gazzetta febrero 2012

6
Tu sonrisa en buenas manos. Morelos 1281 Col. Americana. Isla Cozumel 2685-A, Col. Jardines de la Cruz. 3 8 253801 Citas al 12011117. www.hostalgaleria.com La misión del Club Toastmasters Internacional, es proveer soporte y aprendizaje mutuo en un ambiente positivo donde se tiene la oportunidad de desarrollar habilidades de comunicación y liderazgo, que fomentan la autoconfianza y cultivan la personalidad. NUESTRO LEMA: Escuchar, pensar y hablar correctamente. Nuestra experiencia: Fundada en 1924, la organización tiene actualmente más de 270,000 miembros en más de 13,000 clubes, Creando Líderes. GAZZETTA CORYPHAEUS VOL. 2 ETAPA 3 FEBRERO 2012 BOLETIN OFICIAL DEL CLUB TOASTMASTERS JÓVENES EMPRESARIOS “COPARMEX” Guadalajara, Jalisco. Tiraje: 20 ejemplares. GAZZETTA- Del griego Gaza, Tesoro. En Italia S. XVII, moneda con valor suficiente para comprar el periódico. CORYPHAEUS- En latín, líder. Viene del griego Korufaisol o Koryphaios , Jefe y líder de un coro. Koryphé: Cima. Algunas aves al volar juntas forman una “V”. Se ha comprobado que cuando cada pájaro bate sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al pájaro que va detrás de él. Volando en “V”, la bandada completa aumenta por lo menos un 71% su poder, más allá de lo que lograría cada pájaro sí volara solo. Está demostrado que las personas que se unen y comparten una dirección común con sentido de comunidad, llegan más rápido y más fácil a donde desean porque se apoyan y fortalecen mutuamente. Cuando el líder de las aves se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otra ave toma su lugar. Siempre obtenemos mejores resultados si tomamos turnos haciendo los trabajos más difíciles en lugar de permitir que el peso lo lleven unos pocos o uno solo. Los biólogos han observado que las aves que van detrás, producen un sonido propio de ellos para alentar a los que van adelante a mantener la velocidad. Una palabra de aliento produce grandes beneficios. El estímulo motiva, reconforta. Sólo habiendo hecho como las aves, es que el Club Toastmasters Jóvenes COPARMEX se acerca a su Sesión numero Mil Histórica. Para llegar a ella no solo fue necesario quitarle hojas al calendario, también hubo que tener quien condujera al grupo y aún más importante, alguien quien estuviera detrás de ellos cubriendo las diferentes necesidades del Club y esperando para encabezarlo cuando el momento lo requiera. En el sistema métrico, el mil es el punto de referencia; el kilo, el kilómetro, el litro, nos ayudan a darnos una idea en la distancia, el peso y el volumen. Rara vez consideramos (porque ya lo sabemos) que un kilómetro es la suma de mil metros, pero qué pasa si hacemos un conteo de mil días, son mil veces que nos levantamos, mil veces que nos bañamos, mil veces que desayunamos, comimos y cenamos, mil veces que vimos a nuestros amigos. En esos mil días ¿Cuántos fueron de descanso y cuantos de trabajo? ¿Cuántos de salud y cuantos de enfermedad? ¿Cuántos de alegrías y cuantos de tristezas? Mil días en la vida de una persona, viéndolo día a día puede ser mucho o puede ser poco. ¿Cómo sería si cada día durara una semana? Haz un recuento de cómo han sido las ultimas mil semanas de tu vida. ¿Ya parece más? Ahora piensa en mil sesiones de una organización como la nuestra, donde el presente y el futuro no sólo dependen de quién preside al Club o su Mesa directiva, sino de diferentes generaciones de jóvenes que lo han sostenido con el mismo ideal y entusiasmo desde su fundación. ¿Así parece más? No hay lugar a dudas de que el tiempo es relativo, pero una cosa es segura: Para Toastmasters Jóvenes COPARMEX , mil sesiones es un buen principio. MARK MOEL MODIANO Presidente del Club, Periodo 2011 – 2012. NOTIMASTER Sólo celebraron tres sesiones este mes, por motivo del día 5 de Febrero, Aniversario de la Constitución Mexicana. Tuvimos la presencia de miembros de otros Clubes de Toastmasters de Guadalajara, entre ellos, Daniela Hernández que presentó un Discurso Muestra para el Concurso Interno del Club, en donde destacaron Liliana Toledo y Martín Martínez por sus participaciones en Evaluación y Concurso de Oratoria en Inglés, respectivamente. ¡Felicidades a ambos! Se llevó a cabo la reunión mensual de la Mesa Directiva, estableciendo nuevos compromisos, fortaleciendo la delegación de responsabilidades y entrega de resultados, amenizada con un fabuloso desayuno a cargo de Víctor Casillas. Se actualizó la base de datos del Sistema CRM para mejor seguimiento de los Socios y se propuso la celebración de la sesión Número 1000 del Club Jóvenes Empresarios Coparmex. Vamos por otras Mil! CUMPLEAÑOS DE FEBRERO ¡Muchas Felicidades a María Magdalena Rodríguez (14), a Adrián Flores (29) y a Martín Martínez (30)! Los mejores deseos y éxitos en este nuevo año. http://www.facebook.com /JToastmasters @JToastmasters http://www.jtoastmasters. blogspot.com/

