hacienda y ccaa entran en la dirección del isciii · 2014-08-06 · rado o rourke. tras liberar a...

21
Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII http://www.redaccionmedica.com/noticia/hacienda-y-las-ccaa-entran-en-la-direccion-del-isciii-2334[06/08/2014 9:25:05] Actualizado: Martes a las 22:15 Miércoles, 06 de agosto de 2014 | Nº 2390 Año X Acceda a nuestra hemeroteca Inicio Dependencia Derecho Enfermería Farmacia Formación Gestión Industria Pacientes Privada RSS Tecnología Autonomías: ÚLTIMA HORA OPINIÓN SALA DE ESPERA La sanidad, en la prensa Más voces piden el desbloqueo de los nuevos fármacos para la hepatitis C EL PROTAGONISTA Ricardo Oliván Consejero de Sanidad de Aragón Tras varios meses de quebraderos de cabeza, el departamento que dirige Ricardo Oliván por fin ha obtenido resultados positivos y ha dado con la fórmula para reducir en dos meses la lista de espera en 800 pacientes. Por especialidades, destaca Traumatología, donde la lista ha disminuido en 202 pacientes, Oftalmología, en 303, y Cirugía General y Digestiva, en 241. Antonio L. Andreu, director del ISCIII. Martes, 05 de agosto de 2014, a las 11:41 NUEVA COMPOSICIÓN DEL CONSEJO RECTOR Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII La Secretaría de Estado de I+D+i y la de Sanidad y Consumo presidirán junto al director del ISCIII el consejo rector, que añade nuevos vocales a su organigrama Redacción. Madrid El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la nueva composición del Consejo Rector del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) junto con el de otros cuatro institutos investigadores dependientes del Ministerio de Economía y Competitividad. Entre las modificaciones destacadas se encuentra la incorporación de nuevos vocales a este órgano directivo del ISCIII, al que se suman un representante del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y otro de las comunidades autónomas. El representante autonómico será propuesto por el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación y su mandato será de dos años. Sumado al vocal de Hacienda (con rango mínimo de director general), ambos compartirán mesa con los dos vocales del Ministerio de Sanidad, dos del Ministerio de Economía, uno de Educación, uno de Exteriores, uno de Industria y otro de Agricultura. En total, 9 vocalías, las mismas que en el anterior organigrama, en el que Sanidad y Economía contaban con tres en lugar de dos vocales, puestos cedidos a Hacienda y a las comunidades. La presidencia y las dos vicepresidencias del máximo órgano directivo de la investigación sanitaria pública española se mantienen inalterados, con Carmen Vela, secretaria de Estado de I+D+i, al frente del Consejo, Pilar Farjas, secretaria general de Sanidad y Consumo, como vicepresidenta primera, y Antonio L. Andreu, director del ISCIII, como vicepresidente segundo. La modificación de estatutos del ISCIII necesaria para esta reestructuración viene firmada por Hacienda, con la aprobación de Economía y Sanidad, con el objetivo de adaptar la estructura del Instituto al Real Decreto 451/2012 por el que se regula el régimen retributivo de los máximos responsables y directivos del sector público empresarial, según explica el BOE. ENLACES RELACIONADOS: Acceda aquí a la disposición del BOE Sanitaria 2000 Quiénes somos Twitter Facebook Portada Sanidad Andalucía Sanidad Cataluña Sanidad Madrid Sanidad Comunidad Valenciana Sanidad Galicia Sanidad Castilla y León Sanidad País Vasco Sanidad Castilla - La Mancha Sanidad Canarias Sanidad Murcia Sanidad Aragón Sanidad Extremadura Dependencia Copyright © 2012 Sanitaria 2000 Aviso legal y condiciones de uso Conforme con: XHTML 1.0, CSS 2.1 | Soporte Válido 1/05-W-CM: La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación | Ctlñ | M b l id d “L t df di d ñ di t di i 1

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII

http://www.redaccionmedica.com/noticia/hacienda-y-las-ccaa-entran-en-la-direccion-del-isciii-2334[06/08/2014 9:25:05]

Actualizado: Martes a las 22:15Miércoles, 06 de agosto de 2014 | Nº 2390 Año X Acceda a nuestra hemeroteca

Inicio Dependencia Derecho Enfermería Farmacia Formación Gestión Industria PacientesPrivada RSS Tecnología

Autonomías:

ÚLTIMA HORA

OPINIÓNSALA DE ESPERA La sanidad, en la prensa

Más voces piden eldesbloqueo de losnuevos fármacospara la hepatitis C

EL PROTAGONISTA

Ricardo OlivánConsejero de Sanidad deAragón

Tras varios meses dequebraderos de cabeza,el departamento quedirige Ricardo Oliván porfin ha obtenidoresultados positivos y hadado con la fórmula parareducir en dos meses lalista de espera en 800pacientes. Porespecialidades, destacaTraumatología, donde lalista ha disminuido en

202 pacientes, Oftalmología, en 303, y CirugíaGeneral y Digestiva, en 241.

Antonio L. Andreu, director del ISCIII.

Martes, 05 de agosto de 2014, a las 11:41

NUEVA COMPOSICIÓN DEL CONSEJO RECTOR

Hacienda y CCAA entran en ladirección del ISCIIILa Secretaría de Estado de I+D+i y la de Sanidad y Consumo presidirán junto aldirector del ISCIII el consejo rector, que añade nuevos vocales a su organigrama

Redacción. MadridEl Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la nueva composición del Consejo Rectordel Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) junto con el de otros cuatro institutos investigadoresdependientes del Ministerio de Economía y Competitividad. Entre las modificaciones destacadas seencuentra la incorporación de nuevos vocales a este órgano directivo del ISCIII, al que se suman unrepresentante del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y otro de las comunidadesautónomas.

El representante autonómico será propuesto por el Consejo dePolítica Científica, Tecnológica y de Innovación y su mandato seráde dos años. Sumado al vocal de Hacienda (con rango mínimo dedirector general), ambos compartirán mesa con los dos vocales delMinisterio de Sanidad, dos del Ministerio de Economía, uno deEducación, uno de Exteriores, uno de Industria y otro de Agricultura.En total, 9 vocalías, las mismas que en el anterior organigrama, enel que Sanidad y Economía contaban con tres en lugar de dosvocales, puestos cedidos a Hacienda y a las comunidades.

La presidencia y las dos vicepresidencias del máximo órganodirectivo de la investigación sanitaria pública española se mantieneninalterados, con Carmen Vela, secretaria de Estado de I+D+i, alfrente del Consejo, Pilar Farjas, secretaria general de Sanidad yConsumo, como vicepresidenta primera, y Antonio L. Andreu,director del ISCIII, como vicepresidente segundo. La modificación

de estatutos del ISCIII necesaria para esta reestructuración viene firmada por Hacienda, con laaprobación de Economía y Sanidad, con el objetivo de adaptar la estructura del Instituto al Real Decreto451/2012 por el que se regula el régimen retributivo de los máximos responsables y directivos del sectorpúblico empresarial, según explica el BOE.

ENLACES RELACIONADOS:

Acceda aquí a la disposición del BOE

Sanitaria 2000Quiénes somosTwitterFacebook

PortadaSanidad AndalucíaSanidad CataluñaSanidad MadridSanidad Comunidad ValencianaSanidad Galicia

Sanidad Castilla y LeónSanidad País VascoSanidad Castilla - La ManchaSanidad CanariasSanidad MurciaSanidad Aragón

Sanidad Extremadura Dependencia

Copyright © 2012 Sanitaria 2000 Aviso legal y condiciones de uso Conforme con: XHTML 1.0, CSS 2.1

| Soporte Válido 1/05-W-CM: La información que figura en esta edición digital estádirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos

por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación |

C t l ñ | M b l id d “L t d f di d ñ di t di i

1

Page 2: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

Cronología de la misión

ABC Foto: AFP

1

2

3

4

5

6 7 8

910

Fase de hibernaciónjulio/2011

Encuentrocon el cometa

67P/Churyumov-Gerasimenko06/07/2014

Segundo y tercerimpulso de la Tierra

15/11/2007 y 11/11/2009

Fin de la misióndiciembre/2015

Lanzamiento delmódulo de aterrizaje

noviembre 2014

Activación20/1/2014

Paso por elcinturón deasteroidesseptiembre/2010

Lanzamiento2/3/2004

Impulsode Marte:28/2/2007

Primerimpulso de

la Tierra6/3/2005

Sonda Rosetta

La Tierra

Marte

Está diseñada para realizar

aproximacionesmuy precisas al núcleo

del cometa, así como para soportar

impactos de pequeñas partículas

J. M. NIEVES

MADRID

Hoy es el día de un encuentro históri-co. El de una nave terrestre, Rosetta, con un cometa, el 67P/Churyumov-Gerasi-menko. Ha sido un viaje de diez años y 6.400 millones de kilómetros, pero la sonda europea ha logrado uno de sus principales objetivos: llegar hasta el co-meta y colocarse en su órbita. Si todo va bien, en noviembre Rosetta cumpli-rá con su misión principal y lanzará el módulo de aterrizaje Philae, el primer ingenio humano que se pose sobre la superficie de uno de estos vagabundos del sistema solar.

