gestion del rendimiento

2
Un servicio del Grupo BOC Soluciones TI para la gestión integral del negocio Descripción de los servicios y herramientas de BOC El proceso de mejora continua es el objetivo fundamental de las organizaciones que implementan la gestión por procesos. Esto no sería posible sin la medición y evaluación del rendimiento de los procesos. Con un sistema de Gestión del Rendimiento en funcionamiento, una empresa puede reaccionar inmediatamente a cambios inesperados en la ejecución de los procesos así como adaptar rápidamente sus procesos a un entorno cambiante. La Gestión del Rendimiento es un reto tanto de negocio como técnico. En el ámbito de negocio, deben definirse nuevos roles, como los responsables de la adquisición de los datos o responsables de los resultados de los indicadores de rendimiento (KPIs). Además, deben establecerse los procesos para la actualización periódica de los datos, para la monitorización de los indicadores y para la Gestión de la Innovación. Es muy importante que la monitorización se realice regularmente y se ejecuten y controlen actividades de seguimiento. Esto crea una necesidad de nuevas herramientas de TI que ofrezcan funcionalidades adaptadas a los roles específicos, especialmente para la adquisición de datos y monitorización. Gestión del Rendimiento »Gestión del Rendimiento – El objetivo fundamental de la Gestión de procesos« Gestión del Rendimiento - ¿Cómo se consigue? La gestión del rendimiento de procesos es la etapa final de la mayoría de los modelos de madurez de procesos. En esta etapa, se da por sentado que la gestión por procesos de negocio ya está bien establecida en la empresa y que sus modelos están creados y optimizados. El primer paso es definir los objetivos de la Gestión del Rendimiento (por ejemplo, mejorar la calidad o reducir los tiempos de ejecución), en base a procesos seleccionados. En el segundo paso, se definen indicadores para los procesos seleccionados y se vinculan a las actividades del proceso. Con el fin de identificar las desviaciones, se deben definir los valores objetivos y los límites de tolerancia en el tercer paso. Las fuentes de datos manuales, semiautomáticas o automáticas son identificadas en el cuarto paso. Los datos pueden obtenerse de una base de datos, un archivo Excel o incluso introducirse manualmente. Normalmente las tolerancias se visualizan mediante un sistema de semáforos. En este momento todo el sistema se encuentra configurado y funcionando. En el quinto paso, los valores de los indicadores pueden ser monitorizados periódicamente y los mecanismos de alerta (como correo electrónico) pueden informar al responsable si se alcanza una desviación inesperada. El sexto y último paso es el más crucial: la desviación respecto a lo planificado quiere decir que se han considerado objetivos poco realistas o que el proceso en sí no se está ejecutando correctamente. En ambos casos se requieren nuevas medidas, cambios en la planificación o adaptación de los procesos correspondientes. 6 pasos para implantar la Gestión del Rendimiento 1. Definir alcance y objetivos 2. Definir KPIs en los procesos 3. Establecer límites de tolerancias 4. Vincular con los datos 5. Monitorizar cambios 6. Definir acciones KPIs Tolerancias Datos Monitorizar Acciones Objetivos Gestión del Rendimiento con BOC » Un servicio complementario que cubre tanto aspectos técnicos como de negocio » Con herramientas TI intuitivas » Con una interfaz de usuario adaptable a las necesidades específicas de cada rol » y con posibilidades de personalización

Upload: boc-iberica

Post on 09-Jun-2015

9.579 views

Category:

Business


4 download

DESCRIPTION

El proceso de mejora continua es el objetivo fundamental de lasorganizaciones que implementan la gestión por procesos. Esto no seríaposible sin la medición y evaluación del rendimiento de los procesos. Conun sistema de Gestión del Rendimiento en funcionamiento, una empresapuede reaccionar inmediatamente a cambios inesperados en la ejecuciónde los procesos así como adaptar rápidamente sus procesos a un entornocambiante.

TRANSCRIPT

Page 1: Gestion del Rendimiento

Un

serv

icio

del

Gru

po B

OC

Soluciones TI para la gestión integral del negocio

Descripción de los servicios y herramientas de BOC

El proceso de mejora continua es el objetivo fundamental de las organizaciones que implementan la gestión por procesos. Esto no sería posible sin la medición y evaluación del rendimiento de los procesos. Con un sistema de Gestión del Rendimiento en funcionamiento, una empresa puede reaccionar inmediatamente a cambios inesperados en la ejecución de los procesos así como adaptar rápidamente sus procesos a un entorno cambiante.

La Gestión del Rendimiento es un reto tanto de negocio como técnico. En el ámbito de negocio, deben definirse nuevos roles, como los responsables de la adquisición de los datos o responsables de los resultados de los indicadores de rendimiento (KPIs). Además, deben establecerse los procesos para la actualización periódica de los datos, para la monitorización de los indicadores y para la Gestión de la Innovación. Es muy importante que la monitorización se realice regularmente y se ejecuten y controlen actividades de seguimiento. Esto crea una necesidad de nuevas herramientas de TI que ofrezcan funcionalidades adaptadas a los roles específicos, especialmente para la adquisición de datos y monitorización.

