 metros. Los

principales lagos canadienses son los lagos Hurón, Gran Lago del Oso, Superior, Gran

Lago de los Esclavos, Winnipeg, Erie y Ontario. (Esos lagos se enumeran en orden de su

extensión total dentro del territorio canadiense, puesto que varios de los grandes lagos se

encuentran en la frontera canado-estadounidense). El Gran Lago del Oso, situado en el

Territorio Noroccidental es el más grande de los lagos situados dentro del territorio

canadiense; su superficie es de 31.326 km2.

Se puede dividir Estados Unidos en cinco grandes regiones edáficas, formadas

como resultado de la acción del clima y de los procesos de erosión, sedimentación y

acarreo glaciar: los molisoles profundos y negros en el centro del continente (el territorio

más fértil del país), en el área que se extiende desde el oeste de Illinois hasta Nebraska y

ambas Dakotas; los suelos rojos lixiviados del sureste y las montañas de la costa oeste;

los espodosoles gruesos y ácidos en el noreste de Estados Unidos y en las partes altas

de las montañas occidentales; los alfisoles grises o marrones moderadamente fértiles que

se encuentran alrededor de los Grandes Lagos, al sur de las Grandes Llanuras y en el

valle central de California; y los aridisoles secos y salados en el desierto del suroeste.

Para comprobar lo que ha aprendido en esta Unidad

Fuentes de consulta

Bergsten, C. Fred. Estados Unidos en la economía mundial: Estrategia para la década de

los noventa. México, Gernika, 1991.

Godinez Zúñiga, Víctor Manuel. El gobierno del mercado: economía y política en los

Estados Unidos. Universidad de las Américas, Departamento de Estudios Internacionales,

1994.

Iain, Wallace. A geography of the canadian economy. Ontario, Oxford University, 2002.

Robertson, Ross M. Historia de la economía norteamericana. New York, Harcout Brace

Jovanovich, 1973.

Schmandt, Jurgen y Robert Wilson. Growth policy in the age of high technology : the role

of regions and states. Chapman and Hall, 1990

Page 41: Hemisferio Americano - WordPress.comcada dos años. El Presidente con su voto suspensivo y el Tribunal Supremo, como garante constitucional, controlaban el poder legislativo. El Tribunal

Bibliografía complementaria para ahondar sobre el tema

Pipitone, Ugo. América Latina y Estados Unidos: La economía del desencuentro

continental. México, Centro de Investigación y Docencia Económica, 1989.

Rosas, Maria Cristina. La economía internacional en el siglo XXI: OMC, Estados Unidos y America Latina. México, UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2001.