grammar. conectores

Upload: anonymous-szszdlp

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Grammar. Conectores

    1/6

  • 8/17/2019 Grammar. Conectores

    2/6

      2

    II - To / in order to / so as to:  normalmente (véase nota inferior), podremos utilizar lastres formas de manera indistinta, si bien sólo en oraciones afirmativas, ya que en lasnegativas no es nada frecuente la utilización de “to”. La única diferencia entre ellas esque “ in order to” y “ so as to” son un poco más formales. Siempre irán seguidasde un verbo en infinit ivo. Vamos a ver ejemplos:

    I went to Madrid to learn Spanish.I went to Madrid so as to learn Spanish.I went to Madrid in order to learn Spanish.

    Como hemos visto, no hay variación de significado, razón por la que cualquiera deestas oraciones podría traducirse como: Fui a Madrid para aprender español. 

    En cuanto a las oraciones negativas (precisamente dónde es más frecuente lautilización de “so as to” e “in order to”), su estructura será la siguiente: “ so as not to”+ infinitivo o también “ in order not to” + infinitivo, como podemos ver en estosejemplos:

    I hurried so as not to miss the train.I hurried in order not to miss  the train.

    De nuevo, no existiendo variación de significado entre ambas, podemos traducirlascomo: Me di prisa para no perder el tren.

    Nota: Existe un caso en el que podremos utilizar indistintamente “in order to” o“to”, pero no “ so as to” : cuando el infinitivo preceda al verbo principal.

    In order not to miss the train, we hurried - Para no perder el tren, nos dimosprisa.

    So as not to miss the train, we hurried.

    Sin embargo, existe un tipo de oraciones que suponen una excepción a estacolocación de “not”. Se trata de las denominadas contrastive clauses, en cuyo casopondremos, “so as” o “in order” antes del infinitivo, precedidos de “not”. Su estructuraserá la siguiente:

    Not + (so as/ in order) + to + infinitivo (primera oración)But + (so as / in order) + to + infinitivo (segunda oración)

    De este modo, podemos decir:

    I’ve come here not to argue with you, but to apologise for what I’ve done.I’ve come here not so as to argue with you, but to apologise for what I’vedone.I’ve come here not in order to argue with you, but to apologise for what I’vedone.

    En cualquiera de los tres casos, la traducción sería: He venido aquí no para discutircontigo, sino para disculparme por lo que he hecho.

    III - So that / In order that. “So that” es mucho más común. Ambas nos servirántambién para expresar finalidad, con la particularidad de que no irán seguidos de uninfin itivo, sino de una oración (clause). . Las utilizaremos en los casos siguientes:

    a) Siempre que el sujeto de la oración principal y el de la subordinada sean diferentes:

  • 8/17/2019 Grammar. Conectores

    3/6

  • 8/17/2019 Grammar. Conectores

    4/6

      4

    Ranchers reported death of many animals due to the lack of water - Losrancheros informaron de la muerte de muchos animales debido a / a causa de lafalta de agua..

    The teacher was particularly pleased with him on account of his ability toconverse in Spanish - el profesor estaba especialmente contento con él debidoa su capacidad para conversar en español.

    Sin embargo, “owing to”, “due to”, “on account of” y “because of” podrán ir seguidos deuna oración si añadimos la frase “the fact that” inmediatamente después de ellos (fraseque puede traducirse como “que” o “el hecho de que” ):

    There is a scarcity of fruit owing to the fact that it didn’t rain last year – Hayescasez de fruta debido a que (debido al hecho de que) / a causa de que (acausa del hecho de que) no llovió el año pasado. 

    The teacher was particularly pleased with him on account of the fact that he

    could speak Spanish - el profesor estaba especialmente contento con él debidoa que (al hecho de que) sabía hablar español. 

    VI - In case / just in case: seguidos de una oración en presente simple, se utilizanpara hablar de una posibilidad en el futuro: Take a book (just) in case you have to waitfor him - Llévate un libro por si tienes / en caso de que tengas que esperar por él (enel futuro). 

    También pueden aparecer seguidos de una oración en pasado simple, para indicar larazón por la que hemos hecho algo: I took a book (just) in case I had to wait for him - Me llevé un libro por s i tenía que esperar por él (en el pasado).

