formato de trabajo de gerencia estrategica parte iii

5
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Departamento de Administración de Empresas ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATEGICA TRABAJO SOBRE EVALUACIÓN ESTRATEGICA Parte III

Upload: lesly-banegas

Post on 21-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gerencia estrategica

TRANSCRIPT

Page 1: Formato de Trabajo de Gerencia Estrategica Parte III

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURASFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Departamento de Administración de Empresas

ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATEGICA

TRABAJO SOBRE EVALUACIÓN ESTRATEGICA

Parte III

Page 2: Formato de Trabajo de Gerencia Estrategica Parte III

INDICE

VIII. Implementación Estratégica Administración

- Objetivos Anuales:

Objetivos Estratégicos

Metas (Cuantitativas) Actividades Estratégicas

Departamento Responsables

Monto2015 2016 2017

Objetivos Financieros

Metas (Cuantitativas) ActividadesEstratégicas Responsables Monto

2015 2016 2017

- Políticas

Objetivo Estratégico Políticas de Apoyo

Objetivo Financiero Políticas de Apoyo

- Asignación de Recursos (Expresado en lempiras)

Objetivos Estratégicos

Recursos Financieros

Recursos Físicos

Recursos Humanos

Recursos Tecnológicos

Sub-Total L XX L XX L XX L XXObjetivos

FinancierosRecursos

FinancierosRecursos

FísicosRecursos Humanos

Recursos Tecnológicos

Sub-Total L XX L XX L XX L XXTotal L XX L XX L XX L XX

Propuestas Generales - Vínculo entre el desempeño y la remuneración a las estrategias

Page 3: Formato de Trabajo de Gerencia Estrategica Parte III

- Estrategia para manejar la resistencia al cambio (cambio forzado, educativo o racional)

- Técnica (s) a utilizar para crear una cultura de apoyo a la estrategia

Marketing Que debe hacer la empresa en marketing para cumplir con la ventaja competitiva y además para responder a las necesidades, deseos y expectativas de los clientes, considerando las variables de producto, plaza, promoción y precio.

Finanzas y ContabilidadPara la implementación de la ventaja competitiva y las estrategias se deben buscar alternativas de capital, desarrollando algunas alternativas como ser:

- Recaudar capital con deuda a corto, mediano o largo plazo. - Arrendar o comprar activos fijos- Determinar una razón adecuada para el pago de dividendos- Extender el plazo de las cuentas por cobrar- Porcentajes de descuentos en tiempos específicos, entre otros.

Investigación y DesarrolloAlternativas de desarrollar nuevos productos y mejorar los antiguos que permitan la implementación de la ventaja competitiva y las estrategias.

Sistemas de Información Proponer un sistema de información gerencial que ayude a evaluar con mayor eficiencia la información interna y externa que facilite el proceso de la implementación de las estrategias.

IX. Revisión, Evaluación y Control de la EstrategiaActividades Básicas:

Revisión de las bases de la estrategia, a través de:- La consonancia y la ventaja (evaluación externa)

En la consonancia, la estrategia deberá representar una respuesta adaptativa al medio ambiente externo, así como a los cambios que en él ocurren.En la ventaja, la estrategia deberá facilitar la creación o la conservación de la superioridad competitiva en el área elegida de actividades.

- La congruencia y la viabilidad (evaluación interna)En la congruencia, la estrategia no debe presentar objetivos o políticas incongruentes, entre sí.En la viabilidad, la estrategia debe llevarse a cabo dentro del contexto de los recursos físicos, humanos, y financieros de la organización.

Page 4: Formato de Trabajo de Gerencia Estrategica Parte III

Medición del desempeño organizacional:- Elaborar un análisis financiero de la empresa con diferentes ratios, para

conocer si es factible el cumplimiento de los objetivos establecidos. - Comparar el desempeño de la empresa en diferentes periodos de

tiempo, competidores y con los promedios de la industria.

Aplicación de medidas correctivas- Aplicar las medidas correctivas de la tabla 9-6- Herramientas para monitorear el cumplimiento de las estrategias

(Balance Scorecard).

Plan de Contingencias- Elaborar un plan de contingencia para manejar los acontecimientos

desfavorables y favorables en las áreas de la empresa, como ser: contabilidad, informática, negocios, producción, etc.

Auditorias - Recomendar acciones de auditoría por área, como una herramienta de

uso frecuente para el cumplimiento de los objetivos.

X. Conclusiones y Recomendaciones