gestión informe de · 2020. 3. 6. · informe de gestión · 2019 adriana arango gómez directora...

30
CORPORACIÓN ALBERTO ARANGO RESTREPO - CEDER Gestión Informe de SC-CER726930

Upload: others

Post on 14-Feb-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CORPORACIÓN ALBERTO ARANGO RESTREPO - CEDER

    GestiónInforme de

    SC-CER726930

  • 12

    34

    6

    Hitos importantesGobierno Corporativo

    Carta de nuestra directoraUna meta cumplida

    Talento Humano

    AsambleaJunta Directiva

    Competencias

    Nuestros procesos y sus impactos

    12

    1

    7 Estados Financieros

    8 Impacto

    5

    9 Créditos

    Contenido

  • Hitos importantes

    200119792001

    Reina Sofía de Rehabilitación e Integración Otorgado por el Real patronato de discapacidad - España.

    Formaciónen México

    Nace instituto “Audición, Voz

    y Lenguaje”

    Clínica escuela para retardados mentales

    Fusión dos instituciones “Personería

    jurídica CEDER”

    Se crea Rehabilitación

    profesional

    Crisis institucional

    Miembro GLARP (Grupo

    Latinoamericano de Rehabilitación

    Profesional)

    Inauguración de la Sede

    Nace IPSServicios de Salud

    Afectación ley 115

    Finalizó crisisinstitucional

    Reinauguración IPS

    Certi�caciónISO - 9001de 2015

    IQNet Certi�cate

    RemodelaciónInfraestructura

    DireccionamientoEstratégico

    “Compartamos con Colombia”

    Política Pública de Discapacidad

    NuevaDirectora Ejecutiva

    1961

    1962

    1965

    1973

    1981

    1982

    1983

    2001

    2003

    2005

    2008

    2013

    2014

    2015

    2016

    20172019

    2019

    SC-CER726930

    1

    Informe de Gestión · 2019

  • 22

    GobiernoCorporativo

  • Asamblea

    2 · 1

    Informe de Gestión · 2019

    Darío Gómez JaramilloPresidente Asociado en artesEspecialista en Alta Gerencia Asesor comercial Delima Marsh

    Ángela María Toro MejíaVicepresidentaAdministradora de EmpresasGerente S.E.S Hospital de Caldas

    Oscar Villegas VelásquezMiembroIngeniero CivilGerente General SUMATEC

    Carlos Eduardo Jaramillo SanintMiembroIngeniero de sistemasEspecialista en diseño de sistemas de auditoríay desarrollo gerencial con estudios en alta gerenciaRector Universidad Autónoma de Manizales

    Hernando Arango MonederoMiembroIngeniero Civil y Abogado

    Emilio Antonio Restrepo AguirreMiembroAdministrador de EmpresasEspecialista en Mercadeo

    Carlos Arturo Adolphs GarcíaMiembroIngeniero Químico

    María del Pilar Joves RamírezMiembroAbogada Magister en Creatividad e Innovaciónde las organizaciones

    Jhon Jairo Escobar CorreaMiembroContador PúblicoEstudios en Alta GerenciaGerente General Panadería “La Victoría”

    Sandra Molano DelgadoMiembroEconomista EmpresarialEmpresariaMagister en AdministraciónEspecialista en Gerencia de Finanzas y Alta Gerencia

  • Junta Directiva

    2 · 2

    Informe de Gestión · 2019

    Darío Gómez JaramilloPresidente Asociado en artesEspecialista en Alta Gerencia Asesor comercial Delima Marsh

    Ángela María Toro MejíaVicepresidentaAdministradora de EmpresasGerente S.E.S Hospital de Caldas

    Oscar Villegas VelásquezMiembroIngeniero CivilGerente General SUMATEC

    Carlos Eduardo Jaramillo SanintMiembroIngeniero de sistemasEspecialista en diseño de sistemas de auditoríay desarrollo gerencial con estudios en alta gerenciaRector Universidad Autónoma de Manizales

