fiestas sanisidro 2011...das en tu casa y no le enseñas la música a nadie”. habló también...

13
MUSICAL ‘Tatuaje: Homenaje a Concha Piquer’ / INFANTIL ’ Héroes de pacotilla’: música de Txus de Mago de Hoz / JÓVENES La Liga Musical / ECOLOGÍA Curso de ecoconducción FIESTAS SAN ISIDRO 2011 DANI MARTÍN Vuelve ‘Pequeño’ ROSENDO El sábado 14 en el Rivas Rock Rosendo con Rafa J. Vegas, bajo y Mariano Montero, batería

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FIESTAS SANISIDRO 2011...das en tu casa y no le enseñas la música a nadie”. Habló también sobre su etapa en ‘El canto del loco’ fue rotundo: “Lo que mata a las bandas es

MUSICAL ‘Tatuaje: Homenaje a Concha Piquer’ / INFANTIL ’ Héroes de pacotilla’:música de Txus de Mago de Hoz / JÓVENES La Liga Musical /

ECOLOGÍA Curso de ecoconducción

FIESTASSAN ISIDRO

2011DANI MARTÍN

Vuelve ‘Pequeño’

ROSENDOEl sábado 14 en el

Rivas Rock

Rosendo conRafa J. Vegas, bajo y

Mariano Montero, batería

Page 2: FIESTAS SANISIDRO 2011...das en tu casa y no le enseñas la música a nadie”. Habló también sobre su etapa en ‘El canto del loco’ fue rotundo: “Lo que mata a las bandas es

/ 3RIVASCULTURAL

aldía mayo2011

‘RIVAS CULTURAL’

Edita:Ayto. Rivas VaciamadridGabinete de Comunicación

Dirección:José Luis CorretjéRedacción:Nacho Abad Andújar.Diseño:Luisa Ceballos.

Colaboradoras: IrenePiedrabuena y CarmenGonzález.Fotografía: Jesús Pérez(Está x Ver).Secretaría: Flor Gómez.Tfno: 91 660 27 [email protected]

www.rivasciudad.es

MIÉRCOLES 4EXPOSICIÓN.LAS OBRAS DE ARTEDESDE NUESTROS PEQUEÑOSOJOS. Escuela Infantil Projardín.Hasta martes 31. 10.00-14.00/17.00-19.30.

JUEVES 5JÓVENES. TARDES DE BIKE PARK.16.00. Bike park del ParqueMontarco. Todos los jueves.

VIERNES 6INFANTIL. JUEGOS TRADICIONA-LES. Centro Bhima Sangha. 17.30.INFANTIL. FÁBRICA DE VELAS.Centro Rayuela. 18.00.JÓVENES. DE GIRA POR LASMÚSICAS: FUNK. 17.00. Centro CheGuevara.

SÁBADO 7TEATRO. TATUAJE. 20.00.Auditorio Pilar Bardem.INFANTIL. ESPECTÁCULO CIRCO‘GREENKIKIRIKÍ’. Circo Arribas.18.00. 7 euros.INFANTIL. CICLO LEEMOS JUNTOS.Hoy, cuentas tú. Biblioteca JoséSaramago. 11.00.INFANTIL. CLUB DE JÓVENES LEC-TORES. Biblioteca José Saramago.12.00.JÓVENES. CICLO DE CORTOS.Proyección de cortos+Vídeo forum.La Casa+Grande. 19.00. También elsábado 21.JÓVENES. LOS ATARDECERES DELA CASA DE LA MÚSICA. 20.30. Casade la Música. Todos los sábados delmes.

DOMINGO 8INFANTIL.MUSICAL ‘HÉROES DEPACOTILLA’. La Casa+Grande. 12.00y 18.00. 12 euros.JÓVENES. DOMINGOS PARA ELCINE. Casa de la Música. 19.00.También domingos 15, 22 y 29.

LUNES 9ECOLOGÍA. LA HUELLA ECOLÓGICA(TALLER I). 18.00. Centro ChicoMendes. +16.

MARTES 10ECOLOGÍA. TALLER BALCÓNCOMESTIBLE. 18.00. Centro ChicoMendes.

MIÉRCOLES 11JÓVENES. ENSAYO DE SOBER.18.00. La Casa+Grande.

JUEVES 12TEATRO. EL SECRETO. 20.00.Centro García Lorca.ECOLOGÍA. PROYECCIÓN DEL COR-TOMETRAJE ‘LA ISLA DE LAS FLO-RES’. 18.00. Centro Interpretación dela Energía (Plaza Ecópolis). +14.

VIERNES 13MÚSICA. DANI MARTÍN. 22.00.Auditorio Miguel Ríos. 12 euros.TEATRO. EL SECRETO. 20.00.Centro García Lorca.INFANTIL. TALLER FAMILIAR.Juegos de mesa. 18.00.CentroRayuela.

SÁBADO 14MÚSICA. FESTIVAL RIVAS ROCK.Con Rosendo, Reincidentes, Boikot,Porretas y Yeska. 22.00. AuditorioMiguel Ríos. 12 euros.MÚSICA. CORO DE RIVAS CON ILPROLOGO. 20.00. Auditorio PilarBardem. 6 euros.

DOMINGO 15ECOLOGÍA. CONOCE EL CASCO ANTI-GUO. 09.00. Recorrido por las lagunasde El Campillo y una visita al yaci-miento carpetano de Miralrío.

MIÉRCOLES 18INFANTIL. EL VIENTO QUE TRAELOS CUENTOS. 18.00. BibliotecaCasco Antiguo.ECOLOGÍA. INTERCAMBIO DE PLAN-TAS. 18.00. Centro Chico Mendes.

VIERNES 20INFANTIL. TALLER FAMILIAR.Cocina sin fuego. 18.00.INFANTIL. ARCILLA. Centro BhimaSangha. 17 y 18.15.

SÁBADO 21ECOLOGÍA. TALLER SOBRETRANSGÉNICOS. 10.30. Centro ChicoMendes.JÓVENES. CONCIERTOS GRUPOSLOCALES. Casa de la Música. 20.00.

LUNES 23ECOLOGÍA. LA HUELLA ECOLÓGICA(TALLER II). 18.00. Centro ChicoMendes. +16.

JUEVES 26ECOLOGÍA. CURSO DEECOCONDUCCIÓN. 17.00. CentroChico Mendes. +18.

VIERNES 27INFANTIL. YA SOY MAYOR. CentroBhima Sangha. 17.30.INFANTIL. TALLER FAMILIAR.Fábrica de imanes. Centro Rayuela.18.00INFANTIL. CUENTACUENTOSESPAÑOL-FRANCÉS. La crep dessaisons-El crep de las estaciones.18.00. Biblioteca García Lorca.JÓVENES. FIESTA HORTERA. 19.00.Casa de la Música.CUENTACUENTOS PARA JÓVENES YADULTOS. VAYA CUENTO QUE TIE-NES. Gamga y Ginny. 20.00.

Biblioteca García Lorca.

SÁBADO 28JÓVENES. ASAMBLEA DE BARRIO.12.00. Área Joven Parque Asturias.JÓVENES.MARATÓN DE CINE NOC-TURNO. 19.00. La Casa+Grande.

DOMINGO 29INFANTIL. ESPECTÁCULO CIRCO:‘PIN-C-LA-2’. 19.30. Circo Arribas. 4euros.JÓVENES. CERCEDILLA EN BICI.17.00. Área Joven Parque Asturias.ECOLOGÍA.MERCADILLOAGROECOLÓGICO. 11.00. Recinto mul-tifuncional.

MARTES 31ECOLOGÍA. TALLER CUIDADO DECULTIVOS. 18.00. Centro ChicoMendes.

