guatemala, septiembre de 2016 sismo en el centro de italia€¦ · bierno hoy es un día positivo...

5
GAZZETTA 1 Guatemala, mayo de 2015 la Guatemala, septiembre de 2016 SISMO EN EL CENTRO DE ITALIA Iniciativas y apoyo internacional para la reconstrucción A las 3:40 de la mañana del pasa- do 24 de agosto la tierra tembló en una zona compartida por tres regiones del Centro de Italia. Tem- bló tan fuerte que cuatro antiguos Munici- pios cayeron literalmente al suelo. El sis- mo, que liberó una fuerza de 6.2 grados en la escala de Richter, inició a propagarse a pocos kilómetros - menos de diez - de la superficie terrestre haciendo aún más destructiva su violenta acción. Desde los primeros instantes sucesivos al terremoto, se tuvo claro, gracias a las palabras de los Alcaldes de los cuatro Municipios mayor- mente afectados, que los daños a las per- sonas y a los bienes resultaron ser devas- tadores. Como siempre sucede en estos casos, cuando es necesario ser eficaces, flexibles y generosos, Italia y los italianos muestran su mejor cara. La Protección Civil intervino con prontitud y eficacia para evitar que el balance de las víctimas fuera aún más dra- mático. Según los últimos datos las perso- nas fallecidas fueron 293 pero los hombres que trabajaron en las labores de socorro extrajeron vivas de los escombros a más de 300 personas, sobre todo ancianos y niños. Son 17 los Estados que lamentablemente lloran a sus conciudadanos - entre los cua- les británicos, rumanos, afganos, pakista- níes, centroamericanos y estadounidenses - que se encontraban en esas encantadoras poblaciones por turismo o para rehacer su vida con su propio trabajo. Enseguida se puso en marcha una con- movedora máquina de solidaridad: simples ciudadanos que hicieron fila para donar sangre, voluntarios que recolectaron bie- nes, víveres y géneros de confort y fueron directamente a los lugares del desastre para dar su contribución incluso excavando en- tre los escombros. De igual forma, a nivel internacional to- dos los principales Jefes de Estado han ex- presado sus propias condolencias y ofrecido su apoyo a Italia. Personalmente agradezco la sensibilidad del Presidente Jimmy Mora- les, que con sus conmovedoras palabras ha manifestado sentimientos de gran cercanía hacia nuestro País, y del Ministro de Rela- ciones Exteriores, Carlos Raúl Morales Mos- coso, quien me llamó en las primeras horas después del sismo para expresar muestras de su solidaridad ante este suceso natural. El Vicepresidente, el Alcalde Arzú, el Pre- sidente de la Corte de Constitucionalidad y tantas otras Autoridades públicas y privadas guatemaltecas enviaron cartas, firmaron el libro de condolencias o tomaron contacto con la Embajada para expresar palabras llenas de sentimiento y de gran solidaridad hacia Italia y su pueblo. Y como dijo el Primer Ministro italiano, Matteo Renzi, de visita en las zonas afec- tadas, ahora ha llegado el tiempo de poner manos a la obra y de comenzar a reconstruir porque “nadie debe quedarse solo o atrás”. Surgieron numerosas iniciativas, también a nivel de las comunidades italianas en el exterior. Una de ellas fue creada por los principales propietarios de restaurantes ita- lianos que, con el proyecto Un Futuro per Amatrice (#unfuturoperamatrice), propu- sieron a los propietarios de restaurantes de todo el mundo de incluir en la carta el plato símbolo de la ciudad afectada, la Amatri- ciana de Amatrice, y de conservarlo por lo menos un año. Por cada plato de pasta a la Amatriciana consumido serán devueltos dos euros, uno donado por el propietario del restaurante, el otro por el cliente. Los fondos recogidos serán depositados directa- mente a la Municipalidad de Amatrice. En las redes sociales de la Embajada de Italia en la Ciudad de Guatemala (sitio web: www.ambguatemala.esteri.it; Facebook: Ambasciata d’Italia Guatemala; Twitter: @ ItalyinGT) se reportan todas las iniciativas de solidaridad para ayudar a estos magnífi- cos poblados, barridos por la furia del sismo y cuya reconstrucción debe pertenecer a to- dos los ciudadanos del mundo pues repre- sentan un patrimonio para todos. Gracias al apoyo y al esfuerzo del Go- bierno hoy es un día positivo para Amatrice, una nueva escuela construida en tan solo dos semanas podrá permitir a los niños del Municipio afectado por el terremoto reanu- dar las clases. La vida continúa. Edoardo Pucci Embajador de Italia El Municipio de Amatrice antes y despus del terremoto.

