franz kafka la metamorfosis - iesdonbosco.com · •gregorio samsa.! es y se siente responsable de...

14
FRANZ KAFKA LA METAMORFOSIS José María González-Serna Sánchez gonzalezserna.wordpress.com

Upload: lamminh

Post on 29-Sep-2018

241 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FRANZ KAFKA LA METAMORFOSIS - iesdonbosco.com · •Gregorio Samsa.! Es y se siente responsable de la familia.! Se siente culpable de su transformación.! Pierde las ganas de vivir

FRANZ KAFKA LA METAMORFOSIS

José María González-Serna Sánchez gonzalezserna.wordpress.com

Page 2: FRANZ KAFKA LA METAMORFOSIS - iesdonbosco.com · •Gregorio Samsa.! Es y se siente responsable de la familia.! Se siente culpable de su transformación.! Pierde las ganas de vivir
Page 3: FRANZ KAFKA LA METAMORFOSIS - iesdonbosco.com · •Gregorio Samsa.! Es y se siente responsable de la familia.! Se siente culpable de su transformación.! Pierde las ganas de vivir
Page 4: FRANZ KAFKA LA METAMORFOSIS - iesdonbosco.com · •Gregorio Samsa.! Es y se siente responsable de la familia.! Se siente culpable de su transformación.! Pierde las ganas de vivir

• Cartas y diarios. ➡ Carta el padre (1919).

• Relatos sueltos. ➡ La condena (1912). ➡ En la colonia penitenciaria (1914).

• Libros de relatos. ➡ Contemplación (1913). ➡ Un médico rural (1917).

• Novelas. ➡ La metamorfosis (1915). ➡ El proceso. ➡ El castillo. ➡ América.

LA OBRA LITERARIACl

asific

ació

n

Publicación póstuma

(1925-1927)

Page 5: FRANZ KAFKA LA METAMORFOSIS - iesdonbosco.com · •Gregorio Samsa.! Es y se siente responsable de la familia.! Se siente culpable de su transformación.! Pierde las ganas de vivir

• Hasta 1913. ➡ Inicios creativos. ➡ Relatos.

• 1913-1919. ➡ Época de máxima

creatividad. • 1919-1924.

➡ Últimas obras. ➡ Novelas.

LA OBRA LITERARIAEt

apas

cre

ativa

s

Page 6: FRANZ KAFKA LA METAMORFOSIS - iesdonbosco.com · •Gregorio Samsa.! Es y se siente responsable de la familia.! Se siente culpable de su transformación.! Pierde las ganas de vivir

EL PROCESO

El empleado bancario Josef K. es detenido, hallado culpable por un tribunal y «ejecutado como un perro», sin haber llegado a saber nunca de qué se le acusa. !La novela se centra en el absurdo de la vida y en el análisis del sentimiento de culpa y los tormentos que éste desencadena.

Page 7: FRANZ KAFKA LA METAMORFOSIS - iesdonbosco.com · •Gregorio Samsa.! Es y se siente responsable de la familia.! Se siente culpable de su transformación.! Pierde las ganas de vivir

EL CASTILLOUn agrimensor, llamado también K., es contratado para trabajar en un castillo, en el que nunca podrá entrar ; tampoco llegará a saber cuál es su misión, ni quién es el terrible señor que domina a las gentes del lugar.

Page 8: FRANZ KAFKA LA METAMORFOSIS - iesdonbosco.com · •Gregorio Samsa.! Es y se siente responsable de la familia.! Se siente culpable de su transformación.! Pierde las ganas de vivir

AMÉRICA

Es la novela menos amarga de Kafka. En ella, el joven Karl Rossmann es enviado por sus padres a América, porque una criada lo sedujo y tuvo un hijo de él. !Presenta el desvalimiento de un joven puro e inexperto en la ajetreada sociedad neoyorquina.

