fans on the road - the magazine

88

Upload: club-de-los-imposibles

Post on 23-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

FANS ON THE ROAD - THE MAGAZINE - RELATOS E IMÁGENES DE FANS SOBRE LA GIRA LAS CONSECUENCIAS USA TOUR 2010 + CONCIERTO 3D. Con la colaboración de ZUR. NVITADOS ESPECIALES: 700g Films.

TRANSCRIPT

Page 1: Fans on the Road - The Magazine
Page 2: Fans on the Road - The Magazine
Page 3: Fans on the Road - The Magazine

1 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

LETTER FROM THE EDITORS Recordamos el 14 de Febrero de 2010 con gran emoción como el comienzo de Las Consecuencias USA Tour. Aquél día 700g Films publica en su sitio de YouTube el anticipo del documental BUNBURY, LE LLAMAN EL EXTRANJERO y con ello las primeras fechas de una gira sin precedentes por Estados Unidos; destacan ciudades donde BUNBURY jamás se había presentado y el regreso a ciudades donde existe un mayor número de admiradores. Desde ese momento sabíamos que estábamos en vísperas de una gira que pasaría a la historia y como consecuencia iniciamos el proyecto de Fans on the Road - The Magazine; revista que refleja las experiencias de los fans en cada uno de los conciertos del USA Tour y la grabación de BUNBURY concierto en 3D en Canal Plus. El proyecto tuvo gran aceptación desde el comienzo y bajo la dirección de Club de los Imposibles (Club de fans de BUNBURY que nace en el 2002 en Las Vegas y Los Ángeles) por primera vez en la historia musical de BUNBURY estuvimos informando de cada uno de los conciertos en el mismo instante que ocurría la noticia usando la tecnología como herramienta fundamental. Las historias narradas a continuación reflejan lo vivido en cada uno de los 26 conciertos de la gira y la grabación de BUNBURY en 3D. Además, ZUR, la única banda que abrió un concierto para BUNBURY en esta grandiosa gira, nos presenta una perspectiva desde el backstage. Para cerrar con broche de oro 700g Films, invitados de lujo, nos comparten lo vivido en dos meses de intenso trabajo rodando el documental y convivencia cercana a BUNBURY y los Santos Inocentes. Susanne y Ed Nolasco. “Las consecuencias son inevitables...”

Page 4: Fans on the Road - The Magazine

2 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

* 16 y 17 de abril de 2010 Grabación del concierto de BUNBURY en 3D. Madrid, España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 24 de abril de 2010 El Coliseo de El Paso, El Paso (Texas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 27 de abril de 2010 House of Blues, Houston (Texas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 28 de abril de 2010 House of Blues, Dallas (Texas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 30 de abril de 2010 Andrews Hall, Detroit (Michigan) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 01 y 02 de mayo de 2010 V Live, Chicago (Illinois) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 04 y 05 de mayo de 2010 Irving Plaza, New York City (New York) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 08 de mayo de 2010 House of Blues, Boston (Massachussetts) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 12 de mayo de 2010 Warner Theatre, Washington ( District of Columbia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 14 de mayo de 2010 The Fillmore, Charlotte (North Carolina). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 15 de mayo de 2010 Tabernacle, Atlanta (Georgia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 16 de mayo de 2010 The Fillmore Miami Beach at Jackie Gleason Theater, Miami Beach (Florida) . . . . . . . . * 19 de mayo de 2010 House of Blues, New Orleans (Lousiana) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 21 de mayo de 2010 Gothic Theatre, Englewood (Colorado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 22 de mayo de 2010 The Depot, Salt Lake City (Utah). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 24 de mayo de 2010 House of Blues, Las Vegas (Nevada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 26 de mayo de 2010 House of Blues, Anaheim (California) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 27 de mayo de 2010 House of Blues Sunset Strip, West Hollywood (California) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 29 de mayo de 2010 House of Blues Sunset Strip, West Hollywood (California) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 30 de mayo 2010 House of Blues, Anaheim (California). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 02 de junio de 2010 The Fillmore, San Francisco (California). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 03 de junio de 2010 Ventura Theatre, Ventura (California) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 04 de junio de 2010 4th and B, San Diego (California). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 06 de junio de 2010 Celebrity Theatre, Phoenix (Arizona) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 08 de junio de 2010 Rialto Theatre, Tucson (Arizona) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * 700g Films . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . * Créditos y Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 8 11 13 14 16 18 22 23 26 32 38 40 42 43 47 54 61 65 68 69 72 76 78 79 82 84

ÍNDICE

Page 5: Fans on the Road - The Magazine

3 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

“BUNBURY en Canal +, una experiencia en 3D”. Por: Susana Almarcha Mingote Cómo explicar y narrar lo que ha supuesto una de las vivencias más excitantes y novedosas a nivel musical en mi vida, es complicado pero lo intentaré, no obstante recomiendo verlo en DVD cuando salga a la venta puesto que es algo para ver, sentir, escuchar y gozar sin perder detalle. Partimos desde nuestras ciudades de origen a la grabación del concierto de BUNBURY a Madrid, lejos del centro, en las afueras. Yo desde mi Zaragoza natal, con mucha ilusión y deseando despejar la incógnita de lo que prometía ser algo único. Y ciertamente lo fue. En España la grabación de un concierto en 3D era algo muy nuevo, complejo a nivel técnico y si le añadimos que para ello eligieron a uno de los más grandes como es BUNBURY la cosa ya es para no olvidarla y mereció la pena hacer todos esos kilómetros, madrugar y más. Nos convocaron por la tarde en Madrid pero debido a retrasos sufridos en la grabación nos dijeron que acudiéramos dos horas más tarde para partir en autobús hasta el estudio de grabación. Era sábado, mucho calor y se presagiaba tormenta. El día anterior y esa misma mañana BUNBURY había estado también con público rodando varias canciones para dicho espectáculo. Llegamos y resultó muy emocionante porque empezamos a encontrarnos fans de toda España, a algunos hacía mucho que no los veía, a otros ni les conocía, sólo por nick. Nos pusieron en filas para esperar y al cabo de varias horas durante las cuales charlamos, cantamos y soñamos qué podría esperarnos dentro, fueron más horas de las esperadas al principio según previsiones del personal de Canal +. Fuimos entrando. Fue una entrada de lo más decepcionante. No pudimos acceder a la parte de delante del escenario donde se iba a grabar sino que estuvimos en la espalda de dicho marco sin ver más que a través de los monitores grandes de plasma. Aquello era como una película. Rodeados de bombillas pequeñitas azules, mucho calor dentro y en el centro el escenario magnífico con tres ambientes claramente diferenciados y mucha gente alrededor con cámaras y papeles en mano comunicándose a través del pinganillo para que todo estuviera controlado. El primer escenario un avión estrellado tipo Lost, con escalerilla donde me encontraba yo, el segundo un cementerio al que no le faltaba detalle al más puro estilo gótico y el tercero un motel de carretera con una chica pin up en luces de neón donde se leía “Hot girls”, el más cabaretero de todos siguiendo la estética de pasados trabajos de BUNBURY. Impactante y lujosa la puesta en escena. Sin duda fue realizado sin escatimar medios con todo lo necesario para pasar a la historia de la televisión y de la música con dicho triple escenario y su ambientación de luces y atmósferas. En cada uno de ellos tuvieron lugar unas canciones y otras según temática para que todo tuviera una conexión casi cinematográfica siguiendo un hilo argumental basado en las canciones de BUNBURY y su peculiar ambientación. Nosotros muy nerviosos porque veíamos pasar el tiempo y no podíamos ver nada en directo más que a través de las pantallas fuimos disfrutando del concierto a lo largo de la tarde hasta que a la noche llegó nuestro momento. Si hay algo que quiero resaltar de toda esta narración es la actitud de BUNBURY, su forma de escuchar y seguir atentamente todas las indicaciones del regidor y demás tripulación de aquella nave rumbo a un sueño en 3D. Puso de manifiesto una profesionalidad digna de los más grandes. Pasaron las horas y BUNBURY y su banda no daban muestra de cansancio. La voz en perfectas condiciones, facultades como sólo un artista tan grande y bien preparado puede mostrar. Los músicos a la altura de

dicho evento, sonando compactos muy bien en todos temas en directo. Se palpaba tensión porque algún fallo técnico hubo. Era la primera grabación en este estilo, normal que algún detalle no saliera a la primera. BUNBURY tropezó en un tablón que peligrosamente estaba colocado en el suelo y tuvo que repetir el tema entero de nuevo. No importó se vino arriba y salió perfecto todo. Siguiente descanso, a la calle y así fueron pasando horas, tiempo para un bocadillo, comentar detalles y anécdotas con los

Page 6: Fans on the Road - The Magazine

4 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

que sí habían visto algo antes. Al final sopló el viento a favor. Nos sentíamos decepcionados y enfadados puesto que había gente que incluso se había podido colar o les habían pasado para ver más de una toma y actuación, habían repetido pases mientras que otros no habíamos presenciado nada aún. La encargada de distribuir filas se dio cuenta de que había gente que no habíamos accedido al escenario último y nos dijo que seríamos los primeros en entrar para ver el final del show, nos fueron poniendo en lista a los que faltábamos por disfrutar del concierto y con mucha incertidumbre entramos por fin. Qué emoción, estábamos frente al Motel con las luces de neón y en ese momento se acercó la regidora y nos indicó cómo colocarnos y actuar. Debíamos mostrar alegría y cantar y animar mucho, como en un concierto en directo para que se viera a través de las pantallas de fondo al público enfervorecido. ¿En serio crees que nos hace falta este tipo de indicaciones? Pensé yo. Salió BUNBURY y aquello ya fue la pasión más desbordante que recuerdo en mucho tiempo. Sonó El viento a favor, la melodía, la voz, la iluminación todo era fantástico. BUNBURY vestía un terno morado brillante que resaltaba su esbelta y elegante figura. La banda en sus puestos sobriamente vestidos para la ocasión lucían realmente bien con esos efectos de luz. A continuación …Y al final, parecía que todo iba bien pero durante el rodaje algo no salió adecuadamente en pantalla y se perdió la imagen que debía haber sido grabada cuando BUNBURY pasaba al segundo y tercer escenario. Vuelta a grabar de nuevo el tema con la gente cantando, animando y jaleando a todos que a pesar de las altas horas de la noche estaban impecables en sus puestos y cometido. Cuando finalizó la canción empezaron a caer plumas rosas del techo a cientos, BUNBURY como una estatua se hallaba de pie mirando hacia arriba, como un Dios en un Olimpo musical, es la única comparación que se me ocurre. Una imagen preciosa, todos brazos en alto y coreando: ¡Enriqueeeeee, Enriqueeeee! Como dato anecdótico fue la primera vez que la banda fue presentada como los Santos Inocentes. Si alguien duda quién tiene los fans más apasionados y fieles de España que no lo dude ése es BUNBURY. Esperar horas y horas y no alterarse y educadamente ir viendo cómo no puedes ver lo que se supone sí ibas a poder presenciar y luego darlo todo cuando llega el momento, esos son los seguidores de BUNBURY, que se desplazan e incluso asisten a varios conciertos durante cada gira. Cuando finalizó esta preciosa canción todo el mundo pensábamos que ya había terminado el sueño. Todo el equipo sonreía, se abrazaba, se daban la enhorabuena, habían terminado un trabajo, largo, agotados pero seguros de haber hecho historia. ¿Hora de descansar? BUNBURY se dirigió al equipo y les dijo: Hemos terminado, pero ¿ahora podemos cantar lo que queramos? Es que este sector de público no ha podido oír nada de Las Consecuencias y sólo material antiguo. Aquello fue el delirio, la locura, y mientras nuestras caras no daban crédito a tanta generosidad por parte de un artista que llevaba dos días sin parar de actuar en directo fue sonando la magnífica Los Habitantes. No quiero olvidar ni uno solo de los acordes y voz en cada instante pero ese solo de guitarra de Mena fue para hacerle un monumento en el mismo escenario. Soberbia interpretación de la banda y de su líder cuyas facultades vocales seguían intactas, este hombre no es humano. Algo más que un concierto, una experiencia en 3D vivida junto a la gente que quieres y junto al artista que tantos momentos de felicidad ha aportado y aportará a nuestras vidas. En resumen mucha grandeza, verdad y arte condensados en lo que ha sido una proyección vista por muchísima gente en las pantallas de la Fnac, abonados al Canal Plus digital y cines de España y México que la han proyectado también. Esperamos con muchas ganas poder seguir haciéndolo en casa en nuestro DVD. ¡Altamente recomendable!

Page 7: Fans on the Road - The Magazine

5 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

Empezó Las Consecuencias Tour en Madrid Por: Paula Navío Latorre ¿Cómo empezar a contar la grabación de Canal+3D?, un concierto en dos días, partido en tres sesiones... Puffff, he llegado de Madrid hace unas horas, con mucho sueño, muy cansada pero deseando escribiros y contaros lo vivido en Fuente el Saz. Ha sido DEMASIADO, toda una experiencia para nosotros, los seguidores de BUNBURY. El viernes por la tarde nada más acabar de comer me llamaba por teléfono Juan Garrancho: “vente, podremos entrar mañana por la mañana”, pero no por medios oficiales, sino por dos chicas que habían hablado con la encargada de Canal+, lo haríamos junto a otras tres personas (siete en total, tema que generó luego un caos que contaré). Llego a Madrid a medianoche, en el autobús llamadas, sms de vosotros. Ya me cuentan cómo ha ido, les digo las fotos que hemos puesto en el foro, ceno con Juan y Charly, nos cuenta Juan cómo ha ido la sesión que han tenido y a dormir para la de mañana. Sábado por la mañana, rumbo a Fuente el Saz, nosotros siete vamos invitados, ni idea cómo vamos a entrar, etc. Como íbamos a este concierto por “amiguismo” no estábamos en la lista, nos apuntaron a boli y junto con todo el mundo a esperar… espera que se llevó a cabo en la nave lateral, fuera llovía, hacía frío y esas dos horas (o más, ya no sé) de retraso las pasamos recordando entre charlas de giras pasadas, historia del foro, etc. Momento fantástico porque empiezo a ver a foreros y saludar a muchísima gente, hacía frío, chispeaba o llovía, dos horas de retraso… y ya salen y dicen “7 personas de Bunburyclub y Bunburydad que pasen” craso error… porque: 1. Cuando pasan estas cosas se acoplan muchos, MUCHOS que ni son de Bunburydad ni de Bunburyclub. 2. Esos 7 que llamaron no tenían nada que ver con el foro, porque fue por estas dos chicas que habían establecido contacto con la persona de Canal Plus, pero al decirle que íbamos en el grupo las cabezas visibles de Bunburyclub y Bunburydad… jaleo montado. 3. Imaginad el lío, los foreros me preguntaban, yo tampoco sabía qué explicar porque tampoco entendía por qué se había hecho así… pero que se había acoplado gente no forera, evidentemente. Cosa que volvió a suceder a la tarde y que luego diré. Esto lo explico porque no tiene nada que ver con el foro, se utilizó erróneamente el nombre de los foros, perjudicando en este caso a toda la gente forera por ilusionar con algo falso. Accedimos y nos colocaron delante del micro (avisándonos como se ha hecho durante las tres citas que sería para la primera parte), en el escenario del cementerio, con cadáveres y calaveras, el que me recuerda tanto al video de Mónica Naranjo –Europa- y una vez teniéndolo delante, lo pensaba más, clavado… (he estado mirando por si había relación y he encontrado, este director del video de MN –

Juan Marrero- ha colaborado mucho con BUNBURY, tanto en solitario como con Héroes… jajaja, si está aquí implicado, pues ya lo sabremos en los créditos del Canal+). Tierra, cruces y calaveras por el suelo, como un cementerio devastado… Aparece por allí Javi, nos saludamos, me comenta cómo va todo, me explica cosas de los decorados, de cómo se está haciendo, cosas previstas, etc. Aparecen los músicos y BUNBURY, con pantalones negros, chaqueta aterciopelada de color vino y sombrero,

Page 8: Fans on the Road - The Magazine

6 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

con los grandes aros de plata por pendientes que le hemos visto en las entrevistas. El resto de la banda de negro. Temas que sonaron: El tiempo de las cerezas (que hicieron repetir a Enrique por algún fallo de iluminación), El Boxeador (temazo en directo, curioso viendo a Enrique golpear en el suelo cómo saltaba la tierra de la tumba, jejeje, no era cómodo el “escenario” para ellos… demasiado encorsetados por las tumbas), De todo el mundo (nuevo single que llega con el sonido del avión también en directo), Porque las cosas cambian, Los restos del naufragio, Frente a frente (con estrella invitada, Miren Iza, bajando por las escaleras del avión estrellado, de rojo y con botas, se mueve poco, tiene Enrique colocado encima como un cilindro de tela negra, dentro una iluminación blanca que se centra sólo en él, Miren según avanza la canción se va acercando a él, entre las tumbas). En el descanso antes de empezar la repetición de los 7 temas, salí y llamé a Nieves por teléfono, está llegando junto a Jose, le digo que se vengan, saludo a Alberto fuera ¡¡qué alegría verte, ¡¡oooooooooole!!, conozco a su amigo Vicente. Dentro ya conozco a Kike del Toro (un placer, luego volveríamos a hablar, jejeje, pero le felicito por su web 1000 Direcciones y esa comparación entre "Es hora de hablar" y "Días de borrasca") y estamos en la parte más cercana a la puerta de acceso, de relax y escuchando a Enrique cantar, junto a Miren Iza, que baja por las escaleras del avión de Lost (tema que gusta mucho a Nieves, jejeje). Enrique había reconocido en la sesión anterior que se habían inspirado en la serie para realizarlo… Al salir me reconoce Jose-espolin, qué alegría mi paisano, preparado ya para la tarde. Macroquedada para comer todos juntos en el único punto que hay bar, Bunburyclub y Bunburydad nos juntamos allí, encuentro a muchísima gente de ambos sitios: Jesualdo, Susan y Jose de Figueres están de camino ya (hemos salido con mucho retraso, vamos a comer a las 4-5 de la tarde, retorno de la sesión a las 6). La comida genial, Nieves hizo muchas fotos (encima nos salió baratísima, jajaja). Y a la tarde, en la cola nos juntamos muuuuchos de Bunburydad, todos los que habíamos comido

juntos, encuentro a Susan, Jesualdo, Kike del Toro y Jose de Figueres, abrazos, besos y de charreta, en la cola me saluda un chico que me estaba mirando, jajaja, es Pedro, chico de Granada que ha acudido con su novia y están justo detrás de nosotros y nos han identificado (espero que cogiérais el bus, porque os perdí la pista). Llega Lucy ¡¡qué alegría nena!! y vamos aumentando en número. En ese momento aparece Jorge Oliva buah, y momentazo, recordando nuestro encuentro hace tres años en Valencia, en el concierto de Héroes, se sorprende de mi memoria para estas cosas, cuando todos los que estábamos allí bailamos y cantamos en círculo “Con nombre de guerra” y se nos unió, qué momentos, me felicita por el foro y con Jesualdo, Jose de Figueres, Juan estamos un

buen rato de conversación que rematamos en la foto que os he puesto. Anuncian retraso por megáfono en la calle (ya no sé el retraso total que llevábamos) y allí seguimos de conversación, cuando entramos nos colocan donde fue la actuación del viernes (ayer por la tarde tocaba la sesión cabaret, Enrique salió con traje color morado, muy elegante, chapeau el color), no se ve nada, y apreciamos que los que están en buena posición son invitados de Canal+ que ni se saben las canciones y quizá hasta el nombre del cantante. Me comentan un gesto de Enrique hacia ellos indicando eso y prueba de ello es que en Sólo si me perdonas se vino hacia la zona donde más animábamos, cantábamos (lo de siempre, vaya) y rompiendo los parámetros establecidos mientras

Page 9: Fans on the Road - The Magazine

7 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

cantaba se desplazó a la zona derecha, donde estábamos nosotros, se vino a cantar allí, donde estaban sus seguidores de verdad y nos hizo el gesto como diciendo “aquí están” jejeje. Quizá era un anticipo para salir de la oscuridad… Pero no fue el único… a falta de dos canciones para llegar a siete (tocaron Enganchado a ti, Sí, Sácame de aquí, El extranjero, El aragonés errante, Sólo si me perdonas) nuevo parón y en éstas me enteraba que nuestra Sandra había caído en el suelo y se la habían llevado afuera, desmayo, salí pitando a ver dónde estaba, una ambulancia estaba fuera y en esas llegaba Javi, me vio y me comentó lo que nos ha abierto hoy (gracias), todo el Set list de la gira. Sandra estaba en la ambulancia, me atienden y me dicen que tranquila, pequeño desmayo, ella me oye y me habla, enseguida llegan Jose y Charly a preocuparse, pero todo está bien, llegamos a la puerta y vemos la cola, me ve Juan Garrancho y me comenta lo que va a pasar, Bunburyclub y Bunburydad, pasarán primero. De luxe oye. Pensamos cómo organizarlo, sacamos a la gente que conocemos de los foros, los apartamos, y hay gente que nos mira raro, Juan decide ir al coche a por las listas que hicimos del día 17 sesión tarde, así no se acopla gente con cara, que no tiene nada que ver en el foro o la web y se arriman a los foreros para ver si “cuela”. Genial idea. En ese momento llaman a Juan y les digo que viene enseguida. Tomamos posición dentro y Jesualdo y yo vamos diciendo “tu sí pasas ya por aquí, tu no” a las preguntas de por qué, es fácil, “no eres de Bunburyclub o Bunburydad” y las mentiras que oimos… en fin. Un chico fue sincero, cierto. Fueron pasando todos, no sé si lo hicimos bien, pero lo intentamos por última vez en el día. Esta vez sí estábamos más cerca y encima con mayor protagonismo, en filas delanteras gente de Bunburydad y Bunburyclub, el ruido esta vez iba a ser bien bueno. Me hizo gracia cómo se pretendía meter una persona identificándose como jefe de cierto club de fans que tanto dinero estafaron a los seguidores de Héroes del Silencio… sin comentarios. Sé que en algún momento me saludó otro Jose pero deprisa iba a atender a alguna cosa y no pude pararme, lo siento Jose. Nos informan que Enrique va a cantar …Y al final y recorrerá todo el escenario, los tres formatos, que luego podemos abandonarlo e ir al espacio de cabaret, y así lo hacemos, sale a cantar pero el propio Enrique nos dice que hay que repetirlo, así lo hacemos y esta vez sí, bordado y rematado con cientos de plumitas que caen por todos los lados… porque y ese fue sin duda el mejor momento del día, estamos todos chillando emocionados y aplaudiendo, pegados al escenario, brazos en alto… “otra, otra, otra” pedimos, y siguen con El viento a favor (nueva versión) y entonces sí, el calor que generamos pedimos más, estamos ahora tan cerca, pese a las cámaras, técnicos y demás es el momento que más estamos disfrutando, y pedimos más, “otra, otra, otra” y cae Los Habitantes, con un Jordi Mena que se sube al alto para tocar su guitarra y al que todos aplaudimos en el momento de su "solo". Grandísimo trabajo realizado por BUNBURY y sus compañeros de banda, ha tenido que ser pesado, pero va a ser el pionero en esto y nosotros hemos sigo testigos de excepción, el día 29 iremos a la FNAC a verlo, seguro. Rondando la 1 de la mañana salíamos todos con unas sonrisas que no nos cabían en las caras y viendo como una chica se quería llevar una calavera me acordaba de las risas que generó el comentario de Charly… si es que… como los seguidores de BUNBURY, pocos. Se van a EEUU y seguiremos lo que hacen desde aquí. Como dijo Enrique, éste ha sido el primer concierto de Las Consecuencias Tour, “Buenas noches Fuente el Saz”.

