grupo de desarrollo y equidad col0049981

26
Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981 Datos básicos Año y mes de formación 2003 - 2 Departamento - Ciudad Distrito Capital - Bogotá Líder Gustavo Sandoval Betancour ¿La información de este grupo se ha certificado? Si el día 2015-01-28 Página web www.uamerica.edu.co E-mail [email protected] Clasificación D Área de conocimiento Ciencias Sociales -- Economía y Negocios Programa nacional de ciencia y tecnología Ciencias, Tecnologías e Innovación de las àreas Sociales y Humanas Programa nacional de ciencia y tecnología (secundario) No Aplica Instituciones 1.- Fundacion Universidad De America - (Avalado) Plan Estratégico Plan de trabajo: El Plan de Trabajo puede plantearse en dos dimensiones. 1) Consolidación del Grupo de investigación. En esta dimensión objetivo, se incorporarán nuevos investigadores, en particular estudiantes de últimos semestres en calidad de coinvestigadores o en vía de realizar su trabajo de Grado. Igualmente se propenderá por la incorporación de estudiantes de semestres medios como parte de la creación de semilleros de investigadores. 2)Temáticas a trabajar en el corto y mediano plazo. En esta dimensión se trabajará el proyecto titulado "Colombia 2020", en la parte correspondiente a la Facultad de Economía, el cual está propuesto en consonancia con el proyecto gubernamental de "Visión Colombia 2019". El desarrollo de este proyecto está encaminado a integrar proyectos de grado propuestos por estudiantes de economía, y proyectos de investigación propuestos por los investigadores principales del grupo. El Proyecto Colombia 2020 visto globalmente, se realiza por un conjunto de grupos de investigación universitarios de carácter interdisciplinario, constituidos por las Facultades de ingeniería Química (área temas ambientales), Ingeniería Industrial (área organización y estructura de las unidades productivas), Arquitectura (área dearrollo regional y urbano e infraestructura) y Economía (área desarrollo económico, bienestar, política económica). 3) Simultáneamente con el proyecto Colombia "2020" se desarrollan proyectos con temáticas afines a las cuatro líneas de investigación que maneja el grupo de Desarrollo y Equidad. Estos proyectos son liderados por los docentes investigadores a cargo de cada línea con el acompañamiento de estudiantes de semilleros de investigación y estudiantes que dearrollan sus trabajos de grado en coinvestigación. Estado del arte: A la fecha,febrero de 2015, con respecto al proyecto básico "Colombia 2020", se dará por terminado en 2015. A partir del anteproyecto del mismo se han desarrollado los proyectos previstos en el mismo. Actualmente se avanza en el perfeccionamiento de los currículos de los semilleros de investigación, para lo cual en 2014 se revisaron cuidadosamente los planes de trabajo en lo que toca con cada uno de ellos. También se tienen proyectos en desarrollo en todas las líneas de investigación, y también proyectos en desarrollo con la participación de otros grupos de investigación de la Universidad de América, de pregrado y posgrado. Objetivos: El objetivo inmediato del grupo es servir como núcleo alrededor del cual se ha venido conformando la organización de investigación de la Facultad de Economía de la universidad de América. Para cumplir con este objetivo, el grupo se propone adelantar investigación con base en proyectos cuyas temáticas partan de iniciativas de los docentes, pero también de los estudiantes con inclinación hacia la investigación. En una etapa posterior, se tiene la intención de fortalecer la estructura de investigación de la Facultad de Economía mediante la creación de nuevos grupos, que tengan interacción con los sectores

Upload: others

Post on 14-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

Datos básicos Año y mes de formación 2003 - 2

Departamento - Ciudad Distrito Capital - Bogotá

Líder Gustavo Sandoval Betancour

¿La información de este grupo se ha certificado? Si el día 2015-01-28

Página web www.uamerica.edu.co

E-mail [email protected]

Clasificación D

Área de conocimiento Ciencias Sociales -- Economía y Negocios

Programa nacional de ciencia y tecnología

Ciencias, Tecnologías e Innovación de las àreas Sociales y Humanas

Programa nacional de ciencia y tecnología (secundario) No Aplica

Instituciones 1.- Fundacion Universidad De America - (Avalado)

Plan Estratégico Plan de trabajo: El Plan de Trabajo puede plantearse en dos dimensiones. 1) Consolidación del Grupo de investigación. En esta dimensión objetivo, se incorporarán nuevos investigadores, en particular estudiantes de últimos semestres en calidad de coinvestigadores o en vía de realizar su trabajo de Grado. Igualmente se propenderá por la incorporación de estudiantes de semestres medios como parte de la creación de semilleros de investigadores. 2)Temáticas a trabajar en el corto y mediano plazo. En esta dimensión se trabajará el proyecto titulado "Colombia 2020", en la parte correspondiente a la Facultad de Economía, el cual está propuesto en consonancia con el proyecto gubernamental de "Visión Colombia 2019". El desarrollo de este proyecto está encaminado a integrar proyectos de grado propuestos por estudiantes de economía, y proyectos de investigación propuestos por los investigadores principales del grupo. El Proyecto Colombia 2020 visto globalmente, se realiza por un conjunto de grupos de investigación universitarios de carácter interdisciplinario, constituidos por las Facultades de ingeniería Química (área temas ambientales), Ingeniería Industrial (área organización y estructura de las unidades productivas), Arquitectura (área dearrollo regional y urbano e infraestructura) y Economía (área desarrollo económico, bienestar, política económica). 3) Simultáneamente con el proyecto Colombia "2020" se desarrollan proyectos con temáticas afines a las cuatro líneas de investigación que maneja el grupo de Desarrollo y Equidad. Estos proyectos son liderados por los docentes investigadores a cargo de cada línea con el acompañamiento de estudiantes de semilleros de investigación y estudiantes que dearrollan sus trabajos de grado en coinvestigación. Estado del arte: A la fecha,febrero de 2015, con respecto al proyecto básico "Colombia 2020", se dará por terminado en 2015. A partir del anteproyecto del mismo se han desarrollado los proyectos previstos en el mismo. Actualmente se avanza en el perfeccionamiento de los currículos de los semilleros de investigación, para lo cual en 2014 se revisaron cuidadosamente los planes de trabajo en lo que toca con cada uno de ellos. También se tienen proyectos en desarrollo en todas las líneas de investigación, y también proyectos en desarrollo con la participación de otros grupos de investigación de la Universidad de América, de pregrado y posgrado. Objetivos: El objetivo inmediato del grupo es servir como núcleo alrededor del cual se ha venido conformando la organización de investigación de la Facultad de Economía de la universidad de América. Para cumplir con este objetivo, el grupo se propone adelantar investigación con base en proyectos cuyas temáticas partan de iniciativas de los docentes, pero también de los estudiantes con inclinación hacia la investigación. En una etapa posterior, se tiene la intención de fortalecer la estructura de investigación de la Facultad de Economía mediante la creación de nuevos grupos, que tengan interacción con los sectores

Page 2: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

público y privado de la economía, con el fin de extender la participación de la Facultad en la actividad productiva del país. Retos: El reto fundamental del grupo es alentar y dar impulso a las actividades de investigación en el área de economía dentro de la Facultad. Pero más importante aún, se considera generar interés del estudiantado en la investigación científica en temas económicos. También debe considerarse un reto, la intención del PEP de Economía para incorporar en la formación del profesional egresado de la Facultad las competencias básicas de investigación, necesarias para desempeñarse con solvencia en cualquier cargo como profesional. Visión: Generación de una sólida cultura investigativa dentro del cuerpo docente y estudiantil que alcance niveles de excelencia y competitividad en el medio. Constituir la investigación como soporte del desarrollo de conocimiento técnico-científico, para el mejoramiento de la calidad de vida.

Líneas de investigación declaradas por el grupo 1.- Economía Social y Distribución del Ingreso y la Riqueza

2.- Economía Internacional

3.- Desarrollo Económico, Industrial y Empresarial

4.- Finanzas Públicas y Privadas

Sectores de aplicación

Integrantes del grupo

Nombre Vinculación Horas dedicación Inicio - Fin Vinculación

1.- Gustavo Sandoval Betancour Integrante 40 2010/1 - Actual

2.- Natalia Ximena Aguilar Corredor Integrante 10 2003/2 - 2010/12

3.- Esperanza Bonilla Olano Integrante 10 2005/7 - Actual

4.- Carlos Eduardo Cardona Patarroyo

Integrante 10 2014/8 - Actual

5.- Fernando Chavarro Miranda Integrante 10 2014/8 - Actual

6.- Luz Rocio Corredor Gonzalez Integrante 31 2014/8 - Actual

7.- Maria Esperanza Cuenca Coral Integrante 20 2010/1 - 2014/6

8.- Jhonn Freddy Endo Urrea Integrante 10 2013/7 - Actual

9.- Mauricio García Garzón Integrante 20 2005/1 - Actual

10.- Manuel Hernando González Mayorga Integrante 20 2006/8 - 2006/11

11.- Yenny Johana Huertas Mancipe

Integrante 2 2013/2 - Actual

12.- Stephania Londoño Leal Integrante 5 2012/2 - Actual

13.- Angela Briguitte Martinez Ramirez

Integrante 2 2013/2 - Actual

14.- Fernando Mesa Parra Integrante 2 2008/1 - 2008/1

15.- Leidy Johanna Molano Aponte Integrante 2 2011/6 - Actual

16.- Angel Alberto Montoya Correales Integrante 10 2014/9 - Actual

Page 3: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

17.- Gishlaine Aletty Orvegozo Perez

Integrante 2003/2 - Actual

18.- Carlos Arturo Quintero Diaz Integrante 10 2005/7 - 2011/12

19.- Juan Sebastián Rojas Herrera Integrante 5 2013/2 - Actual

20.- Laura Romero Davila Integrante 5 2013/2 - Actual

21.- Alexander Sellamen Garzon Integrante 10 2014/8 - Actual

22.- Ligia Inès Vargas Camacho Integrante 20 2006/1 - Actual

PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA

Artículos publicados

1.- Publicado en revista especializada: Aportes positivos de la informalidad laboral a la economía Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2014 vol:7 fasc: 2 págs: 25 - 34 Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

