guia laboratorios catafilo de cebolla 1 medio

3
Profesoras practicantes: Paulina Montecinos Yanadeth Olave Medios – Biología Tema: Célula - OBJETIVO: observación de componentes fundamentales de célula vegetal, dibujar y conocer la función del los organelos celulares. - INSTRUCCIONES: El curso se dividirá en dos grupos. Un grupo procederá a pasar a ver al microscopio la muestra de célula vegetal y el otro grupo la célula animal. Lugo de forma individual cada uno en su guíarespondera las preguntas formuladas. ACTIVIDAD Nº 1 Materiales: Cubreobjetos, portaobjetos, trozo de cebolla Reactivos: Lugol Procedimiento: a) Del trozo de cebolla desprende la fina membrana delgada y translúcida que está adosada en su cara interna. b) Coloca un trozo de ésta membrana, llamada catáfilo, sobre un portaobjetos. Cuidando que no se formen pliegues. c) Se vierten unas gotas de colorante, cubriendo el trocito, ten cuidado para no mancharte y espera unos 3 minutos. d) Retira el exceso de colorante, y coloca el cubre objeto. e) Observa al microscopio. 1. Dibuja y distingue: - Pared celular - Membrana celular - Citoplasma - Núcleo Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Por qué se debe utilizar un colorante para la observación de las células? 2. ¿Cuáles son las partes fundamentales de la célula? 3. A través del microscopio se observa la membrana celular como una línea ¿será realmente una sola línea?¿por qué? 4. ¿Cuál es la función de la membrana? 5. ¿Cómo es y qué hay dentro del citoplasma de la célula?

Upload: daniela1dcp

Post on 14-Jun-2015

7.261 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: guia laboratorios  catafilo de cebolla 1 medio

Profesoras practicantes: Paulina MontecinosYanadeth Olave

1º Medios – Biología

Tema: Célula

- OBJETIVO: observación de componentes fundamentales de célula vegetal, dibujar y conocer la función del los organelos celulares.

- INSTRUCCIONES: El curso se dividirá en dos grupos. Un grupo procederá a pasar a ver al microscopio la muestra de célula vegetal y el otro grupo la célula animal. Lugo de forma individual cada uno en su guíarespondera las preguntas formuladas.

ACTIVIDAD Nº 1

Materiales: Cubreobjetos, portaobjetos, trozo de cebolla Reactivos: Lugol Procedimiento:

a) Del trozo de cebolla desprende la fina membrana delgada y translúcida que está adosada en su cara interna.b) Coloca un trozo de ésta membrana, llamada catáfilo, sobre un portaobjetos. Cuidando que no se formen

pliegues.c) Se vierten unas gotas de colorante, cubriendo el trocito, ten cuidado para no mancharte y espera unos 3

minutos.d) Retira el exceso de colorante, y coloca el cubre objeto.e) Observa al microscopio.

1. Dibuja y distingue:- Pared celular- Membrana celular- Citoplasma- Núcleo

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué se debe utilizar un colorante para la observación de las células?

2. ¿Cuáles son las partes fundamentales de la célula?

3. A través del microscopio se observa la membrana celular como una línea ¿será realmente una sola línea?¿por qué?

4. ¿Cuál es la función de la membrana?

5. ¿Cómo es y qué hay dentro del citoplasma de la célula?

6. Las células animal y vegetal ¿Son procariontes o eucarionte? ¿Por qué? ¿Cuáles son sus diferencias?

Page 2: guia laboratorios  catafilo de cebolla 1 medio

ACTIVIDAD Nº 2: Busca las palabras en la sopa de letras y ubícalas en la oración que corresponde.

1. Organismo que pertenece al

reino

protista......................................................

2. Proporciona energía a la célula

....................................................................

3. Comanda las funciones que

mantienen viva a la

célula............................................

4. Instrumento que nos permite

observar objetos no perceptibles al ojo

humano .................................................................

5. Lo que esta dentro de la célula excepto en núcleo ......................................................

6. Célula que posee pared y membrana .............................................................................

7. Posee agua y da turgencia a la célula .............................................................................

8. Célula con núcleo definido.............................................................................................

9. Reino al que pertenecen las bacterias..............................................................................

10. Bacterias que viven en ambientes extremos ...................................................................

11. Organelo que captura la luz del sol transformándola en almidón......................................

12. Material genético presente en el núcleo..............................................................................

ACTIVIDAD Nº 3: Materiales: Cubreobjetos, portaobjetos, tips, raspado de mucosa bucal Procedimiento:

1) Se toma un tips o cotón y se procede a extraer raspado de mucosa bucal de las paredes de la boca.2) Luego se tomara este tips y se frotara sobre un portaobjeto, y se le dejara caer el cubreobjeto en 45º y se

observara al microscopio.

C L O R O P L A S T O N E T V J K L F DH L F V A C U O L A G H J D H G D D J JC F R R O K A G N R U F N B E R R J F MD A D N K L G S P M I C R O S C O P I OC L O G D S G H L I U F N B E R R J U NH L F Q W E R H I T F F G G H G H F F EC F R H R T Y P R O C A R I O N T E G RD A D O D F H J C C U F N B E R R S G AC L O E U C A R I O N T E R E E W P Z FH L F F F O C C T N U E R R M O H O S PC F R F D C I O O D C T C L O G R N G RD A D H G H T N P R L F H L F G A J G AF C L O G A O O L I E P C F R Z F A Z FA H L F G Y P R A A O D A D G R Ñ YC C F R F U L I S U F N B E R R C L O UH D A D S Y A A M O L E C U L A H L F KC Y U I J O S U A W E E R H J N C F R YP A R E D C E L U L A R E W E B D A D RQ W A R Q U E O B A C T E R I A S J L L