Page 10: Fans on the Road - The Magazine

8 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

24 de abril de 2010 - El Paso, TX. Por: Brenda Rosales Por fin llegó el día más esperado de todo el año. BUNBURY por primera vez en la cuidad de El Paso, para dar arranque a la gira de Las Consecuencias. Éste sería el segundo concierto de BUNBURY al que asistiría a un año de haberlo visto en CD. Juárez. Ésta vez para asegurarme el mejor lugar posible me fui a hacer fila al Coliseo de El Paso desde las 8:00 AM. Al cabo de mediodía llegó 700g Films con equipo en mano, lo cual aproveché para hacerles una foto.

Quiero mencionar que las veces que ví a Alexis en El Paso y en Tucson siempre se portó accesible y amable con los fans. A pocas horas de que empezara el concierto, aparecen de nuevo Alexis y Carlos para hacer tomas de los presentes. Fans de El Paso, CD. Juárez, Las Cruces y vecinas ciudades esperábamos ansiosos a que las puertas se abrieran a las 7:00 PM, como estaba previsto. Fue hasta después de las 8:00 PM que se nos dio el paso. Valió la pena las 12 horas de espera porque mi lugar fue en primera

fila y ¡Justo en frente del micrófono de BUNBURY! 700g Films vuelve a aparecer, esta vez en el escenario para grabar al público, vídeo que después cuelgan en el blog de 700g Films y en YouTube y en el cual ¡Aparezco yo! Con algo de retraso el concierto empezó, sino mal recuerdo alrededor de las 9:00 PM con el ya conocido coro de “¡Enrique, Enrique, Enrique!” De cientos de gargantas; se apagan las luces y empieza el show. Aparece BUNBURY, hermoso como siempre, con su impecable traje negro acompañado por Gnossienne No. 1 de Erik Satie. Nunca imaginé tenerlo tan cerca, fue como si hubiese visto la presencia del ¡Mismo dios! La primera canción de la noche y de la gira, El tiempo de las cerezas. Después de Algo en común nos dirige sus primeras palabras diciendo que era emocionante estar en El Paso e iniciar la gira aquí porque sabía que muchos de nosotros veníamos de CD. Juárez (aquí soltamos gritos de emoción). Me sorprendió que sólo tres temas de Las Consecuencias se incluyeran en el repertorio. El punto fulminante de la noche, en mi opinión personal, fue la interpretación inesperada de Senda, Bravo y El aragonés errante. BUNBURY se despidió con Apuesta por el rock’n’roll pero como es de costumbre el público coreaba “¡Otra, otra,otra!” Regresó dos veces

al escenario, se despidió con …Y al final sin antes decirnos, “Hermanos y hermanas de El Paso, un verdadero placer estar con ustedes. ¡Hasta siempre!” Fue tanto la emoción vivida esa noche que tuve que asistir al show en Tucson.

Page 11: Fans on the Road - The Magazine

9 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

24 de abril de 2010 - El Paso, TX. Por: Luís Moncada Primeramente, he sido fan de BUNBURY desde hace muchos años, el año pasado fue como un sueño haber ido a su concierto en Ciudad Juárez. Pero cuando me dí cuenta de que también vendría a El Paso no lo podía creer e inmediatamente compré mis boletos con mi hermano. El día por fin llegó y nos lanzamos al coliseo. El concierto estuvo de lo mejor, BUNBURY cantó de poca. Como todos lo sabemos BUNBURY es GRANDE y da un muy buen show. Se me ponía la piel de gallina al escuchar cómo daba todo en el escenario. Lo mejor llegó cuando terminó el concierto, ya que nos apresuramos para salir del recinto y corrimos hacia

donde estaba el camión de BUNBURY, el de la banda y el de 700g, los que harán el documental de la gira. Justo cuando llegamos, un guardia nos dijo que BUNBURY ya se había metido a su camión y nos dirigimos hacia el, siendo una cerca la única barrera que teníamos al camión. Éramos cinco personas los que empezamos a gritarle a BUNBURY para que nos dijera adiós desde su camión o que se asomara. Todos coreábamos sus canciones y de repente lo inesperado pasó. Yo grité, ¡Miren allí se ve! Y en eso que se ve su pelo y se ve que venía bajando las escaleras para salir del camión. Nosotros no lo podíamos creer, entonces todos empezamos a gritar como locos de la emoción. De nuevo algo inesperado pasó, ENRIQUE BUNBURY, (sí, el mismo vocalista de Héroes del Silencio y compositor de canciones como La chispa adecuada, Alicia, Lady blue y Maldito duende), sí, el mismo Héroe de leyenda se dirigió hacia nosotros con una sonrisa y nos estrechó la mano a cada uno de los cinco que estábamos detrás del cerco ¡No lo podíamos creer! Justo en el momento en el que BUNBURY se acercó a mí, recuerdo que le grité lo siguiente: ¡BUNBURY te amo… eres mi héroe… mi ídolo… eres grande BUNBURY! Ese apretón de manos nunca lo olvidaré, tenerlo a 10 cm. de mí, hablar con él y tocarlo fue una sensación inexplicable. BUNBURY nos agradecía, hasta que sus representantes lo metieron de nuevo al camión ya que mucha gente empezó a llegar y trataron de brincar la cerca. Los integrantes de 700g grabaron todo lo que

paso ahí, sería grandioso que lo editaran en el documental, NUNCA olvidaré ese momento. Frente a frente a El aragonés errante, frente al maestro, al héroe, simplemente mi héroe; y lo mejor, tuve acceso a él. Después de esos grandiosos momentos recuerdo que volteé hacia atrás y ya había una multitud mucho más grande con la esperanza de verlo, pero eso ya no sucedió. Sólo fuimos pocos los afortunados que tuvimos la oportunidad de ver y tocar a ENRIQUE BUNBURY que se notó que aprecia a sus fans, mostrando su sencillez, ya que solamente bajó a saludarnos y se regresó a su camión. Entonces el camión de la banda y el de BUNBURY encendieron sus motores y emprendieron su viaje. Nosotros queríamos seguirlo ya que pensamos que irían a su hotel. Tras varias maniobras nos logramos colar atrás del camión de BUNBURY, siendo los del primer automóvil detrás de ellos. Nos seguían aproximadamente 15 autos más y entre ellos el pequeño RV blanco de 700g y el camión de la banda. Después leímos en el blog de 700g, que escribieron sobre nosotros, diciendo que los fans siguieron en caravana al camión de BUNBURY. Total que el camión de BUNBURY nunca paro

y siguió su rumbo hacia Houston. Nosotros lo despedimos hasta las afueras de El Paso, pero sabíamos que no era un adiós sino un hasta pronto. La verdad fue la mejor experiencia de mi vida ya que ví, saludé y tuve contacto con mi héroe. ¡ENRIQUE BUNBURY eres GRANDE! Gracias.

Page 12: Fans on the Road - The Magazine

10 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

24 de abril de 2010 - El Paso, TX. Por: Rubí Govea Palacios Llegué un poco antes de las cuatro de la tarde; ya había unas 20 personas formadas en la fila esperando el

concierto. Como a la hora me dio por entrar a l b a ñ o , y aprovechando dije ¿Me asomaré un poco haber si veo algo? Nada perdía con echar un vistazo. Para mi so rp resa veo a B U N B U R Y d e e s p a l d a s . A ñ o s e s p e r a n d o é s t e momento y no podía creer que por fin lo iba a saludar. Me acerqué sin saber ni que decir, estaba tan en shock que me quedé muda. Al verme me saludó y me dio un abrazo. Como pude le dije que si podía hacerme una foto con él y accedió. Estuve si mucho unos minutos con él, cuando en eso llega el que

me pareció ser el manager y me regresé a la fila.

Las puertas del recinto las abrieron hasta después de las 8 PM y el concierto comenzó alrededor de las 9 PM. Pude estar en primera fila, disfrutando de un gran concierto de más o menos 2 horas. Escogieron las canciones perfectas, todo el espectáculo estuvo genial. ¡Muchas gracias BUNBURY y los Santos Inocentes!

Page 13: Fans on the Road - The Magazine

11 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

27 de abril de 2010 - Houston, TX. Por: Liz Peralez Siempre que me enteró que BUNBURY está por venir a La Ciudad Espacial, Houston, Texas es locura total para mí. Ésta vez, sabía que iba a ser diferente por todas las fechas en las diferentes ciudades de los Estado Unidos. El recital empezó a las 8 con 5 minutos con Algo en común y fue una euforia total. Siguió con De todo el mundo del nuevo disco Las Consecuencias y continúo con su repertorio normal. Cuando de repente empieza Senda y… ¡Todo el mundo vuelto loco! Ésta vez, no sabía cuál canción le seguía dado a que nos estaba dando sorpresa tras sorpresa. Una canción que me conmovió mucho fue Solo si me perdonas aunque no es mi favorita, sentí unas ganas de gritarla que hasta lloré; lo cuál nunca me había pasado en un concierto de BUNBURY. Cuán grande fue mi sorpresa cuando empiezan a tocar Aunque no sea conmigo, le sigue con El hijo del pueblo y para terminar con En los brazos de la fiebre. Quedé muy satisfecha con en el Set list y las dos horas y media de concierto. Fue algo diferente y entrega total de su parte.

A l te rm inar e l concierto mi esposo y yo salimos al valet parking para que nos trajeran la camioneta. Nos volvimos a estacionar y dispusimos a esperar a que BUNBURY saliera del House of Blues para que me firmara mi cuadro. Mucha gente lo esperaba lo cual me puso un poco nerviosa, temía no lograr que me autografiara la pintura. Primero salió Jose Girl y la saludé brevemente con un hi; seguidamente apareció BUNBURY y todos nos volvimos locos de la emoción. Yo me quedé cerca a la entrada de su autobús y cuando se disponía a entrar le dije: “Papito, me tienes que firmar mi cuadro” me sonrío y lo firmó. No logré hacerme una foto con él, pero obtuve lo que más quería.

BUNBURY quiero darte las gracias por tomarnos en cuenta a todos los Latinos en Estados Unidos, por venir a picar piedra y no dejarnos con las ganas de verte. Ésta gira significa mucho para todos los que lamentablemente no podemos ir a nuestros países de origen a tus conciertos. Gracias, Liz Peralez

Page 14: Fans on the Road - The Magazine

12 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

27 de abril de 2010 - Houston, TX. Por: Lorena Castañeda El Concierto en Houston ha sido el primer concierto de ENRIQUE BUNBURY al que he tenido la oportunidad de asistir. ¡Escucharlo en vivo es magnífico! BUNBURY es un artista extraordinario y haber asistido a su concierto es una experiencia inolvidable. BUNBURY cantó algunas canciones de su nuevo

disco al igual que de discos anteriores como Apuesta por el rock’n’roll, Sí, Lady blue, Sácame de aquí, El extranjero, Algo en común, Senda, Infinito, Sólo si me perdonas y por su puesto no podía faltar El hijo del pueblo. Sin duda ha sido uno de los mejores conciertos que he vivido.

Espero que en futuras giras BUNBURY se presente en San Antonio, Texas. Aquí habemos muchísimos fans que estamos con muchas ansias de volverlo a ver. No tuve el honor de saludar a BUNBURY, ojala tenga más suerte la próxima oportunidad. Sin duda es un gran artista con muchísimo talento.

Page 15: Fans on the Road - The Magazine

13 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

28 de abril de 2010 - Dallas, TX. Por: Carlos Flores Mi aventura empezó en México, manejé 1000 kilómetros hasta Dallas, Texas sólo para ver y escuchar a BUNBURY. La noche del show llegó y como siempre cuando BUNBURY saca nuevo material no dejo de pensar en las mil maneras que me puede sorprender. Mi amigo Rubén y yo esperábamos con mucho nerviosismo y entusiasmo, él no es muy fan de BUNBURY pero yo lo compenso sólo =). Las puertas por fin se abrieron y todos a disfrutar del espectáculo. El concierto empezó y nadie dejaba de

cantar, ¡Ey no los culpo es el dios de la música! La mejor parte para mí fue cuando empezó la canción de El hombre delgado que no flaqueará jamás, le dije a mi amigo que me levantara en sus hombros para poder saborear el hecho de estar high. Poco supe

que más gente se uniría a mi amigo y me empezaron a cargar a través de la multitud. Esos momentos se sintieron eternos, como si estuviera en las nubes y el escenario mi sol. Pero como dicen todo lo que sube tiene que bajar, bueno así lo prefirió el guardia de seguridad del lugar. El guardia me cargó y me puso en frente del mismísimo BUNBURY. No sabia que decir, pero mi instinto me hizo gritar ¡BUNBURYYYYYYY! Y con mi pulgar saludarlo, él tocaba la guitarra y pensé que no me había visto pero sí lo hizo y no sólo eso, me DEVOLVIO el saludo con su pulgar. Después de ese saludo nada alrededor me importaba. Si me sacaban del concierto o me detenían no me importaba. Para mi suerte sólo me sacaron por una orilla de las barras de seguridad y pude regresar a donde estaba mi amigo Rubén. El

resto de la función fue maravillosa e incluso favorable, pude disfrutar del concierto desde diferentes partes del lugar.

Gracias por leer mi experiencia "Bunburyana" y sé que hay muchas mejores crónicas de otros fans y espero leerlas también. Saludos desde Monclova, Coahuila. México

Page 16: Fans on the Road - The Magazine

14 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

30 de abril de 2010 – Detroit, MI. Por: Manuel Solans BUNBURY se encuentra con un público entregado en Detroit Antes de hablaros del concierto de BUNBURY en Detroit dejadme que brevemente os cuente cómo empezó mi idilio musical con este gran artista. Era mediados de Diciembre de 1982 o 1983 (he de reconocer que no recuerdo exactamente el año) y en el festival de Navidad de mi colegio en Zaragoza actuaban algunos grupos musicales que los componían alumnos del mismo. Uno de estos grupos se llamaba Cultura de Hielo y el batería era un auténtico espectáculo. Tanto en su expresión corporal como en el manejo que tenía con las baquetas. Y esta es una imagen que no he podido borrar desde entonces (y ya han pasado años…) . Lo siguiente que supe de aquel chico que tocaba la batería fue unos pocos años después cuando lo ví en una actuación de los Héroes del Silencio. Y ya a partir de ahí las maquetas, conciertos y primeros discos guiaron musicalmente a éste que les escribe. Y llegamos al día en el que se anuncia la gira que BUNBURY va a hacer por los Estados Unidos. Y cuál es mi sorpresa al comprobar que la cita de Detroit coincide con un viaje de que tenía previsto a tierras americanas en esas fechas. Ciertamente no me lo podía creer, pero iba a ver a BUNBURY en la ciudad de Detroit. Una ciudad especial para mí en la que he pasado buenos tiempos.

Así que llegué al aeropuerto de Detroit el jueves 29 de abril por la tarde y me dirigí al hotel. El hotel se encontraba a 2 manzanas de la sala del concierto. De hecho desde la ventana de la habitación del hotel podía ver el recinto, ya el día 30 tras pasar la mañana haciendo diferentes actividades llegaron las 5 de la tarde. Así que me acerqué hasta la sala donde se iba a celebrar el concierto y allí se encontraban 2 grandes autobuses/vivienda a la puerta de la sala, que han sido los medios de transporte en los que BUNBURY y su banda se han desplazado por tierras americanas. Como aún quedaba tiempo para la hora del concierto me metí en un bar que había en la esquina de la calle cené algo rápido me bebí un par de cervezas y hablé con personas del lugar y cerca de una hora antes del concierto me fui a hacer fila a la puerta de la sala. Uno no tenía muy claro cuánta gente de la ciudad de Detroit conocería a nuestro artista pero…. el trabajo y el esfuerzo de tantos años le han hecho ganarse una fama internacional y una legión de incondicionales fans. Antes de que se abrieran las puertas ya estábamos una hilera de fans esperando y deseando que se abrieran las puertas. Las cuáles fueron puntualmente abiertas a las 8:00PM (hora local).

Eran cerca de las 9:00PM horas y las doscientas personas que se habían congregado en el Saint Andrews Hall de Detroit no dejábamos de corear el nombre de ENRIQUE a la espera de que el artista aragonés y su banda salieran a escena y nos deleitaran a todos fieles seguidores que ahí nos encontrábamos. El recinto, una pequeña sala en el centro de Detroit, a 2 minutos del majestuoso edifico de General Motors, cerca del estadio de fútbol los Lions y no muy lejos del estadio de béisbol, me trajo a la memoria tiempos de la Sala Metro o la sala En Bruto de Zaragoza. El pequeño escenario tenía un par de calaveras (al estilo de las bolas brillantes de las discotecas) colgando y todos los instrumentos y micrófonos colocados. La separación entre el escenario y el público era mínima (de hecho no había sitio para fotógrafo alguno). Como fui con tiempo tuve la suerte de coger sitio en primera fila. Y ciertamente sentía la misma emoción como la de los primeros conciertos que ví hace ya más de 20 años.

Y finalmente BUNBURY con toda su banda salió al escenario, abriendo su repertorio con El tiempo de las cerezas la misma con la que comenzó los conciertos de El Paso y Dallas (Texas) entre otros. Y desde ese mismo instante un público entregado no dejamos de cantar y corear cada una de las canciones que

Page 17: Fans on the Road - The Magazine

15 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

componían el variado repertorio que el aragonés había preparado para la cita. Un repertorio en el que no faltaron canciones prácticamente de ninguno de todos los trabajos que el artista lleva en su larga y dilatada carrera, incluyendo el tema Senda que es parte de disco Senderos de Traición de la época de Héroes de Silencio. Sonaron también canciones de su nuevo trabajo Las Consecuencias las cuáles también fueron cantadas por el público, especialmente el que ha sido primer single Frente a frente y De todo el mundo. Durante las 2 horas que duró el concierto el cantante y su banda correspondieron a su público con un sonido excelente y con una compenetración fruto del tiempo que llevan trabajando juntos. BUNBURY, un auténtico monstruo del escenario, no dudo en ofrecer todo un repertorio de movimientos y una interacción continúa con un público, especialmente el femenino, que le correspondió en todo momento. En todo momento se vio a BUNBURY totalmente entregado con la gente que estábamos ahí. Estaba claro que no le importaba si éramos muchos o pocos. El quería cantar ante su público y se le veía disfrutar sobre el escenario. Tras 2 bises, en los que el cantante interpretó Lady Blue, El hombre delgado, una genial versión de El rescate y El viento a favor entre otras, el concierto

acabó con la canción …Y al final que ya ha sido en otras muchas ocasiones anteriores el cierre de sus actuaciones. Tanto él como su banda estaban exhaustos pero tenían una clara expresión de satisfacción en sus rostros.

Unas semanas después tal y como BUNBURY reconoció, el concierto de Detroit ha sido para él uno de los mejores. También tuvimos oportunidad de ver a personal de la productora 700g filmando algunas partes del concierto para la película documental que están preparando sobre esta gira Las Consecuencias Tour 2010. Y al acabar la actuación, embriagado todavía por la emoción de gran concierto que había visto y casi sin voz deje el Saint Andrews Hall y me fui camino de vuelta al hotel. Van pasando los años y los discos, pero para mí este artista sigue siendo algo extraordinario.

Page 18: Fans on the Road - The Magazine

16 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

1 y 2 de mayo de 2010 – Chicago, IL. Por: Dora Ávalos 10 de Marzo en FYE: El gran encuentro con BUNBURY en FYE Chicago. ¡Qué alegría! Llega la hora y estoy sola en la fila leyendo un libro y pensando en lo que le voy a decir a BUNBURY. Lo leído fue muy poco ya que poco a poco llegaron otros fans y con eso las distracciones. La fila empieza a crecer y al fondo se escuchan las canciones del nuevo disco Las Consecuencias. Anuncian que BUNBURY sólo va a firmar dos artículos. ¡Muy bien! Así que escojo el disco de Las Consecuencias y el libro Divan, que significa mucho para mí, ya que lo compré en el viaje que hice a España. Con el disco y el libro en mano espero mi turno. Mientras tanto algunos conocidos me decían: "no te vayas a desmayar, tranquila, respira." Me acerco a BUNBURY, lo saludo y le platico un poco, tratando de no desmayarme, mientras me firmaba el libro. Me hago la tan esperada foto con BUNBURY y así termina mi turno que la verdad sólo fue como un minuto para un recuerdo que durará toda mi vida. 1 de Mayo: El primer concierto de BUNBURY en el VLive de Chicago. Llegué un poco temprano ya que tenía un boleto extra que tenía que vender. Lo mejor del día llegó después de vender el boleto, los Santos Inocentes estaban a unos pasos tomando un descanso, rápidamente me acerqué para preguntarles si nos podíamos hacer una foto y amablemente acced ie ron . Después de la foto, entramos a V L i v e donde al poco t i e m p o comenzó el concierto con El tiempo de l a s cerezas. Lo que estaba e s p e r a n d o era escuchar las canciones del nuevo disco de las c u a l e s BUNBURY cantó: De todo el mundo, Frente a frente y Los habitantes. Éste día hubo un par de sorpresas; BUNBURY nos deleitó con Senda y Tesoro algo que no me lo esperaba. Pero lo que nadie se imaginaba es que BUNBURY se bajara del escenario a cantar Infinito con la audiencia en primera fila. ¡Qué emoción! Aunque el sonido no fue el mejor fue un gran concierto. 2 de Mayo: 24 horas después el último concierto de BUNBURY en el VLive de Chicago. Lamentablemente

llegué casi a la mitad del concierto, pero fue igual de emocionante como el primero. Noté a la audiencia un poco más calmada que el día anterior. Aún así la gente gritaba una y otra vez el nombre de Enrique y coreábamos con él todas las canciones. BUNBURY y los Santos Inocentes dieron toda su energía en el escenario para darnos un gran concierto y lo lograron.