2.- Publicado en revista especializada: La informalidad laboral. Causas generales Colombia, Equidad & Desarrollo ISSN: 1692-7311, 2014 vol:22 fasc: NA págs: 9 - 45 Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

3.- Publicado en revista especializada: DESARROLLO ECONÓMICO Y REGIONALIZACIÓN DEL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA: DE PREBISCH A OCAMPO Colombia, Vox Populi- Revista De La Escuela De Finanzas Y Estudios Internacionales De La Fundación Universitaria San Martín (Sede Bogotá) ISSN: 1794-6298, 2014 vol:12 fasc: págs: 285 - 308 Autores: LUZ ROCIO CORREDOR GONZALEZ,

4.- Publicado en revista especializada: Incidencia del crecimiento económico en las emisiones de CO2Ñ Un análisis comparativo (1980-2008) Colombia, Revista De Investigación ISSN: 10-102914, 2014 vol:7 fasc: 1 págs: 79 - 100 Autores: LINA MARIA TELLEZ, MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

5.- Publicado en revista especializada: Análisis económico de la Industria de muebles de madera Colombia, Revista De Investigación ISSN: 10-102914, 2014 vol:7 fasc: 1 págs: 101 - 114 Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL, LAURA CATALINA NUNEZ, ANYI BERNAL,

6.- Publicado en revista especializada: EL PROCESO DE DESCENTRALIZACION FISCAL EN COLOMBIA Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2013 vol:6 fasc: 1 págs: 107 - 117 Autores: MAURICIO GARCIA GARZON,

7.- Publicado en revista especializada: LA IMPORTANCIA DE LA PRODUCTIVIDAD COMO COMPONENTE DE LA COMPETITIVIDAD Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2012 vol:5 fasc: 2 págs: 158 - 163 Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

8.- Publicado en revista especializada: ESTUDIO DE LA INCIDENCIA DE LA BALANZA COMERCIAL Y LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO 1985-2008 Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2012 vol:5 fasc: 1 págs: 90 - Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

9.- Publicado en revista especializada: LA IMPORTANCIA DE LA PRODUCTIVIDAD COMO COMPONENTE DE LA COMPETITIVIDAD España, Observatorio De La Economía Latinoamericana ISSN: 1696-8352, 2012 vol:173 fasc: N/A págs: 1 - 10 Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

10.- Publicado en revista especializada: CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL Y LA POLÍTICA FISCAL ANTI-CÍCLICA EN COLOMBIA

Page 4: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2012 vol:5 fasc: 1 págs: 79 - 89 Autores: MAURICIO GARCIA GARZON,

11.- Publicado en revista especializada: Éstrategia PEdagógica para desarrollar competencias investigativas Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2011 vol:4 fasc: 2 págs: 49 - 55 Autores: LIGIA INES VARGAS CAMACHO,

12.- Publicado en revista especializada: IMPORTANCIA DE LAS CESANTIAS PARA LA ESTABILIDAD ECONOMICA Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2011 vol:4 fasc: N/A págs: 62 - 84 Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

13.- Publicado en revista especializada: Impacto potencial sobre la pobreza de una política de regulación de la movilidad laboral Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2010 vol:3 fasc: 2 págs: 77 - 107 Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

14.- Publicado en revista especializada: EL SECTOR EXTERNO Y SU INCIDENCIA EN LA OCUPACION EN COLOMBIA. 1985-2006 Colombia, Equidad & Desarrollo ISSN: 1692-7311, 2010 vol:13 fasc: N/A págs: 83 - 98 Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

15.- Publicado en revista especializada: La enseñanza en economía: una reflexión desde la perspectiva del contenido Colombia, Semestre Económico ISSN: 0120-6346, 2010 vol:13 fasc: 26 págs: 10 - 20 Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

16.- Publicado en revista especializada: La experiencia Internacional de crecimiento siglos XX-XXI lecciones para colombia Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2010 vol:5 fasc: N/A págs: 119 - 136 Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

17.- Publicado en revista especializada: Requerimiento de Capital Humano para el desarrollo productivo del país Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2009 vol:2 fasc: 2 págs: 123 - 137 Autores: LIGIA INES VARGAS CAMACHO,

18.- Publicado en revista especializada: Modelo para regular la movilidad laboral Colombia, Revista Cife: Lecturas De Economía Social ISSN: 0124-3551, 2009 vol:15 fasc: 2 págs: 69 - 91 Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

19.- Publicado en revista especializada: EL SECTOR EXTERNO Y SU INCIDENCIA EN LA OCUPACIÓN EN COLOMBIA 1985-2006 España, Observatorio De La Economía Latinoamericana ISSN: 1696-8352, 2009 vol:119 fasc: N/A págs: 1 - 25 Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

20.- Publicado en revista especializada: PROPUESTA DE UN MODELO DE VIABILIDAD FINANCIERA PARA LOS MUNICIPIOS DE CATEGORIAS 5 Y 6 EN LA PERSPECTIVA 2020 Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2009 vol:2 fasc: 1 págs: 141 - 155 Autores: MAURICIO GARCIA GARZON,

21.- Publicado en revista especializada: ¿Es COMPETITIVA LA CIUDAD REGIÓN BOGOTA-CUNDINAMARCA PARA ENFRENTAR LOS RETOS DEL TLC CON LOS ESTADOS UNIDOS? Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2008 vol:1 fasc: 2 págs: 131 - 157 Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

22.- Publicado en revista especializada: Crisis de 1929 y 2008. Circunstancias similares, consecuencias similares en Colombia Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2008 vol:1 fasc: 2 págs: 169 - 173

Page 5: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

23.- Publicado en revista especializada: RESEÑA DEL LIBRO: Montenegro, Santiago, Sociedad abierta, geografía y desarrollo, Ensayos de Economía Política, Editorial Norma, 2006, 317 págs. Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2008 vol:1 fasc: 1 págs: 154 - 155 Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

24.- Publicado en revista especializada: ESTIMACION DE UNA FUNCION CONSUMO PARA DESEMPLEADOS Colombia, Revista De Investigación ISSN: 2011-639X, 2008 vol:1 fasc: 1 págs: 104 - 125 Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

25.- Publicado en revista especializada: MOVILIZACION DEL AHORRO COMO ESTRATEGIA PARA LA REDUCCION DE LA POBREZA Y REDISTRIBUCION DEL INGRESO Y EL BIENESTAR Colombia, Economía Y Desarrollo ISSN: 1692-3901, 2008 vol:7 fasc: 1 págs: 89 - 114 Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

26.- Publicado en revista especializada: Hacia la articulación de la Educación Media con la Superior Colombia, Debate Pedagogico ISSN: 1900-7442, 2007 vol:2 fasc: 2 págs: 42 - 47 Autores: LIGIA INES VARGAS CAMACHO,

27.- Publicado en revista especializada: El uso de las TIC en las MIcro, Pequeñas y Medianas Empresas Colombia, Economia y Desarrolo ISSN: 0, 2006 vol: fasc: págs: - Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

28.- Publicado en revista especializada: SUBSIDIOS EN EL SECTOR ELÉCTRICO Colombia, La Situacion De La Deuda Publica ISSN: 1794-5356, 2001 vol:284 fasc: 284 págs: 44 - 60 Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL, ANDRES FELIPE GIRALDO PALOMINO,

29.- Revisión (Survey): Impacto de la ley 12 sobre las finanzas pùblicas Colombia, Informe Financiero de La Contralorìa Gral de La Rep ISSN: 0, 1987 vol: fasc: Enero 87 págs: - Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

30.- Revisión (Survey): Mètodo para la proyecciòn de transferencias por IVA Colombia, Economía Colombiana. Revista De La Contraloría General De La República ISSN: 0120-4998, 1987 vol: fasc: sep oct 87 págs: - Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

31.- Revisión (Survey): El manejo de las regalìas petroleras en Arauca Colombia, Informe Financiero de La Contraloria Gral de La Rep ISSN: 0, 1987 vol: fasc: nov 87 págs: - Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

32.- Publicado en revista especializada: Gasto pùblico y desigualdades regionales Colombia, Cuadernos De Economia ISSN: 0121-4772, 1984 vol:N/A fasc: 8 págs: 48 - 72 Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

Libros publicados 1.- Libro resultado de investigación : LA INFORMALIDAD LABORAL: CAUSAS, APORTES Y ESTRATEGIAS PARA SU FORMALIZACION Alemania,2014, ISBN: 978-3-659-04692-6 vol: págs: , Ed. EDITORIAL ACADEMICA ESPAÑOLA Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

