fracturas de pelvis (clasificación de tile)

5
Fractura de pelvis (Clasificación de Tile) Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Luis Rodolfo Espinosa Dufour Clinopatología del sistema músculo esquelético. Dr. Fernando Antonio Álvarez Chaparro.

Upload: rafael-islas

Post on 06-Nov-2015

71 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Fracturas de Pelvis (Clasificación de Tile)

TRANSCRIPT

Fractura de pelvis (Clasificacin de Tile)

Fractura de pelvis (Clasificacin de Tile)Universidad Autnoma del Estado de HidalgoLuis Rodolfo Espinosa DufourClinopatologa del sistema msculo esqueltico.Dr. Fernando Antonio lvarez Chaparro.

EpidemiologaLa mayora de las fracturas se deben a traumatismos de alta energa:1.- 57% se deben a accidentes automovilsticos.2.- 18% lesiones de peatones.3.- 9% lesiones de motos.4.- 9% cadas de altura.5.- 4% mecanismos de aplastamiento.

Estabilidad de la pelvisUna lesin estable se define como la que puede soportar las fuerzas fisiolgicas normales sin deformarse.Los traumatismos penetrantes pocas veces dan lugar a desestabilizacin del anillo plvico.Una lesin inestable puede caracterizarse por el tipo de desplazamientos de la siguiente manera:A) Inestabilidad rotacional (abierta y rotacin externa comprimida y con rotacin interna).B) Inestabilidad vertical.Clasificacin de TileTipoDefinicinTipo AFracturas establesA1Fracturas de la pelvis que no afecta el anillo: lesiones por avulsin.A2Estable, pero mnimo desplazamiento del anillo.Tipo BFractura inestable rotacionalmente, pero estable en sentido vertical.B1Inestabilidad por rotacin abierta: lesin en libro abierto.B2Inestabilidad por compresin lateral ; ipsolateral.B3Inestabilidad por compresin lateral. bilateralTipo CFractura inestable en rotacin y en sentido vertical.C1Lesin unilateralC2Lesin bilateral Afeccin rotacional en un lado y afeccin vertical en el contralateral C3Lesin bilateral, ambos lados inestables en sentido rotacional y vertical con fractura acetbular asociada.Evaluacin RadiolgicaDe manera sistemtica se piden: 1.- Radiografa AP de pelvis: permite observar lesiones anteriores (fracturas de ramas del pubis y desplazamiento de la snfisis, fracturas de la articulacin sacroiliaca y sacras, fracturas iliacas).2.- Radiografa de entrada plvica:ltil para demostrar desplazamiento de la articulacin sacroiliaca.3.- Radiografa de salida plvica: til para demostrar desplazamiento vertical de la hemipelvis.4.- otros como tomografa computarizada, resonancia magntica y proyecciones con carga.