Page 19: Fans on the Road - The Magazine

17 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

19 de Mayo: Viajé de Chicago hasta House of Blues de New Orleans para ver a BUNBURY y los Santos Inocentes. Decidí ir a New Orleans pensando que no habría tanta gente como en otras ciudades como por ejemplo ciudades en California donde hay grandes cantidades de seguidores de BUNBURY. Al llegar al recinto me llevé una gran sorpresa. Llegué un poco temprano y decidí comer algo en el restaurante del

House of Blues ya que se podía escuchar el Soundcheck. Me apresuré a comer pues empezaba a llegar mucha gente y quería tener un buen lugar. El ambiente estaba más prendido que en los conciertos de Chicago; todos gritábamos, saltábamos y cantábamos. Definitivamente fue uno de los mejores conciertos que he presenciado aparte del concierto de Héroes del Silencio en Los Ángeles. Después del concierto toda la gente aún seguía muy prendida, tanto que no dejaban salir el camión donde viajaba BUNBURY. Había una gran cantidad de gente esperándolo y cuando salió sólo saludó a lo lejos y se subió al camión. Algunos de sus fans estaban más que decididos a no dejar que se fuera sin recibir un autógrafo. Por más que el chofer del camión trataba de avanzar la gente no se hacían a un lado. Después de un rato la gente que trabaja con BUNBURY tuvo que ayudar a mover al grupo que insistía en bloquear el camión. Después de un buen rato, la gente se hizo a un lado y el camión logró salir a la carretera principal.

Aunque el camión ya viajaba por la carretera principal, un fan corría tras el autobús con guitarra en mano. Ha sido una gran experiencia ver a BUNBURY en varias ocasiones en un sólo año. ¡Espero la próxima gira y el documental! Saludos a todos. Dora

Page 20: Fans on the Road - The Magazine

18 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

4 y 5 de mayo de 2010 – NYC, NY. Por: Oscar Parada Mi gran experiencia con BUNBURY empezó con la compra de los boletos, fue toda una locura ya que yo vivo en DC y decidí viajar con mi esposa Jackie a NYC ya que el concierto se realizaría en el Fillmore Irving

Plaza, un lugar pequeño, en el cual estaríamos parados observando el show. Si llegaba temprano, podría estar frente al escenario y cerca de mi ídolo, a diferencia de DC, se realizaría en el famoso y antiguo teatro

llamado Warner Theater en el centro de la ciudad. Para obtener buenas sillas tendría que comprar los tickets rápidamente por Ticketmaster (TM) y al final logré obtener excelentes sillas. Para NYC sólo compré para la fecha del cinco de Mayo, día de la gran Batalla De Puebla contra los Franceses en México. (Una importante victoria mexicana, que venció al ejército más reputado de la época. Se conmemora en México y Estados Unidos con una fiesta llamada y celebrada cada cinco de mayo.) TM sólo ofreció los boletos para el cinco de Mayo pero tenía una gran confusión ya que la web oficial de BUNBURY (www.enriquebunbury.com) decía que sería el día cuatro de mayo pero no había ninguna señal ni anuncio acerca de la venta de ellos en TM y sólo unas semanas antes del concierto TM ofreció la fecha mencionada en la web de BUNBURY, pero decidí no comprarlos. Tomé vacaciones en el trabajo y salí en un autobús rumbo a la Gran Manzana, (NYC) alrededor de las 6 AM del día cuatro de mayo. Una vez estando allá me dio la curiosidad de ver el lugar donde estaría presentándose ya que el año pasado fue en otro lugar llamado Roseland. Caminé junto a mi esposa hasta el Irving Plaza deseando encontrar a un integrante de los Santos Inocentes o al mismísimo BUNBURY. Alrededor de la 1PM no había señal de nadie, sólo un par de personas haciendo fila afuera del Irving Plaza. Platiqué con Jackie y le dije que haría cualquier cosa por ella, si me permitía comprar el boleto para ese día en la noche, ya que aún no estaban agotados. Pensé en ella, ya que este viaje era de vacaciones para ambos en la Gran Manzana y con planes de cena en un restaurante y posteriormente en un bar o club. Contemplando que el día 5 de mayo sería el reencuentro con BUNBURY en ésta gira Las Consecuencias, teníamos los boletos los cuales ya estaban agotados desde semanas atrás. Ella accedió con la condición de un par de masajes y una cena para otra noche, yo estaba feliz porque ese iba a ser el primer concierto de tres conciertos de BUNBURY en ésta gira para mí. Después, fuimos al hotel a dejar el equipaje y descansar un poco, brindando con una botella de Tequila Don Julio y unas cervezas. Mis emociones por el concierto de esa noche se hacían grandes a cada momento, ya que había canciones en ésta gira que nunca había escuchado en vivo. Me dedique a escuchar unas cuantas canciones como la de Senda de Héroes del Silencio, El hijo del pueblo de José Alfredo Jiménez ¡Un temazo! Ya que la cantó en uno de sus primeros conciertos en una ciudad fronteriza en USA. También con la emoción de poder escuchar alguna de mis

favoritas: Puta desagradecida, Algo en común y El tiempo de las cerezas por mencionar unas, y gracias a la actualización de el Club de los Imposibles y la página web de BUNBURY me dí cuenta que mis canciones eran las primeras del repertorio ¡Estaba tan emocionado!

Page 21: Fans on the Road - The Magazine

19 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

Alrededor del las 6 PM estaba llegando al Irving Plaza viendo que la fila de gente estaba ya bastante concurrida, ¡WOW! Fue mi primera impresión ya que había como 200 almas adelante de mí, todos con las mismas ganas de ver al maestro BUNBURY. La fila empezó a avanzar cuando el sol se estaba ausentando y ví un cielo rojizo y esa era la señal para el rencuentro del año. Una vez estando adentro sólo pensé en estar lo más cerca posible al escenario y así fue; la gente corrió a comprar cervezas y licor al bar pero para eso yo ya estaba calientito así que no necesitaba nada más. Tuve una buena posición y esperando por más de 45 minutos para que comenzara el show, me dedique a observar y admirar todo el escenario y sus alrededores como las luces, el equipo de sonido y el micrófono de BUNBURY. En realidad todo estaba listo para iniciar, lo único que ví diferente fue que no había ningún tipo de pantalla gigante en el escenario. Estaba dando comienzo el concierto del año, la gente gritaba ya que el primero en salir al escenario era el mismísimo BUNBURY con su guitarra negra y vistiendo un atuendo al estilo Bob Dylan color negro con chaleco abotonado, sombrero negro con una flanja roja combinándolo con su moño, cinturón y botas del

mismo color y una hebilla en su cinturón parecida a la portada del sencillo de Salome, empieza tocando los acordes de El tiempo de las cerezas y posteriormente el grupo iba saliendo, Álvaro, Robert, Ramón, Rebe, Jordi, los Santos Inocentes. Cuando acabó la primera melodía siguió con Algo en común, excelente interpretación con los coros. En esa sala mítica, se dirigió a la gente con sus primeras palabras de la noche diciendo un buenas noches y gracias por venir y mencionando su nuevo disco, comentándonos que ésta noche tocaría de todo un poco, desde su inicio hasta su nuevo disco. Prosiguiendo con De todo el mundo segundo sencillo de su nuevo álbum, me dediqué a observar y corear sus canciones, un gran tema donde libera tanto sentimiento. Mi emoción crecía con el comienzo de Puta desagradecida, increíble, ya que retoma de nuevo la guitarra en sus manos para empezar esta preciosa melodía a lo que él dice va dedicada. Después de unas cuantas canciones toca Senda, una excelente canción la cual me trae recuerdos de Héroes y del excelente CD de Senderos de Traición. Con mi voz casi desgarrada por tanto cantar y corear los temas que purifican mi alma, el concierto parecía finalizar con Apuesta por el rock’n’roll despidiéndose de NYC, presentando a la banda y al parecer la canción más deseada y aclamada por todo el mundo porque todos se vuelven locos con la interpretación. Después BUNBURY regresó a deleitarnos con su primer encore, la gente empezó a gritar ¡Culero, culero, culero! Para presionar su salida, una vez en el escenario BUNBURY dijo lo siguiente: “Bueno, ¿Qué es eso de culero?”… la audiencia reía. “¿Qué es eso?, ¿Qué no fueron a la escuela ninguno o qué?” y la audiencia respondió: ¡NOOOOOO! “Ósea ¿Ustedes piden las cosas así como insultando?” y la gente gritó ¡A huevo! Después la gente comenzó a gritar “Culero” mientras BUNBURY se acomodaba las mangas de su camisa y dijo: “Bueno, les vamos enseñar como la gastamos nosotros, ¿Quieren un poco de rock’n’roll?” y da comienzo el Hombre delgado en una interpretación diferente a la gira pasada un poco más rockera. Deseando que este momento

Page 22: Fans on the Road - The Magazine

20 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

mágico no terminara nunca da paso a interpretar El Rescate una de mis favoritas en la cual recuerdo haber derramado unas cuantas lagrimillas en el transcurso de esta hermosa melodía y terminado este encore con Lady Blue, una interpretación electrónica. Una vez de regreso a su segundo encore BUNBURY se dirigió a nosotros diciendo que tocaría una canción que nunca habían tocado en directo y deleitándonos con una primicia, su primera interpretación en vivo de Robinson una de mis canciones favoritas. Fue un momento raro, cuando empezó la canción nadie la cantó como el resto de las canciones anteriores, quizá nadie la reconoció o quizá le rindieron un homenaje a su primera presentación en vivo. Gran temazo para escucharla y meditarla. Posteriormente cantó El viento a favor una excelente interpretación un poco más movidita, terminando esta gran noche con …Y al final, tema que se hizo costumbre escuchar para un cierre de conciertos del maestro. Siempre ofreciéndonos hasta la última gota de sudor arriba del escenario. Una vez terminada la canción deseado tener otro encore de este gran canta-autor, esperé unos minutos dentro en la sala mítica como la nombra BUNBURY, traté de obtener un Set list del escenario como souvenir, pero fue imposible obtener uno de ellos. Una vez saliendo de la sala mítica encontré a mi paso mucha gente con las emociones al borde de la locura todavía entonando las canciones del show y con grandes sonrisas en sus caras de emoción. ¡Qué gran show de verdad, una cosa bárbara! ENRIQUE BUNBURY se entrega en cuerpo y alma a su público y una gran imagen se me viene a la mente cuando lo ví con su traje empapado de sudor y en su cara una gran sonrisa de felicidad por el gran espectáculo que estaba realizando esa noche. Sigue abriendo senderos para nosotros maestro, que nosotros seguiremos tus pasos. Segundo Round NYC: el segundo día fue excelente, llegando al recinto me tocó ver muchas caras conocidas

a las del día anterior y una fila enorme me esperaba, las entradas al evento estaban agotadas, de verdad me sentí privilegiado de tener mi entrada ya que había gente que se quedó afuera y con ganas de entrar. Una vez adentro tuve la oportunidad de disfrutar el show al 100% teniendo un gran lugar donde podía apreciar todo el escenario, tuve la gran experiencia de escuchar temas hermosos y por supuesto la canción que se robo la noche fue En brazos de la fiebre como tercer y último encore, excelente interpretación de BUNBURY y los toques de lujo de Álvaro y Jordi en la guitarra. Ésta vez tuve la oportunidad de obtener el Set list de BUNBURY el que está en la parte de en frente de la batería de Ramón. Una vez terminado el

espectáculo, la sala mítica (como si hubiera pasado una estampida de toros) con desorden por todos lados y más de la mitad de personas de la parte de en frente se encontraban llenos de sudor y de cerveza como yo, pero con el alma llena de satisfacción. Esa noche salió nuestro autobús de regreso para DC en el cual no logramos dormir nada y además de tener una gran responsabilidad por tener que trabajar un doble turno el día siguiente. ¡Fue horrible! Pero cada vez que recordaba esos momentos durante los conciertos, lo sucedido me daba fuerza para seguir trabajando y terminar mi jornada de trabajo.

Page 23: Fans on the Road - The Magazine

21 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

Tercer Round DC: el día del concierto en DC salí a la calle buscando a la banda para pedirles un autógrafo y hacerme fotos con ellos, pasé por la Casa Blanca (La casa del presidente Barack Obama) y por varios lugares turísticos a ver si por casualidad tenia la fortuna de encontrarlos. Afuera de

recinto ví el autobús de los Santos inocentes y decidí esperar afuera con las fotografías que había hecho en NYC, un poco desanimado, ya que no había tenido suerte el día anterior, ni ese mismo día por la mañana, caminé por una bebida y de regreso ví a lo lejos un hombre de espaldas con pelo largo y con unos jeans apretados pensé que era un chico de 700g, Alexis o Raúl, aceleré mi paso alcanzándolo, llamé su atención con

un excuse me, el chico se dio vuelta y era Álvaro Suite. Platiqué con él y le pregunté: ¿Dónde está la banda? y me señalo con la mano y ellos estaban caminado en frente de nosotros, que tonto me ví. Tuve la oportunidad de platicar con Rebe una persona muy amable, Álvaro serio y con mucha curiosidad acerca de la capital de los Estados Unidos, Ramón un chico súper serio, reservado y muy amable, y Robert un tipazo de hombre muy cool y atento. Al final tuve el placer de conocer a Jordi y Nacho Royo este último quien me facilito obtener mis grandes tesoros, Nacho es una excelente persona. Una vez estando en el Warner Theater tuve la oportunidad de estar en frente de BUNBURY y acompañarlo a través de su gran repertorio de canciones con sus interpretaciones de rock y cabaret, por

último el tema de la noche fue Bravo del CD El tiempo de las cerezas su voz hace la melodía única y como si fuera parte de él. Esta fue una gira estupenda la cual estuve siguiendo con gran emoción paso a paso y día a día gracias al Club de los Imposibles, ésta experiencia vivida será para la historia y quedará guardada en mi alma y corazón. I can’t wait for the next tour! Oscar Parada

Page 24: Fans on the Road - The Magazine

22 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

8 de mayo de 2010 - Boston, MA. Por: Herbert Polanco Después de dos horas de viaje nocturno y gracias a mi amigo Ángel que vino a recogerme a Connecticut;

finalmente me encontraba en el House of Blues de Boston. Estábamos esperando que llegara la noche para el gran encuentro con el místico y mismísimo ENRIQUE BUNBURY. ¡El show más esperado de mi vida! Jamás había tenido la oportunidad de asistir a un concierto tan majestuoso e impactante del maestro BUNBURY. Nunca había pasado de poner los conciertos en CD y DVD en casa; tocar la guitarra y gritar como loco canciones de BUNBURY y Héroes del Silencio. Marcaban ya las 5:30PM cuando nos dirigíamos hacia el House of Blues. Yo tenía mi boleto desde hace varios días y algunos amigos lo compraron ese mismo día. A las 6:00PM abrieron las puertas, nos preparamos para entrar

al recinto, entre mis amigos yo era el último de la fila. Cuando llegó mi turno me pidieron identificación, les dí una que tengo de mi país, El Salvador, y no creían que éramos la misma persona. Comenzaron ha hablar en inglés y uno de los guardias me dijo “I'm sorry but you have to leave this place, we can not recognize your face! It is not the same as the one shown on your ID.” ¡Se me fue el corazón del cuerpo! ¡Un susto tremendo! Y les dije que sólo había llegado para el concierto, creo que los de seguridad me vieron la cara de angustia y a lo mejor les conmovió mi situación y uno de ellos me dijo: “Entra pero no bebas licor” ¡Entré tan feliz al recinto y esperé que llegaran ya las 7PM!

Finalmente la espera había terminado, BUNBURY apareció con una guitarra acústica entre risas, gritos y aplausos y con un buen estilo de vestimenta. Con su cara fija hacia el piso entonó El tiempo de las cerezas. “huuuuuuuuuuuuuuuu yeahhhhhhh”, dije emocionadísimo. Comencé a llorar como un crió de la emoción, la felicidad era tan enorme que no pude contener las lagrimas que recorrían mi cara entre el sudor. ¡El gran BUNBURY estaba cantando frente a mis amigos y a mí! Disfruté y canté cada canción del concierto en Boston. Fue un día histórico en mi vida y en la antigua ciudad de Boston y todo gracias a BUNBURY y los Santos Inocentes. ¡Larga vida BUNBURY! ¡Hasta siempre!

Herbert Polanco

Page 25: Fans on the Road - The Magazine

23 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

12 de mayo de 2010 – Washington, DC. Por Theresa Ag Todo empezó cuando revisé la lista de los lugares donde se iba a presentar BUNBURY, nunca esperé que fuera a venir a DC, lo cual me sorprendió. Ya no iba a tener que ir a Nueva York. Por fin llegó el día tan esperado después de una espera de mes y medio. Fue mucho mejor de lo que esperaba, un teatro pequeño y con un número de público reducido, como unas 500 personas, pero fue el mejor concierto al que he ido. Llegué al teatro hora y media antes, bastante solo (pero después no fue así), entro y compro mi souvenir de siempre, una camisa de recuerdo y tremenda sorpresa que me llevo, ahí estaba Alexis de 700g filmándome cuando compro mi camisa. Lo saludé - como me daban ganas de decirle que estaba buenísimo su vídeo del merengue. Sólo de acordarme me da

mucha risa su coreografía, pero estaba o c u p a d o haciendo su trabajo, así que sólo lo veía. Llegué a mi asiento, estaba en la fila ‘E’, muy buen lugar a comparación del año pasado en Foro Sol de México. Volteo para un lado y agradable sorpresa veo a Carlos y a Andrés de 700g. Más o menos a las 8:20 las luces se apagan y empieza a sonar una melodía, todos empezamos a gritar “Enrique” en eso sale él y se me eriza la piel, no podía creer que lo estuviera viendo y empieza a cantar El tiempo de las cerezas; el público emocionado corea sus canciones. Después siguió Algo en común, una canción que nunca la había escuchado en vivo. Disfruté del show haciendo fotos, cantando sus canciones a todo lo que da, gozando cada segundo de este concierto que me sorprendió muchísimo. También cantó De todo el mundo, Porque las cosas cambian, Frente a frente, 200 huesos, Enganchado a ti, Los habitantes, Bujías para el dolor y en el momento cuando cantó Senda todo el mundo estremeció y él cantó con mucha fuerza; no esperaba escuchar ninguna canción de Héroes del Silencio. Después siguió con Hay muy poca gente, entre tanta emoción y gritos volteaba y veía a Alexis por un lado del escenario grabando, lo diré, la verdad se me hace muy guapo. Después BUNBURY siguió con Solo si me perdonas, Que tengas suertecita, Sácame de aquí y El extranjero. Veía a Álvaro muy emocionado;

se despedían con Apuesta por el rock’n’roll mostrando su inconformidad contra la ley de Arizona, BUNBURY da gracias a todos y se retira.

Page 26: Fans on the Road - The Magazine

24 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

Todos empezamos a gritar su nombre sólo se escuchaba un gran coro de “ENRIQUE, ENRIQUE, ENRIQUE” pasaron como 2 minutos, y en eso vuelve a salir con toda la banda, eso es a lo que yo llamo

entregarse a su público totalmente. Empieza a sonar El hombre delgado luego siguió El rescate para concluir con Lady blue, al principio no supe que era Lady blue puesto que es una versión nueva que le quedó bien, se despide y se retira nuevamente pero el show aún no había terminado. Todos pedíamos más, no estábamos cansados y queríamos seguir escuchándolo y disfrutar de esto que es algo más que música, algo más que un simple concierto. Gr i tamos “ENRIQUE, ENRIQUE , ENRIQUE” entre uno y otro grito se escuchaba “Héroes” y el gran maestro vuelve a salir y nos deleita por última vez entregándose a su público. Empieza a cantar Bravo, luego sigue con Si no fuera por ti y da un agradecimiento; primera vez

que se presenta en Washington DC y ojala lo haga de nuevo. El concierto termina con…Y al final y así se acaba esta g r a n n o c h e inolvidable para t o d o s . U n c o n c i e r t o d e primera calidad, definitivamente y ojala que se vuelva a repetir. BUNBURY se retira y todos pedíamos más, t o d a v í a n o estamos cansados pero ya no regresa, prenden las luces y todos empezamos a

salir. Mientras me retiraba del recinto veo a Raúl, otro integrante de 700g. Un concierto que valió la pena, y volvería a ir miles de veces más.

¡Grande Enrique!

Page 27: Fans on the Road - The Magazine

25 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

12 de mayo de 2010 – Washington, DC. Por: Léster Shute Esquivel Quiero compartir las experiencias vividas en el concierto de BUNBURY en su presentación en el área metropolitana de DC el pasado 12 de mayo. Tuve el honor de asistir a éste concierto, que como ya lo dijo BUNBURY en una entrevista, está gira ha llegado a lugares donde ellos ni siquiera pensaron que hubiera un

fan de BUNBURY. Toda ésta emoción empezó casi un mes antes del concierto, me enteré que BUNBURY estaría dando un concierto en DC. Llegó el día y como ya es de costumbre lo que nos caracteriza a unos latinos, llegué un poco tarde a la cita. El concierto ya había empezado pero afortunadamente BUNBURY sólo había cantado la mitad de la primera canción. Una gran sorpresa fue saber que mis asientos eran los siguientes: 104 y 105. No tenia ni idea de que tan cerca iba a estar de BUNBURY, cuando

ví los asientos dije: ¡POR MI MADRE! Estaba a poco menos de 2 metros del mismísimo maestro, ¡Dios, qué emoción! Todo mundo empezó a corear canciones como: De todo el mundo, 200 huesos y un collar de calaveras, Puta desagradecida y muchas más, incluso ví como varias personas lloraron al escuchar su canción preferida. Uno de los mejores momentos fue cuando BUNBURY cantó mi canción favorita, El extranjero, que se ha convertido en un himno especialmente para ésta gira ¡Dios, qué emoción nuevamente!

