geografÍa econÓmica - central digital de … · web vieweste segundo aspecto es esencial para...

112
GEOGRAFÍA ECONÓMICA PROF.: FERNANDO GUTIÉRREZ ASTETE CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO. El espacio geográfico comienza a delimitarse en la época en que florecen las culturas clásicas del mar Mediterráneo, cuando la tierra habitable estaba circunscrita a la zona templada donde se daban las condiciones favorables para el desarrollo óptimo de la vida humana. Este espacio geográfico era conocido en la antigüedad como ecumene y con el tiempo se ha ampliado de tal forma que ha rebasado enormemente el marco inicial del desenvolvimiento del ser humano. En nuestros días, las imágenes televisivas y los sistemas de información se han sumado a esa rápida ampliación de las fronteras universales, ya que ahora es posible observar al momento escenas de lo que sucede en cualquier parte del mundo; en cierto modo, la noción de aislamiento ha desaparecido. Estos hechos contribuyen a formar el criterio para ver el espacio geográfico como lo que es: el escenario en donde el ser humano lleva a cabo sus actividades. Cuando el ser humano hace uso de los bienes que la naturaleza le ofrece, comienza el proceso de transformación de esta última a manos de aquél. Por lo demás, es un acto que no tiene fin, porque el ingenio humano descubre cada día nuevos elementos que usar o combatir. Esta lucha constante permite estructurar el espacio geográfico; en efecto, no olvidemos que la historia forma parte del proceso de las relaciones de la naturaleza con el género humano. 1

Upload: duongcong

Post on 29-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GEOGRAFÍA ECONÓMICA PROF.: FERNANDO GUTIÉRREZ ASTETE

CAPITULO 1

ASPECTOS GENERALES DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO.

El espacio geográfico comienza a delimitarse en la época en que florecen las culturas clásicas del mar Mediterráneo, cuando la tierra habitable estaba circunscrita a la zona templada donde se daban las condiciones favorables para el desarrollo óptimo de la vida humana. Este espacio geográfico era conocido en la antigüedad como ecumene y con el tiempo se ha ampliado de tal forma que ha rebasado enormemente el marco inicial del desenvolvimiento del ser humano. En nuestros días, las imágenes televisivas y los sistemas de información se han sumado a esa rápida ampliación de las fronteras universales, ya que ahora es posible observar al momento escenas de lo que sucede en cualquier parte del mundo; en cierto modo, la noción de aislamiento ha desaparecido. Estos hechos contribuyen a formar el criterio para ver el espacio geográfico como lo que es: el escenario en donde el ser humano lleva a cabo sus actividades.

Cuando el ser humano hace uso de los bienes que la naturaleza le ofrece, comienza el proceso de transformación de esta última a manos de aquél. Por lo demás, es un acto que no tiene fin, porque el ingenio humano descubre cada día nuevos elementos que usar o combatir. Esta lucha constante permite estructurar el espacio geográfico; en efecto, no olvidemos que la historia forma parte del proceso de las relaciones de la naturaleza con el género humano.

Los accidentes geográficos que influyeron en el desenvolvimiento del ser humano como obstáculos naturales frenaron el desarrollo constante de sus actividades. Las montañas o los ríos, el mar y los interminables desiertos han actuado como barreras en el intercambio económico y cultural de los pueblos. Oliver Dollfus en su obra “El espacio geográfico”, refiriéndose al concepto de obstáculo natural señala que el espacio supone subordenaciones de acuerdo con la época y, por lo mismo, con las técnicas. Dollfus explica que la rueda, los ejes y la tracción motorizada modificaron la forma de aprovechar los espacios en pendiente. Desde luego, lo mismo sucedió con el uso de la vela en los barcos que, unida a los adelantos en la astronomía y las matemáticas, propició una más rápida y segura travesía por los mares.

Una de las primeras zonas del planeta donde más se acentuó la transformación de la naturaleza fue el Mediterráneo. Esta región recibió la influencia de diversos pueblos: egipcios, las culturas de Mesopotamia, los griegos y los romanos, y se ha sostenido como foco cultural durante más de dos mil años. En otros puntos del planeta la cultura no avanzó tan rápidamente, a excepción de China, país que gracias a las corrientes de los ríos Huang

1

Ho y Yan-tse Kiang y a los mares circundantes como el Amarillo y el Oriental de China, ha contado siempre con grandes alternativas para ejercer su comercio. En América, mientras tanto, se levantaban los cimientos de las culturas mesoamericanas e incaicas que más tarde florecerían.

1.1 Las antiguas tendencias del pensamiento geográfico: el determinismo y el posibilismo geográfico.

El determinismo geográfico: La teoría del determinismo geográfico sostiene que el medio tiene una influencia decisiva en la formación de las personalidades creativas y, en consecuencia, en las formas de civilización.

La reflexión sobre la influencia de la naturaleza en las acciones humanas no es nueva. Ya fue objeto de estudio para los pensadores clásicos, quienes dividieron el planeta en fajas climáticas que influían en el comportamiento de los seres humanos que las habitaban. De estas fajas. La llamada Templata (templada) era, según la concepción de la época, la que ofrecía mayores beneficios, pues se consideraba la región ideal para el desarrollo del intelecto, en tanto que en las otras, llamadas Frígida (fría) y Tórrida (caliente), hacían a la gente perezosa e impedían que su inteligencia avanzara en la misma proporción y que cultivara las mismas instituciones que las de quienes habitaban la zona templada.

El posibilismo geográfico: En respuesta al planteamiento determinista, Paul Vidal de La Blanche (1845-1918) formuló lo que llamó posibilismo, y que no es sino la explicación de los logros humanos en términos de las posibilidades que le ofrece la naturaleza. Es decir, el medio natural no determina en absoluto al comportamiento humano, sino que el hombre lo utiliza para su beneficio o, al contrario, lo desaprovecha.

¿ Es o no válido hablar del determinismo geográfico, dados los conocimientos actuales de la geografía? La respuesta es un no tajante, porque aunque es un hecho innegable que las condiciones naturales fomentan las adaptaciones de los organismos, es el ser humano el que transforma el medio y lo hace habitable. Olivier Dollfus cita casos en los cuales se manifiesta esta influencia directa de la naturaleza en el ser humano, como sucede con los pueblos aimaras, del altiplano boliviano. Gerardo Bustos, recuerda que cuando el hombre incide sobre el medio, lo transforma y, en muchas ocasiones, altera de manera irreversible sus elementos en el afán de aprovecharlos. Asimismo, refiere que algunos autores concuerdan en que los cambios en la naturaleza se iniciaron con el descubrimiento del fuego; sin embargo __continúa___ , piensa que los cambios empezaron, así fuera de manera imperceptible, cuando el ser humano taló bosques o las selvas y utilizó la madera para construir sus habitaciones. Además, señala la probabilidad de que la vegetación, la fauna y los recursos hidrológicos fueran los elementos que más hayan cambiado con la acción humana. Estas transformaciones de la naturaleza son de carácter paulatino.

Ángel Bossols Batalla menciona las influencias de la naturaleza sobre el hombre y separa las que atañen a todo el planeta, como el clima, el relieve o la vegetación; también afirma que cada influencia se manifiesta en el desarrollo de ciertas actividades económicas,

2

pues el suelo influye en la ganadería y la agricultura, así como los recursos del subsuelo y la geología del lugar inciden en la actividad minera. Por otra parte, la influencia del hombre se manifiesta en las obras que realiza en el ejercicio de su inteligencia como género, sean para bien o en perjuicio del medio.

En épocas más recientes, se podría decir que en cierta medida y con sus debidas limitaciones, es válida la teoría del determinismo; sin embargo, su validez correspondería a los casos de sociedades agrícolas y no industriales. En la Tabla 1.1 se presenta las tendencias en la explicación de la influencia del medio en el desarrollo de la humanidad.

Tabla 1.1 Teorías contemporáneas de la influencia del medio físico en el desarrollo de las culturas agrícolas

TEORÍA DETERMINISTA AMBIENTAL

Betty J. Meggers, 19541.- Áreas sin potencial agrícola

2.- Áreas de potencial agrícola limitado

3.- Áreas de potencial agrícola con posibilidad de mejoramiento

4.- Áreas de potencial agrícola sin límite

Los pueblos que habitan estos lugares carecen de uno o más de los componentes necesarios para la agricultura. Ejemplos: tundra, algunos desiertos, sabana tropical, ciénagas y algunas montañas.

La agricultura es posible, pero no muy productiva, debido a la falta de fertilidad por las abundantes lluvias y a la alta humedad. Ejemplos: zonas tropicales.

Se localizan en climas templados donde la lluvia y la alta humedad reducen la fertilidad

Estas zonas permiten una producción intensiva e indefinida de cultivos.

TEORÍA SEGÚN LA CUAL EL MEDIO ES UN FACTOR LIMITANTE; EN ESE MARCO SE PUEDE INTENSIFICAR LA EXPLOTACIÓN CON AYUDA DE LA TECNOLOGÍA

E.N. Ferdon, Jr., 1959a) Las civilizaciones más avanzadas se desenvolvieron en áreas de alto potencial natural agrícola; o sea,

sólo el efecto del medio ambiente en la producción agrícola controla el grado de desarrollo de una cultura

b) El medio puede ser controlado por la combinación de factores ambientales y factores culturales.

3

CRITERIO DE LA ECOLOGÍA CULTURAL

Julian H. Steward, 1955 Deben tenerse en cuenta los siguientes factores:

1.- El análisis de las relaciones entre tecnología (de explotación o producción) y ambiente.

2.- El análisis de los patrones de comportamiento relacionados con la explotación de un área determinada mediante alguna tecnología.

3.- El grado en que los patrones de comportamiento relacionados con la explotación del medio influyen en otros aspectos de la cultura

TEORIA DE LOS NIVELES DE RELACIÓN

William T. Sanders y Barbara J. Price, 1968Tres son los niveles de relación entre el hombre y su medio:

1.- La relación entre una comunidad humana y su ambiente inorgánico

2.- La relación entre una comunidad humana y las plantas y los animales, silvestre y domesticados de que depende.

3.- Las relaciones entre los seres humanos de una localidad y otras comunidades humanas.

1.2 El campo de estudio de la geografía.

Los cambios profundos experimentados por la ciencia geográfica en las últimas décadas hacen necesario discutir algunos aspectos básicos referidos a la definición de Geografía, objeto de estudio, y su utilidad. Estos antecedentes preliminares adquieren mayor relevancia si se considera la visión obsoleta que normalmente se tiene en Chile respecto del que hacer de esta disciplina, visión reflejada en la insuficiencia, incoherencia y enfoque parcializado que muestran los programas de geografía en los niveles de enseñanza básica y media.

La definición clásica de geografía señala que es la ciencia que describe la Tierra. Sin embargo, una disciplina puramente descriptiva, difícilmente puede pretender el título de ciencia. Se requiere, además, de un método y de un objeto propio de estudio. Una de las definiciones más adecuada corresponde a la proporcionada por el geógrafo estadounidense Ian Broek, quien postula que la geografía es la ciencia que estudia la tierra, entendiendo a ésta como el mundo donde el hombre habita y se desarrolla.

La definición de Broek tiene una serie de connotaciones importantes. En primer lugar, sugiere que la geografía se preocupa de estudiar las relaciones entre el hombre y el medio natural, y más amplio aún, entre el hombre y el medio ambiente. El medio natural

4

corresponde esencialmente al medio físico, mientras que el medio ambiente se define en términos de la interacción entre el hombre y el medio natural, y entre los hombres y sus diferentes formas de organización. Así entonces, es posible señalar que mientras el concepto de medio natural no incluye al hombre, el concepto de medio ambiente considera al hombre como uno de sus componentes principales.

Un segundo aspecto significativo en la definición de Broek se refiere a que el estudio de la geografía se encuentra centrado en el hombre; es decir, a la disciplina le interesa estudiar la tierra en función de la ocupación y utilización que el hombre hace de ella y de sus recursos. Así, por ejemplo, el clima constituye un tema de interés para la geografía desde el momento en que influye decisivamente en las actividades que el hombre desarrolla en el planeta. A la geografía no le interesa estudiar los factores y elementos del clima per se, sino en la medida que afectan al hombre. Lo mismo podría señalarse con respecto al estudio de la corteza terrestre. A la geografía le interesa conocer los procesos que ocurren en la capa más superficial de la corteza y no los procesos internos, que son de incumbencia de la geología, lo que no quiere decir que la geografía no se preocupa de localizar, describir y explicar procesos generados al interior de la Tierra, como es el caso de los terremotos, tsumanis, erupciones volcánicas los cuales tienen un efecto profundo en el paisaje natural y humanizado

Una tercera consideración importante respecto a los conceptos de Broek se vincula con la noción de lugar. Para Broek, el lugar constituye el objeto de estudio de la geografía, entendiéndose como tal la región con sus elementos físicos y humanos y la interacción de ellos en ese lugar.

EL CAMPO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍATÉCNICAS DE LA

GEOGRAFÍAGEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA

Sistemas de Información Geográfica (Computación)

Geomorfología (Geología) Geografía Histórica (Historia)

Cartografía (Geodesia) Climatología ( Meteorología) Geografía Política (Ciencias Políticas)

Métodos de configuración de la geografía (Estadística)

Biogeografía (Biología) Geografía Económica (Economía)

Detección remota (Ingeniería) Geografía de suelos (Podología) Geografía Conductual (Antropología, Psicología,

Sociología)Geografía Demográfica

(Demografía)

Como se muestra en el cuadro la geografía es una disciplina integradora y sintetizadora de muchas ramas del saber.

5

1.3 La habitabilidad de los continentes.

Si partimos de la idea de que el espacio geográfico es el soporte en que se desarrollan las actividades humanas y que este concepto está inmerso en la temporalidad de dicho soporte, vemos que tal espacio ha coincidido con la habitabilidad del género humano en el planeta.

En la antigua Grecia surgió la idea de clasificar a los pueblos atendiendo a las condiciones climáticas y al modo de vida que llevaban. La principal región en función del clima era la región Templada, que reunía las mejores condiciones para el desarrollo del género humano. Esta zona habitable abarcaba la cuenca del Mediterráneo (sur este de Europa y norte de África) y en ella convivían entre otros los navegantes fenicios, los semitas, árabes y romanos.

El modelo se extendía a lo largo de cinco zonas, cuya faja central era la Tórrida (Caliente). Hacia el norte y hacia el sur se encontraba la zona Templada y desde allí en ambas direcciones, la región Frígida (Fría). Las zonas extremas resultaron inhabitables durante siglos, en parte por el rudimentario avance tecnológico que no alcanzaba para satisfacer esas inquietudes humanas y en parte por el velo tendido por los mitos y las leyendas en torno a lo desconocido.

A medida que el avance de las ciencias permitió que la navegación enlazara a los pueblos del mundo la habitabilidad se hizo más extensa. La brújula, los barcos equipados con sistemas de vela y los marinos expertos y arrojados fueron elementos básicos para extender las zonas habitables. Este intrincado proceso revela el empeño de la inteligencia por vencer los obstáculos que le impone la naturaleza, la cual se percibe como hostil y ajena por completo al ser humano.

En la actualidad, el espacio geográfico se ha extendido a todas las capas del planeta, particularmente a la atmósfera. Así, hablamos de la diversidad de rutas aéreas que conectan a todos los países, de los grandes sistemas carreteros y ferroviarios y de las rutas marinas. Se han sumado a ello los sistemas de telecomunicaciones y computación que aprovecharon el aire como transmisor de ondas electromagnéticas y dieron principio a la llamada supercarrera de la información. Las computadoras y los satélites convirtieron los sistemas de información geográfica (SIG) en herramientas indispensables para diversa tareas, en particular la guerra.

Uno de los resultados de la aplicación de los avances científicos y tecnológicos es la transformación de las condiciones de habitabilidad, aunque la diversidad en las condiciones el espacio geográfico hace que estos ambientes se distingan, en una diferenciación amplia, entre acuáticos y terrestres, que proporcionan los recursos para el bienestar de la sociedad.

Los ríos y las montañas, al igual que los pastizales y las selvas, ofrecen los recursos necesarios para la subsistencia humana. Por ejemplo, las corrientes fluviales son a la vez fuentes de alimentación, vías de transporte y, con la tecnología adecuada, fuentes de producción de energía eléctrica.

6

En síntesis, la habitabilidad es el parámetro de las relaciones del hombre con su medio; los elementos del clima, la adversidad de las formas del relieve o las formaciones lacustres conforman un ámbito que sirve de reto a la capacidad de transformación y aprovechamiento del ser humano.

1.4 La geografía económica.

En términos bastante simplificados, es posible definir la Geografía Económica como una rama de la geografía centrada en el estudio de la organización espacial de las actividades económicas, interesándose especialmente en localizar, describir y explicar los patrones de producción, intercambio y consumo, sin perder de vista los procesos que tales patrones generan.

Desde una perspectiva histórica, la geografía económica constituye una versión moderna de lo que a fines del siglo pasado se denominaba geografía comercial, rama de la geografía cuya vigencia se remonta a las exploraciones europeas y descubrimientos ocurridos entre los siglos XV y XIX, época en que las noticias geográficas constituían motivos de entretención y aventuras. Sin embargo, simultáneamente, los geógrafos que viajaban con los exploradores y aventureros, proporcionaban una cantidad importante de información básica, relativa a aspectos naturales, demográficos, socioeconómicos y culturales, de gran utilidad para los mercaderes y para los gobiernos de la época.

Como ya señalamos, la geografía económica se preocupa de estudiar la organización espacial de las actividades económicas. Su interés primordial radica en analizar la distribución espacial de estas actividades y en explicar por qué ellas se localizan en determinados lugares y no en otros. Desde esta perspectiva, cobra especial relevancia en geografía económica el concepto de economía espacial o sistema económico espacial, el cual se encuentra conformado por un conjunto de consumidores y de establecimientos de producción, ambos físicamente emplazados en un espacio perfectamente definido. Los consumidores se caracterizan por ser elementos móviles, mientras que los establecimientos de producción (fábricas, predios agrícolas, escuelas, minas, etc.) presentan en general una situación más estática. Debido a que tanto los consumidores como los establecimientos de producción presentan patrones espaciales diferentes, los consumidores se desplazan para adquirir bienes y servicios, aunque también es posible que los productores intenten acercarse a los consumidores a través de los sistemas de reparto. Además de las actividades de producción y de consumo, la economía espacial contempla actividades de intercambio proceso a través del cual la oferta y la demanda se funden en el espacio. El intercambio involucra movimiento de personas, bienes e información. En ciertos casos, con el propósito de minimizar costos de transporte, productores y consumidores materializan el intercambio en un lugar accesible para ambos: el mercado.

7

CAPÍTULO 2

1.- LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE CHILE AMERICANO Y ANTÁRTICO

2.1.1 Dimensiones, formas y posición geográfica

Chile está situado en América del Sur entre los paralelos 17º 30´ y 90º de latitud sur (incluyendo el territorio antártico chileno); le sirve de eje el meridiano 71º oeste de Greenwich.

El ancho máximo del territorio alcanza 435 kilómetros en el Estrecho de Magallanes y en la puna nortina; el sector más angosto llega sólo a 90 kilómetros, frente a Illapel.

Chile es un país curioso; se extiende por más de 39º de latitud (excluyendo el territorio antártico); es decir, uno 4.225 kilómetros, a lo largo de la costa del Océano Pacífico de Sudamérica, resultando ser un país de una longitud aproximadamente veinticuatro veces superior a su ancho. La superficie de Chile americano e insular (islas de Pascua, Sala y Gómez, San Ambrosio, San Félix y el archipiélago de Juan Fernández) ha sido estimada en 756.626 kilómetros cuadrados. Ésta equivale a la superficie de Inglaterra, Irlanda, Holanda, Hungría, Bélgica, Luxemburgo, Austria y la es Alemania Oriental juntos.

Desde 1940, Chile reclama en la Antártica el dominio del sector comprendido entre los 53º y 90º de longitud oeste, con una superficie de 1.250.000 kilómetros cuadrados. Si sumamos este territorio al de Chile americano e insular, la superficie total del país alcanza a 2.006.626 kilómetros cuadrados.

Estas relaciones geográficas muestran un país que estuvo durante siglos enclaustrado entre cuatro ambientes telúricos de enormes dimensiones, como son: la cordillera de los Andes en el este, el gran océano Pacífico en el oeste, el continente antártico en el sur y el gran desierto en el norte.

El relieve montañoso del país alcanza a más del ochenta por ciento del territorio y sólo alrededor del dieciocho por ciento corresponde a superficies planas. Dentro de este dieciocho por ciento, la mayor superficie corresponde al llamado Valle Central de Chile, que se extiende entre los 33º y 41º de latitud sur, es decir, entre aproximadamente las ciudades de Santiago y Puerto Montt.

Otro fenómeno telúrico muy importante y característico de nuestro país lo constituyen las erupciones volcánicas. Éstas son destructoras en sus efectos inmediatos, pero beneficiosas más tarde, ya que abonan y fertilizan los suelos con minerales contenidos en las cenizas.

Esta diversidad o pluralidad de unidades geográficas se explica fundamentalmente por dos factores: la tricontinentalidad y posición latitudinal del país. El territorio nacional se distribuye en tres continentes: Oceanía, Antártica y América.

8

Chile sudamericano (756.626 kilómetros cuadrados) representa sólo el 37,7 por ciento del territorio nacional (2.002,626 kilómetros cuadrados) y presenta una gran variedad geográfica, como resultado de la combinación entre latitud y altitud. El norte se caracteriza por constituir una zona desértica (la más árida del planeta). Posee grandes riquezas mineras y pesqueras. La Zona Central, por su parte, posee un clima más suave y benigno, y se constituye en el área agrícola e industrial que concentra la mayor cantidad de población. La Región de Los Lagos, con lluvias durante todo el año, presenta una vegetación natural que es una de las principales riquezas junto con la ganadería. La zona de los canales, aún muy poco habitada y explorada, constituye una reserva para el desarrollo futuro. En el Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego se localiza el centro petrolero más austral del mundo, constituyéndose este último lugar en un nudo de las comunicaciones marítimas entre los océanos Atlántico y Pacífico.

