fundaciÓn salud infantil · 2017-09-30 · 1. justificaciÓn: desde sus inicios la atención...

17
Centro de Neurodesarrollo Infantil Desde 1997 Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 / 601 047 066 C/Paseo de la Juventud, Nº3 www.fundacionsaludinfantil.org Transparencia – Compromiso científico - Alma FUNDACIÓN SALUD INFANTIL DOSSIER DE PRESENTACIÓN 2017

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FUNDACIÓN SALUD INFANTIL · 2017-09-30 · 1. JUSTIFICACIÓN: Desde sus inicios la Atención Temprana ha recibido diferentes acepciones o ... que va a guiar el desarrollo del pequeño

Centro de Neurodesarrollo Infantil

Desde 1997

Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 / 601 047 066 C/Paseo de la Juventud, Nº3 www.fundacionsaludinfantil.org 03201 Elche (Alicante) Visítanos en nuestra página de

Transparencia – Compromiso científico - Alma

FUNDACIÓN SALUD INFANTIL DOSSIER DE PRESENTACIÓN

2017

Page 2: FUNDACIÓN SALUD INFANTIL · 2017-09-30 · 1. JUSTIFICACIÓN: Desde sus inicios la Atención Temprana ha recibido diferentes acepciones o ... que va a guiar el desarrollo del pequeño

Centro de Neurodesarrollo Infantil

Desde 1997

Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 / 601 047 066 C/Paseo de la Juventud, Nº3 www.fundacionsaludinfantil.org 03201 Elche (Alicante) Visítanos en nuestra página de

Transparencia – Compromiso científico - Alma

ÍNDICE

PRESENTACIÓN ............................................................................................................................................ 3

1. JUSTIFICACIÓN .................................................................................................................................... 3

2. TRAYECTORIA ..................................................................................................................................... 5

3. OBJETIVOS ............................................................................................................................................ 7

4. MISIÓN, VISIÓN, VALORES ............................................................................................................... 9

5. LÍNEAS DE ESPECIALIZACIÓN Y PERFILES PROFESIONALES ............................................... 10

6. LÍNEAS DE ACTUACIÓN .................................................................................................................. 12

7. RECONOCIMIENTOS ......................................................................................................................... 14

8. REFERENCIAS Y CONTACTO .......................................................................................................... 16

Page 3: FUNDACIÓN SALUD INFANTIL · 2017-09-30 · 1. JUSTIFICACIÓN: Desde sus inicios la Atención Temprana ha recibido diferentes acepciones o ... que va a guiar el desarrollo del pequeño

Centro de Neurodesarrollo Infantil

Desde 1997

Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 / 601 047 066 C/Paseo de la Juventud, Nº3 www.fundacionsaludinfantil.org 03201 Elche (Alicante) Visítanos en nuestra página de

Transparencia – Compromiso científico - Alma

PRESENTACIÓN Este dossier tiene como objetivo ofrecer una visión general de la Fundación Salud Infantil (FSI) centrada en las líneas de especialización y el potencial de proveer nuevos servicios. Para conocer estos aspectos es imprescindible saber la trayectoria de la organización y qué reconocimientos ha tenido hasta el momento. 1. JUSTIFICACIÓN: Desde sus inicios la Atención Temprana ha recibido diferentes acepciones o denominaciones, tales como estimulación temprana, estimulación precoz e intervención temprana o precoz, entre otros. Los cambios en su denominación llevan aparejados cambios metodológicos de marcos de actuación, de profesionales y de población objeto de actuación. En la actualidad hay consenso en denominar Atención Temprana a las intervenciones dirigidas a niños con problemas en el desarrollo o riesgo de padecerlos y a sus familias. El Libro Blanco de la Atención Temprana la define como “el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar” (Libro Blanco de la Atención Temprana, R.P.A.P.M., 2000).