Con mi cámara quise dejar plasmado en la historia éste momento y de repente la pila se descargó. ¡Diablos! Me quería ir a comprar más pilas y luego recordé tener el teléfono celular y comencé a grabar casi toda la canción. Al llegar a mi casa me doy cuenta que no le subí volumen, ¡Qué mala suerte! Me siento muy satisfecho por haber formado parte de un concierto que quedará plasmado en la historia, por primera vez vimos a BUNBURY en DC con una energía increíble que pocos lo hacen arriba de un escenario. Gran artista siempre lo he admirado desde hace 12 años y espero que no sea el último concierto al que

pueda asistir en DC. ¡BUNBURY es el maestro! “Hasta pronto, que os vaya bonito”

Page 28: Fans on the Road - The Magazine

26 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

14 de mayo de 2010 – Charlotte, NC. Por: Dave Iturbe La shuttle van del hotel me dejó puntualmente a las 5PM en frente de The Fillmore, el lugar donde iba a

empezar mi aventura americana en este Las Consecuencias USA Tour. 86˚F. Bastante humedad. No había nadie haciendo fila. Fui directamente a recoger las entradas que había comprado meses antes por Internet y me ofrecieron el fast lane, $5 extra, para la entrada al recinto anticipada. Explorando los aledaños del recinto me encontré con la primera cara conocida. Jose Girl cámara en ristre e inmortalizando momentos que seguro saldrán recopilados en una nueva colección de fotografías. Me acerqué y entablamos una conversación. Se sorprendió que hubiera venido desde España para disfrutar del tour, que estaba animada porque el tour iba gratamente bien, a pesar de la poca promoción excepto en los medios de comunicación latinos de cada ciudad que estaban visitando. Volví a lo que después se convertiría en fila normal y fila preferente para la entrada al recinto hasta que oí los primeros acordes de los ensayos del concierto: Ahora, La chica triste, Lo que queda por vivir, De mayor en una

revisión más que aceptable por los nuevos arreglos que oí. Al final del ensayo, el silencio, estábamos ya 6 personas en la fila. De repente, en una de las ventanas la cortina se movió y una cabeza se asomó esbozando una sonrisa enorme cuando me vio. Era Robert Castellanos. Inmediatamente abrió la puerta de acceso y salió a saludarme. Moví la valla de acceso y me acerqué. Nos dimos un abrazo y empezamos a hablar de cómo estaba yéndoles la gira, cuales eran sus impresiones de tan magno viaje que estaban haciendo por tierras americanas y de nuestros próximos encuentros, entre otros, esas cervezas que nos tomaremos en El Prat. Tomo nota. Me preguntó: “Tú estabas en Varsovia el año pasado ¿A que sí?” Va a ser que sí le dije. Robert tenía que prepararse para el concierto así que volvió al recinto no sin antes disculparse por no poder meterme en los entresijos del concierto. Así que me acerqué a donde estaban Alexis, Raúl y Carlos, los chicos de 700g Films saliendo de su furgoneta, aparcada al lado del Bunbu-Bus. Hola, les dije levantando mi mano saludándoles a lo lejos. Seguimos hablando sobre el famoso retraso del videoclip De todo el mundo, cosa que no tiene nada que ver con ellos, si no por mercadotecnia. “¿Cómo fue el concierto de concierto de C+ 3D?” Estupendamente. “¿Para cuando lo emiten en España?” Y yo, que soy una agenda humana, les dije que el 28 de mayo era el estreno en 3D y en Junio darían multidifusión en las tradicionales dos dimensiones. El siguiente que salió fue Álvaro, también con cara de sorpresa de verme en Charlotte. “¿Trabajas aquí o qué?” No, que estoy de vacaciones “consecuentes”. Risas. Nos pegamos un abrazo de los gordos y nos reímos más aun cuando Álvaro pretendía encenderse un Luckie Strike al revés. Hablamos de rock'n'roll and so on...(El resto de ese extracto de la conversación me lo guardo). Entonces el Maestro Jordi Mena se acercó a la furgoneta 700g Films. Com anem Jordi? “Hosties, tu aquí.” Si, le dije. Gràcies pels teus privats al Facebook, et vas donar de baixa, no? “Si, massa gent. Vas conseguir les entrades no, David?” Si. Gràcies. Nos hicimos una foto para inmortalizar el momento y apareció por allí Nacho, con quien no pude

hablar hasta el día siguiente en Atlanta y Marisa Corral que me comentó que salvo en los medios latinos no había promoción masiva de los conciertos.

Page 29: Fans on the Road - The Magazine

27 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

Desde el primer momento que había empezado la gira, yo me había negado en rotundo a saber cuales eran las novedades del repertorio. Así que poco ya me faltaba para que me sorprendieran BUNBURY y los Santos Inocentes. 7PM. Se abren las puertas, entramos los primeros, los que teníamos fast lane tickets. Sin correr en absoluto, nos situamos en primera fila. Me puse en el centro derecha del escenario, entre el lugar que ocupa BUNBURY y Jordi Mena. La sala era magnifica. Limpia, fresca, con dos barras, a la izquierda y en frente del escenario. Me sorprendieron las arañas colgadas del techo, las medusas lumínicas del escenario y las calacas con espejos repartidas por todo el stage. Sonaba de fondo las diferentes canciones que preceden a todo concierto de BUNBURY. 8.15PM Rompe súbitamente el ritmo del anterior hilo musical los primeros acordes de Gnossienne nº1 de Satie, “the ceremony is'bout to begin”. Se apagan las luces y el griterío se torna ensordecedor. Aparece, en solitario BUNBURY, ataviado con un traje de tela negro mate, con su lazo rojo, un sombrero con cinta roja carmín y unos zapatos que me recordaron mucho a los que llevó en la gira Flamingos. Sí, parece ser que soy un fetichista de los zapatos y botas que lleva Enrique en sus giras. Me encantan. Esas plataformas, ese tacón, esa combinación a la perfección del rojo y negro. ;). Sin preámbulos, sin presentación. Guitarra Gibson en mano, rasca los primeros acordes de la sorpresa que destapa el concierto de Charlotte. El tiempo

de las cerezas. Una canción perfecta para una despedida definitiva con esperanzas de reencuentro. Goosebumps. Me lo creo, ya estoy allí por fin. No es un sueño, es mi vida real. Es lo que he querido hacer desde que supe que Las Consecuencias iba a ser presentado en directo en USA. Todos mis poros abiertos. Pelos de punta. Que sensación más agradable. Algo en común viene enlazada sin comentario alguno. Otra de las canciones que me apasionan y más en directo, suave, directa, contradictoria como la vida misma preparando el concierto para mostrarme por primera vez De todo el mundo un single bohemio, con aires de tristeza y conformismo que lucha a la vez contra el “comodismo” de nuestra sociedad. Una verdadera banda sonora para quien la quiera escuchar y no sólo oír. Frente a frente llegaba después, sin coros femeninos, sólo los del público. Por momentos estuve pensando en alguien al otro lado del charco, a quien le encaja ésta canción como guante en mano. Mientras la iba cantando iba negando las afirmaciones de la letra como autodefensa pasiva personal. Los habitantes, intuía que la iban a interpretar tarde o temprano y que no se quedaría fuera del setlist. ¡Bingo! Allí estaba. Vigorosa, fuerte, directa, in crescendo. Todas esas poses de los presentes arriba en el escenario. Sus gestos faciales, sus muecas, Jordi Mena preparándose para su momento magistral con la guitarra. Que gran momento. Brevísima pausa para sobreponerse y continuar con lo que había escuchado previamente en los ensayos, Lo que queda por vivir. Debo admitir que desde siempre esas letras son el reflejo más o menos acertado de mi vida, por coincidencia temporal y espacial. Y en este caso, “Lo que queda...” me llegó y acompañó en un momento de paso de página en mi vida en 2005 después de mi primera aventura americana por USA. Quien me iba a decir que 5 años después volverían mis pies a pisar ésta vez East Coast. De mayor auspiciaba el momento cabaretero, melancólico por el tiempo pasado y envolviendo los deseos del futuro con perspectiva decorado con las poses de contorsionista que BUNBURY interpreta en este tema. Enganchado a ti, que fuerza sigue teniendo esta canción en directo, que guiños y como deja libre a la

Page 30: Fans on the Road - The Magazine

28 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

imaginación de cada uno la interpretación del contenido del tema. Bujías para el dolor, con grito incluido al principio del tema. Fue el momento de dedicatoria telefónica particular, overseas call. Casi nada. Un buen flotador para mantener el ritmo del concierto. Senda, Sin duda la gran sorpresa de la noche. La canción que me transportó a mi adolescencia, a mis primeros conciertos con tan sólo 13-14 años, esos años de rebeldía gratuita y de identificación personal con Héroes del Silencio. Gran adaptación y arreglos por parte de los Santos Inocentes. “Una canción especialmente vieja, de unos 20 años, es una canción del segundo álbum, de Senderos de Traición” así la presentó BUNBURY. Hay muy poca gente, soberbia, Solo si me perdonas encantador el momento de hincarse de rodillas y suplicar clemencia amorosa, Que tengas suertecita, un magnífico comienzo y puesta en directo de estos grandes deseos vitales en esta canción, un mensaje

encerrado de “hazlo hoy pero no mañana”. Magistral Jordi Mena con su guitarra. Sácame de aquí, uno de los pilares fundamentales de Flamingos adaptado a la gira consecuente. Gran momento cuando BUNBURY se calla, y deja que el público cante cuando la letra llega a “PROHÍBIDO PROHIBIR”. Igualmente al acabar la canción el contoneo de BUNBURY ensimisma mientras canta “no me dejes, nunca, tan solo, hemos perdido la razón, todo el mundo está loco”. Sin olvidarme en absoluto de la labor “oculta” de los chicos de 700g Films, que iban recorriendo la base del escenario para inmortalizar este concierto, aquí conocieron el poder de convocatoria de BUNBURY cuando llegado el momento de presentar El extranjero, y debido a la aprobación de la polémica ley de Arizona que amenaza en extenderse por otros estados de la unión, el speech del inigualable artista invita al público a demostrar su rotunda oposición contra esta desacertada ley. Los gritos de “Culero, culero” sonaron nunca más altos y firmes, perfecto inicio de este magnífico tema y que quedarían inmortalizados en el concierto del día siguiente en Atlanta. Gran momento de Rebe con su acordeón y su adueñamiento del escenario. No podía caerse del setlist la versión de Sí, vagón inmediatamente posterior al tema El extranjero. Gran interacción con el público. Le llegaba el turno al

Page 31: Fans on the Road - The Magazine

29 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

tema versionado en forma blues y canalla de Infinito. BUNBURY engrandecía aún más cuando Robert, Álvaro y Jordi le acompañaban aún más en el escenario agitando sus guitarras, era el momento para acercase a Álvaro y agacharse para seguir cantando. Momento perfecto para Ramón y Rebe enaltecer su batería y hammond y permitir que el concierto continuara hacia la Apuesta por el rock’n’roll; BUNBURY anunciaba el término del concierto no sin antes presentar a los Santos Inocentes, uno por uno, como merecen indudablemente: Robert, Álvaro, Ramón, Reverendo Rebe, Jordi y por supuesto él. Momento de rock puro y duro en North Carolina. Ese hammond de Rebe, esos saltos de Álvaro, esas muecas y guiños

de Robert confirmándome que me daba después la primera púa que conservo de éstos conciertos hacían que el concierto llegara a su primera pausa para dar a continuación paso al primer “bice”. El público gritaba con desesperación pensando que el concierto había acabado. De repente, suena la guitarra de Álvaro rascando los nuevos acordes y arreglos de El hombre delgado, incorporándose a los sonidos de Robert y de Jordi, mantenidos con la contención del ritmo de la batería de Ramón, preparándonos para lo que iba a sonar inmediatamente. Arranca Ramón y le sigue el resto de la banda. Impresionante. Cada uno en su papel pero haciendo vibrar el escenario. Relámpagos lumínicos desde los focos, Álvaro y BUNBURY juntando espalda con espalda, Robert dejando su posición y juntándose con Jordi, al otro lado del escenario. Sin palabras. En el tiempo de descuento, sonó también El rescate, momento para ponerse tierno y por mi parte recordar amoríos pasados y evocar esos momentos hasta que llegó una de mis favoritas Lady blue. BUNBURY en penumbra, dejando a Álvaro que el foco principal lo absorbiera. Rasca su traste y suenan los acordes roncos. Llegaría el momento de arrodillarse de nuevo hacia nosotros y alzar el micrófono para acompañarle en la letra. BUNBURY entonces volvió a pseudodespedirse para dar paso al segundo y último “bice” del concierto, que englobó los temas La chica triste que te hacía reír. BUNBURY colgado del pie del micro de calaveras amontonadas, Jordi sentado, Álvaro y Robert con pose tranquila y nada forzada, Ramón acariciando los platos de la batería, Rebe, punteando las teclas del hammond. Sonó con fuerza la canción para, una vez interpretada pasar a otro tema añejo y de gran sabor La herida. Griterío nuevamente. “Esta es una canción de El Espíritu del Vino” simplemente dijo BUNBURY, y acto seguido, con la armónica empezó a tocar los primeros acordes. Más lenta que la original, modernizada de acuerdo al estilo global, si se puede llamar así, a la música que interpreta BUNBURY en estos últimos años. Encaja perfectamente en este sonido perseguido por nuestro gran artista. Jordi incorporaba su banjo a la canción, por cierto. El concierto estaba a punto de acabar. Rebe empezó a acariciar las teclas de su hammond para dar paso a ...Y al final. Robert mientras toca me mira como para preguntarme que qué tal el concierto, asiento con la cabeza, Álvaro me sonríe por mi respuesta. BUNBURY se pone brazos en cruz, ladea la cabeza como un Cristo rockero y pone punto final con la presentación nuevamente de la banda a un concierto inolvidable por tierras de Carolina del Norte. Al día siguiente nos encaminábamos todos hacia Georgia. Nueva cita rockera. Nuevas sorpresas. Nuevos encuentros con la banda. Momentos inolvidables. Dave Iturbe - www.youtube.it/uisquebeatha

Page 32: Fans on the Road - The Magazine

30 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

14 de mayo de 2010 – Charlotte, NC. Por: José Luís Pérez El ser humano es por naturaleza salvaje y en repetidas ocasiones el inconsciente lo lleva a recorrer ese camino al cual ha renunciado por motivos de intereses colectivos. ENRIQUE BUNBURY es nuestro aragonés errante, un salvaje en busca de su propio espíritu, es el artista equilibrista capaz de inundar el mundo entero con su filosofía, BUNBURY es ese poeta maldito que no estuvo en la trilogía de Baudelaire, William Blake y Rimbaud, BUNBURY es nuestro héroe, el eco que dejó Jim Douglas Morrison, BUNBURY es el gerente del club de los imposibles, es el dueño de la luna, además quien aposto por el rock’n’roll y ganó la partida, me atrevería a decir que BUNBURY es el Christopher McCandless de “Into the Wild”. “Into the Wild”. Es la historia de un vagabundo por el mundo, un soñador inteligente, astuto y perspicaz; que ha decidido renunciar a la falacia de sociedad en la que vivimos, para entregarse a sus propios principios; principios que a su vez el mismo Christopher McCandless (protagonista del libro) ha reinventado para saciar su amor por lo que cree correcto, por la naturaleza y lo más importante por su propio ser. Quiero ver a BUNBURY como el Christopher McCandless de la música universal, un bohemio, solitario, enamorado de su propia filosofía y muchas veces trapecista de sus premisas y sus canciones. De verdad que estando Frente a frente con BUNBURY se siente esa energía, se siente su aura volar por entre sus seguidores y cubrir a cada uno de ellos con emociones imposibles de definir. Mientras Christopher McCandless o Alexander Supertramp, como también se hacía llamar el protagonista de “Into the Wild” intentó colonizar su universo, creyendo posible el vivir solo en lo más profundo de la selva en Alaska, así mismo, BUNBURY trata de escapar hacia su propio universo, llevando consigo un maletín cargado de ilusiones infinitas y acciones que brillan.

Charlotte, 2010 fue la ciudad y el año en el que BUNBURY trajo Las Consecuencias de gira por Estados Unidos. La gran aventura a lo más salvaje que su banda y Él mismo habían enfrentado jamás. Latinos sedientos de espíritus de vinos y hambrientos de tiempos de cerezas, esperaban ese rescate que no nos hiciera sentir extranjeros en tierras lejanas. Toc toc el micrófono suena, el gurú está listo, nos ponemos los cinturones y la nave del mayor Tom despega con El tiempo de las cerezas comemos algunas y nos preguntamos después si tenemos Algo en común la respuesta, ¡Claro! Somos latinos, somos Bunburystas… somos De todo el mundo y estamos Frente a frente

con el maestro, somos Los habitantes del imperio creado por el grande y único BUNBURY.

Page 33: Fans on the Road - The Magazine

31 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

Nos damos un respiro y como Christopher McCandless, vemos a nuestro alrededor lo que siempre soñamos, lo que siempre quisimos y nunca habíamos podido ver o sentir, estábamos “Into the wild” éramos parte de una horda hambrienta, nos encontrábamos en el estado más puro del ser humano, volábamos libremente sin escala alguna, mientras BUNBURY continuaba con su cabalgata celestial, era nuestro “jinete” apocalíptico. Para la segunda parte, el Planeta sur representado por colombianos, mexicanos, argentinos se alineo para encontrar la Senda planificada por el grande y su banda, era el Infinito calando hondo, las voces se entremezclaban. ¡BUNBURY, qué momento! Estábamos enganchados a ti… No queríamos despedirnos …Y al final fue La herida de Lady blue quien dijo ¡Adiós! ¡Qué grande BUNBURY! Gritó Leonard Cohen desde lo más profundo de la oscuridad.

Sonaron muchos himnos maravillosos unos tras otros, jamás el espíritu se enalteció de tan merecido manjar, llenamos nuestros cuerpos y nos embarcamos para nunca volver. Desde ese día el centro del hemisferio es guiado por la luz de sus canciones y como McCandless decidió dejar su vida en lo más salvaje de Alaska, yo dejé la mía en cada canción que siempre será replica de mis plegarias al rock’n’roll. Long Live the King!!!

Page 34: Fans on the Road - The Magazine

32 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

15 de mayo de 2010 – Atlanta, GA. Por: Dave Iturbe Aún con los recuerdos a flor de piel de los momentos vividos en Charlotte el día anterior, con pocas horas dormidas y de reposo, el nuevo día se presentaba prometedor. Y siempre que tengo un latido como estos no me falla la intuición. Dejé con pesadumbre el hotel y el “charming” staff para dirigirme al aeropuerto.

Charlotte, como no, se despedía de mí con temperaturas altas, 85F, y albergando la convención nacional del rifle, vamos un freak show que esta ocasión no me interesaba en absoluto visitar ni formar parte de el. Llegué al aeropuerto dispuesto a tomar el vuelo breve que me daría la oportunidad de poner pies en tierras georgianas, en Atlanta. Próxima parada de Las Consecuencias USA Tour 2010. El vuelo duró apenas una hora. Ya estaba en Atlanta. Allí me iba a encontrar y conocer en persona a uno de mis compañeros de este viaje inolvidable. Jean Paul. Tantos años en contacto por Internet, vivencias y por fin nos íbamos a ver las caras en directo. Él justo había llegado de New Orleans en coche para disfrutar del concierto que nos aguardaba a tan sólo 10 horas. Recogimos mi maleta y esperamos a Óscar, el que faltaba para completar ese grupo que

bautizamos como el Trío Calavera. Una vez juntos, salimos del inmenso parking del aeropuerto y nos dirigimos por la Interstate 75/85, hacia el downtown de la ciudad una vez olímpica de Atlanta. Fuimos directos, no nos perdimos. En 20 minutos estábamos ya en Andrew Intl. Blvd. donde teníamos reservado el hotel. Justo en frente de The Tabernacle. Mítico y único venue. Nos refrescamos, descansamos brevemente y a las 4PM nos fuimos a recoger las entradas en el will call del Tabernacle. En el parking adyacente, puntuales, allí estaban el Bunbu-Bus y el resto del convoy consecuente. Jose Girl venía de comprar y nos saludó nuevamente pasando la valla de seguridad y dejándonos atrás para

comenzar a hablar con los técnicos de sonido. De nuevo, caras conocidas. Los chicos de 700g Films ya estaban haciendo de las suyas y preparando una grabación con BUNBURY en el interior de su van b l a n c a . E s t á b a m o s i m p a c i e n t e s p o r intercambiar impresiones del concierto de Charlotte y así lo hicimos cuando del 2º autobús donde los Santos Inocentes reposan, salió Ramón Gacías. Se dirigió directamente a nosotros, limitado por el escaso tiempo que le quedaba para hacer los ensayos de tan magno espectáculo que iban a ofrecernos pocas horas después. Recibió con una gran sonrisa mi enhorabuena por el concierto de Charlotte e inmortalizamos el encuentro con una foto. A BUNBURY lo vimos salir después de la grabación dentro de la furgoneta de los de 700g Films y

nos dirigimos a él. Dispuestos a hablar con él, empezamos a intercambiar opiniones hasta que un freak “tico” con acento forzado de Nashville nos aguó la fiesta he hizo cambiar de humor a BUNBURY, quien en un momento cambió su gesto a molesto y dijo: “Chicos, me retiro a descansar.” Dejándonos con las ganas de compartir más tiempo con él.