Matt Taylor, director de la misión, ex-plica: «Por primera vez vamos a encon-trarnos con un cometa, por primera vez vamos a escoltarlo a su paso cerca del Sol y, por primera vez, vamos a imple-mentar un módulo de aterrizaje. La cita de esta semana es un hito clave en la mi-sión. Es un reto porque nunca se ha he-cho antes. Otras misiones han sido so-brevuelos a alta velocidad a no menos de cien kilómetros de distancia».

El histórico viaje comenzó el 2 de marzo de 2004, cuando Rosetta fue lan-zada a bordo de un impulsor Ariane 5 desde la base espacial europea de Kou-rou, en la Guayana Francesa. Desde en-tonces, la nave ha dado cinco vueltas al-rededor del Sol y ha ido cogiendo velo-cidad utilizando las gravedades de la Tierra y Marte para impulsarse como si fueran dos hondas gigantescas.

El objetivo de hoy es «igualar el paso» de la nave con el del cometa. Una tarea que no ha sido sencilla, ya que la velo-cidad de crucero de Rosetta durante los últimos años ha sido de unos 55.000 km/h. Para hacer posible el encuentro han hecho falta diez maniobras de fre-nado y aproximación desde el pasado mes de mayo. Tras la última, la de hoy, la nave y el cometa volarán en paralelo y a la misma velocidad.

Según ha informado la ESA, la nave se situará a apenas 30 kilómetros de la roca, distancia que se reducirá a 20 ki-lómetros en septiembre y a 10 en octu-bre. Durante todo ese tiempo, Rosetta obtendrá datos acerca de la composi-ción, densidad y gravedad del cometa, para que los científicos sepan «con qué se van a encontrar» cuando aterrice en noviembre. La sonda elaborará mapas de la superficie para determinar cuáles son sus características y cuál será el me-jor sitio para el aterrizaje. El coordina-dor de operaciones científicas de Roset-ta, Laurence O’Rourke, concreta que este mes se seleccionarán cinco posibles lu-

El satélite Rosetta se encontrará con su cometa tras un viaje de diez años∑ El contacto será hoy a

cien kilómetros de la superficie del cuerpo del sistema solar

cometa y estudiará su composición «in situ». La intención de la ESA es que el módulo permanezca activo una sema-na como mínimo. «Si dura más será es-tupendo, pero, aunque sea solo una se-mana, será una semana de ciencia ma-ravillosa», ha apuntado O’Rourke.

Los investigadores tienen puestas muchas esperanzas en los datos de Phi-lae. De hecho, esperan que aporte valio-sa información sobre la formación del Sistema Solar y, quizá, sobre el origen de la vida en la Tierra. «Los cometas –ex-plica Michael Kueppers, otro de los res-ponsables de la misión– guardan infor-mación sobre nuestros orígenes y son iguales a los bloques a partir de los cua-les se formaron los planetas hace 4.000 millones de años». Los estudios que se realicen in situ en el 67P/Churyumov-Gerasimenko podrían desvelar si es cier-ta la teoría según la cual los «ladrillos de la vida» llegaron a la Tierra a bordo de cometas para encontrar en nuestro mundo las condiciones necesarias para desencadenar la vida.

Los investigadores podrán analizar la composición del agua que contiene 67P/Churyumov-Gerasimenko y com-pararla con la de los océanos. Se podrá así comprobar la teoría que afirma que el agua de la Tierra procede de un «bom-bardeo de cometas» que se produjo poco tiempo después de su formación.

España, clave en la operación Empresas españolas como Sener, entidades científicas como el Instituto Astrofísico de Andalu-cía, el CSIC, el INTA o la Universi-dad Politécnica de Madrid han sido de vital importancia en los diez años de misión de la nave Rosetta. Sener ha suministrado algunos instrumentos necesarios para el aterrizaje, como dos mástiles desplegables y dos

rastreadores de estrellas. La variación continua y extrema de las condiciones térmicas a las que ha estado expuesta la sonda ha sido uno de los mayores retos con los que se han enfrentado, lo que ha dificultado su diseño. «Al no saberse el tipo de naturaleza de la superficie del cometa, los arpones se han fabricado sin que se pueda garantizar con certeza cómo reaccionarán cuando sean lanzados», explicó a EFE Diego Ramírez, directivo de Sener.

gares para el aterrizaje, que pasarán a ser solo dos en la segunda aproxima-ción en septiembre. En octubre se de-terminará cuál es el lugar definitivo.

«No dependerá solo de que sea pla-no, porque la superficie de los cometas sufre explosiones y habrá que tener en cuenta también dónde hay aspectos buenos para estudiar. Por eso el traba-jo es conjunto entre científicos e inge-nieros, porque cuentan los aspectos téc-nicos y los de investigación», ha decla-rado O’Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-

tando hasta los 40-45 kilómetros. Esto se debe a que, a medida que el cometa se acerque al sol, el calor provocará la liberación de una cantidad cada vez ma-yor de gases, por lo que su estudio des-de distancias cortas será más difícil.

Estudio in situ Philae se quedará sobre la superficie del 67P/Churyumov-Gerasimenko y desde allí irá recopilando y transmitiendo da-tos. El módulo pesa 110 kg y se «agarra-rá» a la superficie del cometa gracias a dos arpones. Entre sus instrumentos, cuenta con un taladro que perforará el

abc.es/sociedadABC MIÉRCOLES, 6 DE AGOSTO DE 2014 SOCIEDAD 35SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

SOCIEDAD

517000

137791

Diario

728 CM² - 80%

19324 €

35

España

06/08/2014

Page 3: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

Agencia Europa Press | europapress.es : noticias e información de actualidad

http://www.europapress.es/abonados/noticiaabonado.aspx?cod=20140806082813&ch=421[06/08/2014 8:55:23]

MADRID, 6 Ago. (EUROPA PRESS) -

La sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) se encontrará este miércoles --tras 10 años de viaje por elespacio-- con el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, la roca sobre la que se posará el próximo mes de noviembre. Sitodo se produce tal y como está previsto, Rosetta se convertiría en la primera sonda en orbitar un cometa.

"Por primera vez vamos a encontrarnos con un cometa, por primera vez vamos a escoltar a un cometa a su paso cercadel Sol y, por primera vez, vamos a implementar un módulo de aterrizaje", ha explicado el responsable de la misión, MattTaylor. "La cita de esta semana es, por tanto, un hito clave en la misión", ha añadido en declaraciones a 'Space.com'.

Rosetta despegó en marzo de 2004 para protagonizar un largo viaje por el Sistema Solar en el que ha permanecido enhibernación un total de 957 días. Otro récord de esta iniciativa espacial. Ahora, se encuentra en uno de los momentos másdelicados de la misión, la operación de encuentro, que consta de 10 maniobras diferentes, que comenzaron a principios demayo y que concluirán este miércoles.

"Es un reto porque nunca se ha hecho antes. Otras misiones a cometas han sido sobrevuelos a alta velocidad a unos 100kilómetros o más de distancia", ha precisado Taylor.

EL PROCESO

Según ha informado la ESA, la nave se situará esta semana a 30 kilómetros de la roca, pasando en septiembre a los 20kilómetros y en octubre a los 10 kilómetros. En este tiempo de aproximación a 67P/Churyumov-Gerasimenko, Rosetta iráobteniendo datos acerca de la composición, densidad y gravedad del cometa, para que los científicos sepan "con qué sevan a encontrar".

Del mismo modo, elaborará mapas de la superficie para determinar cuáles son sus características y cuál será el mejorsitio para llevar a cabo el aterrizaje.

