haití2 pres red

40
Misión en la frontera Terremoto en Haití ¿Y ahora?

Upload: parroquiasangerman

Post on 27-Jun-2015

926 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Haití2 pres red

Misión en la frontera

Terremoto en Haití

¿Y ahora?

Page 2: Haití2 pres red

En octubre de 2005 se creó el grupo misionero de la Parroquia San Germán, formado por 13 personas. Desde entonces hemos llevado a cabo una amplia actividad misionera, primero en Pedernales (República Dominicana) y posteriormente también en nuestra ciudad.

PEDERNALES (REPÚBLICA DOMINICANA)

MADRID (ESPAÑA)

Page 3: Haití2 pres red

PEDERNALES (REPÚBLICA DOMINICANA)

Desde agosto de 2006 cada verano viajamos a Pedernales, una región fronteriza entre República Dominicana y Haití para ayudar en las necesidades de la Iglesia local. Algunas de las acciones que realizamos allí son:

_CENTRO NUTRICIONAL: desde 2006 la Parroquia está implicada en la construcción de un Centro Nutricional-Asistencial en el barrio de Los Cayucos (Pedernales). Si quieres saber más sobre este proyecto pincha aquí.

_Censo y visiteo: elaboración de censo y planos de la localidad para permitir al párroco (Antonio Fernández) el conocimiento de la situación de cada familia y facilitar el acercamiento a las mismas.

_Niños y adolescentes: clases a niños huérfanos de la calle, ayuda en las escuelas para haitianos de las comunidades de las montañas dependientes de Pedernales, campamentos, catequesis.

_Jóvenes: talleres de educación afectivo-sexual, formación y dotación de recursos para su labor pastoral en la parroquia, oraciones, catequesis.

_Adultos: oraciones, formación, iniciación cristiana y preparación para los sacramentos.

_Cárcel: visita semanal a los presos de la cárcel de Pedernales para compartir con ellos la fe.

_Sacramentos: celebración de la eucaristía en la parroquia local, en las comunidades de las montañas y en Anse à Pittre (Haití), actos penitenciales, celebración de bautizos y ordenaciones.

_Animación mediante conciertos, actuaciones musicales y encuentros con los jóvenes de la localidad.

Page 4: Haití2 pres red

PEDERNALES (REPÚBLICA DOMINICANA)

Desde agosto de 2006 cada verano viajamos a Pedernales, una región fronteriza entre República Dominicana y Haití para ayudar en las necesidades de la Iglesia local. Algunas de las acciones que realizamos allí son:

_CENTRO NUTRICIONAL: desde 2006 la Parroquia está implicada en la construcción de un Centro Nutricional-Asistencial en el barrio de Los Cayucos (Pedernales). Si quieres saber más sobre este proyecto pincha aquí.

_Censo y visiteo: elaboración de censo y planos de la localidad para permitir al párroco (Antonio Fernández) el conocimiento de la situación de cada familia y facilitar el acercamiento a las mismas.

_Niños y adolescentes: clases a niños huérfanos de la calle, ayuda en las escuelas para haitianos de las comunidades de las montañas dependientes de Pedernales, campamentos, catequesis.

_Jóvenes: talleres de educación afectivo-sexual, formación y dotación de recursos para su labor pastoral en la parroquia, oraciones, catequesis.

_Adultos: oraciones, formación, iniciación cristiana y preparación para los sacramentos.

_Cárcel: visita semanal a los presos de la cárcel de Pedernales para compartir con ellos la fe.

_Sacramentos: celebración de la eucaristía en la parroquia local, en las comunidades de las montañas y en Anse à Pittre (Haití), actos penitenciales, celebración de bautizos y ordenaciones.

_Animación mediante conciertos, actuaciones musicales y encuentros con los jóvenes de la localidad.

Page 5: Haití2 pres red

MADRID. Barrio de Tetuán

Tras nuestra experiencia en República Dominicana vimos necesario iniciar una actividad misionera en nuestro entorno más próximo.

_Misión en hospitales: animación de la misa en el hospital de La Paz.

_Misión con los “sin techo”: reparto de bocadillos entre los pobres del barrio, compartiendo con ellos tiempo, experiencias y fe.

_Misión en la cárcel: celebración de la eucaristía en la prisión de Soto del Real y visita a los presos de los distintos módulos.