    Hernando Arango MonederoMiembroIngeniero Civil y Abogado

    Emilio Antonio Restrepo AguirreMiembroAdministrador de EmpresasEspecialista en Mercadeo

    Carlos Arturo Adolphs GarcíaMiembroIngeniero Químico

    María del Pilar Joves RamírezMiembroAbogada Magister en Creatividad e Innovaciónde las organizaciones

    Jhon Jairo Escobar CorreaMiembroContador PúblicoEstudios en Alta GerenciaGerente General Panadería “La Victoría”

    Sandra Molano DelgadoMiembroEconomista EmpresarialEmpresariaMagister en AdministraciónEspecialista en Gerencia de Finanzas y Alta Gerencia

  • 3

    ARANGO GOMÉZAdriana

    Carta de nuestraDirectoraInforme de Gestión · 2019

    Adriana Arango GómezDirectora Ejecutiva

    Nuestro camino ha sido largo en estos 58 años, la alegría ha acompañado los días de sol y victoria, y la motivación nos ha hecho sobrellevar los días grises de lluvia, que a veces vienen acompañados de pequeños contratiempos, pero ambos, en su diversa belleza, nos han permitido levantarnos día a día con la más fuerte inspiración, fuente de nuestra fortaleza y dedicación en trabajar por el bienestar de todas las personas, por el futuro de nuestra ciudad y departamento en materia de inclusión social.

    Las sonrisas y gestos de cariño son el más importante impulso para cada uno de los corazones que hacen parte de esta Corporación, corazones de solidaridad, comprensión, esfuerzo y dedicación, corazones que laten al mismo ritmo y que conforman uno solo cuando de trabajar para mejorar la calidad de vida de las personas se trata.

    En el año 2019 vivimos experiencias únicas, que enriquecieron nuestro compromiso por el trabajo, que potencializaron nuestra ilusión y entusiasmo de seguir recorriendo este camino. A través de nuestros procesos de Salud, Educación, Empleabilidad, Hogares Sustitutos y CEDER Regional transformamos imaginarios, impactando positivamente en la calidad de vida de la comunidad.

  • 4

    Certificación de calidadISO 9001 DE 2015

    SC-CER726930

    Una meta cumplida

  • 5

    Nuestrosprocesosy sus impactos

  • SaludEn el 2019 atendimos integralmente a través deservicios de salud a 10.023 usuarios y sus familias con calidez humana, transformando su bienestar.

  • Informe de Gestión · 2019

    Consulta externa en Servicios Especializados y Terapeuticos:Ortopedia y TraumatologíaMedicina Física y RehabilitaciónPsiquiatríaMedicina LaboralNutriciónTerapia FísicaTerapia OcupacionalTerapia del Lenguaje y/o FonoaudiologíaPsicología

    Servicios

    Salud

  • Clínica Trastorno del Espectro AutistaClínica de NeurodesarrolloClínica atencional para alteraciones escolaresMaduración de habilidades cognitivasPRAINAL (Atención al adulto mayor)Rehabilitación Integral, funcional y ocupacional en accidentey/o enfermedad laboralExámenes Laborales

    Programas

    Informe de Gestión · 2019 Salud

  • Consolidado · Salud

    1

    10.023Pacientes

    2

    27.515Sesiones

    315

    PropuestasComerciales

    8Efectivas

    4

    1Eventosadversos

    5

    94%PQRS

    6

    99%Clientes

    satisfechos

    Informe de Gestión · 2019

  • EducaciónDurante el 2019 eliminamos barreras y construimos sueños en 247 niños, niñas, adolescentes, adultos, adultos mayores y sus familias, vinculados a los procesos académicos, formativos y terapeuticos.