En este sentido, el coordinador de operaciones científicas de Rosetta, Laurence O'Rourke, ha indicado que este mes seseleccionarán 5 posibles lugares que pasarán a ser 2 en la segunda aproximación en septiembre y en octubre, un mesantes de la operación, se determinará cuál es el lugar adecuado.

"No dependerá sólo de que sea plano, porque la superficie de los cometas sufre explosiones y habrá que tener en cuentatambién dónde hay aspectos buenos para estudiar. Por eso se hace este trabajo conjuntamente entre científicos eingenieros, porque cuentan los aspectos técnicos, pero también los de investigación", ha declarado O'Rourke.

No será la propia Rosetta la que se pose sobre la roca, sino que será la sonda que porta, Philae, quien lo haga. Tras suexpulsión, Rosetta volverá a situarse a 30 kilómetros. De hecho, a medida que el cometa se vaya acercando al Sol, la naveirá aumentando su distancia, hasta los 40-45 kilómetros. Esto se debe a que, a medida que el cometa está cerca de laestrella va soltando más gases, debido al calor, que hacen que sea más difícil su estudio desde distancias cortas.

UNA SEMANA DE CIENCIA "MARAVILLOSA"

En cuanto a la sonda, el experto ha indicado que se posará en noviembre sobre 67P/Churyumov-Gerasimenko y sumisión será permanecer allí para ofrecer datos. Entre sus instrumentos, contiene un taladro que perforará el cometa yestudiará su composición 'in situ'. La intención de la ESA es que este aparato permanezca activo una semana como mínimo"aunque si dura más será estupendo". "Aunque sea una semana será una semana de ciencia maravillosa", ha apuntadoO'Rourke.

CienciaESPACIO

La sonda Rosetta se encontrará este miércoles con el cometasobre el que se posará en noviembre

Servicios Contratados - Cerrar sesión

ABONADOS

Nacional

Internacional

Economía

Autonomías

Salud

NuevasTecnologías

Sociedad

Page 4: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

Agencia Europa Press | europapress.es : noticias e información de actualidad

http://www.europapress.es/abonados/noticiaabonado.aspx?cod=20140806082813&ch=421[06/08/2014 8:55:23]

En los datos de Philae están puestos muchos de los objetivos científicos de esta misión. Otro de los coordinadores de lamisión, Michael Kueppers, ha indicado que este proyecto podría arrojar respuestas sobre si la teoría de que la vida llegó ala Tierra a través de estas rocas es cierta. "Los cometas tienen información sobre nuestros orígenes y son iguales a losbloques que hace 4.000 millones de años formaron los planetas", ha explicado.

Aún así, ha determinado que esta creencia no significa que las moléculas microbianas procedan todas de los cometas,sino que, en combinación con las existentes en la Tierra, llegaron a conseguir lo que hoy existe. En cuanto a las teoríassobre que el agua llegó al planeta desde los cometas, Kueppers ha apuntado que la misión Rosetta también permitirácomparar ese agua que se sabe que contiene con el agua de los océanos terrestres y comprobar si existen diferencias.

© 2014 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento.

Page 5: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

sado. Por otro lado, para septiembre de este año está previsto que llegue a Marte la sonda india Mangalyann, lanzada en noviembre de 2013. Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha

sido el último en sumarse a la fiebre por ir a Marte. En un comunicado emitido en julio, el jeque Jalifa bin Zayed Al Nahyan anunció su inten-ción de crear una agencia espacial y de mandar una sonda robótica a Marte en 2021, que supondría «la en-

trada del mundo árabe y musulmán en la era de la exploración espacial». Tras fracasar en su primer intento

de enviar en 2011 una sonda a Fo-bos, una luna de Marte, para traer a la Tierra muestras, Rusia no se da por vencida y ha anunciado que re-tomará la misión Fobos-Grunt, que desarrolló conjuntamente con China. Además de varias sondas que es-

tudian Marte desde el espacio, el vehículo de la NASA Opportunity, que llegó en 2004, días después que su gemelo Spirit, se resiste a ser par-te del pasado y acaba de batir el ré-cord de distancia recorrida (que os-tentaba el soviético Lunokhod-2) al completar 40 kilómetros. Su exce-lente rendimiento ofrece argumen-tos a los científicos que sostienen que enviar humanos no es impres-cindible para estudiar ese planeta. Hay quien, como el héroe del Apo-

lo 11 Buzz Aldrin, defiende una mi-sión tripulada sólo de ida para abara-tar costes y adelantar el viaje a Mar-te. Pese a que la NASA rechaza esa propuesta, las miles de personas que mandaron su solicitud para partici-par en el reality Mars One, que pre-tende establecer allí una colonia hu-

mana a mediados de los años 20, muestran que no falta-

rían candidatos dispues-tos a morir en el

Planeta Rojo.

Antes de enviar astronautas, hay mucho trabajo por hacer para garantizar su supervivencia durante los dos o tres años que estarían fuera de la Tierra. Desde la protección de sus cuerpos de la radiación a la que estarán sometidos durante el viaje a la comida, el agua o el oxígeno. De este asunto comenzará a ocuparse el rover Mars 2020, que llevará un instrumento llamado MOXIE con el que fabricará pequeñas cantidades de oxígeno: «Probará nuestra capacidad para aprovechar la atmósfera de Marte y convertir el abundante dióxido de carbono que contiene en oxígeno puro», señala James Reuther, de la NASA. El oxígeno serviría tanto para los astronautas como para fabricar combustible para el viaje de vuelta.

UNA FÁBRICA DE OXÍGENO

primera en la historia) meteorológi-ca-ambiental en Marte», añade. Antes, en 2016, EEUU lanzará

otra misión a ese planeta, InSight. Ese mismo año, la Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con Rusia, enviará los primeros instru-mentos de la misión ExoMars, que se articula en dos fases y que en 2018 pondrá en el Planeta Rojo otro sofisticado rover que estudiará si hay algún de tipo vida o la hubo en el pa-

Un viaje a Marte es caro y largo. Aunque el trayecto podría llegar a reducirse hasta algo menos de me-dio año, habitualmente las naves es-paciales no tripuladas emplean nue-ve meses en llegar allí. Es lo que tar-dó el vehículo robótico de la NASA Curiosity, que hoy cumple dos años de exploración en el Planeta Rojo. Aunque el trabajo del rover sigue

en marcha, hay ya programadas nuevas misiones lideradas por distin-tas agencias para seguir estudiando ese planeta y ayudar a preparar, por fin, el viaje con astronautas que EEUU pretende hacer realidad a principios de la década de los 30. La NASA acaba de seleccionar los

siete avanzados instrumentos que llevará incorporados el sucesor de Curiosity, Mars 2020, el rover que ese año viajará a Marte. Como se ve en el boceto, su diseño es parecido al de Curiosity, aunque su equipamien-to es más avanzado. Uno de los siete instrumentos elegidos es español. Se trata de una estación meteorológica llamada MEDA que ha sido diseña-da en el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA). Según explica a EL MUNDO José Antonio Rodrí-guez Manfredi, líder del equipo, pa-ra desarrollar MEDA usarán parte de la tecnología que emplearon en la estación REMS de Curiosity: «Ten-drá notables mejoras respecto a su predecesor, tanto tecnológicas como científicas y operativas, extraídas de las lecciones que hemos aprendido de REMS (que aún sigue funcionan-do en Marte... y espero que por mu-chos años). Un ejemplo de ello será la protección frente a los impactos que pueda sufrir en el aterrizaje», se-ñala a través de un correo. Sus sen-sores medirán la temperatura, la ra-diación, el viento, presión, humedad o las características del polvo mar-ciano. «Si tenemos la suerte de que Curiosity (y REMS a bordo) siga fun-cionando cuando Mars 2020 llegue, podríamos tener una mini-red (la

A las futuras misiones robóticas previstas por la NASA, la ESA, Rusia o India se une la de Emiratos Árabes Unidos, que en 2021 se estrenará en el espacio con un viaje al Planeta Rojo

ESPACIO SEGUNDO ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DE ‘CURIOSITY’

TODOS QUIEREN IR A MARTE

Recreación del futuro vehículo robótico ‘Mars 2020’ trazando con sus ruedas en la arena del Planeta Rojo la palabra Marte en inglés. / NASA

TERESA GUERRERO / Madrid

Boceto del futuro vehículo robótico ‘Mars 2020’. /NASA

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CIENCIA

1032000

177741

Variable

621 CM² - 60%

19152 €

9

España

06/08/2014

Page 6: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

La edad cibernética que viene es la del capital

intelectual

GMV celebró recientemente la Jornada “Una Visión de Futuro” con la participación de

personalidades de relevancia en el mundo científico y tecnológico. El objetivo final de la

conferencia fue proporcionar una visión a largo plazo y sensibilizar sobre la importancia de

invertir en tecnologías que dirigirán el futuro

05-08-2014 - GMV ha celebrado su 30 aniversario mirando al futuro. De la mano de Michio Kaku,

Daniel Sieberg, Bas Lansdorp y el Doctor Julio Mayol, adelantó cómo las nuevas tecnologías van a

impactar en nuestras vidas a lo largo de los próximos 20 años.

