guia de trabajo creatividad

2
Colegio Monte de Asís Filosofía y Psicología Prof. Susana Delgado S. El mal gusto es creativo. Es el dominio de la biología sobre la inteligencia”. Salvador Dalí Creatividad Facultad de crear, capacidad de creación. Proceso intelectual caracterizado por la originalidad, el espíritu de adaptación y la posibilidad de hacer realizaciones concretas. Etapas del proceso creativo: 1°Preparación: Acumulación de materiales. 2°Incubación: Periodo de espera. 3°Inspiración: Surge el acto creativo. 4°Verificación: Comprobación del producto de la inspiración, pero solo al final . Estudios sobre la creatividad Los estudios sobre creatividad comenzaron en el 1950. Se afirmó que las pruebas de inteligencia y en general los exámenes, no preveían más que una sola respuesta acertada para cada pregunta. Las respuestas originales quedaban excluidas y de este modo se fomentaba el conformismo y la falta de creatividad. Por esto se generaron dos tipos de pensamiento: Pensamiento convergente: aquel pensamiento que “converge” hacia la respuesta previa, ya conocida y coherente con los pensamientos convencionales. (Converger: tender a unirse en un punto, opiniones o ideas de dos o más personas; concurrir al mismo fin) Guía de Filosofía y Psicología 3°Medio __ Nombre: Fecha

Upload: susana-delgado

Post on 02-Jul-2015

233 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Colegio Monte de Asís Filosofía y Psicología Prof. Susana Delgado S.

“El mal gusto es creativo. Es el dominio de la biología sobre la inteligencia”.

Salvador Dalí

Creatividad Facultad de crear, capacidad de creación.

Proceso intelectual caracterizado por la originalidad, el espíritu de adaptación y la posibilidad de hacer realizaciones concretas.

Etapas del proceso creativo:

1° Preparación: Acumulación de materiales. 2° Incubación: Periodo de espera.

3° Inspiración: Surge el acto creativo. 4° Verificación: Comprobación del producto de la inspiración, pero solo al final.

Estudios sobre la creatividad Los estudios sobre creatividad comenzaron en el 1950. Se afirmó que las pruebas de

inteligencia y en general los exámenes, no preveían más que una sola respuesta acertada para cada pregunta. Las respuestas originales quedaban excluidas y de este modo se fomentaba el conformismo y la falta de creatividad.

Por esto se generaron dos tipos de pensamiento:

Pensamiento convergente: aquel pensamiento que “converge” hacia la respuesta previa, ya conocida y coherente con los pensamientos convencionales. (Converger: tender a unirse en un punto, opiniones o ideas de dos o más personas; concurrir al mismo fin)

Guía de Filosofía y Psicología

3°Medio __

Nombre:

Fecha

Colegio Monte de Asís Filosofía y Psicología Prof. Susana Delgado S. Pensamiento divergente: aquel pensamiento que da una variedad de respuestas insólitas pero valiosas, es decir, a la habilidad para generar una variedad de ideas y enfoques nuevos sobre un problema, que están en “divergencia” con las respuestas normales y esperadas. (Divergir: líneas que se apartan sucesivamente unas de otras; discordar, discrepar) Elementos de la creatividad: Imaginación: Facultad que representa las imágenes de las cosas reales o ideales. Afectividad: Conjunto de sentimientos, emociones y pasiones de una persona Habilidades intelectuales: Conjunto de aptitudes que optimizan el aprendizaje de nuevos

conocimientos. Actividades creativas de la mente: Sensibilidad para los problemas Fluidez de ideas Flexibilidad mental Capacidad de redefinición Originalidad Perspicacia Capacidad de análisis y síntesis.

Hobbes: ¿Sigues sin ideas para tu redacción? Calvin: Sí. Espero la inspiración. La creatividad no es como un grifo que puedes abrir, tienes que estar del humor apropiado. Hobbes: ¿Qué clase de humor? Calvin: El pánico del último minuto. Responde las siguientes preguntas en una hoja aparte y entrégala al final de la clase:

1. ¿Soy Creativ@? Fundamenta tu respuesta. 2. Recuerda cuál ha sido tu momento o trabajo más creativo. Descríbelo y piensa por qué se pudo generar. Fundamenta. 3. ¿Conoces a alguien creativo? Describe por qué motivos esa persona es creativa (Puede ser alguien conocido alguna persona que admires que tenga la capacidad de crear) 4. La tira cómica vista de Calvin y Hobbes ¿se asemeja a alguna situación de tu vida? Fundamenta tu respuesta.