Upload: others

Post on 22-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guatemala, septiembre de 2016 SISMO EN EL CENTRO DE ITALIA€¦ · bierno hoy es un día positivo para Amatrice, una nueva escuela construida en tan solo dos semanas podrá permitir

GAZZETTA 1Guatemala, mayo de 2015 la

Guatemala, septiembre de 2016

SISMO EN EL CENTRO DE ITALIAIniciativas y apoyo internacional para la reconstrucción

A las 3:40 de la mañana del pasa-do 24 de agosto la tierra tembló en una zona compartida por tres regiones del Centro de Italia. Tem-

bló tan fuerte que cuatro antiguos Munici-pios cayeron literalmente al suelo. El sis-mo, que liberó una fuerza de 6.2 grados en la escala de Richter, inició a propagarse a pocos kilómetros - menos de diez - de la superficie terrestre haciendo aún más destructiva su violenta acción. Desde los primeros instantes sucesivos al terremoto, se tuvo claro, gracias a las palabras de los Alcaldes de los cuatro Municipios mayor-mente afectados, que los daños a las per-sonas y a los bienes resultaron ser devas-tadores.

Como siempre sucede en estos casos, cuando es necesario ser eficaces, flexibles y generosos, Italia y los italianos muestran su mejor cara. La Protección Civil intervino con prontitud y eficacia para evitar que el balance de las víctimas fuera aún más dra-mático. Según los últimos datos las perso-nas fallecidas fueron 293 pero los hombres que trabajaron en las labores de socorro extrajeron vivas de los escombros a más de 300 personas, sobre todo ancianos y niños. Son 17 los Estados que lamentablemente lloran a sus conciudadanos - entre los cua-les británicos, rumanos, afganos, pakista-níes, centroamericanos y estadounidenses - que se encontraban en esas encantadoras poblaciones por turismo o para rehacer su vida con su propio trabajo.

Enseguida se puso en marcha una con-movedora máquina de solidaridad: simples ciudadanos que hicieron fila para donar

sangre, voluntarios que recolectaron bie-nes, víveres y géneros de confort y fueron directamente a los lugares del desastre para dar su contribución incluso excavando en-tre los escombros.

De igual forma, a nivel internacional to-dos los principales Jefes de Estado han ex-presado sus propias condolencias y ofrecido su apoyo a Italia. Personalmente agradezco la sensibilidad del Presidente Jimmy Mora-les, que con sus conmovedoras palabras ha manifestado sentimientos de gran cercanía hacia nuestro País, y del Ministro de Rela-ciones Exteriores, Carlos Raúl Morales Mos-

coso, quien me llamó en las primeras horas después del sismo para expresar muestras de su solidaridad ante este suceso natural.

El Vicepresidente, el Alcalde Arzú, el Pre-sidente de la Corte de Constitucionalidad y tantas otras Autoridades públicas y privadas guatemaltecas enviaron cartas, firmaron el libro de condolencias o tomaron contacto con la Embajada para expresar palabras llenas de sentimiento y de gran solidaridad hacia Italia y su pueblo.

Y como dijo el Primer Ministro italiano, Matteo Renzi, de visita en las zonas afec-tadas, ahora ha llegado el tiempo de poner

manos a la obra y de comenzar a reconstruir porque “nadie debe quedarse solo o atrás”.

Surgieron numerosas iniciativas, también a nivel de las comunidades italianas en el exterior. Una de ellas fue creada por los principales propietarios de restaurantes ita-lianos que, con el proyecto Un Futuro per Amatrice (#unfuturoperamatrice), propu-sieron a los propietarios de restaurantes de todo el mundo de incluir en la carta el plato símbolo de la ciudad afectada, la Amatri-ciana de Amatrice, y de conservarlo por lo menos un año. Por cada plato de pasta a la Amatriciana consumido serán devueltos dos euros, uno donado por el propietario del restaurante, el otro por el cliente. Los fondos recogidos serán depositados directa-mente a la Municipalidad de Amatrice.

En las redes sociales de la Embajada de Italia en la Ciudad de Guatemala (sitio web: www.ambguatemala.esteri.it; Facebook: Ambasciata d’Italia Guatemala; Twitter: @ItalyinGT) se reportan todas las iniciativas de solidaridad para ayudar a estos magnífi-cos poblados, barridos por la furia del sismo y cuya reconstrucción debe pertenecer a to-dos los ciudadanos del mundo pues repre-sentan un patrimonio para todos.

Gracias al apoyo y al esfuerzo del Go-bierno hoy es un día positivo para Amatrice, una nueva escuela construida en tan solo dos semanas podrá permitir a los niños del Municipio afectado por el terremoto reanu-dar las clases. La vida continúa.

Edoardo Pucci Embajador de Italia

El Municipio de Amatrice antes y despues del terremoto.