Ante el nacimiento de un niño con factores de riesgo biológico y/o social, la principal actuación a desarrollar es recomendar a los padres, por parte de personal técnico, la asistencia a un Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana para su evaluación y posterior tratamiento en distintas disciplinas, según sus necesidades. Esto implica que, tanto el niño como su familia, recibirán orientaciones y, en su caso, una intervención por parte de un equipo interdisciplinar de profesionales especializados, compuesto por psicólogos, logopedas, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, trabajadores sociales y personal médico, que va a guiar el desarrollo del pequeño y la funcionalidad familiar. De ahí la importancia de conocer claramente el concepto de atención temprana, según los principios del Libro Blanco.

La evolución de los niños con alteraciones en su desarrollo o riesgo de padecerlas dependerá de la fecha de detección y del momento de inicio de los tratamientos de Atención Temprana. Cuanto menor sea el tiempo de privación de los estímulos, mejor aprovechamiento habrá de la plasticidad cerebral y, potencialmente, menor será el retraso que se puede ocasionar. El sistema nervioso se encuentra en la primera infancia en su etapa de maduración y, por ende, de importante plasticidad.

Es por ello que la eficacia de los programas de atención temprana se basa, por una parte, en la precocidad de la intervención, y por otra, en la consecución de un diagnóstico precoz de los problemas que van a derivar en patologías posteriores de neurodesarrollo, cuya presencia define las poblaciones de riesgo susceptibles de aplicación de programas de atención temprana. El diagnóstico precoz permite iniciar un trabajo de forma temprana y, por tanto más eficaz, puesto que la capacidad de asimilar e integrar nuevas experiencias es mucho mayor en etapas precoces del desarrollo, gracias a la posibilidad de aumentar las interconexiones neuronales, en respuesta a

Page 4: FUNDACIÓN SALUD INFANTIL · 2017-09-30 · 1. JUSTIFICACIÓN: Desde sus inicios la Atención Temprana ha recibido diferentes acepciones o ... que va a guiar el desarrollo del pequeño

Centro de Neurodesarrollo Infantil

Desde 1997

Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 / 601 047 066 C/Paseo de la Juventud, Nº3 www.fundacionsaludinfantil.org 03201 Elche (Alicante) Visítanos en nuestra página de

Transparencia – Compromiso científico - Alma

ambientes enriquecidos con estímulos debidamente programados. Por ello, la aplicación de los programas de trabajo con el niño de riesgo no es arbitraria, sino que debe cumplir dos condiciones: sistemática, en cuanto a la adecuación del programa a su edad de desarrollo y a las expectativas reales que determinemos para cada niño en particular, y secuencial, puesto que cada etapa superada es punto de apoyo necesario para iniciar la siguiente (S. Hernández-Muela, F. Mulas, L. Mattos). Además de los problemas evolutivos que el menor pudiera presentar a lo largo de su desarrollo, derivados de las consecuencias patológicas de su nacimiento, se encuentran también los problemas de inclusión socio-educativa y de dificultades de aprendizaje en la etapa escolar. Actualmente, la legislación a nivel de Comunidad Valenciana, en materia de inclusión educativa, no contempla el apoyo psicopedagógico en la etapa de cero a tres años. Bajo esta circunstancia, existe carencia de instituciones especializadas en la atención educativa de niños con alteraciones evolutivas inmersos en aulas de 0-3 años con población normotípica. Otro aspecto importante, es que durante la etapa escolar de educación infantil y primaria es frecuente que los niños manifiesten dificultades relacionadas con la atención, problemas de conducta y/o de aprendizaje, relacionadas con la lectura (en el reconocimiento de letras y palabras, el deletreo o la poca capacidad ortográfica), dificultades en la expresión escrita, en la ortografía, la gramática y la puntuación así como en organización de textos; finalmente, pueden aparecer dificultades en el área matemática, como son los problemas para comprender el sentido de los números, la memorización de operaciones matemáticas, el cálculo correcto o fluido y el razonamiento matemático adecuado. Estas circunstancias, justifican las acciones puestas en marcha con el objetivo de mejorar su funcionamiento académico y prevenir que los desfases se maximicen con el tiempo. Finalmente, cabe destacar que la fundación trabaja desde el punto de vista de prevención primaria, secundaria y terciaria, a nivel de niño, familia y entorno, siempre teniendo en cuenta los principios de globalización e individualización en la atención terapéutica ofrecida.