LIGA MUSICALViernes y sábados de mayo (5 y 6; 13y 14; 20 y 21). 21.00. La Casa+Grande.Conciertos de primeras bandas ysolitas preseleccionados, con artis-tas invitados. Consulta programa enla página 12.

TEATRO ESCOLARMartes 3-Sábado 7. Centro GarcíaLorca. 10 y 12. Consultar funcionesen página 19.

SEMANA DEL HUMORLunes 23-viernes 27. Casa deAsociaciones. De 19 a 21. Ver activi-dades en página 18.

Page 3: FIESTAS SANISIDRO 2011...das en tu casa y no le enseñas la música a nadie”. Habló también sobre su etapa en ‘El canto del loco’ fue rotundo: “Lo que mata a las bandas es

FIESTASSAN ISIDRO

/ 5RIVASCULTURAL

FIESTASSAN ISIDRO

/ 4RIVASCULTURAL

El encuentro intermunicipal debandas de música reúne a labanda sinfónica de la Escuela deMúsica Maestro Barbieri y la dela Escuela de Música de RivasVaciamadrid.

Tubas, trombones, clarinetes ydemás instrumentos, cierran la

misa tradicional (12.00. Plaza de19 Abril) y preparan el estómagode los oyentes para la paellapopular a las 14.30.

CONCIERTO>

Bandasmunicipales,estrellas de las Fiestas

PARQUE SAN ISIDRODomingo / 13.30.Gratuito.

GASTRONOMÍA>

Goce parael paladarNo hay festividad popular sincomidas al sol y en reunión.

DOMINGO 820.00. Pancetada popular.Pistas Deportivas calle MarcialLalanda.

SÁBADO 1414.30.Caldereta. 1 euro por plato.Parque San Isidro

DOMINGO 1514.00. Limonada amenizada porla banda Los Castellanos. Plazade la Libertad.14.30. Paella. 1 euro en el ParqueSan Isidro.

Actuación de una banda municipal, en el parque San Isidro, en 2008.

VIERNES 13 /18.00-21.3018.00.Espectáculo: la música delas gaitas y la percusión inaugu-ran el mercado de los oficios.Juglares y zíngaros, zancudo ybailarín, presentan a los merca-deres y las actividades.19.30. Pasacalles rojo.20.00. Circo: magia, malabares,acrobacias y payasos.21.30. Espectáculo de fuego.

SÁBADO 14 / 12.00-21.00.11.30. y 13.00. Pasacalles blan-co: música y danza árabe.

11.30. Juegos y talleres infanti-les. Plaza 19 de abril.12.00. Taller infantil de pintura.12.00. Espectáculo de magia.12.00-14.00. Artesanía infantil.13.00 y 20.00. Cuentacuentos.13.00 y 19.00. Talleres de adul-tos: inscripción una hora antes.18.00.“Los Zíngaros”: trucos.18.30.Taller infantil barro y adobe.20.00.Animación“Las Cortesanasde la Taberna del Placer”.21.30.Espectáculo de fuego.

DOMINGO 15/ 12.00-21.00.11.30 Y 14.00.Pasacalles verde:chirimías, gaitas y percusión.12.00. Taller infantil de títeres.12.00-14.00. Artesanía infantil.Calle San Isidro.

13.00 y 20.00. Cuentacuentos.13.00. Talleres de adultos.13.15. Circo.17.30. Animación:Las Damas de Negro.18.30. Taller infantil cometas.19.00. Taller adultos.20.00. Animación:“El Apóstol de los Leprosos”.21.15. Espectáculo de fuego:“El monstruo”.

El mercado está en la calle SanIsidro y en la calle Miralrío.

MÁS ESPECTÁCULOS YPASACALLESConsultar en el folleto adjuntocon la programación de Fiestas.

ACTIVIDADES VARIAS>

Mercadomedieval

Ritmo charangueroUn saxo tenor y otro alto,trompeta y trombón, el bomboy los platillos, la caja y los pali-llos son los pícaros que ani-man los corrillos. Únete a lacharanga La Taramba (viernes13, a las 22.00 y domingo 15,13.30) y a la Cubalibre (sábado14, a las 13.00 y 19.00 ) y en lacalle San Isidro.

Las 25 entrañables y cristalinasvoces infantiles de la nueva for-mación coral, Saltarello, afinansus vocales para cantar bajo labatuta de Txema Cariñenatemas infantiles y modernos.Más tarde, bandas sonoras,música gospel y musicales sue-nan en la Plaza de la Libertadcon la formación ‘Ars Moderno’.Al día siguiente, la melodía que

emana de los clarisaxos, entonaun repertorio clásico y moderno.Las y los artistas que los hacenvibrar en este caso son desegundo y tercer ciclo de laEscuela Municipal de Música.

CONCIERTOS DE LA EMM>

Melodía de San Isidro

PLAZA DE LA LIBERTADViernes 13 / 18.30 y 19.00Sábado 14/18.30

Un trenecito recorre Rivas Este esperando a que los viajeros seunan al viaje: calleMarcial Lalanda,Miralrío, avenida del Levantey de Francia para llegar al mismo lugar de salida. A las 13.00, secelebra una fiesta de la espuma en la calle Marcial Lalanda.LUNES 16. 11.30-15.30 y a las 13.00

Tren y espuma paradespedir a las Fiestas

DEPORTE Y TALLERES>

A sudarla camisetaLas Fiestas de San Isidro seconvierten en el escenariopara los talleres de la UPM, el2º torneo de Ajedrez Rápido yuna recreación de las figurasdel té.

ACTIVIDADESVIERNES 1320.00. Exhibición taller deBollywood de la UPM. PistasDeportivas, c/ Marcial Lalanda

SÁBADO 1418.00. I Torneo de fútbol.Campos de fútbol Casa Grande.19.30. Partida de ajedrez. Plazade la Libertad20.00. Exhibición taller deDanza del vientre de la UPM.Pistas Deportivas, calleMarcial Lalanda

DOMINGO 1510.00- 14.00. III Torneo de aje-drez rápido. Inscripciones unahora antes del torneo. Seiseuros .Pre inscr ipc iones:http://www.ajedrezrivas.com19.30. Exhibición partida deajedrez gigante. Plaza de lalibertad.

Elmercado temático abre a las 17.00 y a las 11.30. Calle Miralrío y San Isidro.

Page 4: FIESTAS SANISIDRO 2011...das en tu casa y no le enseñas la música a nadie”. Habló también sobre su etapa en ‘El canto del loco’ fue rotundo: “Lo que mata a las bandas es

/ 7RIVASCULTURAL/ 6RIVASCULTURAL

FIESTASSAN ISIDROFIESTASSAN ISIDRO

No ha pasado ni medio añodesde que llenó el pasado4 de enero la carpa del

Espacio R. En un abrir y cerrarde ojos se agotaron las 5.400entradas. Hubo quien se quedófuera y hubo también quien sequedó con ganas de más. Unos yotros tienen ahora una nuevaoportunidad de escuchar al ex de‘El canto del loco’. Esta vez alaire libre en el Auditorio MiguelRíos, con capacidad para 20.000personas. En una entrevista en elRIVAS AL DÍA de diciembre, DaniMartín (Madrid, 1977) aseguróque con ‘Pequeño’, su primertrabajo en solitario, quiere acer-carse cada vez más al fenómenofan: “Cuantos más fans tenga,mejor”. A su juicio, “si eres músi-co y no tienes fans, mejor te que-das en tu casa y no le enseñas lamúsica a nadie”. Habló tambiénsobre su etapa en ‘El canto delloco’ fue rotundo: “Lo que mata alas bandas es lo mismo quemata a las parejas y a las fami-lias: no tener generosidad, nohacer por que la cosa funcione y,

sobre todo, que llegue elmomento en que no exista fee-ling entre los componentes deuna pareja, de una banda, de unafamilia. La suerte que hemostenido mi primo, Chema y yo es

que entre los tres sí que ha exis-tido feeling y por eso hemosestado juntos durante 11 años. Ypor eso después de todo el tiem-po transcurrido sigue existiendouna relación absolutamentesana”. Confesó que le encantantodas las bandas españolas definales de los 80: desde Gabinete(Caligari), La Frontera, LosRonaldos, Loquillo, Brighton 64.Sin embargo, confiesa que noescucha música para componercanciones sino que prefiere“observar la vida y vivirla” para,a partir de ahí, escribir cancio-nes. Pese a su formación y tra-yectoria como actor, subraya quea día de hoy no tiene proyectosinterpretativos a la vista y sóloquiere centrarse en su disco y ensu gira.

