fepcaratula leccion 1

10

Click here to load reader

Upload: thalia-enriquez

Post on 08-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: fepCaratula leccion 1

Curso de nivelación y admisión

de la SENECYT.

Ciencias e Ingeniera

PortafolioDesarrollo del

Pensamiento.

Tomo III

Profesor: Bioq. Carlos García Msc

Nombre: Thalía Lilibeth Enríquez Avecillas.

Curso: V06

Año lectivo

2013 - 2014

Page 2: fepCaratula leccion 1

Hoja de vida

Apellidos: Enríquez Avecillas

Nombres: Thalía Lilibeth

Fecha de Nacimiento: 11 de Agosto de 1995

Edad: 18 años

Nacionalidad: Ecuatoriana

Correo Electrónico: [email protected]

Estudios primario: Escuela Instituto Técnico Superior “7 de

Septiembre”

Estudios Secundarios: Colegio Nacional Mixto Dr. José María

Velasco Ibarra

Page 3: fepCaratula leccion 1

Introduccion

Caractula.

Hoja de vida

Contenidos

Justificación

Diario de campo # 1

UNIDAD Nº 1

INTRODUCCION A LA SOLUCION DE PROBLEMAS.

LECCION Nº 1:

CRACTERISTICAS DE UN PROBLEMAS.

LECCION Nº 2:

PROCEDIMIENTO PAR SOLUCION DE UN PROBLEMAS.

UNIDAD Nº 2

PROBLEMAS DE RELACIONES CON UNA VARIABLE

LECCION Nº 3:

PROBLAMAS DE RELACONES DE PARTE-TODO Y FAMILIARES.

LECCION Nº 4:

PROBLAMAS SOBRE RELACIONES DE ORDEN.

UNIDAD Nº 3

PROBLEMAS DE RELACION CON UNA VARIABLE

LECCION Nº 5:

Page 4: fepCaratula leccion 1

PROBLEMAS DE TABLAS NUMERICAS

LECCION Nº 6:

PROBLEMAS DE TABLAS LOGICAS

LECCION Nº 7:

PROBLEMAS DE TABLAS CONCEPTUALES O SEMANTICAS

UNIDAD Nº 4

PROBLEMAS RELATIVOS A EVENTOS DINAMICOS

LECCION Nº 8:

PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ABSTRACTA

LECCION Nº 9:

PROBLEMAS CON DIAGRAMAS DE FLUJO Y DE INTERCAMBIO

LECCION Nº 10:

PROBLEMAS DINAMICOS. ESTRATEGIA MEDIOS-FINES

Page 5: fepCaratula leccion 1

JUSTIFICACION

Este libro se enfoca en que la persona pueda desarrollar las habilidades del

pensamiento y virtudes en base a los aprendizajes constructivos para que de

esta manera pueda procesar la información de una manera rápida. Dentro de

cada una las unidades de este libro estudiaremos varias lecciones en las cuales

aprenderemos estrategias para poder resolver problemas de una manera

sencilla y sin ningún inconveniente.

La formulación estratégica de problemas nos permite tener un avance progresivo

al momento de poner en práctica lo que hemos aprendido para de esta manera

ser capaces de analizar, familiarizar y socializar toda la información que

obtengamos de cualquier tipo de problema.

Este libro permite que los estudiantes aprendan a identificar cuáles son las

estrategias más convenientes que facilitaran la solución de cualquier tipo de

problema que se nos presente en el día a día.

El libro desarrollo de formulación estratégica de problemas permite que el

aprendizaje tenga un valor significativo de tal manera que se nos haga fácil

comprender lo que un enunciado nos quiere dar a conocer a través de los datos

que este nos proporciona para que de esta manera se nos haga más fácil poder

encontrar el resultado que deseamos de dicho problema.