Page 5: FUNDACIÓN SALUD INFANTIL · 2017-09-30 · 1. JUSTIFICACIÓN: Desde sus inicios la Atención Temprana ha recibido diferentes acepciones o ... que va a guiar el desarrollo del pequeño

Centro de Neurodesarrollo Infantil

Desde 1997

Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 / 601 047 066 C/Paseo de la Juventud, Nº3 www.fundacionsaludinfantil.org 03201 Elche (Alicante) Visítanos en nuestra página de

Transparencia – Compromiso científico - Alma

2. TRAYECTORIA: Desde su apertura en el año 1999 hasta la actualidad ha atendido a más de 1.600 niños, lo que supone un volumen de intervención familiar superior a las 4.000 familias. Todo ello ha sido gracias a la intervención profesional de más de 59 trabajadores de los ámbitos de la Sanidad, Psicología, Logopedia, Fisioterapia, Trabajo Social, Terapia Ocupacional, Educadores Infantiles, Administración, Mantenimiento, etc. (véase Figura 1).

Figura 1. Familias y niños atendidos. Profesionales implicados.

4000 Familias

1698 Niños/niñas

59 Profesionales

(áreas sanitaria, social, educativa, administrativa y de servicios)

Page 6: FUNDACIÓN SALUD INFANTIL · 2017-09-30 · 1. JUSTIFICACIÓN: Desde sus inicios la Atención Temprana ha recibido diferentes acepciones o ... que va a guiar el desarrollo del pequeño

Centro de Neurodesarrollo Infantil

Desde 1997

Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 / 601 047 066 C/Paseo de la Juventud, Nº3 www.fundacionsaludinfantil.org 03201 Elche (Alicante) Visítanos en nuestra página de

Transparencia – Compromiso científico - Alma

Durante los últimos 20 años, la FSI ha crecido en varias direcciones. Se ha afianzado en su vertiente técnica y formativa, así como en investigación científica a través de sinergias con diversas universidades españolas y extranjeras (véase Figura 2).

Figura 2. Línea de desarrollo de la FSI.

1997 Gestiones de apertura

1999 Incripción registro Fundación (104-A)

Apertura Oficial al Público

Unidad de Atención Temprana

2003 Unidad de Atención Temprana en el Hospital con 2 profesionales

2004 Unidad de terapia Acuática I Congreso Bienal

2005 Unidad Respiro Infantil

Unidad de Punto de Encuentro

Familiar Unidad de Investigación y promoción científica

2007 I Curso formativo para profesionales (anual)

Masaje Infantil

2010 Implementación de la modalidad de

terapia de grupo en la Unidad de Atención Temprana

Revista Anual

Cese del PEF

2011 Implementación de la Familia como parte activa del tratamiento en todos los servicios

2011 Unidad de Alimentación Saludable, Prevención de la obesiad

2013 Neurometría Cese de la Unidad de Alimentación Saludable

Programa niño sano

2014 Unidad de Terapia de Conducta Preparación para el parto

2015 Integración sensorial

Cese de la undidad de terapia de

conducta

Cese de la preparación para el

parto

2016 Estrucutración de las lineas

de actuación en 4 niveles (ver apartado siguiente)

Nueva linea de recursos y aprendizaje para niños de 6 a 12 años.

Page 7: FUNDACIÓN SALUD INFANTIL · 2017-09-30 · 1. JUSTIFICACIÓN: Desde sus inicios la Atención Temprana ha recibido diferentes acepciones o ... que va a guiar el desarrollo del pequeño

Centro de Neurodesarrollo Infantil

Desde 1997

Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 / 601 047 066 C/Paseo de la Juventud, Nº3 www.fundacionsaludinfantil.org 03201 Elche (Alicante) Visítanos en nuestra página de

Transparencia – Compromiso científico - Alma

En la actualidad, la fundación realiza un trabajo terapéutico que cubre los tres niveles de prevención, desarrollo de proyectos de investigación con varias universidades y hospitales, emisión de publicaciones periódicas de carácter científico, edición de una revista anual de interés técnico para padres y profesionales, y programas de cooperación internacional. Para ello, cuenta con un equipo de más de 30 profesionales especializados en la materia, circunstancias que facilitan una atención integral y de calidad.