Un esperado regresoCONCIERTO> Tras llenar en enero el Espacio R, Dani Martín recala de nuevo en Rivas.Esta vez al aire libre, en el auditorio Miguel Ríos y con el triple de aforo: 20.000 personas

VIERNES 13 / 22.00Auditorio Miguel Ríos12 euros ripenses/ 18 noripenses /22 mismo díaVenta entradas ripenses:TAQUILLA PILAR BARDEM

Dani Martín vuelve a Rivas dentro desu gira ‘Pequeño’

El Canto de DaniDurante las dos horas deconcierto, el alcobendenseinterpretará sobre el esce-nario ripense temas de suprimer disco, como ‘16 añi-tos’ o ‘Mira la vida’, a la parque los éxitos de su etapacon El Canto, banda queen julio de 2005 consiguiócongregar a 55.000 espec-tadores en el estadioVicente Calderón. Leacompañan Iñaki García(teclados), Carlos Gamón(batería), Manolo Mejía(bajo), Javier Pedreira (gui-tarra) y Cristina Méndez(coros).

Fuegos artificiales,baile y discoteca

La belleza de las estelas queserpentean y rompen con susformas la uniformidad delcielo ripense, el olor mágicode la pólvora y las miles decaras que se iluminan al com-pás de la música y las explo-siones de color definen elespectáculo piromusical. Artepara la vista y el oído que sedisfruta en el campo de fútbolCasa Grande (avenida deFrancia)al filo de la mediano-che del domingo, 15. No seentienden unas fiestas popu-lares sin un popurrí de paso-dobles, jotas, tangos, vals, éxi-tos musicales y cancionesrockeras para cerrar. El recin-to ferial Miguel Ríos acoge laactuación de la orquestaCañón (viernes 13, 00.00)yPikante (sábado 14, 00.00). Y eldomingo, en la pistas deporti-vas de la calle MaricalLalanda,el grupo Huella(23.00). La discoteca móvil(Espacio R) a partir de la 01.00,el viernes y sábado.

El barrio, veterano del muni-cipio se engalana para unacita anual muy esperada.

Las Fiestas de Mayo llenan lascalles del Casco Antiguo de chu-lapos y chulapas, artesanos queexhiben y enseñan sus oficios,charangas, pasacalles, músicasinfónica, melódica, popular,charanguera y hasta coral.Tampoco falta la gastronomíacompartida. Distintos colectivos yasociaciones del municipio coci-nan una caldereta popular, unapaella enorme y una pancetadapara degustarlas en compañía, alsol y en pleno ambiente festivo.

Los pasacalles y espectáculoscircenses tiñen de color unasfiestas que se desarrollan duran-te el día en los espacios habitua-les: parques, plazas y calles delCasco. La noche se traslada, esteaño, al recinto ferial. Los dosgrandes conciertos, DaniMartín yRosendo, y la programación noc-turna de orquestas y la discotecamóvil se alejan de la zona delCasco para que los que quierandescansar repongan fuerzas. Loskioskos de diversas entidadesproporcionan su fiesta alternativaen cada una de sus casetas ubi-cadas en el recinto.

Vasos ecológicos, reutilizables y solidariosUna de las novedades que incorpora las Fiestas de San Isidro es ecoló-gica y solidaria. Los vasos se usan para más de un trago. Cuando seadquiere la bebida, se deja un depósito de un euro por el vaso. Al termi-nar de usarlo, se puede depositar en los puntos habilitados para recupe-rar el dinero. O bien, guardarlo de recuerdo y colaborar en el proyectoque la ONG ripense XXI Solidario desarrolla en Colombia. El dinerorecaudado se destina a un centro de niñas que sufren maltrato.

FIESTAS DE SAN ISIDRO>Actividades en el Casco Antiguopara vivir la fiesta de día, y en el recinto ferial Miguel Ríospara continuar con la festividad nocturna. Vive esteacontecimiento lúdico en Rivas.

Page 5: FIESTAS SANISIDRO 2011...das en tu casa y no le enseñas la música a nadie”. Habló también sobre su etapa en ‘El canto del loco’ fue rotundo: “Lo que mata a las bandas es

/ 9RIVASCULTURAL/ 8RIVASCULTURAL

FIESTASSAN ISIDRO

Roll y el guitarreo. Puede ser ungran día. Además me han dichoque el auditorio Miguel Ríos estámuy bien y si hace buen tiempo,que creo que lo va a hacer, puesestupendo. Vamos a pasar unanoche definitiva.

¿¿RReeccuueerrddaa RRiivvaass??Tocamos en Rivas hace unosaños y tengo muy buen re-cuerdo. Estoy encantado devolver.

CONCIERTO ROSENDO

La plaza de Rosendo

Al exlíder de Leño la juventud de Rivas le dedicó, en el 2005,una plaza, la de acceso a la Casa de la Música. La mayoría dela población que no llega a los 35 años, tiene en la música unode sus perfiles más característicos y quisieron rendir homenajea una de las figuras del rock más importantes en España . Laciudad ha promovido siempre a artistas y literatos que han des-tacado por su enorme sensibilidad humana. “Estoy enteradopero no tengo mucho tiempo y no he tenido todavía la ocasiónde ir allí”, se disculpa él que es poco vanidoso. “En su momentome invitaron pero no pude ir porque estaba viajando”, añade. Lapropuesta sigue vigente y seguro que llegará el día en que elautor de ‘Maneras de vivir’ encuentre el momento para conocerel lugar que lleva su nombre.

SÁBADO 14 / 20.00.Auditorio Miguel Ríos.12 euros para ripenses Venta anticipada: 902 10 12 12 y ta-quilla del auditorio Pilar Bardem

Con la voz desgarrada y ronca dehaber vivido muchas noches debar, escenario y carretera elpadre del rock urbano españolcontesta al teléfono: “Sí, sí Ro-sendo soy yo”,dice alegre, tran-quilo y satisfecho. Lleva casicuarenta años dedicándose a lamúsica y está en su mejor mo-mento. A este rockero aún lequeda mucho por dar la brasa yse vuelve saturnino si tiene quepensar en su último con-cierto.”Un día se terminará y seacabó”, y su frase suena a sen-tencia.

“Soy mayor ya, tengo 57 años ysé hasta dónde pesa eso. Peropor otro lado me siento bienporque es lo que me ha gustadohacer siempre y ahora que real-mente me puedo dedicar a ellopues estoy encantado. Es miprofesión y por lo menos llegaréhasta los 65. Bueno o hasta los67 que ahora lo han alargado”,agrega jovial.

Es uno de los patriarcas del rocky aunque trata de quitarle im-portancia a ese renombre, es unreconocimiento a su larga luchapor resistir. El primer Disco deOro lo consiguió con el directoque grabó en la cárcel de Cara-

banchel, en su barrio, ‘Siemprehay una historia….en directo’(1999). El segundo recoge uno delos temas más coreados porañosas y mancebas voces ‘Mas-culino singular’, de ‘Veo, veo…Mamoneo’ (2002). Junto a losmúsicos Joaquín Sabina y Ra-phael recibió, en 2006, la meda-lla de oro al Mérito en las BellasArtes.