_Testimonios misioneros en el Domund

_Recaudación de fondos para las necesidades de la Iglesia de Pedernales.

_Misión por las casas: durante tres semanas al año, coincidiendo con los tiempos litúrgicos más importantes, se visitan las casas del barrio invitando a la gente a unirse a las celebraciones, orando con ellos y dándoles material de oración y reflexión.

_Misión por la vida: su acción se centra en la oración por las víctimas del aborto.

Page 6: Haití2 pres red

CENTRO NUTRICIONAL BARRIO LOS CAYUCOS

Desde el año 2005, por iniciativa del Padre German (por entonces párroco de la Parroquia de Pedernales), comenzó a construirse un centro nutricional en el barrio más pobre de la localidad: Los Cayucos. Se trata de una zona de población mayoritariamente haitiana, con bajo nivel de vida y muy pocos recursos. A ello se suma la situación de ilegalidad de la mayoría de ellos, que les impide el acceso a los servicios básicos de sanidad, educación, nutrición y asistencia social. Este centro pretendo atender a toda la población, tanto local como extranjera, que se encuentre en esta situación.

El centro se compone de:

_Comedor: permite el reparto de 150-200 comidas diarias. Para que este servicio funcione es necesario equipamiento de cocina industrial y la contratación de un equipo de cocineros y cuidadores que lo gestionen.

_Sala polivalente: permite impartir cursos formativos de formación básica y profesional.

_Consultorio: para la atención sanitaria. Cuanta además con instalaciones para el ingreso de algún caso grave, así como de una zona de toma de muestras y laboratorio. Es necesario el equipamiento sanitario, así como profesionales cualificados.

Page 7: Haití2 pres red

CENTRO NUTRICIONAL BARRIO LOS CAYUCOS

Desde el año 2005, por iniciativa del Padre German (por entonces párroco de la Parroquia de Pedernales), comenzó a construirse un centro nutricional en el barrio más pobre de la localidad: Los Cayucos. Se trata de una zona de población mayoritariamente haitiana, con bajo nivel de vida y muy pocos recursos. A ello se suma la situación de ilegalidad de la mayoría de ellos, que les impide el acceso a los servicios básicos de sanidad, educación, nutrición y asistencia social. Este centro pretendo atender a toda la población, tanto local como extranjera, que se encuentre en esta situación.

El centro se compone de:

_Comedor: permite el reparto de 150-200 comidas diarias. Para que este servicio funcione es necesario equipamiento de cocina industrial y la contratación de un equipo de cocineros y cuidadores que lo gestionen.

_Sala polivalente: permite impartir cursos formativos de formación básica y profesional.

_Consultorio: para la atención sanitaria. Cuanta además con instalaciones para el ingreso de algún caso grave, así como de una zona de toma de muestras y laboratorio. Es necesario el equipamiento sanitario, así como profesionales cualificados.

Page 8: Haití2 pres red

CENTRO NUTRICIONAL BARRIO LOS CAYUCOS

Desde el año 2005, por iniciativa del Padre German (por entonces párroco de la Parroquia de Pedernales), comenzó a construirse un centro nutricional en el barrio más pobre de la localidad: Los Cayucos. Se trata de una zona de población mayoritariamente haitiana, con bajo nivel de vida y muy pocos recursos. A ello se suma la situación de ilegalidad de la mayoría de ellos, que les impide el acceso a los servicios básicos de sanidad, educación, nutrición y asistencia social. Este centro pretendo atender a toda la población, tanto local como extranjera, que se encuentre en esta situación.

El centro se compone de:

_Comedor: permite el reparto de 150-200 comidas diarias. Para que este servicio funcione es necesario equipamiento de cocina industrial y la contratación de un equipo de cocineros y cuidadores que lo gestionen.

_Sala polivalente: permite impartir cursos formativos de formación básica y profesional.

_Consultorio: para la atención sanitaria. Cuanta además con instalaciones para el ingreso de algún caso grave, así como de una zona de toma de muestras y laboratorio. Es necesario el equipamiento sanitario, así como profesionales cualificados.