Page 2: Guatemala, septiembre de 2016 SISMO EN EL CENTRO DE ITALIA€¦ · bierno hoy es un día positivo para Amatrice, una nueva escuela construida en tan solo dos semanas podrá permitir

GAZZETTA2 Guatemala, septiembre de 2016la

DirectorioSISTEMAITALIA

Embajada de Italia12 Calle 6-49, zona 14

Tel. 2366 [email protected]

Instituto Italiano de Cultura16 Calle 2-55, zona 10

Tel. 2366 8394/[email protected]

www.iicguatemala.esteri.it

Cámara de Comercio e Indus-tria

Italiana en Guatemala (CAM-CIG)

12 Calle 6-49, zona 14Tel. 2367 3869

[email protected]

Società Dante Alighieri3ª Avenida 9-08, zona 10

Tel. 2361 [email protected]

www.danteguatemala.com

Com.It.EsComité de los Italianos en el

Extranjero10ª Calle 2-11, zona 10 (interior

Club Italiano)Tel. 2360 5130

[email protected]

Club Italiano10ª Calle 2-11, zona 10

Tel. 2495 [email protected]

www.clubitalianogt.org

Academia Italiana de la CocinaAldo GraziosoTel. 2311 7200

[email protected]

Asociación de Damas Italianas10ª Calle 2-11, zona 10 (interior

Club Italiano)Tel. 2495 5100

[email protected]

Proyecto MunijovenMunicipalidad de Guatemala –

Cooperación ItalianaReferente Simona Torretta

Tel. 2285 8803

Agencia Consular en Quetzal-tenango

Lic. Gianni IannelloTel. 7763 0954

GAZZETTA 1GuGuGuatatatemememalalalaaa, mmmayayayooo dddeee 202020151515 la

Guatemala, septiembre de 2016

SISMO EN EL CENTRO DE ITALIAIniciativas y apoyo internacional para la reconstrucción

Alas 3:40 de la mañana del pasa-do 24 de agosto la tierra temblóen una zona compartida por tresregiones del Centro de Italia. Tem-

bló tan fuerte que cuatro antiguos Munici-pios cayeron literalmente al suelo. El sis-mo, que liberó una fuerza de 6.2 gradosen la escala de Richter, inició a propagarsea pocos kilómetros - menos de diez - dela super cie terrestre haciendo aún másdestructiva su violenta acción. Desde losprimeros instantes sucesivos al terremoto,se tuvo claro, gracias a las palabras de losAlcaldes de los cuatro Municipios mayor-mente afectados, que los daños a las per-sonas y a los bienes resultaron ser devas-tadores.

Como siempre sucede en estos casos,cuando es necesario ser e caces, exiblesy generosos, Italia y los italianos muestransu mejor cara. La Protección Civil intervinocon prontitud y e cacia para evitar que elbalance de las víctimas fuera aún más dra-mático. Según los últimos datos las perso-nas fallecidas fueron 293 pero los hombresque trabajaron en las labores de socorroextrajeron vivas de los escombros a más de300 personas, sobre todo ancianos y niños.Son 17 los Estados que lamentablementelloran a sus conciudadanos - entre los cua-les británicos, rumanos, afganos, pakista-níes, centroamericanos y estadounidenses- que se encontraban en esas encantadoraspoblaciones por turismo o para rehacer suvida con su propio trabajo.

Enseguida se puso en marcha una con-movedora máquina de solidaridad: simplesciudadanos que hicieron la para donar

sangre, voluntarios que recolectaron bie-nes, víveres y géneros de confort y fuerondirectamente a los lugares del desastre paradar su contribución incluso excavando en-tre los escombros.

De igual forma, a nivel internacional to-dos los principales Jefes de Estado han ex-presado sus propias condolencias y ofrecidosu apoyo a Italia. Personalmente agradezcola sensibilidad del Presidente Jimmy Mora-les, que con sus conmovedoras palabras hamanifestado sentimientos de gran cercaníahacia nuestro País, y del Ministro de Rela-ciones Exteriores, Carlos Raúl Morales Mos-

coso, quien me llamó en las primeras horasdespués del sismo para expresar muestras desu solidaridad ante este suceso natural.

El Vicepresidente, el Alcalde Arzú, el Pre-sidente de la Corte de Constitucionalidad ytantas otras Autoridades públicas y privadasguatemaltecas enviaron cartas, rmaron ellibro de condolencias o tomaron contactocon la Embajada para expresar palabrasllenas de sentimiento y de gran solidaridadhacia Italia y su pueblo.

Y como dijo el Primer Ministro italiano,Matteo Renzi, de visita en las zonas afec-tadas, ahora ha llegado el tiempo de poner

manos a la obra y de comenzar a reconstruiranos a la obra y de comeporque “nadie debe quedarse solo o atrás”.porque “nadie debe que

merosas iniciativas, tambiénSurgieron numerosaa nivel de las comunidades italianas en ela nivel de las cexterior. Una de ellas fue creada por loserior. Una deprincipales propietarios de restaurantes ita-es propilianos que, con el proyecto Un Futuro perAmatrice (#unfuturoperamatrice), propu-sieron a los propietarios de restaurantes detodo el mundo de incluir en la carta el platosímbolo de la ciudad afectada, la Amatri-ciana de Amatrice, y de conservarlo por lomenos un año. Por cada plato de pasta ala Amatriciana consumido serán devueltosdos euros, uno donado por el propietariodel restaurante, el otro por el cliente. Losfondos recogidos serán depositados directa-mente a la Municipalidad de Amatrice.