Después de sacar ‘El endémicoembustero y el incauto pertinaz’se pasó tres años en la carre-tera, que es donde le gustaestar al de Carabanchel, junto aBarricada y Aurora Beltrán.Hace un año terminó su deci-moquinta obra en solitario ‘Aveces cuesta llegar al estribillo’.“Ha sido fácil gozar como unchiquillo de forma tan natural”,se escucha en el single que danombre al CD.

Con 57 años, las canas tiñen sularga melena y sus rasgos cari-caturescos. Asegura que la vidadel rockero es una forma dife-rente de vivir y que siempre haintentado demostrar que tienesentido y no es nada fuera de locomún. “Somos gente normal ycomún”, entona su voz rasgaday peculiar.

RRIIVVAASS RROOCCKK¿¿QQuuéé ttiieennee pprreeppaarraaddoo ppaarraa eell 1144ddee mmaayyoo??Hago una selección de cancio-nes y normalmente las cantotodas con la intención y el senti-miento que requieren. Algo quemuchas veces no es fácil, por-que depende del sitio y del am-biente que haya. Muchas veceste supera la circunstancia. Perola intención mía es cantar cual-quiera de las canciones que hehecho.

¿¿CCóómmoo ppiinnttaa llaa cciittaa rroocckkeerraa??Muy bien. Todo lo que rodea eltinglao tiene buena pinta paralos que nos gusta el Rock and

ROSENDOMERCADOEl patriarca del rock urbano advierte un concierto definitivoEntrevista: Irene Piedrabuena

Rosendo Mercado a la Voz y Guitarras, Rafa J. Vegasal Bajo y Mariano Montero a la Bateria

Page 6: FIESTAS SANISIDRO 2011...das en tu casa y no le enseñas la música a nadie”. Habló también sobre su etapa en ‘El canto del loco’ fue rotundo: “Lo que mata a las bandas es

JUVENTUDFIESTAS SAN ISIDRO

/ 10RIVASCULTURAL / 11RIVASCULTURAL

DEPORTE>

TTAARRDDEESS DDEE BBIIKKEE PPAARRKKJueves/ 16.00-19.00. Biker Park del parqueMontarcoEl parque de bicis de Rivas espera que nuevosmountain bikers construyan sus saltos y apren-dan a dirigir su velocípedo.

SSKKAATTEE SSCCHHOOOOLL Martes / 17.00-19.00. La Casa+Grande Viernes /17.00-19.00. Skate park del parque deAsturias.‘El surfing de la calle’, así se denomina al arte decontrolar un monopatín. En los talleres, losamantes del monopatinaje comparten sus mejo-res trucos y otros, aprenden a montar en tabla.

FFUUTTUURROOSS MMOONNIITTOORREESS//AASSPractica el tiempo libre en loscampamentos urbanos que seorganizan en julio en el munici-pio. Se abre plazo para solicitarplaza como monitor en prácti-cas del 17 al 23. Inscripciones en:[email protected]. Oen área Joven Parque Asturias

EEDDUUCCAACCIIÓÓNN IINNTTEERRCCUULLTTUURRAALL Las habilidades para fomentar laintegración y convivencia entre

culturas se pueden aprender. Seimparte un curso gratuito, encolaboración con la Escuela deVoluntariado de la Comunidad deMadrid, el 13, 15, 20 y 22 de junio.Las preinscripciones, hasta el 14de este mes, en el área joven delParque de Asturias o [email protected].

AARRTTEESS CCIIRRCCEENNSSEESSCursos de especialización orga-nizados por Kambahiota Troup.

Técnicas aéreas: Lunes y miér-coles, 18.00-19.00. Flexibilidad: Lunes y miércoles ,17.00-19.00. Acrobacia: Lunes ymiércoles, 19.00- 21.00Malabares: Martes y jueves,17.00-19.00 Equilibrios: Martes y jueves ,17.00-19.00. Precio: 1 clase semana (55 eurosmes), 2 clases (90). Consultardescuentos para socios y ripen-ses. [email protected]

FORMACIÓN>

Voluntariado intercultural, educaciónen tiempo libre y artes circenses

PARTICIPACIÓN>

ASAMBLEA DE BARRIO Sábado 28 / 12.00.Area Joven Parque Asturias7ª reunión para que la juventud propongasugerencias para mejorar su municipio.

JUEGOS POPULARESChe Guevara. Viernes 20/ 17.00-21.00

A JUGAR A LA CALLECasa de la Música. Todos viernes / 18.00-23.00Pachangas de futbol, partiditos de voleibol,malabares, timbas de dardos y todo tipo deactividades al aire libre.

Los viejos amantes del rockand roll pueden desempol-var la vieja chupa de cuero,

sacar del armario su camisetanegra de conciertos y disfrutar deseis horas del rock urbano definales de los 80. La bandamadrileña Porretas (Hortaleza),los sevillanos Reincidentes yBoikot (Madrid), se han converti-do en la hornada de roqueroscoetáneos a Rosendo y fuente deinspiración para las nuevas ban-das. Pero siguen dando ruido enel panorama actual. Sus cancio-nes y estilo marcan la moda delos jóvenes que se suman almovimiento que comenzó en los

años 50 con el Rey del Rock, ElvisPresley, y presiden los cartelesde los festivales de música másimportantes que se celebrantodos los años en España. Estostres combos utilizan sus ritmos yletras para protestar y denunciarlas irregularidades sociales ypolíticas, beben de la cultura dela calle y empuñan un rock urba-no que marca su estilo. Yeska es una banda manchegade reciente formación que acom-paña a los maestros durante lavelada del sábado 14 y abre elcartel. “Sin otra bandera que elvalor de la amistad o el rock’n’-roll como fin en si mismo, Yeska

tiene claro sus gustos y sus dis-gustos”, se lee en la revista RockEstatal. Se consagran como unaformación joven y comprometida,reflejo es la canción inédita dedi-cada al expreso poeta MarcosAna y su colaboración con aso-ciaciones. Rivas Rock une a losamantes del rock de antaño y alos nuevos que se reúnen en elauditorio que lleva el nombre deotro grande del Rock and roll:Miguel Ríos.

Reincidentes, Porretas,Boikot y YeskaCONCIERTOS DE SAN ISIDRO> Tres bandas con mucha solera y un grupo de la nueva generación se suben al escenario del auditorio Miguel Ríos con Rosendo. Seis horas de rock del bueno.

Los grupos Reincidentes, Yeska, Porretas y Boikot actúan en el Rivas Rock.

AUDITORIO MIGUEL RÍOSSábado 14/ 20.00. Rivas Rock12 euros empadronados Venta en taquillas del Pilar Bardem

Page 7: FIESTAS SANISIDRO 2011...das en tu casa y no le enseñas la música a nadie”. Habló también sobre su etapa en ‘El canto del loco’ fue rotundo: “Lo que mata a las bandas es

/ 12RIVASCULTURAL / 13RIVASCULTURAL

JUVENTUD JUVENTUD

EENNSSAAYYOO DDEE SSOOBBEERRMiércoles 11/ 18.00.La Casa+Grande.El ensayo de Sôber se convierteen un espectáculo que los meló-manos pueden disfrutar antesde que la banda rockera inicie denuevo su gira de conciertos..Recoge tu invitación en los cen-tros juveniles. La banda madri-leña Sôber firmó un conveniocon Rivas por el que se compro-mete a colaborar en proyectoslocales de creación musical.

DDEE GGIIRRAA PPOORR LLAASS MMÚÚSSIICCAASSViernes 6 / 17.00-21.00.Centro Che Guevara.Ambientación y música funkpara que la juventud disfrute deuna tarde sonora .

