geometría¨ tutoriall

19
¨Geometría¨ Cálculo de superficies y longitudes de figuras irregulares. Por Karina Guerrero Hernández

Upload: karina-guerrero

Post on 14-Jul-2015

371 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Geometría¨ tutoriall

¨Geometría¨

Cálculo de superficies y longitudes de figuras irregulares.

Por Karina Guerrero Hernández

Page 2: Geometría¨ tutoriall

Objetivo del tutorial:

Solucionar el problema de geometría

propuesto en el libro: ¨Lee, piensa,

decide y aprende Segunda fase¨

propuesto por la SEP para los alumnos de

1er grado.

Iniciar…

Page 3: Geometría¨ tutoriall

El problema plantea lo

siguiente:Es la última semana de vacaciones

de verano. Los muchachos miran las

figuras que se forman en el piso con

los mosaicos que recubren la

banqueta de concreto. A Daniela

le llama la atención algo a lo que

no consigue encontrarle forma;

observa muy atenta la figura en

el piso hasta que adquiere relieve

en su mirada fija.

Continuar…

Page 4: Geometría¨ tutoriall

Daniela le dice a sus amigos que le gustaría saber el perímetro y el área de la figura que se forma con las líneas de dos mosaicos: un segmento de recta y dos arcos.

Cada uno de los mosaicos que están observando mide 20 cm de lado y tiene marcado un arco. En el dibujo de arriba se muestra la figura que señala Daniela, los arcos se trazan apoyándose en el vértice C y en el vértice A.

20 cm.

20 cm. 20 cm.

20 cm.20 cm.

Continuar…

Page 5: Geometría¨ tutoriall

Pamela comenta que no conoce alguna fórmula para calcular el área o el perímetro de figuras como ésa, pero que recordaba las fórmulas para calcular áreas y perímetros de cuadrados, triángulos, rectángulos y círculos.

¿Cómo calcularías el área y el perímetro

de la figura sombreada?

Continuar…

Page 6: Geometría¨ tutoriall

Resolviendo:

Vemos en las imágenes: ¼ de lo que

fuese una circunferencia.

¼ de

circunferencia

Continuar…

Page 7: Geometría¨ tutoriall

Resolviendo:

Conocemos la formula del perímetro de

una circunferencia que es:

Perímetro: Pi x Diámetro

En este caso será dividido

Entre 4 para obtener

El perímetro del ¼ de

circunferencia:

Continuar…

Page 8: Geometría¨ tutoriall

Resolviendo:

Perímetro: Pi x Diámetro resultado /4.

perímetro: 3.1416(40 cm.)

perímetro: (125.66 ) / 4

Perímetro de ¼ de circunferencia:

= 31.41 cm.

Continuar…

Page 9: Geometría¨ tutoriall

Resolviendo:

Continuar…

Obtuvimos la medida de ¼ de circulo que

corresponde a uno de los dos arcos de la

imagen. Si observamos, el otro arco tiene la

misma medida si los trasponemos uno sobre

el otro en la misma posición.

Giro de

45º

Page 10: Geometría¨ tutoriall

Resolviendo:

Continuar…

Esto nos indica que lo que obtuvimos de

valor para el perímetro del arco del ¼ de

circulo corresponde al mismo valor de la

curva de enseguida.

31.41cm.

31.41cm.

Page 11: Geometría¨ tutoriall

Resolviendo:

Continuar…

A un paso de obtener el perímetro total de la

figura sombreada. Ya sabemos que el valor de

cada arco es de 31.41. solo nos queda sumarle

el valor de la línea inferior que encierra la figura:

31.41cm.

31.41cm.

Sabemos que cada mosaico media 20 cm…

Page 12: Geometría¨ tutoriall

Resolviendo:

Continuar…

Entonces sumamos: los dos arcos y la medida

de la recta. Nos queda:

31.41cm. + 31.41cm. + 40cm. = 102.82 cm.

31.41cm.

31.41cm.

20cm. 20cm.

Page 13: Geometría¨ tutoriall

Resolviendo

El resultado de la suma anterior: 102.82

nos indica el perímetro de la figura

sombreada.

PERIMETRO DEL AREA SOMBREADA

= 102.82 cm.

Continuar…

Page 14: Geometría¨ tutoriall

Ahora vamos por el área: Vamos a proceder como anteriormente:

sacaremos el área de ¼ de circulo.

Área= Pi (radio)^2

Área= Pi(20)^2

Área= 1256.63 (área del circulo entero)

20cm. 20cm.

¼ de circulo

Radio: 20 cm.

Como tomamosLos datos del circulo

Y la formula es para un circulo

entero, Optaremos por dividir

el resultado entre 4 para

Conocer así el área de ¼ de circulo.

Continuar…

Page 15: Geometría¨ tutoriall

Área= 1256.63 (área del circulo entero)

1256.63 = 314.15 cm^2. esta cantidad

4 es el área de ¼ del

circulo.

314.15

Continuar…

Ahora vamos por el área:

Page 16: Geometría¨ tutoriall

Nos resta conocer el valor del área del segundo arco sombreado.

Si observamos la figura, tenemos un cuadrado. Vamos a calcular el área del cuadrado marcado:

Lo sacaremos con los lados

Del mosaico:

Área del cuadrado: L x L

Área= (20)(20)=400cm^2.

Ahora vamos por el área:

20cm.

20cm.

Continuar…

Page 17: Geometría¨ tutoriall

Al conocer el área del cuadrado le

vamos a restar el área de ¼ del circulo

para que nos de el área del espacio sin

sombra que sabemos corresponde al

área sombreada que estamos buscando.

Gráficamente es así:

400 314.15

400 – 314.15 = 85.85Continuar…

85.85

Page 18: Geometría¨ tutoriall

El área sombreada

Ya tenemos el área de los dos figuras por

separado. Solo debemos sumar ambas

áreas para conocer así la respuesta.

314.15 + 85.85 = 400 cm ^2.

AREA SOMBREADA = 400 CM^2.

Continuar…

Page 19: Geometría¨ tutoriall

Así dimos solución al problema de los

niños con sus figuras irregulares.

FIN