fechas especiales celebraciones actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º aÑo todos...

24
Fechas especiales Campamentos Actos Acvidades Celebraciones Visitas

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Fechas especiales

Campamentos Actos

Actividades Celebraciones Visitas

Page 2: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

PERIÓDICO ESCOLAR Página 2

CARTA AL LECTOR

Bienvenido lector al anuario 2019, del Colegio San Leonardo.

En este anuario encontrará, visitas de celebridades de la

zona, paseos, fiestas, campamentos y más.

Verá lo que hicimos, lo que disfrutamos y aprendimos.

Muchas gracias y disfrute de leer el anuario 2019 del Colegio

San Leonardo.

6º AÑO

PERIODISMO

El periodismo se ubica dentro de las Ciencias de la

Comunicación.

Es una actividad cuyo fin es recolectar, elaborar, di-

fundir y publicar información relativa a hechos del

presente, pasado y futuro.

La información se transmite al público a través de los

medios de comunicación.

4º AÑO

LOS CAMBIOS DEL COLEGIO Los cambios del colegio fueron todos buenos.

Los cambios fueron: Inicial fue para donde era

el liceo, ahora el comedor está en los salones

nuevos, pintaron la cancha de futbol, hay una

mesa de ping pong. Tenemos un laboratorio

nuevo, el salón de Silvia para el taller de arte y

hay una biblioteca

Está mucho más lindo!!!

Page 3: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 3

LEMA 2019:

El primer día de clase estaba un

poco ansiosa y emocionada, La

pasé bien, hicimos juegos, nos

divertimos, nos sentamos en los

lugares que queríamos.

4º AÑO

El primer día estaba contenta porque

quería ver a mis amigos, estaba un

poquito nerviosa. Después hicimos

juegos para pensar y nos conocimos

mejor también contamos que hici-

mos en las vacaciones.

4º AÑO

HOY COMENZAMOS NUESTRO

1º AÑO

¡QUÉ NERVIOS!

1º AÑO

VOLVIMOS AL COLE CON MUCHA ALEGRÍA Y EMOCIÓN. 2º AÑO

Comenzamos un nuevo año. Ya estamos en 5º año!!! Qué emoción!!! 5º año

Hoy nos reencontramos con nuestros compañeros para seguir aprendiendo. Buen comienzo a todos!! 3º año

Comenzamos nuestro último año escolar. Como pasó el tiempo…. A disfrutar!!! 6º año

Page 4: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 4 PERIÓDICO ESCOLAR

Ocurrió un 8 de marzo cualquiera, una reunión fue abierta para debatir sobre un suceso ocurrido en Nueva York, Estados Unidos. Una fábrica que se enfocaba en la industria textil fue quemada con cientos de mujeres dentro, sin salida. Al final de la reunión, se decidió que los derechos de las mujeres serían realizados, y con eso también se recor-darían a todas las mujeres que murieron en esa fecha, y más.

5º AÑO

Las mujeres peleaban por sus derechos. Un grupo de mujeres trabajaban 17 horas al día, en una fábrica de textil.

Su sueldo era mínimo, un poco menos que lo que ganaban los hombres.

Un día se manifestaron por las calles, para luchar por sus derechos.

Se incendió la fábrica, ese día murieron más de 114 de mujeres. Nadie sabe por qué, algu-nos dicen que la incendiaron por gusto para que mueran.

5º año

JORNADA SUSPENDIDA Hoy teníamos nuestra jornada de integración, pero por razones climáticas nuestra jornada se

realizará el próximo viernes 22 de marzo.

Esperamos una semana con ansiedad y alegría, sabiendo que es nuestra

última jornada en nuestro querido Colegio.

6º AÑO

¡UNA VISITA MUY ESPECIAL! Hoy, durante la clase de inglés, nos visitó María una profesora de literatura, nacida en Hong Kong pero que creció en Inglaterra. Nos vino a responder nuestras preguntas sobre su vida.

Está hace 3 años en nuestro país.

Le gusta andar en bicicleta.

No le gusta la carne ni el mate.

Tiene 3 hermanos y en agosto va a ser abuela.

Es una persona, a mi parecer, muy buena onda.

6º AÑO

Page 5: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 5 PERIÓDICO ESCOLAR

TALLER DE HUERTA

Visitamos nuestro espacio destinado a la huerta orgánica.