CCOONNCCIIEERRTTOOSS LLOOCCAALLEESSSábado 21 / 20.00-01.00.Centro Che Guevara.Los grupos locales que ensayanen la Casa de la Música se des-plazan hasta el Che Guevarapara exhibir su talento sonoro.

FFIIEESSTTAA HHOORRTTEERRAAViernes 27 / 19.00-23.00.Casa de la Música.Los talleres de música, baile ycapoeira ofrecen su muestra tri-mestral en una cita hortera alestilo más ochentero.

AATTAARRDDAADDEECCEERREESSSábados de abril / 20.30-22.30.Casa de la Música

Más información: Concejalía deJuventud 916666907

CORTOMETRAJESLa Casa+Grande. Sábados 7 y21/ 19.00 a 21.00Proyección de cintas breves

CINE NOCTURNOLa Casa+Grande. Sábado 28 /19.00-21.00

DOMINGOS DE CINECasa de la MúsicaDomingos/ 19.00-21.00.Proyecciones temáticas entorno a la música o lo que losparticipantes propongan.

EEXXPPRREESSIIÓÓNN Centro Ché GuevaraViernes 13 y 27/ 17.00 a 21.00Las obras cinematográficasse convierten en movimientoscorporales y sonidos. La acti-vidad se graba para visionar elsegundo día la obra creada.

FFOOTTOOSS DDEE LLAA SSEEMMAANNAAÁraa joven Parque Asturias Del 9-31/ L-V Exposición fotográfica de lasactividades celebradas en laSemana Juventud 2011

+OCIO>

El ocio más audiovisualEXCURSIONES>

SKATE SIN FRONTERASSábado 28 / 8.30-17.00Salida: Parque AsturiasVisita al skatepark de Torrejónde Ardoz. Inscripciones: del 9 al20 en Area Joven ParqueAsturias. 20 plazas.

CITAS SONORAS> El ensayo de Sôber se convierte en un espectáculo de rock, 11 de mayo

Música sin parar, ensayo deSôber y una fiesta hortera

SSôôbbeerr aaccttuuóó eenn llaass ffiieessttaass ddee RRiivvaass ddee sseeppttiieemmbbrree

Llega a Rivas una nuevaposibilidad musical paralos nuevos talentos. La

Liga Musical está abierta a ban-das de todo el país. La competi-ción se realiza a través de elimi-natorias. Tres grupos tocan cadadía y uno de ellos se elimina.Pero por si fallan los nervios, lasbandas tienen una segundaoportunidad. El orden de partici-pación se decide mediante sorteo.

En eliminatorias sucesivas seincorporarán artistas de recono-cido prestigio para apadrinar,ayudar y promocionar a los par-ticipantes.

Las maquetas pueden presen-tarse hasta el día 6 de mayo. Losmúsicos deben rellenar una hojade inscripción, Una vez que eljurado acepte su candidatura,entran a formar parte del con-curso. Los premios, al cierre dela edición, están por determinar.

Liga musical

Más información: www.rivasciudad.eswww.proyectiarivas.com

El rock valenciano de ‘Losperros del Buggie’, influidospor los sonidos de la ‘E StreetBand’ que Buenafuente sacóen su programa, se encargade dar los acordes al actoinaugural de la Liga, el 7 de

mayo. Junto a ellos: un rockmás clásico , del grupoVintage y más grupos invita-dos. SÁBADO 7 A partir de las 21.00Sala Conciertos Casa+Grande

Gala de la Liga Musical

CONCURSO> Nueva competición abier-ta a grupos nacionales. Presentaciónal concurso hasta el día 6 de mayo.

Más actuacionesViernes y sábados de mayo, junioy julio. A partir de las 20.00.

Mayo: 13, 14, 20, 21, 27 y 28Junio: 3,4, 10, 11, 17,18, y 24 y 25Julio: 1, 2, 8 y 9, semifinales yfinal.

Page 8: FIESTAS SANISIDRO 2011...das en tu casa y no le enseñas la música a nadie”. Habló también sobre su etapa en ‘El canto del loco’ fue rotundo: “Lo que mata a las bandas es

/ 15RIVASCULTURAL/ 14RIVASCULTURAL

ESCENA ESCENA

Una invitación sensorial al juegodel amor. El grupo de teatro de laUniversidad Popular de Rivas,UP Teatro, busca la sorpresa delespectador con una obra quesugiere y cautiva: ‘El secreto’,obra escrita y dirigida por su res-ponsable, Lidia Rodríguez.

Belinda y Santiago, una parejafeliz, para celebrar su aniversa-rio invitan todos los años a ungrupo de personas desconocidasa una fiesta cargada de poesía ymisterio, de música y de baile.Esta pareja de enamoradosdesea compartir con los invita-dos su secreto: un momentomágico, cargado de magnetismoy complicidad. Todo puede pasartras una deliciosa comida acom-pañada por un trago de vino. Si

hay suerte, los iniciados hallaránen esta fiesta dionisiaca un amortan especial como el que se pro-fesa entre sí la pareja de prota-gonistas.

El público termina convirtiéndo-se en un personaje más y, a tra-vés de la obra y de sus persona-jes, recupera una forma de mirarque, quizás, en muchos casos yani siquiera recordaba.

Una experiencia para descubrirel inmenso potencial sensorialque atesoramos. Y también unaoportunidad para conocer decerca el trabajo de la UP Teatro,un taller que trabaja durantetodo el año para poder mostrar aRivas los avances experimenta-dos en su aprendizaje.

Secreto de amorTEATRO> El escenario del García Lorca anima a dejarsecautivar por la fiesta, el vino y un romance eterno

CENTRO GARCÍA LORCAJueves 12 y viernes 13 20.00Entrada gratuita.

La Asociación Coro Rivas intre-preta una selección de frag-mentos de las grandes óperas.Y lo hace de la mano de IlPrólogo, una compañía musicalespecializada en adaptar einterpretar grandes obrasorquestales, desde óperashasta ballets, para una peque-ña formación instrumental de

no más de una decena demúsicos. Con el nuevo directordel coro ripense RodrigoGuerrero llevando la batuta deambas formaciones, los aman-tes de la ópera pueden asistir aun paseo musical por obrasmagnas como La Traviata, Iltrovatore o Nabuco. 69 voces detodas las edades y todas las

profesiones conforman la agru-pación coral de Rivas, recon-vertida en asociación reciente-

El Secreto es un montaje queacerca al público de Rivas el tea-tro sensorial

Cuando uno piensa en coplala mente se llena deConcha Piquer. El Pilar

Bardem acoge ‘Tatuaje’, unmusical que no busca emularsino que está ideado como unhomenaje a la cantante valencia-na a través de sus canciones,sus vivencias y sus éxitos. LaPiquer vuelve de esta forma asubirse a un escenario, pordonde pasarán todos los génerosmusicales de una época singular.Su temprana marcha a América,donde debutó en Broadway sien-do apenas una adolescente de lamano de su descubridor, elmaestro Penella, y su regreso aEspaña convertida en una divade la canción española formanparte del espectáculo puesto enescena de la compañía SagaProducciones. Aurora Frías y EvaSantamaría se turnan para darvida a doña Concha y voz a lascomposiciones que la convirtie-

ron en leyenda como 'Ojos ver-des', 'Tatuaje’ o 'Y sin embargo tequiero. Con dirección escénicade José Sáiz y Sento Blay, elelenco está compuesto ademáspor Sandra Mínguez, CarlosCrooke, Tamara Izquierdo,Rafael Álvarez y la colaboraciónespecial de Salvador Arroyo en elpapel de Miguel Molina. Juli Leales el autor del texto que da hilodramático a las catorce coplasque se desgranan en la función.

