fisica 2

Upload: adrian-nico-tello-santa-maria

Post on 09-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fisica 2

TRANSCRIPT

1. Averigua otros mtodos de separacin.Tamizado: Es utilizado en la separacin de slidos de distinto tamao, a travs de un colador, malla, tela o tamiz. El tamao de los orificios del tamiz depender de lo que vas a separar. Por ejemplo, al cosechar las bayas de caf para su posterior produccin granulada o en polvo se debe tamizar ste para separar bayas secas, hojas y ramas (Figura 9). Otro ejemplo es cuando queremos separar piedras de la arena (Figura 10), como tambin cuando quieres fabricar un queque y debes cernir la harina, separando el polvo fino de los grumos (Figura 11).

Sublimacin: Se usa para separar dos slidos, uno de ellos debe ser sublimable, es decir, capaz de pasar al estado gaseoso sin pasar por el lquido; por ejemplo, la mezcla del sulfato de sodio con el yodo.

Centrifugacin: aqu como tantas ocasiones pondremos de ejemplo al talco como slido, para acelerar su sedimentacin se aplica una fuerza centrfuga la cual acelera dicha sedimentacin, el movimiento gravitacional circular por su fuerza se logra la separacin.LaCromatografa:es la separacin de aquellos componentes de una mezcla que es homognea.2. Qu cambios de estado se producen en las siguientes operaciones de separacin: Evaporacin, destilacin simple y secado?

La evaporacin: Consiste en hacer pasar una sustancia del estado lquido a vapor, puede realizarse a temperatura ambiente o a mayores temperaturas. Se emplea generalmente con la finalidad de concentrar una disolucin. La destilacin simple: se utiliza cuando se quiere separa los componentes de una mezcla liquida o de un slido en solucin, teniendo en cuenta que deben poseer puntos de ebullicin que difieran ampliamente entre s. Ejemplo: la separacin de una mezcla alcohol-agua, aceite-acetona, etc. El aparato en el que se realiza esta operacin es el equipo de destilacin simple. El secado: Es una operacin que consiste en eliminar el contenido de humedad de los precipitados obtenidos al filtrar una mezcla, mediante la accin de una fuente de calor, como son los hornos, estufas, muflas, etc. Corrientemente se llama secado cuando la temperatura empleada no excede de los 250 c y se realiza en estufas elctricas. Para las operaciones de secado generalmente se emplean lunas de reloj o capsulas de porcelanas.3. Cules son las diferencias que existen entre los siguientes mtodos de separacin?

Evaporacin

secado

diferencias Se encarga de la eliminacin de un lquido, comnmente agua, con la finalidad de aumentar su concentracin. Consiste en hacer pasar una sustancia del estado lquido a vapor. Se emplea generalmente con la finalidad de concentrar una disolucin. Tiene como finalidad eliminar pequeas cantidades de un lquido voltil de un slido para reducir la proporcin de humedad hasta un valor deseado. Se encarga de eliminar el contenido de humedad de los precipitados obtenidos al filtrar una mezcla, mediante una accin de calor. Para el secado generalmente se emplean las lunas de reloj o capsulas de porcelanas.

. DecantacinCristalizacin

diferencias Consiste en dejar en reposo una solucin que contiene un precipitado, para que todo este se asiente en el fondo del recipiente por influencia de la fuerza de gravedad. Pasa una solucin que est en estado lquidoseseparanlassustanciasyseaslanseparndoseenformacristalinael estado que interviene en este proceso es el estadolquido.

Destilacin simpleExtraccin con solventes.

diferencias Se utiliza cuando se quiere separa los componentes de una mezcla liquida o de un slido en solucin. Es una tcnica de separacin de compuesto (solido, lquido o gaseoso) en la que se aprovecha las diferencias de solubilidad de los componentes de una mezcla en un disolvente adecuado.

4. Cmo procederas a separar los componentes de las siguientes muestras (mezclas)?- Agua salada y turbia.El agua salada se puede separar por evaporacin y el agua sucia porfiltracin- Oro y arena.Para separar oro y arena se puede hacer manualmente en una batea, echando agua o si no por filtrado.- Gasolina y querosene.Para separar kerosene dela gasolina sedebe centrifugary luego separarlo en un embudo de decantacin ya que el petrleo es ms denso que el kerosene.