La Presidente de GMV, Mónica Martínez Walter inauguró la Jornada destacando la relevancia que

tiene la innovación en el presente y futuro de las compañías. Seguidamente intervino la Secretaria

de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad de

España, Carmen Vela, quien destacó la fortaleza que GMV tiene en el panorama tecnológico español

por su continúa apuesta por la innovación. “Las empresas han de implicarse mucho más en el I+D+i,

es el camino hacia la competitividad y la empleabilidad", comentó. El objetivo marcado por Europa es

que las dos terceras partes de la innovación provengan de la I+D+i empresarial, por ello, es

necesario “la creación de un ecosistema alrededor de la innovación. El Gobierno español va a invertir

para su desarrollo 1.800 millones de euros”. Por último, Vela ha subrayado el presente y brillante

futuro de GMV.

A continuación, el reconocido físico estadounidense, Michio Kaku, pronunció una conferencia

magistral en la que remarcó que la edad cibernética que viene es la del capital intelectual. “Estamos

pasando de un capitalismo de bienes a un capitalismo intelectual, el capitalismo perfecto. El

consumidor tendrá a su alcance toda la información sobre los mejores productos del mercado y ello

aumentará la competitividad entre las empresas, que tendrán que esforzarse por ofrecer a un precio

competitivo, la mejor opción. Incluso será posible la personalización en masa de los productos de

consumo”.

Otro de los conceptos en los que Kaku insistió durante su ponencia es que no se debe luchar contra

las diferentes oleadas de innovación por las que necesariamente atraviesa la humanidad. “Nos

encontramos en la cuarta de estas oleadas y la biotecnología, la inteligencia artificial, la

nanotecnología o la ciencia molecular son sus grandes protagonistas. El hilo conductor que las une a

todas ellas son las Telecomunicaciones”. En cuanto a los ordenadores, el Físico aseguró que

desaparecerán tal y como los conocemos hoy en día. Toda la computación que ya reside en la nube,

dará paso a la irreversible digitalización del capitalismo. “Los ordenadores estarán en las paredes, en

el suelo o incluso bajo nuestra piel. Pagaremos desde el móvil, el reloj o tan sólo pestañeando.”

Según Kaku, la siguiente oleada de innovación tendrá lugar en el campo de la Medicina. “La

nanomedicina podrá localizar y matar células cancerígenas e incluso identificar la aparición de

tumores diez años antes de su formación. En la actualidad se está trabajando en el cultivo de

órganos humanos”.

Page 7: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

Tras la intervención de Michio Kaku, el comunicador científico Eduard Punset abrió el debate con el

resto de participantes. Daniel Sieberg, Director Senior de Marketing de Google, hizo reflexionar sobre

la necesidad de recuperar el equilibrio de la vida en un mundo tan tecnológico. “Debemos tomar

conciencia de nosotros mismos, ya que la tecnología se está convirtiendo en algo invisible en nuestro

día a día. Por eso debemos aprender a gestionarla, prestando la atención que se merecen las

personas que se relacionan con nosotros”. Esta realidad está siendo capitalizada ya por algunas

empresas como Google, mediante el desarrollo de tecnologías que ayudan a la humanidad y destacó

“que en los negocios ninguna comunicación vía email podrá sustituir a “un buen apretón de manos y

a una conversación cara a cara”

Por su parte, Bas Lansdorp, CEO de Mars One, proyecto privado que pretende establecer una colonia

humana permanente en Marte, consiguió ilusionar a la audiencia con eso ambicioso proyecto. “El

asentamiento previsto para 2024 será el momento más decisivo de la historia de la humanidad, el

ser humano habrá comenzado la colonización de otro planeta”, aseguró. La máxima de Landorp es

que “no hay obstáculo que no podamos superar”. Mars One contará con suministradores

aeroespaciales consolidados para desarrollar y fabricar todos los componentes necesarios de las

misiones.

El último en intervenir en el debate fue el Doctor Julio Mayol, Director de la Unidad de Innovación del

hospital Clínico San Carlos de Madrid y profesor en universidades de España y EEUU. “La única

manera de crear el futuro es hablar de él”, remarcó. Según Mayol, la Medicina del futuro consta de

tres elementos disruptivos: un nuevo modelo de negocio, la innovación tecnológica y el cambio en

las personas. “El sistema sanitario no da protagonismo al individuo. En el futuro el objetivo es que

los pacientes perciban la calidad de su salud. Para dar valor sanitario, es preciso por tanto hacer un

cambio de modelo que nos lleve a la Medicina poblacional transparente. Gracias a la nanotecnología

y a la digitalización conseguiremos diagnósticos no invasivos”.

Finalmente, Mónica Martínez Walter cerró el acto, recordando el objetivo final de la conferencia:

proporcionar una visión a largo plazo capaz de inspirar a los principales representantes del sector, y

sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de invertir hoy en la investigación y el desarrollo de las

tecnologías que dirigirán el futuro. “La capacidad de innovación y liderazgo tecnológico seguirán

formando parte de la identidad de GMV y han sido y serán la clave de nuestro éxito empresarial”.

Page 8: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

Un buque científico en alquiler para ecologistas

Un instituto oficial fleta su embarcación a la fundación Oceana por 6.000 euros diarios

Andreu Manresa Palma de Mallorca5 AGO 2014 - 11:28 CEST

Miembros de Oceana embarcan en el 'B/O'. / oceana

La ciencia oficial y un equipo de ecologistas reivindicativos —dentro de un orden— navegan juntos durante 10

días en un mismo barco en Baleares. Investigadores del consorcio público SOCIB (Sistema de Observación y

Predicción Costero de las islas Baleares) y activistas proteccionistas de la fundación internacional Oceana se

han aliado. La ONG usará, durante diez días —y previo pago—, el gran catamarán de exploración de los

científicos para explorar las montañas submarinas y un arrecife coralígeno del parque de Cabrera.

La plataforma de observación de playas, mares y fondos es un consorcio público que nació en el CSIC (Consejo

Superior de Investigaciones Científicas) y está ligada al Instituto Español de Oceanografía (IEO), que patronea

el barco que cuesta 4 millones de euros. El presupuesto del SOCIB, de dos millones de euros, lo sufragan los

Gobiernos de España y Baleares. La inédita misión de cooperación —en la que están implicadas 15 personas a

bordo de la nave— se centrará en filmar y analizar las profundidades del mar del archipiélago balear. Se

documentarán, en especial, los fondos de los alrededores del parque nacional marítimo terrestre de Cabrera y se

avistarán cetáceos y tortugas.

La fundación ecologista internacional Oceana ha fletado (alquilado en navegación) el barco B/O, de 23.7

metros de eslora y con un vanguardista equipamiento de rastreos submarinos. Cada jornada cuesta 4.500 euros,

más el gasto en combustible y la manutención de los tripulantes y expedicionarios. El coste del contrato de

prestación de servicios de esta campaña será de unos 60.000 euros, según confirmaron los responsables de

Oceana, Xavier Pastor, y del SOCIB, Joaquín Tintoré. El barco contiene planeadoras submarinas y robots con

cámaras que bajan hasta mil metros de profundidad. El sistema de procesamiento y emisión en directo del

universo de datos del mar balear es una de las propuestas estrella de la plataforma.

Page 9: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

“Esta relación con Oceana expresa una plena normalidad de colaboración. Siempre hemos estado abierto a

cooperar con la sociedad. Somos muy transparentes, todo está en la web y nuestras observaciones están en

Internet para múltiples soportes”, advierte el científico Joaquín Tintoré, director del SOCIB. “La plataforma de

investigación es única a nivel mundial, pues se extiende desde las playas hasta mar abierto”. Tintoré plantea

una investigación “que permita responder a las prioridades científicas internacionales, potenciar el desarrollo

tecnológico y responder a las necesidades de la sociedad”.