  • EducaciónInforme de Gestión · 2019

    Educación Formal

    Pre jardínJardín

    12

    TransiciónPrimero

    34

    Segundo5TerceroCuarto

    67

    Quinto de Básica Primaria8

  • Informe de Gestión · 2019 Educación

    Aula VerónicaMantenimiento de habilidades sociales

    12

    Formación para la vida

    Habilidades y proyectos para la vida1

    Formación Ocupacional

    Talleres de formación laboral1

    Formación Laboral

  • Informe de Gestión · 2019

    Consolidado · Educación

    Promoción

    91247Cobertura

  • E mpleabilidadEn el 2019 perfilamos 25 candidatos a inclusion laboral, visitamos 41 empresas, 5 de ellas inclusivas, logramos la vinculacion laboral de 14 personas con discapacidad, siendo mentores de sueños y transformacion social.

  • EmpleabilidadInforme de Gestión · 2019

    12

    Nuestros Proyectos

    Empleabilidad ManizalesEmpleabilidad Chinchiná

    1 Perfilamiento ocupacional2 Sensibilización a empresas3 Acompañamiento laboral y familiar

    Nuestros Servicios

  • Consolidado · Empleabilidad

    Perfilamientoocupacional

    Vinculaciónlaboral

    Empresasvisitadas

    25Manizales

    215

    Chinchiná9

    Informe de Gestión · 2019

  • HogaresSustitutos

    bilidad

    En el 2019 brindamos atención especializada en restablecimiento de derechos a 500 niños, niñas y adolescentes, mayores de 18 años y 226 familias, contribuyendo a su desarrollo integral y su proyectode vida.

  • Consolidado · Hogares Sustitutos

    500

    22698%

    Cupos

    Tasa desatisfacción

    Hogaressustitutos

    Informe de Gestión · 2019

  • CederRegionalEn el 2019 estuvimos presentes en 12 municipios de Caldas apoyando la construcción de la políticas públicas de discapacidad PPDIS municipal, adicional impactamos 8 municipios en el sector educativo, logrando un impacto total de 3.007 personas directas.

  • CEDER RegionalInforme de Gestión · 2019

    Nuestros Proyectos

    Inclúyete CaldasPolítica pública de discapacidadMe cuido activo ManizalesCiudades amigables con el adulto mayorPrimero la infancia

    12345

    CEDER Regional

  • Consolidado · CEDER Regional

    Informe de Gestión · 2019

    Municipiosalcanzados

    12

    Beneficiariosdirectos

    3.007

  • 6

    TalentoHumano

  • Competencias

    6 · 1

    Integridad

    Actitud de servicioal cliente con

    calidez humana

    Mejora continuaPHVA

    Innovación yproactividad

    Trabajo enequipo

    Orientiación aresultados

    Liderazgo

    Autocuidado

    Gestióncomercial

  • Estados Financieros

    Informe de Gestión · 2019

    $ 6.535.815.867

    Activos$ 323.784.306

    Pasivos

    $ 6.212.631.561

    Patrimonio

    $ 8.571.814.101

    Ingresos

    $ 8.474.782.889

    Costos ygastos

    $ 97.031.213

    Excedenteneto

    $ 300.988.101

    Aporte CEDER

    7

  • Impacto CEDER

    Informe de Gestión · 2019

    Salud

    Educación

    Empleabilidad

    HogaresSustitutos

    CEDERRegional

    Directo Indirecto

    10.023 20.046

    247 988

    14 42

    3.007 15.035

    500 1.600

    Impacto Total

    51.402Municipios Impactados

    21

    8

  • Informe de Gestión 2019CEDERFebrero de 2020

    Diseño y Diagramación: BrandtivaCra. 24 # 62 - 53 · Centro Empresarial Pranha · Oficina 910Manizales, Caldas

    [email protected] Cel. 312 745 5657www.brandtiva.com.co

    CORPORACIÓN ALBERTO ARANGO RESTREPO - CEDER

    GestiónInforme de

    9SC-CER726930