En las redes sociales de la Embajada deItalia en la Ciudad de Guatemala (sitio web:www.ambguatemala.esteri.it; Facebook:Ambasciata d’Italia Guatemala; Twitter: @ItalyinGT) se reportan todas las iniciativasde solidaridad para ayudar a estos magní -cos poblados, barridos por la furia del sismoy cuya reconstrucción debe pertenecer a to-dos los ciudadanos del mundo pues repre-sentan un patrimonio para todos.

Gracias al apoyo y al esfuerzo del Go-bierno hoy es un día positivo para Amatrice,una nueva escuela construida en tan solodos semanas podrá permitir a los niños delMunicipio afectado por el terremoto reanu-dar las clases. La vida continúa.

Edoardo PucciEmbajador de Italia

El Municipio de Amatrice antes y despué s del terremoto.

Redacción y Coordinación: Matteo Cattaneo

Muchas personas no conocen su historia familiar por eso hoy me decido a escribir esta historia para que no quede en el olvi-do, y mi hijo pueda contarla a mis nietos.

Esta es la historia de nuestra familia desde el momen-to en que nuestros antepasados tocaron tierras Ameri-canas, en una época en que los medios de comunica-ción eran otros.

Nuestros padres nacieron alrededor de 1920, mi pa-dre en San Vito dei Normanni en la región de Puglia, Italia y mi madre en la ciudad de Guatemala. Mi padre era el 6to de siete hermanos y quizás el más habilidoso, prueba de ello es la gran cantidad de trabajos que des-empeñó, además de todo lo que forjó durante el tiempo que vivió. Poco después de finalizada la segunda guerra mundial, decidieron con su hermano Ugo partir hacia Argentina, buscando un mejor futuro. Permanecieron en Argentina, donde trabajaron en un matadero, poco más de un año. Debido a la situación económica de Argentina decidieron buscar otro país. Deciden embar-carse nuevamente, pasando por varios puertos hasta llegar a Panamá, y de allí por avión a Guatemala. La comunidad italiana en Guatemala era muy reducida, todos se conocían, por lo tanto frecuentaban los mis-mos lugares y fue entonces en una fiesta en casa de mi abuela materna donde se conocieron mis padres. Mi mamá era hija de una guatemalteca y de un italiano, nacido en Guatemala. Su padre partió para Italia y lue-go a la China, cuando ella apenas tenía seis años. Por algún tiempo mi abuelo materno mantuvo contacto con mi mamá. Después de 1940 ya no se supo más de él.

Años más tarde, leyendo las cartas de mi abuelo materno, encontramos el nombre del pueblo de don-de procedían, era Campiglia Cervo en la región del Piamonte. Buscando en internet, hallamos un artículo donde se hablaba de los habitantes del pueblo y cómo muchos de ellos habían emigrado a América.

Escribimos al autor de dicho artículo, el Sr. Gianni Valz Blin, y su respuesta nos dejó perplejos al enterar-nos que no solo sabía de nuestro abuelo MARIO VALZ, sino que tenía todo el árbol genealógico de la familia y resultábamos ser parientes lejanos.

Nos contó que nuestro abuelo había nacido en Gua-temala, no en Italia, como creíamos. Que su padre (nuestro bisabuelo) se llamaba Pietro, vino a Guatema-la a finales del 1800, y se casó en Guatemala con una italiana (Ida, nuestra bisabuela),tuvieron tres hijos, en-tre ellos nuestro abuelo. Ida regresó a Italia con sus tres hijos, dejando atrás al esposo (Pietro) el cual moriría en 1920 en Guatemala. Nuestro abuelo fue enviado a un internado en Pinerolo, un pueblo en la región del Pia-monte, donde años más tarde se graduó de topógrafo.

Al morir su padre, mi abuelo decide regresar a Gua-temala y es durante esa estadía cuando nace mi mamá. Como bien nos cuenta el Sr. Gianni, mi abuelo regresa en1927 a Italia y luego viaja a Shangai, pero al finalizar la segunda guerra mundial es obligado a salir (1950), dejando China para embarcarse a Brasil donde perma-nece poco tiempo y regresa a Italia, donde muere algu-nos años después.

Y es aquí donde termina esta historia, de dos perso-nas que nacieron en condiciones tan diversas, en una época muy difícil, quizá más dura para uno que para el otro. De dicha unión nacimos cinco hermanos y cada uno de ellos formó su propia familia, y mis sobrinos siguen con la historia de familias emigrantes, viviendo actualmente dos en los Estados Unidos, otro en Holan-da y no sé a dónde irá a parar esta historia sin fin.

Anabella Pagliara Valz de Campollo

Familia PagliaraITALIANOS EN GUATEMALA

Angelo y Michele Pagliara.