Upload: jtoastmasters

Post on 07-Apr-2017

520 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gazzetta Febrero 2012

Tu sonrisa en buenas manos. Morelos 1281 Col. Americana.

Is la Cozumel 2685-A, Col. Jardines de la Cruz. 38253801

Citas al 12011117. www.hostalgaleria.com

La misión del Club

Toastmasters

Internacional, es

proveer soporte y

aprendizaje mutuo en

un ambiente positivo

donde se tiene la

oportunidad de

desarrollar habilidades

de comunicación y

liderazgo, que

fomentan la

autoconfianza y

cultivan la

personalidad.

NUESTRO LEMA:

Escuchar, pensar y

hablar correctamente.

Nuestra experiencia:

Fundada en 1924, la

organización tiene

actualmente más de

270,000 miembros en

más de 13,000 clubes,

Creando Líderes.

GAZZETTA CORYPHAEUS VOL. 2 ETAPA 3 FEBRERO 2012

BOLETIN OFICIAL DEL CLUB TOASTMASTERS JÓVENES EMPRESARIOS “COPARMEX”

Guadalajara, Jalisco. Tiraje: 20 ejemplares. GAZZETTA- Del griego Gaza, Tesoro. En Italia S. XVII, moneda con valor suficiente para comprar el periódico.

CORYPHAEUS- En latín, líder. Viene del griego Korufaisol o Koryphaios, Jefe y líder de un coro. Koryphé: Cima.

Algunas aves al volar juntas forman una “V”. Se ha comprobado que cuando cada pájaro bate sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al pájaro que va

detrás de él. Volando en “V”, la bandada completa aumenta por lo menos un 71% su poder, más allá de lo que lograría cada pájaro sí volara solo. Está demostrado que las personas que se unen y comparten una dirección común con sentido de comunidad, llegan más rápido y más fácil a donde desean porque se apoyan y fortalecen mutuamente.

Cuando el líder de las aves se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otra ave toma su lugar. Siempre obtenemos mejores resultados si tomamos turnos haciendo

los trabajos más difíciles en lugar de permitir que el peso lo lleven unos pocos o uno solo. Los biólogos han observado que las aves que van detrás, producen un sonido propio de ellos para alentar a los que van adelante a mantener la velocidad. Una palabra de aliento produce grandes beneficios. El estímulo motiva, reconforta.

Sólo habiendo hecho como las aves, es que el Club Toastmasters Jóvenes COPARMEX se acerca a su Sesión numero Mil Histórica. Para llegar a ella no solo fue

necesario quitarle hojas al calendario, también hubo que tener quien condujera al grupo y aún más importante, alguien quien estuviera detrás de ellos cubriendo las diferentes necesidades del Club y esperando para encabezarlo cuando el momento lo requiera.

En el sistema métrico, el mil es el punto de referencia; el kilo, el kilómetro, el litro, nos ayudan a darnos una idea en la distancia, el peso y el volumen. Rara vez consideramos (porque ya lo sabemos) que un kilómetro es la suma de mil metros, pero qué pasa si

hacemos un conteo de mil días, son mil veces que nos levantamos, mil veces que nos bañamos, mil veces que desayunamos, comimos y cenamos, mil veces que vimos a nuestros amigos. En esos mil días ¿Cuántos fueron de descanso y cuantos de trabajo? ¿Cuántos de salud y cuantos de enfermedad? ¿Cuántos de alegrías y cuantos de

tristezas? Mil días en la vida de una persona, viéndolo día a día puede ser mucho o puede ser poco.