2.- Libro resultado de investigación : LA INFORMALIDAD LABORAL: CAUSAS Y DIFERENCIAS ENTRE PAISES INDUSTRIALIZADOS Y NO INDUSTRIALIZADOS Colombia,2013, ISBN: 978-958-8517-16-2 vol: págs: , Ed. FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

3.- Libro resultado de investigación : LA MOVILIDAD LABORAL COMO INSTRUMENTO DE POLITICA ECONOMICA Alemania,2011, ISBN: 978-3-8473-5640-0 vol: 0 págs: 85, Ed. EDITORIAL ACADEMICA ESPAÑOLA

Page 6: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

4.- Libro resultado de investigación : Plan estratègico para la restauraciòn y el establecimiento de bosques en Colombia Colombia,1999, ISBN: vol: págs: 120, Ed. Ministerio del Medio Ambiente Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR, OTRO FUNCIONARIOS DEL MMA,

5.- Libro resultado de investigación : TEORIA DEL DINERO, EL AHORRO Y EL DESEMPLEO DE EQUILIBRIO Colombia,1992, ISBN: 958330059 vol: 300 págs: 190, Ed. Arfo Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

Capítulos de libro publicados 1.- Capítulo de libro : Estrategias para la formalización del trabajo informal en Colombia Alemania, 2014, LA INFORMALIDAD LABORAL: CAUSAS, APORTES Y ESTRATEGIAS PARA SU FORMALIZACION , ISBN: 978-3-659-04692-6, Vol. , págs:51 - 78, Ed. EDITORIAL ACADEMICA ESPAÑOLA Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

2.- Capítulo de libro : Aportes positivos de la informalidad laboral a la economía Alemania, 2014, LA INFORMALIDAD LABORAL: CAUSAS, APORTES Y ESTRATEGIAS PARA SU FORMALIZACION , ISBN: 978-3-659-04692-6, Vol. , págs:33 - 51, Ed. EDITORIAL ACADEMICA ESPAÑOLA Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

3.- Capítulo de libro : LA INFORMALIDAD LABORAL: CAUSAS Y DIFERENCIAS ENTRE PAISES INDUSTRIALIZADOS Y NO INDUSTRIALIZADOS Alemania, 2014, LA INFORMALIDAD LABORAL: CAUSAS, APORTES Y ESTRATEGIAS PARA SU FORMALIZACION , ISBN: 978-3-659-04692-6, Vol. , págs:4 - 33, Ed. EDITORIAL ACADEMICA ESPAÑOLA Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

4.- Capítulo de libro : Modelo Pedagógico para Desarrollar Competencias Investigativas Colombia, 2012, La Enseñanza De La Economia En El Contexto Colombiano, ISBN: 978-958-57373-0-3, Vol. , págs:155 - 163, Ed. Editorial Feriva Autores: LIGIA INES VARGAS CAMACHO,

5.- Capítulo de libro : La movilidad laboral como instrumento de política económica Alemania, 2012, La Movilidad Laboral Como Instrumento De Política Económmica, ISBN: 978-3-8473-5640-0, Vol. , págs:3 - 56, Ed. Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

6.- Capítulo de libro : Objetivos sociales para Colombia en el 2020 Colombia, 2006, Colombia 2020: una visión académica, ISBN: NA, Vol. 1, págs:1 - 20, Ed. Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR, CARLOS QUINTERO,

Documentos de trabajo 1.- Documento de trabajo (Working Paper) : MODELO PARA REGULAR LA MOVILIDAD LABORAL-Instrumento para el logro de equidad y crecimiento económico 2008, Nro. Paginas: 41, Instituciones participantes: Universidad de América, URL: www.uamerica.edu.co, DOI:NA Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

2.- Documento de trabajo (Working Paper) : Objetivos sociales para Colombia en el 2020 2006, Nro. Paginas: 20, Instituciones participantes: Universidad de América, URL: http://biblos.uamerica.edu.co/, DOI:NA Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

3.- Documento de trabajo (Working Paper) : Estimación de una Función Consumo para Desempleados 2004, Nro. Paginas: 22, Instituciones participantes: Universidad de América, URL: www.uamerica.edu.co, DOI:NA Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

Page 7: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

4.- Documento de trabajo (Working Paper) : Redefinición de la Función Consumo e Hipótesis sobre el Desempleo de Equilibrio 2004, Nro. Paginas: 32, Instituciones participantes: Universidad de América, URL: www.uamerica.edu.co, DOI:NA Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

5.- Documento de trabajo (Working Paper) : Plan de desarrollo del Tolima 1986, Nro. Paginas: 85, Instituciones participantes: Facultad de Economía - Universidad nacional Departamento del Tolima Municipio de Ibagué, URL: http://www.tolima.gov.co/, DOI:NA Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR, JESUS ANTONIO BEJARANO, OTROS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ECONOMIA, HUMBERTO CASTANO S, JAIRO SANCHEZ,

6.- Documento de trabajo (Working Paper) : PLAN PARA LA RECONSTRUCCION DE POPAYAN Y DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA 1984, Nro. Paginas: 95, Instituciones participantes: Consultora Rodrigo Manrique y Asociados (Ejecutor)- Departamento Nacional de Planeación - Municipio de Popayan - Departamento del Cauca, URL: http://www.popayan.gov.co/, DOI:NA Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR, LEONIDAS MORA, LUIS BERNARDO FLOREZ ENCIZO, GUSTAVO JIMENES, RODRIGO MANRIQUE MEDINA,

Otra publicación divulgativa 1.- Otra : SOCIEADAD ABIERTA, GEOGRAFIA Y DESARROLLO Colombia, 2006, Revista De Investigación, 2011-639X, vol. ,págs: 2, - , Ed. Editora Guadalupe Ltda. (Bogotá) Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

Otros artículos publicados 1.- Periódico de noticias : LA COPERACION INTERNACIONAL, ASUNTO DE GEOPOLITICA Y ECONOMIA España, Observatorio De La Economía Latinoamericana ISSN: 1696-8352, 2014 vol:203 fasc: N/A págs: 1 - 10 Autores: CARLOS EDUARDO CARDONA PATARROYO, ESPERANZA BONILLA OLANO,

2.- Revista de divulgación : LA DINÁMICA DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA INDUSTRIA TEXTIL DE COLOMBIA 2000- 2010 España, OBSERVATORIO DE ECONOMIA LATINOAMERICANA ISSN: 1696-8352, 2014 vol:199 fasc: N/A págs: 1 - 28 Autores: LEIDY JOHANA MOLANO APONTE, ESPERANZA BONILLA OLANO,

3.- Periódico de noticias : LA IMPORTANCIA DE LA PRODUCTIVIDAD COMO COMPONENTE DE LA COMPETITIVIDAD España, OBSERVATORIO DE ECONOMIA LATINOAMERICA ISSN: 1693-8352, 2013 vol:173 fasc: págs: 1 - 10 Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

Consultorías científico tecnológicas e Informes técnicos 1.- Otra : ANALISIS DE COSTOS DE REFORESTACION PARA EJECUTORES DE PROYECTOS DE MICROCUENCAS Y PLAN VERDE Colombia, 1999, Idioma: Español, Disponibilidad: Irrestricta, Número del contrato: Institución que se benefició del servicio: BID BIRF MMA Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

2.- Otra : CALIFICACION DE EFICIENCIA DE ENTIDADES EJECUTORAS DE PROYECTOS DE MICROCUENCAS

Page 8: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

Colombia, 1998, Idioma: Español, Disponibilidad: Restringido, Número del contrato: Institución que se benefició del servicio: MMA BID BIRF Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR, 3.- Otra : MODELO DE ANALISIS FINANCIERO PARA EVALUACION DE PROYECTOS FORESTALES Colombia, 1996, Idioma: Español, Disponibilidad: Irrestricta, Número del contrato: Institución que se benefició del servicio: MINISTERIO MEDIO AMBIENTE Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

4.- Informe técnico : CONSIDERACIONES TEORICAS Y PRACTICAS SOBRE EL PACTO SOCIAL ANTIINFLACIONARIO Colombia, 1994, Idioma: Español, Disponibilidad: Irrestricta, Número del contrato: Institución que se benefició del servicio: Particular Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

5.- Otra : ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA MONTAJE DE CENTRAL DE ABASTOS EN CUCUTA Colombia, 1985, Idioma: Español, Disponibilidad: Irrestricta, Número del contrato: Institución que se benefició del servicio: CENABASTOS Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR, RODRIGO MANRIQUE MEDINA,

6.- Otra : CAPITULO DE DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL DE OLEODUCTO DINA PTO. SALGAR Colombia, 1985, Idioma: Español, Disponibilidad: Irrestricta, Número del contrato: Institución que se benefició del servicio: Empresa Colombiana De Petroleos - Ecopetrol Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR, RODRIGO MANRIQUE MEDINA,

7.- Otra : EVALUACION SOCIOECONOMICA DE LA CARRETERA PUERTO GAITAN PUERTO CARREÑO Colombia, 1985, Idioma: Español, Disponibilidad: Restringido, Número del contrato: Institución que se benefició del servicio: Autores: RODRIGO MANRIQUE MEDINA COORDINADOR, GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR, GUSTAVO JIMENES,

8.- Otra : IDENTIFICACION DE PROYECTOS DE INVERSION PARA ZONAS DE FRONTERA Colombia, 1985, Idioma: Español, Disponibilidad: Irrestricta, Número del contrato: Institución que se benefició del servicio: DNP Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR, LUIS BERNARDO FLOREZ ENCISO, LEONIDAS MORA, RODRIGO MANRIQUE MEDINA,

