fijo de control i

16
Flujo de control I ESTRUCTURAS SELECTIVAS

Upload: beto-gallegos

Post on 14-Apr-2017

26 views

Category:

Software


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fijo de control i

Flujo de control IESTRUCTURAS SELECTIVAS

Page 2: Fijo de control i

INTRODUCCIONEN LA ACTUALIDAD DADO EL TAMAÑO CONSIDERABLE DE LAS NUEVAS MEMORIAS CENTRALES Y LAS ALTAS VELOCIDADES DE LOS PROCESADORES , EL ESTILO DE ESCRITURA SE VUELVE UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS MAS SOBRESALIENTES DE LAS TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN

Page 3: Fijo de control i

En un programa estructurado el flujo lógico se gobierna por las estructuras de control básicas: 1. Secuenciales.2. Repetitivas.3. Selectivas.

Page 4: Fijo de control i

EL FLUJO DE CONTROL DE UN PROGRAMAUno de los más importantes avances fue el reconocimiento a finales de los sesenta de que cualquier algoritmo, no importaba su complejidad, podía ser construido utilizando combi- naciones de tres estructuras de control de flujo estandarizadas (secuencial, selección, repetitiva o iterativa)

Page 5: Fijo de control i

El término flujo de control se refiere al orden en que se ejecutan las sentencias del programa. Otros términos utilizados son secuenciación y control del flujo. A menos que se especifique expresamente, el flujo normal de control de todos los programas es el secuencial

Page 6: Fijo de control i

 

Una bifurcación (“branch”, en inglés) es un segmento de programa construida con una sentencia o un grupo de sentencias. Una sentencia de bifurcación se utiliza para ejecutar una sentencia de entre varias o bien bloques de sen- tencias. La elección se realiza dependiendo de una condición dada. Las sentencias de bifurcación se llaman también sentencias de selección o sentencias de alternación o alternativas.

Page 7: Fijo de control i

4.2. ESTRUCTURA SECUENCIALUna estructura secuencial es aquella en la que una acción (instrucción) sigue a

otra en secuencia. Las tareas se suceden de tal modo que la salida de una es la entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta el final del proceso. La estructura secuencial tiene una entrada y una salida

Page 8: Fijo de control i

EJEMPLO 4.1Cálculo de la suma y producto de dos números. 

La suma S de dos números es S = A+B y el producto P es P = A*B. El pseudocódigo y el diagrama de flujo correspondientes se muestran a continuación:Pseudocódigo inicio leer(A) leer(B)S ← A + B

P ← A * Bescribir(S, P)

fin

Page 9: Fijo de control i

Diagrama de flujo inicio  leer A   leer B  S ← A + B P ← A * B   escribir S, P  fin 

Page 10: Fijo de control i

Estructuras selectivasLA ESTRUCTURA LÓGICAS SELECTIVAS SE ENCUENTRAN EN LA SOLUCIÓN ALGORÍTMICA DE CASI TODO TIPO DE PROBLEMAS. LAS UTILIZAMOS CUANDO EN  EL DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DEBEMOS TOMAR UNA DECISIÓN, PARA ESTABLECER UN PROCESO O SEÑALAR UN CAMINO ALTERNATIVO A SEGUIR.

Page 11: Fijo de control i

Esta toma de decisión (expresada con un rombo) se basa en la evaluación de una o  más condiciones que nos señalarán como alternativa o consecuencia, la rama a seguir.

Hay situaciones en las que la toma de decisiones se realiza en cascada. Es decir se toma una decisión, se marca la rama correspondiente a seguir, se vuelve a tomar una decisión y así sucesivamente. Por lo que para alcanzar la solución de este problema o subproblema debemos aplicar prácticamente un árbol de decisión.

Page 12: Fijo de control i

ESCTRUCTURA SELECTIVA SI- ENTONCES (Alternativa simple)

Page 13: Fijo de control i

ESTRUCTURA SELECTIVA SI ENTONCES /SINO (Alternativa doble)

Page 14: Fijo de control i

ALTERNATIVA MÚLTIPLE (según_sea, caso de/case)Con frecuencia —en la práctica— es necesario que existan más de dos

elecciones posibles; sin embargo, este método si el número de alternativas es grande puede plantear serios problemas de escritura del algoritmo y naturalmente de legibilidad.La estructura de decisión múltiple evaluará una expresión que podrá tomar n valores distintos, 1, 2, 3, 4, ..., n. Según que elija uno de estos valores en la condición, se realizará una de las n acciones. Tenemos diferentes modelos de pseudocódigo de la estructura de decisión múltiple un ejemplo de ellos la figura 4.7.

Page 15: Fijo de control i

ESTRUCTURAS DE DECISIÓN ANIDADAS (EN ESCALERA)

Las estructuras de selección si-entonces y si-entonces-si_no implican la selección de una de dos alternativas. Es posible también utilizar la instrucción si para diseñar estructuras de selección que contengan más de dos alternativas, dentro de cada estructura pueden existir diferentes acciones.

Page 16: Fijo de control i

LA SENTENCIA ir-a ( goto )La sentencia ir_a (goto) es la forma de control más primitiva en los programas de computadoras y corresponde a una bifurcación incondicional en código máquina. Aunque lenguajes modernos como VB .NET (Visual Basic .NET) y C# están en su juego de instrucciones, prácticamente no se utiliza. Otros lenguajes modernos como Java no contienen la sentencia goto, aunque sí es una palabra reservada.