Mario Valz, abuelo paterno. Zoila E. Valz, mamá.

El Com.It.Es informa que el Consulado de Italia está atendiendo únicamente previo cita. Favor escribir al correo electrónico: [email protected]

Page 3: Guatemala, septiembre de 2016 SISMO EN EL CENTRO DE ITALIA€¦ · bierno hoy es un día positivo para Amatrice, una nueva escuela construida en tan solo dos semanas podrá permitir

GAZZETTA 5Guatemala, septiembre de 2016 la

E l 19 de agosto 2016 en la coope-rativa “La Voz que clama en el de-sierto” ubicada en el municipio de San Juan La Laguna, departamento

de Sololá, el Centro de Atención a la Mujer (CAM) comenzó el día de trabajo de mane-ra especial porque ofreció dos (2) servicios dedicados a las mujeres de la etnia maya zutuhil y sus familias: 1) la jornada para la prevención contra el cáncer del cuello de útero, realizando la prueba conocida como Papanicolaou (pap) además de la promoción de métodos de planificación familiar; 2) la jornada de control de talla-peso de las niñas y los niños zutuhiles-participantes en el coffee kínder garden, espacio en el cual se socializa y se fomenta el desarrollo de habilidades para la lecto-escritura de la niñez en edad pre-escolar. Además, el coffee kínder garden contribu-ye a la protección social contra el trabajo infantil en cualquier actividad del ámbito agrícola, incluyendo la del cultivo de café.

El CAM de “La Voz”, nombre corto con el cual se denomina afectuosamente a la cooperativa, es uno de los cinco (5) centros de atención dedicados a la salud integral de la mujer. Estos centros, han sido imple-mentados por el proyecto “Red regional para el apoyo de las asociaciones de pe-queños productores de cafe de la región Centroamericana y del Caribe” también

conocido como CafeyCaffe, iniciativa fi-nanciada por la agencia italiana de coope-ración al desarrollo –AICS- y realizada con el apoyo técnico de las instituciones socias nacionales, Anacafé y de la Funcafé.

El proyecto CaféyCaffe, ha dotado de equipamiento y de mobiliario a los CAM, además de haber capacitado al personal lo-cal de salud que presta servicio en la sede de las seis (6) organizaciones de pequeños/as productores/as de café residentes en las áreas rurales del territorio de los departa-mentos de Alta Verapaz, Huehuetenango y Sololá, Guatemala, Centro América.

En las jornadas dedicadas a la salud y a la educación de las mujeres y de la ni-ñez zutuhil de la comunidad de San Juan La Laguna, se contó con la participación del Excelentísimo Doctor Edoardo Pucci, Embajador de Italia en Guatemala, el In-geniero Alejandro Keller, vicepresidente de la Asociación Nacional del Café (Anacafé) Ingeniero Mynor Maldonado, director eje-cutivo de la Fundación Funcafé, los doc-tores Brenda Reyes y Massimo Battaglia, referentes del proyecto CaféyCaffe en Gua-temala e Italia, respectivamente. Asimis-mo, participaron las y los miembros de la cooperativa, de la comunidad Y el personal técnico de Anacafé y Funcafé.

[email protected]

“LA VOZ” y la Cooperación Italiana en

San Juan La Laguna, Sololá“Made in Italy”: concurso de pintura

Una

imag

en d

el C

AM

La

Voz.

El Embajador Pucci visita los cafetales.

Foto

graf

ías:

FU

NC

AFÉ Presentación:

El año 2016 se ha dedicado en toda Italia a celebrar el tema del “Made in Italy”, con un programa muy completo que abarca temas tan variados, desde la XXI Triennale de Milán, dedicada a explorar el futuro del diseño con el tema “Siglo XXI, “Design after design”, hasta la Primera Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, con el tema “El extraordinario sabor italiano” la cual se llevará a cabo en noviembre de este año.

Lo anterior demuestra la amplia influencia que las ideas italianas han aportado a temas tan diversos, no solo históricamente, sino en la actualidad, como en la literatura con las narra-ciones de Umberto Eco, sin olvidarse de sus reflexiones críticas al arte. Sin pasar por alto otras disciplinas, como las artes visuales y el aporte de Um-berto Boccioni, de quien en este año se conmemoran cien años de la muer-te, hasta las vanguardias del Siglo XX a través del futurismo. Por otro lado, la música moderna popular, la cual se ha enriquecido con éxitos traducidos al español y que han marcado época en América Latina.

En consecuencia, y en coordinación con todo un sistema institucional en Italia y alrededor del mundo, la Socie-dad Dante Alighieri Guatemala, lanza su tradicional concurso de pintura, este año con el tema “Made in Italy”, enfo-cado a identificar aquellas contribucio-nes que la creatividad italiana ha apor-tado a la cultura cotidiana en cualquier parte del mundo.