¿Cómo sería si cada día durara una semana? Haz un recuento de cómo han sido las ultimas mil semanas de tu vida. ¿Ya parece más? Ahora piensa en mil sesiones de una organización como la nuestra, donde el presente y el futuro no sólo dependen de quién preside al Club o su Mesa directiva, sino de diferentes generaciones de jóvenes que lo han sostenido con el mismo ideal y entusiasmo desde su fundación. ¿Así

parece más? No hay lugar a dudas de que el tiempo es relativo, pero una cosa es segura: Para Toastmasters Jóvenes COPARMEX , mil sesiones es un buen principio.

MARK MOEL MODIANO

Presidente del Club, Periodo 2011 – 2012.

NOTIMASTER

Sólo celebraron tres sesiones este mes , por motivo del día 5 de Febrero, Aniversario de la

Consti tución Mexicana.

Tuvimos la presencia de miembros de otros Clubes de Toastmasters de Guadalajara, entre ellos,

Daniela Hernández que presentó un Discurso Muestra para el Concurso Interno del Club, en

donde destacaron Li liana Toledo y Martín Martínez por sus participaciones en Evaluación y

Concurso de Oratoria en Inglés , respectivamente. ¡Fel icidades a ambos!

Se l levó a cabo la reunión mensual de la Mesa Directiva, estableciendo nuevos compromisos ,

forta leciendo la delegación de responsabilidades y entrega de resultados , amenizada con un

fabuloso desayuno a cargo de Víctor Cas i l las .

Se actualizó la base de datos del Sis tema CRM para mejor seguimiento de los Socios y se

propuso la celebración de la sesión Número 1000 del Club Jóvenes Empresarios Coparmex.

Vamos por otras Mi l !

CUMPLEAÑOS DE FEBRERO

¡Muchas Felicidades a María Magdalena Rodríguez (14), a

Adrián Flores (29) y a Martín Martínez (30)! Los mejores

deseos y éxitos en este nuevo año.

http://www.facebook.com/JToastmasters

@JToastmasters

http://www.jtoastmasters.blogspot.com/

Page 2: Gazzetta Febrero 2012

Mensaje del

Presidente

Mark Moel Modiano

Artículo

¿Por qué compartir nuestro

conocimiento?

Carta Editorial

El Momento de la

Verdad

Artículo: “Ay el Amooor”.

Empresarios…

Educativa

“Evaluar para Crecer”

Humor

Libro del mes

Datos Curiosos

Frases de utilidad

Agenda del Mes

Bienvenidos a

Toastmasters

Resultados de

Concurso Interno

Notimaster

Cumpleaños del

Mes

Zona de Anotación Comparte la Publicidad

de tu Negocio

Alguna vez se han preguntado, ¿Por qué esta persona que posee conocimientos va l iosos no los comparte con el mundo? Existen muchos motivos para ello; en primer lugar, hay que recordar que comparti r nuestros conocimientos mediante la presentación de un proyecto, una ponencia o hasta una entrada en un blog no es fácil. Comunicar nuestro mensaje en forma adecuada a un público que espera recibir información relevante sobre un tema , impone, y la generación de información tampoco es cosa de un día . Además, existen muchos tabúes alrededor de comparti r el conocimiento, como el miedo a que nos lo "roben", a que nos cuestionen, a que no podamos expl icarlo adecuadamente e infinidad de pretextos . Lo cierto es que este paradigma viene cambiando desde hace ya varios años con el nacimiento de la Web 2.0 y el nacimiento de las redes sociales, temas que han revolucionado la forma de pensar y comparti r de las personas . Es interesante y a la vez complicado este nuevo paradigma, sobre todo cuando culturalmente nos inculcan el "miedo" a compartir el conocimiento, ya que podrías l legar hasta a

perder tu empleo y ser sustituido por la persona más joven que capacitaste, porque representará un menor costo para la empresa; sin embargo, hoy en día el que no comparte su conocimiento puede que se quede estancado y no crezca tanto personal como profes ionalmente incluso puede afectar di rectamente el crecimiento de su empresa.

Si queremos realmente trascender, tenemos que comparti r nuestro conocimiento y sobre todo tener mucha preparación, leer mucho y mantenerse siempre actualizado tanto en lo teórico como en lo práctico. Recuerden, s i hacemos crecer a los demás, ¡Los primeros en ser beneficiados seremos nosotros!