Page 35: Fans on the Road - The Magazine

33 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

Es cuando Alexis, Raúl y Carlos, de 700g Films, aparecieron y nos saludaron sin sorpresa alguna puesto que ya sabían que nos íbamos a encontrar de nuevo en el concierto. Les dejamos que continuaran con su trabajo, puesto que la actividad era frenética para ellos y volvimos para controlar que no había filas formadas a las puertas del Tabernacle. A diferencia de Charlotte, el ambiente iba caldeándose por momentos, había más público expectante. Genial. Iba a ser un concierto de gran audiencia aún por la poca repercusión mediática. Como no podíamos estar quietos, fuimos por un buen café cargado, y poco después, de nuevo en el lateral del Tabernacle, nos encontramos con Álvaro que me saludó efusivamente y poco después con Robert. Saludos entre colegas, debo considerar ya. Se acercaba la hora de apertura de puertas. Esta vez no había Fast Lane, aun así, estábamos los primeros. 7:15PM. Sólo las puertas centrales se abrieron y empezamos a subir escaleras, hacia la derecha, para acceder al escenario. Impresionante lugar, una gran sala más que perfecta para albergar el concierto de BUNBURY y los Santos Inocentes. Olía a viejo. El crujir de las maderas de los peldaños, el cromatismo de las paredes, la decoración del hall nos trasladaba imaginariamente a un barco pirata. Y la gran sorpresa fue al llegar al escenario. Amplio, alto, decorado con mil y una filigranas, una mezcla bastarda de estilos decorativos. Mándalas en las paredes, reproducciones del dios Shiva, rosas, cuadros que descubrían lo que otrora era el Tabernacle, una iglesia baptista al más puro estilo sureño norteamericano. Ya sonaba de fondo todas esas bandas sonoras diversas que precede a todo concierto de BUNBURY. La platea donde estábamos situados hacia ligeramente una bajada, nos situamos en primera fila, esta vez en frente de las “positions” de Robert y Álvaro, a la izquierda de BUNBURY. No podía faltar las fotos de rigor inmortalizando esos momentos de el Trío Calavera: risas, confidencias, promesas, guiños. Se acercaba el momento de que Erik Satie y su Gnossienne nº1 inundara la sala haciendo que la oscuridad, con la bajada de las luces, abriera paso a un griterío ensordecedor y una ovación continua y única: “Enrique, Enrique…” Como un bendito “dejà vú” apareció la silueta del aragonés errante en el escenario, él sólo, iluminado por el foco central situado justo en frente del escenario. Daba comienzo mi último show en estas “Consecuencias”. El tiempo de las cerezas alumbró el concierto del Tabernacle, primeras fotos, primeras pruebas de cómo quedarían para la posteridad. Mientras, delante de nosotros, Carlos y Alexis iban tomando las primeras tomas de la grabación de este repertorio que estaba justo desplegándose poco a poco. Algo en común volvió a estremecerme como sabe esta canción en directo. Ese ritmo pausado pero firme, esos saltos diminutos de Álvaro Suite encandilaban a las féminas (que olían muy bien) justo detrás de mí. Ese momento guitarrero de Robert y Álvaro adelantándose justo al borde del escenario encarando la canción a su fin con una brevísima pausa y dar paso a De todo el mundo, canción perfecta para sorprender a BUNBURY en sus próximos conciertos si los presentes, empezaran a bailarla al más puro estilo vals vienés con sus primeros acordes. Una canción perfecta para bailarla con la mujer amada que todos llevamos en lo más profundo de nuestros corazones y seres. En mi caso MMA. Ahí queda eso. Toda una ayuda para que nuestra adrenalina no bajara de nivel, al contrario, con la siguiente canción Frente a frente la oscuridad se hizo dueña del escenario permitiendo que sólo al principio de la canción BUNBURY estuviera iluminado acariciando las cuerdas de su Gibson, la voz de Miren Iza, en la versión estudio, fue perfectamente

Page 36: Fans on the Road - The Magazine

34 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

sustituida por las nuestras acompañando semejante versión y el acompañamiento e incorporación del Hammond del Reverendo Rebe más que optimo para ensalzarla. El siguiente vagón del tren consecuente fue Los habitantes. Rotunda. Perfecta. Completa. Notaba como el maestro Mena iba calentando sus dedos para deleitarnos con ese momento de pelos de escarpia. Incluso el público. Ovación, relampagueo de las luces del escenario para llegar al clímax y a la bajada de ritmo para encarar el final de la canción. Aplausos. Le tocaba el turno a Irremediablemente cotidiano, los gritos del público: “Maestro, Maestro”, daban base a los primeros acordes y arpegios. Un tema que personalmente me trasladó al infierno del verano sentimental de 2009. Un tema que me dio siempre ánimos y fuerzas para seguir caminando cuando la letra llegaba al momento: Nos salvaremos juntos o nos hundiremos cada uno de nosotros por su lado o No volveré a perder la cabeza por una promesa o algo peor… Contar contigo, nos trasladó a la época dorada y bastarda de Flamingos, un BUNBURY más que chulesco, entonando esa gran canción, todavía enfundado en la americana con la que salió al inicio del concierto. Se paseaba por el escenario de derecha a izquierda para el deleite de los más alejados del centro. Un ritmo marcado al inicio por Gacías, dando paso a las guitarras de Jordi y Álvaro para pasar al Hammond de Rebe cuando la canción desciende rítmicamente para trasladar el protagonismo de nuevo a Álvaro y Jordi que se juntaron en el centro del stage para acabar con los 8 toques de baqueta de Ramón. Que puedo decir de Bujías para el dolor esta vez iniciada sin el “huhuhu”. Otro momento para estar presente de cuerpo pero no de pensamiento. Zombie total por momentos. Álvaro dándolo todo con su guitarra hacia arriba, sin dejar de tocarla, Robert adelantándose de nuevo justo delante de mí y mirándome fijamente. Alexis y Carlos grabando escenas para el documental porque éste concierto regaló mucho material digno de ser plasmado en un próximo DVD. “Estoy hablando de hace 15 años, yo no me acordaba, esto es una canción del segundo álbum, de Senderos de Traición, bueno, no sé si alguno se acordará, y nos acompañará esta noche, esto dice así.” Así BUNBURY daba paso a Senda. Otro de los momentos álgidos del concierto de Atlanta. Magníficamente llevada a sus acordes dados por la totalidad de los Santos Inocentes. Sonaba más Héroes que nunca. Como el vino. Más tiempo pasa, más rotunda. Álvaro contoneándose, Jordi Mena caminando por el escenario, Robert impresionante, el Hammond de Rebe dando base a todo, acompañado del ritmo de la batería de Ramón, ese Ramón. Seguía el concierto, Hay muy poca gente, sublime. El Trío Calavera nos mirábamos y sonreíamos cuando cantábamos “nada puede fallarme con mis amigos”. Ese cambio de la versión estudio a la en directo cuando Rebe marca el ritmo con el Hammond y Gacías con la batería al mismo tiempo encauzando la canción al final apoteósico llevado a cabo por las guitarras y bajo de Álvaro, BUNBURY, Jordi y Robert. Solo si me perdonas versión allegro en parangón a las anteriores. Momento de genuflexión de BUNBURY, suplicando e implorando piedad amorosa. Ya lo dije ayer. Simbiosis total en el escenario. Que

tengas suertecita hizo de puente musical para llegar a Sácame de aquí downtempo, permitió que la banda se

Page 37: Fans on the Road - The Magazine

35 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

relajara para dar paso a uno de los momentos inolvidables de la noche. “No me dejes, nena, tan solo”. El momento denuncia, al que de vez en cuando BUNBURY nos tiene acostumbrados, iba a perpetrarse en breve. La controvertida Ley de Arizona. Esta vez si que Alexis y Carlos pudieron recogerlo desde el primer

momento. Un lazo sagrado entre Atlanta y México DF uniendo las voces y gritos unánimes: “culero, culero” contra los legisladores norteamericanos. Indescriptible con palabras aunque gracias al vídeo de 700g Films lo resume a la perfección. El extranjero. Protagonismo a pulso ganado por Rebe y su acordeón. No hay más que decir. Sí, más canalla que nunca. Naciendo de nuevo del teclado de Rebe. Álvaro dando saltitos al son del Hammond. Robert mirándome buscando un feedback desde el borde del escenario al que se le unió Álvaro. Sonrisas entre los tres. Carlos cazando planos justo delante de mí. BUNBURY alzando el micro para el momento karaoke del público. “Tal vez, quizás solo tal vez no existas…y ante la duda solo les pido uuunnn….” Acordes para enlazar inmediatamente sin pausa con Infinito en su versión blues más pura. Coreada hasta la saciedad. Otro de los grandes momentos guitarreros del maestro Mena. Otro clásico estaba a punto de ser interpretado Apuesta por el rock’n’roll. Almohadillado en su base con el Hammond de Rebe, arropado con los trasteos de Álvaro, Jordi y Robert, englobado con el ritmo de la “bataca” de Gacías. El concierto llegaba a su estación intermedia. Un breve descanso decorado con los gritos desesperados del público pidiendo más y así se hizo.

Empezaba el primer “bice” llegaba el turno a la fresca versión de El hombre delgado que no flaqueará jamás. El escenario a oscuras, sólo BUNBURY iluminado, Álvaro tomando la iniciativa con su guitarra, empezaba el espectáculo dentro de sí mismo. Le siguieron Robert, Jordi, Rebe, Gacías. Momento de puro rock 100%. Suena de otra manera en tierras americanas. A los dos minutos de comenzar dicha canción la apoteosis. Álvaro protagonista indiscutible con su solo, poseído. Rebe igualmente, de pie acariciando su Hammond. Es cuando entre el público algún descerebrado empezó a empujar a diestro y siniestro. A su vez, alguien tiró una botella o lata al escenario, BUNBURY se encaró hacia donde pensaba que provenía dicho proyectil mientras lo comentábamos atónitos con Alexis, quien no daba crédito. Momento tenso ya que creíamos que podía el concierto acabar súbitamente. Pero por fortuna no fue así. Como si no hubiera pasado nada, el concierto creció con El rescate pieza indispensable en cada concierto de BUNBURY que se ha convertido en pocos años en un clásico; Le siguió Lady blue inicialmente tomando las riendas de la interpretación de la canción Álvaro Suite rasgando las cuerdas de su guitarra. Alexis en éste momento estaba grabando en primer plano el lado derecho de Álvaro mientras Robert y Jordi Mena se juntaban para deleitar a la parte

Page 38: Fans on the Road - The Magazine

36 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

del público que estaba en el lado izquierdo del escenario BUNBURY cerro el tema y éste “bice” diciendo: “Muchísimas gracias, un verdadero placer de verdad estar con todos ustedes, hermanos y hermanas, de Atlanta, mexicanos, mexicanas, españoles y españolas, latinoamericanos, un verdadero placer tocar para todos ustedes, muchas gracias, hasta siempre que Dios les bendiga” Breve pausa para poner rumbo al fin del concierto, aquí BUNBURY estuvo acertado al dedicar esta canción a todos los que nos habíamos pegado horas y horas de viaje para asistir a tan gran y único evento. “Para esos hermanos que vinieron de muy lejos, vamos a hacer una canción.” Fue la manera de presentar El rumbo de tus sueños. Jordi Mena sentado, el resto de los Santos Inocentes en sus puestos siguiendo lentamente los acordes de esta canción maravillosamente interpretada en directo. La anécdota de esta canción fue que las chicas que estaban detrás de nosotros nos preguntaron si íbamos con el grupo, que si éramos músicos, porque estábamos cantando la canción y ellas no se la sabían. Mucha gente se quedó en silencio y escuchando la letra. Creían

que era un cover. Tal ritmo alcanzado con esta canción no podía continuarse más que con Aunque no sea conmigo, canción con la que admito que las lágrimas me vencieron y corrieron por mis mejillas. Robert y Álvaro se dieron cuenta de mi estado repentino y me miraron fijamente para ver qué pasaba. También mi recién conocido Jean Paul que me dio un confortable abrazo. Más tarde tuve ocasión de explicarles. Robert al final de la canción me lanzó acertadamente su púa que cayó en mis manos. Esta canción si que el público se la sabía y acompaño a BUNBURY cantándola. Inmediatamente después sonó …Y Al final dirigiendo el repertorio hacia un punto de no retorno. Jordi Mena, erguido, acariciaba su guitarra eléctrica para poner las notas iniciales de la canción despedida por excelencia. Un buen momento para que el público alguna vez sorprenda a la banda bailando cual vals que no tendría nada que envidiar en absoluto a los que hemos visto tantas veces desde Viena, como he dicho anteriormente. Llegó el momento crucifixión, BUNBURY con los brazos en alto para después acto seguido quitarse el sombrero ante tal público. “Muchas gracias un verdadero placer estar con todos ustedes en Atlanta esperamos volver a verlos de verdad” Después enumeró uno a uno a los Santos Inocentes, Robert Castellanos, Álvaro Suite, Ramón Gacías, Rebenaque, Jordi Mena y ENRIQUE BUNBURY. En ese momento Álvaro puso su púa en el clavijero de la guitarra y la acercó para que me la pudiera quedar. Todo un detallazo por parte de este gran sevillano. Olé tu

Page 39: Fans on the Road - The Magazine

37 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

gracia, cabrón. ¿Punto final? No. Todavía quedaba un conejo en la chistera del show de la época gloriosa de Héroes, En brazos de la fiebre. BUNBURY apoyado y agachado en el pie de su micro empezó a cantarla desatando la locura por última vez en el Tabernacle de Átlanta. Nueva ocasión para ver como los Santos Inocentes llevan perfectamente a su interpretación temas considerados intocables por el ala más conservadora de los seguidores de Héroes del Silencio. Impresionantes los solos de guitarra y bajo de los tres cuerdas del grupo. “Muchas gracias. Hasta siempre”

Rápidamente nos dirigimos a la salida del “venue” para acercarnos a la parte técnica fuera del Tabernacle. Allí estaban al poco rato Alexis, Raúl y Carlos quienes intercambiaron nuevamente opiniones sobre el concierto. Magnífico. Soberbio. Único. Poco después apareció Rebe quien se acercó a saludarnos, la gente se iba apelotonando a nuestro alrededor. Rebe, que ya sabía que yo no podía continuar camino con ellos tuvo la deferencia de acercarse y conversar casi, casi a gritos por la gente que se amontonaba. Mutuos deseos positivos y un común anhelo de celebrar que nuestro equipo en pocas horas se alzara vencedor de la liga. ¡¡¡Lo consiguieron, lo conseguimos Rebe!!! ;). Álvaro justo después me vio y nos abrazamos ante la sorpresa de muchos. Nos vemos pronto, campeón. Buen viaje de regreso a España. Te deseo lo mejor para el resto de la gira.

Lo estáis bordando, macho. Otro abrazo y se fue para su autobús a cambiarse. Llegó Robert, y apartados del gentío le expliqué por que me puse a llorar cuando tocaron y Aunque no sea conmigo. Él entonces me dijo: “David, es sólo una canción” Robert, tú que eres músico sabes que si logras transmitir lo que transmite una canción es que eres bueno, muy bueno. “Joder, mirado así, tienes toda la razón, muchas gracias por el cumplido.” Ese abrazo y esa promesa de tomarnos unas cervezas en El Prat está más que vigente. El Trío Calavera, nos separamos de tanta gente para dirigirnos a donde estaba Nacho Royo y Marisa Corral. Tenían prisa, debían salir en menos de una hora hacia Miami, nueva cita ineludible de Las Consecuencias Tour. Nacho nos agradeció tal esfuerzo por seguir la gira, estaba agradecido por este simple hecho, y contento y sorprendido por la respuesta in crescendo del público ante este tour. No se lo esperaban tal resultado a priori. Marisa reconoció y recordó que desde el día anterior mi voz le sonaba y me identificó al recordar cuando allá por febrero, marzo hablé con ella directamente en la oficina de Madrid preguntando por la venta de las entradas ya entonces yo tenía claro que no iba a dejar pasar esta gira americana de Las

Consecuencias por lo que a la espera de confirmación de entradas, tenía los billetes de avión bloqueados. La próxima vez, antes de comprar entrada alguna me llamas. ;). Nos despedimos también de ella. La actividad de recoger y desmontar todo el tinglado estaba aceleradísima. 663 millas, o más de 10 horas en autobús para alcanzar Miami. Eran las 11pm y a las 8pm del día siguiente tocaban en The Fillmore, menos de 24 horas. Raúl salió de la furgoneta, se despidió de nosotros al igual que Alexis y Carlos, los progenitores de ese “rockumentario” de la gira. Un abrazo sirvió para decirnos no un adiós, si no un hasta pronto. Nos quedamos el Trío Calavera ajenos a los todo terrenos de otros fans con la música clásica de El Mar No Cesa, otros con diversos temas de The Doors. Y fuimos viendo como, uno a uno, todo el convoy que encabeza el Bunbu-Bus ponía rumbo

a tierras de Florida. Los últimos en salir fueron los chicos de 700g Films, tocando el claxon cuando nos vieron por última vez en Atlanta. Buen viaje. “El gran teatro del mundo debe continuar” Dave Iturbe - www.youtube.it/uisquebeatha

Page 40: Fans on the Road - The Magazine

38 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

16 de mayo de 2010 – Miami, FL. Por: Oscar R. Benavides Ir a Miami tuvo consecuencias. Después de un sustancioso desayuno, el Trío Calavera (Dave, JP y éste servidor) se vio obligado a una

triste despedida después de haber gozado un gran concierto en Atlanta. Con sólo 4 horas de descanso, mi compañero calavera (JP) y yo tomamos rumbo a Miami para el segundo de los cuatro conciertos que disfrutaríamos de está gira. La carretera hacia Miami muy tranquila, salvo un pequeño encuentro con el Sheriff de Atlanta que nos pillo volando un poco más rápido de lo debido (sólo unas 40mph arriba del límite), llegamos a Miami casi una hora y media antes de que las puertas del Fillmore Theater abrieran y actuaran como un embudo dejando que los fanáticos entraramos al recinto. Caminando del costoso estacionamiento ($20) hacia el teatro, tuvimos el grato placer de ver a Robert (bajista de los Santos Inocentes) quien estaba mirando hacia afuera a través de la ventana de lo que imagino era su camerino. Le saludamos con un gesto y el inmediatamente abrió la ventana (que parecía estar atorada) para saludarnos verbalmente. Luego de un grato intercambio de palabras, los chicos de 700g Films le hicieron saber a Robert que el deber le llamaba. Nos despedimos y fuimos a buscar nuestros boletos para descubrir que tan cerca (o lejos) del escenario

estaríamos ésta vez. Para nuestra sorpresa, estábamos justo en medio, lo cual nos permitiría tener una buena panorámica de todo lo que acontecería no sólo en el escenario pero también el teatro. El Fillmore Theater es una sala de mucha capacidad. Sólo la mitad de la misma estaba abierta y aún así se

veían espacios donde hacían falta cuerpos que le dieran vida al concierto. También éste teatro no parecía ser muy apto para un concierto de rock. Las butacas actuaron como grilletes que mantuvieron al público atado y aunque muchos trataron de pararse para disfrutar de pie, rápidamente los de atrás intervenían con gritos y hasta lanzando vasos para llamar la atención de los que estaban pretendiendo disfrutar como ellos querían. El público de éste concierto no me pareció que estuviera encendido ni entregado a BUNBURY

como lo fue el de Atlanta. Talvez esto era reflejo de mi cansancio luego de 11 horas de camino para llegar a ésta sala. El público parecía más observador y menos fervoroso.

Page 41: Fans on the Road - The Magazine

39 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

Como dijo mi amigo JP, este concierto fue presenciado por una audiencia que primero observaba, luego juzgaba y decidía si aplaudir o no. A BUNBURY también le observe un poco más apagado, haciendo un concierto como un guión de película, sin desviarse de lo que ya está escrito y no me pareció que él disfrutó

las canciones tanto como en otras ocasiones. Seguro él también se vio afectado por la baja energía que le ofrecía el público. A quien no pareció importarle lo que el público hiciera fue Álvaro Suite y Robert Castellanos. Como es usual en ellos, se la pasaron bailando y gozando cada nota y cada canción. Después de la ya conocida veintena plus de canciones (salvo alguna variante), el concierto se dio por concluido. Los fans, muy ordenadamente, empezaron a caminar hacia la salida más cercana. JP y yo charlamos un poco con Javi, el ingeniero de sonido de BUNBURY, quien se mostró muy contento con el concierto y nos saludo muy calidamente.

Camino hacia la salida yo observe un pequeño acto de vandalismo cuando un fanático friki rompió uno de los marcos metálicos que protegen los póster de los eventos en el teatro para llevarse el de BUNBURY. También tuvimos el placer de saludar a Mónica Noguera quien portaba una credencial que la denominaba como VIP. Parece que la fiesta apenas empezaría. Nosotros con el cuerpo que nos pedía comida (y un descanso) a gritos, nos fuimos en busca de una buena cena y luego a recargar baterías para manejar hacia New Orleans para mi tercer round de Las Consecuencias.

Page 42: Fans on the Road - The Magazine

40 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

19 de mayo de 2010 – New Orleans, LA. Por: Oscar R. Benavides

Entre el Pasado y el Presente Si antes de llegar a ésta ciudad me hubieran dejado de tarea pensar en un lugar con mucha historia, no sólo social, sino musical, un lugar con un cierto misticismo inexplicable que hace que el observador pueda

sentirse en el pasado y el presente a la vez, nunca hubiera imaginado que New Orleans sería esta ciudad. Tras dos muy distintos conciertos en Atlanta y Miami, más de 1,800 millas manejadas y pocas horas de sueño encima, mi amigazo JP y yo estamos en New Orleans esperando un gran concierto más del aragonés errante. Llegamos a New Orleans la noche anterior al concierto y aunque llevábamos 14 horas metidos en el auto, decidimos darnos una pequeña vuelta por el House of Blues por si veíamos los ya conocidos autobuses que transportan a BUNBURY y su equipo. No hubo suerte ésta noche, los gigantes sobre ruedas no se veían por ningún lado del French Quarter. Luego de una buena comida con muy buena música en el Hard Rock, nos retiramos a descansar al rededor de las 2AM. El siguiente día sería uno de esos que no se olvidan. Después de un desayuno con un café de alto octanaje de Starbucks, ya al rededor de las 11AM caminamos hacia el House of Blues y para sorpresa nuestra ya estaban allí el autobús negro y el dorado que tan bien conocemos. Caminando hacia el recinto nos encontramos con Nacho y Robert quienes caminan en dirección opuesta al HOB. Les saludamos brevemente pero parecen un poco apurados. JP y yo nos plantamos al otro lado de la calle del HOB. Luego de esperar un poco, levantamos la mirada y Robert, Jordi y Ramón caminan hacia donde estamos parados. Nos saludan con la mirada pero entran a una tienda de música frente a la cual estamos parados. JP y yo decidimos dejar que los muchachos compraran en paz. Tras casi una hora, salen todos con varias bolsas en las manos. Les saludamos nuevamente y ésta vez se paran para charlar con nosotros. Nos cuentan que la noche anterior estuvieron caminando el French Quarter que les ha encantado la ciudad. JP, que vivió en ella varios años, les da un poquito de historia de lo que ocurrió con Katrina. Los chicos parecen fascinados. Luego de

varios minutos y otros temas más, les pedimos si nos regalan firmas y fotos. Ellos muy amables acceden y luego se excusan pues deben entrar al HOB.

Page 43: Fans on the Road - The Magazine

41 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

Luego de unas horas más de espera frente al HOB, JP decide ir a la vuelta de la esquina para comprar un poco de agua e hidratarnos. Para su mala suerte, no más de 2 minutos de su partida, se apareció el

hombre delgado caminando por la calle portando el sombrero negro y gafas oscuras que le caracterizan. Me le acerco a saludar y contarle que le hemos seguido por ya tres ciudades. BUNBURY, muy amable, me extendió la mano la cual yo estrecho fuerte y luego me agradece por venir a ver los shows. Con la misma amabilidad posó conmigo para la foto y me firmó el vinilo de Las Consecuencias. Luego de un tiempo más, pero sin muchas consecuencias, logramos las firmas de Álvaro y Rebenaque para completar los vinilos que ya portan el nombre de cada uno de los músicos que lo gravaron.

El concierto ésta vez comenzó tarde. El HOB que es una sala pequeña estaba bastante llena. JP estaba sorprendido pues el concierto que el había presenciado hace ya varios años (para la gira de Flamingos

Limited Tour) había sido poco concurrido. Las notas empiezan a sonar y arranca el que sería un gran concierto. Un público que parece había venido de todos lados completamente encendido y entregado a un BUNBURY que parecía conectado a el y lo demostraba con la energía que proyectaba en cada palabra, cada ademán y cada nota de su guitarra. El Set list de ésta noche muy idóneo para el feeling de ésta ciudad entre el pasado y el presente con canciones de todas sus épocas, incluyendo a Héroes del Silencio, aunque faltó la canción de Radical Sonora. BUNBURY se mostró contento y satisfecho al final de las dos horas de concierto que fueron llenas de energía, potencia, entrega y sobre todo un agradecimiento mutuo entre BUNBURY y su público. Al final del concierto ya afuera del HOB, mucho fans esperaban que BUNBURY saliera del recinto. Estos fueron fans “bipolares” ya que antes que BUNBURY saliera le cantaban con devoción “¡Enrique,

Enrique!” Pero cuando el cantante salió del HOB e inmediatamente se subió al autobús sólo saludándolos con un pequeño ademán con la mano, los fan inmediatamente cambiaron su nombre a “!Culero! ¡Culero!” Estos fans llegaron hasta el extremo de pararse frente al autobús en medio de la calle para no dejarle pasar. Supongo que es un ejemplo de las pasiones extremas que éste artista despierta en muchos de nosotros y cada uno las expresamos como podemos, queremos o como se nos ocurre (la creatividad no es virtud de todos).

