guia reportes de investigación.pptx

20
GUIA PARA ELABORAR GUIA PARA ELABORAR REPORTES DE INVESTIGACION REPORTES DE INVESTIGACION UCAB UCAB (Tomado de Zuleyma (Tomado de Zuleyma Santalla, 2011) Santalla, 2011)

Upload: jorge-serrano

Post on 03-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

D

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Reportes de Investigación.pptx

GUIA PARA ELABORAR GUIA PARA ELABORAR

REPORTES DE REPORTES DE

INVESTIGACION UCABINVESTIGACION UCAB

(Tomado de Zuleyma (Tomado de Zuleyma

Santalla, 2011)Santalla, 2011)

Page 2: Guia Reportes de Investigación.pptx

Papel: Bond, blanco, base 20, tamaño carta Interlineado: Si se usa Word de Window será sencillo o de 1.5 líneas, para títulos de tablas, figuras o gráficos se debe utilizar el espacio sencillo, cada capítulo comenzará en una nueva página.Tipo y Tamaño de Letra: Se escribirá con letra de 12 puntos, puede usar: (a) arial, (b) times new roman, ( c) courier new. Para las notas de pie de página podrá usarse letra 10, para los títulos de los capítulos puede ser letra 16 y apartados letra 14. Títulos: los títulos de los capítulos deben ir en letras mayúsculas y minúsculas, en negrillas y centrados en la parte superior de la página. Los apartados y sub-apartados deben ir en negrilla y alineados al margen izquierdo de la página, los títulos no se deben subrayar

Page 3: Guia Reportes de Investigación.pptx

Márgenes: De 4 cm del lado izquierdo y de 3 cm de los lados derecho, superior e inferior. El margen superior de la primera página de cada nuevo capítulo debe ser de 5 cm.

Se dejará sangría de 5 espacio en el margen derecho de la primera línea de cada párrafo, al igual que a ambos lados de las citas textuales de más de 40 palabras.

Numeración: La página de la portada interior, la de la dedicatoria y la de los agradecimientos se cuentan para determinar la paginación, pero en ella no se imprime el número de pagina correspondiente, estas se numerarán con cifras romanas minúsculas

Page 4: Guia Reportes de Investigación.pptx

Tablas: Las tablas se numeran con cifras arábigas siguiendo el mismo orden en que se mencionan en el texto y las mismas no deben aparecer divididas en dos páginas distintas.

Tabla 1.

Tiempo de Reacción en Función de la Compatibilidad…

La expresión tabla X se escribe en letra normal y el título correspondiente se coloca en la parte superior de la tabla en letra cursiva. Deben incluir el menor número de líneas verticales

Page 5: Guia Reportes de Investigación.pptx

Gráficos o Figuras: estos se deben numerar con cifras arábigas siguiendo el mismo orden en que se mencionan en el texto y el título se coloca en la parte inferior del gráfico o figura. La leyenda del gráfico, en la cual se explica el significado de los símbolos empleados deben estar ubicados dentro del área del gráfico.

Figura 5. Interacción tipicidad del color….

Page 6: Guia Reportes de Investigación.pptx

Anexos: Se ordenan alfabéticamente (Anexo A, Anexo B, Anexo C) El nombre Anexo X y el título correspondiente se escribe con letra del mismo tipo y tamaño.

Cada anexo debe ir en una página aparte, distinta de la usada para su identificación, si el anexo está constituido por varias tablas cada número de la tabla debe ir precedido por la letra mayúscula que se ha empleado para identificar el anexo (A1, A2, A3)

Page 7: Guia Reportes de Investigación.pptx

Pies de Página: Deben usarse sólo para ampliar o complementar información crucial, además deben numerarse consecutivamente en el orden en que aparece en el trabajo.

Debe indicarse con número arábigo ( …el comportamiento1 )

Page 8: Guia Reportes de Investigación.pptx

CAPITULO I, II (Centrado, en negritas ,mayúscula, tamaño 16).

MARCO METODOLOGICO (Centrado, en negritas, mayúscula, tamaño 14)

Bases teóricas (Centrado, en negritas Mayúscula y minúscula tamaño

12)

Comunicación. (Alineado a la izquierda , en negrita, sin cursiva,

tamaño 12)

Comunicación verbal. (Alineado a la izquierda , en cursiva, tamaño 12)

Diseño cuasi experimental. Este diseño consiste… Alineado a

la izquierda dejando los primeros cinco espacios, en cursiva, tamaño 12

finaliza en punto y seguido)

Page 9: Guia Reportes de Investigación.pptx

Encuadernación: Debe realizarse en percalina negra con las letras en dorado.

El lomo debe llevar impreso: Iniciales de la universidad, titulo del trabajo, apellido e inicial del nombre del autor (es) y el año.

La portada debe llevar: logo de la universidad seguido de su nombre completo, facultad, escuela. Título del trabajo, nombre y apellido del autor (es), nombre y apellido del tutor u el lugar y la fecha.

Page 10: Guia Reportes de Investigación.pptx

El uso de los tiempos verbales: Uso del presente: a) En la introducción, b)

Problema, hipótesis, variables y tipo de investigación

c) Discusión de los resultados y las conclusiones. Uso del pasado: a)Resumen, b)Marco teórico, c) Análisis de los datos y presentación de los

resultados, d) Diseño, instrumentos, procedimientos.

