ficha entrevista grupal (hge-fcc)

7
 PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN EN HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA, Y EN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA Guía para la aplicación de: FICHA DE CONDUCCIÓN DE LA ENTREVISTA GRUPAL A LOS DOCENTES PARTICIPANTES  ¿QUÉ ES? Es el instrumento que utiliza el supervi sor para recoger información sobre la opinión de los docentes participantes acerca de la calidad de la ejecución del Programa de Especialización. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO? Conocer la percepción de los docentes respecto a la calidad de la ejecución del Programa de Especialización. ¿A QUIÉN SE APLICA? Se aplica a los docentes participantes del Programa de Especialización. ¿CÓMO SE APLICA? 1. El supervisor invita a un grupo de 8 docentes como máximo a participar de la entrevista. 2. El supervisor explica el objetivo de la entrevista y señala que hará anotaciones de la c onversación y/o grabará. 3. El supervisor realiza la entrevista formulando las preguntas de la ficha. 4. Al finalizar la entrevista, los participantes registran su asistencia. 5. La entrevista no debe durar más de 40 minutos. 6. El supervisor elaborará un informe de la entrevista. ¿CUÁNDO SE APLICA? La entrevista se aplica al concluir los cursos presenciales. Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 12 pt

Upload: paul-edwar-rojas-leon

Post on 31-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/16/2019 Ficha Entrevista Grupal (Hge-fcc)

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-entrevista-grupal-hge-fcc 1/6

 PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE

PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN EN HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA, Y EN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

Guía para la aplicación de:

FICHA DE CONDUCCIÓN DE LA ENTREVISTA GRUPAL A LOS DOCENTES PARTICIPANTES 

¿QUÉ ES? Es el instrumento que utiliza el supervisor para recoger información sobre la opinión de los docentesparticipantes acerca de la calidad de la ejecución del Programa de Especialización.

¿CUÁL ES ELOBJETIVO?

Conocer la percepción de los docentes respecto a la calidad de la ejecución del Programa deEspecialización.

¿A QUIÉN SE APLICA?

Se aplica a los docentes participantes del Programa de Especialización.

¿CÓMO SE APLICA?

1.  El supervisor invita a un grupo de 8 docentes como máximo a participar de la entrevista.

2.  El supervisor explica el objetivo de la entrevista y señala que hará anotaciones de la conversación y/o grabará.

3.  El supervisor realiza la entrevista formulando las preguntas de la ficha.

4.  Al finalizar la entrevista, los participantes registran su asistencia.

5.  La entrevista no debe durar más de 40 minutos.

6.  El supervisor elaborará un informe de la entrevista.

¿CUÁNDO SE APLICA?

La entrevista se aplica al concluir los cursos presenciales.

Formatted: Font: (Default) Times NRoman, 12 pt

7/16/2019 Ficha Entrevista Grupal (Hge-fcc)

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-entrevista-grupal-hge-fcc 2/6

 

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTEPROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN EN HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA, Y EN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

FICHA DE CONDUCCIÓN DE LA ENTREVISTA GRUPAL A LOS DOCENTESPARTICIPANTES DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN 

PROGRAMASColocar un aspa (x) según

corresponda

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

REGIÓNPROVINCIA

ÍTEM SUBITEM ÁMBITO (DRE o UGEL) 

INSTITUCIÓN FORMADORA

FECHA DE APLICACIÓN DÍA MES AÑO HORA DE

INICIO

: HORA DE

TÉRMINO

:

SUPERVISOR (A)

LUGAR 

Se anotan las respuestas, procurando anotar las ideas principales. Se recomienda utilizar una grabadora paraapoyar el registro de la información.

7/16/2019 Ficha Entrevista Grupal (Hge-fcc)

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-entrevista-grupal-hge-fcc 3/6

PREGUNTAS ORIENTADORAS PARA LA ENTREVISTA 

1.  Ejecución de los cursos:

1.1.  Curso Presencial

¿Cuál es el nivel de actualidad yprofundidad de los conocimientos(alto, medio o bajo)? ¿Por qué?

¿Considera que la metodologíautilizada por el especialista,permite desarrollar lascapacidades y conocimientos delárea?Describan tres razones quefundamenten su respuesta.

¿Qué opinan del enfoque deevaluación aplicado en eldesarrollo del Programa?

7/16/2019 Ficha Entrevista Grupal (Hge-fcc)

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-entrevista-grupal-hge-fcc 4/6

 

1.2 Curso a Distancia:

¿La modalidad a distancia les hapermitido desarrollar susaprendizajes?

¿Qué dificultades han tenido paradesarrollar esta fase delprograma?

¿De qué manera, el tutor les 

está ayudando a cumplir con lasactividades previstas en elcurso?

2. Materiales académicos:

¿Cómo califican ustedes losmateriales académicos? (malo,

regular o bueno). ¿Por qué?

¿Consideran que la informaciónpresentada en el materialacadémico es actual y con unnivel de profundidad acorde alas exigencias del Programa?¿Por qué?

3.  Biblioteca:

¿Qué facilidades otorga launiversidad para que puedanacceder a la biblioteca?

¿La biblioteca cuenta conbibliografía especializada?¿ Enqué materia de estudio?

7/16/2019 Ficha Entrevista Grupal (Hge-fcc)

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-entrevista-grupal-hge-fcc 5/6

4. Práctica Pedagógica Especializada:

NOMBRE DEL ESPECIALISTA

E.P.P.E (1): ___________________________________________________________________

4.1 Monitoreo

¿Consideran ustedes que elespecialista ha recogidoinformación importante sobre sudesempeño pedagógico?Describan tres razones quesustenten sus respuestas.

4.2 Asesoría

¿Consideran ustedes que laasesoría del especialista ofrecealternativas para mejorar supráctica pedagógica? Mencionen tres aspectos que caracterizaronla asesoría del especialista.

5. Investigación

¿Qué opinión les merece laasesoría en investigación?

¿Consideran que están recibiendolas orientaciones necesarias parainnovar en su prácticapedagógica? ¿Qué aspectosconsideran como necesarias parainnovar en su prácticapedagógica?

7/16/2019 Ficha Entrevista Grupal (Hge-fcc)

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-entrevista-grupal-hge-fcc 6/6

DOCENTES PARTICIPANTES EN LA REUNIÓN DE ENTREVISTA GRUPAL

Nº APELLIDOS Y NOMBRES Nº D.N.I. FIRMA

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

 _________________________________ Nombre y firma del Supervisor (a)