9.- Otra : ESTUDIO DE IMPACTO ECONOMICO DEL PROYECTO HIDROELECTRICO DE LOS RIOS SUAREZ Y FONCE Colombia, 1984, Idioma: Español, Disponibilidad: Irrestricta, Número del contrato: Institución que se benefició del servicio: ISA Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR, RODRIGO MANRIQUE,

Nuevas variedades vegetal

Plantas piloto

Otros productos tecnológicos 1.- Otro : Desarrollo de Capital Humano para el sector productivo del país Colombia, 2009, Disponibilidad: , Nombre comercial: Institución financiadora: Autores: LIGIA INES VARGAS CAMACHO,

2.- Otro : Formación de Capital humano para el sector productivo del páis Colombia, 2007, Disponibilidad: , Nombre comercial: Institución financiadora: Autores: MANUEL HERNANDO GONZALEZ MAYORGA, LIGIA INES VARGAS CAMACHO,

Page 9: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

Ediciones 1.- Libro : LA INFORMALIDAD LABORAL: CAUSAS, APORTES Y ESTRATEGIAS DE FORMALIZACION España, 2014, Editorial: Sin Editorial, Idiomas: Español, Páginas: 82 Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

2.- Libro : LA MOVILIDAD LABORAL COMO INSTRUMENTO DE POLITICA ECONOMICA España, 2012, Editorial: Sin Editorial, Idiomas: Español, Páginas: 86 Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

Eventos Científicos 1.- Encuentro : VI ENCUENTRO INSTITUCIONAL, IV NACIONAL y III INTERNACIONAL DE SEMILLEROS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Bogotá, desde 2014-08-27 - hasta 2014-08-28 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Magistral Institución: Universidad Agustiniana.

2.- Encuentro : XII ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACÍON Bogotá, desde 2014-05-07 - hasta 2014-05-09 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador Institución: Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación.

3.- Seminario : Potencialidades industriales de la Quinua y su capacidad de aporte a la economía colombiana y sus regiones BOGOTA, desde 2013-12-06 - hasta 2013-12-06 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Fundacion Universidad De America.

4.- Seminario : VI SEMINARIO DE DIFUSION DE LAS ACTIVIDADES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS: CAPITULO DE INNOVACION Bogotá, desde 2013-10-04 - hasta 2013-10-04 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Fundacion Universidad De America.

5.- Seminario : VI SEMINARIO DE DIFUSION DE LAS ACTIVIDADES CIENTIFICAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO-CAPITULO INNOVACIÓN Bogotá, desde 2013-10-02 - hasta 2013-10-04 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Fundacion Universidad De America.

6.- Seminario : VI SEMINARIO DE DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS Capitulo Innovación Bogotá, desde 2013-10-02 - hasta 2013-10-04 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Fundación Universidad de América.

7.- Seminario : vi SEMINARIO DE DIFUSION DE LAS ACTIVIDADES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS: CAPITULO DE INNOVACION Bogotá, desde 2013-10-02 - hasta 2013-10-04 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Fundacion Universidad De America.

8.- Seminario : APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO: V SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE AMERICA: Bogotá, desde 2012-11-14 - hasta 2012-11-14 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Universidad de América.

9.- Seminario : V SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA

Page 10: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

Bogotá, desde 2012-11-14 - hasta 2012-11-14 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Fundación Universidad de América.

10.- Seminario : V seminario Apropiación social del conocimiento - Motor del desarrollo Bogotá, desde 2012-11-14 - hasta 2012-11-14 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Fundacion Universidad De America.

11.- Seminario : IV SEMINARIO DE DIFUSION AVANCES DE LA INVESTIGACION UNIVERSIDAD DE AMERICA BOGOTA DC NOVIEMBRE 2011 Bogotá, desde 2011-11-24 - hasta 2011-11-24 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Universidad de América.

12.- Seminario : IV SEMINARIO DE INVESTIGACION Bogotá, desde 2011-11-24 - hasta 2011-11-24 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Universidad de América.

13.- Seminario : IV seminario de difusión de avances de investigación Bogotá, desde 2011-11-24 - hasta 2011-11-24 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Asistente Institución: Universidad de América.

14.- Seminario : IV Seminario de difusión: Avances de investigación Universidad de América Bogotá, desde 2011-11-01 - hasta 2011-11-01 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Fundación Universidad de América.

15.- Congreso : VII SEMANA ECONOMICA Bogotá, desde 2011-08-23 - hasta 2011-08-26 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Fundación Universidad Central .

16.- Encuentro : IX Encuentro Regional de Semilleros de Investigación. Investigación e Innovación para el desarrollo sostenible Bogotá, desde 2011-05-11 - hasta 2011-05-13 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación.

17.- Seminario : III SEMINARIO DE DIFUSION DE LAS ACTIVIDADES CIENTIFICAS Bogotá, desde 2011-04-29 - hasta 2011-04-29 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Universidad de América.

18.- Seminario : III Seminario de la difusión de las actividades científicas Bogotá, desde 2011-04-29 - hasta 2011-04-29 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Asistente Institución: Universidad de América.

19.- Seminario : III Seminario de difusión de las actividades científicas Bogotá, desde 2011-04-01 - hasta 2011-04-01 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Fundación Universidad de América.

20.- Congreso : II Congreso de Economía Colombiana Universidad de los Andes Bogotá, desde 2010-09-27 - hasta 2010-09-28 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Universidad De Los Andes - Uniandes.

21.- Congreso : II CONGRESO DE ECONOMÍA COLOMBIANA-CEDE- Bogotá, desde 2010-09-27 - hasta 2010-09-28 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Organizador

Page 11: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

Institución: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES.

22.- Congreso : VI Semana Económica Universidad Central Bogotá, desde 2010-08-03 - hasta 2010-08-06 Ámbito: Internacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Fundación Universidad Central .

23.- Encuentro : II Encuentro Interno de Investigación Universidad de América Bogotá, desde 2009-11-13 - hasta 2009-11-13 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Fundacion Universidad de América.

24.- Congreso : PRIMER CONGRESO INTERNO DE DIVULGACION DE INVESTIGACION Bogotá, desde 2007-08-01 - hasta 2007-08-01 Ámbito: Nacional, Tipos de participación: Ponente Institución: Fundacion Universidad De America.

Informes de investigación

Redes de Conocimiento Especializado

Generación de Contenido Impreso

Generación de Contenido Multimedia 1.- Otro : Crecimiento económico y la evolución de la pobreza en Colombia- Refrencias teóricas para su análisis 2012, Colombia, Idioma: Español Medio de divulgación: Electrónico, Sitio web: www.uamerica.edu.co Emisora: , Instituciones participantes: Universidad de América Autores: LUISA BECERRA, GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

Asesorías al Programa Ondas

Curso de Corta Duración Dictados

Trabajos dirigidos/turorías 1.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : INCIDENCIA DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN LAS EMISIONES DE CO2: UN ANÁLISIS COMPARATIVO : 1980-2008 Desde 8 2013 hasta Agosto 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: LINA MARIA TELLEZ, Programa académico: Economía Número de páginas: 0, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Fundacion Universidad De America Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

2.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Efectos económicos que provienen de la inversión extranjera directa en el sector minero en Colombia durante el período 1990-2012 Desde 1 2013 hasta Noviembre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal

Page 12: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

Nombre del estudiante: Erika Liszeth Rojas y Hugo Lombana, Programa académico: Economía Número de páginas: 98, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Fundación Universidad de América Autores: MAURICIO GARCIA GARZON,

3.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Evaluación de los efectos del tratado de libre comercio entre México y Colombia para el período 1995-2010 Desde 1 2013 hasta Noviembre 2013, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Oscar Castillo Burgos y Daniel Villalobos Portillo, Programa académico: Economía Número de páginas: 114, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Fundación Universidad de América Autores: MAURICIO GARCIA GARZON,

4.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : INFLUENCIA DEL CAPITAL HUMANO EN LAS DIFERENCIAS REGIONALES EN COLOMBIA DURANTE EL PERIODO 1990-2010 Desde 1 2013 hasta Enero 2013, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: ALEJANDRO CARREÑO, STEPHANIE QUEVEDO, Programa académico: Economía Número de páginas: 0, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Fundacion Universidad De America Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

5.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : EFECTOS DE LA MIGRACIÓN POR DESPLAZAMIENTO FORZADO EN LA POBREZA EN BOGOTA (1995-2011) Desde 12 2012 hasta , Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Diego Camargo Rosas, Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA Número de páginas: 71, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Universidad de América Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

6.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : EL SECTOR AUTOMOTOR Y SU INCIDENCIA EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Desde 8 2012 hasta Agosto 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: ARTURO PIERANGORDA; MARCELA PORTILLO, Programa académico: Economía Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: Fundacion Universidad De America Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

7.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Importancia de la agricultura en el crecimiento económico colombiano 1989 - 2010 Desde 7 2012 hasta Noviembre 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Elena Nadjar Mendoza, Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA Número de páginas: 97, Valoración: Aprobada, Institución: Universidad de América Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

8.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Análisis económico de la industria de muebles de madera en Colombia con una perspectiva del sector forestal 1991 ¿ 2010. Desde 7 2012 hasta Noviembre 2012, Tipo de orientación: Asesor de orientacion Nombre del estudiante: Anyi Bernal Zambrano Laura Núñez Carranza , Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA Número de páginas: 88, Valoración: Aprobada, Institución: Universidad de América Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL, GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

9.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Efectos de la inversión extranjera directa en el sector minero en Colombia 1990 ¿ 2012. Desde 7 2012 hasta Noviembre 2012, Tipo de orientación: Asesor de orientacion Nombre del estudiante: Erika Rojas Rondón - Hugo Lombana González , Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA Número de páginas: 98, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Universidad de América Autores: MAURICIO GARCIA, GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

10.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Incidencia del crecimiento económico en las emisiones de CO2: Un análisis comparativo 1980 ¿ 2008.