La superficie inhabitable de Chile se estima en 220.000 kilómetros cuadrados (veintinueve por ciento de la superficie de Chile sudamericano) y se clasifica de la siguiente manera:

Zona Superficie (Kilómetros cuadrados)

Desierto absoluto 150.000Zonas de alta cordillera 20.000Roca y hielo 35.000Zonas costaneras y dunas 10.000Ocupadas por lagos 5.000

2.1.2 Ventajas y desventajas de la localización geográfica de Chile

Entre las ventajas podemos mencionar, en primer lugar, la localización junto al mar, fuente de recursos inagotables; la propiedad de 1.250.000 kilómetros cuadrados en el continente antártico, también rico en recursos, y la presencia de todos los climas de la Tierra a lo largo del país (exceptuando el clima tropical) y que a su vez condicionan la existencia de otros recursos naturales.

Entre las desventajas, la más importante es la localización en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, que es factor desencadenante de los terremotos y erupciones volcánicas que producen enormes catástrofes naturales y que al mismo tiempo provocan grandes daños materiales y la pérdida de vidas humanas.

9

2.- GÉNESIS DE LOS ESPACIOS GEOGRÁFICOS CHILENOS

2.2.1 Desarrollo de los períodos geológicos en el origen del relieve del país

Los primeros antecedentes sobre la existencia física de Chile datan del Prepaleozoico, lo cual indica la presencia de rocas muy antiguas en la costa de Chile desde Coquimbo al sur.

ESCALA GEOLÓGICA DEL TIEMPOERAS PERÍODOS SISTEMAS DURACIÓN APROX

(AÑOS)Actual u Holoceno

CUATERNARIO 3-4 millonesGlacial o Pleistoceno

CENOZOICO Plioceno 13 millonesMioceno 25 millones

TERCIARIO Oligoceno 36 millonesEoceno 58 millonesPaleoceno 70 millones

Superior 101 millonesCRETÁCICO Medio

Inferior 135 millones

Superior 150 millonesMESOZOICO JURÁSICO Medio 166 millones

Inferior 181 millones

TRIÁSICO Superior 200 millonesMedioInferior 230 millones

PÉRMICO 280 millonesCARBONÍFERO 345 millones

PALEOZOICO DEBÓNICO 405 millonesSILÚRICO 425 millonesORDOVÍCICO 500 millonesCÁMBRICO 600 millones

10

2.2.2 Origen y formación de la cordillera de los Andes

La Cordillera de los Andes comienza a nacer hace alrededor de 180 millones de años, como resultado de intensos y prolongados movimientos que se produjeron en la corteza terrestre de América.

De acuerdo con recientes teorías elaboradas a partir de investigaciones científicas, la corteza terrestre no es un caparazón sólido, sino que está formada por plataformas separadas (placas), de estructura rocosa y de un espesor que fluctúa entre los 10 y 70 kilómetros. Estas plataformas, sustentadoras de agua y tierra, flotan sobre el manto que se encuentra caliente y viscoso. Una de las ocho placas principales existentes, las que a su vez se encuentran subdivididas en otras menores, corresponde a América del Sur.

Estas plataformas o placas se desplazan en varias direcciones, impulsadas por las corrientes internas de la masa viscosa que forma el manto bajo la corteza y por el afloramiento del magma o lava, a través de los volcanes.

ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRACAPAS ESPESORCorteza (sólido) 10 - 70 kilómetrosManto Superior (caliente y viscoso-lava) 70 - 700 kilómetrosManto Inferior (caliente y viscoso-lava) 700 - 2.900 kilómetrosNúcleo Externo (líquido) 2.900 - 5.170 kilómetrosNúcleo Interno (sólido) 5.170 - 6.370 kilómetros

Cuando estas placas se desplazan en direcciones opuestas, se producen a lo largo del tiempo cataclismos colosales.

La cordillera de los Andes nace precisamente como consecuencia del desplazamiento de la placa sudamericana hacia el oeste (aproximadamente ocho a diez centímetros al año como promedio) y a la resistencia que le ofrece a este desplazamiento la placa oceánica o de Nazca, que se desplaza hacia el este. A raíz de ello se produce el plegamiento de los materiales acumulados en la plataforma continental y la elevación de la cordillera de los Andes.

Con respecto a la edad de la cordillera de los Andes, algunos de los cordones más occidentales de ella están formados por rocas jurásicas, lo cual significa que su origen se remonta a más de 150 millones de años, mostrando al mismo tiempo la evidencia de una intensa actividad volcánica.

El solevantamiento principal comenzó a producirse hace algo más de cien millones de años, durante el período Cretácico, continuando en el Terciario (setenta a trece millones de años atrás) y aún en nuestra era.

11

En Chile, la cordillera de los Andes se elevó a una altura un poco superior a la actual hace aproximadamente 120 millones de años. Con posterioridad, fue destruida por la erosión, hasta convertirse en un ligero plano inclinado que comenzaba en la actual República Argentina, para hundirse suavemente en el Pacífico.

Recientemente, hace sólo dos millones a tres millones de años, una enorme actividad volcánica y grandes movimientos de la corteza terrestre levantaron las montañas a su altura actual y hundieron la Depresión Intermedia o Valle Longitudinal, separándose de esta forma los Andes de la cordillera de la Costa.

De acuerdo a los antecedentes señalados, la cordillera de los Andes es considerada una de las montañas más jóvenes del planeta y se encuentra aún en formación.

En cuanto a la extensión de esta cadena montañosa, existen variadas opiniones. Unos consideran que los Andes nacen en Alaska, que las Rocallosas son parte de ellos, continúan su recorrido cruzando toda América del Sur, terminando en la Antártica. Según estas opiniones, los Andes tendrían más de quince mil kilómetros de longitud. Otros investigadores sostienen que esta cadena se extiende a través de unos diez mil kilómetros, desde el mar Caribe hasta Tierra del Fuego. También existen otros autores que señalan extensiones intermedias entre las dos anotadas anteriormente. En todo caso, y sin lugar a dudas, la cordillera de los Andes se constituye en la cadena montañosa más extensa de la Tierra.

En toda su longitud, los andes presentan una gran variedad geomorfológica. Destacan, en esta larga, joven y activa montaña, glaciares, valles, volcanes e impresionantes altitudes, entre las que se cuentan cerca de cincuenta cumbres que sobrepasan los seis mil metros de altitud, de las cuales al menos veinte se ubican en Chile.

PRINCIPALES CUMBRES DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES EN CHILE

NOMBRE ALTITUD (m) NOMBRE ALTITUD (m)

Nev. Ojos del Salado 6.880 Co. Pular 6.225Nev. Incaguasi 6.750 Co. Aucanquilcha 6.180Vn. Llullaillaco 6.723 Vn. San Pedro 6.159Vn Tupungato 6.550 Vn. San Pablo 6.118Nev.El Muerto 6.470 Co. Marmolejo 6.100Co. Toro 6.380 Vn.Guallatiri 6.071Vn Parinacota 6.330 Nev. Juncal 6.060Nev. Tres Cruces 6.330 Co. Acotango 6.050Co. Las Tórtolas 6.323 Vn. Socompa 6.050Vn. Pomerape 6.240 Co. Colorado 6.049FUENTE: Diercke. Taschenatlas der Welt. DTV Westermann. München, 1985

12

2.2.3 Las macroformas superficiales del territorio. Su evolución, como resultado de la acción volcánica y glacial

Habiendo quedado constituido el territorio chileno en tres unidades de relieve, como son: cordillera de los Andes, Depresión Intermedia y cordillera de la Costa, nuestro país alcanza la identidad física que todos conocemos.

Chile está siendo y ha sido modelado en tiempos recientes por un conjunto de procesos ligados unos al hielo, otros al volcanismo y los más recientes a las aguas de los ríos, la acción del mar y los vientos.

Refiriéndose a la acción de los hielos, estos cubrieron hace unos miles de años gran parte del territorio, dejando como testimonio de su paso grandes valles, profundos y amplios.

El volcanismo ha sido contemporáneo a la acción de los hielos e incluso actúa hasta nuestros días.

La acción de este volcanismo ha producido en el pasado reciente violentos y catastróficos derrames de materiales desde la cordillera de los Andes hacia la depresión intermedia y el litoral. Es así como encontramos lahares , que son avalanchas de barro, piedras y arenas los que han modificado profundamente sectores como Teno, los planos inclinados de la provincia de Malleco, la precordillera de San Fernando y Chillán.

A continuación, para facilitar y hacer una descripción más clara del territorio chileno, se hará una sectorización latitudinal en las siguientes regiones o zonas de norte a sur.

2.2.4 Zonificación latitudinal de Chile

El Norte Grande.

Comprende las regiones de Tarapacá y Antofagasta, con una superficie de 185.142 kilómetros cuadrados. La principal característica de esta gran zona está constituida por el Desierto de Atacama, que es el desierto más árido del planeta. Es un lugar que posee una extraordinaria belleza, sin embargo, es uno de los lugares más inhóspitos de la Tierra a que se puede enfrentar el ser humano.

En el Norte Grande el relieve está conformado por tres grandes unidades morfológicas principales. Estas unidades son Cordillera de la Costa, Depresión Intermedia y Cordillera de los Andes.

Cordillera de la Costa: Está constituida por una cadena montañosa que comienza a elevarse veinte kilómetros al sur de la ciudad de Arica, en el cerro Camaraca.

Esta unidad posee un litoral que toma el aspecto de un imponente muro, formado por un acantilado que alcanza una altura de novecientos metros, constituyéndose en el

13

acantilado más alto y extenso del mundo. Este cae a plomo sobre el océano Pacífico, impidiendo el desarrollo de grandes llanuras o planicies litorales. Éstas comienzan a insinuarse al su del puerto de Iquique.

Esta unidad tiene un ancho medio de cincuenta kilómetros, y culmina en la cierra Vicuña Mackenna, con 3.108 metros de altitud. Esta cordillera posee un relieve viejo, desgastado y redondeado, y es poco importante con respecto a la cordillera de los Andes. Las cuencas que se encuentran en esta unidad, llamadas pampas, se hallan tapizadas por una costra salina, que confiere un aspecto desolador al paisaje.

El relieve, por su volumen, no es muy importante; sin embargo, constituye una barrera efectiva desde el punto de vista climático. En efecto, la camanchaca, o bruma matinal que cubre todo el litoral, aporta un poco de humedad a cactáceas y tillandsias, que se aferran a los cerros de la costa. Hacia el interior, esta bruma ve su efecto disminuido progresivamente por el relieve. Este fenómeno se puede apreciar solo en la pampa del Tamarugal en la latitud de la desembocadura del río Loa.

Cuenca de acumulación o pampa del Tamarugal: Desde Arica hasta el interior de Antofagasta se desarrolla una planicie entre los Andes y la cordillera de la Costa, con un ancho medio del orden de los cuarenta kilómetros. Su desarrollo longitudinal es de más o menos quinientos kilómetros. La mayor parte de ella es conocida con el nombre de pampa del Tamarugal.

En realidad, esta unidad se divide en dos unidades diferentes: entre Arica y la quebrada de Tiliviche se desarrollan una serie de llanuras llamadas pampitas, y están talladas por quebradas profundas que llegan hasta el mar, pero que por su régimen hídrico se les confiere un carácter endorreico. El agua se pierde por infiltración antes de llegar al océano. Al sur de Tana y Tiliviche (23º de latitud sur) se extiende la gran pampa del Tamarugal, que forma a su vez varias depresiones.

En dicha pampa desembocan numerosas quebradas andinas, que han excavado profundamente el plano inclinado o piedemonte andino.

En esta cuenca se encuentra el tamarugo, árbol freatófito de la pampa y cuya madera sirvió como combustible para los hornos de las salitreras y de cuyo fruto se obtiene alimento para el ganado ovino y caprino.

La oscilación térmica diaria es característica del clima árido. En un período de veinticuatro horas, el termómetro puede alcanzar 35º C y por la noche descender a –5ºC, provocando amplitudes térmicas de más de 40º C. La humedad relativa es baja y se sitúa entre 46 por ciento y 58 por ciento, lo cual permite cielos muy transparentes y muy aptos para la instalación del telescopio más grande del mundo, formado por cuatro espejos de 8,2 metros de diámetro cada uno, instalado en el Cerro Paranal. El bajo tenor en humedad de la atmósfera es el producto de una inversión térmica, provocada por la influencia de la corriente marítima de Humboldt. Esta corriente chileno – peruana de deriva es la que ha originado la aridez en esta parte de América del sur.

14

Cordillera de los Andes: Conforma la unidad que sin lugar a dudas es la más importante, por su volumen y por la influencia que ejerce sobre el paisaje regional, tanto desde el punto de vista climático como hídrico, tectónico, geomorfológico, etcétera.

En la cordillera de los Andes, pues, es posible distinguir dos partes: una exterior, a veces formada por serranías o simplemente por un plano inclinado y otra tabuliforme y dilatada, con relieves volcánicos sobreimpuestos, que se designa con el nombre de altiplano o puna.

En el altiplano o puna, el rasgo orográfico más importante lo dan las ordenaciones de volcanes. En general, sobre el altiplano se han formado inmensos conos, que elevan sus cumbres a menudo, por encima de los seis mil metros. La altitud relativa de ellos es muy variable, pero se cuentan algunos de imponente masa y formas elegantes. Los más hermosos son los Pallachatas, en Arica, y el Licancabur, frente al salar de Atacama. Los primeros alcanzan 6.330 el Parinacota y 6.240 el Pomerape, y el segundo, y el segundo, asciende a seis mil metros. Muchos de estos volcanes contienen importantes yacimientos de azufre (volcán Tacora). Los que alcanzan, sin embargo, mayor altitud los encontramos más al sur. Entre ellos se destaca el Llullaillaco, con 6.723 metros de altitud.

En la zona del Norte Grande de Chile existen alrededor de 1.700 volcanes, de los cuales diecisiete corresponden a centros activos, lo que significa el 35,4 por ciento de la actividad total del territorio.

En el sector de Antofagasta, antepuesta a la cordillera de los Andes, se presenta una precordillera conocida con el nombre de cordillera de Domeyko, que aparece claramente independizada de la cordillera principal por el valle del río Loa.

En el sector más septentrional del país y en la cordillera andina, durante el verano austral (diciembre – marzo),se presenta un fenómeno climático conocido con el nombre de invierno boliviano y, que se debe al aporte de los vientos alisios provenientes del medio amazónico, que descargan sus aguas bajo forma de lluvia y nieve sobre el altiplano andino, de preferencia en el sector oriental de las altas cumbres.

En consecuencia, la aridez de la pampa decrece progresivamente, a medida que se asciende a las cumbres, tomando entonces el aspecto de un paisaje mucho menos árido, donde el suelo está poblado de hierbas altas o plantas, como son el coirón y la yareta.

La fauna de la región andina y de la precordillera es abundante, pese a la aridez reinante. Habita de preferencia en las quebradas, donde hay agua, como es el caso del ganado auquénido (llamas, alpacas, vicuñas), que le confieren un carácter muy particular a toda la región.

En conclusión, se puede decir que el extremo norte de Chile se divide en tres grandes unidades, que se desprenden del análisis topográfico local. El medio climático al cual están sometidas dichas unidades determina de manera original el modelado del relieve que es posible apreciar, así como la vida que se desarrolle en él.

15

El Norte Chico

EL Norte Chico está compuesto por la regiones de Atacama y Coquimbo con aproximadamente 116,229 kilómetros cuadrados.

El relieve se presenta diferente con respecto a la disposición general del relieve chileno. La cordillera de los Andes es alta y abrupta, por la ausencia de volcanes y el trabajo erosivo de las aguas; con una altitud media de cinco mil metros hasta frente a La Serena y algunas que sobrepasan los seis mil metros, como ocurre con el conjunto formado por el Nevado Ojos del Salado, al interior de la ciudad de Copiapó, donde una sus cumbres alcanza los 6.880 metros de altitud, constituyéndose en el cerro más alto del territorio chileno. Hacia el sur, la altitud desciende en forma paulatina, hasta llegar a los cuatro mil metros.

Frente a Copiapó, los Andes se dividen en dos cordilleras paralelas: la cordillera de Domeiko y la Cordillera de Claudio Gay, dejando entre ambas una depresión sin salida al mar donde se forman los salares.

Toda la región del Norte Chico es cruzada por cordones montañosos, que dan origen a los valles transversales que lo caracterizan. En esta zona las cordilleras de la Costa y de los Andes se juntan y es difícil distinguirlas claramente. Estas cordillera se encuentran cruzadas por los valles transversales de los ríos Copiapó, Huasco,Elqui, Limarí y Choapa.

En este sector, el alineamiento transversal tiene una disposición norte – sur debido a la intensa erosión que ha experimentado este territorio por la acción de ríos y quebradas. Sin embargo, en el sector donde los ríos principales reciben a sus afluentes más importantes, cambian completamente su dirección, pasando a tomar un rumbo este – oeste.

Antepuestas a la cordillera de la Costa se presentan aquí huellas de antiguas orillas litorales. En la bahía de Coquimbo, estas huellas son particularmente nítidas; acantilados muertos, plataformas rocosas de abrasión hoy expuestas al aire libre, depósitos marinos (rodados, arena, conchas). Pero junto a las pruebas de niveles oceánicos más altos que el nivel actual, también hay evidencia de que hubo a lo menos otro inferior. Actualmente en la Región de Coquimbo se desarrollan un gran numero de complejos turísticos que aprovechan las bondades de la naturaleza.

A 110 kilómetros al sur de La Serena, a quinientos metros sobre el nivel del mar, en el cordón de los cerros de la cordillera de la Costa, conocido como los Altos de Talinay, se encuentra el Parque nacional Fray Jorge, que fue descubierto alrededor del año 1672 por fray Jorge, un lego de la orden franciscana, quién utilizó su madera de olivillo en la construcción de una parte de la iglesia San Francisco, en la ciudad de La Serena.

La explicación de la presencia y características de este parque de 9.845 hectáreas está en el clima local y en su carácter de relicto, que lo da el hecho de que ea un vestigio de la vegetación que existió en la Zona Central del país y en el Norte Chico, durante las glaciaciones cuaternarias, cuando las especies sureñas migraron hacia el norte debido al descenso de las temperaturas en su área original.

16

Esta zona fue declarada parque nacional, debido a que presenta un alto interés científico y botánico nacional e internacional. Durante mucho tiempo ha despertado la curiosidad y preocupación de estudiosos del mundo, sobre su origen, protección y conservación.

Este bosque subsiste porque el aire marino, cargado de humedad, es empujado por los vientos hacia el continente. Al tener que elevarse por su choque con los altos de la costa, condensa dicha humedad en forma de nubes, que son depositadas sobre la vegetación arbórea existente en la cumbre, aportando así la humedad necesaria para su sobrevivencia. Las especies que se encuentran son típicas de la región valdiviana, que se ubica 1.300 kilómetros más al sur.

El Norte Chico presenta, por otro lado, una gran importancia astronómica. En este sector del país se ubican tres observatorios astronómicos, centros científicos que conforman uno de los más importantes puntos de la astronomía del hemisferio sur, por sus especiales condiciones para la observación de diferentes galaxias y la propia Vía Láctea.

Entre las especiales condiciones de la región para la instalación de estos centros científicos destacan la existencia de cielos claros y transparentes y una excelente estabilidad atmoférica, producto de las corrientes de aire moderadas, que corren sin turbulencias apreciables del mar a cordillera, garcias a las características del relieve. Junto a ello, la cercanía del desierto de Atacama y la inexistencia de grandes centros poblados y autopistas en las cercanías del emplazamiento de dichos observatorios astronómicos.

Los tres observatorios son el cerro Tololo, ubicado al interior del valle del río Elqui, a 88 kilómetros de La Serena y a 2.200 metros de altitud; el observatorio del cerro La Silla, que se encuentra ubicado a 150 kilómetros al norte de La Serena y a 2.400 metros de altitud, y por último el observatorio astronómico del cerro Las Campanas, que se ubica a 165 kilómetros al norte de La Serena y a una altitud de 2.510 metros. También hay que mencionar otro observatorio astronómico menor, pero no menos importante, que está abierto para cualquier persona, localizado en la ciudad de Vicuña, distante a 67 kilómetros de La Serena, este observatorio recibe el nombre de Mamalluca.

La Zona Central

Para los efectos de esta descripción esta zona comprende las siguientes regiones: V de Valparaíso, Metropolitana de Santiago, VI del Libertador Bernardo O¨Higgins, VII del Maule, y VIII el Bío-Bío con una superficie de 115.341 kilómetros cuadrados.

El relieve se presenta bastante bien definido en las tres unidades básicas. La cordillera de la Costa alcanza hacia el norte una considerable altitud (sobre los 2.000 metros), logrando además una mayor amplitud.

17

La depresión intermedia se presenta formando cuencas cerradas, siendo la más característica de ellas la cuenca de Santiago, que alberga a una población de 4.668.473 habitantes, es decir el 30,88 por ciento de la población total del país según las estadísticas del censo de población del año 2002. Cabe hacer notar que por cuenca de Santiago entenderemos aquí la totalidad de las comunas de la Provincia de Santiago. Si consideramos la población total de la Región Metropolitana de Santiago, esta asciende a 6.061.185 habitantes lo que representa el 40,09 por ciento de la población total del país.

La cordillera de los Andes en el sector más septentrional de esta zona alcanza y a veces supera los seis mil metros de altitud, mientras que más hacia el sur desciende hasta los tres mil metros. Además de estas tres unidades características, en el sector septentrional oeste de este zona se presentan amplias planicies litorales, que corresponden a las huellas de antiguas orillas del mar, que manifiestan claramente que la posición relativa del continente y del océano ha cambiado varias veces en el Plioceno y el Cuaternario; vale decir, en los últimos trece millones de años.

