guiallenadoecubolfinal01!29!08[1]

5
“Me voy, pero me quedo” “Construyamos futuro juntos” Feria del Desarrollo Ecuador - Bolivia 2008 MIGRACION Y REMESAS Guía de llenado del Formulario para la presentación de propuestas FECHA LÍMITE PARA CONCURSAR Viernes 4 de ABRIL DE 2008 (23:59 horas) LEA ESTO ANTES DE PREPARAR SU PROPUESTA Tome en cuenta que para el caso de Bolivia, tiene 3 opciones para llenar y enviar este Formulario: - Llenarlo como documento de Word y enviarlo por correo electrónico a [email protected] - Llenarlo como documento de Word o a máquina de escribir y enviarlo por correo postal a las oficinas del Banco Mundial. Calle Fernando Guachalla No. 342, Edif. Víctor Piso 9, casilla 8692. La Paz. - Formulario electrónico en www.bancomundial.org.bo Para Ecuador, sólo la opción de formulario electrónico es válida. El formulario contiene unos recuadros, los que dan el límite para incluir la respuesta que se solicita. Respete estrictamente la cantidad de palabras y caracteres que le permite el formulario en cada acápite, especialmente para los postulantes que utilizarán la opción de formulario electrónico, pues de lo contrario, el sistema rechazará su envío. Antes de comenzar a llenar el Formulario, lea detenidamente el documento “Bases del Concurso”. Si requiere mayor información contáctese a las direcciones: En Bolivia: En Ecuador: www.bancomundial.org.bo www.feriadeldesarrollo.ec [email protected] [email protected] Telf. 591 – 2 - 2153300 Telf. 593 – 2 - 2943600

