glosario fundamentos de diseño multimedia

8
1. B-LEARNING: B-Learning es la abreviatura de Blended Learning, término inglés que en términos de enseñanza virtual se traduce como "Formación Combinada" o "Enseñanza Mixta". Se trata de una modalidad semipresencial de estudios que incluye tanto formación no presencial (cursos online, conocidos genéricamente como e-learning) como formación presencial. Para mayor información acerca de b-learning, escuche el “podcast e-learning y b- learning” http://www.gcast.com/u/maitemarroq/main o bien en el blog http://soldemedianoche-maite.blogspot.com/ 2. BLOG: Un blog, (también se conocen como Weblog o bitácora), es un sitio Web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc. Ingrese a http://soldemedianoche-maite.blogspot.com/ para mayores detalles de qué es un blog…escriba su comentario si está o no de acuerdo para qué funciona un blog. 3. CAMPUS VIRTUAL: Un Campus académico es un conjunto organizado de recursos, actividades y procesos predispuestos para conservar, desarrollar, comunicar y extender conocimientos y contenidos culturales relativos a ciertas temáticas, disciplinas, ciencias, artes y profesiones. Un Campus Virtual es un Campus académico que trasciende los límites físicos del campus universitario tradicional gracias al uso de las nuevas tecnologías en informática y telecomunicaciones. Esto permite tener una mayor cobertura. En el campus virtual existen dos tipos de aprendizaje: el e-learning y/o el b-learning. Para conocer más acerca de estos tres conceptos (campus virtual, e-learning y b- learning), pulse aquí: jemarinoi.googlepages.com/e_learnig.ppt http://www.uoc.edu/portal/_resources/ES/demos/campus/index.swf

Upload: maite-marroquin

Post on 13-Jun-2015

1.891 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario Fundamentos de Diseño Multimedia

1. B-LEARNING: B-Learning es la abreviatura de Blended Learning, término inglés que en términos de enseñanza virtual se traduce como "Formación Combinada" o "Enseñanza Mixta". Se trata de una modalidad semipresencial de estudios que incluye tanto formación no presencial (cursos online, conocidos genéricamente como e-learning) como formación presencial.

Para mayor información acerca de b-learning, escuche el “podcast e-learning y b-learning” http://www.gcast.com/u/maitemarroq/main o bien en el blog http://soldemedianoche-maite.blogspot.com/

2. BLOG: Un blog, (también se conocen como Weblog o bitácora), es un sitio Web que

recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc. Ingrese a http://soldemedianoche-maite.blogspot.com/ para mayores detalles de qué es un blog…escriba su comentario si está o no de acuerdo para qué funciona un blog.

3. CAMPUS VIRTUAL: Un Campus académico es un conjunto organizado de recursos,

actividades y procesos predispuestos para conservar, desarrollar, comunicar y extender conocimientos y contenidos culturales relativos a ciertas temáticas, disciplinas, ciencias, artes y profesiones. Un Campus Virtual es un Campus académico que trasciende los límites físicos del campus universitario tradicional gracias al uso de las nuevas tecnologías en informática y telecomunicaciones. Esto permite tener una mayor cobertura.

En el campus virtual existen dos tipos de aprendizaje: el e-learning y/o el b-learning. Para conocer más acerca de estos tres conceptos (campus virtual, e-learning y b-

learning), pulse aquí: jemarinoi.googlepages.com/e_learnig.ppt http://www.uoc.edu/portal/_resources/ES/demos/campus/index.swf

Page 2: Glosario Fundamentos de Diseño Multimedia

4. CHAT: llamado también mensajería instantánea (IM), o también conocido como ciber

charla, se refiere a una comunicación escrita, con audio y hasta con video a través de Internet entre dos o más personas que se realiza simultáneamente de forma instantánea desde cualquier parte del mundo. Puedes entablar comunicación con amigos, familiares, compañeros de trabajo e incluso con gente que no conoces; eliges la sala y confirmas que la persona esté en línea. Es también un medio muy económico por que no tienes que pagar por una llamada de larga distancia. Otra ventaja es que no requieres arreglarte para conversar, no molestas a nadie si estas fumando, puedes ser tu mismo o tomar la personalidad de otra persona, puedes elegir con quien hablas y en qué momento. Un chat puede estar conformado por una o varias salas o canales, llamados también salones virtuales. Puedes hacerte miembro de algún club clasificados por temas como romances, amigos, hobbies, deportes, etc. La palabra chat es muy amplia y agrupa a todos los protocolos que cumplen la función de comunicar a dos o más personas, por ejemplo X-Chat, ChatZilla (cliente de Mozilla/SeaMonkey) o el mIRC (usan el protocolo IRC - Internet Relay Chat). Otros son protocolos agrupados en mensajería instantánea: MSN Messenger, Yahoo! Messenger, Skype, Jabber, o ICQ y otros, también el servicio de SMS de telefonía móvil. Es usado también el método webchat, se envía y se recibe mensajes por una página web dinámica, o usando el protocolo "IRC" si se trata de un applet de Java. En la plataforma de dokeos también tenemos la oportunidad de comunicarnos entre nosotros a través del chat. Ingese a la plataforma de esta clase con su usuario y contraseña y ¡a chatear! http://www.upana.edu.gt/classportal/index.php o bien a Tinychat en http://tinychat.com/