3. OBJETIVOS:

Como objetivos generales, la Fundación tendrá como especial atención:

• Crear Unidades o Centros, especialmente de Atención temprana, para la asistencia integral de niños con problemas de desarrollo o riesgo de padecerlos, con capacidad de diagnóstico, contrastado con los equipos correspondientes de las Unidades Materno-Infantiles del Sistema de Salud Pública o Privada, tratamiento, orientación y seguimiento hasta ser dado de alta, en coordinación con los recursos comunitarios. Se prestará atención individual y/o grupal según las necesidades de cada familia, en este caso haciendo partícipes de la terapia a la familia como parte de la intervención, con la creación de grupos de apoyo y/o autoayuda para familias de niños y niñas con discapacidad y/o sus familias y Escuelas de Familia.

• Ampliar las unidades complementarias para facilitar la promoción y prevención del desarrollo, de la salud de los niños y la funcionalidad familiar, que mejoren la calidad de vida de los niños y de sus familias.

• Desarrollar programas orientados a la recuperación de niños que puedan ver comprometida su inclusión en los recursos comunitarios.

• Sensibilizar a la población en general sobre la problemática de los niños con patología, discapacidad y/o trastornos del desarrollo y sus familias., con proyectos de sensibilización social y/o educación para el desarrollo.

• Desarrollar unidades educativas especialmente constituidas para la formación y educación de los niños con diversidad intelectual, con aulas de inclusión educativa.

• Organizar y promocionar Cátedras, Congresos y Reuniones Científicas, con carácter periódico o extraordinario, cursos, debates, mesas redondas, charlas, seminarios y otros medios para favorecer los intercambios técnicos y científicos entre miembros de la Fundación, u otras Fundaciones e instituciones con entidades del mismo ámbito de actuación. Difundir las investigaciones, estudios y logros científicos que obtenga, a los profesionales de las Ciencias de la Salud, universitarios y estudiantes.

• Organizar campañas de información y difusión, a través de revistas, boletines, mesas informativas o redes sociales, entre otros medios.

• Establecer relaciones con Fundaciones, Asociaciones o grupos de trabajo dedicados a actividades similares, en España o en el extranjero, así como colaborar con organismos públicos y privados de la Sanidad y la Universidad, en tanto ello pueda contribuir eficazmente al desarrollo de los fines de la Fundación y a la labor científica de sus componentes.

• Contribuir al desarrollo humano, la disminución de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos en países en vías de desarrollo. En especial contribuir a establecer las

Page 8: FUNDACIÓN SALUD INFANTIL · 2017-09-30 · 1. JUSTIFICACIÓN: Desde sus inicios la Atención Temprana ha recibido diferentes acepciones o ... que va a guiar el desarrollo del pequeño

Centro de Neurodesarrollo Infantil

Desde 1997

Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 / 601 047 066 C/Paseo de la Juventud, Nº3 www.fundacionsaludinfantil.org 03201 Elche (Alicante) Visítanos en nuestra página de

Transparencia – Compromiso científico - Alma

condiciones para mejorar la salud infantil y materno-infantil de poblaciones en situación de pobreza y vulnerabilidad, con proyectos de cooperación al desarrollo.

• Promoción del voluntariado.

Como objetivos específicos dentro del campo de aplicación de la Atención Temprana y las

Dificultades de Aprendizaje, se persigue:

• Valorar e intervenir con los recién nacidos en la maternidad del Hospital General

Universitario de Elche e ingresados en la Unidad de Neonatología, que presentan factores de riesgo de afectación o daño neurológico y niños con patologías evidentes, seleccionando aquellos casos que precisan intervención o tratamiento.

