foto: unidad de restitución de tierras ¿qué le ofrece … · para conocer esto usted puede...

7
¿ Qué le ofrece a las víctimas del conflicto FINAGRO armado interno? Julio 2015 DDC-ICR Foto: Unidad de Restitución de Tierras

Upload: vunhi

Post on 21-Sep-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

¿Qué le ofrece

a las víctimasdel conflicto

FINAGRO

armado interno?Julio 2015 DDC-ICR

Foto

: Uni

dad

de R

esti

tuci

ón d

e Ti

erra

s

¿Qué le ofrece FINAGROa las víctimasdel conflicto armado interno?

Amigo colombiano, si usted es una víctima de la violencia reconocida en los términos de la Ley y tiene un proyecto productivo asociado al sector agropecuario FINAGRO se lo financia.

Todas las actividades necesarias para llevar a cabo proyectos productivos que estén relacionadas con

el sector agropecuario y/o pesquero así como proyectos asociados a minería, turismo rural y

artesanías entre otros. Incluye entre otros:

Para ser reconocido como víctima del conflicto armado interno usted debe haber sufrido un hecho victimizante según lo establecido en la Ley 1448 de 2011 o la Ley 1592 de 2012 y estar incluido en el registro único de víctimas.

Para conocer esto usted puede dirigirse a 1) cualquier Punto de atención de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a la Víctimas, 2) a cualquier entidad que tenga competencia en la Atención y Reparación Integral de las Víctimas según su región o 3) al banco de su preferencia (Corbanca, Caja Social, Colpatria, Bancolombia, Davivienda, Banco Agrario, entre otros). En cualquiera de las opciones usted puede solicitar que se le verifique en las bases de datos respectivas su condición de víctima.

¿Qué me puede

¿Cómo consigo la financiación?

¿Cómo hago para estarseguro de que estoy reconocido

como víctima?

• Mano de obra• Construcción de infraestructura• Compra de maquinaria y equipo• Compra de insumos• Compra de ganado

Usted debe:

• Verificar que esté reconocido como víctima del conflicto armado interno• Tener planeado un proyecto productivo rentable• Acercarse al Banco o Cooperativa Financiera de su preferencia para solicitar un

crédito en condiciones FINAGRO manifestando su condición de víctima del conflicto armado interno

• Presentar la información que el banco solicite

financiar FINAGRO?

1

Cuando tenga el dinero del crédito

• Debe desarrollar el proyecto productivo según lo pactado con el Banco o Cooperativa Financiera

• Cumplir con las condiciones de pago que pactó con el Banco o Cooperativa Financiera

¿Qué más debo tener en cuenta?

2

3

Luego debe:

• Esperar a que el Banco o Cooperativa Financiera y FINAGRO hagan los trámites para el desembolso del dinero del crédito

• Puede solicitar la financiación de manera individual (crédito individual) o de manera colectiva (crédito asociativo) si hace parte de una asociación, agremiación u otra entidad que agrupe víctimas del conflicto armado interno.• Tenga en cuenta que No es necesario que lleve una certificación escrita de ser víctima del conflicto pues cada banco hará la respectiva consulta en las bases de datos• Además de ser víctima:

Usted es Pequeño Productor si: 1) tiene activos hasta por $93.430.750 incluidos los del cónyuge y que 2) se cumpla una de las siguientes: que por lo menos el 75% de sus activos estén invertidos en el sector agropecuario o que no menos de las dos terceras partes de sus ingresos provengan de la actividad agropecuaria. También es pequeño productor si está asociado y todos los socios son pequeños productores.

Usted es Mediano Productor si: 1) no clasifica como Pequeño Productor y 2) posee activos hasta por $3.221.750.000

Usted es Gran Productor si: 1) no clasifica como Pequeño ni mediano Productor y 2) posee activos mayores a $3.221.750.000

Foto: Unidad de Restitución de Tierras

¿Cuáles son las condiciones de la financiación?

¡Por ejemplo¡

Si usted está asociado el monto máximo que se le puede financiar resulta de multiplicar el número de asociados por el monto máximo individual.

Otras condiciones como plazos y periodos de gracia dependen del tipo de proyecto que usted desea realizar, acérquese a su banco para más información.

Usted es un pequeño productor con un proyecto para producir carne de cerdo y necesita dinero para financiar la construcción de una porqueriza y para comprar cerdas de cría que le valen en total 15 millones de pesos así:

Por la línea especial de crédito para víctimas usted podría financiar este proyecto por

ejemplo a 4 años con pagos semestrales (8 pagos).