*¿Qué es una huerta orgánica? Una huerta que no usa fertilizantes artificiales

*¿Qué plantarías en la huerta del colegio? Papas y zanahorias *Elabora una lista de ideas que ayuden a mejorar

nuestra huerta. Regarla todos los días, plantar todo devuelta, cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO

Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación en el día mundial del agua. El tema elegido por la ONU para este 22 de marzo es “NO DEJAR A NADIE ATRÁS”. Agua para todas las personas de edad, agua para todos los refugiados, agua para toda la población rural. El agua es un derecho hu-mano, a nadie se le debe ne-gar el acceso a ella. 3º año

JORNADA DE INTEGRACIÓN

COMO TODOS LOS AÑOS, TUVIMOS NUESTRA JOR-

NADA DE INTEGRACIÓN EN EL PINAR.

JUGAMOS Y COMPARTIMOS LINDOS MOMENTOS

CON EL FIN DE CONOCERNOS UN POCO MÁS.

FUE UNA GRAN JORNADA!!!!

Page 6: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 6 PERIÓDICO ESCOLAR

Volvemos de nuestras vacaciones

Después de una semana de descanso, volvimos al trabajo. Unos días en familia, para disfrutar y festejar las Pascuas. Ahora es tiempo de continuar con el trabajo de siempre, con la alegría y emoción de compartir buenos momentos, junto a compañeros y docentes. 5º AÑO

¿QUÉ PROBLEMAS CREES QUE TIENE NUESTRO PLANETA? QUE LA CAPA DE OZONO SE ESTÁ RECALENTANDO.

¿QUÉ HARÍAS PARA MEJORAR EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS? RECICLAR, REUTILIZAR, RECOLECTAR, REDUCIR. 3º AÑO

Page 7: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 7

El lunes 6 de mayo, realizamos el festejo del “Día de la danza” que se celebra el 29 de abril. El colegio festejó realizando varias danzas. Bailamos “Mi Cintura” También bailó 5º año, 6º año, 1º año, 2º año y 3º año. Algunas alumnas de 4º hicimos una coreo. Los alumnos de nivel 3 nivel 4 y nivel 5 bailaron “el monstruo de la laguna” y “las canciones de la cocina”. 4º AÑO

El lunes 6 de mayo el colegio realizó el festejo del

día de la danza.

El mismo se festeja a nivel internacional el 29 de

abril. Todos los alumnos del colegio de diferentes

niveles realizaron una danza con motivo de dicho

festejo, y 6º año no fue la excepción.

Lo pasamos muy bien y fue divertido ver a los

chiquitos bailar.

En 6º bailamos todos, incluida nuestra maestra

Mariana.

6º AÑO

TODOS BAILAMOS EN EL PATIO PARA

FESTEJAR EL DÍA DE LA DANZA .

QUÉ DIVERTIDO!!!

1º y 2º AÑO

UNA CARRERA MUY ESPECIAL

El miércoles 15 de mayo, nuestro colegio fue invitado a

participar del Cross country, organizado por The British

School. Un grupo de alumnos de 6º año concurrió a dicho

evento, teniendo como objetivo participar de una nueva

aventura y muy enriquecedora fortaleciendo lazos de

unión y humildad entre pares.

6º AÑO

Page 8: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 8 PERIÓDICO ESCOLAR

1811- BATALLA DE LA PIEDRAS - 2019

Con motivo de festejar 208 años del primer triunfo de “los Orientales” nuestro colegio realizó un acto interno, recordando dicha fecha. Varias fueron las clases que participaron del acto. Nuestra clase también lo hizo realizando la lectura de un texto, analizando la obra de Blanes. El título de lo leído: “BATALLA DE LAS PIEDRAS” bajo la mirada de los Blanes 6º AÑO

BATALLA DE LAS PIEDRAS

Con motivo de festejar 208 años del primer triunfo de los Orientales, nuestro Colegio realiza un

acto interno, recordando dicha fecha. Varias fueron las clases que participaron del acto hacien-

do del mismo un momento muy conmemorativo e interesante.