• Asistir a las familias de los niños ingresados en la unidad de neonatos. • Conseguir la continuación del tratamiento del niño y de la familia tras su alta en el centro

hospitalario. • Minimizar los retrasos madurativos que presentan los niños prematuros y/o patológicos,

en las distintas áreas de su desarrollo, de modo que su edad de desarrollo quede equiparada a su edad real.

• Mejorar la calidad de vida y potenciar las habilidades intelectuales, cognitivas, sociales y personales de todos los niños seleccionados.

• Facilitar la adaptación de la familia a la nueva situación. • Establecer sinergias con centros afines en la ciudad, que permitan agilizar los procesos de

detección e inicio de los tratamientos. • Disminuir los procesos de peregrinaje de los padres. • Controlar el desarrollo del niño normotípico con el objetivo de controlar posibles

desfases evolutivos. • Promover el desarrollo del niño y la parentalidad positiva. • Alcanzar un nivel saludable de inclusión socio-educativa en la etapa 0-3 años. • Prevenir y atender dificultades de aprendizaje en la etapa escolar. • Ayudar a los niños a planificar, analizar, desarrollar, evaluar y ejecutar los procesos de

enseñanza y aprendizaje.

Page 9: FUNDACIÓN SALUD INFANTIL · 2017-09-30 · 1. JUSTIFICACIÓN: Desde sus inicios la Atención Temprana ha recibido diferentes acepciones o ... que va a guiar el desarrollo del pequeño

Centro de Neurodesarrollo Infantil

Desde 1997

Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 / 601 047 066 C/Paseo de la Juventud, Nº3 www.fundacionsaludinfantil.org 03201 Elche (Alicante) Visítanos en nuestra página de

Transparencia – Compromiso científico - Alma

4. MISIÓN, VISIÓN, VALORES:

La FSI basa su actividad sobre tres pilares fundamentales:

Figura 3. Visión, Misión y Valores de la FSI.

VISIÓN Posicionar la entidad como referente en nuestras líneas de actuación y en su prolongación científica, en los ámbitos comarcal, nacional e internacional.

MISIÓN

Mejorarlasaludyeldesarrollointegraldelapoblación infanto-juvenil y del entornofamiliar, a través de la prevención, de laintervención tempranayde la investigación,asícomopotenciarlainclusiónylaigualdad,y promover sinergias con las institucionesque complementen nuestras acciones yvalores.

VALORES • TRANSPARENCIA: El convencimiento de lo que hacemos nos hace ser transparentes en todos los n iveles: socia lmente, c ient í f icamente, económicamente… Somos como somos y lo difundimos.

• COMPROMISO CIENTÍFICO: Nuestra vocación de servicio público y de mejora de la calidad de nuestros usuarios siempre nos hace estar a l a cabeza de nuevos t r a tam ien tos e implementaciones y mejora continua sin descuidar la práctica basada en la evidencia.

• ALMA: Nuestra vocación e implicación superan el ámbito profesional y nos hacen sentir orgullosos y especiales. Juntos hacemos grandes personas.

Page 10: FUNDACIÓN SALUD INFANTIL · 2017-09-30 · 1. JUSTIFICACIÓN: Desde sus inicios la Atención Temprana ha recibido diferentes acepciones o ... que va a guiar el desarrollo del pequeño

Centro de Neurodesarrollo Infantil

Desde 1997

Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 / 601 047 066 C/Paseo de la Juventud, Nº3 www.fundacionsaludinfantil.org 03201 Elche (Alicante) Visítanos en nuestra página de

Transparencia – Compromiso científico - Alma

5. LÍNEAS DE ESPECIALIZACIÓN Y PERFILES PROFESIONALES: En cuanto a las líneas de actuación, los perfiles de especialización se centran en:

1. Línea de Intervención:

o Desarrollo Infantil (prevención primaria, secundaria y terciaria): § Promoción del desarrollo evolutivo del niño desde su nacimiento hasta

los 6 años. § Primeros cuidados del recién nacido.

