gripo 2 poka yoke

4

Click here to load reader

Upload: adriana-macas

Post on 13-Apr-2017

92 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gripo 2 poka   yoke

POKA - YOKE NOMBRE: ADRIANA MICHELLE MACAS ARMIJOSGRUPO2: POKA – YOKE

Page 2: Gripo 2 poka   yoke

¿QUE ES EL POKA - YOKE ?

Poka-Yoke es una herramienta procedente de Japón que significa “a prueba de errores”. Lo que se busca con esta forma de diseñar los procesos es eliminar o evitar equivocaciones ya sean de ámbito humano o automatizado. Este sistema se  puede implantar también para facilitar la detección de errores.

Page 3: Gripo 2 poka   yoke

¿PARA QUE SIRVEN? El sistema Poka-Yoke puede diseñarse para prevenir los errores o para

advertir sobre ellos: 1- Función de control: En este caso se diseña un sistema para impedir

que el error ocurra. Se busca la utilización de formas o colores que diferencien cómo deben realizarse los procesos o como deben encajar la piezas.

2- Función de advertencia:un dispositivo que reaccione cuando tenga lugar el fallo para advertir al operario de que debe corregirlo.

¿QUE EMPRESAS LO USAN? Una de las empresas en utilizar este metodo es la emprese de AT&TPOWER

en el año de 1995, que se convirtio en la segunda empresa nortemaericana en obtener el proyecto DEMING, despues de la implementacion del POKA-YOKE.

Otra empresa muy recocnocida como lo es TRW Automotive fabricador de automoviles, adopto el sistema de errores para toda lña compañia, con el fin delograr productos de primera calidad.

Page 4: Gripo 2 poka   yoke

4 EJEMPLOS DE SISPOSITIVOS QUE CONOCE CON ESTE SISTEMA. 1.  El sistema de frenos antibloqueo (ABS) compensa a los conductores

que ponen todo el peso del pie en el freno. Lo que antes era considerado como un error de manejo ahora es el procedimiento adecuado de frenado. 

2. Las luces de advertencia como puerta abierta, fluido de parabrisas, cajuela, etc. se colocaronpara advertir al conductor de posibles problemas. 

3. Los interruptores de los circuitos eléctricos que previenen incendios al cortar la corriente eléctrica cuando existe una sobrecarga, con los magnetotérmicos.

4. Eliminación: rediseñar el sistema de forma que se eliminen las partes o tareas que pueden causar un error.