El concurso está abierto a todo pú-blico, pero busca atraer a jóvenes in-teresados en las artes visuales, princi-palmente en la pintura, aunque no se descartaran los trabajos que exploren técnicas como el grabado, el colage,

técnicas digitales o mixtas.Bases: se podrán obtener en la se-

cretaría de la Società Dante Alighieri o consultar en la página Web de la Aso-ciación: http://danteguatemala.com/

Uno de los objetivos principales es reconocer e incentivar el talento emergente, por lo que esta convoca-toria está dirigida a estudiantes de Ins-tituciones de Arte, estudios, talleres, academias, públicas o privadas, en las cuales la pintura se estudia como técnica aún vigente en la amplia gama de expresiones. Los cuadros serán so-metidos a un proceso curatorial, por lo que no todas las obras recibidas ingre-sarán al concurso, ni serán expuestas. La responsabilidad será del comité curatorial y no de los miembros de la Junta Directiva de la Sociedad Dante Alighieri.

La Società Dante Alighieri se reserva el derecho de admisión respetando el criterio del comité curatorial. Las obras seleccionadas formarán parte de la pi-nacoteca de la Società.

Único premio: Q4,000.00

Raúl Monterroso

Genio del piano visita Guatemala

E l gran pianista italiano Massimilia-no Damerini (Génova, Italia 1951) visitará Guatemala ofreciendo un único, imperdible concierto el 21 de

septiembre a las 20 Horas en el Teatro “Dick Smith” del Instituto Guatemalteco America-no – IGA. Las entradas tienen un valor de Q 50 y están a la venta en la página web www.iga.edu o en la taquilla del IGA (Ruta 1, 4-05 Zona 4).

Damerini, pianista y compositor, es uno de los intérpretes más representativos de la música contemporánea. Estudia pianoforte y composición en el Conservatorio Niccolò Paganini de Génova, su ciudad y a muy tem-prana edad se da a conocer al público en el Festival de Donaueschingen (1979). Pronto empieza a dar conciertos en prestigiosos escenarios italianos y en el exterior, desde el Konzerthaus de Viena hasta el Teatro alla Scala de Milán, desde el Teatro Colón de Buenos Aires hasta el Salle Gaveau de Paris.

Ha tocado como solista en muchas or-questas, entre las cuales la Filarmónica de Londres, la Orquesta Sinfónica de Budapest, la Orquesta Filarmónica Suiza, la Orques-ta de la RAI, la Orquesta Nacional Españo-

la. Ha participado en algunos prestigiosos festivales internacionales como el Musical Fiorentino de Mayo, la Bienal de Venecia, el Festival d’Automne de Paris, entre otros.

Tiene un repertorio muy amplio que va desde la música del setecientos hasta las vanguardias de finales del novecientos. La crítica italiana le ha otorgado uno de los máximos reconocimientos que se puedan conceder a un instrumentista: el Premio Ab-biati en 1992 como concertista del año.

Damerini es autor de numerosas composi-ciones apreciadas en muchas reseñas y con-ciertos internacionales. Su actividad como docente, es muy intensa: además de tener por años cursos de perfeccionamiento para algunas importantes instituciones musicales europeas (entre las cuales la Internacional Ferien kurse für Neue Musik de Darmstadt, Alemania y el Centre Acanthes de Aviñón, Francia), es titular de la cátedra de música en el Conservatorio Niccolò Paganini de Gé-nova.

Notables músicos como Salvatore Sciarri-no, Andrea Ferrante y Vittorio Fellegara han dedicado a Damerini algunas de sus compo-siciones para pianoforte.

OctubreMartes 4 de octubre – 18hrs. Sala Dante Alighieri 3ª av. 9-08 zona 10.“TURANDOT”.VíDEO-óPERAde Giacomo Puccini.

Martes 11 de octubre – 18hrs. Sala Dante Alighieri 3ª av. 9-08 zona 10“SINFONíA Nº 5 DE GUSTAV MAHLER “vídeo-concierto. Dirige Claudio Abbado

Instituto Italiano de Cultura16 calle 2-55, zona 10 PBX 2366 8394/96www.iicguatemala.esteri.itA

gend

a C

ultu

ral Societá

Dante Alighieri

3ª Avenida 9-08 zona 10 • Tel.: 2361-6709S

epti

embr

eoc

tubr

e20

16

Jueves 22 17hrs.AL OTRO LADO DEL MUNDO (Alemania)19hrs. - LEOPARDI (Italia)

Viernes 2317hrs. - TODOS ESTÁN MUER-TOS (España)19hrs. - LA PROFESORA DE HIS-TORIA (Francia)

Lunes 2617hrs. - CIANURO (Suiza)19hrs. - A GOLDEN BOY (Italia)

Martes 2717hrs. - PADRES (Alemania)19hrs. - LOREAK (España)

Miércoles 2817hrs. - LA GRAN NOTICIA (Suiza)19hrs. - CONTIGO SANA MI ALMA (Francia)

Jueves 2917hrs. - EL INTERVALO (Italia)19hrs. - BULEVAR SCHONEFELD (Alemania)