5º AÑO

ASÍ RECORDAMOS LA BATALLA DE LAS PIEDRAS EN EL COLE

Primero aplaudimos a las banderas y después cantamos el himno. Los de 3º año dijeron un poe-ma, bailamos la ranchera y después los de 6º año mostraron el cuadro. Por último, cantamos Marcha Mi Bandera 4º año

La acción de Las Piedras | Autor: Juan Luis Blanes con intervenciones de Juan Manuel Blanes

Page 9: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 9

El martes 28 de mayo nuestro colegio feste-jó un año más del “Día del libro” En nuestro país se festeja un 26 de mayo porque en esa fecha fue la inauguración de la primera biblioteca pública. Fue un 26 de mayo de 1816, a cargo del presbítero Dáma-so Antonio Larrañaga. 4º AÑO

El pasado martes 28 de mayo, el colegio

festejó el Día del libro. Los alumnos de

Nivel 5 y 1º representaron la obra “Don

Quijote de la Mancha” Siendo un mo-

mento muy grato y divertido.

5º AÑO

El pasado martes 28 de mayo el colegio festejo el “Día del Libro” los alumnos de nivel 5 y 1er

año representaron la obra “Don Quijote” siendo un momento muy grato y divertido.

Con orgullo la biblioteca fue nombrada “BIBLIONARDO” nombre que fue seleccionado en

nuestra clase.

6º AÑO

REPRESENTAMOS LA OBRA DON QUI-

JOTE DE LA MANCHA PARA CELEBRAR

EL DIA DEL LIBRO EN URUGUAY.

1º AÑO

LEER UN LIBRO ES LA MANERA MÁS

LINDA DE CELEBRAR ESTE DÍA.

2º AÑO

PASEO AL TEATRO EN INGLÉS El 29 de mayo los alumnos de 6º año fuimos invitados

al teatro a disfrutar de la obra “Galileo”.

El grupo argentino Artspot presentó la obra en inglés,

es una historia de aventura, suspenso y humor en la

sala Zitarrosa.

6º AÑO

Page 10: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 10

UN MOMENTO IMPORTANTE

EL 19 DE JUNIO, LOS ALUMNOS DE PRIMER

AÑO, PROMETEMOS RESPETO Y FIDELIDAD A

NUESTRO PABELLÓN NACIONAL.

1º AÑO

El día 5 de junio tuvimos una salida didáctica al

Shopping Costa Urbana y fuimos al teatro en

frente de la plaza de comidas. Entramos al tea-

tro y nos encontramos con un grupo de gente

que recicla llamados “REPAPEL”. Aprendimos a

hacer papel reciclado. Con ellos preparamos un

molde cada uno con papel de periódico mojado

y cuando quedaba blando se pone 1/3 en una

licuadora y los otros 2/3 de agua, se licúa a po-

tencia 3 y con eso se hacen los moldes y unas

hojas de papel reciclado.

También nos subimos al escenario y muchos de

nosotros nos sacamos fotos. 4º año

El día mundial del medio ambiente fue esta-

blecido por la ONU, en resolución del 15 de

diciembre de 1972. Se celebra desde 1974, el

5 de junio cada año, fecha con la que se dio

inicio a la conferencia de Estocolmo en 1972,

cuyo tema central fue el ambiente.

La ONU, en el día mundial del medio ambien-

te, sensibiliza a la población mundial en rela-

ción a temas ambientales, intensificando la

atención y la acción.

6º AÑO

El día 19 de junio celebramos recordando el

Natalicio de Artigas.

Bailamos el cielito, los de 2º y 1º hicieron

una obra de los niños, los de 5º y 6º bailaron

el pericón, los de 4º hicieron un poema, can-

tamos el himno, marcha a Mi Bandera y Don

José.

3º AÑO

Page 11: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 11

Los alumnos de 4º realizamos un gran festejo para la ocasión. Preparamos varias activida-des para festejar junto a ellos este gran día. Con Silvia hicimos unos llaveros en forma de corazones de souvenir y con Leti preparamos a que jugaban los abuelos e hicimos un cuen-to entre todos. 4º AÑO

El colegio recibió a nuestros abuelos y lo hizo de una forma muy especial, cada clase esperó a los abuelos en sus salones. Con unos muy lindos festejos, 6º año realizó varias actividades. En primer lugar, realizamos un juego llamado “ese/esa soy yo”; mediante la cual en una descripción descubrirían de qué abuelo trata el texto. Luego jugamos a descubrir qué publicidad se trata el audio y, por último, con un lindo video de nietos y abuelos. Compartimos una rica merienda para finalizar la reunión a modo homenaje para nuestros queridos abuelos. 6º año

Hicimos un bingo y también una merienda compartida con los abuelos. El bingo era un poco difícil porque la maestra decía multipli-caciones, sumas y también restas. Yo traje trufas. 3º año

El día 21 de junio celebramos el Día de los Abuelos y el colegio recibió a nuestros abue-

los para homenajearlos. 2º AÑO

El 27 de junio los alumnos de 5º y 6º fuimos al mu-

seo de Bellas Artes a la exposición de Picasso en Uru-

guay.