    VII - Inasmuch as / insofar as:  su significado es similar al de “since”, si bien suutilización queda restringida al leguaje escrito en registros muy formales. Puedetraducirse como “ dado que” , “puesto que” , “en tanto que” , “en la medida en que” ,“ en tanto en cuanto”… Ejemplo:

    Inasmuch as the President has not divulged the name of the members involved,it was unanimously decided by the committee that the President be ... - En lamedida en que el Presidente no ha divulgado el nombre de ninguno de losmiembros implicados, el Comité ha decidido de forma unánime que el Presidentesea…” 

    VIII - In the light of (the fact that) / In view of (the fact that): “A la luz de”, “en vista

    de”. Ejemplo:

    In view of the results, … - El vista de los resultados, … 

    IX - For: similar a “because”, pero utilizado en registros formales o literarios.Significará “pues”, “porque”, “ya que”… Forgive me Father for  I have sinned - Perdóname Padre porque (pues) he pecado. 

    X - Seeing that: Similar a “since”, pero utilizado en contextos informales: Seeingthat you are here, you may help - Ya que (puesto que, etc.) estás aquí, puedesayudar. 

  • 8/17/2019 Grammar. Conectores

    5/6

      5

    D) Expressing result or consequence 

    I - So + clause : I was exhausted, so I went to bed at 9 p.m -

    Estaba muy cansado, así que (como resultado de estar cansado) me fui a la cama

    a las 9. 

    II - So + adjetivo / adverbio + that + clause: I was so tired that I went to bed at 9pm. - Estaba tan cansado que me fui a la cama a las 9. 

    III - As a result + clause: We left too late. As a resul t, we missed the train - Nosmarchamos demasiado tarde. Como resultado (consecuencia), perdimos el tren. 

    IV - Therefore + clause: Significa “por lo tanto”, “por consiguiente”, “luego”… Ejemplo:

    I failed my English test in June. Therefore, I took it again in September - Suspendí elexamen de inglés en junio. Por lo tanto, lo volví a hacer en septiembre. 

    V - Such + a / an + adjetivo + sus tantivo en singular + that + clause: It was such aboring film that I fell asleep - Era una película tan aburrida que me quede dormido. 

    VI - Such + adjetivo + sustantivo en plural / sustantivo incontable + that +clause: They were such hard working people that they soon got promoted. - Eranunas personas tan trabajadoras que pronto las ascendieron. 

    VII - So much (o “ many” para sustantivos contables) + sustantivo + that +clause: There were so many people there that they couldn't all fit in the room - Había tanta gente allí que no todos cabían en la habitación.

    VIII - Such that / In such a way that: Nos servirán igualmente para expresar unresultado, si bien en contextos académicos o muy formales:

     Act in such a way that you treat humanity, whether in your own person or in the personof another, always at the same time as an end and never simply as a means. (Kant) - Obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la personade cualquier otro, siempre como un fin al mismo tiempo y nunca solamente como unmedio. 

    E) Expressing time dif ferences 

    Las denominadas "Time Clauses" son oraciones dependientes de otra principal, cuyafunción es similar a la de un adverbio de tiempo y que suelen ir introducidas, entreotros, de nexos como when, as soon as, until, before o after .

    Existen 3 tipos de "Time Clauses". Los dos primeros no suelen plantearnosdificultades.

    a) Past Time Clauses: en las que tanto la oración subordinada como la principal de laque aquélla forma parte se refieren al pasado: When I got home, I phoned the shop(Cuando llegué a casa, llamé a la tienda).

    b) Present Time Clauses: en las que ambas oraciones hacen referencia al presente.

  • 8/17/2019 Grammar. Conectores

    6/6

      6

    c) Future Time Clauses: en las que, a pesar de que el verbo de la "time clause" hacereferencia al futuro, no irá en ningún caso conjugado en futuro simple (will + infinitivo)sino en presente simple (con algunas excepciones en las que puede aparecer en"present perfect", y de las que nos ocuparemos en otra ocasión)

    Vamos a ver algunos ejemplos de este último tipo:

    - When (cuando): Pay no attention to himwhen you get home.

    - Before (antes de): Should I tell her before she leaves? 

    - After (después de): Af ter you get to work, drink a glass of water

    - Until / Till (hasta): I won't leave until you tell me.

    - As soon as (tan pronto como / en cuanto): As soon as I hear from her , I' ll giveyou a telephone call.

    F) Connectors of addit ion, también llamados conectores continuativos o desecuencia. Se utilizan para dar continuidad a la idea que estamos expresando. Son lossiguientes:

    In addition (además)

    In addition to (además de)

    Furthermore (además)

    Then (entonces)

    Besides (además)

    Moreover (además)