Esta zona, junto a la Región de los Lagos, es la que ha registrado una mayor actividad volcánica en el país. La erupción más famosa ocurrida en Chile, por su violencia y superficie afectada, fue la del volcán Quizapu, en 1932, ubicado al oriente de la ciudad de Talca. Las explosiones fueron escuchadas hasta en el puerto de Valparaíso, a trescientos kilómetros de distancia. Un enorme hongo de cenizas se alzaba a varios kilómetros de altura, encerrando descargas eléctricas y truenos. La ceniza cubrió un área desde San Bernardo hasta Chillán (cuatrocientos kilómetros), permaneciendo toda la zona en total oscuridad durante casi una semana.

Debido a los vientos del oeste, el mayor volumen de cenizas fue acarreado hacia Argentina y cubrió más de la mitad del país vecino. Durante algunos días se registró precipitación de ceniza muy fina en sectores tan apartados como Ciudad del Cabo, en Sudáfrica.

La glaciación cuaternaria también ha tenido especial importancia en la morfología de la Zona Central de los Andes. Se puede decir que, desde el río Aconcagua hacia el sur, las formas glaciales predominan en la morfología de los valles de la alta cordillera, mientras que las formas superficiales del Valle Longitudinal o depresión intermedia se deben a la sedimentación de los glaciares o a los rodados fluvioglaciales.

Desde el punto de vista humano, esta zona es la que cuenta con la mayor parte de la población del territorio chileno; ella alcanza 11.151.413 habitantes que equivalen al 73,77 por ciento de la población total del país.

La Zona Sur

La Zona Sur está conformada por la IX Región de la Araucanía y por la X Región de Los Lagos, con una superficie de 98.855 kilómetros cuadrados.

18

Esta zona se caracteriza por la presencia de múltiples cuencas lacustre o grandes lagos que contribuyen en alto grado a la belleza de la zona. Estos lagos deben su origen en parte a la erosión de los glaciares, en parte al estancamiento causado por los cordones morrénicos que se hallan en sus riberas occidentales. Al salir de estrechos valles de la cordillera, el hielo se extendió lateralmente, tomando la forma de glaciares de piedmont, que excavaron las anchas depresiones de los lagos.

La altitud de los grandes lagos del sur es irregular. Los dos lagos más extensos presentan las altitudes menores; el Llanquihue, 51 metros y el Ranco 70 metros; el Panguipulli, 140 metros, y el Rupanco, 172 metros. Por su parte, los más altos entre los cuales sobresalen el Villarrica, el Calafquén y el Puyehue, se hallan entre los 210 y los 240 metros. Las diferencias se deben a las condiciones topográficas locales, a la situación más alta o más baja del terreno. Prácticamente, los glaciares postglaciales que dieron origen a estos lagos habrán bajado todos hasta el nivel del mar, nivel que es alcanzado quizás por el fondo de todos esto lagos.

En la mayor parte de los lagos, el actual desagüe se verifica por el mismo valle por el cual se vaciaron las aguas de deshielo y de los glaciares. Una excepción la constituyen los lagos Calafquén y Panguipulli, que desaguan lateralmente hacia el sur, hacia el lago Riñihue y al río Valdivia, aprovechando una depresión que probablemente ya antes de la glaciación existió al pie de los Andes.

Muchos de los grandes lagos del sur se componen de una parte occidental ancha, situada entre el lomaje de las morrenas terminales, y de otra parte oriental de riberas rocosas de fuerte pendiente, que se asemeja a los fiordos o canales australes y que se internan bastante entre los cerros de los Andes.

En vista de la gran extensión que tuvieron los glaciares todavía durante el avance postglacial, cubrieron los grandes lagos del sur de Chile, no puede sorprender que durante las épocas glaciales toda la cordillera de los Andes estuvo cubierta por una gran masa de hielo continental.

En esta región aparece claramente definida la depresión intermedia y constituye la unidad de relieve más interesante, por los rasgos humanizados que posee. También en algunos sectores los grandes lagos ocupan parte de esta depresión, que separa a los Andes de la cordillera de la Costa, la cual pierde altitud hacie el sector meridional de esta zona. Sin embargo, hacia el norte se presenta alta y recibe el nombre de cordillera de Nahuelbuta.

También es importante destacar la gran cantidad de volcanes existentes en esta zona, muchos de cuales son volcanes activos, es decir, que tienen antecedentes históricos de su actividad y que pueden hacer erupción en cualquier momento. Entre ellos destacan: Lonquimay, Llaima, Villarrica, Osorno, Puyehue y Calbuco; todos sobrepasando los 2.000 metros de altitud e incluso los 3.000 metros, como es el caso del volcán Llaima que tiene 3.124 metros.

19

Región Austral de los Canales

Esta región esta conformada por la XI Región de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo y por la XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Entre ambas ocupan una superficie estimada en 240528 kilómetros cuadrados.

Presenta tres unidades longitudinales de relieve: de mar a cordillera muestra un frente archipielágico occidental, compuesto por islas cepilladas, pulidas y resquebrajadas por los hielos, por cuyas fisuras urden su trama infinidad de fiordos y canales (archipiélago de las Guaitecas, Chonos, península de Taitao). La segunda unidad es la cordillera de los Andes, desplazad hacia el centro del territorio, relativamente baja y abrupta, recubierta de casquetes helados que dificultan las comunicaciones transversales. La tercera unidad es la vertiente oriental de los Andes, de topografía más suave y que, por lo tanto, ofrece mejores posibilidades longitudinales de interrelación, apareciendo incluso lagos de considerable tamaño.

En la actualidad aún permanecen en la región dos extensos campos de hielo: el campo de hielo sur, que incluye la cordillera de Darwin, mide aproximadamente 330 kilómetros de largo (en sentido norte-sur) por unos 50 kilómetros de ancho, en promedio. La superficie que cubre este campo de hielo es cercana a los 13.500 kilómetros cuadrados. Por su parte, el campo de hielo norte es un poco menor. Sin embargo, sus dimensiones aproximadas son 100 kilómetros de largo por 45 kilómetros de ancho, cubriendo una superficie de 4.400 kilómetros cuadrados. En este campo de hielo nace uno de los glaciares más hermoso del planeta: el denominado glaciar San Rafael, que actualmente llega al nivel del mar que en otra época cubrió toda la laguna del mismo nombre, depositando en su frente las lomas morrénicas que hoy la rodean. Tanto estas morrenas como el material fluvio-glacial depositado por el agua del deshielo rellenaron las grandes profundidades del canal Elefantes, cerrando las comunicaciones que antes tuvo con el golfo de Penas.

La altitud de la cordillera de los Andes tiene como promedio unos 2.000 a 2.500 metros, sobresaliendo el imponente y majestuoso monte San Valentín, con sus 4.058 metros.

Debemos imaginarnos la región antepuesta a la cordillera andina como cubierta por una enorme masa de hielo, sobre la cual se elevan solamente las partes más altas de las actuales islas. En aquellos sectores donde las corrientes de hielo se movían más rápido, en los canales como los de Aysén, Quitralco, Moraleda, Elefantes, etcétera, el hielo ensanchó los valles fluviales y los profundizó considerablemente, dejando como huella típica una gran cantidad de rocas aborregadas (pulidas) y valles cuyo perfil transversal corresponde a la característica forma de “U” de los valles de origen glacial.

No se puede continuar el recorrido por nuestro territorio sin referirse a la construcción de la Carretera Austral, que constituye uno de los proyectos más grandes realizados en el país, desde el punto de vista de las comunicaciones terrestres.

20

Los trabajos de construcción comenzaron en mayo de 1976 (en la X Región de Los Lagos). Actualmente su construcción está terminada, de acuerdo a lo proyectado, que fue Villa O´Higgins.

En cuanto a su utilización, esta es múltiple. En primer lugar, conecta una parte importante del país hacia el resto, constituyendo el nexo que le está dando vida a toda una zona que, hasta hace poco, era de difícil acceso.

Este nexo significa, en términos económicos, el aprovechamiento de todo un potencial silvoagropecuario, como también una muy probable riqueza minera, que en este momento se encuentra muy poco explotada.

Otro factor interesante a considerar es su enorme potencial turístico, que recorre uno de los más hermosos paisajes del mundo.

En lo social , significa asentar en forma definitiva a los chilenos que habitan estas regiones, y además lograr subir la densidad de su ocupación, mediante el ingreso de nuevas familias que logren instalarse y producir económicamente un efecto de población estable y duradera.

De más está mencionar el valor geopolítico que tienen el asentamiento de la población y su despegue económico. Ya no se necesita usar carreteras de país vecino para conectar esta zona al resto del territorio nacional.

En síntesis, la carretera austral, Presidente Pinochet, cumple una doble función, primordial dentro del país: es el vehículo integrador de una gran zona con el resto del territorio nacional y, además, integra entre sí a todas las localidades pobladas incluidas dentro del territorio recorrido por la carretera. Este segundo aspecto es esencial para lograr el despegue socioeconómico de una zona que estaba disminuida por sus condiciones de aislamiento físico y falta de integración entre sus propios asentamientos de población.

En la parte más austral de esta zona, se encuentra la isla de Tierra del Fuego, que debe su nombre al humo que en sus salvajes playas vieron elevarse los navegantes españoles que formaron la expedición descubridora de estas remotas regiones.

Es en estas costas occidentales de Tierra del Fuego donde desaparece la cordillera de los Andes, que se extiende por más de diez mil kilómetros desde el mar Caribe.

En este sector la actividad volcánica no ha tenido la misma importancia que en otras regiones del territorio chileno. Al mismo tiempo, la cordillera de la Costa no existe o está representada por la impresionante cantidad de sectores emergidos, que constituyen islas.

Las singulares características del relieve de esta zona se deben principalmente a la acción de los glaciares cuaternarios, que provocaron presiones tan enormes sobre las regiones que ellos cubrían en ese entonces que éstas se hundieron. Sin embargo, luego de la

21

fusión de estos casquetes ocurrió una descarga que ha tenido un papel muy importante en la zona sur del país, particularmente en Tierra del Fuego, donde explica la morfología de numerosas playas levantadas de esta despedazada región. En este sector termina el territorio chileno continental y, al cruzar el Paso Drake ingresamos al Territorio Chileno Antártico, el cual será tratado en forma especial más adelante.

Sin embargo, esta descripción física de nuestro país no termina aquí, pues nos queda aún analizar otro sector correspondiente a nuestro país, para así hablar de Tricontinentalidad de Chile. Este sector se denomina Chile Oceánico y es tratado a continuación.

Territorios chilenos insulares

Si observamos un mapa el área correspondiente y circundante al mar chileno, veremos una serie de islas esporádicas que forman un verdadero triángulo frente a nuestro territorio continental. Estas islas en su conjunto cubren una superficie de 531 kilómetros cuadrados.

Si analizamos estos territorios insulares debemos señalar las principales características de ellos:

Isla de Pascua: Rapa Nui (“Ojos que miran al cielo”), constituye la tierra más occidental e Chile, la más oriental de Oceanía, inmenso museo arqueológico al aire libre, fascinante para todo el mundo.

Rapa Nui, Mata Ki Te Rangui, Te Pito Te Henua, Easter Island o isla de Pascua es una bella porción de tierra polinésica anclada en el más solitario lugar del océano Pacifico sur, en los 27º 07´de latitud sur y 109º 22´de longitud oeste. Dista 3.700 kilómetros de las costas de América, tomada la distancia a la altura de Caldera, en Atacama, y 4.050 kilómetros de Tahiti.

La isla es un gran triángulo volcánico similar a un bumerán, de 166 kilómetros cuadrados de superficie; alcanza en su mayor altitud 560 metros, en la cima de un viejo volcán llamado Maunga Terevaka.

Pascua se levanta encima de una pequeña plataforma submarina sobre la elevación del pacífico oriental, alcanzando un largo máximo de veinticuatro kilómetros y una anchura mayor aproximada de doce kilómetros.

Se estima que esta isla surgió por la sucesiva emergencia de tres grandes volcanes situados en cada vértice: el Maunga Terevaka, al noroeste; el Rano Kao, al suroeste, y el Poike, al este.

Su costa es rocosa en toda la periferia. Hay muchos acantilados y no se formaron bahías abrigadas como para puertos apropiados. Solamente existen tres pequeñas playas

22

caracterizadas por sus arenas coralíferas de color blanquecino: Anakena, Ovahe y La Perouse. La topografía, en general, es de suaves lomajes y cerros o volcanes apagados, existiendo, sí, lagunas praderas semiplanas. El subsuelo es muy permeable y ha mantenido la original morfología de la isla, impidiendo la formación de esteros, quebradas o valles.

Pascua es la más solitaria y alejada de las islas esporádicas del mundo, lo que la convierte en otro motivo de atracción.

Isla Sala y Gómez: Emerge de lo más profundo del océano Pacífico, para convertirse en la cuna de millares de aves, peces, caracoles y algas marinas.

Cerca de Rapa Nui, esta isla es un pequeño promontorio de origen volcánico que emerge solitario, suindo visitado permanentemente sólo por las aves que allí anidan. Se sitúa en los 26º 30´de latitud sur y en los 105º 28´de longitud oeste.

Está cubierta por escoria volcánica, y aunque conocida desde antaño y visitada por los primitivos pascuenses, quienes allí acudían con afanes pesqueros, no manifiesta nada en cuanto a testimonios de ocupación humana.

Su altitud mayor es de 30 metros.

San Félix y San Ambrosio: Hasta ahora, también las llamaron Desoladas, pero su futuro es una promesa, por la incalculable riqueza ictiológica, sus aguas templadas, el agradable clima y su estratégica ubicación.

San Félix se encuentra a 25º 15´de latitud sur y 80º 07´de longitud oeste

San Ambrosio, a dieciséis kilómetros de distancia de la anterior, está situada a 26º 20´de latitud sur y 70º 58´de longitud oeste.

Se encuentran a una distancia aproximada de ochocientos kilómetros del continente americano, medidos desde Chañaral, en la región de Antofagasta.

Ambas islas son sustancialmente diversas, no sólo topográficamente sino incluso como biotopos. Sólo las aguas circundantes en todo son similares.

A primera vista, la isla San Ambrosio presenta el aspecto rocoso de una gran mole achatada e imponente. Es basáltica y toda su periferia presenta farellones costados a pique desde el nivel del mar hasta la cima. La mayor altitud es de 479 metros. La longitud mayor es de cuatro kilómetros de este a oeste, y el ancho medio es de 850 metros.

Al lado norte, la altura aproximada de los acantilados es de 354 metros con respecto al nivel del mar. Hacia el borde sur, la altitud es cercana a los 250 metros.

De estos datos puede colegirse cuán difícil es ascender a su meseta superior, parte de la cual en tiempos prehistóricos fue un cráter volcánico. En la cumbre hay varias planicies separadas por quebradas. En ninguna de ellas se nota escurrimientos de aguas lluvias.

23

San Félix es una planicie relativamente baja, con forma de medialuna, en cuyos extremos emergen sendos cerros de cimas redondeadas; el cerro Amarillo, de 183 metros de altituid en el extremo noroeste. Al sureste, ésta termina en la isla González, abrupta roca, separada por un estrecho, de 173 metros de altitud. Hacia el noroeste emerge de las aguas una torre rocosa de 53 metros, el islote Catedral.

San Ambrosio y San Félix descansan sobre plataformas, verdaderos nichos ecológicos para la vida submarina.

Archipiélago de Juan Fernández: Está considerado como una reserva de la biosfera en la Tierra. El endemismo de su flora y fauna continúa asombrando a los científicos. Sus langostas son deliciosas y desde Robinson Crusoe, mil leyendas allí han surgido.

Este archipiélago se ubica en pleno océano Pacífico, entre los 33º 36´ y 33º 47´de latitud sur, entre los 78º 50´ y 80º 46´de longitud oeste.

Finalmente, a modo de conclusión se presenta el siguiente cuadro donde se señalan las distintas zonas en las que se ha dividido el territorio y las superficies de cada una de ellas.

Región o Zona Superficie (kilómetros cuadrados)

Regiones o Territorios que comprende

Norte Grande 185.142 I Región de Tarapacá y II de Antofagasta

Norte Chico 116.229 III Región de Atacama y IV de Coquimbo

Zona Central 115.341 Regiones IV de Valparaíso, Metropolitana de Santiago, VI del Libertador Bernardo O´Higgins, VII del Maule y VIII del Biobío.

Zona Sur 98.855 Regiones IX de la Araucanía y X de Los Lagos

Zona Austral 240.528 XI Región de Aysén del General Carlos IBañez del Campo y de Magallanes y de la Antártica Chilena

Territorios Chilenos Insulares 531 Islas de Pascua, Sala y Gómez, San Félix y San Ambrosio, Archipiélago de Juan Fernández, etc.

Total 756.626 Territorio Chileno Continental e Insular

Antártica Chilena 1,250.000 Provincia Antártica ChilenaTotal 2.006.626 Chile Continental, Insular y

Antártico

24

3.-LAS CATÁSTROFES NATURALES

2.3.1 Introducción

Por catástrofe natural se debe entender aquel evento o fenómeno provocado por la fuerza de la naturaleza y que trae consigo destrucción y muerte. Si embargo, el hombre, muchas veces se transforma en el mejor aliado de la naturaleza para provocar estos efectos tan dañinos para él mismo. Esto lo hace por desconocimiento de las leyes naturales.

Una catástrofe natural es muy difícil de predecir, pero sí se pueden tomar medidas de prevención ante la ocurrencia de ella. Hacia el campo preventivo debiera orientarse la investigación, más aún en un país como Chile, que comúnmente está siendo afectado por los embates de la naturaleza.

Nuestro país, en toda su extensión, se encuentra ubicado en la zona geológica más activa de la Tierra, y esto, al parecer, no ha sido tomado en cuenta con la debida seriedad. Chile durante toda su historia ha sido afectado por cataclismos naturales y lo seguirá siendo hasta que nuestro planeta desaparezca como tal.

También es importante señalar que todas las catástrofes naturales son cíclicas, se decir, se repiten a través del tiempo; y estos ciclos son en algunos casos relativamente cortos, como ocurre con los terremotos. Estadísticamente, dada ocho a diez años debiera haber un gran movimiento sísmico en la zona Central de Chile, con todas las variables del caso.

Las catástrofes más comunes a lo largo y ancho de nuestro territorio son los terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones, sequías, derrumbes de montañas, avalanchas, incendios forestales. Solo estamos a salvo de los ciclones o tornados que afectan de sobremanera al hemisferio norte de nuestro planeta.

Las más importantes de estas catástrofes serán analizadas en forma en forma general en las páginas siguientes.

2.3.2 La Sismicidad

La actividad sísmica en nuestro territorio, con una extensión de más de 39º de latitud (desde los 17º30´ a más allá de los 56º30´; sin incluir el territorio antártico), constituye la franja sísmica más larga del mundo (4.300 kilómetros aproximadamente).

25

De acuerdo a datos estadísticos de los más grandes movimiento ocurridos en Chile a través de toda su historia, es posible distinguir cuatro grandes áreas de norte a sur:

Latitud Sur Extensión aproximada(Km)19º - 23º 44426º - 30º 44431º - 35º 44436º - 40º 444

Es necesario hacer notar que la distancia entre cada paralelo o grado de latitud es de aproximadamente 111 kilómetros.

Al sur del paralelo 40º sur, el territorio chileno está prácticamente libre de movimientos sísmicos de una magnitud mayor.

Ante este tipo de catástrofes, surge muchas veces una confusión en cuanto a la forma en que ellas son medidas o dimensionados sus efectos. En este sentido, existen dos escalas, referidas éstas a la magnitud de C.F. Richter, y a la intensidad, la de Mercalli

Magnitud

Para medir la intensidad del terremoto, los expertos han definido su magnitud. Esta propiedad del sismo mide indirectamente la cantidad de energía que se libera al producirse la rotura de las rocas al interior de la corteza terrestre. La forma de medir la magnitud fue inventada por C.F. Richter, en California, y por eso se usa la escala que lleva su nombre. Es importante recalcar que esta propiedad se mide con instrumentos y es una medida cuantitativa de la energía liberada.

Para formarse una idea de lo que significa una magnitud, ella se puede comparar con explosiones en dinamita y de bombas nucleares. Así se puede describir:

EXPLOSIÓN EQUIVALENTEMAGNITUD EN DINAMITA EN BOMBAS NUCLEARES

0 175 mg -1 13 gm -2 0,89 kg -3 55 kg -4 3 ton -5 140 ton -6 6 kilotones 0,3 bombas atómicas7 240 kilotones 12 bombas atómicas8 8,25 megatones 0,3 bombas de hidrógeno9 250 megatones 13 bombas de hidrógeno

Fuente: ENDESA. Intensidad y magnitud de los sismos. 1985.

26

Intensidad

La intensidad de un sismo en una ciudad indica la manera como afectó el sismo a ese lugar. Como un terremoto puede afectar en forma distinta a diversos lugares, se tienen varias; mediciones para un mismo sismo. Así se dice que el terremoto del 03 de marzo de 1985, que afectó a la zona central del país, especialmente a las regiones Metropolitana, quinta y sexta, tuvo intensidad 7 en Santiago, 8 en Valparaíso y 9 en Melipilla.

La intensidad de un terremoto en un punto del país se mide con una escala cualitativa, de acuerdo a los daños observados en los edificios. La escala más usada es la de Mercalli, que tiene 12 grados, en cada grado lleva la descripción de los efectos a que corresponde.