Oceana pretende subrayar los valores de los hábitats de los fondos de Cabrera y de las montañas submarinas de

los canales que existen entre las islas para resaltar la necesidad de concretar su ámbito de protección. Meses

atrás, con el mismo fin, Oceana navegó por el parque de Cabrera con Alexandra Cousteau, nieta del célebre

oceanógrafo y divulgador. Oceena, igualmente, halló la complicidad de Odile Rodríguez de la Fuente, hija de

Félix, el pionero en la preservación de Cabrera.

Somos transparentes, todo está en la web y nuestras observaciones están on-line para

múltiples soportes

Director del SOCIB

La fundación Oceana, una entidad con vocación científica y que no organiza protestas directas, está patrocinada

por mecenas de Estados Unidos y la UE. En Europa está encabezada por el biólogo Xavier Pastor, exdirigente

de Greenpeace y que trabajó el Instituto Español de Oceanografia. Pastor regresa a Cabrera con un barco oficial

tras haber acudido con el buque ecologista Rainbow Warrior, hace tres décadas, para efectuar acciones

pacíficas directas contra las maniobras militares, antes de ser parque protegido.

Hace 10 años que Pastor y Oceana pugnan por ampliar la preservación del parque nacional. Captan imágenes y

alzan planos de los fondos. Desde alta mar a bordo del catamarán B/O, Pastor comunicó que con esta

expedición se pretende "mostrar la importancia ecológica de los canales y montes submarinos y, además,

contribuir a que las actividades humanas realizadas en ellas se gestionen de manera adecuada”.

La alianza Oceana-SOCIB para actuar en Cabrera se tramó hace un año. “El conocimiento de las profundidades

todavía es escaso por las dificultades tecnológicas y la legislación tiende a centrarse en áreas someras y del

litoral”, reseñó Pastor.

Joaquin Tintoré destacó la colaboración social, universitaria y de medios empresariales que su plataforma busca

para ser “una herramienta valiosa para la comunidad científica y la sociedad”. Su realidad y sus proyectos están

en la web. El SOCIB y su catamarán usan múltiples sistemas conexos: boyas fijas o de deriva, satélites,

submarinos autónomos, radares, buques, perfiladores), todas ellas transmitiendo datos e integradas a través de

los nuevos sistemas de gestión de datos.

Page 10: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

La Voz de Galicia | Miércoles, 6 de agosto del 2014 | SOCIEDAD | 29

El Clínico de Santiago incorpo-ra un nuevo tomógrafo por emi-sión de positrones (PET) especí-fico para el diagnóstico de la ma-ma. Permite descubrir tumores de mama de hasta 1,4 milímetros, tamaño muy inferior al que de-tectan otras técnicas. Es el prime-ro de la sanidad pública españo-la. Empezará a utilizarse las pró-ximas semanas, y será referencia para el sistema sanitario gallego, indica Álvaro Ruibal, jefe de Me-dicina Nuclear del hospital com-postelano.

«Esta tecnología no sustituye a otras, aunque puede comple-mentarlas. Supone un concep-to diferente de imagen porque permite conocer la biología del tumor, la parte que crece», agre-ga. Se estudian ambas mamas, 15 minutos como máximo cada una.

El Clínico estrena un PET alternativo a la resonancia magnética de mama

JOEL GÓMEZ

SANTIAGO / LA VOZ

El equipo de especialistas con el PET y la camilla donde se acostará, boca abajo, la paciente. VÍTOR MEJUTO

Con los resultados se decide me-jor si se extirpa la mama entera o una parte, en función del tamaño del tumor. Las pruebas más con-vencionales, como mamografía, ecografía o resonancia magné-tica, informan de la estructura o cambios anatómicos, no de la actividad del tumor, como esta.

Este PET está instalado en una unidad de imagen molecular ma-maria. Su utilización está indica-da cuando se sospecha de un tu-mor oculto en la mama que no diagnostican otras técnicas. Tam-bién cuando la resonancia mag-nética no es concluyente, o no se puede usar, por el peso o volu-

men de la paciente, por claustro-fobia, o por portar un marcapa-sos u otros elementos metálicos.

Esta tecnología se desarrolló a partir de un proyecto europeo con tecnología española, explica Michel Herranz, responsable del Ciclotrón, una fábrica de radio-fármacos (utilizados como con-traste) ubicada en el Clínico. El Ciclotrón permitirá disponer de nuevos radiofármacos y rentabi-lizar mejor la nueva tecnología. Desde el Clínico se coordinarán otros aparatos semejantes en Es-tados Unidos, Italia, Francia, Rei-no Unido, Argentina, México, Ja-pón y China, destaca Herranz.

Es el primero que instala un hospital público en España y funcionará de referencia para toda la sanidad gallega

Por primera vez, en la terna que

los delegados nacionales del

CERN (el laboratorio europeo de

física de partículas) tienen ante

sí para elegir al próximo direc-

tor general habrá una mujer. Se

trata de la física italiana Fabio-

la Gianotti, que estuvo detrás

del descubrimiento del bosón

de Higgs; Frank Linde y Terry

Wyaatt son los otros candida-

tos propuestos por los investi-

gadores. LVG

CIENCIAPor primera vez una mujer entra en la terna para dirigir el CERN

El excanciller nicaragüense y

sacerdote Miguel d’Escoto (81

años) celebró ayer la revoca-

ción de la «suspensión a divi-

nis» que le impuso el Vaticano

en 1985 y que le impedía ejer-

cer el sacerdocio. Cercano a la

teoría de la liberación, fue con-

denado por el Vaticano por de-

sempeñar cargos en el gobierno

sandinista. Francisco atendió su

petición «antes de morir». AFP

NICARAGUAEl excanciller Miguel d’Escoto vuelve a ser cura a los 81 años

Un estudio

pone en du-

da que los

restos ha-

llados en el

2004 en In-

donesia y

conocidos

como Homo Floresiensis fuesen de

una especie

nueva, co-

mo se pensaba al principio, y

apuesta a que se trata de un hu-

mano con síndrome de Down. El

esqueleto del Hobbit sería, pa-

ra Robert B. Eckhardt, el de un

humano con la trisomía, y así lo

describió en un artículo publi-

cado en PNAS. El volumen cra-

neal, la asimetría en el rostro y

el fémur más corto son lo ana-

lizado por Eckhardt. E.P.

PALEONTOLOGÍAEl «Homo floresiensis» podría ser un humano con síndrome de Down

El científico Yoshiki Sasai, uno

de los protagonistas del caso

conocido como las células STAP

(células maduras que se con-

vertían en embrionarias de una

manera más rápida, segura y

barata que las actuales, las lla-

madas IPS), se ahorcó en su lu-

gar de trabajo, el instituto Riken

(Kobe) en el que era una figura.

Sasai había apoyado a la inves-

tigadora del estudio, que publi-

có Nature y resultó ser falso. AFP

ESCÁNDALOUn científico japonés del caso de las células IPS falsas se suicida

Un estudio del Swedish Cancer

Institute in Seattle (EE.UU.) y pu-

blicado en Radiology, demuestra

que las mujeres mayores de 75

años también se benefician del

diagnóstico precoz que supone

una mamografía anual. Se analiza-

ron 1.600 y la prueba se asoció a

un 97 % de superviviencia al cán-

cer (5 años) frente al 87 % del gru-

po que no se hizo mamografías.

Las mamografías son buenas incluso después de los 75

ESTUDIO

El religioso español Miguel Paja-res, aislado en el hospital San Jo-sé de Monrovia, en Liberia, tiene ébola y será trasladado a España. Según fuentes ministeriales, «se pondrá en marcha el protocolo de repatriación» de acuerdo con las normas de máxima seguridad estipuladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una decisión tomada ayer con las autoridades de Protección Civil Europea. También han insistido en que los riesgos de un posible contagio son «muy bajos».

El religioso toledano Miguel Pajares, de 75 años, está aislado en el hospital San José de Mon-rovia, en Liberia, y ayer se con-firmó que tiene la enfermedad provocada por el virus del ébola.

El acuerdo para iniciar la repa-triación se alcanzó en una reu-nión con responsables de Protec-ción Civil Europea, y en la mis-ma participaron representantes de los ministerios de Defensa, Interior y Sanidad.