UNA MUJER MODERNASegún los creadores de ‘Tatuaje’,el musical no pretende ser undocumento historicista sino quedestaca el lado transgresor ymodeno de una artista que inter-pretó coplas en las que hablabade mujeres marginales con fina-les en absoluto felices. Un posoacentuado sin duda por su pasopor el agitado Broadway de losaños veinte.

TatuajeHomenaje a Concha PiquerCOPLA> Un musical que repasa las canciones, las viven-cias y los éxitos de la cantante valenciana

AUDITORIO PILAR BARDEMSábado 7 / 20.00. 12 euros (ver descuentos).Venta: www.telentrada.com, 90210 12 12 y taquillas.

Tatuaje

AUDITORIO PILAR BARDEMSábado 14 /6 euros/ 20.00.Venta: www.telentrada.com,902 10 12 12 y en taquillamismo día función.

Un paseo por las óperas más celebres de la mano del Coro de Rivas y la compañía Il Prologo.

Ecos operísticos MÚSICA> Fragmentos de óperas célebres con la Asociación Coro Rivas

Concha PiquerConcepción Piquer Lópeznació en el seno de unafamilia humilde enValencia el 8 de diciembrede 1906 y falleció enMadrid el 12 de diciembrede 1990. Empezó a cantarcoplas con sólo cuatroaños y con once ya debu-taba sobre las tablas delteatro Sogueros deValencia. Su última actua-ción fue en 1958 en el tea-tro Victoria de IslaCristina. Tras perder lavoz durante unos minutosdurante la función decidióretirarse definitivamente.

Page 9: FIESTAS SANISIDRO 2011...das en tu casa y no le enseñas la música a nadie”. Habló también sobre su etapa en ‘El canto del loco’ fue rotundo: “Lo que mata a las bandas es

/ 16RIVASCULTURAL / 17RIVASCULTURAL

OCIO ECOLÓGICOOCIO ECOLÓGICO

NOSTRARTELos alumnos con discapacidad delcentro ocupacional del norte deMadrid recrean obras de VanGogh, Gauguin, Modigliani,Picasso o Salvador Dalí. 25 obrasmuestran las emociones queimprimen estos artistas en loscreadores. La muestra, hecha conmateriales reciclados, está cedidapor el centro especial de empleo APAFAM

CENTRO CHICO MENDES

Este curso está orientadoa conocer y manejar dis-tintos indicadores pro-puestos por la economíaecológica.

LUNES 9:Taller I LUNES 23: Taller II 18.00-20.00

TALLERES>

La huella ecológica

Los hortelanos urbanospueden intercambiar susplantas por otras varieda-des o especies.

MIÉRCOLES 18/18.00-20.00

Un taller de huerto urbanopara aprender a cultivarhortalizas en espaciosreducidos

MARTES 10 / 18.00-20.00

Balcóncomestible

Intercambiode plantasdel huerto

TIENDA SIN COSTES>

No te gastes un euro

DOCUMENTAL Y VISITA Jueves 12 / 18.00-20.00. Centro de la Interpretación de laEnergía. Plaza Ecópolis25 plazas / +16 años. Proyección del documental ‘LaIsla de las Flores’, ganador enBerlín y en otros festivales, querecrea uno de los vertederos dePorto Alegre, Brasil. Despuésde la proyección se realiza unavisita al Punto Limpio de Rivaspara ver cómo con pocas accio-nes se pueden paliar algunosde los problemas que causa lageneración excesiva de residuos.

CURSO DE ECOCONDUCCIÓNJueves 26 / 17.00-21.00. Centro Chico Mendes12 plazas / +18 años. Se imparte un curso para con-ducir de forma eficiente, aho-rrando combustible y emitiendomenos contaminantes. Unbeneficio para el medio ambien-te y las carteras. Cuenta con for-madores en ecoconducción deCEA y el patrocinio del Plan Azulde la Comunidad de Madrid. Seenseñan técnicas para ahorraren el gasto de carburante y con-ducir de forma más relajada.

CONOCE EL CASCO ANTIGUODomingo 15 / 9.00-13.00.25 personas.. Inscripción previaobligatoria, a partir del 3El Chico Mendes organiza unaactividad para conocer el entor-no natural y la riqueza históricadel Casco Antiguo de Rivas. Seplantea un recorrido por laslagunas de El Campillo, emble-ma natural del municipio y unavisita al yacimiento carpetanode Miralrío, que fue descubier-to y excavado en 1996. Unaalternativa en el programa delas fiestas de San Isidro.

Ecoconducción, ‘la isla de lasflores’ y una visita milenaria

Coche eléctrico en laprimerra Semana de la

Sostenibilidadl.

Continúa la tienda de ropa sin costes del ChicoMendes. Se puede dejar ropa, complementos, disfra-ces y cualquier prenda que esté en buen estado. De lamisma forma, se puede coger cualquier hato al que sele vaya a dar algún uso. Si coges alguna prenda, no tie-nes por qué dejar y si dejas no tienes por qué coger.

Todos los días en horario del centro.CHICO MENDES. C/ Enebro s/n. 91 660 27 90

MERCADO ECOLÓGICO y TRU-ECO > Dos citas alternativas alcomercio tradicional: productos saludables y trueque.

Transgénicos

Cuidado de cultivos

Taller sobre los peligros delos transgénicos para elmedio ambiente y la agri-cultura

SÁBADO 21 / 10.30-14.30

Diferencia los distintos tiposde hortaliza y aprende laslabores de cultivo que ayu-dan a su crecimiento

MARTES 31 / 18.00-20.00

25 plazas. +16 años

ACTIVIDADES> El centro de recursos ambientales Chico Mendes organiza dos actividadesde concienciación ambiental y la clásica visita al yacimiento. Todas son gratuitas. PRODUCTOS DEL HUERTO

De todas partes de laComunidad de Madrid llegan lostenderos para ofrecer una formade consumir más sana y respe-tuosa con el medio ambiente.Los amantes de la comida sanay saludable tienen una cita losúltimos domingos de cada mescon el mercado agroecológico deRivas. El de mayo se monta eldía 24, junto a Correos.

DOMINGO 29 / 11.00-14.00 Recinto multifuncional (junto a Correos).

LOS OBJETOS S E TRUECANEl tradicional mercadillo deCovibar cuenta, como es habi-tual, con el puesto que el pro-grama de la educación ambien-tal pone de Tru-eco. Se puedenllevar cosas, que estén en buenestado, para poder intercam-biarlas con otros vecinos. Asíutensilios y objetos se conviertenen productos para truecar.

DOMINGO 29/ 11.00-14.00Parque Lineal

EXPOSICIÓN> Muestra impre-sionista en el Chico Mendes

Domingos de consumo alternativo

Tienda sin costesdel Chico Mendes

Mercadillo agroecoló-gico de Rivas con de temporada

Page 10: FIESTAS SANISIDRO 2011...das en tu casa y no le enseñas la música a nadie”. Habló también sobre su etapa en ‘El canto del loco’ fue rotundo: “Lo que mata a las bandas es

/ 19RIVASCULTURAL/ 18RIVASCULTURAL

TEATRO ESCOLAR

Todos actores, todos espectadoresTEATRO>Muestra anual de obras interpretadas por los alumnos de secundariaDe Lope de Vega hasta FernandoArrabal, pasando por Valle Inclán.El telón del García Lorca se subepara recibir a los estudiantes desecundaria de la ciudad en la pri-mera edición de la muestra anualde teatro escolar. El proyecto tuvosu germen el curso pasado conuna representación del IESAntares para el resto de institu-tos. El resultado es esta muestraen la en la que participan los ins-titutos de Rivas y que permite a

sus alumnos y alumnas ser, almismo tiempo, intérpretes yespectadores. El arte dramáticose reivindica así como algo másque una asignatura meramentehistórica y literaria.