Vimos varias obras, vimos una filmación de las hijas

de Picasso filmada por Picasso.

También vimos obras de otros artistas.

NOS DIVERTIMOS Y APRENDIMOS!!!

5º AÑO

Fuimos al museo de Bellas Artes a ver Picasso en Uruguay. En un lugar muy lindo, pero no solo estaba Picasso estaba José Pedro Costigliolo, Juan Manuel Blanes y Rafael Barradas. Hay 45 obras entre ellas: Las señoritas de Avignón, Doramar, El durmiente de las persianas y El Beso. Tenía diferentes técnicas de pintar: Cubismo, surrealista, etc. El lugar tenía 2 pisos en el de arriba además de pinturas estaba la biografia de Picasso, también estaba la tapa del libro “La biografía de Picasso”. Estuvo muy buena esta oportunidad única. Es la primera vez que obras de Picasso visitan nuestro país, Uruguay. 6º año

Fuimos al museo Bellas Artes para ver las obras de

Picasso.

En total había 45 pinturas y algunas esculturas, den-

tro de estas 45 estaba un modelo de las señoritas de

Avignón. Fuimos con Silvia, la profesora de arte y los

Maestros de 6º y 5º año.

Estuvo muy interesante ya que en los cuadros se re-

flejaba la vida de Picasso.

Fue la primera vez que traen obras de Picasso al Uru-

guay.

6º año

Page 12: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 12

REGRESAMOS AL COLE

Después de dos semanas, de mucha diversión, volvimos al trabajo. Fueron días de alegría, disfrutar de la compañía de la familia, salidas con amigos, películas en el cine, videojuegos, etc. ¡Ahora volvemos al trabajo con las pilas carga-das, y con las ganas intactas de aprender mucho y disfrutar con los compañeros la segunda etapa del año!!!!!!!!!!!!

5º AÑO

REGRESAMOS A CLASES

Desde el 1 de julio hasta el 14 de julio, pudi-

mos disfrutar de dos semanas plenas de diver-

sión y descanso. Dormir hasta tarde, jugar al

play, salir al shopping con amigos, ir al cine,

disfrutar de la familia, fueron algunas de las

cosas que realizamos en estos tiempos.

Ahora regresamos al trabajo, con muchas ga-

nas de aprender y disfrutar de los últimos me-

ses del año, con el “plus” que es nuestro últi-

mo año en el colegio.

6º AÑO

JURA DE LA CONSTITUCIÓN

El pasado jueves 25 de julio realizamos el acto recordatorio de 189 años de la primera “Jura de la

Constitución”, del 18 de julio de 1830.

¿Pero que es una Constitución? La Constitución se lo conoce como la “Carta Magna” que impacta en

la vida diaria de cada nación. Es un acuerdo de reglas de convivencia, una forma de pacto político y

social que constituye las normas que rigen la sociedad de un país.

Sirve para construir un Estado, para organizarlo, para ponerle límites al poder y para garantizar la dig-

nidad de las personas. Nuestra Constitución fue aprobada por La Asamblea General Constituyente y

Legislativa del Estado el 10 de septiembre de 1829, promulgada el 28 de junio de 1830 y jurada por el

pueblo el 18 de julio de 1830.

5º AÑO

Page 13: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 13

FUE UNA TARDE MUY DIVERTIDA, COMPARTIMOS JUEGOS Y MÚSICA. HABÍA DISTINTOS JUEGOS: *PARACAÍDAS CON PELOTA *BOLOS CON LATAS *HILO Y BOTELLA PARA EMBOCAR *PREGUNTAS Y RESPUESTAS *EL GLOBO QUE NO PODÍA TOCAR EL PISO NOS ACOMPAÑARON LAS MAESTRAS Y EL PROFESOR DE DEPORTE. ¿QUÉ JUEGO NOS GUSTÓ MÁS? EL DEL GLOBO QUE NO PODÍA TOCAR EL PISO. 2º año

DÍA DEL NIÑO El 15 de agosto el colegio realizó un festejo muy especial, nuestro gran día, el Día

del Niño y lo hizo de la manera más divertida, actividades

recreativas de la mano de nuestro profesor de Educación Física, toda primaria

participó, desde 1º hasta 6º.