«Después de que hubiera sido

formalizada una petición de repa-triación por parte de la orden re-ligiosa —Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD)—, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad pondrá en marcha el protocolo de repatria-ción», según las mismas fuentes.

Con fiebre alta desde hace días, el religioso está ingresado, jun-to a otras cinco personas de su

orden, en el hospital San José de Monrovia, cerrado después del fallecimiento de su director a causa del ébola.

Ayer, Pajares indicó con voz muy débil y entrecortada: «Me gustaría ir a España porque tene-mos muy mala experiencia con lo que ha sucedido aquí. Aquí es-tamos abandonados y no nos sa-tisfacen. Queremos ir a España y

que nos traten como a personas, como Dios manda».

Por el contrario, se descartó que la hermana Juliana Bohi, de origen guineano y con pasaporte español, presente los síntomas.

En relación con esta epidemia, la aerolínea British Airways sus-pendió ayer temporalmente sus vuelos a Sierra Leona y Liberia. La aerolínea explicó que man-tendrá «bajo constante revisión» esas rutas, dado que su prioridad es la «seguridad de sus clientes, tripulación y personal de tierra».

Por otra parte, Nancy Write-bol, la misionera estadounidense también infectada con el virus en Liberia, llegó ayer a Atlanta para recibir lo antes posible atención médica en el Hospital Universi-tario Emory, donde se encuentra ingresado desde el pasado sába-do el médico Kent Brantly.

Además, el hospital Monte Si-naí de Nueva York espera el re-sultado de los análisis practica-dos a un paciente ingresado el lu-nes con posibles síntomas tras un viaje a África Occidental.

España inicia la repatriación del religioso toledano afectado por el virus del ébola en LiberiaMADRID / EFE

Pajares será repatriado según fuentes del Ministerio de Sanidad . EFE

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

SOCIEDAD

594000

76970

Diario

56 CM² - 10%

1298 €

29

España

06/08/2014

Page 11: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

Las mujerescientificasde LegoLa compafiia de jue~uetesLego ha lanzado al rnercadouna nueva colecci~n, a laque ha Ilamado Instituto deInvest~’~n y querepresenta a una serie demujeres cient~ficas. Lainiciativa se ha producidodespu~s de que la cartade una ni~a americanaprovocase la reacci~n de laorganizaci6n Change.org,que comenzb a acusar a lacompa~fa de sexista.

EXPANSION DIRECTIVOS EN VE...

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

DIRECTIVOS

168000

32013

Variable

107 CM² - 10%

1112 €

2

España

06/08/2014

Page 12: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

22 LAVANGUARDIA T E N D E N C I A S MIÉRCOLES, 6 AGOSTO 2014

Portada y captura de pantalla del polémico videojuego

Sasai junto a Obokata, primera autora de la investigación

GoogleyFacebookretiranunjuegoquebombardeaGazaEl objetivo era aniquilar terroristas y evitar bajas civiles

PLAYFTW

FRANCESC BRACEROBarcelona

Bomb Gaza no pasará a la histo-ria del videojuego por la calidadde su programación, sus gráfi-cos, ni sus animaciones, pero sí ala de la polémica y la falta de sen-sibilidad ante un drama huma-no. Google y Facebook han reti-rado este juego, que llevaba va-rios días disponibles en sus tien-das de aplicaciones, en el que elobjetivo era acabar con la mayorcantidad de terroristasmedianteun bombardeo aéreo procuran-do eliminar la menor cantidadposible de población civil.El juego, de la compañía Play

FTW, llevaba desde el pasado29 de julio a disposición de losusuarios y fue descargado entre500 y 1.000 veces, según los da-tos que ofrecía el lunes la tienda

de Google. El objetivo era bom-bardear desde un aviónmilitar alos habitantes de Gaza y elimi-nar a cuantos terroristas esta-ban a la vista, aunque entre elloshabía madres con niños en losbrazos, médicos y periodistas.

El juego lleva un recuento per-manente de los muertos de cadaclase para determinar la puntua-ción. Las víctimas civiles pun-tuaban en negativo, aunque secontaba el total de fallecidos.

Google retiró el lunes BombGaza de su tienda Google Play,según indicó unportavoz, por in-cumplir sus políticas, que no es-pecificó, y ayer Facebook se su-mó al bloqueo de la aplicación.La página que la compañía crea-dora de Bomb Gaza tiene en esared social recibió decenas de co-mentarios críticos que, en va-rios casos, iban acompañados defotografías de niñosmuertos du-rante los ataques del ejército deIsrael a la franja de Gaza.La descripción de Bomb Gaza

en Google Play era tan someracomo insensible: “lanza bombasy evita matar civiles. Nueva ver-sión, Prestaciones mejoradas.Añadidos nuevos temas musica-les de Israel”. En los días en queestuvo disponible, el juego reci-bió 63 valoraciones que la pun-tuaron con cuatro estrellas so-bre un máximo de cinco. Hastamedia tarde del lunes, 87 perso-nas habían recomendado la apli-cación en la red social Google+.PlayFTW también tenía otro

juego polémico sobre el conflic-to de Gaza en la tienda de Goo-gle que tampoco estaba disponi-ble ayer. Se llamaba Gaza Ass-ault: Code Red. En el texto queacompañaba al título, se anima-ba a descargarlo: “¡toma el con-trol de undron equipado conpo-derosas armas en un intento deasegurar la región! Células terro-ristas están lanzando cohetes ha-cia tu país. ¿Tienes lo que hacefalta para proteger a tus ciudada-nos?”. La aplicación se lanzó el21 de julio y tuvo menos éxitoque Bomb Gaza. No llegó a las500 descargas.Los juegos sobre conflictos ac-

tuales se han convertido en unarealidad. Sobre la escalada vio-lenta enGaza, una compañía ára-be tenía en la tienda de GoogleRocket pride (Orgullo de cohe-te), que tampoco está ya disponi-ble, cuyo objetivo era “apoyar alos asediados héroes de la franjadeGaza ante los ocupantes opre-sores”.c

KYODO / REUTERS

La compañía delvideojuego tenía otroen el que se animabaa atacar Gazacon un dron

Se suicidauncientíficojaponés implicadoenunfraudede célulasmadreTOKIO Redacción y agencias

Yoshiki Sasai, un referentemundial en investigación de cé-lulasmadre, se suicidó ayer des-pués de que un trabajo del queera coautor fuera retirado por-que sus resultados habían sidofalseados. Era vicedirector delCentro Riken de Biología delDesarrollo en Kobe (Japón).La investigación, presentada

en dos artículos publicados enenero en Nature, proponía unmétodo sencillo de crear célu-las madre como las embriona-rias a partir de células adultas.Los artículos fueron recibidoscon entusiasmo, ya que prome-tían acelerar las investigacionesde biología del desarrollo y me-dicina regenerativa. En los me-ses siguientes, sin embargo, na-die consiguió reproducir los re-sultados del Centro Riken.Un análisis más detallado re-

veló que algunas de las fotospresentadas en los artículos nocorrespondían a lo que decíanser; que las descripciones de al-gunos de los resultados de la in-vestigación eran incorrectas; yque había incoherencias genéti-cas inexplicables entre los rato-

nes de los que supuestamenteprocedían las células adultas ylos cultivos celulares en los quesupuestamente se habían obte-nido las células madre. Natureretractó los artículos el 2 julio.El comité de expertos que in-

vestigó lo ocurrido exculpó aSasai de haber falseado los re-sultados. Pero fue duramentecriticado por no haber supervi-sado de manera más rigurosa aHaruko Obokata, a la que habíafichado para el Centro Riken,que era primera autora de los ar-tículos científicos y que habíarealizado los experimentos. Araíz del escándalo, el comité deexpertos recomendó en junioque el Centro Riken de Biologíadel Desarrollo, donde Sasai eracandidato a ser el próximo di-rector, fuera desmantelado.Su cuerpo fue encontrado

ayer a las nueve de la mañanacolgado del pasamanos de unaescalera en el Centro Riken. Se-gún informó Nature en su web,en el lugar se encontró una bol-sa con tres cartas.Una iba dirigi-da a la dirección del Centro deBiología del Desarrollo; otra, alas personas de su laboratorio;la tercera, a Haruko Obokata.c