CONTENIDO

¿Po

r q

com

pa

rtir

nu

estr

o c

on

oci

mie

nto

? P

or

Fern

and

o S

ahag

ún

El amor no tiene cura, pero es la única medicina para todos los males.

Leonard Cohen.

No hay que ir para atrás ni para darse impulso. Lao Tsé.

No hagas a los otros lo que no te gustaría que te hicieran a ti.

Confucio.

La idiotez es una enfermedad extraordinaria, no es el

enfermo el que sufre por ella, sino los demás. Voltaire.

Un error mínimo al principio puede ser máximo al final.

Aristóteles.

No hay que ver para creer, hay que creer para ver.

Dominio Público.

FRASES DE UTILIDAD

Gloria García Hernández

Alba Mariana Zamora Pozos

Edgar Heriberto Quijada Camacho

Christian Hernández Alatorre

BIENVENIDOS A TOASTMASTERS

13 de Febrero

Presentación de Proyectos : “Un día usando el CRM de nuestra Organización”

y “Rompehielos”.

20 de Febrero

Ses ión Ordinaria con Toma de Protesta

de Nuevos Socios . Presentación de Proyecto “Presentación de Resultados”,

Liderazgo de Al to Desempeño.

27 de Febrero

Ses ión Especia l : Concurso Interno de Evaluación, Oratoria Formal en Inglés y

en Español .

AGENDA DEL MES

EVALUACIÓN

1ER LUGAR Liliana Toledo.

2° LUGAR Alba Zamora. SUPLENTE Fernanda Cruz

INGLÉS

1ER LUGAR Martín Martínez.

2° LUGAR Alba Zamora.

RESULTADOS DE CONCURSO INTERNO

ARTICULO

SI PRESENTAS PROYECTOS EN TOASTMASTERS

JÓVENES EMPRESARIOS COPARMEX, ¡TEN POR

SEGURO QUE LE VAMOS A DAR LIKE!

Page 3: Gazzetta Febrero 2012

¿CÓMO CREAR V ALOR EN TU EMPRESA?

Las empresas deben dejar de concentrarse en ser las mejores, sino en ser únicas, de acuerdo a un artículo de

Harvard Business Review. En tiempos tan competitivos como los actuales, algunas marcas logran sobresalir en el mercado por algún elemento que las hace diferentes, no por intentar copiar los modelos de negocio ya existentes que obviamente no generarán los mismos resultados (en la mayoría de los casos resulta algo much o más

deficiente con respecto al original). "Ser el mejor no debe ser la competencia", afirma Joan Magretta en este texto, "lo que es lo mejor para unos, no

lo es para otros". Entonces, ¿dónde está la clave? La respuesta puede parecer sencilla: en la creación de estrategias efectivas para cautivar todos los días a los clientes nuevos y a los que ya te compran y ofrecerles un valor extra que los haga seguir apostando por tus productos o servicios. Existen diversas maneras de generar valor

en una compañía, ya sea por medio del marketing, de sus recursos humanos, del diseño del empaque, de la exclusividad o de la atención al cliente, entre otras.

Por ejemplo Domino’s Pizza fue la primera pizzería en entregar servicio a domicilio. Cuando la competencia empezó a ofrecer lo mismo, Domino's respondió con su garantía de 30 minutos: elemento que sigue siendo su diferenciador. Las cafeterías Starbucks incursionaron en el mercado mexicano hace casi 10 años vendiendo no sólo

café, sino que una experiencia de compra (donde además de un ambiente agradable, el consumidor recibe atención personalizada), lo que permite que un vaso de café valga $40. Las librerías Gandhi se han destacado en

los últimos años debido a sus creativas campañas de publicidad de fondo amarillo y tipografía morada, realizada principalmente en exteriores. El vodka Absolut se ha convertido en un objeto de colección por el diseño de sus botellas no sólo para los amantes de la bebida sino que también para los del arte.

Existe mucho más que el precio y la calidad de los productos y servicios. Y los consumidores más exigentes están dispuestos a pagar más por aquello que les da un valor extra. ¿Cómo puedes encontrar este valor? Aquí te damos

algunas recomendaciones que funcionan, independientemente del giro de tu empresa: Pregúntales a tus clientes.Para algunos clientes, una empresa con valor es aquella que ofrece descuentos y precios bajos por sus productos; para otros, es la promesa de que un precio alto significa calidad, estatus y exclusividad.

Por eso, para elegir la estrategia de valor para tu oferta, debes preguntarle a tus clientes qué es lo que ellos consideran valioso.