Page 44: Fans on the Road - The Magazine

42 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

21 de Mayo de 2010 - Denver, CO. Por: William Estrada

Qué honor más grande que BUNBURY empezó su gira de Las Consecuencias en Estados Unidos donde también habemos miles de fans por todo el país. El 21 de mayo, BUNBURY se presentó en el Gothic Theatre de Denver, Colorado. Las ganas me mataban por ver por primera vez en mi vida al gran poeta, deseaba vivir éste momento desde hace mucho tiempo; ¡La espera valió la pena! Nunca pensé que escucharía cantar en vivo a BUNBURY en Denver y hasta el mismo día del show, no lo podía creer. Esperé en fila, con un aire muy fuerte y frío, como los climas tan locos de Denver y escuchando el Soundcheck. Por fin, después de un buen rato, se abrieron las puertas del Gothic Theatre. La gente llegaba emocionada por ver a BUNBURY cantar esas canciones que nos llegan mucho, y ¿Por qué no?, una que otra canción para recordar a los Héroes del Silencio, en donde todo inició. Las luces se apagaron, y como introducción se escuchaba una música de piano, muy suave, muy rica, y de repente BUNBURY aparece en el escenario, cantando El tiempo de las cerezas, todo el público estaba fascinado, y los gritos de la audiencia no se hicieron esperar cuando e m p e z ó a

cantar Algo en común. Después da un saludo, por ser la primera vez que se presenta en Denver, con un público tan chido, como el nuestro, donde BUNBURY iba hacer un recorrido por todos sus discos y presentando Las Consecuencias; empezó a cantar De todo el mundo, para mí, la mejor canción de Las Consecuencias, aunque todo el disco es maravilloso. Continua con Frente a frente y todos la cantábamos, ese momento fue mágico. La noche se puso más emocionante cuando BUNBURY empezó a cantar Senda, muchos de nosotros estábamos esperando éste instante ya que nunca tuvimos el placer de ver a Héroes. Era como viajar a través del tiempo y sentir que los Héroes nunca se fueron. El extranjero me puso a bailar, brincar y cantar, porque aunque viva en Estados Unidos, sigo siendo extranjero con raíces latinas. La noche se calentó más, con una versión exquisita de Infinito, todos cantando junto a BUNBURY. ¡Salud, a la Apuesta por el rock’n’roll! El concierto en Denver fue un show muy variado de canciones, de etapas, de tiempos... ¡Lo máximo! El gran cierre fue lo mejor de la noche, empezando con piano La chispa adecuada. BUNBURY me dejó muy satisfecho, por las más de dos horas de su show, me deleitó con su poesía, su voz y su música; dejándome con deseos a que vuelva a pisar el estado de Colorado. Espero que en un tiempo no muy lejano nos vuelva a visitar. Fue un show de lujo, lo máximo, y fue más de lo

que esperaba. Aunque me hubiera encantado poder escuchar Alicia, pero aún así, fue un concierto de grandes, así como es BUNBURY.

Page 45: Fans on the Road - The Magazine

43 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

22 de mayo de 2010 – Salt Lake City, UT. Por: Annelyse (Nana) G. Sánchez Mi experiencia será algo que guardaré para toda la vida con una grata memoria en mi corazón, las fotos y la firma mis tesoros. Algo que durante nueve años anhelé finalmente se tornó una realidad. Creo que cuando comienzas a envolverte con las canciones de algún artista te llega la ilusión de algún día conocer a la persona que te hace reír, llorar, parrandear y quizás hasta analizar tus actos en la vida, con sus canciones que más que canciones son sentimientos y pensamientos que ponen el alma y corazón en cada palabra, que sin duda tocan el corazón y dan una revolución de sentimientos. Mi primer concierto de BUNBURY fue en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes, México para el Tour El viaje a ninguna parte (31 de julio 2004), al cual asistí en compañía de mis primas que también gustan de la música de BUNBURY; me acompañaron en una noche que fue inolvidable, al parecer fue el ultimo show que habría en mucho tiempo. Hasta que tuve nuevamente la oportunidad de verle en el Helville de Tour, concierto en Las Vegas, USA (1 de marzo 2009) al cual mi hermano me llevó; yo con la ilusión de conocerle estuve entusiasmada durante todo el concierto aunque literalmente fuera yo sola de quienes me acompañaban en esa ocasión, (mi cuñada Kathy y mi hermano Jaime) quien coreaba cada una de las canciones de BUNBURY hasta estremecerme, mi cuñada insistente me preguntaba de que trataba cada canción cuando me veía enloquecer con mis favoritas, hubo un momento que pensé: sólo quiero disfrutar mi momento, no quiero perder ningún detalle. Al final del concierto en el House of Blues esperamos mientras todo el público se retiraba porque así lo requería el personal del lugar, yo ansiosa por poder conocer a BUNBURY esperé, pero al final, no hubo respuesta positiva de poder conocerle, salí un poco triste y al estar esperando en línea para adquirir una playera del Tour la gente enloqueció, eran los Santos Inocentes que dejaban el House of Blues. Esa vez sólo tuve la oportunidad de conocerles a ellos. Febrero 16 2010 - Me llega una notificación a mi correo del lanzamiento oficial de Las Consecuencias y de inmediato revisé la página web oficial donde había un promo del Tour, cuando ví que decía USA On The Road, ¡Me emocione! Sabia que si se presentaba en Las Vegas iría nuevamente, mi sorpresa fue que ví Salt Lake City, Utah el 22 de mayo 2010. De inmediato tuve una sensación de escalofríos por mi cuerpo una felicidad enorme, tuve que asegurarme que había visto SLC, Utah así que lo ví repetidamente al menos unas cinco veces. La mañana siguiente fue el primer tema que comente con mi tía Shelley, que es con quien vivo aquí en Utah, mi tía me dijo: “Dile a tu hermano.” Le dije no porque sé que él está ocupado y aún falta mucho para que llegue la fecha (la razón por la que debía comentarle es porque mi hermano trabaja en la producción de eventos y conciertos aquí en Utah, lo cual es un fácil acceso a todo tipo de eventos presentados en la cuidad). Pasaron los días cuando más se acercaba, más era mi emoción porque el día llegara. Después de comentar con mis primas y amigos en México del acontecimiento, faltando una semana, recibo una llamada de mi hermano eufórico me dice: "¿Nana sabes quien viene?...¡ENRIQUE BUNBURY!" A lo que le respondo: Lo sabia desde el 16 de febrero, pero no quise presionarte, me dice: “Bueno, entonces sólo te hago saber que tienes tu acceso al concierto, me mantendré en contacto para darte detalles.” Por fin llega el día, 95 días, la cuenta regresiva llega a su fin con tan sólo unas cuantas horas restantes.

Después de que el día anterior tuve una larga jornada en el trabajo, me voy a la cama con todo el entusiasmo, y me levanto temprano a las 6AM, nerviosa caminando de un lado a otro por la casa, haciendo todo lo necesario para que mi noche sea perfecta, desde revisar que ropa sería adecuada. Las horas fueron lentas, me aseguré que todo lo que necesitaría lo tuviera en mi bolso, que mi cámara tuviera la pila cargada, hasta el marcador plata me fui a comprar. Llamé a mis amigos que me acompañarían al concierto, pero sus respuestas fueron

Page 46: Fans on the Road - The Magazine

44 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

negativas, no podrían acompañarme por asuntos que tenían pendientes. Algo molesta, me dirigía hacia el lugar del evento y después pensé: Ésta es mi noche, lo esperé por mucho tiempo, nada ni nadie hará que se arruine. Tomé una actitud positiva y me dispuse a escuchar mi iPod con unas cuantas canciones de BUNBURY, tal como me lo indicó mi hermano con una hora anticipada llegué al recinto, The Depot. Al llegar no parecía haber mucha multitud como lo esperaba, llamé a mi hermano para hacerle saber que me encontraba afuera del edificio, aparece y pide a seguridad que me den el acceso al lugar, al entrar al edificio miraba a mi alrededor nerviosa, escuché una charla entre mi hermano con la persona encargada del evento. El problema parecía ser que había bastantes personas que no contaban con identificación apropiada para ingresar al lugar, ya que se trataba de un bar donde se llevaría acabo el concierto, d o n d e h a b r í a v e n t a d e b e b i d a s alcohólicas. Sinceramente me preocupó la situación de aquellos que al igual que yo ansiaban el momento de ser espectadores de un show de BUNBURY, que quizás al igual que yo vinieron haciendo cuentas regresivas. Cabe mencionar que la nota se dio a conocer en el diario Deseret News donde se publico lo sucedido esa noche. Finalmente llegamos al bar donde en el centro del mismo, frente al escenario ya se encontraban algunas personas, vistiendo las playeras de BUNBURY o Héroes del Silencio, al estar platicando por unos minutos con la amiga de mi hermano me dispuse a comprar la playera del Tour, de la cual decidí adquirir ambos diseños, al pasar de 15 minutos mi hermano me pregunta: “¿Estás lista?” fue entonces que el “Beat” de mi corazón se aceleró, tomamos el elevador y llegamos a la planta baja donde todo parecía estar quieto, mis manos sudaban incontrolablemente, mi “Beat” era acelerado, mis piernas apenas podían mantenerse, apenas podía hablar, las palabras me faltaban y sólo estaba ahí con una gran sonrisa ansiosa, mordiendo mis uñas como de costumbre. Mi hermano me pregunta: “¿Estás bien? ¿Tienes tu cámara?, ¿Podrías reconocerlo?” Al decir esto BUNBURY salió por un pasillo, me pareció que era una broma, no podía creerlo, ahí a unos metros de mí. Se disponía a firmar el muro, donde quizás todos aquellos que se presentan en el lugar, lo firman. Incontrolable mi emoción le dije a mi hermano: ¡Es él, es él! ¡Dame la cámara! Quise acercarme pero las piernas entorpecidas; ni siquiera podía moverlas, fue entonces cuando mi hermano me dijo: “Espera lo conocerás.” Entramos a un cuarto donde estaban los Santos Inocentes charlando, también se encontraba ahí Jose Girl, nos dirigimos hacia un pasillo y cuando entró la persona que nos guiaba por el lugar escuché a BUNBURY hablar, de verdad que me hubiese gustado ver la expresión de mi cara y más aún en el momento clave. BUNBURY sale del camerino y tenerlo Frente a frente fue algo que no podría describir con palabras, “Buenas noches” dijo BUNBURY, estrechó su mano y me dio un beso en la mejilla, el tener su mirada en la mía, fue como si todo fuera más lento parecía haberse congelado el tiempo, fue entonces cuando sentí que las piernas apenas podían mantenerse, me quedé muda, al verle sólo sonreía. Mi hermano fue quien comenzó a platicar con él, que yo era su hermana menor y él era testigo de lo mucho que me gustaba su música, entonces BUNBURY preguntó si ninguno hablábamos español, “ella si, yo no” contestó mi hermano siguiendo con la conversación mientras yo sólo me quedaba contemplando mi momento, como era su estancia en la cuidad, lo cual BUNBURY contestó que ha sido muy breve apenas y habían tenido el desayuno, y al terminar el show esa noche emprenderían el viaje a Las Vegas, para su próximo show el lunes siguiente. Mi hermano al ver que no reaccionaba me dijo: “Nana el disco.” Ah sí, respondí. Aventé el bolso al suelo no podía creerlo, me dispuse a buscar el disco en mi bolso con el marcador plata, cuando trataba de sacar el porta DC’s para que me lo firmara hasta difícil me era, estaba temblando. Por fin se lo dí. Al tratar de firmar ¡Oh cielos! No todo fue tan perfecto como planeaba. El marcador no pintaba en el papel, BUNBURY trató un par de veces hasta el suelo manchó, pero no fue posible a lo cual una chica cerca de ahí nos dio un marcador negro, lo cual me frustró un poco, debido a que la fotografía es oscuro en su magnitud, cuando me preguntó mi nombre contesté: Annelyse. Mientras le miraba contemplándolo, sin poder creer que el momento que había esperado por fin había llegado. Mi hermano después de la firma de mi disco preguntó

Page 47: Fans on the Road - The Magazine

45 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

a BUNBURY, “¿Una foto?” Él acepto y quedó el recuerdo. Muy sutil y de una manera muy cordial

BUNBURY nos dijo que tenía que retirarse, porque el show estaba por comenzar y tenían que prepararse, que en unos minutos nos veíamos en el show. Después al regreso del camerino, mi hermano preguntó “¿Por qué tan breve y callada?” Contesté: No lo se, aún no puedo creer que esto acaba de suceder. Mientras sonreía y veía a mi hermano fijamente a los ojos, le dije: Acabas de realizar uno de mis mayores anhelos, me haz hecho muy feliz eres muy buen hermano, sabes lo que esto significa para mí. Sólo me respondió con un abrazo y me dijo: “Lo que sea por verte feliz pequeña hermana.” Llegamos donde nos esperaba la amiga de mi hermano le mostré mi foto y lo feliz que estaba de haber cumplido ese sueño, ella sólo dijo: "Afortunada al tener un hermano que te ama y haría todo por verte feliz.” Nos quedamos sentadas en una mesa esperando que el show comenzara, mi hermano se tuvo que ir por unos minutos por aquello de los detalles del evento, y posteriormente me manda un texto a mi celular “estoy en el elevador con BUNBURY,” ¡Me emocioné aún más! Sabía que la magia estaba a sólo unos minutos por comenzar, las luces en escena prendieron, le dije a la amiga de mi hermano: me disculpas y me fui a parar frente al escenario donde ya se encontraba una gran multitud, comenzando el espectáculo con El tiempo de las cerezas. Como siempre esa sensación, de querer llorar, gritar, reír, al escuchar que BUNBURY comienza el show. Bujías para el dolor, Frente a frente, Sólo si me perdonas, Apuesta por el rock’n’roll que prendió al público definitivamente una de mis canciones favoritas y minutos después de comenzar la canción sonó mi teléfono, era una de mis primas en México que quería escuchar el concierto. La verdad fueron tantas

Page 48: Fans on the Road - The Magazine

46 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

emociones que debo confesar que el sentir necesitarlas en un momento así conmigo, pasándolo de lo lindo como antes y salieron un par de lagrimas. Algunas canciones más que sonaron esa noche fueron: Que tengas suertecita, Puta desagradecida y El extranjero del cual hizo mención sobre la ley de Arizona, “Una canción que habla de como algunos necesitamos ‘papeles’ para poder entrar a los Estados Unidos.” Es lindo saber que BUNBURY apoya éste tipo de situaciones que son difíciles para muchos y hacerles sentir que no están solos. El rescate, Senda, De todo el mundo, Sí, Lady blue, entre muchas otras canciones que prendieron la magia esa noche. Comentó que había terminado el show, al pasar de un par de minutos, y el aclamo del público, le pedíamos en escena una vez más, aparecen nuevamente en escena, algunas canciones más y una vez más desaparecen de escena BUNBURY y los Santos Inocentes. El público que éramos pocos, alrededor de unas 200 personas insistimos con el tan y ya típico coreo de "¡Enriqueee! ¡Enriqueee!" Volvieron a aparecer en escena para después de un par de canciones más, pedimos algunas como Alicia, La chispa adecuada y El jinete pero no fue el caso esa noche, aunque si una de mis favoritas...Y al final con el cual tuvo cierre la maravillosa noche de mi vida. Llegando a casa de inmediato subí videos y fotografías a mi Facebook, y de inmediato la respuesta se hizo notar en mi muro, inexplicable mi experiencia y mi foto con BUNBURY en perfil que fue lo que atrajo bastantes solicitudes con la pregunta de: “¿Y cómo fue que conociste a BUNBURY?” Desde ese instante hasta ahora tengo contacto con personas de diferentes lugares y países que al igual que yo seguimos a BUNBURY por su música y lo que trasmite en ella, por eso en éste medio y gran proyecto planeado por el Club de los Imposibles y a los colaboradores, GRACIAS a todos por hacer posible éste proyecto, GRACIAS a BUNBURY por permitirme unos minutos de tener cerca a la persona que inspira demasiado y me atrevo a decir me ha levantado de momentos difíciles y se ha hecho cotidiano en

momentos difíciles decir a quienes más quiero “Espera que sople el viento a favor.” Por la persona calida y sencilla que eres, porque a través de tu música muchos nos identificamos en diferentes estados de animo y porque al pasar de los años tu música y letra trasciende generación tras generación haciéndote, "Un héroe de leyenda". Una vez más gracias a todos por la colaboración, BUNBURY y los Santos Inocentes, staff y colaboradores que hicieron posible éste Tour y un enorme agradecimiento especial a mi hermano Jaime porque sin él mi sueño no hubiera sido posible. Te esperamos con mucho más BUNBURY. Éxito en lo que está por comenzar en tu gira por México dando Las Consecuencias a millones que te esperan con los brazos abiertos. Annelyse G. Sanchez Salt Lake City, Utah Junio 2010

Page 49: Fans on the Road - The Magazine

47 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

24 de mayo de 2010 – Las Vegas, NV. Por: Susanne Nolasco Mis consecuencias iniciaron en Marzo, afortunadamente una excelente fuente nos adelantaba la noticia. Mi hijo, Ed y yo de inmediato vamos a reservar nuestros discos y nos damos la tarea de promocionar el evento a través de nuestras páginas sociales de Club de los Imposibles. La misión era promocionar la firma de autógrafos, para que los discos se vendieran rápidamente. La firma de autógrafos y la extensa gira por Estados Unidos eran dos acontecimientos que había esperado desde hace mucho tiempo. Una noche antes de la firma de autógrafos en Downey alisto lo necesario; hablo con mi chiquitín y le enseño la foto donde aparece frente a BUNBURY en el concierto del Nokia Theatre el año pasado. Le digo lo siguiente: mañana veremos a BUNBURY, tendrás que saludarlo y pedirle un autógrafo. Él escucha atentamente, viéndome fijamente me adelantaba muchas cosas, esa mirada nunca la olvidaré. 9 de marzo, un día soleado, perfecto para una firma de autógrafos. Llegamos temprano a la tienda de discos, nos dieron el brazalete de confirmación y esperamos con emoción el gran momento. En ésta ocasión, lo que más deseaba era que mi chiquitín recibiera su primer autógrafo de BUNBURY. Todo marchaba a la perfección, había seguridad, a unos minutos de haber llegado comenzaron a colocar una barra de seguridad que impedía el acceso directo a la fila. ¡Excelente idea! La concurrencia era numerosa y como prueba de ello, se agotaron los discos. La seguridad comienza a colocarse en posiciones estratégicas, esperando la llegada de BUNBURY. Analizando cada detalle de la seguridad, ocurrió algo inolvidable, el rey de la noche se hace presente. BUNBURY nos sorprende entrando por la puerta principal y es importante mencionar que se le recibió de una forma muy especial; cómo se le merece recibir a un rey. Los organizadores nos anuncian que sólo recibiremos un autógrafo de BUNBURY y que no podremos hacernos fotos con él. ¡Qué mala noticia! Llega mi oportunidad de saludar a BUNBURY y le digo: ¡Hola Enrique! Nos vimos en…(con los nervios, se me olvida la cuidad), él rápidamente responde “En Las Vegas”. Yo emocionadamente le digo que sí y le doy mi vinilo. Le doy las gracias y él se despide dándome un beso en la mano. ¡Qué caballero, no cabe duda! En ese instante los organizadores me dicen que es el turno de alguien más. Mi pequeñín no desaprovecha el momento, y corre con su fotografía hacia la mesa de BUNBURY. Él voltea, ve a mi chiquitín, toma su fotografía y le pregunta, “¿Eres tú el que está aquí?” En ese momento, veo por primera vez a los chicos de 700g Films, filmando a mi chiquitín mientras recibía su primer autógrafo de BUNBURY. Después de recibir su autógrafo, sale corriendo de la tienda de una manera impresionante. Ese instante fue muy significativo para él, y muy especial para mí. No hay nada mejor que verlo tan feliz y en ese momento todo era perfecto, excelente día y gran comienzo

lleno de consecuencias inolvidables. Enterarme de que BUNBURY regresaría a Las Vegas me hizo muy feliz, sería su segunda presentación en Las Vegas como solista. El House of Blues de Las Vegas es uno de mis recintos favoritos. Las Vegas es el lugar perfecto para disfrutar de espectáculos y de exquisita gastronomía de Estados Unidos y del mundo. Un lugar único que siempre se encuentra disponible las veinticuatro horas del día los siete días de la semana.

Page 50: Fans on the Road - The Magazine

48 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

Viajamos desde Los Ángeles a Las Vegas por carretera el domingo por la mañana y al llegar nos topamos con Alicia, la furgoneta de 700g Films. Alicia aparece sorpresivamente situada en un lugar que nunca imaginamos y que no era precisamente un estacionamiento. Hacia el fondo, por primera vez vemos el autobús negro y el dorado. Nunca imaginamos encontrarnos con los autobuses tan rápido, seguramente no los habríamos encontrado si los hubiéramos estado buscando. Los autobuses parecían Transformers, el estar tan cerca de ellos era señal de que estábamos en el lugar adecuado. Fue mayor mi emoción cuando a lo lejos veo a Jose Girl, con cámara en mano preparándose para hacer fotos de la ciudad, la saludamos brevemente desde nuestro automóvil y continuamos nuestro camino. 24 de mayo, día del concierto y mi cumpleaños. Ed y yo nos levantamos temprano, nos alistamos y sin pensarlo dos veces nos vamos directamente al Mandalay Bay Hotel & Casino. Nuevamente vemos los autobuses, no lo dudamos ni un sólo instante y nos hacemos fotos frente a ellos. Había seguridad vigilando cada movimiento que hacíamos, así que rápidamente nos hacemos fotos y nos dirigimos al House of Blues. El House of Blues y sus alrededores vacíos, una vez más los primeros en llegar. Ocurrió lo mismo en Marzo de 2009 para Hellville de Tour; con la grata sorpresa de que aún no habían fans en fila, nos dirigimos al restaurante de House of Blues para ordenar dos de nuestros platillos favoritos. Platillos que únicamente ordenamos cada vez que visitamos un House of Blues, específicamente para alguna gira de BUNBURY. La cena exquisita, totalmente deliciosa, todo hecho con delicadeza y precisión. Me retiro de la mesa unos minutos y al regresar Ed me tiene una sorpresa. Me dice que acaba de hablar con Álvaro y me comenta que Álvaro equivocadamente entró al restaurante con equipaje en mano buscando la entrada del recinto y que le había ayudado a encontrarla. Después de una cena fabulosa nos vamos a la entrada del recinto y desde allí logramos escuchar el Soundcheck, no recuerdo cuales canciones tocaron, lo único que recuerdo es que fue muy emocionante. Mientras esperábamos en fila, Alexis y Carlos de 700g Films nos adelantan que el concierto comenzará con una gran sorpresa. ¡Qué alegría! En ese momento les hacemos saber lo mucho que nos ha gustado el vídeo, De todo el mundo. Le pregunto a Alexis sobre la cuidad española que aparece en el vídeo, yo pensaba que era Madrid pero estaba equivocada, él me dice que es Cádiz. Después de la charla, comienzan a filmar a los fans; el concierto cada vez más cerca. Después de ser registrados por seguridad, finalmente entramos al House of Blues, nos colocamos en el mismo lugar del año pasado, frente al micrófono de BUNBURY. Desde ahí, logro apreciar en vivo las nuevas decoraciones, me parecen excelentes. Calaveras, lámparas en forma de medusa, y un dibujo enorme de aves que parecían ser gaviotas. Todos los detalles hacen que la vista al escenario sea muy agradable, música y arte en un sólo lugar. Se comienzan a colocar frente al escenario, a un lado de nosotros, la prensa local, uno de ellos nos filma por varios minutos. ¡Qué alegría! El concierto inicia con Gnossienne No.1

Page 51: Fans on the Road - The Magazine

49 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

canción de Erik Satie, perfecta canción para dar comienzo a un gran espectáculo. Después de una espera emocionante sale BUNBURY y los Santos Inocentes; BUNBURY aparece en escena con un atuendo nuevo, fabuloso y original. BUNBURY y los Santos Inocentes nos deleitan con veinticinco canciones, cuatro canciones del nuevo disco: Las consecuencias, De todo el mundo, Frente a frente y Los habitantes. El concierto comenzó con la canción de Las consecuencias, excelente canción para abrir un concierto, canción sorpresa que no había sido interpretada en los conciertos anteriores. Una de mis canciones favoritas, en especial la siguiente frase: “La fe es un grave sufrimiento, es como amar a un extraño en vano, quien no se presenta por mucho que, uno llame, desesperado...” Definitivamente una gran sorpresa, una canción fabulosa y excelente interpretación en vivo. Las ideas que transmite BUNBURY en la canción, me hacen recordar la canción “God” de John Lennon. Fabulosa canción que transmite ideas similares; ideas que hacen reflexionar, pensar y analizar. A masterpiece. Segunda interpretación del nuevo disco es De todo

el mundo, otra de mis canciones favoritas, me encantó escucharla en vivo. El vídeo de ésta canción realizado por 700g Films me parece fabuloso. Me encanta la idea de que aparezcan distintas cuidades y lugares, las escenas son perfectas, un vídeo diferente y con un guión sencillo pero sobre todo excelente y efectivo. Mi frase favorita es: “Que no me pongan, en un aprieto, por algo que no está en mi mano, soy vagabundo, siempre de paso, de aquí de allá, de todo el mundo.” Frente a frente, tercera interpretación del nuevo disco, excelente cover y gran interpretación en vivo de BUNBURY y los Santos Inocentes. Los habitantes, cuarta interpretación del nuevo disco, preciosa canción que deseaba escuchar en vivo. El solo de Jordi es espectacular.

