gia va 2 mov planos

7
07/02/2013 1 AERODINÁMICA Y AEROELASTICIDAD. Curso 3º VA Curso 3 VA. AERODINÁMICA Cáp. II MOVIMIENTOS PLANOS. Prof.: Fernando Gandía. Grupos: 1 y 2 Cap. II: MOVIMIENTOS PLANOS. • Índice: 0 - Introducción 0.- Introducción. 1.- Hipótesis. Ecuaciones del movimiento. 2.- Obtención de la F.C. 3.- Obtención de la F.P. 4.- Potencial complejo. Prof: Fernando Gandía. Grupos 3º - VA 1 y 2 – 5.- Ejemplos. 1

Upload: pwienprove

Post on 16-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: GIA VA 2 Mov Planos

07/02/2013

1

AERODINÁMICA Y AEROELASTICIDAD.Curso 3º VACurso 3 VA.

AERODINÁMICACáp. II

MOVIMIENTOS PLANOS.

Prof.: Fernando Gandía.Grupos: 1 y 2

Cap. II: MOVIMIENTOS PLANOS.

• Índice:

– 0 - Introducción– 0.- Introducción.

– 1.- Hipótesis. Ecuaciones del movimiento.

– 2.- Obtención de la F.C.

– 3.- Obtención de la F.P.

– 4.- Potencial complejo.

Prof: Fernando Gandía. Grupos 3º - VA 1 y 2

– 5.- Ejemplos.

1

Page 2: GIA VA 2 Mov Planos

07/02/2013

2

MOVIMIENTOS PLANOS.

• Hipótesis:

– Fluido ideal.

-Geometría (aerodinámica exterior):- Cuerpos esbeltos a α<<1.

- Cinemática: Sin discontinuidades. .1>>eR

– Estacionario.

– Bidimensional.

– Irrotacional.

I ibl

- Dinámica/energía: Sin intercambio de Q y W.

0 =∂∂

→t

0 =∂∂

→z

[ ] 0 =∧∇→ Vr

Prof: Fernando Gandía. Grupos 3º - VA 1 y 2

– Incompresible.

• Campo de aplicación:

• Camino a seguir:

2

. cte=→ ρ

Cálculo de la fuerza de sustentación sobre un perfil aerodinámicosubsónico, en régimen incompresible y bajo ángulo de ataque.

Obtención del campo de velocidades en la superficie.Integración del campo de presiones.

Ecuaciones del movimiento.

• Continuidad: 0=∂

∂+

∂∂

=⋅∇y

VxVV yx

r

• Cantidad de movimiento:

xP

yVV

xVV x

yx

x ∂∂

−=∂∂

+∂∂

ρ1

PVV

VV y

yy

x ∂∂

−=∂

∂+

∂ 1

PVV −∇=∇⋅rr

ρ

Prof: Fernando Gandía. Grupos 3º - VA 1 y 2

• Energía:

3

0=+ vdvdPρ

yyx y ∂∂∂ ρ

Page 3: GIA VA 2 Mov Planos

07/02/2013

3

Función de corriente.

• Función de corriente:

ldr V

r

dy yV VV: tangenciadeCondición

– Diferencial exacta:

xV

yV yx ∂

∂−=

∂∂

=ψψ ; .0 cted =→= ψψ

ld

dx

dyxV

y

dyV

dxV yx = 0 - =+ dyVdxV xy

Prof: Fernando Gandía. Grupos 3º - VA 1 y 2

– Irrotacionalidad:

4

02 =Δ=∇ ψψFamilia de líneas

de corriente.

Función potencial.

• Función Potencial:– Condición de irrotacional: 0=+ dyVdxV yx

– Diferencial exacta:

yV

xV yx ∂

∂=

∂∂

=ϕϕ ; .0 cted =→= ϕϕ

Prof: Fernando Gandía. Grupos 3º - VA 1 y 2

– Continuidad:

5

Familia de líneas equipotenciales

02 =Δ=∇ ϕϕ

Page 4: GIA VA 2 Mov Planos

07/02/2013

4

Potencial complejo.

• Función de corriente:

• Función Potencial:x

Vy

V yx ∂∂

−=∂∂

=ψψ ;

∂∂• Función Potencial:

• Potencial complejo:

• Velocidad compleja conjugada:

yV

xV yx ∂

∂=

∂∂

=ϕϕ ;

)()()( zizzw ψϕ +=

Prof: Fernando Gandía. Grupos 3º - VA 1 y 2 6

yx iVVx

iyy

ixdz

zdwzV −=∂∂

+∂∂

=∂∂

−∂∂

==ψψϕϕ)()(

Fuente más sumidero (igual intensidad).

Prof: Fernando Gandía. Grupos 3º - VA 1 y 2 7

Page 5: GIA VA 2 Mov Planos

07/02/2013

5

Doblete más traslación.

Prof: Fernando Gandía. Grupos 3º - VA 1 y 2 8

∞=±= 2V)2π(θVMAX

Movimientos elementales.

• Traslación uniforme:

• Fuente/sumidero

trasizeVzw α−= 0)(

( )ln)( zzkzw ±=• Fuente/sumidero.

• Torbellino potencial.

• Doblete.

( )0ln)( zzkzw −±=

( )0ln)( zzikzw −±=

dobiezz

nzw α

0

)(−

=

Prof: Fernando Gandía. Grupos 3º - VA 1 y 2

• Traslac. + dob.

• Traslac. + dob. + torb.

9

0

⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛−

+= − dobTras ii ezz

RzeVzw αα

0

2

0)(

zikezz

RzeVzw dobTras ii ln)(0

2

0 +⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛−

+= − αα

Page 6: GIA VA 2 Mov Planos

07/02/2013

6

SUSTENTACIÓN AERODINÁMICA.

• Efecto Magnus (Fluido ideal).

y yΓ= ∞VL ρ

y

x∞V

0=Ω

Va

y

x∞V

3=Ω

Va

Γ

y

Prof: Fernando Gandía. Grupos 3º - VA 1 y 2 10

y

x∞V

4=Ω

Va

Γ

y

x∞V

6=Ω

Va

Γ

SUSTENTACIÓN AERODINÁMICA.

• Efecto Magnus (Fluido real).

0=Ω

Va 1=Ω

Va 2=

ΩVa

Prof: Fernando Gandía. Grupos 3º - VA 1 y 2 11

4=Ω

Va 6=

ΩVa3=

ΩVa

Page 7: GIA VA 2 Mov Planos

07/02/2013

7

Cap. I: Introducción al estudio del perfil.

.----.

Prof: Fernando Gandía. Grupos 3º - VA 1 y 2 12