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

TENDENCIAS

690000

166965

Diario

340 CM² - 30%

4770 €

22

España

06/08/2014

Page 13: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

Alarcó lamenta que el Gobierno de Canarias

desvíe fondos para I+D+i a la RTVC 5/ago/14 11:52

El presidente del grupo del Partido Popular en el Cabildo de Tenerife y senador, Antonio Alarcó./eldia.es

eldia.es, Santa Cruz de Tenerife

El presidente del Grupo Popular del Cabildo de Tenerife, Antonio Alarcó, lamentó hoy que el Gobierno de Canarias desvíe fondos de la partida de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) a seguir engordando los gastos de la Radiotelevisión Canaria (RTVC), según ha confirmado el propio consejero de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz. La noticia, publicada en un periódico de tirada nacional, asegura que al menos 11 millones de euros presupuestados a la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (Aciisi) se han utilizado para sufragar gastos de la televisión canaria en los últimos tres años. El también portavoz de Desarrollo e Innovación en el Senado indicó que “es una pena que al

Ejecutivo Regional no le baste con gastarse casi 33 millones para la RTVC sino que además utiliza más recursos destinados a un sector tan importante como es el de I+D+i”. “Es más, sólo con revisar los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma vemos cómo año

tras año ha ido desciendo la partida presupuestaria de este sector, que en 2013, por poner un ejemplo, sufrió una reducción de 29,4 millones de euros. Todo lo contrario a lo que ocurre en los

Page 14: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

Presupuestos Generales del Estado”, explicó Alarcó, quien añadió que “el Gobierno de Canarias

debería saber que el verdadero cambio de modelo económico pasa por el I+D+i”. En este sentido, el popular lamenta la “cuestionable gestión en I+D+i, más aún cuando hay personas

dentro de CC, que ajenos a la organización, envían escritos a los investigadores a nivel individual y sin ningún tipo de autoridad, para crear una plaza ad hoc, algo que la propia Universidad Carlos III ha desaconsejado”. Por último, Antonio Alarcó anima a Paulino Rivero y a su equipo de gobierno a replantearse sus prioridades y sopesar si merece la pena mantener "su chiringuito político que tantos quebraderos de cabeza les ha dado en vez de dedicar estos recursos a fomentar el empleo".

Page 15: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

Grupos de investigadores en I+D recibirán 20.000 euros anuales de la Generalitat

http://www.informavalencia.com/.../6761-grupos-de-investigadores-en-i-d-recibiran-20-000-euros-anuales-de-la-generalitat[06/08/2014 8:36:40]

06 Agosto 2014 Identificarse Registrar

Valora este artículo (0 votos)

Investigadores. iV.com

Martes, 05 Agosto 2014

Grupos de investigadores en I+Drecibirán 20.000 euros anuales de laGeneralitatEscrito por Informa Valencia

tamaño de la fuente Imprimir Email ¡Escribe el primer comentario!

Educación convoca ayudas a la investigación, confondos propios y europeos, para atender a más de1.500 investigadores de la Comunitat

La Conselleria de Ecuación, Cultura y Deporte ha publicado

en el DOCV la convocatoria de ayudas para la promoción de

la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la

innovación en la Comunitat Valenciana para el año 2015.

Programa Operativo 2014/2020. Orden Única

La Orden Única convocada hoy contempla todas las ayudas y becas a las que pueden concurrir losgrupos de investigación y que dependen de sus méritos científicos. Entre los objetivos de esta ordenestá dotar de ayudas y becas al personal investigador, reforzar las políticas de calidad en lainvestigación y potenciar los proyectos de investigación de especial relevancia entre grupos I+D.

Como principales novedades de la orden para la anualidad 2015, cabe destacar las nuevas ayudasdirigidas a la consolidación de grupos de investigación de calidad con las que se pretende favorecer elrelevo generacional en el ámbito de la investigación. Los grupos, que estarán formados por un mínimode tres investigadores recibirán 20.000 euros anuales durante dos años para larealización de acciones de I+D.

Destaca el incremento de la cuantía destinada a grupos de investigación que participen en proyectosconvocados por la UE, que pasa a ser de 4.000 euros en el caso de que el líder de la red sea de laComunitat Valenciana. Estas ayudas están dirigidas a financiar los gastos de viajes, manutención yalojamiento y demás gastos inherentes a la preparación de la presentación de un proyecto a unprograma de la Unión Europea.

La orden única también permite la cofinanciación con los centros de investigación de la contratación depersonal de apoyo ligado a un proyecto de transferencia de los resultados de investigación o deinnovación al sector productivo valenciano.

Uno de los aspectos que más se va a impulsar es la transferencia de conocimiento a la

Portada

Page 16: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

Grupos de investigadores en I+D recibirán 20.000 euros anuales de la Generalitat

http://www.informavalencia.com/.../6761-grupos-de-investigadores-en-i-d-recibiran-20-000-euros-anuales-de-la-generalitat[06/08/2014 8:36:40]

empresa. A través de la orden única de 2015, se potenciará el desarrollo de la transferencia deconocimiento entre las universidades y los organismos de investigación y todos los agentes del tejidosocial y productivo de la Comunitat Valenciana.

En este sentido, también se va a conceder ayudas para estancias de personal investigador en empresasde la Comunitat Valenciana que tengan como finalidad la realización de un proyecto de investigaciónpara la empresa que permita innovar el producto final. Así la Generalitat aportará hasta un máximo de6.000 euros al centro de investigación por persona seleccionada.

La orden también incluye ayudas para la realización de proyectos de I+D para grupos de investigaciónemergentes. El objeto es conceder ayudas a grupos de investigación para la realización de proyectos deI+D desarrollados por grupos emergentes en centros de investigación de la Comunitat Valenciana, o encolaboración con una empresa radicada en la Comunitat Valenciana para el desarrollo de un proyectode innovación.

Los proyectos presentados en esta convocatoria tendrán una duración máxima de dos años. La ayudafinanciará los gastos de funcionamiento inherentes a la ejecución del proyecto y será como máximo de6.000 euros anuales.

Por otro lado, también se concederán ayudas para la promoción de la investigación, el desarrollotecnológico y la innovación por los parques científicos de las universidades públicas valencianas.

Programas y becas

Asimismo destaca la internacionalización de los Grupos de excelencia Prometeo, ya que este programaconstituye la apuesta de la Generalitat por concentrar sus esfuerzos económicos en la financiación deacciones singulares de I+D que potencien y consoliden la formación de nuevos investigadores en tornoa grupos excelentes liderados por nuestros mejores científicos. Las ayudas tendrán una duraciónmàxima de cuatro años y su importe será de hasta 75.000 euros al año.

También se va a impulsar las becas Santiago Grisolía que permiten la incorporación al sistemavalenciano de I+D de jóvenes científicos formados en centros de vanguardia extranjeros, así como laincorporación de técnicos de apoyo a los grupos de I+D de calidad mediante las ayudas JerónimoForteza.

Desde la Generalitat se va a potenciar la consolidación de una carrera investigadora atractiva en laComunitat Valenciana a través de las ayudas para los contratos Valid predoctoral cuya duración será detres años y cuyo importe aportado por la Generalitat alcanzará los 16.800 euros por año de contrato.

La orden también contempla la concesión de becas para estancias de becarios y contratadospredoctorales en centros de investigación fuera de la Comunitat Valenciana. El objetivo es la adquisiciónde nuevas técnicas, el acceso a instalaciones científicas, la consulta de fondos bibliográficos odocumentales u otras actividades significativas en el contexto del proyecto de tesis de la personabeneficiaria, y que contribuyan a su formación científica y técnica.

Formación postdoctoral

Por otro lado, la Conselleria concederá ayudas para la contratación de personal investigador enformación en fase posdoctoral. El objeto es la concesión de ayudas para completar la formación depersonal investigador doctor que desee desarrollar un proyecto de investigación en colaboración conuna universidad o centro de investigación de prestigio internacional fuera del sistema valenciano deciencia y tecnología.

La duración de las ayudas será de dos años y la Generalitat aportará 35.000 euros por año decontrato. Con el ánimo de aumentar la tasa de doctores que puedan completar y consolidar sucarrera investigadora, de manera que se hallen en mejores condiciones para incorporarse al mercadolaborar o para iniciar carrera universitaria, se ha diseñado un programa que será financiado con elFondo Social Europeo 2014-20.