Antes de fijar tus precios, conoce cuál es el valor que los compradores piensan que tiene tu oferta y la relación costo-beneficio que perciben en ella. Una forma de mejorar esta percepción es poniendo especial atención a tu cadena de valor, es decir a todos los procesos que conlleva tu empresa (desde la creación del producto hasta el

servicio de post-venta) con el fin de que ésta sea más apreciada por el cliente, mientras que tú buscas maneras de reducir costos.Innovación ante todo. Una empresa que se mantiene a la vanguardia, vale más que una compañía que practica lo mismo desde hace años, por lo que poco a poco se va quedando obsoleta. In nova no sólo en tus

productos o servicios, sino que también en tu forma de comunicarte con tus clientes, de tratar con tus empleados, e incluso, de equipar y adornar tu oficina.

El valor de marcas como. Apple se ubica principalmente en este punto: sus productos resaltan por presentar modificaciones constantes, por ser perfectibles y por buscar satisfacer cada día más las necesidades de sus consumidores. No es de extrañar que a lo largo de su vida, Steve Jobs haya patentado más de 300 inventos; no

todos funcionaron, pero tenía claro que de alguno de ellos saldría alguno exitoso y que el seguir intentándolo es lo que mantendría viva a su compañía en un entorno tan cambiante.

Ofrece la mejor atención. Finalmente, lo que siempre busca cualquier consumidor es un buen servicio y atención; que las marcas cumplan con sus expectativas y que el proceso sea lo más agradable, fácil y rápido posible. A pesar de que ésta es la tendencia actual y que muchas empresas han adoptado el modelo de CRM, donde el

enfoque es hacia el cliente y la relación con él, algunas de ellas no lo cumplen en el día a día. McDonald’s tiene como principal mandamiento para sus empleados el atender con una sonrisa, mientras que en Starbucks te

preguntan tu nombre o muchas marcas cuentan con una multilínea para recibir quejas, sugerencias o comentarios Apóyate en el marketing. La mercadotecnia es tu mejor herramienta para transmitir y darles a conocer este valor a los consumidores. En todos tus artículos promocionales debes hacer énfasis en aquel o aq uellos elementos que te

dan valor y te diferencian de los demás. Por ejemplo, uno de los mejores slogans es el que maneja Coca-Cola: "Destapa la felicidad", que hace referencia a que esta bebida literalmente te hace feliz, o el de la marca cosmética

L’Oreal, "Porque yo lo valgo", es decir el producto es tan valioso que sólo las mujeres que lo merecen pueden utilizarlo. El marketing sirve para crear o resaltar el valor de tu negocio, aprovéchalo y usa tu creatividad para que tus clientes no lo olviden y lo perciban como tal.

Encuentra lo que el mercado no hace Una de las técnicas más comunes para conocer --y muchas veces imitar-- a la competencia es el benchmarking. Sin embargo, para definir tu elemento diferenciador debes ir de tienda en

tienda, o de sitio en sitio, para descubrir qué es lo que ellos NO están haciendo; qué necesidad o deseo hay en el mercado que no se está satisfaciendo y que tú tienes la capacidad de satisfacer. FUENTE: Revista Entrepreneur en Español http://espanol.entrepreneur.com/article/4080/

Sigue las actualizaciones en http://espanol.entrepren eur.co m

EMPRESARIOS… C

ON

SEJO

S P

CTI

CO

S PA

RA

TU

EM

PR

ESA

A

rtíc

ulo

s d

e v

alo

r r

ecu

pera

do

por

Alb

a Za

mo

ra

Tomar la iniciativa de cambiar un hábito o una rutina, es una de las tareas más difíciles

y sujetas a errores que tenemos como seres humanos. La programación que nos ha

regido a lo largo de nuestros días, podemos considerarla como parte del ciclo de la

vida, reglas establecidas que funcionaron en algún momento de la historia; rasgos

normativos rígidos y obsoletos que hoy nos convierten en rebeldes por no poder

seguirlos. Sin embargo, el cambio y la evolución son las principales estrategias de

crecimiento y trascendencia que podemos util izar a nivel individual o en equipo. Un

l íder no es aquél que lleva la batuta sin relevos, ni tampoco aquél que llega a su fin sin

importar los medios. Un líder es aquél que se comunica escuchando, pensando y

hablando correctamente. ¿Cuántos de nosotros hemos sufrido el látigo de la

ridiculización por hacer las cosas diferentes? Recuerden que “El que ríe al último, ríe

mejor”, viéndolo como una oportunidad para descubrir los terrenos inexplorados del

éxito y disfrutar nuestra creatividad, hagamos de nuestro l iderazgo la ventaja

competitiva que necesitamos para sobresalir. Rodeémonos de líderes, para hacer un

equipo más competente y eficaz, además de armonioso.