Una descripción muy somera de la escala es:

Grado Descripción de los efectos1 No se siente por las personas2 Escasamente percibido por las personas3 Parcialmente percibido4 Ampliamente percibido5 La gente que duerme se despierta6 La gente se asusta7 Daño en edificios8 Algún pánico y destrucción de edificios9 Pánico generalizado y daño general en edificios10 Destrucción generalizada de edificios11 Catástrofe - daños graves y deformación del suelo12 Cambios en el paisaje y se destruye todo

Fuente: ENDESA. Intensidad y magnitud de los sismos.

Cuando tenemos noticias de un terremoto en el país, preguntamos por su intensidad y su ubicación, con el objeto de saber si afectó en forma destructiva a algún pueblo o zona que sea importante para nosotros. Así por ejemplo nos pueden informar diciendo: el epicentro del terremoto estuvo ubicado a cuarenta kilómetros costa afuera de Algarrobo; su magnitud fue 7,4º en la escala de Richter, y en Melipilla tuvo una intensidad de 9º.

Para entender estos términos, que con frecuencia son confundidos, es necesario tener claro lo siguiente:

Los terremotos se generan en el interior de la Tierra por la rotura súbita de las rocas, que no soportan las tensiones a que están sometidas. El lugar donde empiezan a producirse estas roturas se llama hipocentro o foco; a la proyección en la superficie de la Tierra se le

27

llama epicentro. En otras palabras, el epicentro es el lugar de la superficie terrestre donde el sismo registra la mayor magnitud.

El terremoto de mayor magnitud que se ha registrado en nuestro país es el del día 22 de mayo de 1960, en la costa frente a la ciudad de Valdivia; a raíz del cual se produjo un gran tsunami que fue el que más daño produjo. Además este terremoto (magnitud 8,75º) ha sido considerado como el mayor movimiento sísmico ocurrido en la Tierra, desde que se tiene conocimiento.

Los terremotos son las catástrofes que provocado los mayores daños en el planeta, ya sea por su acción directa o por los múltiples fenómenos colaterales que desencadenan (tales como tsunamis, deslizamientos de tierra, epidemias, contaminación, incendios, entre otros). En el siglo recién pasado las estadísticas demuestran que la pérdida de vidas humanas se eleva por sobre el millón de personas en todo el mundo.

En Chile, en el terremoto de 1906, que destruyó gran parte de Valparaíso, se registraron 3.800 muertos de los 150.000 habitantes que tenía la ciudad de aquella época. El terremoto de Chillán, a medianoche del 24 de enero de 1939, el más grave de nuestra historia en cuanto a pérdida de vidas, abarcó desde Talca hasta Angol, dejando más de 30.000 muertos en la principal zona agrícola del país. Se llega sí al doble terremoto de 1960, registrado el 21 de mayo en Concepción y el 22 de mayo en Valdivia, como epicentros sensibles para la población. A pesar de que este fenómeno alcanzó la mayor magnitud que ha medido la sismología mundial (9,5º Richter, según Eduardo Reyes), los efectos destructivos fueron menores de los que pudo temerse y el numero de muertes llegó a 6.000, incluyendo las víctimas del maremoto.

En marzo de 1965, nuevamente un sismo afectó a las provincias de Valparaíso y Aconcagua cobró 300 víctimas; en su mayoría de un campamento minero que fue sepultado por el derrumbe de un tranque de relaves en el sector de La Ligua.

Por último, tenemos el más reciente, y por todos recordado, ocurrido el 03 de marzo de 1985 y que afectó a la zona central de Chile, causando la muerte de alrededor de 180 personas y una gran destrucción en ciudades como San Antonio, Melipilla, Santiago(sector poniente de la ciudad), y otras.

2.3.3 Inundaciones

Las inundaciones se deben básicamente a dos tipos de causas: causas naturales, que dependen de las condiciones meteorológicas y del relieve; y causas antrópicas, aquellas en que el hombre influye en la medida que ocupa espacios que corresponden al curso natural de los ríos. Estos factores entorpecen el cauce de escurrimiento de los ríos, lo cual provoca desbordes y luego inundaciones catastróficas, como las ocurridas durante los últimos años en la zona central de nuestro país y específicamente en la ciudad de Santiago. Nos referimos aquí a las inundaciones ocurridas en la Región Metropolitana de Santiago, por corresponder a las más graves ocurridas en el país. Además, debemos considerar el hecho de que en la ciudad de Santiago se concentra el 40,09 por ciento de la población del país.

28

Las inundaciones no son un fenómeno nuevo para los habitantes de Santiago, ya que a través de siglos permanentemente se han visto afectados por los desbordes del río Mapocho, que cruza toda la ciudad en sentido este – oeste. Sin embargo, estos desbordes no sólo se producen en el río Mapocho sino también en sus afluentes inferiores, como el canal San Carlos, el Zanjón de la Aguada y los Esteros Lampa y Colina.

La cuenca del río Mapocho y sus características.

La cuenca del río Mapocho constituye una de las subcuencas de mayor tamaño que conforman la hoya del río Maipo, el cual comprende una superficie de 15.380 kilómetros cuadrados. El Mapocho abarca una superficie de 4.230 kilómetros cuadrados, vale decir, el 27,5 por ciento de la hoya del río Maipo. El río Mapocho nace en la localidad de la Ermita, lugar donde se unan las aguas de los ríos San Francisco, que viene del sector de la mina Disputada de Las Condes, con las aguas del río Molina, que nace en la base del cerro el Plomo, a 4.200 metros de altitud, producto de la fusión de la nieve y del hielo. Finalmente, aguas abajo e la localidad de Talagante, por su ribera derecha, el Maipo recibe al Mapocho.

En el sector del Arrayán, en Las Condes, cuando el Mapocho abandona el ámbito cordillerano, recibe por su flanco derecho el estero Arrayán. Al poniente de la capital se le une desde el norte el estero Lampa, el que está formado básicamente por el estero Colina. Estos son los principales afluentes del río Mapocho, además del canal San Carlos, que se une a él en la comuna de Providencia, y el Zanjón de la Aguada, en la comuna de Maipú.

Causas de las Inundaciones

Como se mencionó anteriormente, las principales causas obedecen a factores naturales y a factores humanos.

Factores naturales. El clima y el relieve son los factores que condicionan la hidrografía. El clima de una región queda caracterizado por sus elementos: precipitaciones, temperaturas y presión atmosférica, El régimen de presiones está determinado básicamente por la existencia de una extensa región de alta presión de carácter semipermanente, ubicada sobre el océano Pacífico (anticiclón del Pacífico). Este anticiclón constituye una zona donde el aire desciende lentamente desde niveles altos, lo que genera masas de aire extremadamente secas y una gran estabilidad atmosférica. En verano el anticiclón avanza hacia el sur hasta los 45º de latitud sur. En el invierno, se desplaza hacia el norte, favoreciendo el movimiento de masas de aire portadoras de mal tiempo, que penetran hacia el continente en latitudes menores. Así, durante los días 9 al 16 de julio de 1987, entre los 30º y 48º de latitud sur (entre La Serena y el Golfo de Penas) pasaron cuatro frentes fríos que dieron origen a violentos temporales en toda esa zona.

29

PRECIPITACIONES REGISTRADAS EN 3 DIASAÑO PRECIPITACIONES (mm)1982 2701987 1802001 365

Con respecto a las precipitaciones, éstas se presentan en la cuenca del río Mapocho de dos formas: lluvia y nieve. Hay un límite donde deja de llover y comienza a nevar, y comúnmente se ha dicho que ese límite se encuentra entre los 1.500 y 2.000 metros de altitud. Sin embargo, ese punto no es constante y existen años en que se localiza más alto, como ocurrió en1882. Mientras en Santiago llovía intensamente, en la zona de la cordillera, sobre los 2.500 metros de altitud, se localizaba un frente cálido que fundía rápidamente la nieve allí existente, con los cuales los caudales de los ríos y esteros subían en forma considerable en pocas horas y provocaban grandes inundaciones al desbordarse.

El relieve también juega un rol muy importante en la cuenca del Mapocho, la que por encontrarse inserta en plena cordillera de los Andes es montañosa, provista de escasa vegetación y prácticamente despoblada. Estas características favorecen el escurrimiento de las aguas que determinan las crecidas del río. Las aguas van a dar a los valles, que por ser angostos, profundos, de flancos escarpados y con pronunciadas pendientes, favorecen la formación de torrentes que acarrean a su paso no sólo agua, sino también gran cantidad de sedimentos (fragmentos de roca, bolones, piedras y material más fino). Estos materiales pueden llegar a interferir el libre escurrimiento de las aguas en sectores medios y bajos del curso, pues tienden a obstruir cauces por embancamientos de sus lechos, además, y algo muy importante, estos sedimentos permiten que el nivel de las aguas suba considerablemente. En la cuenca del río Mapocho hay un estero que ayuda de una manera muy importante a las inundaciones, es el estero Yerba Loca, afluente del río San Francisco y es el que aporta mayor cantidad de sedimentos, por estar totalmente desprovisto de vegetación y presentar grandes pendientes.

Factores antrópicos o humanos. El poblamiento acelerado de la zona precordillerana en los últimos años ha provocado el desaparecimiento de la vegetación y esto, a su vez, ha impedido el escurrimiento lento de las aguas hacia sus cauces.

Santiago no puede seguir extendiéndose. En las dos últimas décadas la capital ha mostrado dos tendencias anómalas en su crecimiento: se han anulado valiosas tierras agrícolas en el área sur y poniente y el sector oriente ha sido bloqueado por el avance urbano, lo cual impide el flujo natural de las aguas provenientes de la cordillera. Esto se transforma en un factor determinante de las inundaciones, que han estado afectando de modo recurrente a los santiaguinos durante la temporada invernal.

El Mapocho es un río al cual el hombre le ha quitado su naturalidad; ha sido reducido su ancho y en sus orillas se ha construido en forma desmesurada, cercenándole los numerosos brazos por los que descargaba sus caudal en el pasado, en particular en los períodos lluviosos,. Las aguas de las quebradas, como la de Ramón o Macul, deben recurrir al río; pero sus cauces naturales fueron obstruidos desde hace décadas por viviendas y

30

poblaciones y se han transformado en avenidas pavimentadas, por las cuales el agua corre con violencia, como son los casos de las avenidas Colón y Bilbao Oriente.

Esta lucha contra la naturaleza, siempre será ganada por la naturaleza, porque el hombre desconoce sus leyes. Hay datos particularmente interesantes como el siguiente: en 1961, en la zona oriente, se estimaba el ancho promedio del río Mapocho entre doscientos a trescientos metros, hoy, con la semicanalización de gaviones, su ancho ha sido reducido a sólo sesenta metros en algunos sectores.

Mucho se ha hablado de los gaviones y de la efectiva solución que éstos serán ante las crecidas del Mapocho. Sin embargo, estas obras tienen el gran defecto de estar ubicadas dentro del curso natural del río, y le están quitando terreno. Además, es necesario profundizar su lecho, puesto que la cantidad de sedimentos que hoy se encuentran dentro de él es muy grande.

Prevenciones

Las labores de prevención de inundaciones es necesario tomarlas en los sectores altos de la cuenca del río Mapocho, puesto que es en esos lugares donde se originan los procesos. En particular, hay que hacer algo a la brevedad en el estero Yerba Loca (Santuario de la Naturaleza bajo la custodia de CONAF). No se saca nada con tomar medidas aquí en la ciudad misma, cuando los problemas vienen de arriba, de la montaña. Finalmente, el hombre debe entender de una vez por todas que las fuerzas de la naturaleza son mayores y sólo le queda acatar lo que ella le imponga.

GRANDES CRECIDAS DEL RÍO MAPOCHOMES AÑO CAUDAL (m3/seg) OBSERVACIONES

Agosto 1607 - En 1609 se construyen los primeros tajamares

Enero 1621 -Mayo 1621 -Mayo 1748 - Destrucción de tajamaresAbril 1779 -Junio 1783 - Desborde aguas arriba cerro

Santa Lucía y aguas abajo del Puente Cal y Canto

Agosto 1882 - Destrucción del Puente Cal y Canto

Junio 1910 -Junio 1926 1.100

Mayo 19 1934 -Mayo 26 1934 1.100 Desborde en zona oriente de

Santiago alcanzando hasta Vitacura

Agosto 1953 800 Desborde de quebrada de Ramón y sectores periféricos

del canal San CarlosJunio 1982 700-800 Desborde zona oriente y

Puente Pío Nono, canales y quebradas desbordan

Junio 1986 560 Desborde zona orienteJulio 1987 600-650 Desborde zona oriente

31

2.3.4 La Desertificación y las Sequías

“El 17 de julio de 1987, medio Chile estaba bajo el agua. El 17 de julio de 1988, medio Chile clama por lluvia”.

Es muy común escuchar y leer comentarios y reportajes donde se dice que “el clima está cambiando”. Esta frase es errónea, pues lo que ha cambiado o sufrido algunas modificaciones es el tiempo. Para evitar confusiones es bueno definir estos dos conceptos.

Tiempo: es la suma total de las condiciones atmosféricas como temperatura, presión, vientos, humedad, precipitación, en un lapso corto. En otras palabras, e un período momentáneo de la atmósfera. Por ejemplo, podríamos decir que el tiempo en un momento determinado es nublado con algunas precipitaciones aisladas.

Clima: es una generalización de la variedad de las condiciones del tiempo día adía. Un ejemplo, el clima de Santiago es considerado como un clima seco y caluroso en verano y húmedo y con bajas temperaturas en el invierno. El clima es el conjunto de los fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio de la atmósfera en un lugar determinado de la superficie terrestre, por un lapso largo (25-30 años).

La historia de la meteorología nacional ofrece un zigzaguear constante entre años secos y años lluviosos; lamentablemente los cambios son demasiado bruscos, lo cual genera deterioro de los ecosistemas, especialmente cuando nos vemos enfrentados a un período de sequía, como ocurrió en1968, año en que la sequía asumió gravedad inusitada en siglos: se fundieron las “nieves eternas” que coronaban majestuosamente la cordillera de los Andes y sólo en la IV Región de Coquimbo perecieron 500 mil cabezas de ganado caprino. En 1979, innumerables incendios forestales devastaron más de 12 mil hectáreas, por falta de lluvias.

La carencia precipitaciones se debe al anticiclón del Pacífico que en invierno se desplaza hacia el norte para favorecer la presencia de lluvias. Cuando este anticiclón se establece en el sur del país se cierra el paso del sistema frontal frío, que es el encargado de transportar las precipitaciones que escasean más al norte.

La gravedad de las sequías es mayor en las zonas circundantes a los desiertos y, en el caso de Chile, la IV Región de Coquimbo es clave, pues allí entra a jugar un rol muy importante el proceso de Desertificación.

El Proceso de Desertificación

En Chile uno de los problemas más complejos es el de la Desertificación y Sequía, por lo cual diferentes organismos se han coordinado para luchar contra este flagelo.

La situación mundial de la desertificación y la sequía se resume en que existen 3.600 millones de hectáreas afectadas. En la región de América Latina y el Caribe (ALC), la superficie afectada es de 320 millones de hectáreas, es decir poco menos del 10 por

32

ciento del total mundial. Chile presenta unos 48.3 millones de hectáreas afectadas, esto es, un 15 por ciento de la superficie afectada de la región.

Chile ha logrado recuperar unos 3 millones de hectáreas de tierras degradadas mediante la aplicación de instrumentos de fomento a la forestación, la recuperación de suelos degradados y el riego, estableciendo una tasa de recuperación promedio de 150 mil hectáreas anuales desertificadas, destinando a este efecto unos US$ 115 millones anuales en promedio.

En cuanto a la focalización del problema a nivel regional se presenta la siguiente tabla:

SUPERFICIE REGIONAL EN CATEGORÍA GRAVE DE DESERTIFICACIÓNREGION PORCENTAJE(%)

XI 60,0XII 55,6IV 53,3II 44,5V 40,0IX 36,7VII 27.6

Fuente: CONAF.2003

Chile, desde noviembre de 1997, forma parte de la Convención de la Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (UNCCD), acuerdo internacional que ha sido ratificado por más de 150 países. CONAF es el punto focal de esta Convención y le corresponde el trabajo de coordinar su implementación a través del Programa de Acción Nacional contra la Desertificación (PANCD)

Es normal que cuando existe un período de sequía, se habla del “avance del desierto hacia el sur”. Sin embargo, lo que ocurre es la puesta en marcha de la desertificación, que es aquel proceso de empobrecimiento de ecosistemas áridos semiáridos y algunos sub-húmedos por los impactos de la actividad del hombre (para obtener su sustento) de la sequía o una combinación de ellos.

Este concepto se confunde muchas veces con el de desierto, que se define como una situación permanente que se presenta entre los 15º y 25º de latitud norte - sur, en la zona sub-tropical,, donde la circulación atmosférica pierde actividad, impidiendo la formación de precipitaciones.

Importantes antecedentes sobre el deterioro del medio ambiente, a través del proceso de desertificación, surgen a raíz de la gran sequía a afectó a una extensa zona del norte de África (Argelia y sus alrededores), entre 1968 y 1973.

Durante ese período, el gran desierto del Sahara extendió sus fronteras hacia el sur, absorbiendo más de 80 mil kilómetros cuadrados de tierras que en épocas mejores se utilizaron para la agricultura y el pastoreo.

33

En presencia de estos antecedentes la Asamblea General de las Naciones Unidas celebró la primera conferencia mundial para combatir el rápido avance del proceso de desertificación.

De las reuniones de la ONU en 1977, en Nairobi (Kenia), se desprendieron alarmantes conclusiones: entre 50 mil y 70 mil kilómetros cuadrados de tierras productivas, vecinas a los desiertos, se estaban perdiendo año tras año en el mundo. Según estimaciones, las superficies sumadas de todos los desiertos ascienden a 28 millones de kilómetros cuadrados, esto equivale al 18,5 por ciento de la tierra de los continentes.

Nuestro país también ha sido y está siendo afectado por este mal. La gran sequía que azotó al norte y centro de Chile entre 1968 y 1970, provocó pérdidas al sector agropecuario que, según estudios realizados en ese entonces por la Universidad Católica de Chile y la Oficina de Planificación Nacional (ODEPLAN, hoy MIDEPLAN), ascendieron a los 275 millones de dólares de hoy, vale decir, más de 190 mil millones de pesos.

Las estimaciones más recientes señalan que cerca del sesenta por ciento de la superficie continental de Chile está afectada por este proceso, principalmente ene el norte del país. Si no se toman las medidas que controlen debidamente el problema, la desertificación seguirá su camino con eficacia, puesto que se autoacelera y autoalimenta a medida que avanza.

Una de las zonas más críticas es el Norte y Norte Chico de Chile y específicamente la Región de Atacama. Al respecto, hace 160 años, el naturalista francés Claudio Gay describió un panorama desolador: “ Esta provincia –señaló- se presenta, incluso al observador menos atento, bajo un aspecto totalmente desfavorable. Los montes casi del todo han desaparecido y los arbustos son débiles, pequeños y desmembrados, y las rocas, descubriendo ya sus flancos en la más espantosa desnudez, parecen presagiar a esta hermosa provincia un lamentable porvenir”.

Como podemos ver hoy, el pronóstico de Gay fue bastante acertado, los cambios de este medio ambiente sólo dejan de manifiesto el paso del proceso de desertificación.

Según el “Mapa de las Principales Áreas de Desertificación de Chile” (M. Peralta), en Chile continental existen 48,3 millones de hectáreas afectadas por este proceso de deterioro. De esta cifra, casi treinta millones de hectáreas se ubican en zonas desérticas, áridas y semiáridas, representando el 86 por ciento del total.

Así, casi 1,8 millón de personas (el 11,7 por ciento de la población del país que habita en las cuatro primeras regiones) viven en un medio ambiente constituido por la extrema o casi extrema aridez.

Según los pronósticos, para el año 2050, la población de Chile será de alrededor de treinta millones de habitantes, de los cuales 6 millones, el veinte por ciento, habitarán en las cuatro primeras regiones.

34

Estas proyecciones resultan alarmantes si no se toma una real conciencia de lo que significa el proceso de desertificación, que es un problema humano y sus consecuencias afectan al hombre en sí mismo, a la familia, la comunidad y la nación.

A pesar de todos los esfuerzos para detener su avance, el proceso de desertificación ya ha llegado a Santiago, y ello ha quedado demostrado a través de las inundaciones que se han producido durante los últimos inviernos. Estas inundaciones en parte se han debido a que existen zonas en la precordillera que en la actualidad tienen una menor retención de agua en el suelo, por la falta de arboles, praderas y arbustos.

Sin embargo, existen zonas donde las medidas que se han adoptado últimamente arrojan resultados más alentadores. Es el caso del Norte Chico, por medio de la implantación de especies acostumbradas a vivir con escasez de agua, como el Atriplex repanda –arbusto forrajero de alto nivel nutritivo- y la jojoba –valiosa por el aceite que se extrae de susu semillas- se han logrado reforestar más de 40 mil hectáreas, las cuales ya se explotan comercialmente.

Otro experimento que se ha realizado en la IV Región de Coquimbo y que ha dado buenos resultados, lo constituye la construcción e instalación de instrumentos llamados ”atrapanieblas”. Este experimento, iniciado por el Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y a cargo de la profesora Pilar Cereceda, consiste en captar minúsculas gotitas de agua de las permanentes camanchacas. De este modo se han llegado a obtener más de mil litros de agua en doce horas.

Otro recurso que se ha utilizado, gracias a las nuevas tecnologías, lo constituyen las aguas subterráneas. Se estima que en Chile existe un potencial de aguas subterráneas suficiente para abastecer a una población de treinta millones de habitantes, según estimaciones de CORFO.

Así como la extracción de este recurso ha permitido reverdecer valles como los de Copiapó, Elqui y Limarí, con la plantación de excelentes viñedos de exportación. Esto, de alguna manera, ha permitido detener el avance de las tierras desérticas hacia las zonas meridionales. Sin embargo, estas soluciones miran más a resolver un problema económico, que el importante problema de la desertificación, debido a que para ello se extraen aguas de las napas subterráneas, lo cual contribuye a la aridez de los terrenos.

