foda

Upload: rudy-fukuda

Post on 29-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Meneses Fukuda RudyReyes Rojas YurikoMilagros Pichilingue Cruz Romero Sols PedroGutierrez Ambrosio DaslyFUKUDA LAB

Universidad Alas PeruanasFarmacia y Bioquimica

Director General Director ComercialDirector TcnicoResp. Aseg. CalidadFROMERO - GUTIERREZOPICHILINGUEDREYESAFUKUDA

RBOL DE CAUSA Y EFECTO F.O.D.AOBJETIVOS GENERALESPor lo tanto se crea Se Busca Se ObtieneVISINMISINPLANIFICACIN ESTRATGICALa definicin de este es la explicacin del proceso de proyeccin del producto y su viabilidad (sus ventajas y desventajas), es como desarrollar una solucin a un problema planteado por factores externos e internos.Es un ente creado para saber un diagnostico de las fortalezas y debilidades de la empresa FUKUDA LAB, para tener una nocin lo mas realista de la Empresa..El proceso de determinacin de las metas de la organizacin y de las estrategias adecuadas para alcanzarlas.Misin:Es la conviccin de la ruta a seguir de la empresa Visin:Es el desarrollo del proyecto en su mximo esplendor con una variedad de servicios desarrollados atreves del mismo producto con el fin de hacer un contexto del producto.Objetivo general:Es el conjunto real de todo lo planteado en el desarrollo del producto o servicio se podra decir la conformidad del producto hacia el cliente con una puesta en el mercado con resultados concretos cumpliendo con los objetivos planteados.IMPLEMENTACIN DEL SISTEMA F.O.D.A

OPORTUNIDADESExistencia de un amplio mercado en crecimiento y apertura del mismo para la exportacin.Crecimiento acelerado del mercado farmacutico peruano Inters creciente de laboratorios extranjeros en invertirAcceso privilegiado a los mercados mas importantes del mundo (TLC)AMENAZASBarreras regulatorias nuevas en mercados regionalesIncapacidad de organismos reguladores para la implementacin de normativasPoca estabilidad jurdica con los pases que son nuestros principales mercadosFORTALEZASExiste una planificacin a nivel global Infraestructura propia y externa para el control de calidad muy bien desarrolladaCapacidad instalada de produccin suficiente para afrontar crecimiento futuroContamos con mltiples certificaciones de calidad y estndares tecnolgicos y de calidadMrgenes de rentabilidad altos1 F-OFomentar y alentar el ingreso a mercados regionales: F1, F2, F3, F4,F5, O1.Desarrollar el mercado local incrementando el consumo del producto : F1, F2, F3, F4,F5, O2, 03.Promover la inversin extranjera teniendo en cuenta el posicionamiento peruano de proteccin a las inversiones: F2, F3, F4,F5, O1,O2, 03, O4.Desarrollar y proponer polticas econmicas que fomenten el crecimiento del sector: F2, F3, F4,F5, O1,O2, 03, O4.

2 F-APromover un acercamiento, inversin y acuerdos bilaterales con los pases que son nuestros principales mercados: A3, F2, F3, F4, F5.Fomentar y alentar la diversificacin de las exportaciones a diferentes mercados regionales: A1, F2, F3, F4, F5.DEBILIDADESDeficiente planeamiento estratgico, sobretodo visin hacia la exportacinFalta de capital humano preparado para abastecer una industria en crecimiento Pobre marketing electrnico y solo de visin local Elevada concentracin en pocos exportadores y pocos destinos 3 D-OCrear un sistema de capacitacin para la industria con estndares internacionales: D1, D2, O1,O2, 03, O4.Mejorar, actualizar y extender los estndares tecnolgicos industriales y las BPM: D2, O1,O2, 03, O4.Organizar las empresas exportadoras con la formacin de un gremio: D1,D3,D4, O1, 03, O4.4 D-AMejorar, actualizar y extender los estndares tecnolgicos industriales y las BPM: A1, D2.