A lo largo de la muestra los insti-tutos van exhibiendo sus respecti-vos montajes mientras el resto sesientan en las butacas. El Antaresactúa esta vez como organizador,con la participación de los profe-

sores de talleres de teatro detodos los institutos ripenses.

Para el público escolar, la mues-tra se celebra del 3 al 6 en sesio-nes a las 10 y a las 12. Sin embar-go, el 7 de mayo la muestra seabre a la audiencia general, tam-bién en sesiones a las 10 y a las 12.Las entradas se reparten mediahora antes de cada función en elpropio Centro Cultural GarcíaLorca.

Lunes 23-Viernes 27Casa de AsociacionesHora: de 19 a 21

Tres años celebra ya la Es-cuela del Humor y la RisaPepe Viyuela. Tres promo-ciones de alumnos yalumnas formados en unadisciplina nueva. Parte delfruto se recoge en la Se-mana del Humor, que pre-tende ser un referente detodo lo que esta escuelapuede hacer posible. Du-rante estos días y entreotras actividades, la expo-sición ‘Humor y risas elec-torales’, una proyección devídeos y películas humo-rísticas, charla-taller ‘Ri-sexterapia y Tantra de laRisa’ a cargo de Ana Sie-rra, la actuación de PepínTre, la presentación dellibro ‘El valor pedagógicoen la educación social’ deJesús Damían y Juan Ce-rrada y el taller ‘La vida esun juego, hay que saber ju-garlo’.

Además de su actividadhabitual, la escuela ha ce-lebrado durante su exis-tencia talleres a varioscolectivos de la localidad,entre ellos a la asociaciónASPADIR, que trabaja conpersonas con alguna dis-capacidad.

Llega el último viernes del mes y,con él, los cuentacuentos para jó-venes y adultos a la Biblioteca Fe-derico García Lorca. En estaocasión, a cargo de un dúo muysingular: Gamba y Ginny.

Se trata de una pareja muy parti-cular que fusiona la narraciónoral con el clown y el mimo. Ginnyo Clara Piñero es la narradoraque da voz a los desvaríos deJuan Gamba, el payaso. Su reper-torio es alocado, transgresor e hi-larante. Vestidos de negro y conuna vieja maleta llena de acceso-rios irán creando personajes y si-

tuaciones imposibles, recupe-rando la esencia de los charlata-nes y bufones de antaño. Bajo eltítulo ‘Vaya cuento que tienes’este dúo inclasificable formadoen 2003 presenta cuentos desiempre pero puestos totalmentepatas arriba con una visión críticay desenfadada. No en vano JuanGamba ha recibido enseñanzasdirectas de clown de Jango Ed-wards o del difunto Carlo Colom-baioni.

VViieerrnneess 2277//2200..0000BBiibblliiootteeccaa FFeeddeerriiccoo GGaarrccííaa LLoorrccaaEEnnttrraaddaa lliibbrree

PARTICIPACIÓN>

La Semanadel Humor

CUENTACUENTOS>

Charlatanes y bufonesde otro tiempo

VARIOS

Nostrarte

Cuentacuentos para jóvenes y adultos en la Biblioteca García Lorca.

Page 11: FIESTAS SANISIDRO 2011...das en tu casa y no le enseñas la música a nadie”. Habló también sobre su etapa en ‘El canto del loco’ fue rotundo: “Lo que mata a las bandas es

/ 21RIVASCULTURAL/ 20RIVASCULTURAL

MUSICAL INFANTIL MUSICAL INFANTIL

poco fondón. Una vuelta de tuer-ca al clásico. No es casualidadque la música de este singularmusical la haya compuesto Txusdi Fellatio, líder, compositor ybatería de la banda de heavymadrileña ‘Mägo de Oz´. La ideade este espectáculo nació de lasconversaciones entre el músicoy los autores del cuento ´Héroesde pacotilla: la productora CañoZurraque. ‘La educación esguay’, ‘Te pido perdón’ y ‘Mi rolloes la higiene’´son algunas delas canciones que componen elmusical. Un trasfondo educativoque no sólo se esconde en lasletras sino en la composición,con canciones englobadas endiferentes géneros musicales,desde la música celta hasta elswing, pasando por el jazz, elrock. Yayo Cáceres es el directorde actores de esta función en laque los niños no son simplesespectadores sino que partici-pan en la obra e interactúan conlos personajes.

VALORESRespeto y camaradería, sin des-cuidar otros elementos impor-tantes como los sueños, la ima-ginación, la perseverancia y elesfuerzo. Dicen los creadoresdel espectáculo que “la marcade Héroes de Pacotilla reflejauna serie de valores moralesque encontramos importanteaportar y nos gusta hacerlo deuna forma indirecta aunqueclara y a través de medios a losque los niños están más aten-tos”. Pero la función está orien-tada tanto a los niños como a losadultos y, como ha dicho su pro-tagonista Andrea de Pablos, queya ha participado en numerososmusicales como ‘Hoy no mepuedo levantar’ y ‘BlancanievesBoulevard’, no se olvida de lospadres pues hay algunos gagsespeciales pensados para ellos.

En la célebre película prota-gonizada y cantada porJudy Garland ‘El mago de

Oz’, Dorothy se topa con unespantapájaros que busca uncerebro, con un hombre de hoja-lata que quiere un corazón y conun león ávido de valentía. En elmusical ‘Héroes de pacotilla’,Daniela, también una niña soña-

dora y aventurera, se encuentracon una burra inteligente perocobarde, con un cerdito máscómico y bonachón que listo, conuna ardilla desenvuelta a la quele sobra carácter y con un delfínde lo más refinado. Daniela nobusca al mago que la devuelva asu hogar sino al superhéroe desus tebeos favoritos que la con-

vierta en su ayudante. Y no lohace acompañada de un perrollamado Toto sino de un conejoaburrido y protestón, más pere-zoso que audaz. Sin embargo, loque encuentra Daniela es, aligual que le ocurría a Dorothycon el mago de Oz, algo que noesperaba: un superhéroe venidoa menos, gruñón, amargado y un

Compaginó fútbol sala ymúsica hasta que una ope-ración en los codos abortó su fulgurante carreradeportiva, que lo había lle-vado hasta la portería de laselección española. Se dedi-có entonces de lleno a com-poner las letras y a tocar labatería en la banda quehabía formado con 18 años.Ni más ni menos que ‘Mägode Oz’, uno de los referentesde las últimas dos décadasen la música española consus dos nutrientes básicos:el rock duro y la músicacelta, con letras que hablande tolerancia y perseveran-cia. Txus, o lo que es lomismo Jesús MaríaHernández Gil (Bilbao,1970), dice que la idea dehacer un musical infantiltiene que ver con el muyacusado síndrome de PeterPan que tienen todos losartistas. Y asegura que haintentado hacer un musical

en la senda de Walt Disneyy películas como ‘El libro dela selva’.

MÁS QUE UN MUSICALSu buena relación con laspalabras no se queda en lasestrofas para ‘Mägo de Oz’,que estos días anda embar-cado en una gira por EEUU.Hace cinco años publicó unlibro de poesías, ‘El cemen-terio de los versos perdidos’,en el que los poemas ibanmusicados por algunos delos grandes del rock espa-ñol, como Alberto Marín,guitarrista de Hamlet.Muchos de ellos, como elpropio Marín o PatriciaTapia, vocalista de Nexx,han colaborado también enel libro-disco que acompañaal musical ‘Héroes de paco-tilla’. Una obra singular queincluye incluso una adapta-ción de la inmortal canciónde cuna de Brahms, a laque Txus ha puesto letra.