35

MAPA DE LAS PRINCIPALES ÁREAS DE DESERTIFICACIÓN EN CHILE

Zona del desierto, con áreas regadas y oasis: ( 10.800.000 hectáreas): problemas de salinización de valles e invasión de oasis por arenas, debido a riegos mal adaptados y reasignación de aguas.Región altiplánica: (6.381.000 hectáreas): Desertificación acelerada por tala para leña y sobrepastoreoDesierto costero: (2.166.000 hectáreas): Desertificación acelerada por tala y empleo para leña, a pesar de vegetación por camanchacas, en faja circunscrita a las tres primeras regiones.Zona del Norte Chico: (10.350.000 hectáreas): Fuerte erosión y degradación de la vegetación por tala, siembras, sobrepastoreo e intensa explotación minera.Zona de dunas litorales (130.000 hectáreas): Se extiende desde la IV Región de Coquimbop hasta la X Región de Los Lagos, por mal manejo de cuencas y creciente erosión.Zona de la cordillera costera central (4.679.100 hectáreas): Se extiende desde la V Región de Valparaíso hasta la IX región de la Araucanía, en la zona del secano costero. Presenta grave erosión de zanjas por siembra permanente de cereales, en suelos ganadero – forestalesZonas locales de Chiloé al sur: (13.817.000 hectáreas): Areas erosionadas por intenso sobrepastoreo de suelos forestales e incendios.

Se estima que más del sesenta por ciento de la superficie de Chile continental está afectada por procesos de desertificación. Las mayores cifras están concentradas en las áreas más secas, por la incidencia de factores climáticos como la irregularidad de las lluvias y las sequías recurrentes. Sin embargo, en este mapa sólo se consideran las acciones humanas que están contribuyendo a la expansión del fenómeno.

2.3.5 Incendios Forestales

Este es otro problema ambiental de enorme importancia y que tiene una estrecha relación con el proceso de Desertificación.

Según CONAF un incendio forestal se define como “el fuego que quema zonas cubierta con árboles, matorrales y pastos avanzando sin control y que se termina cuando se ha quemado hasta el mismo suelo”.

El bosque en Chile es fundamentalmente destruido por los incendios forestales, los cuales queman los árboles y otro tipo de vegetación que se encuentra en terrenos de aptitud forestal y algunas veces agrícola.

De acuerdo a estudios realizados por la Corporación Nacional Forestal todos los incendios forestales que se registran en Chile se originan por negligencia, descuido o maldad del hombre.

Daños causados por los Incendio Forestales.

Los daños que causan los incendios forestales, según los estudios realizados por CONAF son los siguientes:

36

María Angelica Musalem., 03/01/-1,

Daños ambientales.* Destrucción de flora y fauna y de su hábitat.* Empobrecimiento y erosión de los suelos.* Destrucción de los ciclos del agua y el oxígeno.* Pérdida de agua para el cultivo y la comunidad* Contaminación ambiental y destrucción de la belleza del paisaje * Destrucción de los ecosistemas.* Recalentamiento de la atmósfera (cambio climático).

Daños Económicos.* Posibilidad de muerte de animales domésticos e incluso de seres humanos.* Destrucción de viviendas, maquinarias, infraestructura y equipos.* Destrucción de cultivos agrícolas.* Pérdida de la materia prima para la industria maderera, pulpa y papel.

Daños Sociales.* Destrucción de belleza escénica.* Pérdida de áreas de recreación al aire libre* Inseguridad y riesgo para la población* Pérdida de la calidad de vida de la población

Daños Culturales.* Destrucción del hábitat natural.* Pérdida de referencias culturales* Emigración de la población

Extinción cultural

La época en que se producen.

La época en que los incendios forestales se producen corresponde a la temporada de verano (noviembre de un año a abril del año siguiente), época en la cual se conjugan tres condiciones importantes: escasez de precipitaciones y altas temperaturas, resecamiento de la cobertura vegetal (pastizales y arbustos principalmente) y una mayor presencia de actividades humanas en el campo, ya sea en faenas de producción o cosechas agrícolas y forestales o por actividades de vacaciones (CONAF, 2003)

Durante la época estival, entre la III de Atacama y XII de Magallanes y de la Antártica Chilena , se registran en promedio 5.000 incendios forestales, los que afectan una superficie total de 50.000 hectáreas, siendo las regiones VIII del BioBío y la V de Valparaíso las regiones más afectadas. (Una hectárea equivale a 10.000 m2).

Estadísticas de Incendios Forestales.

De acuerdo a información proporcionada por CONAF las estadísticas de los incendios forestales de los últimos veinte años arrojan los siguientes antecedentes:

37

ESTADÍSTICA DE INCENDIOS FORESTALESTEMPORADA NÚMERO DE

INCENDIOSSUPERFICIE

AFECTADA (ha)SUPERFICIE

PROMEDIO ( ha/inc.)1979 - 1980 2.977 22.536 7,61980 - 1981 4.197 32.056 7,61981 - 1982 4.520 26.842 5,91982 - 1983 4.782 45.748 9,61983 - 1984 6.252 80.191 12,81984 - 1985 5.223 47.572 9,11985 - 1986 5.429 62.754 11,61986 - 1987 5.144 90.011 17,51987 - 1988 5.207 68.735 13,21988 - 1989 5.241 88.062 16,81989 - 1990 4.114 25.545 6,21990 - 1991 5.193 50.274 9,71991 - 1992 4.786 24.224 5,11992 - 1993 6.114 49.981 8,21993 - 1994 6.210 65.606 10,61994 - 1995 5.354 26.174 4,91995 – 1996 5.886 40.082 6,81996 – 1997 5.487 43.595 7,91997 - 1998 5.329 90.888 17,11998 - 1999 6.830 101.691 14,91999 - 2000 5.252 17.183 3,32000 - 2001 5.374 10.918 2,0

4.- LOS MACROSISTEMAS CLIMÁTICOS DE CHILE CREAN DIFERENTES PAISAJES NATURALES

2.4.1 Introducción

La variedad climática de Chile se debe a una serie de factores: el desarrollo latitudinal del país por unos 66º, incluyendo el Territorio Antártico Chileno; la orientación del relieve en forma longitudinal, de norte a sur; la influencia del mar y el frente polar.

Chile, de acuerdo a los factores señalados, presenta prácticamente todos los tipos de clima existentes, exceptuando el clima tropical; avanza así desde la zona subtropical a la templada y a la polar.

Las cordilleras de los Andes y de la Costa actúan como verdaderos biombos climáticos para la influencia de los vientos occidentales marítimos que descargan paulatinamente su humedad en las vertientes de barlovento. Así, la cordillera de los Andes se transforma en un gran receptáculo de nieve y hielo, que origina y alimenta los ríos y lagos de nuestro país.

Además, la cordillera de los Andes detiene las influencias continentales orientales, excepto en las regiones patagónicas trasandinas de Aysén y Magallanes orientales.

38

El mar de Chile influye con sus vientos húmedos, suavizando las temperaturas y produciendo abundante nubosidad y neblinas, que se manifiestan a lo largo de las costas chilenas.

En la influencia marítima, juega un papel importante la corriente de Humboldt. Es una corriente fría de aguas surgentes que se origina en los 38º 22´de latitud sur, a la altura de la Isla Mocha, y corre a lo largo del litoral chileno. Ella es uno de los factores determinantes de las particularidades de los climas y sus efectos sobre las formaciones vegetacionales costeras.

El aire enfriado por la corriente de Humboldt se carga de humedad en contacto con el Mar de Chile, formando abundantes neblinas que en la costa del norte chileno se llaman camanchacas.

La influencia moderadora del mar en el clima del litoral se nota señalando algunos promedios térmicos anuales: Arica tiene 18,9º C.; La Serena 14,8ºC.; Talcahuano 12,6º C., Valdivia 11,9º C,, Puerto Aysén 8,9º C, y Navarino 5,8º C. Así veremos que entre esos dos puntos extremos del territorio nacional, a una distancia de más de 4.000 kilómetros, sólo hay una diferencia térmica de 13,1º C.

Gran importancia tiene el frente polar, zona donde se produce el contacto de las masas de aire cálido con las masas de aire polar. La latitud en que se ubica el frente polar varía a lo largo del año: En el verano está entre los 40º y 45º de latitud sur y en el invierno entre los 30º y 40º de latitud sur.

En el frente se producen perturbaciones atmosféricas que son más frecuentes en el extremo sur y van decreciendo paulatinamente hacia el norte.

También tiene importancia la posición de Chile con respecto a las zonas de altas presiones, especialmente la del anticiclón del océano Pacífico y que señala las características de la estabilidad climática y de deficiencia en las precipitaciones en grandes zonas del norte y centro de nuestro país.

Esta zona anticlinal sufre un movimiento norte a sur a lo largo del año, llegando en la estación veraniega a su ubicación más austral, y en el invierno a su posición más cercana a las bajas latitudes. La amplitud de es desplazamiento alcanza a los 10º de latitud.

En cuanto a la distribución de las temperaturas y de las precipitaciones a lo largo del país, se observa una relación distinta de ambas con respecto a la latitud. Mientras los promedios térmicos van disminuyendo de norte a sur, las precipitaciones van aumentando en ese sentido..

Ejemplos de promedios térmicos anuales:

39

Pintado 16,7º C.; Vicuña 15,5º C.; Llayllay 14,9º C.; Talca 14,8º C.; Chillán 14º C.; Los Ángeles 13,7º C.; Temuco 12,2º C.; y Chile Chico 11,8º C.

Ejemplos de precipitaciones promedios anuales:

Arica 1,1 mm.; Antofagasta 4,9 mm.; Copiapó 22,0 mm.; La Serena 104,7 mm.; Ovalle 124,8 mm.; Valparaíso 458,9 mm.; Santiago 329,8 mm.; Rancagua 426,1 mm.; Talca 699,2 mm.; Chillán 1.024,9 mm.; Concepción 1.330,2 mm. ; Valdivia 2.251 mm. ; Ancud 2.438,8 mm. ; Puerto Aysén 2.973,3 mm. ; y Bahía Félix 4.709, 4 mm.

Los principales tipos de clima que distinguimos en Chile y sus características son:

2.4.2 Los climas áridos y sus variedades

Clima desértico costero: Se ubica a lo largo de las planicies costeras desde el límite con Perú hasta la desembocadura del río Elqui. En él tiene bastante influencia la corriente de Humboldt. Ella suaviza las temperaturas que por su latitud deberían ser elevadas.

Arica tiene un promedio anual de 18,9º C.; Iquique 17.9º C.; Antofagasta 16.6º C., y Caldera 16,1º C

Todas estas estaciones (ciudades) presentan una pequeña oscilación térmica anual y diaria.

Las precipitaciones tienen un nivel extremadamente bajo. Así los promedios anuales son: Arica 1,1 mm.; Iquique 2,4 mm,; Antofagasta 4,9 mm.; Caldera 26,9 mm.

A lo largo de la costa la camanchaca permite la existencia de vegetación xerófita: arbustos espinosos, cactáceas y un jarillal costero. Entre ellos crecen gramíneas primaverales que alimentan a pequeñas manadas de caprinos.

Clima desértico normal. Se extiende entre el límite con Perú y los 26º 23´de latitud sur, la latitud de Potrerillos. Abarca la depresión intermedia que presenta un relieve accidentado, con una serie de pampas y cuencas.

Este amplio sector interior está marginado al oriente y occidente por las dos cordilleras: de los Andes y de la Costa. Este relieve interior, de una altitud bastante notoria, supera los mil metros y por ella se atenúan las altas temperaturas que deberían producirse.

El clima tiene como características generales marcada heliofanía de la atmósfera por la poca humedad relativa. Las precipitaciones son casi nulas. La oscilación térmica diaria es bastante elevada, unos 35º C.; en cambio, la oscilación térmica anual es de 14,4º C.

40

En este clima se desarrolla la pampa del Tamarugal, entre los 19º 30´y los 22º 30´de latitud sur. Es una de las formas vegetales más densa de la zona, ella debe su existencia al agua subterránea.

Clima desértico marginal de altura. Se desarrolla entre el límite con el Perú y los 29º 10´ en las altas mesetas y cuencas andinas, por sobre los 2.800 metros de altitud, y por ello ñas temperaturas son bajas, no superan los 13º C. en enero y los 8º C. en julio. Gran parte del año presenta cielos limpios de nubes.

El nivel de las precipitaciones alcanza rangos importantes y es de origen orográfico. Así, Potrerillos, 1 2.850 metros, tiene 44mm anuales; San Pedro de Atacama, a 3.200 metros, tiene 50 mm., y Belén a 3.200 metros tiene 190 mm.

Las precipitaciones ocurren de preferencia en verano, son violentos aguaceros acompañados de descargas eléctricas, se producen al norte de los 23º de latitud su y se les conoce en la Puna de Atacama y en el altiplano tarapaqueño, con el nombre de invierno boliviano. Debido a este fenómeno, las quebradas que nacen del sector crecen vilolentamente y bajan arrolladoramente a la depresión central; causan graves daños en carreteras, terraplenes, etcétera. En cambio, en el resto del año son pequeños hilos a agua.

Esas precipitaciones generan un tapiz vegetal. Son las vegas y bofedales que crecen a más 3.500 metros de altitud. Es una verdadera estepa de altura. Por sobre los 3.800 metros se producen arbustos: queñoas y cactos. Por sobre los 4.000 metros crecen plantas acoginadas: la llareta.

Clima estepárico con nublados abundantes. Se extiende desde los 29º 30´ a los 32º 10´. O sea, entre caleta Totoralillo y el río Quiñimarí,a lo largo de la planicie costera.

Este clima tiene alta humedad atmosférica, con frecuente nubosidad matinal. La temperatura media es de 14,5º C. y presenta gran homogeneidad.

Tiene un nivel de precipitaciones por sobre los 120 milímetros anuales.

La humedad litoral penetra al interior a través de los amplios valles transversales. Ella permite la existencia de los bosques costeros: Fray Jorge y Talinay.

Clima estepárico con gran sequedad atmosférica. Se extiende al sur del clima desértico normal hasta el norte de la cuenca del río Aconcagua.

Este clima presenta marcadas oscilaciones térmicas, especialmente diarias, debido a la fuerte insolación causada por la heliofanía atmosférica. Además se produce el fenómeno de la inversión térmica, los promedios térmicos, en vez de disminuir con la altura, aumentan. Así Ovalle, a 220 metros de altitud, tiene un promedio de temperatura de 15,3º C y Jahuel, a 1.180 metros, tiene un promedio térmico de 15,6º C.

41

La pluviosidad es menor que en la costa, alrededor de 100 milímetros anuales, y es irregular.

Este clima de alta sequedad y gran luminosidad atmosférica ha favorecido la instalación de los más grandes observatorios astronómicos del hemisferio sur: Cerro Tololo, y La Silla, entre otros.

En este clima empieza el dominio del matorral espinoso: la acacia caven (espino), el chañar y el algarrobo

2.4.3 Los climas templados y sus variedades.

Clima subtropical. Se ubica en la Isla de Pascua. Por la influencia marítima, las temperaturas son muy homogéneas, con poca oscilación térmica. El promedio de temperatura anual es 20,4º C.

Se caracteriza, además, por una alta humedad atmosférica. Ello se debe a las abundantes precipitaciones (1.150 milímetros), que son más abundantes en junio. También presenta una segunda máxima pluvial en enero.

Debido a su origen volcánico, la isla presenta suelos muy porosos, que absorben rápidamente el agua de las precipitaciones. Por ello no existen condiciones favorables para el desarrollo arbóreo y sólo crece una vegetación herbácea.

Clima tipo mediterráneo. Se extiende desde los 31º30´, cuenca del río Aconcagua por el norte, hasta la cuenca del río Biobío por el sur.

Las temperaturas medias disminuyen ligeramente de norte a sur, por ejemplo. Valparaíso tiene 14,7º C.; Santiago 14º C.; Constitución 13,9º C.; y Chillán 14º C. Además la temperatura varía de la costa al interior, por ejemplo: San Antonio 13,2º C.; San José de Maipo 12,9º C. y El Teniente 9,5º C. Se produce una continentalización relativa en las temperaturas debido al relieve costero occidental. La amplitud térmica anual es menor en la costa, Valparaíso tiene 6,2º c y Santiago 11, 9º C. Esto debido a la influencia moderadora de la temperaturas que ejerce el océano Pacífico.

En la distribución de las precipitaciones, hay un marcado aumento de norte a sur en los promedios anuales. Así, Valparaíso tiene 458,9 mm.; Santiago, 329,8 mm.; Talca, 699,2 mm.; y Chillán 1.024,9 mm.

Este clima hasta el río Maule, presenta una marcada sequía atmosférica; la estación seca dura ocho meses.

Las precipitaciones se concentran en los meses de invierno; en cambio, al sur del río Maule, hay estaciones semejantes, seis meses secos y seis meses pluviosos. Aún más, en el extremo sur de la zona se llega a sólo cuatro meses secos.

42

Este tipo climático es propicio para la formación vegetal llamada el espinal o la acacia cavenia. Además se dan algunas especies como la palma chilena, que forman los palmares de Ocoa y Cocalán; el litre, el quillay, el boldo, etcétera, que forman asociaciones más o menos densas en los sectores húmedos de las laderas de ambas cordilleras.

En el extremo sur de esta zona climática se empieza a observar un bosque transicional mezclado con la acacia cavenia.

Clima templado cálido lluvioso. Se extiende desde los 37º a los 41º50´de latitud sur, o sea desde la hoya hidrográfica del río Biobío hasta el Canal de Chacao.

Dos factores influyen en este clima: el relieve y el océano. Hay una oscilación térmica anual y diaria bastante marcada: en Concepción tenemos 13º C y 15º C de temperatura, respectivamente.

En este clima tiene especial importancia la cordillera de Nahuelbuta (se ubica al sur del río Biobío hasta el río Imperial), porque le da marcadas características continentales a la depresión intermedia. Las temperaturas máximas de verano alcanzan cifras elevadas: Traiguén ha registrado 40,5º C; Los Ángeles, 41,6º C; Temuco, 35º C; Valdivia y Puerto Montt, 36º C.

En general, los promedios térmicos anuales bajan de norte a sur, por ejemplo; Los Ángeles, 13,8º C; Temuco, 12,0º C; Osorno, 11,8º C, y Puerto Montt, 11,1º C.

En sectores de la precordillera andina se dan mayores diferencias en los promedios anuales y de máxima y mínima. Por ejemplo, Lonquinmay tiene una media anual de 8,5º C. En el verano, febrero, la oscilación térmica diaria es grande, pasa los 21º C como promedio. Las mínimas de esa estación alcanzan a –4º C y en julio se registran hasta –20º C como mínima absoluta.

Debido a las bajas temperaturas, son frecuentes las heladas, aún en la depresión intermedia. En el invierno se presentan temperaturas de 0º C en Traiguén, Osorno y Puerto Montt. Incluso estas temperaturas bajo 0º C y las heladas se producen junto a la costa, en valdivia, como ha sucedido en los últimos años.

En cuanto a las precipitaciones hay un aumento general de norte a sur; así Tomé tiene 1.279,8 mm; Concepción, 1.330,2 mm; Valdivia, 2.471,7 mm, y Corral 3.100 mm. En la vertiente occidental de la cordillera de Nahuelbuta, los valores pluviométricos suben a los 4.000 mm.

Hay diferencias de precipitación en la depresión intermedia y en la cordillera de los Andes. En el primer sector se presentan menores niveles pluviométricos que en la costa. En Los Ángeles, 1.302,7 mm; Mulchén, 1.324 mm; Angol, 1.054,9 mm; Traiguén, 1.267,9 mm; Temuco, 1.767 mm; Osorno, 1.330 mm, y Puerto Montt, 1.840 mm.

43

En el sector andino, las precipitaciones alcanzan promedios mayores que en otros lugares, entre los 4.000 y 5.000 mm. En las altas cumbres se calculan hasta 7.000 mm.

En este clima se siente la influencia del cálido viento puelche, que sopla del oriente y que es seco. En cambio, los vientos húmedos, que son los dominantes, proceden del norte y del occidente.

En la zona norte de este clima la vegetación característica es el matorral pero en forma transicional. Además, existe la pradera, una asociación de espacios herbáceos abiertos con bosques aislados.

Después aparece el bosque compacto, que refleja las características de las precipitaciones. Así, en las vertientes de barlovento abunda el pehuén o bosque de araucarias. Asimismo, aparece el bosque mixto, de preferencia en las planicies centrales, compuesto de robles, coihue, ñirres, tepas, lumas, mañíos, etc.

También se deben mencionar los bosques de alerce en sectores de los cerros costeros de Valdivia al sur y en las vertientes occidentales de la cordillera de los Andes.

Clima templado marítimo lluvioso. Se extiende desde el norte de Chiloé, insular y continental, hasta Aysén. Va desde el canal de Chacao y el Lago Todos los Santos hasta el río Bravo, el firodo Baker y la península de Taitao, aproximadamente.

Los promedios térmicos anuales son más bajos que en el clima anterior; descienden de norte a sur. Así, Castro tiene 10,7º C; Melinka, 10,0º C; Puerto Aysén, 8,9ª C, y Cabo Raper 8,6º C. En este sector se encuentran estaciones con menos de cuatro meses con temperaturas medias mensuales superiores a 10º C, que es la temperatura necesaria para el crecimiento óptimo de ciertos vegetales.

Las estaciones expuestas abiertamente al océano tienen valores térmicos inferiores que las que se encuentran protegidas del viento, que es un elemento del clima, que baja las temperaturas. Estos vientos se presentan en los meses veraniegos y en el invierno son menos frecuentes. El viento aparece como limitante de las actividades humanas: la caza submarina y la pesca.