o Patologías del neurodesarrollo infantil: § Riesgo biológico § Riesgo social § Patologías congénitas § Patologías genéticas § Otras patologías

o Atención Temprana (0-6 años) § Estimulación sensoriomotriz § Estimulación cognitiva § Estimulación motora § Estimulación lingüística § Terapia miofuncional § Fisioterapia respiratoria y de la alimentación § Integración sensorial § Férulas pelvipédicas § Vendaje neuromuscular y Kinesio Tape

o Atención, asesoramiento y empoderamiento familiar: § Promoción del embarazo saludable § Acompañamiento a la gestante y a su familia en el proceso de embarazo,

parto y nacimiento del niño § Habilidades de afrontamiento de la nueva situación familiar § Pautas de intervención para la promoción del desarrollo evolutivo del

recién nacido § Masaje infantil

o Terapia Acuática: § Intervención acuática a niños con patologías diversas para la promoción

del desarrollo motor o Neurometría:

§ Evaluación e Intervención o Pedagogía escolar:

§ Principios y modelos de aprendizaje § Pautas de aprendizaje

Page 11: FUNDACIÓN SALUD INFANTIL · 2017-09-30 · 1. JUSTIFICACIÓN: Desde sus inicios la Atención Temprana ha recibido diferentes acepciones o ... que va a guiar el desarrollo del pequeño

Centro de Neurodesarrollo Infantil

Desde 1997

Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 / 601 047 066 C/Paseo de la Juventud, Nº3 www.fundacionsaludinfantil.org 03201 Elche (Alicante) Visítanos en nuestra página de

Transparencia – Compromiso científico - Alma

2. Línea de Formación: • Especialistas en formación de cursos y congresos. • Expertos en docencia y formación. • Cooperación Internacional:

o Programa de formación online a personal especializado en Atención Temprana, tanto presencial como a través de la red, en Nicaragua y otros países, a través de la Plataforma Virtual ADL Santa Pola.

o La primera experiencia tuvo lugar en el Instituto Médico Pedagógico de Los Pipitos de Managua, para todos los profesionales de sus centros, durante los días 15 a 19 de junio de 2014. Consistió en los siguientes talleres:

§ Competencias evolutivas e intelectuales del niño de 0 a 6 § Alimentación saludable y prevención de la obesidad § Terapia acuática § TDAH, neurometría y tDCS, Baja talla, Pubertad precoz § Intervención en competencias comunicativas § Terapia acuática § Intervención en alteraciones a nivel orofacial

3. Líneas de Investigación: Respecto a las líneas de investigación en desarrollo El Grupo de Investigación en Atención Temprana de la Fundación Salud Infantil participa en proyectos de investigación sobre la evaluación e intervención del neurodesarrollo infantil en niños de población general y en población de riesgo y/o con alguna patología. Las líneas de investigación preferentes son:

• Evaluación del desarrollo en niños prematuros y eficacia de las intervenciones desde el ámbito e la Atención Temprana (TESIS DOCTORAL).

• Eficacia de las intervenciones en el ámbito de la atención temprana intra-hospitalaria. Efectos en el desarrollo mental a medio y largo plazo.

• Terapia Miofuncional en niños de riesgo biológico y con patologías. • Prevención de la Osteopenia en niños prematuros. Estudio multicentrico promovido

por la Universidad de Murcia y el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia. • Promoción del desarrollo en niños de población general. • Eficacia de la Neurometría en poblaciones diversas.

En relación a los perfiles profesionales, la Fundación Salud Infantil cuenta con psicólogos, fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, educadores infantiles, personal sanitario, entre otros. Todos ellos, acreditados y especializados en Atención Temprana y Desarrollo Infantil.

