fil mexico tomas de mercado

Download Fil Mexico Tomas de Mercado

If you can't read please download the document

Upload: alejandro-nava

Post on 25-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

filosofía mexicana, Tomás de Mercado

TRANSCRIPT

Nava Hinojosa Alejandro

Filosofa en Mxico

Grupo: 0003

Reporte de lectura: Tomas de Mercado "Suma de tratos y contratos"

Hay tres puntos centrales sobre los cambios para Tomas de Mercado

La justicia

El inters

Estas seguros en conciencia (ofrecer un buen trato)

Para descifrar la naturaleza de estas cuestiones me parece muy interesante cmo decide elaborar su exposicin con bases de investigacin filosfica "tradicional" por decirlo de alguna manera. puesto que dice que "... tener el estilo y modo de proceder que suelen los filsofosy telogos tener cuando rastrean alguna cosa oculta, sutil y sublime, que,, primero dgan lo que es, dicen mil veces lo que no es."

Toms de Mercado, "Suma de tratos y contrato, captulo V, Del fundamento y justicia de los cambios" p383

Y as por el camino de la via negativa es como se propone exponer sus inquietudes sobre los cambios mercantiles. Me llam la atencin la manera en que expone las reglas de la oferta y la demanda. "la cual estima y apreciacin se causa, lo primero, de tener gran abundancia o penuria de estos metales, y como en aquellas partes nace y se coge, tinese en poco, que aun los hombres, segn el refrn, no se honran ni se estiman comnmente de su patria" p389

Creo que podra haber una conexin o relacin con John Locke en su ensayo sobre el gobierno civil y el tema de la propiedad privada y la distribucin de los recursos o de los bienes. Esto cuando Mercado habla de que no debemos caer en la usura y que tenemos que buscar lo mas justo posible. Tal vez la relacin con Locke se dara en no tomar ms de lo necesario para despojar a otros y caer en la injusticia.

Si seguimos por la lnea de la injusticia y el capital pienso en la escuela de Frankfurt y su crtica al proceso de homogeneizacin de la sociedad y uno de los principales pilares de la idea de progreso que se plantea entre el siglo XIX y XX es el dinero y como lo vislumbra desde estos momentos Mercado, el dinero sirve para someter a los hombres puesto qeu un punto central dentro de la tess de Toms de Mercado es vender lo que no existe, y hace evidente que lo importante es la reproduccin del capital por el capital, vender por vender.

Este es el modo ms sencillo de dominar al otro pues de eso es lo que trata el capitalismo, ste sistema antinatural. En este sentido, el dominio tiene que ver con la homogeneizacin o la reduccin de lo plural a lo uno, este es el estilo que tomarn: la ciencia, la filosofa, las sociedades y los individuos. El dominante ser tanto el que mantiene dentro de esta masa homognea a los dems hombres como aquel que no toma en cuenta la heterogeneidad de las sociedades.

La forma en la que se someten a estos hombres es con ayuda del capital y creo que ste texto nos permite hablar de la justicia, puesto que si el capital somte, una alterntiva podra serdarle a cada cual lo que merece, hay que forjar o componer una armona social.Esta armomna se fomar respecto a las tres esencias del cambio, la estima del dinero desigual, el cambio y la estima general. .