También se concederán ayudas para apoyar la contratación de personal investigador doctor delprograma Ramón y Cajal, por parte de centros de investigación. El objeto la concesión de ayudas parala cofinanciación de la contratación laboral, vigente en 2015, de personal investigador doctor en elmarco del subprograma Ramón y Cajal del Plan Nacional de Investigación Científica,Desarrollo e Innovació Tecnológica, por parte de centros de investigación de la ComunitatValenciana. La subvención será del 50 por ciento del coste del contrato no financiado por el programa

Page 17: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

Grupos de investigadores en I+D recibirán 20.000 euros anuales de la Generalitat

http://www.informavalencia.com/.../6761-grupos-de-investigadores-en-i-d-recibiran-20-000-euros-anuales-de-la-generalitat[06/08/2014 8:36:40]

Ramón y Cajal.

La orden de ayudas incluye becas para estancias de personal investigador doctor en centros deinvestigación radicados fuera de la Comunitat Valenciana. El objeto es la concesión de becas apersonal investigador doctor que presta servicios en un centro de investigación valenciano, paraestancias en otros centros de investigación radicados fuera de la Comunitat Valenciana que tengancomo finalidad la adquisición de nuevas técnicas, el acceso a instalaciones científicas, la consulta defondos bibliográficos o documentales, u otras actividades significativas que contribuyan a su labor.

Estas becas consistirán en una dotación mensual de 900 euros para gastos de alojamiento ymanutención, si la estancia se realiza en España y 1.500 euros si la estancia se realiza en un paísextranjero, así como ayudas para los gastos de viaje.

Por último, se incluyen ayudas para la organización y difusión de congresos, jornadas y reuniones decarácter científico, tecnológico, humanístico o artístico de carácter internacional. Su objeto es laconcesión de ayudas a los centros de investigación para la organización y difusión de congresos,jornadas y reuniones de carácter internacional y de objeto científico, tecnológico, humanístico o artístico,como labor de divulgación de los resultados de las investigaciones realizadas en el marco de lasactividades primarias de carácter no económico de los centros de investigación. Las ayudasconsistirán en una subvención por importe de hasta 12.000 euros.

Twittear 2

Publicado en Universidad

Últimos vídeos de actualidad nacional : PP cree que ha vuelto la España de

You like this.Sign Up to seewhat your friends like.

Like

Like

PP cree que ha vuelto laEspaña...

04/08/14

PP pide a Pujol quedevuelva la...

03/08/14

Huelga de tren en laoperación...

01/08/14

< >

Page 18: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

El Consell prevé que sus ayudas a la I+D+i beneficien a 1.500 investigadores La convocatoria de 2015 incluye partidas para contratar científicos en formación, becas de movilidad y subvenciones para

grupos de investigación

06.08.2014 | 04:15 R. M. | VALENCIALa Conselleria de Educación convocó ayer las ayudas para la promoción de la Investigación el Desarrollo tecnológico y la Innovación (I+D+i) para el año 2015. La Generalitat concede ayudas de fondos propios, que serán complementadas con fondos europeos del nuevo Programa Operativo 2014-2020. La partida total se consignará en los presupuestos de 2015, año en el que se pagarán las ayudas. De esta forma, se contratará personal investigador en formación y de apoyo, lo que permitirá beneficiar a más de 1.500 investigadores.

La orden única contempla todas las ayudas y becas a las que pueden concurrir los grupos de investigación y que dependen de sus méritos científicos. Entre las 15 acciones de esta orden está dotar de ayudas y becas al personal investigador, reforzar las políticas de calidad en la investigación y potenciar los proyectos de especial relevancia entre grupos I+D+i.

Como principales novedades cabe destacar las nuevas ayudas dirigidas a la consolidación de grupos de investigación de calidad con las que se pretende favorecer el relevo generacional en el ámbito de la investigación. Los grupos, que estarán formados por un mínimo de tres investigadores recibirán 20.000 euros anuales durante dos años para la realización de acciones de I+D+i.

Asimismo, destaca el incremento de la cuantía destinada a grupos de investigación que participen en proyectos convocados por la UE, que pasa a ser de 4.000 euros en el caso de que grupo líder sea de valenciano. Estas ayudas están dirigidas a financiar los gastos de viajes, manutención y alojamiento y demás gastos inherentes a la preparación de la presentación de un proyecto a un programa de la Unión Europea. La orden única también permite la cofinanciación con los centros de investigación de la contratación de personal de apoyo ligado a un proyecto de transferencia de los resultados de investigación o de innovación al sector productivo valenciano. Uno de los aspectos que más se va a impulsar es la transferencia de conocimiento a la empresa. En este sentido, también se va a conceder ayudas para estancias de personal investigador en empresas valencianas para proyectos de innovación. Así la Generalitat aportará hasta un máximo de 6.000 euros al centro de investigación por persona seleccionada.

Page 19: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

5 Agosto, 2014:

@ EUROPA PRESS

3,5 minTMV:

170100TVD:

153000UUD:

1817000UUM: www.europapress.es

TARIFA:

PAÍS:

URL:

1701 €

España

http://www.europapress.es/navarra/noticia-puesto-marcha-proyecto-ebros-2020-fortalecer-colaboracion-transfronteriz...

Page 20: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

5 Agosto, 2014:

@ EUROPA PRESS

3,5 minTMV:

170100TVD:

153000UUD:

1817000UUM: www.europapress.es

TARIFA:

PAÍS:

URL:

1701 €

España

http://www.europapress.es/navarra/noticia-puesto-marcha-proyecto-ebros-2020-fortalecer-colaboracion-transfronteriz...

Page 21: Hacienda y CCAA entran en la dirección del ISCIII · 2014-08-06 · rado O Rourke. Tras liberar a Philae, Rosetta volverá a situarse a 30 kilóme-tros de distancia del cometa, aumen-tando

Los bisontes de la galería principal son los más conocidos de las Cuevas de Altamira, en Santillana del Mar./ EUROPA PRESS

E.UROPA PRESS/ CANTABRIA

El director del Instituto Interna-cional de Investigaciones Pre-históricas de Cantabria (IIIPC),Manuel González Morales, ma-nifestó que “lo ideal sería que lapolítica interviniera lo menosposible en la cuestión de la rea-pertura de la cueva de Altamira”y que la decisión final debería to-marse buscando “un balanceequilibrado” entre “los interesessociales y de protección de la caverna”.

Sin embargo, González Mora-les, que dirigió en Ramales de laVictoria el Curso de Verano de laUniversidad de Cantabria (UC)‘Cavernas y cambio climático glo-bal: una mirada al pasado’, reco-noció que “es inevitable” que lascuestiones de tipo político ten-gan peso en esta decisión porqueAltamira forma parte del Patrimo-nio Mundial, que está gestionado“por las administraciones” y por-que existe “un pleito por la titula-ridad de la cueva” entre “el Esta-do, el Ayuntamiento de Santillanadel Mar y el Gobierno de Canta-bria” que “viene de largo”.

En opinión del director delIIIPC, la cueva de Altamira “sí sepuede reabrir” al público “aun-que sea con limitaciones”, por-que “cualquier cueva, salvo ca-sos muy extremos, se puede visi-tar”, además de que uno de losfines de los Bienes Patrimonio dela Humanidad es que “desde elpunto de vista social, se puedanaprovechar”.

SIN SENTIDO Para González Mo-rales, catedrático de Prehistoria dela UC, “no tendría el menor senti-do” que Altamira se vuelva a rea-brir “masivamente”, pero tras el“análisis de conservación” que seestá llevando a cabo con visitas ex-perimentales, se podría plantear“un programa de 5 visitas al día 5días a la semana”.

En cualquier caso, se decida ono que Altamira se reabre, el ex-perto indicó que “siempre va ahaber tensión” entre quienesabogan por “la conservación ex-trema” de la cueva y defiendenque no se visite y quienes consi-

deran que la caverna “es un granpotencial turístico”.

Entre los inconvenientes deconservación de Altamira, el es-pecilista mencionó el hecho deque la cueva “está fuertementemodificada” y la existencia de for-

maciones biológicas como “colo-nias de algas y bacterias”, factoresque el Consejo Superior de Inves-tigaciones Científicas (CSIC) “haestado estudiando en los últimosaños” porque preocupa más quelos “problemas ambientales”.

González: “La política debe estar almargen de las cuevas de Altamira”El especialista aboga por el equilibrio entre los intereses sociales y de conservación de la caverna

4 PATRIMONIO

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

SOCIEDAD

19000

3329

Diario

546 CM² - 50%

1162 €

39

España

06/08/2014