Celebremos que estas diferencias son las que nos hacen sobresalir de entre la multitud,

valoremos el esfuerzo de todos aquellos valientes que se atrevieron a formar un Club

de Liderazgo, Comunicación de alto rendimiento y auge empresarial, porque nos han

regalado la oportunidad de ser Oradores y amigos. Gracias por dejarnos entrar a su

guarida, nosotros la resguardaremos y haremos exitosas las siguientes 1000 sesiones.

Alba Zamora

BOLETIN

Para ser parte de la edición mensual del Boletín, envía tus participaciones a

[email protected]. Y para aportar publicaciones semanalmente en el Blog,

ingresa a la página y ¡Suscríbete!.

http://www.jtoastmasters.blogspot.com

CARTA EDITORIAL

Page 4: Gazzetta Febrero 2012

Cuando enfrentarse a la realidad, es más que abrir los ojos.

Recibir amor no siempre es lo que dicen los expertos en cine. Extender la mano

hacia lo desconocido resulta en comprometer tus propios valores y creencias

con el riesgo de perderte en las del otro. El amor a uno mismo reside en dejar

claros nuestros l ímites y gustos, conocernos de frente y de espaldas al espejo.

En el momento en que nuestras preferencias son cuestionadas y ultrajadas, se

cruza la fina línea del respeto y aparece el abandono. ¿Cómo evitarlo? Muchos

dirían: “No te entregues por completo”, o “Desconfía de todos”, o “Vuélvete

una cabrona”. ¿A quién hacerle caso? ¿Qué tal si nos dedicamos a desarrollar

confianza, seguridad y convicción en nuestras vidas? Salir al mundo no es fácil ni

al momento de nacer, ni al presentarnos ante una audiencia; pero

consideremos que la calidad de cada momento depende de qué tan bien

veamos nuestra realidad, de qué tan bien plantados estén nuestros pies en la

tierra para poder comparar y competir contra las amenazas. El l iderazgo en el

amor no es tomar el rol del que ordena para ser obedecido, sino tomar las

riendas de nuestras emociones individuales para hacerlas objetivas ante todo y

actuar con firmeza pero también con empatía. Este mes del Amor pasa para

muchos como el mes en que las cuentas por pagar l legan más rápido por tener

días menos, también como el mes de éxito rotundo para los vendedores de

flores, dulces, joyería, hospedaje nocturno, comida… Y muchos etcéteras más.

Pero para mí, es un mes que resume por sus acepciones románticas, toda la

gama de acertijos a resolver en las relaciones interpersonales, en las que para

enfrentarse a la realidad hace falta más que abrir los ojos, hace falta caminar en

equipos, trabajar en parejas, conocernos a través del otro. En Toastmasters lo

logramos con el éxito en los Asaltos mentales, donde ponemos a prueba

nuestra seguridad y velocidad de transmisión de mensajes, además de su valor

intelectual y emocional; Asimismo, lo logramos con la Evaluación en la que se

refleja en otros la percepción e interpretación de nuestro mensaje, y también

con la sensación de hablar por horas cuando en realidad fueron dos minutos de

discurso. La comunicación es básica en toda nuestra vida, es una llave para el

éxito y para la convivencia. Es una base para el amor, para el enamoramiento y

la conquista, y también para una ruptura. Fortalezcamos nuestras herramientas

de apertura, amemos, seamos amados y ¡Seamos mejores Toastmasters!

EL MOMENTO DE LA VERDAD A

RTÍ

CU

LO ¡

AY

EL

AM

OO

OO

R!

Po

r A

lba

Zam

ora

Base del Liderazgo.

La vida del l íder tiene sentido. Primero que todo, para él mismo, pero también para los demás. Al descubrir para qué sirve, qué representa y qué busca en la vida, el l íder se pos iciona para escoger una carrera y un estilo de vida que descansen en sus puntos fuertes, sus va lores y sus metas. Partiendo de esta idea, conocerse a sí mismo es fundamental para quienes desean l iderar. Quienes saben a dónde van y qué no es negociable se liberan para una experimentación confiada y hasta radical. Sin embargo quienes no saben cuáles son sus metas y va lores no negociables, son como

un cañón suelto y pueden quedar paralizados por la indecisión en cada encrucijada del camino. O evitan riesgos y transitan sólo por los senderos tri llados y se quedan cortos con respecto a su potencial. ¿Cómo ser un l íder que deje un impacto en tu comunidad? De acuerdo al estilo de San Ignacio de Loyola, los puntos importantes a considerar son los siguientes.