Page 13: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

Desde 7 2012 hasta Septiembre 2012, Tipo de orientación: Coturor/asesor Nombre del estudiante: Lina Téllez, Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA Número de páginas: 0, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Universidad de América Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL, GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

11.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Sector turismo en Colombia: Evolución y desarrollo de sus componentes en los últimos 20 años Desde 6 2012 hasta Noviembre 2012, Tipo de orientación: Asesor de orientacion Nombre del estudiante: David Restrepo Guarín - GIOVANNY Wilches Parra, Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA Número de páginas: 94, Valoración: Aprobada, Institución: Universidad de América Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

12.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : ESTUDIO DE LA INCIDENCIA DE LA BALANZA COMERCIAL Y LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA - IED EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO COLOMBIANO 1980-2008 Desde 2 2012 hasta Febrero 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: NATALIA RAMIREZ, Programa académico: Economía Número de páginas: 140, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Fundacion Universidad De America Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

13.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Una reforma pensional sostenible a partir de 2015 que sea ideal para las personas afiliadas al ISS Desde 2 2012 hasta Noviembre 2012, Tipo de orientación: Asesor de orientacion Nombre del estudiante: Cesar Peñaloza, Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: Universidad de América Autores: CARLOS VELAZCO, GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

14.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Evaluación de los efectos del tratado de libre comercio entre México y Colombia para el periodo 1995 ¿ 2010. Desde 2 2012 hasta Junio 2012, Tipo de orientación: Asesor de orientacion Nombre del estudiante: Oscar Castillo Burgos - Daniel Villalobos Portillo , Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA Número de páginas: 105, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Universidad de América Autores: MAURICIO GARCIA, GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

15.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : La dinámica de la productividad en el sector textil de Colombia durante el periodo 2000 - 2010 Desde 2 2012 hasta Noviembre 2012, Tipo de orientación: Asesor de orientacion Nombre del estudiante: Leydi Molano - Gisleyne Orvegozo, Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA Número de páginas: 85, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Universidad de América Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL, GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

16.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Política laboral en colombia un análisis desde la flexibilización laboral 1984-2008 Desde 2 2012 hasta Noviembre 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Sandra Martínez y Diego Cerón, Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: Universidad de América Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

17.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : CRECIMIENTO ECONOMICO Y LA EVOLUCION DE LA POBREZA EN COLOMBIA 1980-2009 Desde 2 2012 hasta Octubre 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Luisa Fernanda Bebecerra Castillo, Programa académico: ECONOMIA Número de páginas: 0, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Fundacion Universidad De America Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

18.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : : Política laboral en Colombia. Un análisis

Page 14: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

desde la flexibilización laboral. Desde 9 2011 hasta Septiembre 2011, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Sandra Martínez y Diego Cerón, Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: Universidad de América Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

19.- Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo : Marx, Smith y Malthus: Una respuesta clásica al crecimiento no equitativo ni Desde 8 2011 hasta Agosto 2011, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Leidy Johanna Molano Aponte., Programa académico: Economía Número de páginas: 0, Valoración: , Institución: Fundacion Universidad De America Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

20.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : DESARROLLO ECONÓMICO EN COLOMBIA: INCIDENCIA DEL SECTOR AUTOMOTRIZ 1990 ¿ 2010. Desde 6 2011 hasta Noviembre 2011, Tipo de orientación: Asesor de orientacion Nombre del estudiante: Diana Marcela Portillo Bohórquez - Andrés Arturo Piernagorda Vargas, Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA Número de páginas: 115, Valoración: Aprobada, Institución: Universidad de América Autores: MARIA ESDPERANZA CUENCA CORAL, GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

21.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Turismo Opción de Desarrollo Económico en el Valle de Tenza, Boyacá. Desde 6 2011 hasta Junio 2011, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Gamboa Lexy Alexandra y Roa Martínez Diana Milena , Programa académico: Economía Número de páginas: 0, Valoración: Aprobada, Institución: Fundacion Universidad De America Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

22.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : LA DINÁMICA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL SUBSECTOR TEXTIL COLOMBIANO.2000/2010. Desde 6 2011 hasta Octubre 2012, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Leidy Johana Molano-Gishlein Overgozo, Programa académico: Economía Número de páginas: 115, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Fundacion Universidad De America Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

23.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : RANSPORTE FÉRREO: UNA ALTERNATIVA QUE CONTRIBUYE A LA COMPETITIVIDAD COLOMBIANA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Desde 6 2011 hasta Noviembre 2011, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: SANTIAGO ANDRÉS VELÁSQUEZ GARCÍA , Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA Número de páginas: 97, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Universidad de América Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL, GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

24.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA COLOMBIANA Y PROBLEMAS DE APERTURA COMERCIAL (1990 ¿ 2009) Desde 12 2010 hasta Diciembre 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: YEISON FONSECA, Programa académico: ECONOMIA Número de páginas: 115, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Fundacion Universidad De America Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

25.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Evolución de la Pobreza en Colombia y su Relación con el Gasto Público Social. Desde 11 2010 hasta Noviembre 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: GERMAN CORTES Y YANIRA LADINO, Programa académico: ECONOMIA Número de páginas: 0, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Fundacion Universidad De America Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

Page 15: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

26.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Coyuntura económica y su influencia en la informalidad laboral 1990 - 2010 Desde 9 2010 hasta Septiembre 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Andrés Felipe Valencia Gallego, Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA Número de páginas: 0, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Universidad de América Autores: GUSTAVO ADOLFO SANDOVAL BETANCOUR CONSULTOR, GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR, 27.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Incidencias Del Cambio Tecnológico Y Su Regulación En El Crecimiento Del Sector Bancario Entre 1990-2008 Desde 8 2010 hasta Agosto 2010, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Álvarez Claudia Marcela, Quintana Andrés Felipe , Programa académico: Economía Número de páginas: 52, Valoración: Aprobada, Institución: Fundacion Universidad De America Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

28.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : PANORAMA MUNDIAL Y PERSPECTIVAS PARA LA GRICULTURA EN COLOMBIA 2020 Desde 5 2009 hasta Mayo 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: JENNY AVILA Y ZOANY GIRALDO, Programa académico: ECONOMIA Número de páginas: 102, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Fundacion Universidad De America Autores: ZOANY GIRALDO, GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

29.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Incidencia del TLC con Estados Unidos sobre la industria de imprenta y editoriales en Colombia Desde 11 2008 hasta Noviembre 2008, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Carolina Preciado Zapata, Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA Número de páginas: 117, Valoración: Aprobada, Institución: Universidad de América Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

30.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : ¿Panorama mundial y perspectivas para la agricultura en Colombia al 2020¿. Desde 2 2008 hasta Octubre 2009, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: ZOANY GIRALDO Y JENNY AVILA, Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA Número de páginas: 0, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Universidad de América Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

31.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Rentabilidad del transporte público urbano tradicional en Bogotá 2000-2006 Desde 2 2007 hasta Octubre 2007, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Adriana Castrellón , Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA Número de páginas: 85, Valoración: Aprobada, Institución: Universidad de América Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

32.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : COMPORTAMIENTO DE LA INDUSTRIA DE CALZADO DE CUERO EN COLOMBIA 1991-2005. Desde 1 2007 hasta Noviembre 2007, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Janeth R. Farfán, Programa académico: Economía Número de páginas: 98, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Fundacion Universidad De America Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

33.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : EL SECTOR RURAL UNA ALTERNATIVA DE MERCADO PARA EL GAS PROPANO 2006/2010.2006 Desde 1 2006 hasta Noviembre 2006, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Giovany Camacho Camelo, Programa académico: Economía Número de páginas: 97, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Fundacion Universidad De America Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

34.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : EL PAPEL DE LAS INVERSIONES EN

Page 16: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

INFRAESTRUCTURA FISICA EN EL CRECIMIENTO ECONOMICO COLOMBIANO Desde 1 2006 hasta , Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: PIEDAD XIMENA OLMOSC.- EDWIN ALEJANDRO RAMIREZ L., Programa académico: Número de páginas: , Valoración: , Institución: Autores: CARLOS ARTURO QUINTERO DIAZ, PIEDAD XIMENA OLMOSC EDWIN ALEJANDRO RAMIREZ L,

35.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : INCIDENCIA DEL IMPUESTO A LAS TRANSACIONES FINANCIERAS EN EL EFECTIVO EN PODER DEL PUBLICO Desde 1 2006 hasta , Tipo de orientación: Nombre del estudiante: ADRIANA ROCIO RAMIREZ DIAZ, Programa académico: Número de páginas: , Valoración: , Institución: Autores: CARLOS ARTURO QUINTERO DIAZ, ADRIANA ROCIO RAMIREZ DIAZ,