Del heavy a Walt Disney

LA CASA+GRANDEDomingo 8. 12.00 y 18.00.12 euros. Venta de entradas: El alma-cén del Gourmet (avda. PilarMiró 80, local) y MIRACAFE(C.C. Los Artos, C/CésarManrique 2a local 12).

Dani busca a su superhé-roe favorito en este musi-cal con música de Txus,batería de ‘Mägo de Oz’.

MUSICAL INFANTIL> Rivas acoge un espectáculo con un inesperado compositor: Txus, elbatería de la banda de heavy Mägo de Oz. El domingo 8 en La Casa+Grande tienes una cita.

Héroes de pacotilla

Page 12: FIESTAS SANISIDRO 2011...das en tu casa y no le enseñas la música a nadie”. Habló también sobre su etapa en ‘El canto del loco’ fue rotundo: “Lo que mata a las bandas es

/ 23RIVASCULTURAL/ 22RIVASCULTURAL

INFANTIL

HOY, CUENTAS TÚSábado 7 / 11.00-11.45.Biblioteca José Saramago. Después de la gran acogida enediciones anteriores se repite laactividad ‘Libros sin palabras’con la compañía teatralTándem. A todo el que se animelo esperan para que lea, sinpalabras, un cuento de los quemuchos que alberga la bibliote-ca. Edad recomendada: de 3 a 6años.

CICLO ‘SOMOS TODO OÍDOS’Miércoles 18 / 18.00. Biblioteca Casco Antiguo.Elena Octavia relata la historia‘El viento que trae los cuentos’.

Si sopla desde África, cuentos deselvas y pájaros multicolores. Siviene del Norte, historias depalacios de nieve y princesasolvidadas. A partir de 5 años.

Viernes 27 / 18.00. Biblioteca García Lorca. ‘La crep des saisons - El crep delas estaciones’. Creps con sabora cuentos de invierno, de prima-vera, de verano y de otoño.Cuentos bilingües en francés yespañol narrados por ClaraPiñera con los se aprenden, depaso, palabras, rimas, expresio-nes y canciones en francés deforma divertida. Edad recomen-dada: a partir de 4 años.

BIBLIOTECAS ANIMADAS> Actividades literarias variadas para que los más pequeños seempapen de cuentos e historias con sus familias.

El placer de la buena lectura

PREINSCRIPCIONES>

CampamentosSe acaba el plazo parapreinscribirse en los cam-pamentos urbanos deverano. El último día es el9. Los horarios, de 09.45 a14.00 y de 17.00 a 19.30. Ellugar, el Bhima Sangha.Los campamentos estándestinados a escolares de3 a 12 años y ofrecen unprograma de ocio formati-vo que se desarrolla endos quincenas de julio.

ENCUENTRO FORMATIVO>

Mañana empiezo el coleSe acerca un momento decisivoen la familia. El más pequeño dela casa ha crecido y tiene queempezar el colegio. Una situa-ción a la par complicada y boni-ta. El Bhima Sangha organiza untaller formativo bajo el título ‘Yasoy mayor’. Los expertos delcentro imparten unas nocionesbásicas sobre los aspectos másimportantes que se deben teneren cuenta cuando llega elmomento de enfrentarse alcolegio por primera vez. El taller

se celebra el día 27 de mayo de17:30 a 19:00 y está destinado apadres, madres, abuelos, abue-las y, en general, a cualquierpersona que esté interesada enla educación. Hay 20 plazas. Laspreinscripciones se puedenhacer presencial o telefónica-mente en el Centro deInformación Documental eInfantil del Bhima Sangha desdeel lunes 23 de mayo y hasta quese agoten las plazas. Teléfono:91 281 7373.

INFANTIL

EN FAMILIA>

Juegos, arcillae imanesJUEGOS TRADICIONALESViernes 6/ 17.30-19.00.Centro Bhima Sangha.15 plazas. 7-12 años.Inscripciones desde elmartes 3.Una tarde para recuperarjuegos que hacen historia.

VELAS CREATIVASViernes 6 / 18.00-19.30.Centro Rayuela. 3-8 años.Inscripciones desde el 3.Iluminan y ambientan.Una oportunidad paraaprender a hacer velascargadas de originalidad.

JUEGOS DE MESAViernes 13 / 18.00-19.30.Centro Rayuela. 3-8 años. Inscripcionesdesde lunes 9.Los participantes apren-den a hacer juegos demesa para luego disfrutarcon toda la familia.

ARCILLAViernes 20 / 17.00-18.15 ó18.15-19.30.Centro Bhima Sangha.10 plazas. 12-35 meses.Inscripciones desde mar-tes 17.Los más pequeños juegany experimentan con esteelemento tan tradicional.

COCINA SIN FUEGOViernes 20 / 18.00-19.30.Centro Rayuela. 3-8 años.Inscripciones desde lunes 16Sencillas y originalesrecetas sin peligro.

FÁBRICA DE IMANESViernes 27 / 18.00-19.30.Centro Rayuela. 3-8 años.Inscripciones desde ellunes 23.Una buena tarde elabo-rando estos objetos tanllenos de atracción.

CIRCO> Espectáculo y talleres

Aires de cabaret,poesía y humorEl espectáculo no descansa enla carpa de Arribas Circo. Dosfunciones repletas de acrobacia,humor, malabares, humor y ter-nura. Y al mismo tiempo conti-núan los talleres para que losmás pequeños aprendan todosobre las artes circenses.

¡¡¡GREENKIRIKÍÍÍ!!!Sábado 7. 18.00-19.30. Precio: 9 euros/7 euros socios yripenses; 6 euros familias demás de 3 o grupos de más de 5;menores de 3 años gratis. Ritmo trepidante, aires de caba-ret y un amplio abanico de técni-cas circenses: mástil chino,malabares, monociclos, claqué ymuchas payasadas. Dicen losintegrantes de la compañíaGreenchichón, don Karolo,Bronko y Tito, que son alquimis-tas con un deseo común: descu-brir la fórmula de la carcajadaperfecta.

PIN-C-LA-2Domingo 29 / 19.30. Precios: 5 euros/4 euros sociosy ripenses. Menores de 3 gratis.La compañía Maintomano pre-

senta una función para todos lospúblicos. Los portes acrobáti-cos, el teatro físico y las vídeoproyecciones van pincelandouna relación con poesía y humor. Sólo dos personajes, MarcosRivas y Morgane Jaudou, quecrean un sinfín de caracteres yuna historia cargada de plastici-dad e hilvanada con elegancia ysugerencia.

TALLERES ‘CIRKITO’Sábados. 11.30-13.30.Precio: 50 euros al mes/10% dedescuento para socios y ripen-ses; 10% descuento hermanos.Y para emular los pasos de losartistas de Greenchichón oMaintomano, continúan los cur-sos de iniciación para niños yniñas de 4 a 14 años. Son lostalleres Cirkito, que se celebranen la carpa del Arribas Circo yen los que se imparten clases detécnicas circenses para los máspequeños. El objetivo, potenciarsus habilidades físicas y creati-vas, hacerles pasar un ratodivertido y ofrecerles una alter-nativa de ocio saludable y dife-rente.

Un momento del espectáculo de la compañía Greenchichón.

EXPOSICIÓN>

Pequeños ojosLa Escuela InfantilProjardín exhibe los traba-jos de sus diminutos artis-tas bajo el título ‘Lasobras de arte desde nues-tros pequeños ojos’. Laexposición se puede visi-tar entre el 4 y el 31 demayo en el Centro deRecursos para la InfanciaBhima Sagha. El horarioes de lunes a viernes de10.00 a 14.00 y de 17.00 a19.30.

Taller de lectura infantil.

Page 13: FIESTAS SANISIDRO 2011...das en tu casa y no le enseñas la música a nadie”. Habló también sobre su etapa en ‘El canto del loco’ fue rotundo: “Lo que mata a las bandas es