Page 6: fepCaratula leccion 1

Diario de

campo Profesor: Bioq. Carlos García Msc

Pertenece: Srta. Thalía Lilibeth Enríquez Avecillas

Page 7: fepCaratula leccion 1

Unidad # 1

Diario de campo

Clase # 1

JUSTIFICACION

Tras varias investigaciones que se han dado acerca de la FORMULACION

ESTRATEGICA DE PROBLEMAS se puede decir que es un proceso que nos

permite de alguna manera representas de forma clara un problema para de

esta manera encontrar la solución del mismo de una manera rápida y eficaz

aplicando las estrategias y paso por paso el procedimiento de solución.

La representación de los problemas también se la puede hacer a través de

gráficos, diagramas, tablas, etc. Ya que de esta manera se nos hace más fácil

poder obtener el resultado deseado y podemos ir aplicando paso por paso el

procedimiento de solución de los problemas.

La formulación estratégica de problemas nos plantea estrategias ya antes

mencionadas de cómo aplicar el procedimiento para poder identificar un

problema y de esta manera poder facilitar la obtención del resultado deseado.

OBJETIVOS:

1. Desarrollar nuestras habilidades y destrezas intelectuales para razonar de manera rápida y eficaz y así poder desenvolvernos sin ningún tipo de inconveniente ante cualquier tipo de competencia educativa que se nos presente.

2. Tanto los estudiantes como los maestros deben tener mucho interés para poder desarrollar sus conocimientos y de esta manera proyectarse desde una perspectiva hacia el futuro.

3. El desarrollo del pensamiento es una herramienta que juega un papel muy importante dentro de nosotros por lo cual la debemos apreciar ya que los conocimientos que sabemos gracias a ello.

Page 8: fepCaratula leccion 1

Lección #1

Característica de los problemas

Recordemos que cuando intentemos resolver un problema debemos recordar

la información flamante. La variable “tipo de necesidades de una comunidad”

por ejemplo.

Las variables y la información de un problema.

Los datos de un problema; cualquiera que este sea se expresan en términos de

variables, de los valores de estas o de características de los objetivos o

situaciones, involucradas por el enunciado. Podemos afirmar que los datos

siempre provienen de variables. Vale recordar que una variable es una

magnitud que puede tomar en valores cualitativos y cuantitativos.

Practica # 1

Definición del problema.

Un problema es un enunciado el cual se da cierta información y se plantea una

pregunta que debe ser respondida.

Clasificación de los problemas en función de la información que

suministran

Estructurados.- El enunciado contiene la información necesaria y

suficiente para resolver el problema

Problemas:

No estructurados.- El enunciado no contiene toda información necesaria

y se requiere que la persona busque y agrege información

Page 9: fepCaratula leccion 1

Completa la siguiente tabla en la cual se pide que des algunos valores

posibles de la variable a la izquierda y que identifiques el tipo de variable.

Variable Ejemplos de posibles valores de las variables

Tipos de variable

Cualitativa Cuantitativa

Tipos de contaminantes

Tóxicos X

Volumen 10 litros X

Peso 120kg X

Temperatura 27º X

Superficie

Color de piel Canela X

Color de cabello

Amarillo X

Estado de animo

Alegre X

Expresión facial Enojada X

Actitud hacia el estudio

Atenta X

Clima Soleado X

Peligrosidad Baja X

Población 45.000 habitantes X

Edad 18 años X

Estatura 80cm X

Humedad Alta X

Cierre:

¿Cuál fue el tema de esta lección?

A definir variables plantear problemas.

¿Qué aprendimos en esta lección?

Variable cualitativa y cuantitativa

¿Qué es un problema?

Es un enunciado por el cual se da cierta información y se plantea una pregunta que debe ser respondida

¿Cómo podemos clasificar los problemas, tomando en cuenta la información que nos dan?

Hay que darle información adicional

¿Qué diferencias existen entre los dos tipos de problemas mencionados en clase?

Hay que darle información adicional

Page 10: fepCaratula leccion 1

¿Qué papel juegan las variables en el análisis y la solución de un problema?

Hay que resolver con las magnitudes y características esenciales.

¿Qué utilidad tiene lo aprendido en la lección?

Muy útil podemos plantear problemas, definir problemas y resolver problemas.