Estuvo muy divertido!!!

Felicidades a todos los niños!!!

5º AÑO

Tuvimos la jornada de Día del Niño en el colegio.

En la jornada hicimos juegos, pero antes nos die-

ron unos papeles de colores para formar los gru-

pos. Primero nos tocó un juego que había que

hacer que no caigan los globos, otro era con los

ojos tapados y teníamos que tirar una torre de

latas y otro juego que tenías que hacer era aga-

rrar una pelota con una tela y embocarla en unos

aros.

4º año

FESTEJOS DEL DÍA DEL NIÑO

El jueves 15 de agosto el colegio realizó el festejo del Día del Niño a través de una actividad recreativa. El objetivo

era participar todo el colegio de un momento divertido.

Desde primer año hasta sexto año participaron de actividades divertidas

¡Felicidades a todos los niños en su día!

6º año

DIA DEL NIÑO El día 15 de agosto, tuvimos la jornada del Día del Niño en el colegio. En un juego había que tirar globos y no podían tocar el piso, en otro había que responder preguntas, en otro había un fierro y había que embocarlo en un bidón, en otro había un paracaídas y una pelota y había que embocar la pelota en aros y cada aro tenia pun-tos, y en el último había latas y una pelota y había que tirar la pelota y tirar la mayoría de latas que puedas. 3º año

Page 14: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 14

En nuestro taller de padres realizamos… Una

presentación que se llamaba preguntas y res-

puestas. Éste era un juego que consistía en

que la presentadora les hacía preguntas a los

participantes sobre los Aztecas y ellos contes-

taban.

Después fuimos con Silvia e hicimos un sol de

cerámica.

4º AÑO

En el taller de padres hicimos grupos

(MAYAS, AZTECAS E INCAS) para simu-

lar un programa de preguntas y res-

puestas. Teníamos que tocar un botón y

responder la pregunta que nos había

tocado. De gran final con Silvia hicimos

un sol de cerámica.

4º AÑO

“Todo comenzó con…” Nuestro taller de padres fue el día 30 de agosto a las 15:30, realizado en el comedor de nuestro colegio. Se trataba de expresar a los padres lo dado en clase. Nuestro equipo estaba formado por: Nicolás, Emma, Santino, Santiago y Belén, nosotros hablábamos de los seres vivos y su relación con el ambien-te. Antes de la parte demostrativa del taller recibimos a los padres en nues-tro salón y de introducción les mostramos un video inicial, que explicaba el origen de la Tierra, luego fuimos al comedor y les explicamos nuestra “Feria de ciencias” por grupos. También hicimos invitaciones y souvenirs. Las invitaciones tenían un mapa de América, por dentro de un árbol y una carta. Los suvenires eran animales y tenían un cartel que decía: “Gracias por venir”. El grupo 1 hablaba sobre la Tierra y estaba formada por: Morena, Abril, Juan Manuel, Mateo Y María. El grupo 2 sobre las células y estaba formado por: Ruiz, Chiara, Ana P, Sofía, Melina y Camila Cortacans. El grupo 3 éramos nosotros. El grupo 4 hablaba de los accidentes naturales y estaba formado por: Ma-nuela, Camila cardinal, Juan Pedro, Camila Insausti, Danara y Lorena. Por último, volvimos al salón y la maestra nos mostró un emotivo video. 6º AÑO

1º y 2º AÑO: “UN PASAJE, CUATRO ESTACIONES” 3º AÑO: “GEOMETRÍA EN NUESTRAS MANOS” 4º AÑO: “CREENCIAS PRECOLOMBINAS DEL SOL” 5º AÑO: “COMENTAS AL AIRE”

6º AÑO: “TODO COMENZÓ CON...”