Page 9: Haití2 pres red

CENTRO NUTRICIONAL BARRIO LOS CAYUCOS

Desde el año 2005, por iniciativa del Padre German (por entonces párroco de la Parroquia de Pedernales), comenzó a construirse un centro nutricional en el barrio más pobre de la localidad: Los Cayucos. Se trata de una zona de población mayoritariamente haitiana, con bajo nivel de vida y muy pocos recursos. A ello se suma la situación de ilegalidad de la mayoría de ellos, que les impide el acceso a los servicios básicos de sanidad, educación, nutrición y asistencia social. Este centro pretendo atender a toda la población, tanto local como extranjera, que se encuentre en esta situación.

El centro se compone de:

_Comedor: permite el reparto de 150-200 comidas diarias. Para que este servicio funcione es necesario equipamiento de cocina industrial y la contratación de un equipo de cocineros y cuidadores que lo gestionen.

_Sala polivalente: permite impartir cursos formativos de formación básica y profesional.

_Consultorio: para la atención sanitaria. Cuanta además con instalaciones para el ingreso de algún caso grave, así como de una zona de toma de muestras y laboratorio. Es necesario el equipamiento sanitario, así como profesionales cualificados.

Page 10: Haití2 pres red

¿QUÉ SE HA HECHO HASTA AHORA?

AÑO 2007

Cimentación, arranque de muros y armado de soportes.

AÑO 2008

Levantamiento de muros

AÑO 2009:

Losa de cubierta y entrada principal.

Hasta el momento se ha hecho una inversión de más de 40.000 euros, pero sigue habiendo necesidades:

_Finalizar construcción

_Equipamiento y material

_Contratación y pago de personal

Page 11: Haití2 pres red

¿QUÉ QUEDA POR HACER?

El funcionamiento de este centro exige un equipamiento específico que permita la atención sanitaria, la administración masiva de comidas y el desarrollo de cursos formativos.

A todo ello se suma la necesidad de un personal debidamente cualificado, así como un equipo de profesionales que gestione el centro.

Inversión Valor RDP Valor €

Inversión Realizada 2.050.795 41.016

Construcción 2.723.308 54.466Acondicionamiento Edificio 554.859 11.097Equipamiento Cocina 331.549 6.631Transporte 1.500.000 30.000Difusion de programas 125.000 2.500Imprevistos 261.736 5.235Total Inversión Necesaria 5.496.451 109.929

Gastos Anuales Valor RDP Valor €Electricidad, gas y agua 602.621 12.052Personal y Administracion 2.160.000 43.200Comida 2.772.000 55.440Gastos Transporte 196.000 3.920Viajes, Dietas y Alojamiento 225.000 4.500Auditoria 25.000 500Medicamentos y Otros 700.000 14.000Material Escolar y Otros 120.000 2.400Imprevistos 340.031 6.801Gastos Anuales 7.140.652 142.813

Además, el funcionamiento del centro genera un gasto de casi 150.000 euros anuales, por lo que es necesario un compromiso continuado con esta labor.

En este sentido, es fundamental la colaboración y participación de las entidades locales. Hasta el momento se han firmado convenios con CONANI (Consejo Nacional de Niñez), FUNDACIPE (Fundación para el Desarrollo de Pedernales), Sanidad Pública, Cáritas Barahona y Change Onlus (ONG italiana). La gestión y coordinación de todos estos agentes corresponde al Padre Antonio Fernández, párroco de Nuestra Señora de Altagracia.

Puedes hacer tus DONACIONES en:

2100 4388 97 0100060121 – La Caixa

Parroquia San Germán c/ General Yagüe, 26 – 28020 Madrid

Tfno: 91 555 46 56; Web: www.sangerman.es

Page 12: Haití2 pres red

¿QUÉ QUEDA POR HACER…?_6 meses de asistencia sanitaria, alimentaria y social a las personas afectadas.

_Ayuda en las tareas de cultivo de la tierra para un futuro autoabastecimiento. Envío de semillas.

_Construcción de viviendas para realojo de familias. Envío de cemento, cinc y madera. Contratación de trabajadores (reactivación laboral).

_Construcción de escuelas y abastecimiento de material escolar para recuperar la actividad docente.

LA PARROQUIA SAN GERMÁN TIENE UN COMPROMISO:

Finalizar la construcción y poner en funcionamiento el CENTRO NUTRICIONAL-ASISTENCIAL de Pedernales.

