gestion laboral practica

9
La nómina: justificante de salarios © ADR Infor SL

Upload: bela-moreno

Post on 06-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

gestión laboral

TRANSCRIPT

  • La nmina: justificante de salarios ADR Infor SL

  • IndiceTema 1. La nmina: Justificante de salarios....................................................................................................1

    Introduccin.............................................................................................................................................1Definicin..........................................................................................................................................1El recibo de salarios se estructura en los siguientes apartados:........................................................1

    Periodo de liquidacin y das...................................................................................................................4Conservacin de las nminas...................................................................................................................4Obligaciones del empresario....................................................................................................................4El convenio colectivo...............................................................................................................................5

    Ejercicios..............................................................................................................................................................7Ejercicio 1................................................................................................................................................7Ejercicio 2................................................................................................................................................7

    La nmina: justificante de salarios ADR Infor SL

    i

  • Tema 1. La nmina: Justificante de salarios

    Introduccin

    Definicin

    Se define como salario la contraprestacin econmica que recibe el trabajador por parte del empleador por losservicios prestados a la empresa en virtud de la relacin laboral establecida.

    El Estatuto de los Trabajadores lo define como:

    la totalidad de las percepciones econmicas que recibe el trabajador, en dinero o en especie, por laprestacin de los servicios por cuenta ajena, ya retribuyan el trabajo efectivo o los periodos de descansocomputables como trabajo.El pago del salario se debe realizar de forma puntual y debe acompaarse de una justificacin documental orecibo de nmina en modelo oficial.

    EL Ministerio de Trabajo y Seguridad Social establece unas pautas sobre como debe estructurarse e recibo desalarios o nmina.

    Por tanto la nmina deber ajustarse al modelo aprobado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social,salvo que por convenio colectivo o por acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores seestablezca otro modelo distinto y siempre y cuando no reduzca la claridad y contenidos de la misma.

    La utilizacin sin previa autorizacin de recibos de salarios distintos del modelo oficial o del modelosustitutivo acordado constituye una infraccin leve sancionable con multa de importe comprendidoentre 30,05 y 300,50

    Como todo justificante de pago-cobro debe de estar firmado por quien lo recibe, junto con un duplicado de lamisma, aunque no tiene por que estar conforme con lo que se recibe. Se puede aadir la clusula de noconforme en caso que el trabajador no est conforme con el importe recibido.

    El hecho de que la nmina se pague mediante transferencia bancaria o cheque ya justifica por s mismoel pago de la misma, por tanto no es necesaria recabar la firma del trabajador.

    El recibo de salarios se estructura en los siguientes apartados:

    Datos de la empresa y trabajador.

    En este apartado deben constar los siguientes datos:

    Nombre o razn social y domicilio de la empresa. N de cuenta de cotizacin a la Seguridad Social de la empresa. Nombre y DNI del trabajador

    1

  • Categora profesional y n de afiliacin a la Seguridad Social del trabajador.

    Devengos.

    Son los datos de las percepciones brutas. En este espacio se detallan:

    El periodo de liquidacin. Las percepciones sujetas a cotizacin en el rgimen general de la Seguridad Social. Las percepciones no salariales excluidas de cotizacin.

    Datos que determinen las bases de cotizacin a la Seguridad Social.

    Dentro de este apartado se determinan:

    Base de cotizacin por contingencias comunes Base de cotizacin por contingencias profesionales

    Deducciones.

    Son las cantidades que se sustraen de las cantidades brutas por pagos del trabajador a la Seguridad Social eIRPF.

    Liquido total a percibir.

    Dentro de este apartado figurar:

    Cantidad resultante. Sello Firma de la empresa Recib del trabajador.

    Introduccin .

    Ejemplo de nmina tipo:

    La nmina: justificante de salarios ADR Infor SL

    2

  • La nmina: justificante de salarios ADR Infor SL

    3

  • Periodo de liquidacin y dasEl recibo se referir a meses naturales sin que puedan superar en ningn momento el mes.Sin embargo las empresas pueden abonar los salarios a sus trabajadores por perodos inferiores a mesesnaturales, como anticipos de la liquidacin mensual.

    El motivo de esta exigencia se debe a que las cotizaciones a la Seguridad Social se refieren a meses naturales.

    En cuanto a los das que deben figurar en la nmina se refieren a los das por los que se cotiza que como sever ms adelante depender del grupo de cotizacin al que pertenece el trabajador.

    Conservacin de las nminasTodos los recibos de salarios expedidos por la empresa debern ser archivados juntamente con los boletines decotizacin a la Seguridad Social y clasificados en el mismo orden en que figuren sus titulares en la relacin decotizantes. La indicada documentacin ser conservada durante un plazo mnimo de 5 aos.

    No conservar durante 5 aos los recibos justificativos del pago de salarios constituye una infraccinleve sancionable con multa de entre 30,05 y 300,50 ..

    Obligaciones del empresarioEl empresario con respecto a sus trabajadores debe cumplir con unas determinadas obligaciones:

    La nmina: justificante de salarios ADR Infor SL

    4

  • El pago del salario deber efectuarse en el plazo y lugar que se determine de forma individual opor convenio. En su defecto se atender a las costumbres del lugar.

    El empresario tiene la obligacin si el trabajador lo solicita de anticipar a cuenta de la nmina, porlo menos, el importe del trabajo ya realizado.

    El impago del salario faculta al trabajador para poder reclamarlo judicialmente ante el Juzgado delo social, incluyendo el recargo de mora.

    Como mnimo, las retribuciones que debe satisfacer sern las pactadas en convenio colectivo o anivel particular, sin poder en ningn caso ser inferiores a las marcadas en el convenio.

    Obligaciones en materia de nminas .

    El convenio colectivoEl Convenio Colectivo es:

    El acuerdo entre empresarios y trabajadores que regula las condiciones mnimas de trabajo en undeterminado mbito territorial para un sector determinado y por un perodo de tiempo tambin determinado.El mbito territorial de los convenios puede abarcar el territorio nacional, una comunidad autnoma, unaprovincia o solamente una empresa, siendo los dos ltimos, los ms habituales.

    Los convenios son de aplicacin obligatoria para aquellas empresas que estn dentro de su mbito deaplicacin, por eso, los convenios colectivos establecen comisiones que velan por el cumplimiento delconvenio.

    Aunque una empresa est dentro del mbito de aplicacin de un determinado convenio se pueden pactarcondiciones ms favorables siendo estas condiciones igualmente obligatorias para el empresario.

    El contenido de los convenios marca las condiciones mnimas en materia de trabajo en cuanto a:

    Jornada laboral, Descansos diarios, Descansos semanales, Descansos anuales, Da de permiso, Derechos y obligaciones de los trabajadores, Categoras profesionales, sus retribuciones y Complementos salariales, dentro de un mbito sectorial de empresa o incluso inferior a la empresa.

    La nmina: justificante de salarios ADR Infor SL

    5

  • Introduccin al Convenio Colectivo.

    La nmina: justificante de salarios ADR Infor SL

    6

  • Ejercicios

    Ejercicio 1Completa las partes esenciales del concepto de salario que aparece en este ejercicio. Pincha aqu.

    Ejercicio 2Rellena el crucigrama con las palabras clave que se han visto en el tema. Pincha aqu

    7

    IndiceTema 1. La nmina: Justificante de salariosIntroduccinDefinicinEl recibo de salarios se estructura en los siguientes apartados:

    Periodo de liquidacin y dasConservacin de las nminasObligaciones del empresarioEl convenio colectivo

    EjerciciosEjercicio 1Ejercicio 2