el parlamento y el tribunal de justicia

30
El Parlamento y El Tribunal de Justicia

Upload: melanie-arguch-belmonte

Post on 11-Aug-2015

115 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El parlamento y El tribunal de Justicia

El Parlamento y

El Tribunal de Justicia

Page 2: El parlamento y El tribunal de Justicia

El Parlamento Europeo

Page 3: El parlamento y El tribunal de Justicia

El Presidente Europeo

Diputado socialista alemán Martin Schulz.

Antiguo librero de profesión y sin formación universitaria.

A los 19 años ingresó en el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) e inició la carrera política.

Desde 1994 se sienta como diputado en la cámara.

Su mandato es de 2 años y medio renovables.

Es elegido en 2012 por la mayoría absoluta entre los miembro del Parlamento.

Es el responsable y representante de la primera institución del sistema constitucional comunitario.

Page 4: El parlamento y El tribunal de Justicia

Resultados últimas elecciones por grupos parlamentarios

Page 5: El parlamento y El tribunal de Justicia

Resultados en España

Page 6: El parlamento y El tribunal de Justicia

Componentes de la Mesa

Está compuesta por el Presidente Catorce Vicepresidentes Cinco Cuestores (responsables de los asuntos administrativos y financieros que afectan directamente a los eurodiputados).

Sus miembros son elegidos por el Pleno por un periodo renovable de dos años y medio.

Page 7: El parlamento y El tribunal de Justicia

Componentes de la Mesa Españoles

Vicepresidente Miguel Ángel Martínez Martínez (Socialista & Demócrata)

VicepresidenteAlejo Vidal-Quadras Roca (Partido Popular Europeo).

Page 8: El parlamento y El tribunal de Justicia

Comisiones Los diputados del Parlamento Europeo se reparten en comisiones para

preparar los trabajos de las sesiones plenarias. Se trata de un órgano colegiado integrado por 28 miembros, por un periodo

de 5 años, renovable. Actualmente existen:

1. Las comisiones permanentes.- se caracterizan por ocuparse de los asuntos relacionados con una determinada materia (labor legislativa); siendo creadas por el Pleno, a propuesta de la Conferencia de Presidentes.

2. Las comisiones especiales.- creadas por el Pleno a propuesta de la Conferencia de Presidentes. En su creación se especificará su composición, sus funciones, y la duración de su mandato, que no podrá exceder de doce meses, salvo prórroga.

3. Las comisiones de investigación.- órganos que tendrán por objeto la mala administración en la aplicación del Derecho comunitario que resultaren de actos de un órgano de las Comunidades Europeas, o de una administración pública. Su constitución corresponderá al Pleno del Parlamento, a solicitud de una cuarta parte de sus miembros.

Page 9: El parlamento y El tribunal de Justicia

Lista de Comisiones y Subcomisiones

Comisión de Asuntos Exteriores. • que integra a su vez la Subcomisión de Seguridad y Defensa, la Subcomisión de Derechos Humanos, cuya

presidenta es Elena Valenciano (Grupo Socialista). Comisión de Desarrollo. Comisión de Comercio Internacional. Comisión de Presupuestos. Comisión de Control Presupuestario. Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios. Comisión de Empleo y Asuntos Sociales. Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria. Comisión de Industria, Investigación y Energía. Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor. Comisión de Transportes y Turismo. Comisión de Desarrollo Regional. Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural. Comisión de Pesca. Comisión de Cultura y Educación. Comisión de Asuntos Jurídicos. Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior. Comisión de Asuntos Constitucionales. Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género, cuya presidenta es Iratxe García Pérez (Grupo

Socialista). Comisión de Peticiones.

Page 10: El parlamento y El tribunal de Justicia

El Tribunal de Justicia de la Unión

Europea

Page 11: El parlamento y El tribunal de Justicia

Tribunal de justicia de la Unión Europea

Es la institución jurisdiccional de la Unión.