Para nuestro taller nos dividimos en grupos,

donde cada uno exponía diferentes temas

relacionados con el aire, la atmósfera y el

sistema respiratorio. Hicimos experimentos y

juegos. Con Silvia armamos cometas y con

Chola hicimos una representación en expre-

sión corporal.

Todo salió muy bien!!!!

5º año

Page 15: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 15

1º y 2º AÑO: “UN PASAJE, CUATRO ESTACIONES”

3º AÑO: “GEOMETRÍA EN NUESTRAS MANOS”

Page 16: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 16

¡Seguimos de festejos!

El martes 20 de agosto el colegio nos regaló una función de títeres, la obra

que disfrutamos se llamaba “Ricardo el cuervo amigo” de Helme Heine

(Escritor alemán contemporáneo)

Fue una hora de pura diversión y aventuras.

5º AÑO

“RICARDO EL CUERVO AMIGO”

El martes 20 de agosto el colegio nos invitó a disfrutar de una divertida obra de títeres, “Ricardo el cuervo amigo”. La obra nos deja un mensaje final: Los personajes se llaman Caperucito Rojo, Pepe, Ricardo, la madre y el Yagua-reté, Ricardo se creía el cuervo más fuerte de la selva, y un día fue a demos-trarlo a los animales y se encontraron con el Yaguareté y le demostró su fuer-za. 4º AÑO

Día de la independencia

El día viernes 23 tuvimos un acto en el colegio en celebración al 25 de agosto de 1825, Declaración de la Independencia … Entraron las banderas, cantamos el himno, vimos un video, los de 1ºy 2º año bailaron, los de 6º año dijo un poema y por último cantamos. 3º año

25 De agosto Hoy en el colegio se realizó el acto patriótico recorda-torio del 25 de agosto de 1825, “Declaratoria de la In-dependencia”. Hace 194 años se firmaron las 3 leyes fundamentales: Ley de independencia, Ley de unión y Ley de pabellón. También se firmaron otras leyes como: Libertad de vientres y prohibición de tráfico de escla-vos. 5º AÑO

Page 17: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 17

Regreso a clases

con festejo incluido Después de disfrutar de una semana de vacacio-

nes, el último descanso del año; volvimos al co-

legio con la alegría de festejar la llegada de la

primavera, y para ello el colegio realizó un feste-

jo a pura música, baile y mucha diversión. La

consigna era venir disfrazados de colores que

representan la alegría de la primavera. La prima-

vera llegó para quedarse, desde el lunes 23 de

setiembre. A disfrutar de la alegría de esta esta-

ción y las últimas semanas de clase, antes de la

llegada de las merecidas vacaciones de verano.

5º AÑO

Llegó la primavera

El lunes 23 de setiembre, entró una de las estaciones más lindas “la primavera”. El colegio para ello, realizó un gran festejo a todo color, músi-ca y alegría. La consigna era venir sin uniforme, disfrazados a nuestro gusto. ¡A disfrutar con mucha alegría!

6º AÑO

NOTICIA DE LA INTENDENCIA Este viernes 13 realizamos una exposición en el hall de la comuna en el Costa Urbana, fuimos invi-tados a participar con una exposición que se denominó Feria educativa para el desarrollo ambien-tal “RESCATANDO LOS 5 ELEMENTOS”. Nosotros hemos trabajado en el proyecto que realizamos en el taller de padres y agregamos otras actividades que también realizamos. Hicimos encuestas entre las personas que visitaron la expo. La expo estuvo del 13 a 16 de septiembre, nosotros estuvimos presentes solamente el viernes. El sábado y domingo quedó armado y el lunes lo desarmamos. 6º AÑO

Page 18: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 18

Page 19: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 19

CUIDADOS DEL SOL

Ayer vino un grupo de perso-

nas de L’Oreal para hablar

sobre el cuidado de la piel,

primero nos mostraron un

PowerPoint, luego hicieron

varios juegos y también un

sorteo.

Luego nos dieron algunos re-

galos y helados.

5º AÑO

UNA LINDA VISITA El lunes 7 de octubre Mónica,

Martin, Magdalena y Andrea,

trabajadores de L’Oreal en cui-

dado de la piel nos vinieron a

dar una charla sobre su cuidado.

Primero hablamos sobre el daño

que nos hace el sol si nuestra

piel está desprotegida y cómo

podemos protegerla. Nos dieron

varios regalos como globos, un

librito, un helado, etc.