36.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : ANALISIS DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR CARBONIFERO EN COLOMBIA 2000-2004 Desde 1 2006 hasta , Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: JUDY MARCELA RODRIGUEZ C.-LUZ AMRLENY SANCHEZ L., Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA Número de páginas: , Valoración: , Institución: Fundación Universitaria Del Área Andina Autores: CARLOS ARTURO QUINTERO DIAZ, JUDY MARCELA RODRIGUEZ C LUZ AMRLENY SANCHEZ L,

37.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : CICLOS POLITICOS EN COLOMBIA 1982 - 2002 Desde 12 2005 hasta Diciembre 2005, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: NATALIA DEL PILAR GARCIA, Programa académico: ECONOMIA Número de páginas: 90, Valoración: Aprobada, Institución: Pontificia Universidad Javeriana - Puj - Sede Bogotá Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

38.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : El impacto de las importaciones de materias primas en la cadena avìcola colombiana Desde 2 2005 hasta Octubre 2005, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Sandra Morales García, Programa académico: Trabajo de grado Número de páginas: 90, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Universidad de Amèrica Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

39.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Análisis Económico de los factores determinantes de las exportaciones de flores de corte en Colombia Desde 1 2005 hasta Octubre 2005, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Fernando Mora-Roberto Angel, Programa académico: Economía Número de páginas: 87, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Universidad de Amèrica Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

40.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : El Capital Humano como factor de crecimiento en Colombia Desde 2 2004 hasta Noviembre 2004, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: José Juan Carlos Herrera, Programa académico: Economía Número de páginas: 89, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Universidad de Amèrica Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

41.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Impacto de los joinventure en la liquidación de TELECOM Desde 2 2004 hasta Noviembre 2004, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Robinson Gonzalez, Programa académico: Economía Número de páginas: 89, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Universidad de Amèrica Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

42.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : Las transacciones especulativas transnacionales como elementos desestabilizadoes de la economía real Desde 2 2001 hasta Noviembre 2001, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Alexander Bautista y Fabián Castañeda, Programa académico: Economía

Page 17: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

Número de páginas: 129, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Universidad de Amèrica Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO, 43.- Trabajo de conclusión de curso de pregrado : El crédito en el sector agrícola Desde 2 2001 hasta Noviembre 2001, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Zoraida Castrillón S, Programa académico: Economía Número de páginas: 75, Valoración: Distincion meritoria, Institución: Universidad de Amèrica Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

44.- Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo : Costos del impacto ambiental en los proyectos productivos de curtiembres Desde 1 2001 hasta 2001, Tipo de orientación: Tutor principal Nombre del estudiante: Marìa Eugenia Benavides, Programa académico: Número de páginas: 120, Valoración: , Institución: Autores: LIGIA INES VARGAS CAMACHO, MARIA EUGENIA BENAVIDES,

ACTIVIDADES COMO EVALUADOR

Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado 1.- Pregrado : La política monetaria y el crecimiento económico en Colombia 1990 - 2010 Colombia, 2014, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: www.uamerica.edu.co, Nombre del orientado: Bryan Andrés Castrillón . Sergio Felipe Amaya Programa académico: ECONOMIA, Institución: Fundacion Universidad De America. Autores: MARIA ESDPERANZA CUENCA CORAL, GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

2.- Pregrado : EFECTOS DE LA MIGRACIÓN POR DESPLAZAMIENTO FORZADO HACIA LA POBREZA EN BOGOTÁ (1995-2011) Colombia, 2013, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: www.uamerica.edu.co, Nombre del orientado: Diego Camatgo Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA, Institución: Universidad de América. Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

3.- Pregrado : Incidencia del crecimiento económico en las emisiones de CO2: Un análisis Comparativo (1980 - 2008) Colombia, 2013, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: www.uamerica.edu.co, Nombre del orientado: Lina Téllez Sarmiento Programa académico: ECONOMIA, Institución: Fundacion Universidad De America. Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR, MARIA ESDPERANZA CUENCA CORAL, LINA MARIA TELLEZ CUELLAR,

4.- Pregrado : Estudio de la Balanza Comercial y su incidencia en el crecimiento económico de Colombia 1.985-2008 Colombia, 2012, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Programa académico: Economía, Institución: Fundacion Universidad De America. Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

5.- Pregrado : Participacion del crédito de fomento en el crecimiento del sector agropecuario 1990-2009 Colombia, 2012, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Programa académico: Economía, Institución: Fundacion Universidad De America. Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

6.- Pregrado : Participacion del crédito de fomento en el crecimiento del sector agropecuario 1990-2009 Colombia, 2012, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Programa académico: Economía, Institución: Fundacion Universidad De America.

Page 18: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

7.- Pregrado : Influencia de la explotación petrolera en el crecimiento económico de Colombia 1.980-2008 Colombia, 2012, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Programa académico: Economía, Institución: Fundacion Universidad De America. Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

8.- Pregrado : El caital Humano como factor de crecimiento economico en Colombia.1980-2000 Colombia, 2012, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Programa académico: Economía, Institución: Fundacion Universidad De America. Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

9.- Pregrado : Crecimiento económico en Colombia: Incidencia del sector automotor.1990-2010 Colombia, 2012, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Programa académico: Economía, Institución: Fundacion Universidad De America. Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

10.- Pregrado : Crecimiento económico en Colombia: Incidencia del sector automotor 1990- 2010 Colombia, 2012, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: María Esperanza Cuenca Programa académico: Economía, Institución: Fundación Universidad de América. Autores: MAURICIO GARCIA GARZON,

11.- Pregrado : COBERTURA Y CALIDAD EN SALUD EN COLOMBIA. UN ANÁLISIS ECONÓMICO Colombia, 2012, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: www.uamerica.edu.co, Nombre del orientado: JUAN SEBASTIAN BRIÑEZ AREVALO y SOLANGE VICTORIA TOVAR ROA Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA, Institución: Universidad de América. Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

12.- Pregrado : Analisis de los términos de intercambio entre Colombia y Estados Unidos y su efecto en la balanza comercial. 1991-2008 Colombia, 2011, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Serley Vergara Programa académico: Economía, Institución: Fundacion Universidad De America. Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

13.- Pregrado : Influencia de los ciclos económicos y las instituciones sobre la informalidad 1990-2010 Colombia, 2011, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: www.uamerica.edu.co, Nombre del orientado: Andrés Felipe valencia Gallego Programa académico: ECONOMIA, Institución: Fundacion Universidad De America. Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

14.- Pregrado : Política laboral en Colombia. Un análisis desde la flexibilización laboral Colombia, 2011, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: www.uamerica.edu.co, Nombre del orientado: Sandra Milena Martínez y Diego Cerón Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA, Institución: Universidad de América. Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

15.- Pregrado : EVOLUCION DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA COLOMBIANA Y PROBLEMAS DE APERTURA COMERCIAL 1990-2009 Colombia, 2011, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: www.uamerica.edu.co, Nombre del orientado: Yeisson Fonseca Ospina Programa académico: ECONOMIA, Institución: Fundacion Universidad De America. Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

16.- Pregrado : Incidencia del cambio tecnológico en el crecimiento del sector bancario 1.990-2008 Colombia, 2010, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado:

Page 19: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

Programa académico: Economía, Institución: Fundacion Universidad De America. Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO, 17.- Pregrado : Importancia de la profundización financiera en Colombia.1998-2008 Colombia, 2010, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Programa académico: Economía, Institución: Fundacion Universidad De America. Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

18.- Pregrado : Evolución de la Pobreza en Colombia y su Relación con el Gasto Público Social Colombia, 2010, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: www.uamerica.edu.co, Nombre del orientado: Germán Cortés y Yanira Ladino Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA, Institución: Universidad de América. Autores: GERMAN CORTEZ, YANIRA LADINO, GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

19.- Pregrado : TURISMO OPCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO EN EL VALLE DE TENZA, BOYACÁ Colombia, 2010, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: www.uamerica.edu.co, Nombre del orientado: Diana Roa Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA, Institución: Universidad de América. Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

20.- Pregrado : Incidencia del TLC con Estados Unidos sobre la industria de imprenta y editorial. Colombia, 2009, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Programa académico: Economía, Institución: Fundacion Universidad De America. Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

21.- Pregrado : INCIDENCIA DEL TLC CON ESTADOS UNIDOS SOBRE LAS INDUSTRIAS DE IMPRENTA Y EDITORIALES Colombia, 2008, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: www.uamerica.edu.co, Nombre del orientado: Carolina Preciado Programa académico: PROGRAMA DE ECONOMIA, Institución: Universidad de América. Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

22.- Pregrado : El transporte público urbano tradicional en Bogotá. 2000-2006 Colombia, 2007, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Programa académico: Economía, Institución: Fundacion Universidad De America. Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

23.- Pregrado : CICLOS POLÏTICOS Y ECONOMICOS Colombia, 2006, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: natalia y juandavid Programa académico: ECONOMIA, Institución: Pontificia Universidad Javeriana - Puj - Sede Bogotá. Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

24.- Pregrado : Análisis económico de los determinantes de las exportaciones de flores de corte de Colombia 1993 a 2004 Colombia, 2006, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Fernando Mora Rodríguez y Jorge Iván Roberto Angel Programa académico: , Institución: Fundación Universidad de América. Autores: MAURICIO GARCIA GARZON,

25.- Pregrado : La Comunidad An dina de Naciones y su impacto económico en Colombia.1994-2003 Colombia, 2005, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Programa académico: Economía, Institución: Fundacion Universidad De America. Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