Las precipitaciones aumentan de norte a sur y son muy abundantes y por ello la humedad y la nubosidad son muy altas. Ello se debe a que la influencia del mar es marcada en los archipiélagos y penetra avanzando por fiordos, estuarios y golfos al interior.

En Punta Coroan es 2.642,3 mm; Ancud, 2.428 mm; Puerto Aysén, 2.973,3 mm. y Cabo Raper, 2.075,5 mm.

La vegetación asociada a este clima es la selva, rica en especie: coihue, canelo, tepa, laurel, mañío, etcétera. En el archipiélago de Las Guaitecas el ciprés, árbol de madera noble, hoy está prácticamente extinguido.

44

Existen bosques de alerce especialmente valiosos para la construcción de viviendas y galpones, por su resistencia a la gran humedad.

Es posible encontrar en la zona una estratificación vegetacional: árboles de gran tamaño, coihue asociado con tepa, laurel y mañío; árboles medianos y pequeños; arbustos, y un piso de hierbas que es pobre en especies.

En la selva abundan los quilantares, lianas, etcétera, que la hacen impenetrable, en muchos sectores.

Clima templado frío lluvioso. Se ubica al sur del tipo anterior hasta las islas de Navarino y cabo de Hornos. La influencia marítima se ve limitada hacia el oriente por el acercamiento al océano que presenta la cordillera de los Andes. Deja así amplios sectores al oriente sometidos a la influencia de los vientos fríos de la Patagonia oriental, desarrollándose por ello un clima estepárico frío.

Sus características más significativas ya se enunciaron en el clima anterior; bajos valores térmicos medios anuales y gran pluviosidad.

En este clima sólo los meses de verano tienen temperaturas superiores a 10º C. En el extremo sur del sector, ningún mes tiene más de 10º c. Las oscilaciones térmicas anuales y diarias son muy pequeñas. Los promedios térmicos mensuales de las islas Evangelistas y Navarino son 6,4º C y 5,8º C respectivamente.

Las precipitaciones siguen siendo abundantes en el sector insular, debido a la influencia marítima. En las islas Evangelistas caen 2.773 mm y en Bahía Félix, 4.709,4 mm anuales.

La mayor pluviosidad registrada en este clima se ha medido en la isla Guarrello, en el archipiélago Madre de Dios, con 7.330 mm. Es interesante señalar que en los meses estivales suman más de 1.000 mm y en el caso de Guarello, suman 2.077 mm.

Otras características notables de este clima son: su escasa heliofanía debido a la abundancia de humedad atmosférica y la persistencia y fuerza de los vientos del occidente.

A este tipo de clima corresponde una vegetación de selva bastante densa, llamada bosque magallánico. Se presenta en la zona insular y en las partes bajas de las montañas occidentales. Es el bosque siempre verde que avanza en el sector oriental. Se presenta generalmente abierto, porque carece de lianas, en cambio abundan las formas más bajas: musgos y líquenes.

Este bosque, formado en especial por coihue de Magallanes y canelo, se asocia con una vegetación arbustiva más baja. Más al oriente de éste aparece el bosque magallánico caducifolio, formado especialmente de lenga y ñirre.

45

2.4.4 Los climas fríos y sus variedades.

Clima de estepa fría (Patagonia). Se desarrolla entre los 44º 15´y los 49º 05´de latitud sur y entre los 50º 25´y el nororiente de la isla Navarino, en la Patagonia chileno-trasandina.

Es notable su marcada amplitud térmica, tanto diaria como anual.

En el primer sector hay una notable disminución de la pluviosidad entre el sector occidental (Coihaique tiene 1.133 mm) y el sector oriental (Balmaceda tiene sólo 721 mm.).

En el segundo sector, las precipitaciones disminuyen de occidente a oriente, aunque más suavemente. Así en Punta arenas caen anualmente 437,1 mm y en Punta Dungenes se registran 252 mm.

En ambos sectores las precipitaciones se reparten homogéneamente en el año, lo que permite la formación de extensos pastizales de coirones, especialmente en la región magallánica oriental.

Clima de hielo por efecto de la altura. Lo ubicamos a lo largo de la cordillera de los Andes, en especial en las cumbres, donde se cubren de nieves eternas y hielos.

El nivel de las nieves eternas varía de norte a sur; así, alcanza a los 6.000 metros en el Nevado Tres Cruces (en el interior de Copiapó); en los Andes de Santiago está a los 4.300 metros; en el istmo de Ofqui baja a 1.000 metros, y en el estrecho de Magallanes llega a los 700 metros.

Tiene como características principales: la temperatura media anual siempre bajo 0º C. además, presenta una apreciable diferencia térmica diaria. Las precipitaciones son abundantes.

Existen algunas circunstancias que ubican este clima por debajo de la línea de las nieves eternas. En el norte, debido a la escasez de lluvias, los sectores andinos donde se nota un clima frío, queda a más altitud que el nivel de las nieves eternas.

En el sur las lluvias son más abundantes y los hielos alcanzan un nivel más bajo que las nieves eternas. Así, en la Patagonia chilena se dan amplios campos de hielo, a través de los cuales emergen cordones montañosos cubierto de glaciares y nunataks.

Ese inmenso campo de hielo patagónico, dividido en dos sectores (norte y sur), tiene una superficie de 17.900 kilómetros cuadrados. Se representan en el mapa en los sectores de Aysén y Magallanes, en sus márgenes orientales..

Este clima carece de vegetación y sólo en la época estival se dan pequeños manchones de musgos y líquenes.

46

Clima de hielo polar. Llamado clima polar verdadero, debido a las características polares por la altitud que presenta el clima anterior.

Se ubica en el Territorio Chileno Antártico. Los datos utilizados para caracterizar este clima son en su mayoría de las bases chilenas, por lo que su ubicación, costanera al continente mismo, no alcanzan a tener las características de clima polar verdadero. Por ello esos datos varían bastante. En la base Arturo Prat (isla Shetland) sólo hay tres meses en el año con temperaturas medias superiores a 0º C. en cambio, en la base O´Higgins sólo el mes de enero tiene promedio térmico superior a 0º C.

La temperatura media mensual más baja se produce en la base Arturo Prat en agosto, con –12º C., y en la base O´Higgins en julio con -12,7º C.

Este clima presenta una pluviosidad escasa; no así las precipitaciones nivosas, que son abundantes. Se dan registros de poca más de 1.020 mm anuales y que al caer cuando soplan los vientos polares originan la temida ventisca blanca.

Sólo en los roqueríos costeros se encuentra una vegetación raquítica de musgos y líquenes

5.-LOS SISTEMAS HÍDRICOS CONTINENTALES DE CHILE

2.5.1 Introducción

Los ríos chilenos tienen un carácter muy diferente al de los ríos europeos o, en general, al de aquellos del hemisferio norte, donde dominan las llanuras o tierras bajas, sobre las montañas.

El carácter montañoso del país y su breve desarrollo a lo ancho, provoca la caída violenta de los perfiles fluviales desde altitudes superiores a los 3.500 metros hasta el nivel del mar, en cortas distancias estimadas en no más de 250 kilómetros como promedio.

Desde este punto de vista, es más apropiado referirnos a sistemas torrenciales que a sistemas fluviales; de este modo, no podría calcularse o superponer la imagen del río Maipo, por ejemplo, con el del Neckar, Missouri, Rin o Sena.

Esta clasificación de los ríos chilenos como torrenciales explica su vea, los trastornos que estos ríos provocan en la infraestructura de obras civiles y sobre el hábitat en general, a pesar del débil gasto de sus aguas, durante las crecidas invernales o del deshielo de primavera tienen una alta capacidad de arrastre de materiales, provocando a la salida de la cordillera de los Andes en el llamado Valle Central o Depresión Intermedia, potentes acumulaciones de planos inclinados. Estos planos, bien expuestos a la insolación, han sido desde la época colonial hasta hoy asiento de la cultura vitivinícola, ya que la feracidad de estos suelos está alimentada por el arrastre que estos ríos hacen de cenizas volcánicas ricas en sílice, que constituyen abono natural para la tierra. Aunque beneficiosos en este aspecto,

47

la divagación de los lechos sobre los planos inclinados provoca frecuentes inundaciones y destrucción de puentes y caminos, debido a la inclinación que tienen las aguas para castigar estas obras civiles en sus estructuras más débiles, esto es, los terraplenes de tierra.

De igual modo, el tiempo útil de obras civiles, como es el caso de embalse y represas, es muy aleatorio, considerando la activa sedimentación que arrastran los cursos superiores de los ríos, lo cual llena de arenas, lodo y rocas pequeñas estas depresiones artificiales, elevando los costos de inversión debido a la prematura muerte del servicio que presenta la obra.

Sobre la base de las características geomorfológicas, ya descritas anteriormente, los ríos chilenos no se enmarcan en la sistemática universal relativa al sistema de trabajo de los mismos; en efecto, los ríos, en general, erosionan en sus lechos superiores, transportan en sus lechos medios y sedimentan en sus lechos inferiores. Los ríos nacionales, en estrecha relación con el modelado del territorio, cortan transversalmente el país: naciendo en la cordillera de los Andes, cruzando la Depresión intermedia y atravesando la cordillera de la Costa, llegan al mar. En este trayecto los ríos erosionan en el sector andino, sedimentan en la Depresión Intermedia, vuelven a erosionar en la cordillera de la Costa y vuelven a sedimentar en sus desembocaduras en el océano Pacífico.

Vistas las diferencias que existen entre los ríos chilenos y otros sistemas mundiales, veamos cuáles son las características que ellos presentan de norte a sur, considerando las variaciones climáticas y morfológicas existentes en un país largo y angosto como Chile.

2.5.2 Las grandes zonas de escurrimiento

Existirían tres grandes zonas hidrográficas: entre Arica y el río Loa, la zona endorreica, llamada así porque las aguas provenientes de los Andes no llegan al mar, sino que quedan aprisionadas en la Depresión Intermedia, alimentando bolsones y salares; la segunda zona sería arreica, situada entre el Loa y algunas quebradas al norte del río Copiapó. Esta zona se caracteriza por la ausencia de ríos superficiales, encontrándose las aguas en profundidad, fuertemente contaminadas con sales del desierto; finalmente, desde el río Copiapó al sur se desarrolla la zona exorreica, lo cual significa que las aguas provenientes de la cordillera andina llegan hasta su desembocadura en el mar.

Tanto la primera como la segunda zona hidrográfica están bajo la fuerte influencia de los aluviones; esto es, descargas de agua, lodo y rocas que descienden violentamente desde la cordillera altiplánica hasta la Depresión Intermedia en las pampas nortinas, provocando destrucción de caminos, y poblados en su trayecto. Aunque no llueve en el desierto, las lluvias que caen en las regiones fronterizas con Bolivia, conocidas como invierno boliviano, escurren hacia las depresiones intermontanas chilenas creando este tipo de escurrimiento aluvional.

En la tercera zona, los ríos se agrupan según el tipo de alimentación que reciben en la cordillera.

48

2.5.3 Origen, alimentación y características

En general, los ríos situados entre el Copiapó y el Choapa son de alimentación nival y en parte pluvial; al sur del Aconcagua, hasta el río Mataquito, son de alimentación pluvio-nival con una llena eficiente en los meses invernales; desde el Maule hasta el Biobío aumenta la importancia de las lluvias sobre la nieve, lo que da regularidad a las crecidas con breve baja de las aguas en el verano; entre el Cautín y el Maullín comienza la influencia de los lagos interpuestos en sus cursos medios a superiores, los cuales regulan el escurrimiento, permitiendo la descarga de aguas claras y limpias hacia las desembocaduras con algunos efectos de navegabilidad, aunque limitados a calado menor, en los cursos inferiores; finalmente, los ríos de Patagonia son de breve trayecto, muy torrenciales y de alimentación nival, pluvial y glacial, lo que otorga masas de agua con permanente escurrimiento y eficiente llena hasta el mar.

Las aguas de los ríos han experimentado en los últimos años una utilización cada vez más eficiente. El sistema de reciclaje facilita el uso múltiple del agua como recurso energético para hidroelectricidad, para riego, uso industrial y doméstico urbano-rural.

Los ríos chilenos no están exentos de contaminación, pero ella es pionera en comparación con otros sistemas fluviales en otros hemisferios o regiones más altamente industrializados. Los ríos Aconcagua, Mapocho y Biobío son los más contaminados, y ello se explica por la concentración industrial y poblacional de sus cuencas inferiores.

Los procesos de contaminación natural son más agudos, particularmente en la región norte del país, donde el arsénico, bórax y otras sales sódicas de potasio y calcio forman parte del subsuelo en las zonas de alimentación fluvial.

2.5.4 Estudio monográfico de los drenes más representativos de cada zona

Entre los ríos más importantes de la zona árida de Chile, se debe mencionar el Lauca, enclavado en el sector altiplánico de Arica y a una altitud de 4.350 metros.

Para utilizar las aguas del Lauca en la actividad agrícola se han realizado trabajos de captación de un veinte por ciento de sus aguas, el que después de un recorrido de 118 kilómetros aumenta las del valle de Azapa.

Otra característica importante de este río es que nace en territorio chileno y desemboca en el salar de Coipasa, en Bolivia.

En la región de Antofagasta, en las cercanías del cerro Pabellón de Pica, nace el río Loa, con un recorrido norte-sur paralelo a la cordillera de los Andes, en cuyo tramo recibe como afluentes al San Pedro y al Salado. Cambia de curso en dirección este-oeste, recorriendo la mayor parte de la depresión intermedia. Finalmente recorre otro tramo de sur a norte para volver hacia el oeste y desembocar al mar en la caleta del mismo nombre.

49

La utilización de este río es inmensa: sirve las necesidades de agua potable de Antofagasta, Chuquicamata, María Elena, Tocopilla, riega más de 4.00 hectáreas de diversas áreas: Toconao, San Salvador, Chiuchiu, Calama y otras.

En la zona semiárida de Chile destacan el río Copiapó, ubicado en la región de Atacama; es el primer río, después de una extensa zona arreica, que alivia la escasez de agua para las necesidades agrícolas de la zona. Su caudal, que es escaso, es utilizado intensamente para el regadío. Sus afluentes Manflas, Jorquera y Pulido le proporcionan aguas de origen pluvial y nivoso, ayudando a mantener el caudal.

El embalse Lautaro otorga el agua necesaria para el regadío de más de 10.00 hectáreas. También es necesario que mencionar que en la hoya del río Copiapó se ha realizado captación de aguas subterráneas principalmente para el regadío de extensas zonas destinadas al cultivo de uvas de exportación.

El otro río de la misma región es el Huasco. En la mayor parte de estos dos cursos de agua se han construido varios embalses para incorporar a la actividad agrícola otras extensiones de terreno, como por ejemplo el embalse Santa Juana en el curso superior del río Huasco.

Todos estos ríos se alimentan de napas subterráneas y del aporte de otros ríos.

El río Elqui sirve las necesidades de agua de una extensa parte de las poblaciones de Vicuña, La Serena y Coquimbo.

Las constantes sequías de la zona han obligado la construcción de una serie de canales y embalses, en el valle del Elqui están los embalses La Laguna, saneamiento Vegas norte y sur y últimamente se construyó el embalse Puclaro.

Río Limarí. Sus principales afluentes son el Grande y el Hurtado. Aprovechando las aguas del Hurtado, se construyó el embalse Recoleta. Las aguas de un afluente del río Grande permitieron la construcción del embalse Cogotí, que junto a La Paloma han solucionado importantes necesidades de riego.

Río Choapa. Desarrolla su curso al sur de la provincia de Coquimbo. En su valle s e construyó el embalse Calimo.

Río Aconcagua. Ubicado en la quinta región administrativa del país. Sus afluentes principales son los ríos Putaendo, Juncal y Colorado. Para efectos de regadío, se han construido numerosos canales, uno de los cuales alimenta el embalse Huechún.

Las aguas del Aconcagua se utilizan en el consumo de agua potable para gran parte de la región; para el funcionamiento de plantas hidroeléctricas, y además sirve las necesidades de la refinería de Concón y otras industrias de la región.

La zona subhúmeda de Chile presenta gran cantidad de hoyas hidrográficas importantes.

50

Río Maipo. Nace en la región Metropolitana, tiene como afluentes principales al Yeso y el Colorado, que vacían sus aguas antes de que el río salga del sector cordillerano, y el Mapocho, que atraviesa la ciudad de Santiago.

Sus aguas riegan más de 150.000 hectáreas agrícolas, que se vieron aumentadas hace algunos años a raíz del boom frutícola.

Sirve además para el agua potable, la actividad industrial y el alcantarillado de Santiago.

Río Rapel. Está ubicado en la provincia del Cachapoal. Lo forman los ríos Cachapoal y Tinguiririca. Sus aguas se utilizan para ekl consumo de agua potable de diversos poblados, pero su escurrimiento torrencial lo hace de gran valor para la generación de energía hidroeléctrica (Central Rapel).

Río Maule. Está ubicado en la provincia de Talca. Posee múltiples tributarios o afluentes como: el Claro, el Melado, el Lircay.

Numerosas son las obras hidráulicas que se han construido en la hoya del Maule. Las centrales hidroeléctricas actualmente funcionando son: la central Cipreses, regulada por el embalse Laguna Invernada, Colbún-Machicura y la central Pehuenche. Estas centrales vienen a agregar una capacidad de almacenamiento de agua de muchos millones de metros cúbicos (central Colbún-Machicura 1.490 millones de metros cúbicos, Laguna del Maule, 50 millones de metros cúbicos).

La red de canales en la hoya del río Maule es muy extensa: deja bajo riego una superficie aproximada de 200.000 hectáreas.

El recurso subterráneo se explota especialmente para las necesidades de agua potable de las ciudades y en mucho menor escala para uso industrial.

Río Maule desemboca en Constitución en forma de boca, frente a la cual se ha formado una barra de algunos metros de profundidad.

Río Biobío. Nace en la laguna Galletué y cruza las provincias de Biobío y Concepción. Posee una de las hoyas hidrográficas más extensas; esto le permite regar tierras de las dos provincias antes mencionadas, además de la del Malleco.

El afluente principal del Biobío es el Laja, que desagua en la ribera norte de este.

Tanto el Biobío como su afluente, el Laja, alimentan gran diversidad de industrias de la región, además de proveer de agua potable a las ciudades.

Dentro de la zona húmeda de Chile encontramos también una serie de ríos muy importantes:

51

Río Toltén. Está ubicado en la provincia de Cautín. Nace en el lago Villarrica. Su afluente principal es el Allipén. Igual que el Imperial, es navegable por embarcaciones menores. Tras 123 kilómetros, desemboca en el mar al norte de la, punta Ninhue, presentando un ancho superior a 500 metros.

Río Valdivia. Está ubicado en la provincia de Valdivia. Su curso lo forman el río Calle-Calle y el río Cruces. Es uno de los pocos ríos chilenos aptos para la navegación de embarcaciones de regular tonelaje. Embarcaciones menores pueden remontar el río Calle-Calle hasta Antilhue.

En la ciudad de Valdivia se construyó el muelle Las Mulatas para atender el movimiento de este puerto fuvial.

El régimen del rió Valdivia y de sus tributarios es de estricto carácter pluvial, regulado por los lagos de la cuenca alta.

Río Bueno. Está ubicado en la provincia de Valdivia. Sus principales afluentes o tributarios son el Rahue y el Pilmaiquén. El río Bueno es uno de los más navegables, desde su desembocadura hasta Trumao. Desagua a tres lagos: Ranco, Rupanco y Puyehue.

Río Maullín. Está ubicado en la provincia de Llanquihue. Es el desagüe natural del lago del mismo nombre. Es navegable por barcos de regular calado hasta unos 40 kilómetros al interior. Su desembocadura es un extenso estuario.

En la zona de la Patagonia septentrional de Chile encontramos gran cantidad de ríos:

Río Puelo. Forma parte de los llamados ríos patagónicos. Nacen casi todos en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes. Poseen un caudal muy abundante por la alimentación de las nieves de la cordillera y en su curso inferior son torrentosos y representan un rico potencial hidroeléctrico.

El río Puelo está ubicado en la provincia de Llanquihue. Igual que los otros ríos de la zona de los canales, corre con fuerte declive hacia su desembocadura y desagua en el golfo de Reloncavi.

Río Palena. Es uno de los ríos más importantes de Chile, considerando especialmente su caudal. Sus principales afluentes son el Encuentro y el Tranquilo. La hoya del río Palena es una de las grandes cuencas trasandinas de la Patagonia septentrional. De su superficie total, ascendente a 12.887 kilómetros cuadrados, al país vecino le corresponden 5.606 kilómetros cuadrados, equivalente al 43,5 por ciento. A Chile, por tanto, le queda el 56,5 por ciento, equivalente a 7.281 kilómetros cuadrados.

Río Cisnes. Recorre el norte de la provincia de Aysén. Sus principales tributarios son el Cáceres, Las Torres y el Pinacho. Es navegable en su curso inferior.

52

El régimen del río Cisnes está condicionado fundamentalmente por las lluvias en su curso medio e inferior. En el curso superior, en cambio, posee un régimen mixto.

Río Aysén. La hoya trasandina del río Aysén se desarrolla también al centro de la Patagonia chilena, inmediatamente al norte de los Campos de Hielo, que son característicos de la cordillera andina de más al sur. Los principales afluentes del río Aysén son el río Mañihuales y el Simpson.

La navegación en la hoya del río Aysén se reduce a embarcaciones menores en su curso inferior (botes y lanchones) y en algunos de los lagos que la integran. Debido al embancamiento del puerto ubicado hasta hace algunos años en la ciudad de Puerto Aysén, éste tuvo que ser trasladado a Puerto Chacabuco, 15 kilómetros al occidente de esta ciudad.

Río Baker. Nace en el lago General Carrera y tiene como principales afluentes al río Hef, al Chacabuco y al Ñadis.