Inversión Valor RDP Valor €

Inversión Realizada 2.050.795 41.016

Construcción 2.723.308 54.466Acondicionamiento Edificio 554.859 11.097Equipamiento Cocina 331.549 6.631Transporte 1.500.000 30.000Difusion de programas 125.000 2.500Imprevistos 261.736 5.235Total Inversión Necesaria 5.496.451 109.929

Gastos Anuales Valor RDP Valor €Electricidad, gas y agua 602.621 12.052Personal y Administracion 2.160.000 43.200Comida 2.772.000 55.440Gastos Transporte 196.000 3.920Viajes, Dietas y Alojamiento 225.000 4.500Auditoria 25.000 500Medicamentos y Otros 700.000 14.000Material Escolar y Otros 120.000 2.400Imprevistos 340.031 6.801Gastos Anuales 7.140.652 142.813

HAITÍ SIGUE NECESITANDO

NUESTRA AYUDAPuedes hacer tus DONACIONES en:

2100 4388 97 0100060121 – La Caixa

Parroquia San Germán c/ General Yagüe, 26 – 28020 Madrid

Tfno: 91 555 46 56; Web: www.sangerman.es

Page 13: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

Page 14: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

RESUMEN. Acciones y donaciones en favor de nuestros hermanos de Haití.

_ENVÍO DE 17 BARCOS (200.000 Kilos) DE AYUDA CON PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD: - Alimentos no perecederos - Agua potable embotellada - 2000 tiendas de campaña para las familias que han perdido su vivienda - Herramientas - Medicinas

_TAREAS DE RECUPERACIÓN DE CULTIVOS Y VIVIENDAS: - Envío de 9.300 euros de semillas de hortalizas para producir comida rápidamente - Envío de 1000 sacos de cemento - Inversión económica en materiales de construcción (cemento, madera y cinc) y pago de mano de obra para la reconstrucción de escuelas y viviendas.

_CENTRO ASISTENCIAL: - Avance en la construcción del Centro Nutricional-Asistencial del barrio de Los Cayucos (Pedernales), que proporcionará asistencia sanitaria, nutricional, social y educativa a las familias haitianas que están cruzando la frontera en busca de ayuda.

LA PARROQUIA SAN GERMÁN HA COLABORADO EN ESTA LABOR CON UNA APORTACIÓN DE 52.000 EUROS GESTIONADOS POR EL PADRE

ANTONIO FERNÁNDEZ, PÁRROCO DE LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE ALTAGRACIA (PEDERNALES).

Page 15: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

28 de Febrero. COMIENZA CAMPAÑA PRO-HAITÍ PARROQUIA SAN GERMÁN (Mes de Marzo)

Page 16: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

Toda la parroquia se vuelca en la obtención de fondos para nuestros hermanos de Jacmel.

_TESTIMONIOS MISIONEROS en las misas dominicales.

_EXPOSICIÓN PERMANENTE de fotografías realizadas durante los meses de misión en Pedernales.

_3 CONCIERTOS BENÉFICOS

_VIACRUCIS POR HAITÍ por las calles del barrio.

_MERCADILLO MISIONERO de productos artesanales hechos por las familias de la parroquia.

28 de Febrero. COMIENZA CAMPAÑA PRO-HAITÍ PARROQUIA SAN GERMÁN (Mes de Marzo)

¡¡34.000 EUROS RECAUDADOS!!

El dinero recaudado se destinará a la construcción de escuelas y viviendas, al envío de semillas y al avance en las obras de construcción

del Centro Nutricional-Asistencial del barrio de Los Cayucos (Pedernales), que atenderá las necesidades básicas de nutrición, sanidad y

educación de niños haitianos.

Page 17: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

TERREMOTO DE MAGNITUD 7.0 EN HAITÍ 16:53 hora local (22:53 hora española)

Page 18: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

TERREMOTO DE MAGNITUD 7.0 EN HAITÍ 16:53 hora local (22:53 hora española)

Page 19: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

PRIMERAS NOTICIAS DESDE PEDERNALES (Padre Antonio Fernández). Alerta de posible tsunami en las localidades costeras de Haití y República Dominicana.