Apreciando su dignidad y su gran potencial. Reconociendo las debilidades y apegos que atajan ese potencial.

Expresando los va lores que sostiene.

Fi jando metas personales. Formando un punto de vista sobre el mundo actual, cual es su posición, qué

busca y cómo se trata con el prójimo.

Ver la sabiduría y el va lor de realizar un examen de conciencia y adquirir el hábito de reflexión diaria para volver a enfocar las prioridades y obtener enseñanzas de los éxitos y fracasos.

Ser un l íder es un estilo de vida de grandes retos, decepciones, aprendizaje, constancia y

satisfacciones y s i quieres buscar convertirte en uno, encontrarás en Google 136 000 000 resultados.

Ante tantas doctrinas y posibilidades, el creer en ti mismo, en tus valores y en la definición clara de tu visión es un camino a la formación de un estilo original que te l levara al éxito anhelado.

LIBRO DEL MES ”El liderazgo al estilo de los Jesuitas” por

Chris Lowney

Ba

se d

el L

ider

azg

o

Po

r M

artí

n M

artí

nez

Page 5: Gazzetta Febrero 2012

Pesimismo

Es te era un hombre tan pesimista, tan pesimista , tan pes imista , que iba por la ca l le

diciendo, ¡A que me quitan lo "bai la do"!

C las e s de Lógic a 1. Dios es amor. El amor es ciego. Stevie Wonder es ciego. Luego, Stevie Wonder es Dios.

2. Nada es mejor que la felicidad eterna.

Un tomate es mejor que nada. Luego, un tomate es mejor que la felicidad eterna. 3. Imagínese un pedazo de queso suizo de aquellos l lenos de agujeros. Cuanto más queso más agujeros. Cada agujero ocupa el lugar donde debería haber queso. As í cuanto más agujeros menos queso. Cuanto más queso más agujeros y cuanto más agujeros menos queso. Luego, cuanto más queso menos queso. 4. Toda regla tiene excepciones.

Esto es una regla. Luego debería tener excepciones. Por lo tanto ninguna regla tiene excepciones. 5. Me di jeron que no soy nadie. Nadie es perfecto. Luego, yo soy perfecto. Pero sólo Dios es perfecto. Por tanto, yo soy Dios. Si Stevie Wonder es Dios yo soy Stevie Wonder. Por Dios , soy ciego!!!. 6. A quien madruga Dios le ayuda. Quién madruga duerme por la tarde. Quién duerme por la tarde no duerme por la noche. Quién no duerme por la noche sale de fiesta. CONCLUSION: A QUIEN SALE DE FIESTA DIOS LE AYUDA. 7. Hoy en día , los trabajadores no tienen tiempo para nada.

Ahora, los vagos... tienen todo el tiempo del mundo. El tiempo es dinero. Luego, los vagos tienen más dinero que los trabajadores.

Si l legaste hasta acá con la lectura, debes ser rico... !PONTE A TRABAJAR!

HUMOR

MES

DE

S A

MO

R

Y m

en

os

día

s.

Sabías que… 1. Los relámpagos matan más que las erupciones volcánicas y terremotos.

2. El material más resistente creado por la naturaleza es la tela de la araña.

3. El nombre HAL, de la computadora de la película 2001, Odisea del

espacio, no fue escogido por casualidad. Está formado por las letras

inmediatamente anteriores a las que forman la palabra IBM.

4. El horno de microondas surgió cuando un investigador estudiaba las

microondas y notó que éstas habían derretido un chocolate que tenía en

la bolsa.

5. En la mesa redonda del rey Arturo cabían hasta 150 personas.

6. Según datos mundiales, 15% de las mujeres económicamente activas, se

mandan flores a sí mismas en el Día del Amor y la Amistad.

#ForeverAlone

7. Antes de la II Guerra Mundial, en el directorio telefónico de Nueva York,

había 22 personas con apellido Hitler. Para el final de la guerra, no había

ninguno.

8. Si se erradicaran las enfermedades cardiacas, el cáncer y la diabetes, la

expectativa de vida del hombre sería de 99.2 años.