BUNBURY y los Santos Inocentes nos deleitan con cuatro canciones de Hellville de Luxe: Bujías para el dolor, Hay muy poca gente, El hombre delgado que no flaquera jamás y El porque de tus silencios. Sencillamente espectaculares, me encantan las cuatro canciones, el disco es uno de mis favoritos. Bujías para el dolor, una canción que me contagia de energía al instante, la frase que más me gusta es: “Nací con el síndrome de Gilles de la Tourette.” Hay muy poca gente, otra de mis favoritas que me hace inmediatamente recordar el vídeo oficial y la gira de Hellville de Tour. Después nos deleitan con la nueva versión de El hombre delgado que no flaquera jamás; me encantó el vídeo del Soundcheck en New York de 700g Films, escucharla en vivo es sensacional. También nos deleitan con tres canciones de El viaje a ninguna parte: Que tengas suertecita, El rescate y Los restos del naufragio. Seis canciones de Flamingos: Contar contigo, Enganchado a ti, Sácame de aquí, Sí, Lady blue, …Y al final. Cinco canciones de Pequeño: Algo en común, De mayor, Solo si me perdonas, El extranjero e Infinito. Ninguna de Radical Sonora. Tres canciones de Héroes del Silencio: Senda, Apuesta por el rock’n’roll y La chispa adecuada. Disfruté escuchar Senda, la gran sorpresa de la gira, gran adaptación de los Santos Inocentes. Es evidente que la banda está disfrutando de su momento al máximo, eso se percibe de manera positiva y a mí en lo particular me gusta ver eso en el escenario; además son súper talentosos. En las últimas canciones me encuentro a mi prima, se había colado a primera fila, era su primera vez presenciando un espectáculo de

Page 52: Fans on the Road - The Magazine

50 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

BUNBURY y disfrutó de las últimas canciones del concierto en primera fila con nosotros. Después de veinticinco canciones, y tres “bices”, termina el concierto. ¡Excelente concierto en Las Vegas!

Mi prima me comenta sobre un supuesto After Party, le digo que probablemente iremos. Nos quedamos a observar como desmontan el escenario. La seguridad inmediatamente comienza a desalojar a los presentes del recinto. Después de caminar un poco por el casino acompañados de JP Orellana y Oscar Benavides, quien colabora en la revista compartiendo su experiencia en Miami y New Orleans nos sentamos en el bar frente a House of Blues, yo ordeno mi bebida favorita, que es Don Julio Añejo con Sprite, exquisito trago, se los recomiendo. Brindamos e intercambiamos opiniones sobre el show. Ed voltea y ve caminar entre las maquinas de juego a Álvaro Suite, yo volteó y detrás de él venía Rebe, nos saludamos, era la primera vez que los veía éste año. En ese momento nos invitan al After Party, nos comentan que allí estarán y que también están otros integrantes de los Santos inocentes. Nosotros muy emocionados nos dirigimos de inmediato a HOB Crossroads, sección que se encuentra a un lado del restaurante de HOB. ¡Qué emoción! Cuando íbamos entrando nos encontramos con Jordi, lo saludamos, él nos hace un comentario muy curioso, nos dice si Ed y yo habíamos estado aquí (en Las Vegas) y en San Francisco el año pasado, nosotros muy contentos le confirmamos que sí. Muy amablemente acepta hacerse una foto con los cuatro (foto que después Oscar comparte con nosotros, la pila de nuestra cámara se había descargado) y se retira a descansar. Entramos a Crossroads, la música exageradamente alta, el lugar completamente repleto. A lo lejos veo una cara conocida; Robert, disfrutando de una cerveza americana. Caminamos hacia él para saludarlo. La última vez que lo habíamos saludado en persona fue precisamente en Las Vegas, durante la gira de Hellville de Tour. Robert y Ed se dan un abrazo, después lo saludo yo, Robert le ofrece una cerveza a Ed y comienzan a charlar. Debo mencionar que había demasiada gente en esa sección deseando charlar con Robert.

Page 53: Fans on the Road - The Magazine

51 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

De repente un chico que había visto en fila antes del show, me hace señas, me dice que vaya hacia la parte de atrás, que ahí había menos gente, pero eso sólo fue un instante. Después me doy cuenta que esa área estaba siendo vigilada por la seguridad de HOB, ese espacio estaba reservado para los Santos Inocentes,

un lugar bastante pequeño detrás de cortinas que nos separaban del resto de la discoteca. Álvaro y Rebe regresan, con su regreso se unen más fans, por un momento hubo un poco de descontrol. La seguridad rápidamente respondió como debía y nos quedamos acompañando a Álvaro, Rebe, Robert y Andrés (ACT). Ya ahí, Ed les hace saber que ese día era mi cumpleaños y todos me felicitan. Después de un rato, se une Andrés “El Colombiano” de 700g Films, con cámara en mano comienza a filmar. ¡Qué emoción! Era la primera vez que lo veía y que charlaba con él, no había salido con Carlos y Alexis antes del concierto. El After Party terminó a las dos de la mañana, la hora que cierran la discoteca que sino nos quedábamos toda la noche. Que agradable manera de celebrar mi cumpleaños que coincidió con un gran

concierto de BUNBURY y los Santos Inocentes. El After Party en compañía de los Santos Inocentes fue lo máximo. ¡Qué fantástica experiencia! 26 de mayo – 2nd Round de Las Consecuencias. Primer concierto en HOB Anaheim, artículo que Ed ha escrito y que contará en detalle. Yo sólo adelanto que fue una noche increíble. Para más información leer artículo de Anaheim, primer concierto. 29 de mayo – 3rd Round de Las Consecuencias. Ésta vez en HOB Sunset, segundo concierto en Hollywood. ¡Excelente concierto! Segundo artículo que Ed ha escrito en detalle. Para más información leer artículo de Hollywood, segundo concierto. 30 de mayo – 4th Round de Las Consecuencias. Segundo concierto en HOB Anaheim, ésta noche disfruté desde el segundo piso en compañía de Ed y nuestro chiquitín. El concierto comienza con El tiempo de las cerezas. Canción sorpresa: Chica Triste y Alicia. El audio espectacular, las panorámicas fabulosas, vista perfecta, disfruté cada detalle cómodamente. Magnificent concert! 3 de junio, quinto y último round de Las Consecuencias, en la pequeña y acogedora cuidad de Ventura. Era un día nublado como señal de nuestra despedida pero aún quedaban las últimas sorpresas consecuentes por vivir. El último concierto siempre es uno de mis favoritos. Llegamos temprano, frente al

Majestic Theatre se encontraban los autobuses, no dude dos veces, y le pedí a Ed que nos hiciera una foto frente a ellos. Nos dirigimos a la fila, después de aproximadamente quince minutos, vemos a un grupo de

Page 54: Fans on the Road - The Magazine

52 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

Rock Stars, caminando hacia nosotros. ¡Sí, eran ellos! Los Santos Inocentes, Jose Girl y BUNBURY acompañados de Andrés (ACT), y Carlos de 700g Films. Saludo a Jose y a Robert, después se acercan Álvaro, Rebe, Andrés y BUNBURY. Los saludo cordialmente y hablo brevemente con todos. ¡Qué gran manera de comenzar mi último concierto de la gira! Posteriormente acceden muy amablemente a hacerse fotos con mi chiquitín, el más afortunado en éste encuentro. Muchísimas gracias por tan bonito detalle.

El concierto comienza con la canción de Las Consecuencias y Algo en común, las cuales disfruto desde la

Page 55: Fans on the Road - The Magazine

53 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

área de prensa. Agregan al repertorio: La señorita hermafrodita, 200 huesos y La herida. Lo que más recuerdo del concierto es el momento en el que BUNBURY se sube a las bocinas, justo a un lado de nosotros, durante la canción de Infinito. También el momento en el que Alexis filmaba a mi chiquitín mientras Robert le regalaba su púa y los momentos en los que Álvaro Suite le hacia muecas a mi hijo, un chiquitín bastante serio esa noche; esos detallazos siempre son los mejores para una madre. ¡Qué detallazos! Ver a BUNBURY y a los Santos Inocentes en vivo es siempre una experiencia fabulosa y única; cada gira es distinta e inolvidable.

¡Las Consecuencias han sido fenomenales! Gracias a Live Nation, Capitol Records, 700g Films, equipo técnico, Marisa Corral, Nacho Royo, Santos Inocentes, Jose Girl y BUNBURY. Un abrazo, Susanne.

Page 56: Fans on the Road - The Magazine

54 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

26 de Mayo de 2010 – Anaheim, CA. Por: Ed Nolasco Mis consecuencias comenzaron en Marzo de 2010 cuando me enteré que la tienda de discos F.Y.E. en Downey, California realizaría una firma de autógrafos de BUNBURY. La noticia me tomó por sorpresa. No negaré que mi primera reacción fue de escepticismo, había pasado más de una década desde la última firma de autógrafos en Los Ángeles allá por la época de Radical Sonora. El día siguiente mi esposa Susanne, mi hijo Enrique y yo nos dirigimos hacia Downey para reservar nuestros discos; ya había hablado por teléfono con la gente de F.Y.E. y me habían proporcionado toda la información. Queríamos estar 100% seguros que todo estaba en orden y así publicar la información en Club de los Imposibles, para que otros fans interesados en asistir, reservaran el disco de Las Consecuencias. Fue un viaje de un poco más de una hora, en el tráfico típico de Los Ángeles. Al llegar a la tienda de discos hablamos con el gerente y nos informó que lamentablemente teníamos que regresar otro día ya que el evento aún no estaba registrado en el sistema. El regreso a casa fue uno de los más prolongados y no necesariamente por el tráfico sino por los nervios de no haber reservado nuestros discos. Dos días después nos confirman que el evento está registrado y reservamos dos discos; aunque ya habíamos recibido un par de vinilos-cd’s desde Zona de Compras. Luego nos dedicamos a informar ésta gran noticia por medio de nuestras páginas sociales en Myspace y Facebook. Nuestra meta era que todos los fan de BUNBURY en Los Ángeles compraran el disco. Sabemos que si a la hora de comprar, respondemos, existe mayor probabilidad de que éstos eventos se repitan más a menudo. Nos dimos la tarea de informar a los chicos en Los Ángeles al igual que a los chicos en Chicago, para que reservaran el disco cuanto antes. 9 de Marzo‘10 - El día finalmente llegó y desde antes del medio día mi esposa, mi hijo y yo, estábamos en fila esperando nuestro turno para saludar brevemente a BUNBURY. La espera de 8 horas trascurrió rápidamente y cuando finalmente entramos a la tienda de discos Jose Girl nos llega a saludar y nos invita a pasar a la parte de atrás. Nos quedamos helados, no sabíamos de qué se trataba. Lo único que sabíamos es que era algo favorable (no habíamos hecho nada malo, ni copiar ninguna foto, ni colgar vídeos, ni mucho menos descargar música ilegalmente, es más habíamos comprado 6 copias de Las Consecuencias ). Nos presenta con Nacho como “Los chicos del Club.” (Club de los Imposibles) Hablamos brevemente con él y nos dirigimos a la parte de atrás a conversar con la gente de Capitol Records. Intercambiamos información y de regreso a la fila, sólo que ésta vez al comienzo de la misma. Todo esto hizo que no hiciéramos ni una sola foto del evento. Nos desconcentramos tanto que en lo que menos pensamos fue en hacer fotografías. Me quedé aún más impactado en el momento de saludar a BUNBURY y lo primero que me preguntó fue: “¿Habéis hablado con Jose?” a lo que respondí con un sí. Me autografío el vinilo de Las Consecuencias y posteriormente le autografío a mi hijo una fotografía donde aparece cantándole en el Nokia Theatre. ¡Qué noche más intensa y era sólo el comienzo! Fue de grato agrado saber que la gira por USA consistiría de 26 conciertos y varios de ellos serían en Nevada, California y Arizona. Nuestro plan era asistir al concierto en Las Vegas, que coincidía con el cumpleaños de Susanne. ¡Qué mejor manera de celebrar! Nos turnaríamos a un show cada uno en House of Blues Sunset y finalmente los tres asistiríamos al concierto en Ventura. Estos planes fueron gratamente alterados gracias a una persona muy especial quien nos otorgó invitaciones especiales para los shows de Anaheim y Arizona.

24 de Mayo‘10 - La primera parada de mis consecuencias fue Las Vegas Nevada, relato que Susanne ha escrito y yo sólo les puedo decir que ha sido uno de los mejores regalos de cumpleaños para ella. El siguiente día emprendemos nuestro viaje de regreso a California y a la vez nos preparamos para la próxima parada, ¡Anaheim! 26 de Mayo’10 - Al llegar a Downtown Disney saludamos a los chicos de 700g Films: Alexis, Raúl y Andrés (El Colombiano). Nos despedimos brevemente de los chicos de 700g Films y nos dirigimos hacia la taquilla a recoger nuestras invitaciones. Malas noticias, es muy

Page 57: Fans on the Road - The Magazine

55 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

temprano y tenemos que esperar. Nos disponemos a caminar un poco en la casa de Mickey, para que Enrique se divierta un poco con su personaje favorito. Nos volvemos a encontrar con los chicos de 700g Films y nos preguntan si nos gustaría dar algunas impresiones en cámara, a lo cual accedemos con mucho gusto. Como las 6:30PM nos dan las invitaciones y nos dirigimos hacia la fila donde ya teníamos un espacio reservado. En ésta ocasión Susanne y Enrique estarían disfrutando el show desde el balcón en el segundo piso y yo en primera fila en la planta baja. Me llevé conmigo la pintura de la portada de Las Consecuencias hecha por Susanne con la esperanza que los chicos de 700g Films la filmaran. ¿Pero cuál fue mi gran sorpresa? Momentos antes del comienzo del show sale Alexis y me dice que él puede llevar la pintura para que los Santos Inocentes y BUNBURY la autografíen. ¡Qué gran gesto de Alexis! Sólo que había un problema, la pluma color plata la tenía Susanne y no había manera de ir por ella. Si me movía de ese lugar

no había manera de regresar. Le comenté a Alexis que no tenia conmigo la pluma a lo que me responde: “Deja ver si encuentro una.” Y se lleva con él la pintura ¡Qué gran persona es Alexis! Minutos después regresa y me informa que no ha encontrado ninguna pluma a lo cual le contesto que no es ningún problema, que mañana estaríamos en el show de HOB Sunset y que ahí le entregaría la pluma. Para seguir con la emoción Alexis regresa una vez más y me comenta que en ese instante los Santos Inocentes y BUNBURY están cenando y que habían encontrado una pluma. Cuando me dio esta gran noticia yo moría de felicidad porque ví todo el tiempo dedicado para la elaboración de la pintura y obtener esos autógrafos era un privilegio y sobre todo un gran regalo para Susanne. A menos de 5 minutos Carlos y Alexis regresan, Carlos con cámara en mano y grabando el momento que Alexis me regresa la pintura. Yo quería llorar de tanta felicidad y por tan gran detalle de parte de Alexis al hacer eso por nosotros. Le agradecí y siempre le agradeceré. Al ver la pintura pude notar lo cuidadoso que habían sido los Santos Inocentes y BUNBURY, autografiaron la pintura perfectamente, las firmas enormes y en los lugares perfectos. Todo esto era el preámbulo al majestuoso concierto en House of Blues Anaheim. El concierto comenzó con Las consecuencias; suenan los primeros acordes y se desata la locura. Una de mis partes favoritas de la canción es el momento que BUNBURY toca la harmónica, desprende tanta pasión y sentimiento en cada una de las notas. ¡Simplemente perfecto! Con una pausa mínima prosiguió con Algo en común, que hermosa canción y escucharla en vivo es espectacular. La noche estaba tomando forma y el concierto iba en crescendo, dio paso a De todo el mundo, mi canción favorita del nuevo disco además los chicos de 700g hicieron un excelente videoclip que hace la atracción mayor. ¡Grandiosa interpretación! Después continúa Porque las

Page 58: Fans on the Road - The Magazine

56 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

cosas cambian, Frente a frente y Los habitantes, en la última canción, Jordi Mena hace un solo impresionante a escaso medio metro de mí, una sensación increíble escuchar cada nota de esa guitarra poderosa. ¡Qué gran comienzo! Una colección de hermosas canciones y lo más importante ¡Un repertorio nuevo!

Luego continúan 15 canciones que son hermosas pero que ya las he escuchado repetidas veces, siempre es espectacular escucharlas aunque seré honesto hubiera preferido escuchar por lo menos una tercera parte de dichas canciones del nuevo disco; me imaginaba que el Set list incluiría más material de Las Consecuencias. De ese bloque de canciones las que más sobresalen son Senda, una de mis preferidas de Senderos de Traición, la adaptación de los Santos Inocentes fue espectacular. BUNBURY sencillamente increíble, interpretando a la perfección tan hermosa canción; Apuesta por el rock’n’roll, al final de esta emblemática canción Robert me obsequia su púa y El extranjero, es espectacular ver a Rebe hacer magia con el acordeón, durante ésta canción todo el show es para “Reverendo” Rebe. Aproveché el bloque de canciones para observar cada detalle de los Santos Inocente y de BUNBURY pero en especial observar a Ramón Gacías. ¡Qué gran trabajo en el motor de la maquina! Álvaro siempre bailando, poniéndole ambiente al show y deleitándonos con cada nota de su guitarra. Robert siempre dándole ritmo a cada canción, se pasea por todo el escenario dando muestra de confianza y gran capacidad. La sorpresa de la noche llegó hasta el segundo “bice” con la fantástica interpretación de Bravo. ¡Qué canción más bella! Me dispuse a disfrutarla y a capturarla en vídeo para el recuerdo, el resultado final del vídeo: lo visual excelente y el audio fatal - era tanta la euforia en los presentes que los gritos eran ensordecedores y prueba de ello se escucha más los gritos de los fans que el mismo BUNBURY. La noche llegó a su fin con El viento a favor y con …Y al final. Dos hermosas canciones que siempre es un agrado escucharlas. Al concluir el show me dirigí hacia el segundo piso para reencontrarme con Susanne y Enrique y les mostré la pintura. La felicidad en Susanne era evidente, es muy gratificante que aprecien lo que con tanto cariño se ha creado no con fines de lucro sino como muestra de admiración al artista. Salimos del lugar y nos encontramos con varios conocidos en la entrada principal, claro la atracción principal de la noche era la pintura y ver los autógrafos. ¡Qué gran gesto de Alexis al llevar la pintura, los Santos Inocentes y BUNBURY por autografiarla! Sólo hizo falta la estampa de Jose Girl que esperamos la autografíe en algún futuro. Mi segundo concierto

Page 59: Fans on the Road - The Magazine

57 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

había llegado a su fin y lo vivido antes, durante y después permanecerá siempre en mi memoria. Nos regresamos a Los Ángeles lo más pronto posible puesto que el siguiente día era el tercer round, sólo que ésta vez yo me quedaría en casa con mi hijo y Susanne iría al HOB Sunset a continuar sus consecuencias. 27 de Mayo’10 - Susanne no se siente bien y Enrique tiene fiebre, Susanne me comenta que mejor cambiamos la fecha. Eso significaba que yo iría al show de hoy y ella al del sábado. Me preparo para ir a un show que no estaba en mis planes. Llego antes del medio día y ya habían varias personas en la fila, encuentro a muchos conocidos. House of Blues Sunset es un lugar muy especial, lo que más me gusta de HOB Sunset es el diseño arquitectónico y de sonido; un bello lugar con acústicas perfectas. Además existen un par de puntos sentimentales, mi concierto favorito de la más de una década siguiendo a BUNBURY fue en éste recinto, específicamente para la primera edición de rock en ñ y House of Blues Sunset fue el primer recinto en Los Ángeles donde BUNBURY se presentó como solista. Antes del show logro hablar con Carlos de 700g Films y me comenta que han grabado el momento que los Santos Inocentes y BUNBURY autografiaron la pintura de Susanne. Que a todos les encantó muchísimo y me sugiere que la cuidemos mucho a lo que le respondo que no tenga duda de eso, que es parte de nuestros tesoros. Los Santos Inocentes ingresaban al HOB uno por uno, un momento ideal para saludarlos y hacer fotos para el recuerdo. Como las 6PM me dirijo a ingerir alimentos al restaurante de HOB, cuando estaba a punto de entrar veo a Robert y se me quita el hambre. Nos sentamos en un sofá y muy cómodamente hablamos un poco de geografía, historias personales en general una plática normal y muy amena. De repente me pregunta la hora, a lo cual respondo las 6:15PM. Inmediatamente me dice que tiene que ir a la prueba de sonido, lo acompaño hasta la puerta principal y nos despedimos. El primer show en HOB Sunset sin duda es el mejor de mis consecuencias, lo más destacable de la noche las interpretaciones de Irremediablemente cotidiano, Puta desagradecida y Aunque no sea conmigo. En la última las lágrimas de los presentes fue el común denominador ¿Y cómo no? Es una hermosa canción interpretada perfectamente por BUNBURY y acompañada por músicos extraordinarios como lo son los Santos Inocentes. La energía transmitida desde la