Finalmente en la zona de los Campos de Hielo de la Patagonia meridional, encontramos a los ríos:

Pascua. La hoya del río Pascua, debido a su gran extensión, de 14.760 kilómetros cuadrados y caudales que compromete, es una de las más importantes del país, ocupando el séptimo lugar en magnitud. Tiene carácter trasandino, ya que sus formativos se generan en la zona subandina oriental de la cordillera. Su principal cuerpo de agua, el lago O´Higgins-San Martín, queda dividido entre Chile y Argentina. El área chilena de la hoya asciende 6.710 kilómetros cuadrados y, en consecuencia, corresponde al 45,5 por ciento del total.

Serrano. Derrames importantes del Campo de Hielo sur hacia el este son las cabeceras de los tributarios de la cuenca del río Serrano.

Esta hoya de tipo trasandino tiene una extensión de 7.347 kilómetros cuadrados y forman parte de ella una serie de pequeños y grandes lagos conectados y otros situados en paralelo.

53

Río Superficie Hoya Hidrográfica (kilómetros cuadrados)

Gasto (metros cúbicos/segundo)

Loa 33.570 4,0Copiapó 18.407 5,2Huasco 9.858 11,6Elqui 9.657 16,0Limarí 11.760 14,0Choapa 8.124Aconcagua 7.163 30,0Maipo 15.380 106,0Rapel 14.177 161,0Mataquito 6.190 53,0Maule 20.295 200,0Itata 11.090Biobío 24.029 700 – 1.000Imperial 12.054 600,0Toltén 7.886 350,0Valdivia 9,902 600 – 1.000Bueno 17.210 1.000,0Maullín 4.298 250,0Puelo 8.817 670,0Yelcho 10.979 760,0Palena 12.887 700,0Cisnes 5.196 190,0Aysén 11.674 515,0Baker 26.727 1.500,0Bravo 1.920 150,0Pascua 14.760 400,0Serrano 7.547 150,0

Fuente: Geografía de Chile. Instituto Geográfico Militar Hidrología. Niemeyer, Hans , Cereceda, Pilar. 1984

2.5.5 Las Cuencas lacustres

Origen y características

Como ha quedado de manifiesto en páginas anteriores, el origen de los lagos del sur de nuestro país se remonta al período cuaternario. En aquellos tiempos, gran parte del territorio chileno estuvo cubierto por espesos mantos de hielo, los cuales comenzaron a sufrir un retroceso, probablemente debido a cambios climáticos ocurridos en la Tierra, conjuntamente con violentas erupciones volcánicas que ayudaron a la rápida fusión de los glaciares.

A medida que estos glaciares retrocedían, comenzaban a quedar al descubierto enormes cuencas, rodeadas de morrenas (materiales de origen glacial)

Ahora, con respecto a su ubicación, hay un grupo de lagos que se localizan en la precordillera andina; dentro de este grupo estarían los lagos Colico, Villarrica, Calafquén, Panguipulli y Riñihue. Otro grupo se encuentra dentro del llano central o depresión

54

intermedia. Allí están los lagos Ranco, Puyehue, Rupanco y Llanquihue. Un tercer grupo lo organizan todos aquellos lagos que se encuentran al este de la precordillera, dentro de la cordillera propiamente tal. En este grupo se considerarían las siguientes cuencas lacustres: Caburgua, Neltume, Pirihueico, Maihue, Huishue, Gris, Constancia, Todos los Santos, Chapo, Taguatagua, Azul y Las Rocas.

En todos los lagos mencionados, incluso aquellos situados al interior de la cordillera andina, los rasgos morfológicos denotan un antecedente glacial.

Todos estos lagos se presentan encadenados de este a oeste por ríos receptores y emisarios. Los primeros se caracterizan por la abundante carga de materiales que arrastran y que finalmente depositan en el lago, su nivel de base local o relativo. Los ríos emisarios son de aguas limpias y salen desde los grandes lagos en dirección al océano Pacífico, nivel de base absoluto.

En todos los lagos se observa que el origen de la cuenca corresponde a un excavamiento del glaciar. Sin embargo, otra teoría sostenida por Börgel, señala que las grandes cuencas, especialmente aquellas situadas al borde oriental del llano central, estarían afectadas por un control tectónico de edad precuaternaria.

Más al sur, nuestro país también tiene una gran cantidad de cuencas lacustres, cuyo origen y características son muy similares a las señaladas para los lagos de la región del mismo nombre.

2.5.6 Estudio monográfico de los lagos más importantes de Chile

Uno de los lagos más importantes de Chile e, sin lugar a dudas, el Villarrica, conocido como Mallalafquén por los mapuches. El lago Villarrica tiene 185 kilómetros cuadrados de extensión. Su forma es elíptica, con un eje mayor en sentido este-oeste de 22 kilómetros (largo) y uno menor de 11 kilómetros (ancho). Se ubica a 230 metros de altitud, y como la mayoría de los lagos del sur de Chile __como ya se ha mencionado__ , se debe al represamiento ejercido por una morrena terminal de la ultima glaciación. El lago se alimenta básicamente de las aguas recibidas de los ríos Pucón, Trancura o Minetué.

Un poco más hacia el interior del lago Villarrica, en dirección noreste se ubica el lago Caburgua, que tiene la forma característica de un fiordo con un eje mayor en sentido norte-sur de 16 kilómetros y un diámetro de 4 kilómetros como promedio. La superficie de este lago asciende a los 57 kilómetros cuadrados.

A medida que se avanza hacia el sur de nuestro país, la cantidad de las cuencas lacustres aumenta considerablemente. Así nos encontramos con los siguientes lagos:

Lago Lacar: es el más alto de los grandes lagos de la cuenca del río Valdivia, está localizado a 630 metros de altitud y posee una superficie de 60 kilómetros cuadrados. Este lago se encuentra en territorio Argentino, pero drena hacia Chile.

55

Lago Pirihueico: con una superficie estimada en40 kilómetros cuadrados, se encuentra a 600 metros de altitud. De acuerdo con las características geomorfológicas del área, es posible pensar que el lago Lacar y el Pirihueico formaron parte de un solo gran valle glacial en otra época.

Lago Panguipulli: tiene una superficie de 130 kilómetros cuadrados, su longitud es de 28 kilómetros y su cabecera norte se caracteriza por ser ensanchada y digitada en tierras bajas. También tiene la forma de fiordo, como los lagos anteriores.

El Panguipulli recibe una importante alimentación a través del río Guanehue o Huanehue, que constituye el emisario del lago Pullinque, ubicado a 8 kilómetros más al norte. Este pequeño lago es el punto de desagüe del lago Calafquén, al cual está unido por un canal de no más de un kilómetro de longitud y de 100 metros de ancho. Podría considerarse un verdadero brazo del lago Calafquén.

Lago Calafquén: es uno de los más relevantes de la hoya del río Valdvia. Tiene una superficie de 120 kilómetros cuadrados, y se localiza a 240 metros sobre el nivel del mar. Recibe alimentación del lago Pellaifa, a través el río Coñaripe, de unos 5 kilómetros de longitud. Además, de la falda sur del volcán Villarrica descienden numerosos cursos de agua que se vacían en la ribera norte del lago Calafquén. Este lago presenta unas ocho islas en su sector occidental, siendo la isla Trailafquén, la más importante.

Lago Riñihue: tiene una extensión estimada en 85 kilómetros cuadrados. En el desagüe de este lago se formó en 1960, a raíz del terremoto de Valdivia, un enorme taco producido por un derrumbe de las abruptas laderas del río San Pedro, que provocó peligrosamente el peralte de las aguas en varias decenas de metros. Trabajos de emergencia permitieron finalmente realizar un desagüe tranquilo y conjurar el peligro, que era inminente sobre la ciudad de Valdivia.

Antes de abandonar el sector andino, es conveniente señalar que el gran arco que forman los lagos Piriheuico, Panguipulli, y Riñihue y los ríos que los unen, bordea el faldeo norte del volcán Choshuenco (2.430 metros de altitud), que es el rasgo que dirige el paisaje en el sector y tal vez el determinante de su fisonomía actual.

Lago Ranco: tiene una superficie aproximada de 450 kilómetros cuadrados, se encuentra en una cota de 70 metros de altitud, y su profundidad ha sido estimada en más de 80 metros. En su flanco oriental se halla rodeado de montañas, en su interior se encuentran varias islas, de las cuales la más importante es la isla Guapi o Huapi, que está habitada por comunidades mapuches.

El lago Ranco recibe alimentación desde la cordillera andina a través del río Calcurrupe, que es el más imporatnte y que además vacía al lago Maihue, ubicado más al oriente.

Lago Puyehue: posee una superficie de 157 kilómetros cuadrados, se encuentra a 212 metros de altitud. Su profundidad máxima ha sido estimada en 135 metros. En su interior también es posible encontrar islas, como una muy boscosa denominada Fresia,

56

habitada por pudúes. Al sur este de esta isla se encuentra un grupo de islas denominadas Cuicui. Las costas del lago son, en general muy regulares y la única ensenada es la bahía de Futacullín. La principal alimentación la recibe por el oriente a través del río Golgol, que desagüa el lago Constancia, por medio de un afluente suyo.

Lago Rupanco: conocido antiguamente como Llanquihue, tiene también la forma de un fiordo interior con una superficie de 230 kilómetros cuadrados y a 141 metros de altitud. Su profundidad sobrepasa los 150 metros, lo cual significa que su fondo estaría situado bajo el nivel del mar, al igual que el lago Ranco. La costa centro sur del lago Rupanco es la más irregular; cerca de ella se levantan algunas islas, sobresaliendo la península del Islote, que se constituye en el accidente más notable, unido a la costa por un estrecho istmo. En su costa oriental presenta laderas casi verticales con más de 100 metros de altura, dejando escasas y pequeñas playas.

Lago Llanquihue: es el segundo en extensión de Chile, después del lago General Carrera. Tiene una superficie de 860 kilómetros cuadrados. Sus costas son bajas o de lomajes suaves y relativamente regulares, aunque posee bahías abrigadas, como las de Frutillar y Puerto Varas, en la costa occidental; Ensenada, en la suroriental, y Puerto Octay y Puerto Martín, en la ribera norte. La profundidad del lago no se ha medido con acuciosidad suficiente, pero algunas mediciones artesanales han arrojado cifras superiores a 350 metros.

El Llanquihue es uno de los lagos chilenos más visitados en las giras turísticas nacionales e internacionales y sus principales puertos – balnearios son frecuentados como lugares de veraneo.

Lago Chapo: tiene una forma irregular, se encuentra a una altitud de 240 metros y cubre una superficie de 55 kilómetros cuadrados. Se alimenta de varios arroyos, que descienden de la falda sur del volcán Calbuco.

Lago Todos los Santos: típico fiordo interior con márgenes irregulares de profundas ensenadas, entre las cuales destaca la de Calbutué o Cayutué, y pronunciadas penínsulas, características que le confieren el apelativo de lago digitado. La distancia máxima se encuentra entre los puertos de Petrohué y Peulla, ascendiendo a 32 kilómetros. Su espejo de agua de 189 kilómetros cuadrados se halla a 184 metros de altitud y está rodeado de altas montañas, entre las cuales destacan el volcán Osorno, al oeste; la sierra Santo Domingo, al sureste; el cerro Derrumbe, el sur; el cerro Puntiagudo, al norte. La alimentación la recibe desde varios ríos que se forman en estas montañas o cerros que lo rodean.

Lago Puelo: tiene una forma estrecha y alargada de 20 kilómetros de longitud, que es característica de un valle glacial. Este lago de 120 metros de profundidad está confinado por laderas escarpadas de granito, de hasta 200 metros de altura.

Lago Yelcho: posee una extensión de 110 kilómetros cuadrados, se encuentran a 70 metros sobre el nivel del mar y está rodeado por laderas escarpadas. En su extremo sureste se encuentra Puerto Ramírez y en el noroeste Puerto Cárdenas.

57

La Palena: con un espejo de agua que asciende a 144 kilómetros cuadrados, el lago Palena queda disectado por la línea fronteriza internacional. Tiene la típica forma alargada, ya descrita para otros lagos, con un eje mayor en sentido este – oeste de 35 kilómetros de longitud y un ancho variable de 2 a 7 kilómetros.

La alimentación principal la recibe en territorio chileno a través del arroyo Siberia.

Lago General Carrera: llamado Buenos Aires en territorio argentino; posee una superficie de 1.848 kilómetros cuadrados, a 350 metros de altitud, aproximadamente. Tiene un largo cercano a los 142 kilómetros y un ancho muy variable. Un rasgo geomorfológico importante de destacar en este lago es la existencia de terrazas fluviolacustres, escalonadas cada 50 metros. Este fenómeno se aprecia muy claramente en Chile Chico (ribera sur del lago).

Este lago consta de dos porciones de distintas características morfológicas, divididas aproximadamente por la línea imaginaria de la frontera. La porción oriental, que se desarrolla en Argentina, es de forma elíptica y posee una extensión de 878 kilómetros cuadrados; es decir, el 47,5 por ciento de la superficie total del lago. En el sector chileno, el lago tiene más bien la forma de un fiordo interior, y está rodeado por pequeños poblados como: Puerto Ibañes, Bahía Murta, Puerto Avellanos, Puerto Cristal, Puerto Tranquilo, en la ribera norte, y Bahía Jara, Fachinal, Puerto Guadal y Chile Chico, en la ribera sur.

La superficie del lago General Carrera alcanza a 970 kilómetros cuadrados, esto es la superficie que corresponda a Chile, y que equivale a 52,5 por ciento de la superficie total.

Lago O´Higgins – San Martín: posee una superficie de 1.071 kilómetros cuadrados. También es un lago chileno – argentino. En Chile ocupa una superficie de 529 kilómetros cuadrados, el 49,4 por ciento de la superficie total. Este lago tiene una forma bastante irregular, debida sin duda al origen de una antiguo campo de hielo sobre ese sector. El lago O¨Higgins tiene por tributarios los ríos Ventisquero, Engaño y otros con origen en áreas englaciadas. Entre los dos brazos más importantes existe un cordón con vetisqueros colgantes y pequeños lagos.

Lago Toro: posee contornos muy irregulares, con varios cabos, penínsulas y ensenadas. Tiene una extensión aproximada a los 200 kilómetros cuadrados y el accidente topográfico más importante es la gran saliente de la ribera sur, llamada la Península. El principal afluente que recibe es el río Paine.

Lago Sarmiento de Gamboa: al parecer, forma parte activa de la cadena de lagos del río Paine y queda en su extremo oocidental a corta distancia de los lagos Nordenskjöl y Pehoe.

Tiene una superficie de 90 kilómetros cuadrados y no posee un desagüe visible.Finalmente, se puede decir que la superficie ocupada por todos los gagos de Chile

asciende a aproximadamente 5.000 kilómetros cuadrados. En este estudio se han descrito, brevemente y de manera muy general, los lagos más importantes de nuestro territorio continental

58

6.- EL MAR DE CHILE

2.6.1 Introducción

Es importante señalar que los conceptos de mar y océano tienen significados distintos. El concepto de mar tiene una connotación geopolítica, a diferencia del concepto de océano, que es meramente física.

Mar: es la porción de aguas que jurisdiccionalmente o históricamente corresponden a un país. En el caso de Chile y otros países, el concepto de mar territorial corresponde a las 200 millas marinas, que de acuerdo al tratado no pueden ser transgredidas por naves de otros países, sin el previo permiso.

Océano: tiene un significado geográfico o físico. En el planeta existen tres grandes océanos que ocupan el 89 por ciento de todas las aguas superficiales. Dentro de este porcentaje el océano Pacífico destaca representando el 46 por ciento, el océano Atlántico ocupa el 23 por ciento, y el océano Indico, el 20 por ciento.

Además, cabe destacar el hecho de que nuestro planeta está representado en el 71 por ciento de aguas y sólo el 29 por ciento corresponde a tierras emergidas.

2.6.2 Características físicas y bióticas del mar de Chile

Chile es un país con vocación marina. Su extenso litoral, que supera largamente los 4.500 kilómetros, y el débil desarrollo continental a lo ancho hacen de este país uno de los mejores preparados físicamente para emprender la conquista y colonización del océano Pacífico austral.

Las posesiones insulares chilenas, tales como Pascua, Sala y Gómez, Juan Fernández y otras le aseguran escalones de penetración que ningún otro país sudamericano posee en este océano

La estructura geológica del fondo del Pacífico sur asegura la soberanía de Chile sobre las enormes riquezas minerales que reposan en dicho fondeo oceánico, tales como oro, manganeso, cobre, zinc, etcétera, estimadas en billones y trillones de toneladas métricas. Aún cuando el país no está preparado tecnológicamente para extraer por sí mismo tales riquezas, ellas constituyen un preciado legado para las futuras generaciones de este país. En el sector suroriental del Pacífico, frente a las costas chilenas, se desplaza por el fondo oceánico una gran cordillera paralela al litoral sudamericano, esta cordillera, llamada Isla de Pascua, sobresale de las aguas del Pacífico en la isla del mismo nombre; dos ramas desprendidas de ella se dirigen hacia el continente, una con dirección noreste y la otra con dirección sureste; la primera, llamada Dorzal de Nazca, está representada en la isla Sala y Gómez; la segunda, se dirige hacia la península de Taitao y se conoce como elevación o dorzal occidental de Chile. Cordilleras secundarias desprendidas de Nazca sirven de asiento a islas como Juan Fernández, San Félix y San Ambrosio.

59

Entre estas elevaciones se ubican depresiones o cuencas submarinas de gran profundidad, siendo tres de ellas las más importantes.

Un segundo hecho oceanográfico importante, además del mencionado de cordilleras y cuencas, es la presencia de la corriente de Humboldt. Su importancia como efecto climático ya ha sido subrayada en párrafos anteriores.

La corriente de Humboldt tiene un ancho que varía entre 200 y 900 kilómetros; dotada de una velocidad relativa de dos o seis kilómetros por hora, se dirige de sur a norte afectando con brumas llamadas camanchacas gran parte del litoral chileno y peruano. Se define como una surgencia de aguas frías antárticas que aparecen en la superficie del mar, hacia la altitud de los 42º a 39º de latitud sur, alcanzando hasta los 4º de la misma latitud, antes de modificar su curso, al oeste para dirigirse a Oceanía. Esta corriente marina es rica en fitoplacton, lo que la constituye en zona de alimentación para otras especies. De ahí su importancia económica como recurso natural renovable y como fluente alimenticia para el país.

La explotación del litoral como fuente de recursos pesqueros aún se encuentra en una etapa semi artesanal. Sólo una decidida política de construcciones navieras establecerá la infraestructura básica para sistematizar dicha explotación. Al respecto hay que considerar notorias relaciones entre la calidad y contenidos minerales y orgánicos de las aguas marinas a lo largo del litoral; en efecto, los ríos que llegan al mar desde el continente aportan carbonatos y sustancias minerales y orgánicas con alta capacidad nutritiva. En el extremo norte del país no hay ríos importantes que lleguen al mar; en cambio, desde Aconcagua al sur aumentan progresivamente tales aportes, razón por la cual aumentan en dicha dirección las expectativas de desarrollo económico pesquero.

Por razones anotadas anteriormente; nuestro país ha sido un celoso defensor de sus derechos marítimos; al respecto, en agosto de 1952, con Perú y ecuador, suscribió un tratado confirmado posteriormente por el Congreso Nacional y convertido en ley por decreto Nº 432 de 22 de febrero de 1954. Dicho acuerdo establece la soberanía marítima a 200 millas extendidas desde el litoral a mar afuera. Posteriormente, por decreto Nº 346 de junio de 1974 se estableció el Mar Chileno, para designar las masas de aguas que circundan o bañan el territorio nacional.

7.- LOS SUELOS

2.7.1 Introducción

El desarrollo de los suelos en Chile está estrechamente ligado a la geología; es decir, a los nutrientes minerales que resultan de la destrucción de las rocas. Siendo chile un país eminentemente volcánico, los suelos tienen una estrecha relación con arenas y cenizas, lo que impone la organización de suelos jóvenes sin evolución marcada.

60

La clasificación más simple de los suelos en nuestro país atiende a tres categorías: áridos, de transición y húmedos. Esta clasificación se hace tomando en consideración el grado de eficiencia en aguas que ellos pueden almacenar por lo cual desde el paralelo 37º de latitud hacia el norte son áridos, al sur de dicha latitud son húmedos; una breve zona de transición se establece entre ambos, considerando que los recursos hídricos varían en períodos cíclicos.

Analizados en detalle los suelos chilenos son muy variables, distinguiéndose por sus cambios de color en toda la gama disponible.

2.7.2 Características generales y clasificación de los suelos chilenos

Las clases de suelos se relacionan con las alternativas de uso, las cuales están clasificadas en cultivos, pastizales, bosques y recreación.

Clase I: suelos que permiten cualquier alternativa de uso, incluso cultivos muy intensivos, sin prácticas especiales de conservación.

Clase II: suelos aptos para cultivo intensivo con prácticas simples de conservación.

Clase III: suelos aptos para cultivos moderados con prácticas intensivas de conservación.

Clase IV: suelos aptos para cultivos ocasionales.

Clase V: suelos aptos para pastizales intensivos o permanentes sin prácticas especiales de conservación.

Clase VI: suelos aptos para pastizales moderados o permanentes con prácticas simples de conservación.

Clase VII: suelos aptos para pastizales limitados o con prácticas intensivas de conservación o bien para forestales.

Clase VIII: suelos no aptos para cultivos ni pastizales ni forestales. Sólo son aptos para la vida silvestre u otros como la recreación.

2.7.3 Los suelos chilenos y su uso actual

Los suelos son las superficies productivas o que pueden serlo, o sea, extensiones dedicadas a la agricultura, praderas y bosques Los suelos cultivables sin restricción o con alguna ocupan una superficie de aproximadamente 11.100.000 hectáreas; es decir, el 14,7 por ciento del territorio nacional, sin considerar el Territorio Chileno Antártico.