Uso del futuro: Se emplea a nivel de proyecto de investigación en el diseño y tipo, técnicas e instrumentos y procedimientos

Page 11: Guia Reportes de Investigación.pptx

Números: Las cantidades inferiores a 10 se escriben en letras

(cuatro listas de pruebas de los 15 ensayos) excepto: Cuando

se citen dentro de una serie (2,3,4,10); al señalar una página

ver p.3;

al comparar entre dos dígitos usados en el mismo párrafo (3 de

los 7 sujetos);

al expresar porcentajes o estadísticos de posición o una unidad

de medida, edades, tamaño de la muestra, puntuaciones en

una escala, suma exacta de dinero;

cuando se trate de hora, fecha ; cunado el número denota

parte de un libro o una tabla o gráfico

Page 12: Guia Reportes de Investigación.pptx

Números: Las cantidades iguales o superiores a 10 se escriben en número arábigo excepto:

Cuando la oración, párrafo, título o encabezado comienza con un número este debe ir siempre en letras.

Cuando el número en letras está aceptado

universalmente (los Doce Apósteles).

Los decimales se recomienda redondear a dos

decimales

Cuando los números romanos forman parte de una

terminología o de un título no deben cambiarse

Page 13: Guia Reportes de Investigación.pptx

Uso de las letras en cursiva: se utilizaran en:

Los títulos de libros, películas, videos, programas de televisión, publicaciones periódicas, y publicaciones en microfilm.

La primera vez que se introduce un término clave, técnico o nuevo.

Las letras, palabras o frases citadas como un ejemplo lingüístico.

Las palabras que pueden ser interpretadas incorrectamente

Page 14: Guia Reportes de Investigación.pptx

Uso de las letras en cursiva: se utilizaran en:

Las letras usadas como símbolos estadísticos o variables algebraicas.

Los números de volumen de una publicación periódica en las referencias bibliográficas

El significado de los intervalos de una escala. Frase en un idioma extranjero y abreviaciones

comunes en castellano. Términos químicos, trigonométricos,

expresiones matemáticas, letras griegas, Hacer énfasis en una palabra

Page 15: Guia Reportes de Investigación.pptx

Citas textuales: Menos de 40 palabras: Se incorpora en el

párrafo encerrada entre comillas dobles (“), seguidas del apellido del autor, el año de publicación del documento, todo entre paréntesis, también puede ir el número de la página entre paréntesis al final de la cita.

Mayores de 40 palabras :Debe escribirse como un párrafo aparte omitiendo las comillas, centrada con cinco espacios tanto del margen izquierdo como el derecho (un tabulador), si no se tiene el número de página utilizar el número de párrafo con la abreviatura para si el numero de página y de párrafo no son visibles colocar el título

Page 16: Guia Reportes de Investigación.pptx

Cuando solo interesa parte de la cita, esta puede iniciarse con tres puntos suspensivos (…) si la omisión es en el intermedio del párrafo, al concluir una oración, se debe colocar cuatro puntos (….), pues el primer punto corresponde al punto final de esa primera oración.

Cuando hay información adicional en la cita que no pertenezca a esta, se colocaría entre corchetes [ ], si la cita tiene alguna palabra resaltada en negrilla debe colocarse [negrilla en el original]

Page 17: Guia Reportes de Investigación.pptx

Trabajo de un solo autor: Gallardo (2014) o En un estudio sobre los efectos del ruido (Gallardo,2014) o en 2014 Gallardo realizó…

Trabajo publicados por dos autores: Gómez y Gil (2013) o en un estudio sobre el trabajo en equipo (Gómez y Gil 2013).

Trabajo publicados por más de dos autores y menos de seis: Primera vez: Salazar, Montero y Pérez (1992) obtuvieron… posteriormente: Salazar et al. (1992)

Los resultados pusieron de manifiesto que la sensibilidad al ruido no incide significativamente sobre… (Salazar te al., 1992)

Page 18: Guia Reportes de Investigación.pptx

Trabajos publicados por seis o más autores: Primera vez: Santalla, Cañoto, Ramírez, Pérez, Aguilar y Rodríguez (1995) realizaron…

Posteriormente: Santalla, et al.(1995).

Trabajos publicados por un grupo u organización: Primera cita: … (Instituto Venezolano de Desarrollo Infantil [INVEDIN],1990

Citas siguientes: …(invedin,1990)

Page 19: Guia Reportes de Investigación.pptx

Material con autor desconocido o que no tiene autor: Se cita el nombre del libro o el título del artículo y el año de publicación, si la cita va al final del texto se coloca de la siguiente manera: (“El Sistema de Memoria”, 2000). Los materiales legales se deben citar dentro del texto igual que un material con autor desconocido o que no tiene autor.

Trabajos firmados como anónimo: Una vez colocado el texto se coloca entre paréntesis la palabra anónimo, seguida de una coma y el año…(Anónimo, 1893), en las referencias bibliográficas se considera la palabra anónimo para establecer el orden alfabético de las referencias.

Page 20: Guia Reportes de Investigación.pptx

Comunicaciones personales: Como las cartas, los memos, correo electrónico no publicados, entrevistas personales, comunicaciones telefónicas, mensajes de grupos de discusión electrónicos. Se colocan las iniciales del nombre y el apellido completo del comunicador, seguidas de la fecha exacta de la comunicación, así como de la indicación de que se trata de una comunicación personal

M.V. Sebastián (comunicación personal, Abril 18 , 1997)…