Se compone de tres órganos jurisdiccionales: • el Tribunal de Justicia• el Tribunal General • el Tribunal de la Función Pública.

Su principal tarea consiste en controlar la legalidad de los actos de las instituciones de la Unión y en garantizar la interpretación y la aplicación uniformes del Derecho de la Unión.

Page 12: El parlamento y El tribunal de Justicia

Tribunal de Justicia Compuesto por veintiocho Jueces y nueve Abogados Generales.

Los Jueces del Tribunal de Justicia eligen de entre ellos al Presidente de este Tribunal por un período de tres años renovable.

Los Jueces y los Abogados Generales son designados de común acuerdo por los Gobiernos de los Estados miembros.

El Secretario del Tribunal de Justicia es también Secretario General de la institución, cuyos servicios dirige bajo la autoridad del Presidente del Tribunal.

El Tribunal de Justicia puede reunirse en Pleno, en Gran Sala (quince Jueces) o en Salas de cinco o tres Jueces.

El Tribunal de Justicia actúa en Pleno en casos excepcionales previstos en su Estatuto y cuando considere que un asunto reviste una importancia excepcional.

Se reúne en Gran Sala cuando así lo solicita un Estado miembro o una institución que sea parte en el procedimiento, y para los asuntos particularmente complejos o importantes.

El resto de los asuntos se examinan en Salas de cinco o tres Jueces. Los Presidentes de las Salas de cinco Jueces son elegidos por tres años y los de las Salas de tres Jueces por un año

Page 13: El parlamento y El tribunal de Justicia

Jueces y Abogados de España

Rosario Silva de Lapuerta, de nacionalidad española, es Jueza del Tribunal de Justicia desde el 7 de octubre de 2003.

Pedro Cruz Villalón es uno de los Abogados Generales del Tribunal de Justicia de nacionalidad española desde el 14 de diciembre de 2009.

Alfredo Calot Escobar, nacido en España, es el Secretario del Tribunal de Justicia desde el 7 de octubre de 2010.

Page 14: El parlamento y El tribunal de Justicia

Tribunal General• Compuesto por al menos un Juez por cada Estado miembro (28 en la

actualidad).

• Los Jueces son nombrados de común acuerdo por los Gobiernos de los Estados miembros.

• Su mandato se extiende por un período de seis años renovable.

• Los Jueces designan entre ellos, por tres años, a su Presidente.

• Además nombran a un Secretario por un período de seis años.

• Contrariamente al Tribunal de Justicia, el Tribunal General no dispone de Abogados Generales permanentes.

• Actúa en Salas compuestas por tres o cinco Jueces o, en determinados casos, en formación de Juez único.

• También puede reunirse en Gran Sala (trece Jueces) o en Pleno.

Page 15: El parlamento y El tribunal de Justicia

Juez español del Tribunal General

Ignacio Ulloa Rubio es el Juez español del Tribunal General desde el 16 de septiembre de 2013.

Page 16: El parlamento y El tribunal de Justicia

Tribunal de la Función Pública

• Compuesto por siete Jueces nombrados por el Consejo, por un período de seis años renovable, tras una convocatoria de candidaturas y previa consulta a un comité creado al efecto.

• Junto a estos Jueces pueden formar parte del Tribunal unos Jueces suplentes.

• El Consejo busca una composición equilibrada del Tribunal de la Función Pública, tratando de que la base geográfica y la representación de los diferentes sistemas jurídicos nacionales sean lo más amplias posible.

• Designan entre ellos a su Presidente, por un período de tres años renovable.

• Actua en Salas compuestas por tres Jueces. No obstante, cuando la dificultad o la importancia de las cuestiones jurídicas lo justifiquen, un asunto puede atribuirse al Tribunal en Pleno.

• Los Jueces nombran a un Secretario por un período de seis años.

• Dispone de su propia Secretaría, pero utiliza los servicios del Tribunal de Justicia para cubrir sus demás necesidades administrativas y lingüísticas.