Page 12: FUNDACIÓN SALUD INFANTIL · 2017-09-30 · 1. JUSTIFICACIÓN: Desde sus inicios la Atención Temprana ha recibido diferentes acepciones o ... que va a guiar el desarrollo del pequeño

Centro de Neurodesarrollo Infantil

Desde 1997

Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 / 601 047 066 C/Paseo de la Juventud, Nº3 www.fundacionsaludinfantil.org 03201 Elche (Alicante) Visítanos en nuestra página de

Transparencia – Compromiso científico - Alma

6. LÍNEAS DE ACTUACIÓN: En el año 2016, la FSI se replantea su estructura organizativa en aras a la actualización de sus planes de acción, siempre orientados a la excelencia de sus resultados. A continuación, los esquemas explicativos de las líneas de actuaciones y sus unidades. La asignación de colores corresponde a la codificación de los distintos apartados, según los indicadores de medida. De esta manera se consigue la revisión periódica de las acciones de cada apartado. El amarillo se corresponde con la Fortaleza Económica y Normativa; el azul, con el posicionamiento Social y el rojo, con la Intervención-Innovación-Investigación.

Figura 4. Líneas de Actuación Generales.

La Figura 4 describe las principales líneas de actuación de los servicios ofrecidos a las familias.

Figura 5. Unidades de las líneas de Intervención (código I+I+I).

LINES DE ACTUACIÓN

A INTERVENCIÓN

B INVESTIGACIÓN

C FORMACIÓN

D SENSIBILIZACIÓN

A INTERVENCIÓN

NIÑO/FAMILIA/ENTORNO

CDIAT (0-6años)

Atención temprana Intra-

Hospital

Atención Temprana

Centro

Terapia Acuática

Centro primera Infancia: Aulas

de inclusión educativa

Unidad de recursos y Aprendizaje (6-12

años)

Psicología

Fisioterapia

Logopedia

Pedagogía Escolar

Terapia Ocupacional

Unidad de recursos

Familiares

Talleres para familias

Talleres para niños

Masaje Infantil

Unidad de Atención Médica

Pediatría

Neuropediatría

Neurometría

Page 13: FUNDACIÓN SALUD INFANTIL · 2017-09-30 · 1. JUSTIFICACIÓN: Desde sus inicios la Atención Temprana ha recibido diferentes acepciones o ... que va a guiar el desarrollo del pequeño

Centro de Neurodesarrollo Infantil

Desde 1997

Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 / 601 047 066 C/Paseo de la Juventud, Nº3 www.fundacionsaludinfantil.org 03201 Elche (Alicante) Visítanos en nuestra página de

Transparencia – Compromiso científico - Alma

La Figura 5, ilustra las unidades en desarrollo dentro de la línea de intervención. Es la parte aplicada, la que recoge los servicios de atención a las familias y niños de entre 0 y 12 años de edad.

Figura 6. Líneas de investigación principales (código I+I+I).

La Figura 6 especifica las principales líneas de investigación que el centro, junto con la Universidad de Murcia y el Hospital general Universitario de Elche, tienen en funcionamiento.

Figura 7. Actuaciones profesionales en la línea de Formación (código I+I+I). La Figura 7, pone de manifiesto las acciones que se realizan en el área formativa.

B INVESTIGACIÓN

Líneas

Atención Temprana Prevención Neurometría

C FORMACIÓN

Formación Interna: Reciclaje

profesional Congreso Bienal

Cursos de formación para

familias y profesionales

Formación internacional

online

Page 14: FUNDACIÓN SALUD INFANTIL · 2017-09-30 · 1. JUSTIFICACIÓN: Desde sus inicios la Atención Temprana ha recibido diferentes acepciones o ... que va a guiar el desarrollo del pequeño

Centro de Neurodesarrollo Infantil

Desde 1997

Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 / 601 047 066 C/Paseo de la Juventud, Nº3 www.fundacionsaludinfantil.org 03201 Elche (Alicante) Visítanos en nuestra página de

Transparencia – Compromiso científico - Alma

Figura 8 Actuaciones principales para el posicionamiento de la entidad (código Sociedad).

La Figura 8, representa las acciones en materia de responsabilidad social.

Figura 9 Actuaciones basadas en la captación de fondos (código Fortaleza E+NySociedad).

Por último, la Figura 9 pretende ilustrar las principales fuentes de financiación de la Fundación. 7. RECONOCIMIENTOS: Algunas de las menciones y premios otorgados a la fundación 2016:

- Diploma al reconocimiento de Colaboración con el Observatorio Ocupacional de la UMH. 2015:

- Premio a la mejor comunicación oral en el IV Congreso Nacional de Atención Temprana. Elche 24 de octubre de 2015.