Upload: miguel-angel-morales-castro

Post on 18-Aug-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia

TRANSCRIPT

Me voy, pero me quedo Construyamos futuro j untos Feria del Desarrollo Ecuador - Bolivia 2008 MIGRACION Y REMESAS Gua de llenado delFormulario para la presentacin de propuestas FECHA LMITE PARA CONCURSAR Viernes 4 de ABRIL DE 2008 (23:59 horas) LEA ESTO ANTES DE PREPARAR SU PROPUESTA TomeencuentaqueparaelcasodeBolivia,tiene3opcionespara llenar y enviar este Formulario: -LlenarlocomodocumentodeWordyenviarloporcorreo electrnico a [email protected] -LlenarlocomodocumentodeWordoamquinadeescribiry enviarlo por correo postal a las oficinas del Banco Mundial. Calle Fernando Guachalla No. 342, Edif. Vctor Piso 9, casilla 8692. La Paz.-Formulario electrnico en www.bancomundial.org.bo Para Ecuador, slo la opcin de formulario electrnico es vlida. El formulario contiene unos recuadros, los que dan el lmite para incluir larespuestaquesesolicita.Respeteestrictamentelacantidadde palabrasycaracteresquelepermiteelformularioencadaacpite, especialmenteparalospostulantesqueutilizarnlaopcinde formularioelectrnico,puesdelocontrario,elsistemarechazarsu envo. AntesdecomenzarallenarelFormulario,leadetenidamenteel documento Bases del Concurso. Si requiere mayor informacin contctese a las direcciones: En Bolivia:En Ecuador: www.bancomundial.org.bowww.feriadeldesarrollo.ecferiaremesas@[email protected]. 591 2 - 2153300Telf. 593 2 - 2943600 1.Nombredelapropuesta.Escriba el nombre completo de la propuesta. Por favor, no escriba ninguna otra informacin adicional en esta casilla. 2.Postulacin.El concurso ha definido slo dos categoras posibles: Remesas para la innovacin social y Remesas para la innovacin productiva. Su propuestadebeperteneceraalgunadeestasdoscategoras.Sitiene dificultades para definir la categora a la que su propuesta pertenece, consulte eldocumentoBasesdelConcursodondesedefineysedaejemplospara cada una de ellas. 3.Trayectoria.Lapropuestaqueestpresentandopuedeserunainiciativa totalmente nueva o ser parte o la continuacin de una iniciativa que ya est en curso. Marque con una X la respuesta que corresponda. 4.Perfildelpostulante. Este punto requiere informacin de la organizacin principal,queesquienpresentalapropuesta,ascomodelas organizacionesasociadas.Sideseamayorinformacinacercadelas caractersticas del postulante principal o de las organizaciones asociadas, lea el punto 3. del documento Bases del Concurso. 4.1.Mandato.Serefierealadescripcindeactividadesalasque sededicael postulante principal as como de las organizaciones asociadas. Debe incluir misin y visin de la organizacin y sus actividades. 4.2.Experiencia. Proporcione la informacin de actividades relacionadas con la temtica de remesas o migracin que el postulante principal o las organizaciones aliadas hayan ejecutado anteriormente. Si no cuenta con experiencia, escriba No corresponde. 4.3.Informacininstitucional. La informacin que se requiere en este punto esacercadelpostulanteprincipal,noasdelasorganizacionesasociadas.En caso de ser seleccionado como finalista, la documentacin de personera jurdica ser solicitada junto a la versin final de su propuesta que deber ser entregada hasta el 12 de mayo, de acuerdo al cronograma de Bases del Concurso. Nombredelapersonerajurdica.Esnecesarioqueelnombredela personera jurdica que se proporciona en este punto sea exactamente la que se registra en el testimonio de constitucin de la organizacin. Tipodeorganizacin(conformeasuconstitucin).Identifiqueeltipode organizacindelasociedadcivilalquepertenece.Ejemplo:empresaprivada S.R.L., organizacin sin fines de lucro, etc. Recuadro para fecha de constitucin de la organizacin. Escriba la fecha de laextensindelapersonerajurdica.Llenarenelordenindicado(Da,mesy ao). Ejemplo:02 112001 Nombredelodelarepresentantelegal.Nombre de la persona que tiene el poder legal de representar a la organizacin que postula. 2Direccincompleta.Escribaladireccindelpostulanteprincipal,incluyendo calleoavenida,cdigopostal,barrio,nmerodelaviviendayotrosnecesarios para ubicar con facilidad al o a la representante legal. Contacto. Usar un nmero en cada casilla. Proporcionar el nmero de telfono o telfonos, adems del fax y celular del o de la representante legal incluyendo el cdigodepasyciudad.Encasodenoteneruntelfonopropioproporcioneel nmero de algn telfono donde se le pueda ubicar. Correoelectrnico.Escriba el o los correos electrnicos de la organizacin y/o delodelarepresentantelegal.Tomeencuentaquelacomunicacinconel BancoMundialserealizarpreferentementevacorreoelectrnico,porloque le instamos tener mucho cuidado al escribir esta informacin. Pas,provincia,departamento,ciudadolocalidad.Segncorresponda, escribaelpas,departamentoylaciudadolocalidaddondetienesedeel