5º AÑO

“EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS”

Nuestro colegio el 15 de octubre realizó un acto

interno recordando los 527 años del

“Descubrimiento de América” o “Encuentro de

dos mundos”. Fue un 12 de octubre que los espa-

ñoles llegaron a tierras nuevas (para ellos) pero

que ya estaba habitado por los indígenas, creyen-

do que habían llegado a las Indias, pero realmen-

te llegaron a una isla llamada Guanahaní.

5º AÑO

Page 20: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 20

LA NOTICIA DEL DÍA

La noticia de hoy se trata de que alumnos de 4º y 5º año tomarán la comunión, y eso será el día 28 de se-tiembre de 2019. Antes de tomar la comunión los alumnos de 4º y 5º año harán un retiro donde harán juegos, merienda compartida, etc. También se confesarán ante Dios. La iglesia estará decorada para la ocasión. 4º año

Con motivo del 25º aniversario de la Ciudad de la Costa, el gobierno de Ca-nelones realizó un concurso de cuen-tos y poemas para escuelas públicas y

colegios privados. Nuestro Colegio fue muy bien repre-sentado por Nicolás Rivera, con un

cuento llamado ¿Qué pasa en la ciu-dad de la costa? y Belén González, con

un cuento llamado “La playa de los recuerdos”. De cada escuela y Colegio

se seleccionó un ganador; y en esta oportunidad el jurado eligió a nuestro representante Belén González. Felicitaciones Nicolás y Belén por dejar tan bien representado a nuestro

colegio. 6º AÑO

CONCURSO DE CUENTOS Y POEMAS DE LA COMUNA CANARIA

Page 21: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 21

Fuimos a Finca Piedra, San José… Este año nos fuimos de campamento los compañeros de 1º, 2º y 3º jun-tos. Cuando llegamos nos cambiamos la ropa, después hicimos una ronda con canciones, después comimos, comimos milanesa con puré. Después jugamos un juego de cartas y fuimos a una sala de juegos, hici-mos un dibujo en equipo y luego solos. Merendamos bizcochos, pan con manteca, dulce de leche y mermelada de durazno y frutilla, después jugamos juegos con pelota, fútbol chino y carreras con pelotas. Se hizo de noche, hicimos un juego de buscar a las maestras, fuimos a cenar y luego hicimos una fogata con canciones y por último nos fuimos a las habitaciones a dormir. Cuando nos despertamos nos cambiamos de ropa e insistimos para en-trar a la piscina, jugamos al fútbol, fuimos a un parque y a la reserva. Ordeñamos una vaca, jugamos a la cola del zorro, mini futbol y después a la sala de juegos. Lo que más me gustó fue el fútbol y lo que menos me gusto fue dormir.

3º AÑO

LLEGÓ EL DÍA!!! El lunes 11 y martes 12 de noviembre nos fuimos de campamento El lunes hicimos un recorrido por todo el lugar. Nos cambiamos para ir a jugar a las bochas y después comimos puré con milanesa. De postre flan con dulce de leche. Nos dijeron lo que no se podía hacer. Fuimos a jugar. Y después nos metimos a la piscina, nos bañamos hasta que llegó la noche e hicimos un fogón y cada uno pidió un deseo. Al día siguiente desayunamos chocolatada, jugos de frutilla, naranja y natural con bizcochos. Después ordeñamos una vaca, jugamos, comimos fideos con tuco y de postre gelatina. Fuimos a ver los animales, había un pavo real, después fuimos a recorrer en un tractor las plantaciones y antes de irnos hicimos un juego que era uno que se enganchaba un hilo y decía una palabra, por ejemplo: amistad 4º año

¡Nos vamos de viaje! Estamos en la cuenta regresiva de nuestro viaje de fin de año. Los días 11 y 12 de noviembre partimos rum-bo al departamento de San José, a una localidad lla-mada “Mal Abrigo” en el paraje “Finca Piedra” Dos días de pura diversión, alegría, y mucha emoción, que junto a nuestros compañeros y maestros disfruta-remos a lo grande. Solo falta armar nuestro equipaje de buena onda, compañerismo y solidaridad. 5º AÑO