26.- Pregrado : Evolución de los gastos en defensa y seguridad y su incidencia en el gasto público colombiano Colombia, 2005, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel

Page 20: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

Sitio web: , Nombre del orientado: Genny Zulima García Sánchez Programa académico: Economía, Institución: Fundación Universidad de América. Autores: MAURICIO GARCIA GARZON, 27.- Pregrado : El régimen especial de telecom y su influencia sobre el pasivo pensional de la Empresa Colombia, 2005, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Angela Pilar García Avila, Faudy Arely González Tovar Programa académico: Economía, Institución: Fundación Universidad de América. Autores: MAURICIO GARCIA GARZON,

28.- Pregrado : El régimen especial de TELECOM y su influencia sobre el pasivo pensional de la empresa Colombia, 2005, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: www.uamerica.edu.co, Nombre del orientado: Angela del Pilar García Programa académico: Economía, Institución: Universidad de Amèrica. Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

29.- Pregrado : BENEFICIOS LABORALES EN LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO -ESTUDIO DE CASO ANESTECOOP 2000-2004 Colombia, 2005, Idioma: Español, Medio de divulgación: Sitio web: , Nombre del orientado: JOSE HERNANDO RODRIGUEZ SUAREZ Programa académico: , Institución: . Autores: CARLOS ARTURO QUINTERO DIAZ,

30.- Pregrado : La Comunidad Andina de Naciones y su impacto en Colombia Colombia, 2005, Idioma: Portugués, Medio de divulgación: Papel Sitio web: www.uamerica.edu.co, Nombre del orientado: Esperanza Galindo Programa académico: Economía, Institución: Universidad de Amèrica. Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

31.- Pregrado : La tarifa del impuesto al valor agregado en Colombia y su efecto sobre el IPC de alimentos enero 2000 - enero 2005 Colombia, 2005, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Ronald Gustavo Salcedo Ramirez, Edwin Fernando Marulanda Tor Programa académico: Economía, Institución: Fundación Universidad de América. Autores: MAURICIO GARCIA GARZON,

32.- Pregrado : IMPACTO DEL PLAN EXPORTADOR EN LA INDUSTRIA DEL BANANO Colombia, 2005, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: JAVIER TELLEZ Programa académico: ECONOMIA, Institución: Fundacion Universidad De America. Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

33.- Otra : DISEÑO EXAMEN ECAES ECONOMIA Colombia, 2004, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: PROGRAMAS ECONOMIA Programa académico: Economia, Institución: Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. Autores: BETOVEN HERRERA, GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

34.- Pregrado : La vivienda de interès social y la generación de empleo en Colombia Panamá, 2004, Idioma: Portugués, Medio de divulgación: Sitio web: , Nombre del orientado: Carmen Alicia Villarraga Programa académico: Economía, Institución: Universidad de Amèrica. Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

35.- Pregrado : ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UN LABORATORIO DE METROLOGIA DIMENSIONAL EN BOBOTA COMO HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD PARA LA INDUSTRIA Colombia, 2004, Idioma: Español, Medio de divulgación: Sitio web: , Nombre del orientado: ALBA MARIA SAMACA G.-LENA ALIDA MORON G. Programa académico: , Institución: . Autores: CARLOS ARTURO QUINTERO DIAZ,

36.- Pregrado : El impacto de la garantia de pensión mínima en las finanzas públicas

Page 21: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

Colombia, 2004, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Olga Lucia Bravo Briceño Programa académico: Economía, Institución: Fundación Universidad de América. Autores: MAURICIO GARCIA GARZON,

37.- Pregrado : Naturaleza y alcances del ALCA en la Econbomìa Colombiana Colombia, 2003, Idioma: Español, Medio de divulgación: Sitio web: no, Nombre del orientado: Sandra Milena Hernàndez Arciniegas Programa académico: , Institución: . Autores: LIGIA INES VARGAS CAMACHO, SANDRA MILENA HERNANDEZ ARCINIEGAS,

38.- Pregrado : Metodologìa para determinar tècnicamente tarifas de transporte urbano en Bogotà Colombia, 2003, Idioma: Español, Medio de divulgación: Sitio web: no, Nombre del orientado: Emiro Darìo Màrquea Martìnez Programa académico: , Institución: . Autores: LIGIA INES VARGAS CAMACHO, MANUEL HERNANDO GONZALEZ MAYORGA,

39.- Pregrado : Supervisión de sistemas financieros en países Centroamericanos Colombia, 2002, Idioma: Portugués, Medio de divulgación: Papel Sitio web: , Nombre del orientado: Olga Lucía Matamoros Programa académico: Economía, Institución: Universidad de Amèrica. Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

40.- Pregrado : La educación sector clave para enfrentar los retos tecnológicos del desarrollo y crecimiento económico en Colombia Chile, 2001, Idioma: Portugués, Medio de divulgación: Sitio web: , Nombre del orientado: Ruth Domínguez Programa académico: Economía, Institución: Universidad de Amèrica. Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

41.- Pregrado : Costos del impacto ambiental en los proyectos productivos de curtiembres Colombia, 2001, Idioma: Español, Medio de divulgación: Sitio web: no, Nombre del orientado: Marìa Eugenia Benavides Programa académico: , Institución: . Autores: LIGIA INES VARGAS CAMACHO, GERMAN DIAZ,

42.- Pregrado : Rentabilidad de la producciòn de capullos de seda y estudio de Factibilidad para la puesta en marcha de una planta liofilizadora de gusano de seda Colombia, 2001, Idioma: Español, Medio de divulgación: Sitio web: no, Nombre del orientado: Andrès Villegas Cortès y Juan Guillermo Ortiz Programa académico: , Institución: . Autores: LIGIA INES VARGAS CAMACHO, GERMAN DIAZ,

43.- Pregrado : Manejo económico de cereales y leguminosas de clima medio en Colombia Colombia, 2001, Idioma: Portugués, Medio de divulgación: Sitio web: , Nombre del orientado: Clara Castrillón Programa académico: Economía, Institución: Universidad de Amèrica. Autores: ESPERANZA BONILLA OLANO,

Participación en comités de evaluación 1.- Otra : Efecto del crédito y el margen de intermediación sobre el crecimiento ecconómico en colombia en el periodo 1991 - Colombia, 2010, Sitio web: www.uamerica.edu.co Medio de divulgación: Papel, Institución: Fundacion Universidad De America Autores: GUSTAVO SANDOVAL BETANCOUR,

2.- Profesor titular : Consejo de FAcultad Colombia, 2005, Sitio web: no Medio de divulgación: , Institución: Autores: LIGIA INES VARGAS CAMACHO,

Page 22: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

3.- Otra : evaluacion de concurso de meritos Colombia, 1989, Sitio web: Medio de divulgación: , Institución: Empresa Colombiana De Petroleos - Ecopetrol Autores: CARLOS ARTURO QUINTERO DIAZ,

Demás trabajos 1.- Demás trabajos : Desarrollo Regional como consecuencia del capital humano. Colombia, 2013, Idioma: Español, Medio de divulgación: Otro Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

2.- Demás trabajos : video - crecimiento economico en colombia - MEMORIAS EVENTO INTERNO DE OINVESTIGACION Colombia, 2011, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

3.- Demás trabajos : Participación Red Colsi - El secrtor Floricultor en Colombia: ponencia Colombia, 2011, Idioma: Español, Medio de divulgación: Internet Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

4.- Demás trabajos : Afiche - El sector Floricultor en Colombia 1980 -2008 - uan mirada desde las condiciones laborales Colombia, 2011, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

5.- Demás trabajos : SEMILLERO 7 Colombia, 2010, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

6.- Demás trabajos : SEMILLERO 6 Colombia, 2010, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

7.- Demás trabajos : CONFERENCIA - CRECIEMIENTO ECONÓMICO EN COLOMBIA 1950 /2008 Colombia, 2009, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

8.- Demás trabajos : SEMILLERO DE INVESTIGACION 7 Colombia, 2009, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

9.- Demás trabajos : UNA APROXIMACIÓN A AL CRISIS DE 1999 Colombia, 2003, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

10.- Demás trabajos : VARIAS COLUMNAS Colombia, 2002, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: MARIA ESPERANZA CUENCA CORAL,

11.- Demás trabajos : Informe de la Cuenta General del Presupuesto y del Tesoro del Departamento de Cundinamarca Colombia, 1997, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: MAURICIO GARCIA GARZON,

12.- Demás trabajos : Informe Fiscal y Financiero del Departamento de Cundinamarca Colombia, 1994, Idioma: Español, Medio de divulgación: Papel Autores: MAURICIO GARCIA GARZON,

Proyectos 1.- Extensión y responsabilidad social CTI: Formación del capital humano para el desarrollo productivo del pais (Visión 2020)

Page 23: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

2.- Investigación y desarrollo: Identificación de Oportunidades de Negocios en las regiones afectadas por el conflicto armado dentro del marco de los acuerdos comerciales vigentes, suscritos y en negociación en Colombia (2002-2014): Estudio de Caso Departamento de Arauca 2014/10 - 2015/6 3.- Investigación y desarrollo: Análisis del crecimiento económico de las regiones afectadas por el conflicto. Periodo 2002-2014. Estudio de Caso Arauca 2014/10 - 2015/6

4.- Investigación y desarrollo: Diseño metodológico para evaluar el impacto de tratados de libre Comercio en la economía Colombiana. 2014/8 - 2015/6