postulante principal. Poseecuentabancaria.Marque con una X si el postulante principal tiene o no unacuentabancariaalmismonombredelapersonerajurdica,yescribael nombre del Banco donde posee esa cuenta bancaria. Nombre y apellido del Coordinador de la propuesta. Tome en cuenta que los miembrosdelpostulanteprincipalydelasorganizacionesasociadaspueden elegir un/a Coordinador/a que no necesariamente es el o la Representante legal de la organizacin Postulante principal. Por esto, se requiere el nombre y apellido del Coordinador/a de la propuesta. Correoelectrnico.Serequiere,ademsdelcorreoelectrnicodela organizacin (solicitada en el punto 4.3.), el correo personal del Coordinador/a de lapropuesta.TomeencuentaquelacomunicacinconelBancoMundial,se realizarpreferentemente por correo electrnico, por lo que le instamos tener mucho cuidado al escribir esta informacin. Nombre y apellido del o de la Representante que viajar a Cochabamba Bolivia.Delamismamaneraquelasorganizaciones(postulanteprincipaly asociadas)elegirnaunCoordinador/a,tambinelegirnasurepresentante para el evento final de exposicin y eleccin de los ganadores a realizarse en la ciudaddeCochabamba,Bolivia.Esteoestarepresentantenonecesariamente serelolaCoordinador/a.Elnombredeestapersonaserequierecon anticipacin para realizar las reservas de pasajes y hoteles. Cdulade identidad. Escriba el nmero y el lugar de extensin de la cdula de identidad de la persona que viajar a Cochabamba. Nmerodepasaporte.Encasodenocontarconcduladeidentidad, proporcione el nmero de pasaporte. Correoelectrnico.Escribaelcorreoelectrnicodelapersonaqueviajara Cochabamba. 3Direccincompleta.Escribaladireccindelapersonaqueviajara Cochabamba,incluyendocalleoavenida,cdigopostal,barrio,nmerodela vivienda y otros necesarios para ubicar con facilidad a la persona que viajar. 5.Identificacindelproblema.Se recuerda que la identificacin de un problema que haya encontrado debe estar circunscrita a alguna de las dos categoras de este concurso. Elproblemaidentificadodebepoderserresueltoatravs deunproyecto social o productivo similar a los descritos en Bases del Concurso. 5.1.Resumen.Escribaelresumendelapropuestapresentadaenfatizandoel problema que propone resolver y sus soluciones. En este punto, explique el problema principalqueidentificanyquierenaportararesolver.Adems,mencionensus causas, quienes son los afectados y qu sucedera a mediano plazo con esa situacin problemtica si no se realiza la propuesta. 5.2.Objetivos.Mencioneculessumotivacinqueloimpulsaadarsolucinal problema identificado y, con esta iniciativa, qu resultados pretende alcanzar. 5.3.Etapasyactividades.Describa las etapas que contempla la ejecucin de la propuesta.Luegodedescribirlasetapas,planteelasactividadesnecesariasquese realizarn para lograr los objetivos propuestos. 5.4.Beneficiarios.Indique a quines est dirigida su propuesta. Indique nmero y caractersticasdelgrupoobjetivodiferencindolosporbeneficiariosdirectosy beneficiarios indirectos. 5.5.Alcancegeogrfico.Definasielproyectoseejecutarenzonaruralozona urbana, o en ambas zonas. Detalle dnde se desarrollarn las actividades principales diferenciandosisondealcancenacional,regional,municipalocomunitario.A continuacin, indique el municipio y el departamento y el pas. 5.6.Resultados.Indique qu beneficios se espera alcanzar para el grupo objetivo unavezculminadaslasactividades.Losresultadosdebenserconcretos,esdecir, indicar los bienes y/o servicios concretos que producir la propuesta. De ser posible, los resultados deben cuantificarse. 5.7.Alianzas.Indiquesilapropuestasecomplementaconotrosproyectoso iniciativas.Silapropuestacuentaconlacooperacindeotrasorganizaciones, indique el nombre de stas. 6. Presupuesto. Todos los montos de dinero se escriben en dlares americanos.Indiquelosmontosyfuentesdefinanciamientoquerequierelapropuestaconel siguiente detalle: Indique el total y cada rubro por separado en el cuadro.ElmontomximodelpremioFeriaMigracinyRemesasesdeUSD $15.000,00. Losfondosdecontraparteprovenientesderemesasdebencubrircomo mnimo el 10% del valor del premio.Se pueden incluir fondos propios que no sean remesas. 7.Criteriosdeevaluacin.Esteconcursopresenta5criteriosdeevaluacinque recibirnpuntajeporpartedeljurado.Llenecadarecuadrodeloscriterios 4respondiendoalaspreguntasmotivadorasqueestnincluidasenelFormulariode Presentacin de Propuestas. 8.IndicarporquemedioseinformacercadelaFeriadelDesarrollo EcuadorBolivia2008.Estepuntoesimportanteparaafinarlaestrategiade comunicacinydifusindeestaversindelaFeriadelDesarrolloydeotras versiones futuras. -FIN DEL FORMULARIO AntedeoprimirelbotndeENVIAR,cerciresequetodosloscamposhayansido llenados con la informacin correcta. Gracias y mucha suerte. 5