Page 22: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 22

Page 23: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 23

El sábado 16 de noviembre, finalmente tuvimos nuestra fiesta. Todo comenzó cuando llegamos y la música estaba muy alta. Primero calentamos y jugamos a un juego de memoria. Luego hicimos 4 grupos y a cada grupo le dieron un color y una cuerda que era el “auto”. Después de los juegos bailamos danzas modernas y tradiciona-les. Luego los de Nivel 5 prendieron el fogón. Los de karate hicieron una presentación. Luego Catalina cantó “Un mundo ideal” y cantamos varias can-ciones. Por último, sexto año hizo una despedida. 5º AÑO

DIA DE LA FAMILIA

El día sábado 16 tuvimos el día de la familia y acto tradi-

cional del colegio…. Hicimos un montón de juegos como

por ejemplo carrera de embolsados, coreografías y mu-

chos otros juegos más. Había puestos de comida, tam-

bién había un fogón y a su alrededor bailamos, cantamos

y despedimos a sexto. Fue mi fiesta favorita.

4º AÑO

FAMILIA Y TRADICIÓN El próximo 16 de noviembre nuestro colegio realizará un festival donde el tema central será la familia y las tradi-ciones. Comenzaremos con una gran jinkanna, en donde las fa-milias participarán de muchos juegos. Luego se realizará una demostración de danza moderna, posteriormente se realizará a cargo del profesor Leonar-do una muestra de karate, para dar paso a las danzas tradicionales. El cierre de la fiesta, será de la mano de los alumnos de 6º año, con un gran fogón y un momento muy emotivo para todas las familias 6º AÑO

El día sábado 16 tuvimos el día de la familia y el acto tradicional del colegio …. El sábado, hicimos muchos juegos y había mucha co-

mida rica, hicimos un fogón, cantamos y bailamos. En

un juego tenías que cambiar los papelitos y chocar

los cinco. 3º año

Page 24: Fechas especiales Celebraciones Actos€¦ · cambiar la tierra y revolverla más. 6º AÑO Todos los años, las Naciones Unidos eligen un tema cen-tral para concientizar a la po-blación

Página 26

Estimadas familias, personal docente y no docente:

Estamos hoy concluyendo un año de tarea compartida con nuestro más preciado tesoro, sus hijos, nuestros alumnos.

Fueron días muy felices, en alguna oportunidad con algún sinsabor así como es la vida... un poco de azúcar y un poco de sal.

No por ello nuestro transcurrir aquí ha sido menos maravilloso porque de todas las ins-tancias vivimos aprendiendo, sin perder la fe, manteniendo un diálogo abierto, con es-fuerzo y trabajo confiamos en nuestros logros, un equipo docente sólido, familias con las que compartimos las mismas metas.

Nuestro agradecimiento a toda la comunidad por el apoyo, muy especialmente a la Co-misión de Padres que ha trabajado mucho y también representado la voz del sentir de la mayoría ayudándonos a ver sus intereses.

Nos proponemos trabajar en 2020 junto a ellos siendo nuestro desafío la mejora del pa-tio del recreo para poder ofrecer a los alumnos un espacio más cálido. Cabe destacar que gracias a lo recaudado por esta comisión, se ha adquirido una TV Smart de 55” destinada al uso de Nivel Inicial y el Proyecto de mejora del Inglés. Además, fueron comprados un parlante y un mueble para la Capilla Nuestra Señora de la Esperanza del Barrio Aeropar-que que los alumnos de 6to entregaron junto con las donaciones que hicieron las fami-lias, en el marco de su Proyecto Misionero. Compartieron una mañana de encuentro, juegos y merienda con los niños de la Catequesis que asisten allí. ¡MUCHAS GRACIAS!

Agradezco también a los padres que independientemente se acercan con respeto y fran-queza hablando en el lugar adecuado para manifestar inquietudes a veces atendibles a veces que podemos argumentar.

La visión de los Franciscanos desde 1962 al fundar el Colegio San Leonardo fue "UN CO-LEGIO DE PUERTAS ABIERTAS” y ese camino es el que queremos continuar.

Para 2020 les presentamos nuestra propuesta de concentrar nuestros esfuerzos en el inglés incrementando la carga horaria. Ya han recibido todos la información sobre nues-tro trabajo compartido con el Instituto Anglo de la Costa.

Para toda la familia San Leonardo, los mejores deseos de PAZ Y AMOR EN ESTA NAVI-DAD, y un PRÓSPERO 2020.

Sandra Ramos