Suponiendo que la DTF se mantiene estable (4.41% EA) usted pagaría lo siguiente de

manera aproximada:

Note que al final de los 4 años usted habría pagado en total $2.129.625 de intereses por un monto de $15.000.000

Hasta el 100% de los costos directos de su proyecto

DTF + 0%

Pequeño Productor: Hasta el 100% del valor de su proyecto y hasta $65.401.525 (70% de los activos)

Cobertura:

Tasa de interés:

Monto máximo:

Mediano ProductorGran Productor

Hasta el 80% del valor de su proyectoHasta el 80% del valor de su proyecto

(Individual)

8 millones la porqueriza 5 millones los animales 2 millones para sostenimiento

Númerode cuota Pago a Capital Pago a Intereses Total cuota

1

2

3

4

5

6

7

8

Total

$1.875.000

$1.875.000

$1.875.000

$1.875.000

$1.875.000

$1.875.000

$1.875.000

$1.875.000

$15.000.000

$473.250

$414.094

$354.938

$295.781

$236.625

$177.469

$118.313

$59.156

$2.129.625

$2.348.250

$2.289.094

$2.229.938

$2.170.781

$2.111.625

$2.052.469

$1.993.313

$1.934.156

$17.129.625

¿Qué otros beneficiosme ofrece FINAGRO?

Foto

: Uni

dad

de R

esti

tuci

ón d

e Ti

erra

s

ICR – Incentivo a la Capitalización Rural

¡Por ejemplo¡

Es un dinero (Incentivo) que se le entrega a una persona o una empresa que tengan crédito en condiciones FINAGRO, por la realización de inversiones nuevas como por ejemplo: compra de maquinaria y equipo, obras civiles (establos, bodegas, etc), sistemas de riego, entre otros.

Para acceder al ICR usted debe informar al banco su intención para que el banco registre la solicitud ante FINAGRO y ejecutar las inversiones de su proyecto a las que le aplica el ICR tan pronto como le sea posible. Posteriormente el banco verificará que usted haya hecho las inversiones y tramitará ante FINAGRO el pago del incentivo que se abonará directamente a su deuda con el banco.

El monto del incentivo es un porcentaje sobre el valor de las inversiones así:

Tenga en cuenta que el pago del incentivo está sujeto a la disponibilidad de recursos y que la agilidad del pago del ICR depende también de la agilidad con la que usted lleve a cabo las inversiones.

Siguiendo con el ejemplo de la producción de carne de cerdo la parte correspondiente a la construcción de la porqueriza es considerada como inversión y por lo tanto le aplica el ICR, es decir que se calcularía sobre 8 millones de pesos que fue el valor de la obra.

En este caso usted podría recibir hasta $2.400.000 como incentivo, es decir que su deuda bajaría en este monto.

TIPO PRODUCTOR

PORCENTAJE ICR

Pequeño Hasta 30%

Mediano Hasta 15%

Según el ejemplo que vimos:

• Solicitó un crédito por $15.000.000• A un plazo de 4 años• Para pagar en 8 cuotas semestrales (iguales en capital y variables en intereses)• Al final pagó por intereses $2.129.625• Su deuda bajó en $2.400.000 por haber accedido al ICR• Tras solicitar la garantía FAG tuvo que pagar por comisión $488.400• Es decir que al final (incluyendo el beneficio del ICR y descontando el pago de

la comisión FAG) pagó en total $15.218.025 por un crédito de $15.000.000

Conclusión del ejemplo

Foto: Unidad de Restitución de Tierras

Garantía FAG

Es un respaldo económico, no obligatorio, que puede facilitarle FINAGRO en caso que sus garantías ante el banco no cubran el monto del crédito que usted necesita, este respaldo se llama Garantía FAG y puede cubrir entre el 80% y el 100% del valor del crédito que está solicitando según el acto victimizante sufrido. Esta garantía requiere del pago de una comisión a FINAGRO más el IVA.

Recuerde que este es un apoyo que le puede brindar FINAGRO, sin embargo es deseable utilizarlo en la menor medida posible ya que le genera sobrecostos. Aun cuando la garantía puede cubrir hasta el 100% del valor del crédito usted puede optar por cubrir una menor proporción.

¡Por ejemplo¡

Siguiendo con el ejemplo de la producción de carne de cerdo y suponiendo que usted necesitara respaldar el 80% de su crédito, es decir 12 millones de pesos y se opta por una opción de comisión única (un solo pago) usted tendría que pagar una comisión de alrededor de 4.07% + IVA, es decir de $488.400.

El Microcrédito es una opción de financiamiento que ofrece FINAGRO, diferente de lo descrito anteriormente, que se caracteriza por ser de monto bajo y de rápido desembolso, hecha con un Banco o Cooperativa Financiera, que cumple con las siguientes condiciones básicas:

• Monto máximo de 25 SMMLV ($16.108.750) por operación• Plazo máximo 24 meses• La tasa de interés se acuerda con el Banco o Cooperativa Financiera

Y Adicionalmente:

• El estudio y la entrega del dinero requerido ocurre con gran rapidez• Los pagos que se originen en el Microcrédito podrán pactarse libremente entre el beneficiario y la Banco o Cooperativa Financiera y se deberá ajustar al flujo de fondos de la unidad económica a financiar en su conjunto, y no referido a una sola de las actividades que la compongan.

Microcrédito Rural

Lo invitamos a que conozca más acerca de los productos que tenemos para usted y su normatividad en los siguientes enlaces

Para mayor información comuníquese al Conmutador 3203377 Dirección de Servicio al Cliente, Dirección de Crédito e ICR, o al correo electrónico [email protected]

www.finagro.com.co/normas/manual-de-servicios

MarcoNormativo

Manual de Servicios de FINAGRO