Viernes 3017hrs. - DE TU VENTANA A LA MIA (España)19hrs. - ITALY IN A DAY (Italia)

SeptiembreMartes 20 de septiembre 18hrs. Sala Dante Alighieri 3ª av. 9-08 zona 10“IL TROVATORE” - vídeo-ópera - de Giuseppe Verdi

Miércoles 21 – 20hrs. Teatro Dick Smith del IGA – Entrada Q50.00 a la venta en el sitio www.iga.eduMASSIMILIANO DAMERINI, PIANOConcierto

Del 22 al 23 y del 26 al 30 – De las 17:00 hrs. en adelante Sede IIC – entrada libreLO MEJOR DE EUROCINE EN EL IICProyección de las películas en idiomas originales con subtítulos en español

Martes 27 de septiembre 18hrs. Sala Dante Alighieri 3ª av. 9-08 zona 10“CRóNACA FAMILIARE” PROYECCIóN DE LA PELíCULA DE VALERIO ZURLINI

GAZZETTA4 Guatemala, septiembre de 2016la

Page 4: Guatemala, septiembre de 2016 SISMO EN EL CENTRO DE ITALIA€¦ · bierno hoy es un día positivo para Amatrice, una nueva escuela construida en tan solo dos semanas podrá permitir

GAZZETTA6 Guatemala, septiembre de 2016la GAZZETTA 7Guatemala, septiembre de 2016 la

En septiembre el Club Italiano ha preparado una selección de recetas de tradición y origen ita-lianas poniendo a disposición

nuevas opciones en el menú para ser degustadas en los diferentes ambientes que solo el Club Italiano ofrece, aten-diendo de manera muy especial a las familias y amigos que gustan de la gas-tronomía italiana.

Además se estarán realizando dos actividades que promueven la cultura italiana a través de la cinematografía y la música, en armonía con la gastrono-mía.

Hoy 14 septiembre se proyectará la película “Johnny Stecchino” en el salón Italia a las 19:30 horas y el domingo 25 de septiembre a las 13:00 horas se contará con el acompañamiento del acordeonista Luis Gonzales quien con su música nos deleitará y trasladará hasta Italia, combinado con el sabor de la variedad y distinción de los platillos y vinos con características regionales que tenemos a su disposición en la carta de nuestro restaurante.

En honor a la Ciudad de Amatrice, una ciudad en la provincia de Rieti que en días recientes fue terriblemen-te golpeada por un terremoto, tendre-mos como platillo del mes “Spaghetti

all’Amatriciana”, que toma el nombre de este poblado luego de las modifi-caciones que se realizaron en el mis-mo. El terremoto destruyó buena parte de la ciudad de Amatrice el día 24 de agosto provocando el fallecimiento de numerosas personas y gran número de heridos.

Como Club Italiano hemos decidido ofrecer el plato para recordar esa ciu-dad y su tradición culinaria en estos momentos tan difíciles. De esta ma-nera, los eventos que se harán en este mes se acompañaran con Spaghetti all’Amatriciana, con la intención de re-caudar fondos.

Antes de ser llamado “amatriciana” el nombre del plato era “griscia”, que se deriva de la aldea de Grisciano, don-de las antiguas recetas de los pastores cuentan de una pasta en blanco, condi-mentada con tocino y pecorino.

Amatrice añadió tomate y le dio el nombre, condimentando con estos in-gredientes exclusivamente los “spaghet-ti”. Los habitantes de este pequeño pue-blo también solicitaron y obtuvieron en 2004 la indicación geográfica típica.

El Festival del “Spaghetti all’Amatirciana” tiene lugar cada año, celebrándose el último sábado y do-mingo del mes de agosto en Amatrice.

El Club Italiano en apoyo al pueblo de Amatrice

Terremoto de Amatrice

SACE

Spaghetti all’amatriciana.

nuevas herramientas para los importadores

CAMCIG: Agenda gastronómica

S ACE es la compañía de crédito a la exportación del Gobierno Italiano. El Grupo SACE ofrece seguros de crédito a la expor-

tación, protección a la inversión, ga-rantías financieras, fianzas y otras so-luciones enfocadas a la protección de las exportaciones italianas, cubriendo riesgos en más de 180 países. La mi-sión de SACE es promover tanto las inversiones italianas en el extranjero, apoyando la internacionalización de la economía italiana, así como proyectos de importancia estratégica.

El pasado miércoles 24 de agosto se tuvo la visita de Jenaro Laris y Eva Mar-tin, responsables de la oficina SACE para México y Centroamérica. La mi-sión de la SACE consistió en una visita a los principales bancos del país, con-cretadas con el apoyo del Lic. Ricardo Mosquera, miembro de la Junta Direc-tiva de la CAMCIG. Asimismo, se orga-nizaron reuniones con grandes empre-sas locales que importan maquinarias o productos de Italia y finalmente una presentación en el Club Italiano frente alrededor de cien empresarios que tie-nen relaciones comerciales con Italia.