Gestión del Rendimiento

»Gestión del Rendimiento – El objetivo fundamental d e la Gestión de procesos«

Gestión del Rendimiento - ¿Cómo se consigue?La gestión del rendimiento de procesos es la etapa final de la mayoría de los modelos de madurez de procesos. En esta etapa, se da por sentado que la gestión por procesos de negocio ya está bien establecida en la empresa y que sus modelos están creados y optimizados.

El primer paso es definir los objetivos de la Gestión del Rendimiento (por ejemplo, mejorar la calidad o reducir lostiempos de ejecución), en base a procesos seleccionados. En el segundo paso , se definen indicadores para los procesos seleccionados y se vinculan a las actividades del proceso. Con el fin de identificar las desviaciones, se deben definir los valores objetivos y los límites de tolerancia en el tercer paso. Las fuentes de datos manuales, semiautomáticas o automáticas son identificadas en el cuarto paso . Los datos pueden obtenerse de una base de datos, un archivo Excel o incluso introducirse manualmente. Normalmente las tolerancias se visualizan mediante un sistema de semáforos. En este momento todo el sistema se encuentra configurado y funcionando. En el quinto paso , los valores de los indicadores pueden ser monitorizados periódicamente y los mecanismos de alerta (como correo electrónico) pueden informar al responsable si se alcanza una desviación inesperada. El sexto y último paso es el más crucial: la desviación respecto a lo planificado quiere decir que se han considerado objetivos poco realistas o que el proceso en sí no se está ejecutando correctamente. En ambos casos se requieren nuevas medidas, cambios en la planificación o adaptación de los procesos correspondientes.

6 pasos para implantar la Gestión del Rendimiento

1. Definir alcance y objetivos2. Definir KPIs en los procesos3. Establecer límites de tolerancias4. Vincular con los datos5. Monitorizar cambios6. Definir acciones

KPIs

Tolerancias

Datos

Monitorizar

Acciones

Objetivos

Gestión del Rendimiento conBOC

» Un servicio complementarioque cubre tanto aspectos técnicos como de negocio

» Con herramientas TI intuitivas

» Con una interfaz de usuario adaptable a las necesidades específicas de cada rol

» y con posibilidades de personalización

Page 2: Gestion del Rendimiento

Soluciones TI para la gestión integral del negocio

Las herramientas correctas para cada pasoMonitorizar el rendimiento de procesos requiere de herramientas TI que sean fácilmente adaptables a las necesidades de los diversos roles implicados. Un Experto en Procesos debe ser capaz de desarrollar modelos gráficos de procesos, mientras que un Gestor de Procesos debe saber identificar el potencial de optimización y asignar indicadores a partes de los procesos. Para ello se necesita una herramienta de modelado intuitiva y de gran alcance, como la herramienta para la Gestión de Procesos de Negocio ADONIS©. ADONIS© tiene funcionalidades que permiten la adquisición de datos fácil y rápidamente, la modelación, análisis, simulación y documentación de los procesos de negocio.

Una parte importante de una iniciativa de Gestión del Rendimiento radica en la vinculación adecuada a los datos operativos. Para asegurar esto, se puede crear un rol de Administrador Técnico de Indicadores . Debe ser posible que esta persona monitorice fácilmente el proceso de actualización de los indicadores, idealmente con un mecanismo conjunto de alerta por si algo fuese mal. Para este escenario no son necesarias herramientas avanzadas de modelación, simplemente se necesita una herramienta Web de fácil acceso. Esto se puede lograr con ADONIS Process Portal , una herramienta Web que accede a la base de datos de ADONIS. Esta plataforma Web también es ideal para un Gestor de Indicadores (en la mayoría de los casos se trata del Gestor de Procesos) cuya función es supervisar el estado de los indicadores y anticiparse a posibles desviaciones. ADONIS Process Portal permite una navegación fácil de indicadores, la definición de mecanismos de alerta en caso de desviaciones inesperadas, yproporciona gráficos para un mejor análisis de tendencias.

Gestión del Rendimiento con ADONIS y ADONIS Process Portal

Para la modelación, optimizacióny documentación de losprocesos de negocio

Para la adquisición y monitorización

de datos en entorno WEB

Visión Global

Servicios BOC para la Gestión del RendimientoBOC es su socio en todas las etapas de su iniciativa para la Gestión del Rendimiento. Damos soporte a nuestros clientes en la gestión y ejecución de proyectos, proporcionando el conocimiento del negocio en todas las áreas de un proyecto de Gestión del Rendimiento: desde la modelación de procesos de negocio y la definición de indicadores hasta la definición de roles y procesos de monitorización de indicadores. Como fabricante de software, también ofrecemos herramientas potentes e intuitivas: ADONIS para la modelación, optimización y documentación de procesos y ADONIS Process Portal para un acceso Web sencillo por diferentes perfiles a los datos del proyecto.

… un impulso para su Gestión del Rendimiento:ADONIS y ADONIS Process Portal

Más información:

BOC Business Objectives Consulting Ibérica, S.L.U.

Velázquez, 71.28006. Madrid. Tel: +34 91-781 18 80 Fax: +34 91-781 11 63

[email protected]

BOC Management Office así como ADOscore, ADONIS, ADOlog y ADOit son marcas registradas de BOC Group. El resto de marcas son propiedad de otras empresas. Todos los contenidos están registrados.