Page 9: FRANZ KAFKA LA METAMORFOSIS - iesdonbosco.com · •Gregorio Samsa.! Es y se siente responsable de la familia.! Se siente culpable de su transformación.! Pierde las ganas de vivir

• La soledad del individuo en un mundo adverso.

• El sentimiento de culpabilidad.

• La vida como un absurdo incompresible.

• La tensión en las relaciones familiares.

• Angustia y pesimismo.

LA OBRA LITERARIATe

mas

gen

erale

s

Page 10: FRANZ KAFKA LA METAMORFOSIS - iesdonbosco.com · •Gregorio Samsa.! Es y se siente responsable de la familia.! Se siente culpable de su transformación.! Pierde las ganas de vivir

• Escasa acción narrativa. • Estudio de la interioridad

humana. • Protagonistas simbólicos: el

hombre moderno. • Se centra en lo extraño y

anormal de la vida burguesa.

• Humor negro.

LA OBRA LITERARIAAp

orta

cione

s

Page 11: FRANZ KAFKA LA METAMORFOSIS - iesdonbosco.com · •Gregorio Samsa.! Es y se siente responsable de la familia.! Se siente culpable de su transformación.! Pierde las ganas de vivir

• La relación entre el individuo diferente y su entorno laboral y familiar.

• La impotencia del individuo ante instancias superiores anónimas y poderosas.

• La desproporción entre el delito cometido y el castigo recibido.

• El sentimiento de culpa irracional. • Autobiografismo.

LA METAMORFOSIS (1915)Te

mas

Page 12: FRANZ KAFKA LA METAMORFOSIS - iesdonbosco.com · •Gregorio Samsa.! Es y se siente responsable de la familia.! Se siente culpable de su transformación.! Pierde las ganas de vivir

LA METAMORFOSIS (1915)Es

truct

ura Presentación Desarrollo Desenlace

De lo humano a lo animal

Entre lo animal y lo humano

Derrota de lo humano

Gregorio Familia

Mundo laboral

Tensión entre el individuo y su entorno

El entorno se impone al individuo

Page 13: FRANZ KAFKA LA METAMORFOSIS - iesdonbosco.com · •Gregorio Samsa.! Es y se siente responsable de la familia.! Se siente culpable de su transformación.! Pierde las ganas de vivir

• Gregorio Samsa. ➡ Es y se siente responsable de

la familia. ➡ Se siente culpable de su

transformación. ➡ Pierde las ganas de vivir al

verse abandonado. • Grete.

➡ Asume las funciones de la madre en el cuidado de Gregorio.

➡ Evoluciona de la empatía inicial al abandono final.

• Padre. ➡ Es la antítesis del hijo.

• Madre. ➡ Definida por la ternura y por

la incapacidad para imponer su criterio.

• Otros personajes (jefe, huéspedes, asistenta). ➡ Representan el entorno social:

insolidaridad, deshumanización, autoritarismo.

LA METAMORFOSIS (1915)Pe

rson

ajes

Page 14: FRANZ KAFKA LA METAMORFOSIS - iesdonbosco.com · •Gregorio Samsa.! Es y se siente responsable de la familia.! Se siente culpable de su transformación.! Pierde las ganas de vivir

• Narrador. ➡ Omnisciente en 3ª persona. ➡ Interés por lo anímico.

• Tiempo. ➡ Tiempo externo no explícito. ➡ Tiempo interno.

• Lineal: de noviembre a marzo.

• Abundancia de elipsis. • Espacio.

➡ Espacios interiores opresivos: • El individuo: habitación de

Gregorio. • El entorno familiar y

social: cocina y comedor.

• Símbolos. ➡ Personajes:

• Gregorio: la diferencia. • Padre: autoridad familiar. • Grete: autoridad

maternal. • Jefe: autoridad laboral. • Huéspedes: autoridad

social. ➡ Objetos:

• Insecto: ser humano. • Cuadro: lo humano. • Manzana: pecado o culpa.

LA METAMORFOSIS (1915)Té

cnica