fisica

6
1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. 1 y 2 son correctas. b. 1 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas d. 3 y 4 son correctas. Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Enunciado:Un estudiante de la UNAD decide emprender un viaje y al trazar la ruta viaja 10 km en una dirección de 25° al suroeste. Se detiene para descansar y posteriormente se dirige 20km en una dirección de 30° al noreste. Las componentes del desplazamiento del estudiante son: 1. Ax= 10 km cos (205°) Ay= 10 km sen (205°) 2. Bx= 20 km cos (30°) By= 20 km sen (30°) 3. Ax= 10 km cos (25°) Ay= 10 km sen (25°) 4. Bx= 20 km cos (210°) By= 20 km sen (210°) 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. 1 m/s b. 24,8 m/s c. 25 m/s d. 24 m/s Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Un balón de fútbol reposa en el prado de una cancha, posteriormente es pateado con una rapidez inicial de 1.0 m/s en dirección horizontal y 24.0 m/s en dirección vertical. Ignorando la resistencia del aire, calcule a qué rapidez golpea el balón el piso cuando regresa a él 3 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. 8,5 m/s b. 8,1 m/s c. 3,5 m/s d. 11,5 m/s Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Un balón de fútbol reposa en el prado de una cancha, posteriormente es pateado con una rapidez inicial de 8.0 m/s en dirección horizontal y 3.0 m/s en dirección vertical. Ignorando la resistencia del aire, calcule a qué rapidez golpea el balón el piso cuando regresa a él Evaluación Nacional 2014 - 1 FISICA GENERAL Perfil Salir

Upload: jorsame

Post on 18-Jan-2016

1.245 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

1

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 1 y 2 son correctas.

b. 1 y 3 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 3 y 4 son correctas.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de

estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:Un estudiante de la UNAD decide emprender un viaje y al trazar la ruta viaja 10 km en una dirección de 25° al suroeste. Se

detiene para descansar y posteriormente se dirige 20km en una dirección de 30° al noreste. Las componentes del desplazamiento del

estudiante son:

1. Ax= 10 km cos (205°) Ay= 10 km sen (205°)

2. Bx= 20 km cos (30°) By= 20 km sen (30°)

3. Ax= 10 km cos (25°) Ay= 10 km sen (25°)

4. Bx= 20 km cos (210°) By= 20 km sen (210°)

2

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 1 m/s

b. 24,8 m/s

c. 25 m/s

d. 24 m/s

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Un balón de fútbol reposa en el prado de una cancha, posteriormente es pateado con una rapidez inicial de 1.0 m/s en dirección

horizontal y 24.0 m/s en dirección vertical. Ignorando la resistencia del aire, calcule a qué rapidez golpea el balón el piso cuando regresa a

él

3

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 8,5 m/s

b. 8,1 m/s

c. 3,5 m/s

d. 11,5 m/s

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Un balón de fútbol reposa en el prado de una cancha, posteriormente es pateado con una rapidez inicial de 8.0 m/s en dirección

horizontal y 3.0 m/s en dirección vertical. Ignorando la resistencia del aire, calcule a qué rapidez golpea el balón el piso cuando regresa a

él

Evaluación Nacional 2014 - 1

FISICA GENERAL Perfil Salir

4

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El

estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se

debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: La presión en un fluido actúa en cualquier dirección PORQUE un cuerpo sumergido parcial o totalmente en un fluido es

empujado hacia arriba con una fuerza igual a la mitad del peso del fluido que desplaza

5

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El

estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se

debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado:La cantidad de movimiento de una partícula es una cantidad escalar PORQUE es el producto de la masa de la partícula por su

velocidad.

6

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 1 y 2 son correctas.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de

estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Un objeto es lanzado con una velocidad inicial Vo formando un ángulo (a) con la horizontal. Si usted puede experimentar una y

otra vez lanzando el mismo objeto con una misma velocidad pero variando el ángulo de lanzamiento. ¿Cuáles de los siguientes ángulos

tiene el mismo alcance?

1. 15°

2. 45°

3. 75°

4. 30°

b. 1 y 3 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 3 y 4 son correctas.

7

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 4.7 m

b. 4.5 m

c. .-1.2 m

d. 2.9 m

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Una bola de billar es lanzada desde el borde de una mesa con una velocidad horizontal de magnitud 9 m/s ¿cuál es la distancia

a la que se encuentra esa bola luego de 0.5 segundos? Ignore la resistencia del aire.