Page 20: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

Gracias a Dios estamos bien en R. Dominicana. Sentimos el fuerte temblor, estaba terminando la misa en Oviedo y cuando empezó a temblar la tierra salimos al patio hasta que se tranquilizó. En toda república Dominicana se ha sentido con fuerza, pero sin casi consecuencias.De Haití vamos sabiendo la enorme tragedia que ha ocurrido. Aquí se ha sentido alguna réplica más, pero estamos bien y sin daños.Probablemente suspendamos las actividades festivas de las fiestas patronales que empezaban hoy como solidaridad con Haití.Cuando tenga datos más fidedignos los comunicaré. En la mañana me llamaron de radio nacional (11 hora española) para que les informara de la frontera.Un gran abrazo

PRIMERAS NOTICIAS DESDE PEDERNALES (Padre Antonio Fernández). Alerta de posible tsunami en las localidades costeras de Haití y República Dominicana.

Page 21: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

INFORME DE DAÑOS DESDE CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN POPULAR (JIMANÍ). Creación de Sociedad Civil Solidaria con Haití formada por representantes de organismos civiles y la Iglesia Católica.

Page 22: Haití2 pres red

En nuestro recorrido por Puerto Príncipe escuchamos el llanto generalizado de la gente. La gente camina kilómetros por las calles y montañas con sus pocas pertenencias, sin saber dónde ir.  En un país en que no se sabe cuándo será la próxima comida o si habrá una nueva elección, esta vez la diferencia es que todas las instituciones se derrumbaron, literalmente: el Palacio Nacional, la catedral de Nuestra Señora de Haití, el Parlamento. Y lo hicieron al mismo tiempo que la mayoría de la gente perdía a uno o muchos seres queridos. 

 

A nuestra llegada, pudimos observar:

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

Problema manejo de los cadáveres: No hay una institución que gestione la recogida y traslado de cadáveres.

Nutrición: No existe una logística de distribución de los alimentos que están llegando, los cuales permanecen en el Aeropuerto de este país a la espera de que se organice su distribución.

Agua y saneamiento: En toda la zona que recorrimos no observamos que se estuviera trabajando en saneamiento. El principal problema es dónde ubicar las plantas potabilizadoras y dónde suministrar el agua.

Logística: El principal problema en cuanto a logística es falta de comunicación. Esta dificultad se ha ido superando en la medida que las empresas de telecomunicación han estado rehabilitando sus redes afectadas por el sismo.

Albergues: Se estima que 200,000 personas necesitan albergue y comida.

INFORME DE DAÑOS DESDE CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN POPULAR (JIMANÍ). Creación de Sociedad Civil Solidaria con Haití formada por representantes de organismos civiles y la Iglesia Católica.

Page 23: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

RADIO-MARATÓN SOLIDARIO EN PEDERNALES. Noticias desde Jacmel (Haití)

Page 24: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

Estábamos de patronales, 9 días de fiesta que se redujeron lógicamente a la novena y a la eucaristía en el patio de la parroquia cada día. El sábado 16 tuvimos un hermoso radio-maratón de solidaridad: tres emisoras de pedernales en cadena, se unieron 3 iglesias evangélicas y una buena respuesta de comunicadores y del pueblo en general. Apilamos en la defensa civil todo lo que pudimos reunir y hoy está saliendo para Jaqmel, una exhermosa ciudad colonial del sureste, vecina a nosotros, que ha perdido 3000 viviendas (de la gente no se sabe aún cuantos) y los edificios principales. Nos comunicamos con mensajes por carta con las autoridades religiosas de allí y el gobernador para que reciban la ayuda que hoy lleva el gobernador, la defensa civil y representantes de la parroquia. Yo me quedé por las misas dominicales. Nos llamaron ayer de Cooperación Española y probablemente encaminen sus ayudas por la ruta que estamos estableciendo, pues Obama acaparó Barahona, Jimaní y los aeropuertos. Se calculan 6 meses de asistencia alimentaria a Haití. Después de que recojan a los muertos, si no hay fuentes rápidas de trabajo para reconstruir, puede llegar la estampida hacia aquí. Gracias por la solidaridad. La gente de Dominicana lo está sintiendo muy fuerte.Me comunican los sacerdotes que han estado en Puerto Príncipe que, además del arzobispo, obispo auxiliar y muchos sacerdotes, los 200 teólogos y filósofos ya no existen, así como otros muchos seminaristas, religiosos y religiosas.El Señor se apiade de Haití.Unidos en el Señor.