Page 17: El parlamento y El tribunal de Justicia

Juez español en el Tribunal de la Función

Pública

María Isabel Rofes i Pujol es la Jueza española del Tribunal de la Función Pública desde el 7 de octubre de 2009.

Page 18: El parlamento y El tribunal de Justicia

Europass

Page 19: El parlamento y El tribunal de Justicia

¿Qué es?

Cinco documentos que le ayudan a presentar sus capacidades y cualificaciones de manera sencilla y fácilmente comprensible en toda Europa:

Dos de ellos, de libre acceso, puede elaborarlos el propio interesado:

• El Curriculum Vitae (CV), que le permite presentar sus capacidades y cualificaciones personales con claridad y eficacia;

• El Pasaporte de Lenguas es una herramienta para autoevaluación de las destrezas y cualificaciones lingüísticas;

Page 20: El parlamento y El tribunal de Justicia

Tres documentos que expiden las autoridades de educación y formación:

• El documento de Movilidad Europass, en el que figuran los conocimientos y las capacidades adquiridas en otros países europeos;

• El Suplemento al Título de Técnico o al Certificado de Profesionalidad describe los conocimientos y las capacidades adquiridas por el titular. Es un complemento a la información incluida en los certificados y títulos oficiales que facilita su comprensión, en particular, en otros países distintos al que los expide;

• El Suplemento al Título Superior describe los conocimientos y las capacidades adquiridas por el titular del certificado de enseñanza superior. Es un complemento a la información incluida en los certificados y títulos oficiales que facilita su comprensión, en particular, en otros países distintos al que los expide.

¿Qué es?

Page 21: El parlamento y El tribunal de Justicia

• Ayudar a los ciudadanos a presentar sus capacidades y cualificaciones de manera eficaz para encontrar trabajo o formación.

• Ayudar a los empleadores a entender las capacidades y cualificaciones de los trabajadores.

• Ayudar a las autoridades educativas y de formación a definir y comunicar el contenido de los programas de estudio.

Objetivos

Page 22: El parlamento y El tribunal de Justicia

¿Qué es el programa europa2020?

Es la estrategia de la Unión Europea para el crecimiento y el empleo iniciada en 2010 con una duración prevista de 10 años.

Su objetivo no es solo superar la crisis. Se trata también de paliar las deficiencias de nuestro modelo de crecimiento y de crear las condiciones necesarias para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

La UE tiene hasta 2020 inclusive para alcanzar cinco objetivos principales en los siguientes ámbitos: empleo, investigación y desarrollo, clima/energía, educación, integración social y reducción de la pobreza. Apoyan esos objetivos siete "iniciativas emblemáticas" que crean el marco en el que la UE y las administraciones nacionales pueden ayudar y reforzarse mutuamente en áreas relacionadas con las prioridades de Europa 2020.

Otros instrumentos de la UE —su mercado único, su presupuesto y su agenda exterior— también contribuyen a alcanzar los objetivos de la Estrategia Europa 2020.

Europa 2020 se aplica y supervisa dentro del Semestre Europeo, ciclo anual de coordinación de las políticas económicas y presupuestarias.

Page 23: El parlamento y El tribunal de Justicia

Curriculum vitae

Page 24: El parlamento y El tribunal de Justicia

Explicación Rellenado

Page 25: El parlamento y El tribunal de Justicia

Explicación Rellenado

Page 26: El parlamento y El tribunal de Justicia

Explicación Rellenado

Page 27: El parlamento y El tribunal de Justicia

Explicación Rellenado

Page 28: El parlamento y El tribunal de Justicia

Explicación Rellenado

Page 29: El parlamento y El tribunal de Justicia

Más información…

• http://www.europarl.europa.eu/portal/es

• http://curia.europa.eu/jcms/jcms/j_6/

• http://europass.cedefop.europa.eu/es/home

• http://ec.europa.eu/europe2020/index_es.htm

Page 30: El parlamento y El tribunal de Justicia

Héctor Melanie