61

CAPITULO 3

LAS REGIONES, SUS RECURSOS Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS.-

Como consecuencia de su gran desarrollo longitudinal, Chile ofrece una variedad de paisajes geográficos y numerosos recursos naturales distribuidos a lo largo de todo el territorio, que hacen posible una diversidad de actividades económicas.

En las diferentes regiones del país, y de acuerdo con las características de cada una de ellas, se explotan materias primas, se producen alimentos, se fabrican bienes y se prestan servicios.

Tomando en cuenta la actividad que las distingue, las regiones pueden ser consideradas como unidades pesqueras, mineras, minero-agrícolas, industrializadas, silvoagropecuarias o ganaderas.

I Región de Tarapacá.

La actividad pesquera

En la Región de Tarapacá, el desarrollo económico se sustenta en la en la explotación de los recursos del mar, en actividades agrícolas localizadas y en la industria minera.

Desde mediados del presente siglo, el énfasis ha estado en la extracción de especies marinas, transformándose este recurso ___junto con la producción minera___ en el principal sustento de la región.

En Tarapacá se obtiene el mayor volumen de peces de todo el país, con más del 24% del total nacional. La industrialización de los recursos del mar, ha hecho posible que la producción de harina de pescado alcance a casi el 28% del total nacional. Gran parte de ella es exportada a mercados europeos y asiáticos.

La pesca en gran escala ha prosperado, especialmente en Iquique, el mayor puerto pesquero de Chile. Iniciada en la década del cincuenta, ha dado origen a una industria de harina de pescado y aceite __95% de la extracción__ , y a congelados y conservas. Estas últimas representan una muestra de la diversificación industrial, que permite un mejor aprovechamiento de las especies del mar y la obtención de un valor comercial de mayor cotización internacional.

La especie más abundante en la región es la sardina __37%__, seguida de la anchoveta __36%__. Entre los mariscos, el caracol locate representa el 41% del total regional.

62

Junto a la pesca de carácter industrial, en Tarapacá se desenvuelve una pesca de naturaleza artesanal, que también constituye una fuente de empleo importante en la región.

La actividad agropecuaria

En Tarapacá la actividad agrícola se concentra en las cuencas exorreicas, capaces de acumular nieve, utilizada para proveer de agua a los cultivos. Los valles del desierto que poseen estas características son los de Lluta, Vitor, Camzrones, Camiña y Tarapacá.

En ellos, así como en los oasis de Azapa, Pica y Matiña, los cultivos de hortalizas, cítricos, olivares, forrajeras y cereales son característicos y significativos, considerando las condiciones de aridez de la zona.

Más allá de los 2.500 metros de altitud, se producen papas, maíz y orégano, y también una ganadería menor, especialmente auquénidos. Esta se nutre con los bofedales del Altiplano y los tamarugos de la pampa.

En el Altiplano, a su vez, los recursos pecuarios y mineros concentran la mayor cantidad de mano de obra.

La actividad minera

En la I Región, el desarrollo del sector minero se expresa a través de sus reservas de cobre, plata, oro, salitre, potasio, azufre, sulfato de aluminio, y mármol. Del Salar Grande de Atacama se extra sal.Entre los minerales metálicos, los yacimientos de cobre son los más significativos. De éstos, cabe nombrar aquí al mineral de Sagasca, ubicado a 100 kilómetros al este de Iquique, y que en la actualidad forma parte de la mediana minería.

El oro y la plata también tienen cierta importancia económica para la región, aunque su producción ha ido desapareciendo en los últimos años.

Tanto la minería del cobre como la extracción de salitre, yodo y azufre, han debido modernizarse en las últimas décadas y readecuar sus método productivos a las actuales exigencias del mercado.

Los minerales no metálicos conforman la riqueza minera más importante de Tarapacá. El salitre __cuya explotación comenzó en el siglo XIX con fines agrícolas__ se emplea hoy en día como materia prima de explosivos, fabricación de vidrio y, también, como fertilizante agrícola.

Los principales campos salitreros de la región se localizan entre la Cordillera de la Costa y la Pampa, en la Depresión Intermedia.

El azufre, otro recurso importante, se explota en sectores situados en la Cordillera de los Andes, como Tacora, Chapiquiña, Tarapacá y Guallatué. Tanto el azufre como las reservas de guano __existentes en algunos puntos de la costa de Tarapacá, como Punta Gruesa o Punta de Lobos__ se utilizan

63

en la industria de fertilizantes químicos, y de abonos nitrogenados y fosfatados.

Históricamente, en Tarapacá la actividad humana se ha centrado en la explotación de los recursos mineros, en especial el salitre. Sin embargo, la explotación de este nitrato __que en el siglo antepasado y hasta 1930 aproximadamente dio tanta riqueza al país__ se encuentra bastante deprimida en la actualidad. Testimonio de su época de esplendor son los restos de las oficinas salitreras abandonadas que hoy se encuentran en el desierto.

Otras actividades económicas.

Por sus características naturales, Tarapacá ofrece grandes potencialidades para el desarrollo del turismo. El litoral y el Altiplano __además de las huellas de explotación salitrera en la pampa__ representan puntos de interés que aún no son explotados en su totalidad.

Una de las atracciones turísticas más relevantes de algunas regiones del país son las fiestas religiosas que __como la de la Virgen de la Tirana__ año a año, concentran a miles de peregrinos y turistas, transformándose así en una fuente de recursos económicos para la zona.

La Tirana es un pueblo de la I Región, localizado al interior de Iquique, al cual llegan alrededor de 80 mil personas para celebrar la fiesta de la Virgen del Carmen, todos los años, entre los días 12 y 18 de julio.

Debido a la escasez de agua, las fuentes de energía son principalmente de origen térmico. Las centrales termoeléctricas de Arica e Iquique son las más importantes de una región en la que también hay plantas hidroeléctricas, como la de Chapiquiña. En el futuro una fuente potencial de energía podría ser los campos geotérmicos de Puchuldiza y Surire.

La industria manufacturera representa un 5% del Producto Geográfico Bruto (PGB) y se concentra en los astilleros, maestranzas, fábricas de repuestos e implementos de pesca.

En Tarapacá __así como en todas las regiones el país__ los servicios ocupan la mayor parte de la fuerza de trabajo de la región __27,5%__ , le siguen el comercio y los restaurantes y hoteles __21,8%__ y el rubro transportes __13,6%.

II Región de Antofagasta

La actividad minera

La riqueza minera constituye el primer potencial de desarrollo de la II Región. Esta actividad aporta más del 50% del PGB Regional y un promedio de 33% de la producción de la producción total del sector minero nacional.

64

De ella, el cobre representa la explotación más importante, aunque también se extrae salitre y se trabajan depósitos de calizas. Otros minerales existentes son: plata, molibdeno, oro, litio, potasio, rubidio, bórax y ónix. La producción cuprífera se concentra en el yacimiento de Chuquicamata, localizado en el Altiplano, a 2.870 metros de altitud. Pertenece a la llamada gran minería y aporta cerca del 55% de la producción nacional de cobre.

El cobre comenzó a ser explotado en 1915,a gran escala, en Chuquicamata, gracias a la inversión de capitalistas norteamericanos. Desde entonces, y hasta la fecha __aunque ahora en manos de la Corporación Nacional del Cobre (CODELCO)__ representa un recurso vital de la economía de la II Región y del país. Lo anterior es un síntoma de la escasa diversificación de la economía regional, la cual descansa casi exclusivamente en la minería.

Otra mina de cobre a tajo abierto de la II Región es la Exótica. Además, hace alrededor de 10 años, entró en explotación la mina Radomiro Tomic.

Mantos Blancos, Carolina de Michilla, Andes Mine, Minera de Tocopilla, Santo Domingo y Cerro Colorado son importantes yacimientos de la mediana minería, que explotan recursos cuptíferos, auríferos y argentíferos.

En el área de los minerales no metálicos, la II Región cuenta con yacimientos de sales de sodio, nitratos, cloruros y sulfatos que, en conformidad a su composición, constituyen distintas variedades de salitre.

En esta región, se encuentra también el 40% de las reservas mundiales de litio__ en explotación en el Salar de Atacama__ , reservas de hierro __ en el yacimiento El Laco__ , y recursos de energía geotérmica, además de solar.

La producción salitrera se concentra en las oficinas María Elena y Pedro de Valdivia, cuya propietaria es la Sociedad Química y Minera de Chile (Soquimich),la cual se ha preocupado de aprovechar los antiguos relaves existentes allí para extraer yodo.

La actividad pesquera

La región de Antofagasta contribuye con cerca del 13% del total de capturas nacionales, cifra que indica la importancia de la actividad pesquera en la región. El jurel, la anchoveta y la sardina representan los volúmenes de pesca más importantes. Por el peso de la actividad minera, sin embargo, la producción pesquera no representa más que el 2% de la economía regional.

La pesca aporta aproximadamente el 20% del PGB Regional. El principal producto de este sector es la harina de pescado, de la cual se exporta el 90% a mercados asiáticos. También se obtiene aceite de pescado, congelados y conservas.

La actividad industrial

65

En esta región, el área de la industria se encuentra en estrecha relación con la actividad minera. Esto se materializa en la existencia de plantas elaboradoras y procesadoras de minerales, que dan lugar a la fabricación de ácido sulfúrico, fertilizantes y cemento, entre otros productos..

En cuanto al rubro de las manufacturas, las más significativas son la alimenticia, la de vestuario y muebles.

Otras actividades económicas

En la II Región, la principal fuente de energía son las centrales termoeléctricas. Sin embargo, la zona también cuenta con fuentes de energía geotérmica como la central El Tatío.

Por su pasado indígena __materializado en monumentos arquitectónicos y en la artesanía__ , Antofagasta posee, asimismo, un indudable atractivo turístico, que se concentra en San Pedro de Atacama y en algunos pueblos del altiplano.

Al igual que Tarapacá , la II Región constituye un centro de comunicaciones y de intercambio de productos con Bolivia. La vías de comunicación permiten la interacción entre los puertos chilenos y los centros productivos bolivianos.

Las Regiones Minero – Agrícolas.

La principal característica de la III Región de Atacama, y de la IV Región, de Coquimbo, es que su desenvolvimiento se basa esencialmente en la actividad minera, pero en ellas la producción agrícola también representa un aporte significativo a su economía.

Por las condiciones naturales que poseen, estas regiones ofrecen una buena alternativa para la agricultura y, por lo tanto, para el asentamiento característico del Chile tradicional. En ellas, y desde los comienzos de la nación, la agricultura y la minería se han combinado estrechamente.

III Región de Atacama

Desde tiempos muy antiguos, la zona que actualmente ocupa la III Región se ha dedicado a la actividad minera. En el siglo XIX, el oro, la plata de Chañarcillo y el cobre, en medida, marcaron con su sello a los habitantes nativos.

En el siglo XX la gran minería del cobre __con el yacimiento de El Salvador__ y del hierro, han representado la moderna extracción masiva de los minerales cupríferos y ferrosos.

Yacimientos de hierro como El Carmen, Cerro Imán y El Algarrobo, no sólo constituyen una fuente de recursos apreciable para la industria del

66

acero, sino también animan la actividad de los puertos existentes en la región. Desde comienzos de la década de 1990, la producción de hierro regional (80 millones de toneladas) alcanza a más del 53% del total nacional.. Esta actividad se constituye en una fuente de trabajo fundamental en la región.

El cobre está en el complejo El Salvador, la planta recuperadora en Llanta y la fundición de Potrerillos. El primero representa casi el 8% de la producción total de cobre del país.

Entre los recursos no metálicos de la región se den la baritina, usada como lubricante en faenas de perforación petrolífera, y el mármol, muy requerido en la construcción.

La actividad minera en Atacama participa con alrededor de un 46% del Producto Geográfico Bruta Regional (PGBR), y con un 12% de la producción minera nacional.

La actividad agrícola

Los valles del los ríos Copiapó y Huasco concentran la actividad agrícola de le III Región. Esta se basa, en lo esencial, en frutas y hortalizas que se comercializan tempranamente hacia el centro del país. Ello gracias a las condiciones climáticas existentes, que las hace madurar antes que en otras regiones del país.

También es posible encontrar cultivos extensivos y tradicionales de trigo, cebada y maíz y, en del río Huasco, floricultura destinada a los mercados extranjeros.

En esta región se encuentra la plantación de olivos de mayor extensión del país, cuya producción está destinada a proveer el mercado de aceitunas de mesa y a la fabricación de aceite.

Por otra parte __gracias a las condiciones climáticas y de suelo, a lo que se suma la disponibilidad de agua__ , los valles han podido desarrollar una producción de bebidas alcohólicas y pisco, muy apreciada por su calidad tanto en Chile como en el extranjero.

Los parronales del valle del río Copiapó 0roducen uva de exportación y concentrados. Modernas plantaciones __con una sofisticada tecnología de riego por goteo y control computarizado__ permiten la cosecha de las primeras uvas del país, logrando los mejores precios en el mercado.

La actividad ganadera

La ganadería regional no alcanza gran desarrollo por la falta de pastos adecuados.

La ganadería caprina, que utiliza los recursos forrajeros del secano semiárido es la más desarrollada. La ganadería de vacunos sobrevive en las vegas regadas de los valles, beneficiándose de la alfalfa y los rastrojos de los cultivos.

67

Otras actividades productivas

En estrecha relación con la minería, la producción industrial de Atacama se localiza en las plantas concentradoras y en las fundiciones de minerales.

La actividad pesquera se realiza principalmente en el puerto de Caldera, el cual aporta más del 3% del total nacional de pescados y un 2,3% de los mariscos.

Las capturas están orientadas a la industria conservera y a la producción de harina de pescado, en cuya elaboración se utiliza más del 93% del desembarque total regional. Los puertos de Chañaral y Huasco también ofrecen actividad pesquera de carácter artesanal.

En Atacama, al igual que en las regiones del extremo norte, la energía que alimenta el proceso industrial y minero se genera en centrales térmicas.

IV Región de Coquimbo

Al igual que Atacama, la IV Región también ofrece una estrecha simbiosis entre lo minero y lo agrícola. Sin embargo, aquí la agricultura alcanza una mayor importancia en el concierto de las actividades económicas regionales. Éstas, además, se desarrollan en el ámbito comercial e industrial.

La actividad minera

La IV Región tiene una antigua tradición minera que, en el siglo XIX, la transformó en una productora de cobre de nivel mundial. Actualmente, sólo algunos yacimientos cupríferos pertenecientes a la pequeña y mediana minería están en operación.

La mina Los Pelambres __situada al interior de Illapel, junto al límite internacional__ representa la principal reserva potencial de cobre, con 200 millones de toneladas.

El hierro reemplazó al cobre como primer mineral de Coquimbo. Si, hasta 1952, EL Tofo fue una de las principales minas de hierro en el mundo, hoy El Romeral abastece la siderúrgica de Huachipato y exporta a través del puerto mecanizado de Guayacán. La producción de hierro regional representa algo más del 47% del total de este mineral que se produce en el país.

68

En Coquimbo, también, se obtiene el 100% de la producción nacional de manganeso. Las reservas de este mineral han sido cubicadas en 4,6 millones de toneladas de material fino.

Respecto del oro, en el Valle del Elqui se encuentra El Indio, la mayor mina de este metal en Chile. Sin embargo debido a la baja ley del mineral dejó de funcional hace algunos años. Hoy se comenta que al interior del valle del río Huasco se ha localizado un enorme potencial de oro. El proyecto se ha denominado Pascua Lama y en la actualidad es motivo de una gran polémica por el enorme impacto ambiental que provocaría.

Otras actividades

Los recursos pesqueros de Coquimbo encuentran en el jurel, la anchoveta y la sardina sus mejores reservas. Todos ellos representan más del 96% del desembarque total de la región.

Las especies marinas se orientan, casi en su totalidad, a la harina de pescado y conservas. Los mariscos se extraen a través de la pesca artesanal y se destinan al consumo en fresco y envasado. Machas, ostiones, langostinos y camarones son los más característicos.

La industria de Coquimbo está muy ligada a la extracción de materias primas y a la producción agrícola.

Entre ellas las relacionadas con la minería, se encuentran las plantas concentradoras de Illapel y Combarbalá, que procesan la producción de la pequeña y parte de la mediana minería. Las plantas pisqueras de los Valles de Elqui y Limarí representan las principales actividades agroindustriales..

En la ciudad de Coquimbo, las plantas procesadoras de harina de pescado y las conserveras constituyen la principal actividad.

La actividad agrícola

Aprovecha de forma intensiva los valles irrigados por los ríos Elqui, Limarí y Choapa. La sequedad del aire, las altas temperaturas y la radiación solar hacen que esta región responda bien al riego artificial y, por lo mismo, permita el cultivo de especies como papayas, chirimoyas y lúcumas, en los cursos inferiores de los valles.

En los cursos medios, se produce horticultura de primores __como tomates, ajos y lechugas__ con buenas posibilidades para el desarrollo de cultivos intensivos de trigo, papas y frijoles. Por último, en los cursos superiores de los ríos, predominan las vides.

En los primeros años de la década de 1990, del cultivo de uva pisquera se obtuvo una producción de casi 66 millones de litros de esa bebida alcohólica, haciendo de esta actividad una de las más importantes de la IV Región.

La agricultura de la IV Región de Coquimbo, se ve beneficiada por el sistema de embalses Puclaro-Recoleta-Cogotí-Paloma, que con su gran red de canales se constituye en uno de los más grandes de Sudamérica.

69

Actividad Turística

Si, por un lado, la extrema aridez y el relieve montañoso de las regiones III y IV no parecen resultar del todo atractivos para los visitantes, lo cierto es que, por otro, cada vez son más las personas que se aventuran en las tibias aguas de sus costas.

Junto con esas características, el fenómeno denominado “Desierto Florido” resulta ser uno de los más atractivos pues, si bien no es el único desierto que florece en el mundo, sí es el más variado y sorprendente.

Así, es posible diseñar una ruta de los sitios más adecuados para observar la floración de más de 200 especies de plantas endémicas del país, debido a las ocasionales precipitaciones que afectan la zona. Este fenómeno se prolonga entre Los Vilos y Chañaral, y se concentra en, a lo menos, ocho lugares donde los turistas cuentan con facilidades para la observación.

Los balnearios de Caldera y Huasco __con excelente infraestructura hotelera__ concentran a los veraneantes de la Región de Atacama. En la Región de Coquimbo, la ciudad de La Serena está en auge desde 1985, gracias a la exportación frutícola, la minería del oro y la afluencia turística. Por lo mismo, hoy cuenta con una infraestructura hotelera similar a la existente entre Valparaíso, Viña del Mar, Reñaca y Concón.

En las últimas décadas, la IV Región se ha transformado en un centro turístico nacional e internacional. Al bosque relicto de Fray Jorge, se han sumado las playas y balnearios existentes en las áreas adyacentes a las ciudades de La Serena y Coquimbo.

Importantes inversiones inmobiliarias entre estas dos ciudades, así como también las realizadas en Tongoy y sus inmediaciones ( LasTacas, Puerto Velero, Playa Blanca), han permitido potenciar una actividad que __gracias a las condiciones de su litoral, las riquezas culinarias obtenidas del mar y el encanto de sus valles cordilleranos__ atrae cada vez más visitantes nacionales y extranjeros.

Las Regiones Silvoagropecuarias

Tanto la IX Región de la Araucanía, como la X Región de Los Lagos, centran sus actividades productivas en los recursos silvoagropecuarios. Esto es, la explotación de bosques, la agricultura y la ganadería. La importancia de dichas actividades en la vida de esta zona del país se expresa en que, en ambas regiones, ellas aportan más del 20% del Producto Geográfico Bruto Regional (PGBR).

70

IX Región de la Araucanía

Integrada de manera definitiva al país en la segunda mitad del siglo pasado, con su producción agrícola. La Arauncanía presenta una larga tradición de contribución agrícola al desarrollo nacional.

Si en el pasado fueron los cereales su principal producto, en la actualidad __como consecuencia de la diversificación de sus recursos__ los bosques y la ganadería también participan de la vida económica de la región.

El sector silvoagropecuario no sólo constituye la base de la economía regional; además, determina las características del desarrollo industrial, ocupando un importante porcentaje de la fuerza de trabajo ( alrededor del 34%).

La actividad agrícola y ganadera

La actividad agrícola de la IX Región se concentra en la producción de cereales como trigo, avena, cebada y centeno. En el caso de éste último, La Araucanía produce más del 90% del total nacional.

A los cultivos más tradicionales, se suman aquellos de carácter industrial, como la remolacha, la maravilla, el raps oleaginosa y el lupino.

La vida ganadera de la región se organiza en torno a la masa bovina y ovina, que a comienzos de los años 90 ya alcanzaba a casi el 20% y algo más del 7%, respectivamente, de la existencia nacional. Son las condiciones de humedad del sur de la región, las que permiten un amplio desarrollo de plantas forrajeras que favorecen la ganadería.

La actividad forestal

En la última década, la actividad forestal ha experimentado un fuerte crecimiento en la Araucanía a causa del plan de reforestación de pino insigne, eucalipto y pino oregón. A estos, se suman los bosques con asociaciones de especies nativas como el roble, el coigüe, el reulí, la araucaria y la lenga.

La superficie del bosque nativo ocupa cerca de un 87% del área total de la IX Región.

La actividad industrial

Se orienta especialmente al uso de materias primas de origen silvoagropecuario. Los rubros más importantes son la industria alimentaria sobre todo molinos y panadería , la maderera (aserraderos y manufacturas de muebles) ,y la textil, con prendas de vestir y tejidos.

Gracias al auge forestal, la industria ligada a este rubro se benefició con la instalación de la planta de celulosa de Mininco, en las cercanías de An gol.

71

La ganadería, por su parte, abastece las plantas lecheras y productoras de lácteos situados a lo largo de toda la región. También, son significativas las procesadoras de carne y derivados.

72