5.- Investigación y desarrollo: Desarrollo regional en Colombia: Una lectura desde la Política Comercial 2002-2014 y su impacto en las regiones 2014/8 - 2015/8

6.- Investigación y desarrollo: Diseño de una propuesta metodológica para la evaluación de los efectos de los TLC firmados por Colombia: sector industrial. 2014/7 - 2015/2

7.- Investigación y desarrollo: EL SECTOR FARMACEUTICO COLOMBIANO Y LA PRODUCCION DE GENERICOS EN EL CONTEXTO DEL TLC CON LOS ESTADOS UNIDOS 2014/7 - 2015/2

8.- Investigación y desarrollo: Diseño de una propuesta metodológica para la evaluación de los efectos de los TLC firmados por Colombia: sector agropecuario 2014/7 - 2015/2 9.- Investigación y desarrollo: LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL ASUNTO DE GEOPOLÍTICA Y ECONOMÍA 2014/6 - 2015/12

10.- Investigación y desarrollo: LA COOPERACION INTERNACIONAL COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA EXTERIOR COLOMBIANA EN LA PRIMERA DECADA EL SIGLO XXI 2014/6 - 2015/6

11.- Investigación y desarrollo: El capital humano y su incidencia en el comportamiento de la industria de plásticos 1980-2012. 2014/5 - 2014/12

12.- Investigación y desarrollo: Cadenas globales de valor y su incidencia en la productividad y competitividad del sub sector de la mora en Colombia - 2014/3 - 2017/12 13.- Investigación y desarrollo: Las cadenas de valor y su incidencia en la productividad y competitividad del subsector de la mora en Colombia 2014/3 - 2016/12

14.- Investigación, desarrollo e innovación: Estrategias para la formalización del trabajo informal - 2014/2 - 2014/10

15.- Investigación y desarrollo: La cualificación del capital humano y su incidencia en la gestión pública municipal 2005-2012 2014/2 - 2015/6

16.- Investigación y desarrollo: Evaluación de la distribución de los recursos de las regalías que conforman el Fondo de Compensación Regional en el SGR 2014/2 - 2015/6 17.- Investigación y desarrollo: El gasto público en escenarios del posconflicto 2014/2 - 2015/6

18.- Investigación y desarrollo: PROPUESTA METODOLOGICA PARA EVALUAR EL IMPACTO DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO (TLC) EN LA ECONOMIA COLOMBIANA 2014/2 - 2015/7

Page 24: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

19.- Investigación y desarrollo: Estrategias de competividad para la internalización de las pymes de los sectores textil, cueros, calzado e industria marroquinera de Colombia 2014/1 - 2014/12

20.- Investigación y desarrollo: ESTRATEGIAS DE COMPETITIVIDAD PARA LA INTERNACIONALIZACION DE LAS PYMES COLOMBIANAS DE LOS SUBSECTORES TEXTL, CUERO, CALZADO E INDUSTRIA MARROQUINERA. 2014/1 - 2014/8 21.- Investigación y desarrollo: LA POLÍTICA MONETARIA Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN COLOMBIA 1990-2010 2013/8 - Actual

22.- Investigación, desarrollo e innovación: APORTES POSITIVOS DE LA INFORMALIDAD LABORAL A LA ECONOMIA - 2013/7 - 2014/4

23.- Investigación y desarrollo: Simulación de un modelo de viabilidad financiera de los municipios de categoría 5 y 6 2013/2 - 2013/12

24.- Investigación y desarrollo: Incidencia del crecimiento económico en las emisiones de CO2: Un análisis Comparativo (1980 ¿ 2008) 2013/1 - 2013/8 25.- Investigación, desarrollo e innovación: Análisis económico de la industria de muebles de madera en Colombia con una perspectiva del sector forestal (1991 ¿ 2010) 2013/1 - 2013/9

26.- Investigación y desarrollo: Desarrollo Económico Regional de Colombia: Una aproximación desde el Capital Humano 1990 -2010. 2012/8 - Actual

27.- Investigación, desarrollo e innovación: LA INFORMALIDAD LABORAL: CAUSAS GENERALES 2012/7 - 2013/10

28.- Investigación y desarrollo: DINAMICA DE LA PRODUCTIVIDAD EN SECTORES TRANASABLES DE LA ECONOMIA COLOMBIANA: CUEROS Y LÁCTEOS-2000-2010 2012/6 - 2013/5 29.- Investigación y desarrollo: EFECTOS DE LA MIGRACIÓN POR DESPLAZAMIENTO FORZADO EN LA POBREZA EN BOGOTA (1995-2011) 2012/3 - 2013/3

30.- Investigación y desarrollo: CRECIMIENTO ECONOMICO Y LA EVOLUCION DE LA POBREZA EN COLOMBIA 1980-2009 2012/2 - 2013/2

31.- Investigación y desarrollo: TRANSPORTE FÉRREO: UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD COLOMBIANA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL 2012/2 - Actual

32.- Investigación y desarrollo: CRECIMIENTO ECONÓMICO EN COLOMBIA: INCIDENCIA DEL SECTOR AUTOMOTRIZ 1990 ¿ 2010. 2012/2 - 2012/8 33.- Investigación y desarrollo: Finanzas públicas y descentralización fiscal en Colombia 2012/2 - 2012/12

34.- Investigación y desarrollo: LA DINÁMICA DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA INDUSTRIA TEXTIL COLOMBIANA DURANTE EL PERIODO 2000-2009 2012/2 - 2012/11 35.- Investigación, desarrollo e innovación: Una revisión regional del capital humano 1994 - 2009 2011/7 - Actual

Page 25: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

36.- Investigación, desarrollo e innovación: Estudio de la Incidencia de la Balanza Comercial y la Inversión Extranjera Directa-IED en el crecimiento económico colombiano. 1985-2008 2011/4 - 2012/2 37.- Investigación y desarrollo: Coyuntura económica y su influencia en la informalidad laboral 1990 - 2010 2011/1 - 2011/8

38.- Investigación y desarrollo: Finanzas públicas en Colombia 2010/8 - 2011/12

39.- Investigación y desarrollo: Importancia de las cesantias para la estabilidad económíca - 2010/3 - 2011/1

40.- Investigación y desarrollo: Modelo Pedagógico Para Desarrollar Competencias Investigativas 2010/1 - 2012/1

41.- Investigación y desarrollo: ANALISIS DE LOS TERMINOS DE INTERCAMBIO EN LA RELACION COMERCIAL DE COLOMBIA CON ESTADOS UNIDOS Y CON VENEZUELA-1994-2009 2009/7 - 2011/6

42.- Investigación, desarrollo e innovación: LAS POLITICAS PUBLICAS Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN COLOMBIA 2009/6 - Actual

43.- Investigación y desarrollo: Análisis y evaluación de la inversión de los recursos de las regalías dentro del proceso de descentralización fiscal 2009/2 - 2010/6

44.- Investigación y desarrollo: Impacto potencial sobre la pobreza de una política de movilidad laboral -- 2008/11 - 2009/11 45.- Investigación y desarrollo: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CAPITAL HUMANO EN COLOMBIA 2008/8 - Actual

46.- Investigación y desarrollo: Impacto de la reforma al sistema de las transferencias dentro del proceso de descentralización fiscal 2008/2 - 2008/12

47.- Investigación y desarrollo: EL SECTOR EXTERNO Y LA GENERACION DE EMPLEO EN COLOMBIA 1985-2006 2008/2 - 2008/11

48.- Investigación y desarrollo: RESIDUOS ELECTRONICOS 2008/2 - 2008/12 49.- Investigación y desarrollo: Mercado laboral y Apertura Comercial en Colombia 2007/12 - 2009/6

50.- Extensión y responsabilidad social CTI: MODELO PARA REGULAR LA MOVILIDAD LABORAL - 2007/8 - 2008/9 51.- Investigación y desarrollo: OPORTUNIDADES Y LIMITACIONES DE LA REGION BOGOTA/CUNDINAMARCA FRENTE AL TLC CON LOS EU 2007/2 - 2007/12

52.- Investigación y desarrollo: OPORTUNIDADES Y LIMITACIONES DE LA REGION BOGOTA/CUNDINAMARCA FRENTE AL TLC CON LOS EU 2007/2 - 2008/2

53.- Investigación y desarrollo: Hacia un modelo de viabilidad financiera de los municipios de 5 y 6 categoría bajo la perspectiva 2020 2006/8 - 2007/12

54.- Investigación, desarrollo e innovación: MOVILIZACIÓN DEL AHORRO COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR LA POBREZA Y REDISTRIBUIR EL INGRESO Y EL BIENESTAR 2006/6 - 2007/10

Page 26: Grupo de Desarrollo y Equidad COL0049981

55.- Investigación y desarrollo: INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO SOSTENIBLE SECTOR PESQUERO MARITIMO VALLECAUCANO: ACUICULTURA MARINA -PESCA ARTESANAL 2006/1 - 2007/Sin mes

56.- Extensión y responsabilidad social CTI: COLOMBIA 2020 2005/5 - 2020/8

57.- Investigación y desarrollo: Exportaciones y políticas óptimas para la industria textil y de confecciones: casos de Colombia y México 1989-2002 2004/1 - 2005/6

58.- Investigación, desarrollo e innovación: optizacion del sistema de recoleccion de crudo la cira - infantas 1989/1 - 1990/Sin mes