8

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. C igual a 10 m/s

b. C igual a (7;7) m/s

c. C igual a 9 m/s

d. C igual a (5;9) m/s

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Dado los vectores velocidades A= (2 ; 3 ) m/s y B=(5 ; 4) m/s, hallar la magnitud del vector velocidad C=B+A

9

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Henrio

b. Amperio

c. Radián

d. Estereorradián

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:En el sistema internacional de medidas existes 7 tipos de unidades básicas. ¿Cuál de las siguientes es una de ellas?

10

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Faradio

b. Tesla

c. Weber

d. segundo

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:En el sistema internacional de medidas existes 7 tipos de unidades básicas, cuál de las siguientes es una de ellas:

11

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El

estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se

debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: Los barcos no se hunden en el agua PORQUE el agua produce una fuerza de empuje que lo evita.

12

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 11m

b. 12m

c. 13m

d. 14m

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Un cuadro de 450g que se encontraba colgado en la pared cae al piso despues que el pegante que lo sostenia cede, al pasar

por la mitad de su trayecto lleva una velocidad de 11,7m/s, Indique cuál era la altura a la que se encontraba inicialmente en la pared.

13

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 1 y 2 son correctas.

b. 1 y 3 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 3 y 4 son correctas.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de

estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Dos carros que viajan con aceleraciones constantes y se ubican en diferentes puntos de la vía, los dos carros partiendo desde

un mismo punto viajan durante 4 segundos, el primer inicia su trayecto con una velocidad inicial de 2m/s y termina el trayecto con una

velocidad final de 9 m/s, el segundo carro inicia con una velocidad inicial de 4 m/s y termina con una velocidad de 6 m/s

1. El carro 1 tiene mayor aceleración

2. El desplazamiento del carro 1 es mayor

3. El desplazamiento del carro 2 es mayor

4. El carro 2 tiene mayor aceleración

14

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 30,87 J

b. 20,87 J

c. 10.87

d. 40.87

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Un cuadro de 450g que se encontraba colgado en la pared a 700 cm del piso, el pegante que lo sostenia cede y el cuadro cae,

Indique cual sería la energía cuando llega al piso.

15

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Julio

b. metro

c. Vatio

d. Culombio

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:En el sistema internacional de medidas existes 7 tipos de unidades básicas, cuál de las siguientes es una de ellas:

16

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 60N

b. 50N

c. 40N

d. 30N

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Usando consideraciones de energía, calcule la fuerza que un velocista de 50.0 kg ejerce hacia atrás sobre la pista para acelerar

desde 3.00 m/s hasta 7.00 m/s, en una distancia de 20.0 m. Si lo hace en contra de un viento que le aplica una fuerza de 10.0 N en contra

de su movimiento. (Asuma fuerzas constantes).

17

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 42 Km

b. 20 Km

c. 40 Km

d. 24 Km

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Un Automóvil viaja por una autopista con una rapidez promedio de 50 m/s. ¿Qué distancia habrá recorrido en 8.0 minutos?

18

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El

estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se

debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado:La energía no se puede crear ni destruir PORQUE cuando hay pérdida en una forma de energía, se da una ganancia en otra

forma de energía

19

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Seleccione una

respuesta.

a. 400 para la moto y 300 para el automovil

b. 200 para la moto y 500 para el automovil

c. 500 para la moto y 200 para el automovil

d. 300 para la moto y 400 para el automovil

Enunciado: La distancia recorrida por un automóvil y una moto suman 700m en la vía 1; si se toma un desvio (via 2) el automóvil recorre

solo el 80% del recorrido que haría en la vía 1 y la moto recorre el 60% del recorrida que haría en la vía 1, la distancia recorrida en la vía

2 fue de 500m ¿Cuál es la distancia recorrida por el automóvil y la moto en la vía 1? el valor de la respuesta esta dada en m= metros

20

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 10 +/- 0,01

b. 10 +/- 1

c. 10 +/- 0,1

d. 10 +/- 0,05

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: En una prueba atletica organizada por la Universidad, un estudiante recorrio una distancia de 200 +/- 1 m en un tiempo de 20,0

+/- 0,10 s, la velocidad promedio en m/s es:

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

Usted se ha autentificado como LUZ YO LA NDA RO DRIGUEZ (Salir)

100413

Tiempo restante

0:50:03

Nacionales_20141d ► 100413 ► Cuestionarios ► Evaluación Nacional 2014 - 1 ► Intento 1