- Datild'or 2014 a la Fundación de la Asociación de informadores de Elche por la labor social realizada en Elche y comarca.

2014:

- Premio Estatal de Atención Temprana en la modalidad de investigación 2014, otorgado por la Federación-GAT.

D SENSIBILIZACIÓN

Boletín Revista Anual Redes Sociales Web Actualizada

Prensa y Comunicación

Campañas Específicas

FONDOS y ESTRATEGIA

Subvenciones Privadas

Subvenciones Públicas Socios

Page 15: FUNDACIÓN SALUD INFANTIL · 2017-09-30 · 1. JUSTIFICACIÓN: Desde sus inicios la Atención Temprana ha recibido diferentes acepciones o ... que va a guiar el desarrollo del pequeño

Centro de Neurodesarrollo Infantil

Desde 1997

Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 / 601 047 066 C/Paseo de la Juventud, Nº3 www.fundacionsaludinfantil.org 03201 Elche (Alicante) Visítanos en nuestra página de

Transparencia – Compromiso científico - Alma

- Premio al "Mejor caso clínico" en el XXIX Congreso Internacional de AELFA (Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología, Murcia 4-6 de septiembre de 2014).

2012:

- Premio Datild’Or de la Asociación de Informadores de Elche a D. Fernando Vargas por su trayectoria profesional.

2006:

- Reconocimiento de la Asociación Vínculos Infantiles por la ayuda en la creación del Punto de Encuentro Familiar.

2004:

- Medalla de Plata del Bimil.lenari del Ajuntamentd’Elx - Mención de Honor como programa de interés social de la Fundación Ateco.

MÉRITOS

- La Fundación Salud Infantil actúa como organizadora principal y científico de congresos de

carácter nacional y con periodicidad bienal. - La Fundación salud Infantil actúa como organizador principal y científico de cursos para

familias y para profesionales. - La Fundación Salud Infantil colabora como docente en cursos de interés científico. - La Fundación Salud Infantil, colabora con universidades y hospitales en estudios de

investigación de interés científico. - La Fundación Salud Infantil participa de forma sistemática en publicaciones científicas. - La Fundación Salud Infantil ha publicado tres libros relacionados con la población infantil. - La Fundación Salud Infantil dirige una línea de formación en la categoría de “Cooperación

Internacional”.

Page 16: FUNDACIÓN SALUD INFANTIL · 2017-09-30 · 1. JUSTIFICACIÓN: Desde sus inicios la Atención Temprana ha recibido diferentes acepciones o ... que va a guiar el desarrollo del pequeño

Centro de Neurodesarrollo Infantil

Desde 1997

Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 / 601 047 066 C/Paseo de la Juventud, Nº3 www.fundacionsaludinfantil.org 03201 Elche (Alicante) Visítanos en nuestra página de

Transparencia – Compromiso científico - Alma

8. REFERENCIAS Y CONTACTO: Página web: www.fundacionsaludinfantil.org Perfil en Facebook: Fundación Salud Infantil

Dra. Dña. JÉSSICA PIÑERO PEÑALVER

Directora de la Fundación Salud Infantil 677 34 99 52-96 666 15 29 [email protected] Dr. D. Fernando Vargas Torcal. Presidente de la Fundación Salud Infantil 96 666 15 29 [email protected]

Page 17: FUNDACIÓN SALUD INFANTIL · 2017-09-30 · 1. JUSTIFICACIÓN: Desde sus inicios la Atención Temprana ha recibido diferentes acepciones o ... que va a guiar el desarrollo del pequeño

Centro de Neurodesarrollo Infantil

Desde 1997

Fundación Salud Infantil t. 966 66 15 29 / 601 047 066 C/Paseo de la Juventud, Nº3 www.fundacionsaludinfantil.org 03201 Elche (Alicante) Visítanos en nuestra página de

Transparencia – Compromiso científico - Alma