SACE presentó la oportunidad a los importadores de productos y ma-quinaria italiana de poder conseguir financiamiento en las compras (de Italia) más convenientes y de mayor

plazo. Para los bancos que prestan di-nero por medio de una garantía de un gobierno, liberando sus reservas que con préstamos al sector privado vin-cularían más dinero; tienen la opor-tunidad de ampliar su capacidad de crédito y conseguir más clientes. Fi-nalmente, para las empresas italianas es una gran oportunidad para ven-der más hacia Guatemala, pudiendo obtener más clientes interesados al producto italiano respecto a uno ex-

tranjero que no tiene estas ventajas económicas.

Diferentes empresas ya se están avo-cando a este servicio, que recomenda-mos a todos. Los que estén interesados pueden comunicarse directamente a la oficina de: CAMCIG (Tel. 2367-3869 Email: [email protected]) o bien a [email protected] / [email protected]

Gabriele Musto

El encuentro con SACE en el Club Italiano.

¡Primer Festival de Pasta!El martes 13 de septiembre a las 7:00 p.m. se llevó a cabo el Primer Festival de Pasta en Viña de Baco (4ta Calle Oriente #14 C.C. La Fuente, Antigua Guatemala). Un delicioso tris de pasta, acompañada por dos copas de vino por el precio de Q100 por persona. Este evento se realizó en colaboración con CAMCIG, Piccini y Baronia.

¡Auténtica Pizza Napolitana!La Fattoria está cumpliendo 30 años en Guatema-la y continúa la pasión por difundir el auténtico sabor de la gastronomía italiana, por lo que la noche del jueves 22 de septiembre el restaurante ubicado en la 16 Calle 4-32 Zona 10, tendrá de lo mejor de... ¡Auténtica Pizza Napolitana! Para reservaciones y más información: 5000-1111

AMA-tricianaEl jueves 6 de octubre el restaurante Positano (Boulevard Austriaco 37-01 zona 16 Dinamia Cayalá) ofrecerá un menú típico de trattoria de Roma, en donde las ganancias serán donadas a las personas que fueron afectadas por el terremo-to en el centro de Italia el pasado 24 de agosto. Esta noche además de compartir nos uniremos por una noble causa, donde disfrutaremos de un exquisito menú y ¡música en vivo! Asimismo, tendremos la participación especial de Maurizio Colombo. Para más información y reservaciones llamar al: 2508 2651

La fuerza de un platoLas terribles consecuencias del terremoto del 24 de agosto, que golpeó el centro de Italia y, en particular, los municipios de Amatrice, Accu-moli y Arquata del Tronto, llevaron a millones de personas a donar cosas y dinero, a través de organizaciones y asociaciones, en una impre-sionante carrera de generosidad mientras que todavía se buscan víctimas sepultadas bajo los escombros. Nunca como en esta ocasión se ha-bía visto una efusión de solidaridad en Italia y el mundo.

En este contexto, el símbolo de la zona del desastre se ha convertido en el país de Amatri-ce, no solo por este duro golpe, pero debido a su nombre evocador, que ahora, en todas par-tes del mundo, recuerda uno de los símbolos de nuestros platos tradicionales de la cocina: la pasta amatriciana. De hecho, de forma in-mediata las asociaciones como Slow Food (2 euros por cada plato amatriciana a nombre de la Ciudad), restauradores individuales (el costo de la olla dado a caridad) y los cocine-ros. Gianfranco Visscher ha propuesto incluso, encontrar otro lugar en Amatrice para cocinar con famosos restauradores y chefs con premios para atraer a la gente y colectar dinero.

El hotel Roma, un lugar de referencia para los turistas, antes y después del terremotoLa Academia Italiana de la Cocina no es una asociación de beneficencia, pero en este caso

la proximidad a los restaurantes locales, que mantienen en alto la bandera de nuestra coci-na, es una obligación: ellos también necesitan el apoyo de nuestra Asociación para sus propios fines de la preservación de nuestra gastronomía.

La Presidencia invitó a todos los delegados en el mundo a que dediquen la Cena Ecuméni-ca del próximo 20 de octubre no solo al tema de la reutilización en la cocina – como ya se

había planeado – sino también a la cocina de Amatrice, incluyendo en el menú “Spaghetti all’amatriciana”, tanto en su versión roja, con tomate, como la blanca, sin tomate. Durante el cordial encuentro, los delegados recogerán una contribución, puramente voluntaria, para cada plato servido y poder depositar en una cuenta bancaria de la Academia dedicada es-pecialmente a la recaudación de fondos.

Un mensaje de la Academia Italiana de la Cocina de Milán

Page 5: Guatemala, septiembre de 2016 SISMO EN EL CENTRO DE ITALIA€¦ · bierno hoy es un día positivo para Amatrice, una nueva escuela construida en tan solo dos semanas podrá permitir