RADIO-MARATÓN SOLIDARIO EN PEDERNALES. Noticias desde Jacmel (Haití)

Page 25: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

VISITA A JACMEL. Dos barcos de la marina dominicana salen del puerto de Cabo Rojo (Pedernales) hacia Jacmel (Haití) con 33.000 kilos de agua, comida, tiendas de campaña y herramientas.

Page 26: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

Esta madrugada salimos para la ciudad sureste de Haiti Jacmel, muy afectada, nuestros vecinos. Vamos con dos barcos con ayuda de Pedernales y otras cosas que nos han enviado. Ya veremos como están por allá.Un abrazo

VISITA A JACMEL. Dos barcos de la marina dominicana salen del puerto de Cabo Rojo (Pedernales) hacia Jacmel (Haití) con 33.000 kilos de agua, comida, tiendas de campaña y herramientas.

Page 27: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

UN SEGUNDO TERREMOTO DE MAGNITUD 6.2 AZOTA HAITÍ. LA CIUDAD DE JACMEL SE VE GRAVEMENTE AFECTADA. 400 muertos, 2000 familias sin hogar, todas las escuelas y edificios públicos derruidos.

Page 28: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

Acabo de llegar de Jaqmel, del suroeste, de unos 50000 habitantes. Conseguimos llevar 3 barcos guardacostas, con 33000 kilos de agua y comida, tiendas de campaña y herramientas. Las autoridades de allí están mejor organizadas, la fuerza de la ONU mantiene el orden. Recorrimos la ciudad viendo las casas y edificios destruidos. Allí han sacado 358 muertos y faltan algunos, mucha gente duerme en la calle. Las 2000 casas de campaña les serán útiles. Los edificios coloniales están ruinosos y muchas escuelas, iglesias, etc.Nos han agradecido mucho la ayuda. Cuando regresábamos nos cruzamos con otro barco con 60000 kilos mas de alimentos y medicinas y mas de cuarenta doctores franceses, que no pudieron entrar en Puerto Príncipe. Al regresar nos esperaba el cuerpo de mando de la marina de Guerra del país y nos han afirmado que van a seguir enviando barcos mientras haya ayuda. Yo hice contactos con el que hace de obispo y el director de Cáritas y algunas monjas. Algunos amigos quieren ayudar a reconstruir y podremos ayudarles a ellos en algunas de sus muchas necesidades. El viaje en barco nos llevó unas cuatro horas ida (de noche para llegar amaneciendo) y de tarde para regresar a Pedernales. La gente que ha ayudado puede ver que llega su ayuda así, pues muchos han hecho un gran esfuerzo solidario.Intento cuidarme.

UN SEGUNDO TERREMOTO DE MAGNITUD 6.2 AZOTA HAITÍ. LA CIUDAD DE JACMEL SE VE GRAVEMENTE AFECTADA. 400 muertos, 2000 familias sin hogar, todas las escuelas y edificios públicos derruidos.

Page 29: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

8 BARCOS DE AYUDA (90.000 Kilos) HAN SIDO ENVIADOS A JACMEL.

Page 30: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

8 BARCOS DE AYUDA (90.000 Kilos) HAN SIDO ENVIADOS A JACMEL.

Ya hemos terminado las fiestas de la Altagracia, con misas de fraternidad con los vecinos haitianos, con mucha asistencia.Seguimos coordinando solidaridad para Haití. Ahora tengo de nuevo a Nico el diácono que me podrá ayudar un poco y quitarme algo de la presión que tenía con tantos haitianos queriendo papeles para viajar a los hospitales dominicanos a atender a sus familiares.Ya han salido 8 barcos con ayuda de la reunida aquí y de la que nos envían de otros sitios para Jaqmel. Ramón Jacobo desde Lugo y Cristobal desde portugalete están muy activos para colaborar con ellos también. También amigos del IEME, compañeros, la diócesis de Ciudad Real, etc. Las ayudas que nos lleguen las dividiremos entre el comité de solidaridad de la diócesis de Barahona y la diócesis de Jaqmel, que es nuestra vecina y con la que estoy más en contacto.Nos ha cambiado la agenda en la isla a todo el mundo, especialmente a los vecinos. Pero ahí estamos.Un fuerte abrazo