5. DISEÑO MULTIMEDIA: El MULTIMEDIA es una de las más poderosas y versátiles herramientas de comunicación modernas. La combinación de una diversidad de "medios" (textos, hipertextos, fotografías, ilustraciones, animaciones, videos, locuciones, música, infografías, efectos especiales) sumados a la posibilidad de que sea el usuario quien escoja las acciones a realizar (interactividad), hacen que su mensaje llegue con gran eficacia hasta su público. Para conocer más detalles de “Multimedia y Educación: Herramientas para la creación de contenidos y materiales didácticos”, ingrese a Slideshare a: http://www.slideshare.net/frebenu/herramientas-para-la-creacin-de-contenidos-y-materiales-didcticos

Page 3: Glosario Fundamentos de Diseño Multimedia

6. DOSSIER: Documento básico que contiene información que refuerza y complementa

una materia. Para ampliar el tema, ingrese a: http://www.maestrosdelweb.com/editorial/analisisweb/ “Dossier de Análisis de un Sitio

Web”. 7. E-LEARNING: El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet.

Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas. Este nuevo concepto educativo es una revolucionaria modalidad de capacitación que posibilitó Internet, y que hoy se posiciona como la forma de capacitación predominante en el futuro. Este sistema ha transformado la educación, abriendo puertas al aprendizaje individual y organizacional. Es por ello que hoy en día está ocupando un lugar cada vez más destacado y reconocido dentro de las organizaciones empresariales y educativas. El término "e-learning" es la simplificación de Electronic Learning. El mismo reúne a las diferentes tecnologías, y a los aspectos pedagógicos de la enseñanza y el aprendizaje.

Para mayor información acerca de e-learning, escuche el “podcast e-learning y b-learning” http://www.gcast.com/u/maitemarroq/main o bien en el blog http://soldemedianoche-maite.blogspot.com/

8. FORO: Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (superusuario), moderadores y usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables. Un ejemplo de foro es:

http://www.blackcreativebox.com/foro/

9. HOT POTATOES: Hot Potatoes es un conjunto de seis herramientas de autor, desarrollado por el equipo del University of Victoria CALL Laboratory Research and Development, que te permiten elaborar ejercicios interactivos basados en páginas Web de seis tipos básicos. La interactividad de los ejercicios se consigue mediante JavaScript (un "Script"es un poco de código que hace algo en una página Web). Este código está hecho con un lenguaje llamado JavaScript inventado por Netscape.

Ejemplo de lo que Hot Potatoes aporta al proceso enseñanza-aprendizaje: http://www.aula21.net/primera/ejerciciospotatoes/dinosauriosjbc.htm

Page 4: Glosario Fundamentos de Diseño Multimedia

10. JCLIC: está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para

realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas, entre otros. Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar. El antecesor de JClic es Clic, una aplicación que desde 1992 ha sido utilizada por educadores y educadoras de diversos países como herramienta de creación de actividades didácticas para sus alumnos. JClic está desarrollado en la plataforma Java, es un proyecto de código abierto y funciona en diversos entornos y sistemas operativos. Para experimentar un poco con lo que JClic proporciona, resuelva la sopa de letras en: www.sopadeletras.net

11. LINUX: GNU/Linux es el término empleado para referirse al sistema operativo similar a

Unix que utiliza como base las herramientas de sistema de GNU y el núcleo Linux. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo el código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL de GNU (Licencia Pública General de GNU) y otras licencias libres.1 Sin embargo, por economía del lenguaje se suele utilizar más el término "Linux" para referirse a este sistema operativo, a pesar de que Linux sólo es el núcleo del sistema. Las variantes de este sistema se denominan distribuciones GNU/Linux (o distribuciones Linux) y su objetivo es ofrecer una edición que cumpla con las necesidades de determinado grupo de usuarios. Video tutorial sobre Linux pulse aquí: http://linux.pucp.edu.pe/downloads/videos/video_tutoriales/tutor_online/instalL2k7-II_es/arklinux/arklinux.html

12. MOODLE: Moodle es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conocen como LMS (Learning Management System). Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.

Page 5: Glosario Fundamentos de Diseño Multimedia

La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002 y, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de 2008, la base de usuarios registrados incluye más 21 millones, distribuidos en 46 000 sitios en todo el mundo y está traducido a más de 75 idiomas. Para ampliar información de Moodle, vea el siguiente video en Vimeo: http://www.vimeo.com/5863996

13. NEOBOOK: Neobook es un Software de autor de gran difusión en el ámbito educativo,

que goza de mucha popularidad debido a su facilidad de uso y bajo costo. En el campo informático se entiende como herramienta de autor, a todo software que permite crear aplicaciones independientes del software que lo generó. Estas aplicaciones son programas o archivos ejecutables (del tipo *.EXE). Hoy día la definición es más restrictiva, puesto que se sobreentiende que una herramienta de autor puede manejar elementos multimedia (texto, imagen estática, imagen dinámica, sonidos y videos) y enlaces hipertextuales (hipertextos e hipervínculos). En resumen, el elemento común a las herramientas de autor es el hecho de crear ejecutables que corren independientes del software que los generó, habiendo un proceso de compilado de por medio. Iniciemos un chat sobre el tema en Tinychat ingresando a: http://tinychat.com/

14. PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA: Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un videoproyector y un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar directamente sobre la superficie de proyección. Para conocer su uso, ingrese a Slideshare a: http://www.slideshare.net/crc2002/la-pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula

Page 6: Glosario Fundamentos de Diseño Multimedia

15. PROGRAMAS DE IMAGEN Y SONIDO: son todos los programas compatibles con PC, Mac

y Linux que permiten generar y compartir audio e imágenes con diferentes propósitos (informativo, explicativo, comunicacional, ocio y entretenimiento, entre otros). En audio, existe el término “podcast” que consiste en la creación de archivos de sonido (generalmente en formato mp3 o AAC, y en algunos casos el formato libre ogg) y en video (llamados videocasts o vodcasts) y su distribución mediante un sistema de sindicación que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga de Internet para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil. Un podcast se asemeja a una suscripción a un blog hablado en la que recibimos los programas a través de Internet. También una ventaja del podcast es la posibilidad de escuchar en lugares sin cobertura. Su contenido es diverso, pero suele ser una persona hablando sobre diversos temas. Esta es la definición base. Ahora bien, puede ser ampliada de diferentes maneras. Hay podcasts y videocasts sobre diversos temas, sobre todo tecnológicos. Mucha gente prefiere usar un guión y otros hablan a capella y de forma improvisada. Algunos podcasts parecen un programa de radio, intercalando música, mientras que otros hacen podcasts más cortos y exclusivamente con voz, igual que con los weblogs. Para conocer ejemplos del uso de podcast y videocast, ingrese a: http://revistadelconsumidor.gob.mx/ Para saber cómo hacer un podcast, ingrese a: http://www.miniguias.com/miniguias/como-hacer-un-podcast-gratis-grabar-el-sonido-y-alojamiento/

Para conocer cómo hacer un video utilizando la herramienta de Movie Maker, ingrese a: http://www.tuwebdeinformatica.com/Videos/Movie_Maker/Introduccion.html

Page 7: Glosario Fundamentos de Diseño Multimedia

16. SIMULADOR PARA USO EXPERIMENTAL: Un simulador es un aparato que permite la

simulación de un sistema, reproduciendo su comportamiento. Los simuladores reproducen sensaciones que en realidad no están sucediendo. Un simulador pretende reproducir tanto las sensaciones físicas (velocidad, aceleración, percepción del entorno) como el comportamiento de los equipos de la máquina que se pretende simular. Para simular las sensaciones físicas se puede recurrir a complejos mecanismos hidráulicos comandados por potentes ordenadores que mediante modelos matemáticos consiguen reproducir sensaciones de velocidad y aceleración. Para reproducir el entorno exterior se emplean proyecciones de bases de datos de terreno. A este entorno se le conoce como "Entorno Sintético". Para conocer el funcionamiento de un simulador de vuelo, experimente la sensación ingresando a: http://www.youtube.com/watch?v=LeSdLFUemIQ&feature=fvw

17. TABLÓN DE ANUNCIOS: son avisos, mensajes o publicidad que se publica en la prensa

escrita (diarios, periódicos o revistas)y/o en medios digitales como el internet en sitios específicos creados para la publicación de clasificados. Consta de una descripción y los datos de contacto; en algunas ocasiones incluye el valor del mismo. Suelen formar parte de una sección donde las empresas o personas particulares pueden publicar avisos promocionando bienes o servicios, y éstos van clasificados por categorías: inmuebles, automotores, empleos, computación, relaciones personales, etc. Para hacer un tablón de anuncios, ingrese a: http://www.tablondeanuncios.com/carteles/

Page 8: Glosario Fundamentos de Diseño Multimedia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Blogia http://www.blogia.com/que-es-un-blog.php Ciberaula http://elearning.ciberaula.com/articulo/blearning/ e-ABC http://www.e-abclearning.com/content/view/6/2/ Hot Potatoes http://www.aula21.net/segunda/hotpotatoes.htm La pizarra digital http://www.pangea.org/peremarques/pizarra.htm Ortiz, J.S. (n.f) Manual de Neobook. Aspectos básicos. España: Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado. Pentaedro http://www.pentaedro.com/webcontrol/pentaedro.php?c=318 REATuForo.com http://www.creatuforo.com/que_es_un_foro.html uvirtual.net http://www.uvirtual.net/portal/preguntas_frecuentes/e-learning/glosario_de_terminos_utilizados_en_e-learning.html#c2 WeblogsSL http://www.weblogssl.com/que-es-un-blog Wikipedia La enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Linux http://es.wikipedia.org/wiki/Podcasting http://es.wikipedia.org/wiki/Simulador ZonaClic http://clic.xtec.cat/es/jclic/