gora yraida aula 9

7
DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA NOMBRE DEL DOCENTE: YRAIDA GORA VALENTIN COMPETENCIA DESARROLALDA EN LA SESIÓN: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. CAPACIDADES: Matematiza situaciones Comunica y representa ideas matemáticas. ESTRATEGIA UTILIZADA: Apoyo con material concreto, representación gráfica y simbólica MOMENTO DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS EMPLEADAS TIEMPO RECURSOS INICIO La maestra recuerda la clase anterior, luego les presenta agrupaciones realizadas con material concreto. Se recoge los saberes previos: ¿hay alguna característica que se cumple en ambos casos?, ¿cuál? ¿Cuánto es doble de 5? ¿Cuánto es doble de 9? ¿Cómo obtenemos los dobles? Se comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a resolver problemas que implican las acciones de repetir dos veces una misma cantidad, haciendo uso de la adición y diversos materiales. Se acuerda las normas de convivencia que les permitirá realizar un buen trabajo. 15’ Bajalengu as Tapitas de gaseosa DESARROLLO Se presenta el siguiente problema: Leen para comprender el problema con voz clara y audible, luego responden: ¿sobre qué trata el problema? ¿qué dice el problema? ¿qué información se conoce? ¿qué 65’ Hoja impresa con el problema Los niños del segundo grado harán su chocolatada para eso; Pedro trajo 4 chocolates y Daniela trajo el doble que Pedro ¿Cuántos chocolates trajo Daniela?

Upload: matematica2apv

Post on 06-Jan-2017

171 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gora yraida aula 9

DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA

NOMBRE DEL DOCENTE: YRAIDA GORA VALENTIN

COMPETENCIA DESARROLALDA EN LA SESIÓN:

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

CAPACIDADES:

Matematiza situaciones Comunica y representa ideas matemáticas.

ESTRATEGIA UTILIZADA:

Apoyo con material concreto, representación gráfica y simbólica

MOMENTO DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS EMPLEADAS

TIEMPO RECURSOS

INICIO

La maestra recuerda la clase anterior, luego les presenta agrupaciones realizadas con material concreto.

Se recoge los saberes previos: ¿hay alguna

característica que se cumple en ambos casos?, ¿cuál? ¿Cuánto es doble de 5? ¿Cuánto es doble de 9? ¿Cómo obtenemos los dobles?

Se comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a resolver problemas que implican las acciones de repetir dos veces una misma cantidad, haciendo uso de la adición y diversos materiales.

Se acuerda las normas de convivencia que les permitirá realizar un buen trabajo.

15’ BajalenguasTapitas de gaseosa

DESARROLLO Se presenta el siguiente problema:

Leen para comprender el problema con voz clara y audible, luego responden: ¿sobre qué trata el problema? ¿qué dice el problema? ¿qué información se conoce? ¿qué pide averiguar? ¿qué trajo Pedro?

La maestra ayuda a la búsqueda de estrategia, preguntándoles: ¿con qué representaremos las cantidades? ¿cómo hallaremos el doble de los chocolates de Pedro?

Subrayan la información con diferentes colores; los datos con azul y lo que pide el problema con rojo.

Representan con ayuda de material concreto la cantidad de chocolates que trajo Pedro, luego representan la cantidad de chocolates que trajo Daniela en función de la construcción de la noción de “doble”.

65’

Hoja impresa con el problema

Tapas ChapitasPalitos

Semillas

Los niños del segundo grado harán su chocolatada para eso; Pedro trajo 4 chocolates y Daniela trajo el doble que Pedro ¿Cuántos chocolates trajo Daniela?

Page 2: Gora yraida aula 9

Pedro

Daniela

Responden: ¿Cuántos chocolates trajo Pedro? ¿Cuántos chocolates trajo Daniela? ¿Cuánto es el doble de 8?

Cada grupo representa gráficamente y simbólicamente en el papelote sus resultados.

Socializan todos los grupos exponiendo como resolvieron el problema.

Con ayuda de la maestra los procedimientos utilizados en la resolución para verificar que sean los adecuados.

Escriben en sus cuadernos el problema y su respectiva solución.

La maestra formaliza el aprendizaje, a partir de preguntas: ¿cómo se expresa la acción de hallar el doble de una cantidad?, ¿qué significa el “doble” de una cantidad de objetos?, ¿es lo mismo hallar el doble que duplicar?

Explica que el “doble” es poner dos veces la misma cantidad.

Se reflexiona sobre el planteamiento del problema a partir de las interrogantes: ¿qué sintieron frente al problema?, ¿les pareció fácil o difícil? ¿cuáles fueron sus dudas más frecuentes?, ¿las han superado?, ¿cómo?; ¿los materiales fueron adecuados para realizar las actividades?, ¿por qué?

Se plantea otros problemas similares.

PapelotesPlumonesColoresGoma

CIERRE

Realizamos la metacognición a través de las interrogantes: ¿qué han aprendido?, ¿cómo lo han aprendido?; ¿han tenido alguna dificultad?, ¿cuál?; ¿para qué les servirá lo que han aprendido?, ¿qué cambios proponen?

10’

EVIDENCIAS

4

4 4

Page 3: Gora yraida aula 9

Subrayan la información en el problema

Con la información representan con material concreto

Page 4: Gora yraida aula 9

Representan gráfica y simbólicamente para hallar el resultado

Socializan su resultado con el resto del grupo

Page 5: Gora yraida aula 9
Page 6: Gora yraida aula 9