Page 31: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

GESTIÓN DE AYUDAS EN JACMEL A TRAVÉS DE CÁRITAS

Page 32: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

GESTIÓN DE AYUDAS EN JACMEL A TRAVÉS DE CÁRITAS

Hola familia, hola amigos:Gracias a Dios estoy bien. Algunos días un poco estresado queriendo llegar a muchos sitios.Seguimos trabajando desde Pedernales para encauzar ayuda a Haití, haciéndola llegar a Jaqmel a través de los barcos de la Marina Dominicana, desde el puerto de Cabo Rojo, en Pedernales. Vamos aprendiendo cada día como hacerlo mejor. Las parroquias o instituciones que nos hacen llegar como Iglesia su ayuda, la enviamos a nombre de Cáritas Jaqmel. Allí la recibe la gente de Cáritas o el mismo administrador apostólico de la diócesis (el que hace de obispo). En el almacén da Cáritas la clasifican. Reciben de los barrios, organizados en grupos, el listado de las familias necesitadas. Le llevan la comida al representante del barrio que la reparte al grupo de familias de esa zona. Así evitan aglomeraciones de multitudes que provoquen desorden.Ahora está empezando a hacer frío por las noches y la gente duerme en la calle. Muchos no tienen ya casa y otros por los continuos temblores. Necesitan tiendas de campaña y mantas urgentemente.Los niños están preguntando por sus escuelas, pero no hay condiciones para empezar. Probablemente tengan que dar clases al aire libre, o con tiendas grandes de campaña, cuando aparezcan, hasta que se puedan reconstruir o construir los edificios.Siguen llegando muchos haitianos a la parroquia para que les de un papel para viajar a R.Dominicana, sin documentos ni pasaporte. Es difícil hacerles entender que solo puedo hacerlo cuando es una emergencia médica, por motivos humanitarios. Se lo solicito a los militares y suelen dejarlos pasar. Ahora todos los que tienen algún familiar trabajando en Dominicana quiere irse con él, llevando niños, sin documentos. Es duro, pero no entienden que no puedo emitir esos documentos.Seguimos comprando, con el dinero que nos está llegando de diversos amigos, comida, medicinas, mantas y otras cosas que nos piden directamente de Cáritas Jaqmel. Aquí en Pedernales está trabajando la Defensa Civil, el gobernador, Cruz Roja y algunos voluntarios de la parroquia. También de Centro Poveda con apoyo de jesuitas de Sto Domingo. Las otras instituciones mandan a sus contactos y nosotros a los de Cáritas Jaqmel. Vamos a intentar organizar un pequeño equipo que continúe las compras, envíos, enlaces, con ayuda de Nico, el diácono haitiano que vive conmigo, las próximas semanas. Una parte de lo que recibamos de ayuda lo ponemos en la cuenta de emergencia de la diócesis de Barahona que está encaminando la ayuda hacia Puerto Príncipe por Jimaní.Aparte de eso sigo con la obra del Centro Nutricional, el proyecto de Fundacipe y la parroquia.Un fuerte abrazo y saludos a todos

Page 33: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

LA PARROQUIA SAN GERMÁN ENVÍA 18.000 EUROS DE AYUDA PARA JACMEL. Ya han salido más de 17 envíos de ayuda desde Pedernales.

Page 34: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

LA PARROQUIA SAN GERMÁN ENVÍA 18.000 EUROS DE AYUDA PARA JACMEL. Ya han salido más de 17 envíos de ayuda desde Pedernales.

Ya han salido mas de 17 envíos con lo que hemos recibido por vía de Pedernales, lo que hemos recogido y comprado en pedernales y otras instituciones que utilizan esta vía para el sureste de Haití.Yo mismo he ido a Jaqmel, en el suroeste, de unos 50000 habitantes. Nos han agradecido mucho la ayuda. Han seguido saliendo los barcos cada día desde Pedernales con las ayudas que hemos recibido de Red de organizaciones de la sociedad civil de Sto Domingo, con compras que hacemos en Pedernales con el dinero que nos están enviando algunos amigos. Las religiosas del Perpetuo Socorro con voluntarios de Cáritas Jacmel, preparan bolsas para las familias y las reparten en los barrios que se han organizado en comités. En los campos de refugiados de Jacmel es el Programa Mundial de Alimentos quien reparte comida cocinada. Todo el mundo sigue durmiendo en las calles por las constantes réplicas y muchos por no tener ya casa.Siguen necesitándose medicinas, ahora de todo tipo, y alimentos. Siguen mostrándonos agradecimiento con cada ayuda que enviamos. Ahora el flujo de ayudas en especie es más lento. Vamos comprando en Pedernales o Barahona medicinas y alimentos y los enviamos el barco para Cáritas Jacmel.