Lecciones del Mes: Cuidado con las tormentas; Si le vas a dar tu corazón a alguien,

que sea como Spiderman para que lo atrape bien; Nombra a tus hijos por

ecuaciones y preposiciones lógicas; Cuidado con los chocolates en la ropa, la

manchan y no se quita; Para reuniones grandes, utiliza mesas redondas; Busca el

expendio más barato de flores en febrero o utilices la palabra Hitler más de tres

veces seguidas, o se te aparece y por último: Come sanamente, visita a tu médico

a revisiones periódicas, consulta al Dentista y haz ejercicio.

DATOS CURIOSOS M

an

ua

l d

e C

on

vers

aci

ón

del

Dr.

Ca

rrin

gto

n.

Edit

ori

al A

lgar

abia

, Mé

xico

201

1. C

arta

s 9

-16.

Page 6: Gazzetta Febrero 2012

Evaluar la ESTRUCTURA Y FORMA del discurso. NO al mensaje ni a la persona.

Diferentes roles para evaluar.

Evaluador de discurso. o Estudia el “Manual de Eva luación Efectiva”. Habla previamente con el

orador. o Lee previamente los objetivos del discurso. o Sugerencias específicas. o Anota todo en el manual. o Evita leer todo lo que escribiste de manera literal. o Fel icita al orador y destaca sus cualidades. o Las fallas graves, escríbelas sin decirlas en voz alta, para evitar

ridiculizar a l orador. o Se objetivo al sentenciar si se cumplieron los objetivos y s i es el caso,

recomienda repetir el discurso más nunca ordenes que lo haga.

Evaluador general. o Instruye a los evaluadores de toda la sesión acerca de su papel, en

caso de que sean inexpertos en ello. o Evalúa tanto la sesión como los participantes. o Modalidad: Hazte cargo de todo el segmento evaluador. o Instruye a los evaluadores de toda la sesión acerca de s u papel, en

caso de que sean inexpertos en ello. o Evalúa tanto la sesión como los participantes. o Modalidad: Hazte cargo de todo el segmento evaluador. o Toma nota de todas las participaciones y detecta errores en común

para comentarlos una sola vez. o Si eva lúas a cada orador procura hacer técnica “sándwich”. o Sé SUGERENTE. o Respeta el tiempo de la sesión

Evaluador gramatical. o Escucha atentamente. o Uti l iza bibliografía adecuada. o Si tienes dudas, pregunta a a lguien más experimentado. o Si hubo un mal uso del lenguaje, menciónalo y haz la sugerencia

correcta. o Si hubo un uso extraordinario del lenguaje, menciónalo. o Modalidad: Palabra del día.

Ser evaluador es una excelente oportunidad para compartir los conocimientos, ayudar al crecimiento de cada uno de los socios y por ende a mejorar la calidad del club.

"Los hombres aprenden mientras enseñan." Séneca.

Ing. Norma Liliana Toledo Rivera.

…Continúa Educativa.

Evaluar para crecer

"Madurez es alcanzar los sueños" - Paolo Lugari Una parte importante en la sesiones de Toastmasters, es la retroalimentación. Ésta es la manera en que los socios podemos crecer a l conocer nuestras fortalezas y áreas de oportunidad. Sin embargo, es importante aprender a evaluar porque es una de las partes más sensitivas para los socios, y es que una mala evaluación puede desmotivar, limitar o incluso ofender al evaluado y con ello retirarse del club. ¿Mi forma de evaluar contribuye al crecimiento de mi club? ¿Qué significa evaluar? De acuerdo a la definición de la Real Academia Española:

1. Señalar el valor de algo. 2. Estimar, apreciar, calcular el valor de algo. 3. Estimar los conocimientos, aptitudes y rendimiento de los alumnos.

Círculo virtuoso Toastmaster

Valores para evaluar.

Respetuosa: Nunca ridiculizar al evaluado. Si hay a lguna falta grave, ponerla por escrito y comentarla en privado con él.

Pos i tiva Asertiva

Constructiva

Sugerente Clara y Concisa: Dar puntos clave tanto buenos como los que se deben

mejorar; éstos últimos acompañados de sugerencias para mejorar.

Motivante y Retadora: Encontrar el punto exacto para que la retroalimentación sea motivante, es decir, que no sólo se mencionen los puntos a mejorar, y retadora para incentivar a crecer.

EDUCATIVA EV

ALU

AR

PA

RA

CR

ECER

P

or

Lili

ana

Tole

do

.