Padre Antonio Fernández gestionando el envío de ayudas a Jacmel.

Page 35: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

PRIMERAS TAREAS DE RECONSTRUCCIÓN EN JACMEL. Envío de 1000 sacos de cemento, materiales de construcción y semillas.

Page 36: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

PRIMERAS TAREAS DE RECONSTRUCCIÓN EN JACMEL. Envío de 1000 sacos de cemento, materiales de construcción y semillas.

Querida Alba:Si llegó bien el dinero, gracias a todos....Estamos hablando con el P. Domund, administrador de la diócesis de Jacmel sobre sus necesidades concretas. Siguen los envíos a través de los barcos de la marina. Los muchachos de la parroquia están cargando ahora un camión para llevar al puerto de Cabo Rojo, además de otros camiones van 1000 sacos de cemento donados por cementos Andino.Estamos echando un fino (de unas 100 fundas de cemento) al techo del Centro Nutricional para impermeabilizar y salida de aguas del tejado, ya pusimos tuberías eléctricas y de fontanería.Ahora la inquietud en Haiti y Jacmel es conseguir madera y cinz para hacer refugios que aguanten la temporada de lluvias.Estamos buscando también semillas y escuelas prefabricadas. Les pagaremos a los albañiles lo que vayan reconstruyendo con el dinero que enviaron, así se activa un poco el trabajo allí. Hay muchísima gente en todos los pueblos fronterizos que ha llegado de Puerto Príncipe. Cuando se puede se les reparte algo de comida, pero estan mezclados con la población y no es tan sencillo.Para venir será cuando puedan. Ya me dirán. Yo tendré también que organizarme para sabe cuando voy. Han venido dos jóvenes vascos para ayudar a Jacmel y servir de contacto con nosotros, estarán 3 meses y medio. Ya los mande en el barco con lo que traían.Un abrazoAntonio

Page 37: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

ENVÍO DE 9300 EUROS DE SEMILLAS DE HORTALIZAS Y MEDICINAS. Donaciones económicas a la Diócesis de Jacmel para la construcción de escuelas y viviendas.

Page 38: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril

ENVÍO DE 9300 EUROS DE SEMILLAS DE HORTALIZAS Y MEDICINAS. Donaciones económicas a la Diócesis de Jacmel para la construcción de escuelas y viviendas.

Hola Alba:¿Qué tal sigues?Por aquí un poco mejor, con menos presión de los haitianos buscando papeles. También se han acabado los envíos en barco a Jacmel (aunque aún teníamos algunas mercancías) y eso me quita preocupaciones. Ahora les está llegando comida por otra vía. Los últimos envíos que les haré serán de semillas de hortalizas para que puedan producir comida rápidamente (9300 euros en semillas) y medicinas, pero lo haré con los barquitos que viajan desde Anse a pitre. Ahora les estoy enviando el dinero a la diócesis de Jacmel para que construyan en madera y cinz algunas escuelas, viviendas y pongan en marchas las escuelas de nuevo. Cuando tenga imágenes os las haré llegar.

Un abrazo en Cristo y saludos a los conocidosP. Antonio

Page 39: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril LA PARROQUIA SAN GERMÁN ENVÍA 34.000 EUROS DE AYUDA RECAUDADA EN CAMPAÑA DEL MES DE MARZO.

Page 40: Haití2 pres red

12 Enero

13 Enero

14 Enero

18 Enero

19 Enero

20 Enero

24 Enero

26 Enero

1 Febrero

13 Febrero

3 Marzo

6 Abril LA PARROQUIA SAN GERMÁN ENVÍA 34.000 EUROS DE AYUDA RECAUDADA EN CAMPAÑA DEL MES DE MARZO.

Hola Alba y compañía:Estoy recogiendo algunas fotos más para que tengáis donde elegir. De algunas acciones a favor de Jacmel y del mismo Jacmel. Intentaré hacer un narrativo para haceros llegar. Muchísimas gracias por todos los esfuerzos que estáis haciendo a favor de Haití.Feliz Pascua de ResurrecciónAntonio Fernández