Page 60: Fans on the Road - The Magazine

58 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

audiencia y la respuesta desde el escenario fue la combinación perfecta. Una razón más para que HOB Sunset sea tan especial en mi vida de admirador a la música de BUNBURY. Finalmente tenía unos días de descanso. A cargar pilas porque aún me esperaban 4 conciertos. 30 de Mayo 10’. Segundo concierto en HOB Anaheim.. A la hora de recoger las invitaciones, el encargado

en taquilla me hace un comentario muy curioso y llamativo, “Estos pases son para la mejor ubicación del recinto. Siéntete afortunado y agradecido que te los han obsequiado, además éstas entradas no están a la venta.” Tres invitaciones para el balcón principal donde posteriormente compartimos butacas con dos personas muy especiales. Me sentía tan agradecido y tan contento que el concierto se fue volando. Disfruté como nunca cada interpretación de BUNBURY. El sonido espectacular, la panorámica de lujo. En esa noche vuelvo a escuchar Alicia, un clásico hermoso que es un deleite oírla una y mil veces. ¡Qué noche más especial! ¡Los Santos Inocentes cada vez mejor! ¡Qué manera de terminar la serie de conciertos en Los Angeles y Anaheim! Tengo el placer de escuchar dos grandes

canciones de El viaje a ninguna parte: Lo que queda por vivir y La chica triste que te hacia reír. El Set list perfecto para el sueño que estaba viviendo. Después de tantos conciertos pareciera que se puede tornar monótono pero no es así, cada uno de los shows de BUNBURY es único y especial y ésta vez más que nunca lo pude comprobar. Mi segundo show en Anaheim había

Page 61: Fans on the Road - The Magazine

59 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

terminado y qué manera de vivirlo. Esto significaba que iba a tener tres días para descansar y posteriormente de regreso a la carretera. 3 de Junio’10 - En los tres días de descanso surgieron novedades que nuevamente cambiaron los planes. Por cuestiones de trabajo tenemos que cancelar nuestro viaje al estado de Arizona eso significaba que el concierto de Ventura sería el final de nuestro Tour. Un poco triste por la mala noticia pero dispuesto a disfrutar al máximo ésta experiencia sin precedente. Nos confirman un pase de prensa para Susanne, ¡Qué gran regalo y excelente oportunidad para inmortalizar nuestro último concierto! Nos fuimos hacia Ventura al medio día y una hora más tarde ya estábamos en las afueras del Majestic Ventura Theatre. Era la primera vez que iba a presenciar un concierto en dicho recinto. Aunque Ventura está relativamente cerca a Los Ángeles, es notorio qué tan diferente se vive en Ventura. Una ciudad pequeña con calles angostas y la magia de un lugar acogedor. Volvimos a encontrarnos con conocidos. El autobús negro y dorado estaban estacionados en frente del teatro. Tuve que regresar al auto a dejar un pequeño souvenir, de regreso a la fila me encontré con Raúl y Alexis, los saludé y les agradecí todo los detalles que habían tenido con nosotros. A lo lejos observé a Nacho quien se acerca a hablar con Alexis, lo saludo brevemente y me despido de ellos. Me reúno nuevamente con Susanne y Enrique en fila. En frente del teatro está ubicado un café donde Jordi y Ramón disfrutan de una bebida. De repente observamos en la esquina a un grupo de personas. No lo podíamos creer ¡Álvaro, Robert, Rebe, Carlos, Andrés (ACT), Jose Girl y BUNBURY! Esperamos a que acercaran y los saludamos. Era una locura, varios de los fans presentes se emocionaron tanto que comenzaron a llorar. ¿Y cómo no? Están en frente de la persona que tanto admiramos; aunque es necesario mantener la tranquilidad. Hablé brevemente con todos, hacemos fotos y les confirmamos que no iremos al estado de Arizona. Carlos de 700g Films grabando el encuentro. El centro de atención es Enrique quien se hace fotos con Álvaro, Robert, Rebe y BUNBURY. ¡Qué felicidad más grande! Semanas después, Fernando, un amigo y compañero de conciertos desde Hellville de Luxe me sorprende con un vídeo donde capturó parte del encuentro y gracias a el ahora comparto las siguientes imágenes.

Las puertas del recinto se abren a las 7PM y yo me quedo afuera esperando el pase de prensa, después me dirijo hacia donde está Susanne y Enrique quienes se encuentran en primera fila a un costado justo en frente de la posición de Álvaro y Robert. En el trayecto vuelvo a encontrarme con Alexis, Carlos y Andrés (El Colombiano), nos saludamos una vez más. ¡Qué gran calidad humana la de los chicos de 700g Films!

Pocos minutos después hace aparición ZUR, la banda que abrió el show para BUNBURY y colaboradores de Fans on the Road. Susanne se despide ya que tiene que ir a cumplir su función de prensa y me quedo con Enrique. El concierto comienza de gran manera, con el repertorio ya acostumbrado pero con un ambiente más intimo. El teatro de Ventura es ideal para un concierto de Las Consecuencias. Disfruté con mucha felicidad mi último show y en vez de gritar como loco me deleito observando cada uno de los detalles en

Page 62: Fans on the Road - The Magazine

60 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

cada canción. Enrique estaba disfrutando y la alegría fue mayor en el momento que Robert le regala su segunda púa, la primera se la obsequio en el concierto del Nokia Theatre para Hellville de Tour. Sólo que ésta vez quien grabó la escena fue Alexis y no yo. En repetidas ocasiones Álvaro hacia muecas a un serio Enrique que no quería regalar ni una sola sonrisa. BUNBURY se desplazaba por todo el escenario; es increíble su manejo y espectacular cómo utiliza cada rincón para conectarse con todos los presentes. Durante la interpretación de Infinito, BUNBURY corre hacia la esquina donde estábamos y nos sorprende subiéndose a las bocinas mientras interpretaba tan hermosa canción. En ese momento éramos primera fila en frente de BUNBURY. Me hizo recordar aquellas presentaciones de Héroes del Silencio. Luego nos deleita con Doscientos huesos y un collar de calaveras para continuar con La herida y cerrar con …Y al final y así da por terminado un gran concierto y el final de mis consecuencias. Inmediatamente salimos del recinto y después de esperar un momento y de hablar con mi amigo Adolfo vemos salir a los Santos Inocentes y a los chicos de 700g Films. Nos despedimos y les deseamos mucha suerte para las siguientes presentaciones. Así daba por terminado mi Tour de Las Consecuencias 2010. El USA Tour 2010 ha sido sin duda mi mejor experiencia vivida, compartir en fila esas largas horas acompañado de casi siempre los mismos fans hizo que

la espera no fuera tan prolongada. Quiero agradecer infinitamente a todos los que hicieron posibles la gira por USA. !Muchísimas gracias Live Nation por apostar por BUNBURY. Muchísimas gracias Capitol Records por todo el apoyo. Muchísimas gracias a la persona súper especial que nos otorgó invitaciones. Muchísimas gracias Alexis por tan gran detalle y hacer un sueño realidad. Muchísimas gracias chicos de 700g Films por ser como son, una calidad humana impresiónate y sobre todo muy talentosos. Muchísimas gracias a todo el staff técnico por tan arduo trabajo y asegurarse que cada detalle esté a la perfección. Muchísimas gracias Nacho y Marisa por una organización de primera clase. Muchísimas gracias a los Santos Inocentes por ser accesibles, amables pero sobre todo por deleitarnos con tremendas presentaciones. Muchísimas, muchísimas gracias Jose Girl. Muchísimas gracias BUNBURY por tu música, por cada una de las interpretaciones en directo y por hacerme feliz en cada uno de los conciertos! ¡Hasta la próxima!

Page 63: Fans on the Road - The Magazine

61 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

27 de mayo de 2010 – Hollywood, CA. Por: Luís Ramírez These past years have been the best years of my life so far. My first concert of Héroes Del Silencio in 2007 was just the beginning. I thought that would be the highlight of my concert days, but eventually it kept getting better and better. After The 2007 tour I was lucky to go see BUNBURY live at the Nokia Theater L.A. Live. My best friend went with me and since then she's never let me down. I've read positive feedback about other tours regarding BUNBURY's solo career. I would have loved to been present at many early shows but I was not introduced to his music until my pre teen years; right after Ava-lancha. The tour 2007 was just the beginning; in 2009 I got to see BUNBURY with his new band. It was for the Hell-ville de Tour 08-09. That was the first show I saw of him as a solo artist, I was surprised on how his album Hellville de Luxe was the one that attracted me to his music; to this day, Hellville de Luxe is my favorite al-bum. I was also surprised on how passionate fans are when they go to his shows, emotions fly everywhere! They get synced with the music, whether the songs are uplifting or just the ones that will make you cry. Tears of joy or pain, it’s so beautiful to be a part of his audience. When I was told about all the concerts and events that were going to happen in 2010, I had a feeling this was going to be his biggest tour to date in the US. I was informed about the in-store signing early when it was posted by el Club de los Imposibles. Just knowing that BUNBURY was going to be in Downey and meeting his fans was just something that left me in awe. I had to and did tell everyone I knew when I found out BUNBURY was going to have a signing at F.Y.E. I waited so long pa-tiently just for the day to arrive, I was overwhelmed with excitement that I had decided to go with my friend to the mall at 3AM, of course I was super early and there was no one around. Earlier that day I was listening to a live BUNBURY inter-view on a local radio station. BUNBURY talked a little bit about everything from his personal life, career and his new album Las Consecuencias. BUNBURY even talked on the phone to a few of his fans live on air. That night at F.Y.E. has been the highlight of my life, so far. Just knowing that I was going to meet BUNBURY for the first time in my life was too good to be true! As soon as he arrived at F.Y.E. the crowd went crazy, screaming and hollering everywhere! The line slowly moved but it moved closer and closer. Once we got inside it was almost unreal! I got up to the line with my heart racing with joy and I went up to BUNBURY and introduced myself, shook his hand and out of nowhere BUNBURY noticed the ring I was wearing. I think he was curious because it was in the shape of a skull. I wanted to give the ring to BUNBURY as a gift or a token to just symbolize a thank you, some sort of

gratitude for his work, his music, absolutely everything. Maybe next time... Once BUNBURY signed the sleeve I shook his hand and just thanked him, he said: "Un placer!" I had to wait for my friend outside the store, but once she came out like everyone else did she had to scream and holler on how happy she was, even though I did not understand anything that she said. All I heard was "Oh my God, Oh my God!" A few days passed by and there were official news about the U.S. Tour and on how big this

Page 64: Fans on the Road - The Magazine

62 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

tour was going to be. With the whole tour being documented, it was too good to be true! I had to look around to see where he was playing; different venues but all were good places. I had bought the tickets late but I had them and good thing they were first come first serve. It came down to the month of May; soon my friend and I were going to see BUNBURY, Thursday at the House of Blues Sunset Strip. I had planed to arrive as early as possible at the HOB but at the end I was not able to and ended up arriving

around 2PM, I though I was going to be late, at the very end of the line, but there was hardly any line. While waiting in line I saw all of the band members, excluding BUNBURY, walking into House of Blues. I wanted to take a picture with Jorge, but my super shyness gets in the way of everything. More people started coming as time got closer for the doors to open. Just talking to other fans is the best; you get to hear their point of view and their likes about BUNBURY's music. My friend arrived on time literally minutes before doors opened, we were anticipating just for us to get barrier positions, never in my life have I gotten barrier. Once doors opened we barged into the doors, holding my friend’s arm trying to make her keep up with me, we made it to first row! I let my friend be in front of me

so she would not have a problem seeing the show. Just standing in the same spot was agonizing but it's all worth it, "Vale la pena." Once the lights went down it was time, the music of the dark obscured Hammond played over the screams. Everyone was screaming it was almost like a roar, almost if that moment, that sin-gle moment in that room, had made everyone feel like it was finally here. Once los Santos Inocentes started coming out the crowd roared more and more anticipating for BUNBURY to show himself to his people, his

audience, his fans. Once he did, the crowd went off, screaming and calling his name, almost in sync with one another; "Enrique, Enrique, Enrique!" The show opened up with Las consecuencias! It was amazing to listen to each of the songs live. After a few songs, I remember BUNBURY sang to my friend, Solo si me perdonas. She is still in denial from time to time, but I know BUNBURY sang to her. BUNBURY talked to his audience from time to time in between songs. He talked about the whole immigration deal that’s going on in Arizona, which I thought was interesting as an art-ist to speak what he thinks on current world events. I was hoping BUNBURY would play my favorite song, Irremediablemente cotidiano, and he did! I let it out, I sang out loud with BUNBURY and the rest of the audi-ence. It was amazing to hear that song, with BUNBURY's words and his voice, with Jorge on the Hammond, and the rest of los Santos Inocentes in sync with each other. As I said it before, that song is my favorite song of BUNBURY’s entire discography! That is why Hellville de Luxe is my favorite album. Every song is unique in its own way, and such an excellent album! Once the show finished everyone wanted a few more songs. We knew the show was over when they left, then the crowd started heading for the doors. All in all the best experience, what a pleasure, what an experi-ence! What a true pleasure and such a privilege to be part of BUNBURY’s in-store signing, to be part of BUN-BURY's historic tour even if it meant only going to one of his shows in this extensive Tour in the USA! Thank you!

Page 65: Fans on the Road - The Magazine

63 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

27 de mayo de 2010 - Hollywood, CA. Por: Lala Juárez (5/27/10) Sunset Strip, House of Blues - Los Angeles CA, USA. "ENRIQUE BUNBURY va a comenzar una gira por USA", eso fue lo que leí en la página oficial. Llevando poco tiempo de vivir en este "variado" estado de California (tras 11 años de ausencia) las cosas por aquí me parecían bastante aburridas hasta que supe de la gira; en México, D.F. había tenido la dulce experiencia de ver y escuchar a BUNBURY en el Foro Sol aquel 29 de Marzo, un Foro Sol más que vivo y con un público "dispuesto a todo". Después de eso vendría la noticia de que estaría en el Zócalo Capitalino, la alegría colectiva no se hizo esperar, todos los propios y extraños hablaban de eso. ¡Llegó el día! Yo estaba más que emocionada pues tenía planeado partir hacia USA el 23 de octubre, y el concierto era antes, así que podría verlo antes de partir y dejar mi hermosa ciudad con semejante experiencia. Me hice del día libre en el trabajo y parándome a las 4AM, estaba en el Zócalo a las 6AM, obvio ¡Iba haber muchísima gente! ¡Pues no! No ví nada de pancartas, banderas o los clásicos "greñudos" (como les dice mi madre), ¡No veía nada! En el centro del Zócalo se suponía que debía estar el escenario, pero en su lugar se estaban colocando unas mini gradas; ¡Oh No! Allí no puede tocar BUNBURY, está bien chiquito... ¿Será de que el primero que llegue, el primero que entra? Eso fue lo que pasó por mi mente y al acercarme a preguntar a un chico del staff me enteré de que el concierto se había cancelado por un "maratón." ¡Mi alma se desinflo! ¡Tenía tantas ganas de ver a BUNBURY cantar teniendo a la bandera mexicana de testigo! Partí, pero con la idea de ver a BUNBURY en el Nokia Theatre, y más con la noticia de que "a falta de Zócalo, Estadio Azteca" (para cuando fuese el concierto en el "Coloso de Santa Ursula" yo ya estaba al otro lado de la barda), aunque me iba a quedar con las ganas porque para cuando llegó la fecha me dí cuenta que mis "ahorros" ya habían agotado su existencia. La noticia de la gira por USA me encantó y me hizo estar atenta a cualquier noticia acerca de ella. "Firma de autógrafos en Downey" ésta la leí en Twitter (por fin le encontraba sentido al "pajarito"). Ésta ocasión no me pude lanzar al lugar alas 6AM porque ya estaba trabajando por las mañanas, pero para la hora que llegué aún había una fila razonable y pacifica (digo, a comparación de la firma en México, a ésta se le puede decir con mucho gusto "pacifica"). Sólo quedaba esperar.

Para cuando llegó BUNBURY todos se pusieron eufóricos y la fila tomó otro espíritu, uno más ruidoso y conocido. Yo estaba tan nerviosa, tenía el nuevo disco en mis manos, Las Consecuencias era el titulo; no había oído nada del disco a excepción de la adaptación de Frente a frente, daban muchas ganas de oírlo, sin dudar. Mi turno llegó, tenía una sensación extraña en el estomago, como cuando le vas a decir a alguien que te gusta, según yo tenía las palabras en orden para cuando estuviera Frente a frente, pero como es lógico ¡La lengua traiciona, el cerebro se apaga y el corazón se exalta y guía

a ciegas! Le dije: ¡Enrique, tu música me encanta, te admiro como cantante! Voy a creer que en México jamás te alcancé a una firma, ¡Hasta acá te vine a encontrar! Pero eso si, ¡nos vemos en West Hollywood! Recibiendo a eso un -"Me parece perfecto" que recordaré con mucho gusto, pues ¡Se cumplió!

Page 66: Fans on the Road - The Magazine

64 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

En cuanto ví la estructura del lugar supe ¡Qué el día sería bueno! Era mi primera vez en House of Blues Sunset, y la verdad no tenía ni idea por donde entrar, esperar o lo que fuera que tuviera que hacer, la verdad lo único fue simplemente sentarme al lado de la puerta principal y dejar pasar el día como si nada, eran las 6AM. Un dato curioso; como a las 8:30AM más o menos, de un hotel frente al HOB ví salir una camioneta blanca muy bonita, lista para ser abordada; lo que me llamó la atención es que hacia ella se venía acercando una mujer alta con lentes de sol (siendo que estaba nublado, estaba lloviznando y aparte eran las 8:30AM…) seguida de un hombre alto, delgado y de cabello rizado vestido completamente de negro, seré sincera al decir que

sí le daba un parecido a BUNBURY. Pero también dude, pues no ví con él a Jose (pues su color de cabello es reconocible). Ya por las 11 (después de haber ido a dar una vuelta) encontré más fans ya en fila, y al poco rato ¡Llegó el autobús con todos dentro! Saludé a Libi y a los demás quienes tranquilamente entraron a reconocer el lugar. Horas después los Santos Inocentes, uno a uno fueron entrando para alistar sus cosas para el concierto de esa noche. También los chicos de 700g Films, acercándose a los fans que ya reconocían de conciertos anteriores y saludando a los nuevos, ¡Claro, con cámara en mano! Para cuando cayó la noche la fila estaba bastante concurrida, los que estábamos al frente sólo esperábamos que la puerta se abriera y la magia empezaría. Podría decir con todo el corazón en la mano, ¡Ha sido el mejor concierto en mi vida! Tuve a BUNBURY tan cerca que la verdad disfruté de su voz, su sentir y compartí cada canción con el alma y con gusto puedo decir que lloré al oír Aunque no sea conmigo. Los Santos Inocentes estuvieron, ¡Increíbles! Ramón serio y concentrado; Álvaro entusiasta desenfrenado; Rebe escondido pero presente; Jordi animado lo suficiente para hacernos gritar y Robert bien metido en el ambiente. Termino el concierto con una dulce Chispa adecuada y todos los fans en euforia colectiva al salir gritaban, tarareaban y recapitulaban cada momento, y pues como de costumbre a la hora de pedir los autos al Valet Parking, fue un desastre total. Les deseo la misma experiencia a aquellos que lo vivan por la gira en México, pues la verdad vale la pena. Y sin dudar puedo decir que ir a ver a BUNBURY y a los Santos Inocentes es un placer, fue y lo será siempre. Él se sentirá el extranjero, pero al vivir de todo el mundo ya se ganó más de una bandera. Ya lo límites y fronteras han sido derribadas, y aunque sepamos que nunca se convence de todo a nadie de nada, contaremos con mucha suertecita para seguir

adelante, y hacer frente a frente a todas y cada una de las consecuencias… -Laura Juárez.

Page 67: Fans on the Road - The Magazine

65 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

29 de Mayo de 2010 – Hollywood, CA. Por: Ed Nolasco ¡Éste día era turno de mi esposa, Susanne! Le comenté que podía llevarla a HOB Sunset, después iría a la tienda y ya finalizado el show la recogería. Nos dirigimos hacia el HOB

como las 10:30AM. Al llegar al recinto ya había un par de personas en fila, bajé a saludar a unos conocidos y luego me fui a la tienda con mi hijo, Enrique. Estaba muy contento que Susanne iba a disfrutar del show y yo me quedaba el resto del día con Enrique. Cumplí con mi compromiso y un poco después de la 1PM me disponía a regresar a casa. No quería regresar a casa especialmente porque sabía que si regresaba a HOB podría compartir un instante más con los Santos Inocentes, quizás saludar a BUNBURY y sólo estaba a escasos 5 minutos del recinto. Así que no lo dude y regresé a HOB. Tenía claro que no podía entrar al concierto y tenía que regresar a casa a más tardar a las 4PM. Alrededor de las 2PM comienzan a ingresar al recinto los Santos Inocentes. Los primeros en descender del autobús fueron Jordi y Ramón, los saludamos y les pedimos hacerse una foto con Enrique a lo cual accedieron con mucho gusto. Luego vemos a Álvaro y a Robert quienes nos saludan brevemente y nos dicen que regresan en unos minutos y abordan el autobús. Pocos minutos más tarde salen del autobús, nos saludamos y se ponen a jugar con Enrique. Creó que les hizo recordar a sus tesoros en casa. Me preguntan si vamos a estar en el show y les respondo que sólo Susanne porque es un evento para mayores de 21 años y yo me regresaré a casa con

Enrique. Inmediatamente me dicen que van a investigar que se puede hacer. El hecho que me dijeran eso me llenó de tanta alegría que ya no importaba si entraba o no, ¡Qué detalle más grande! El problema ahora era que no estaba preparado para quedarme, así que tuve que regresar a casa a recoger algunas cosas para mi hijo. Vía mensajera de texto Susanne me mantenía informado de todo.

Page 68: Fans on the Road - The Magazine

66 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

Regresé a HOB como las 5PM y Karina (uno de los colaboradores de Fans on the Road) me informa que un chico desconocido le ha regalado un boleto y que lo puedo utilizar, ¡Muchas gracias! Con todo gusto lo acepté siendo que no quería molestar más ni a Robert ni a Álvaro, el investigar si se podía hacer algo para que Enrique entrara al show ya era suficiente. Cabe recordar que el show estaba SOLD OUT. Poco tiempo después llega una persona a preguntar a seguridad si puede ingresar al recinto con su hijo menor de edad y seguridad le da el aval siempre y cuando muestre los documentos necesarios que lo acreditan como padre o tutor. ¡Excelentes noticias para mí también! La luz verde se encendió e iba a poder ingresar al show con mi hijo. Entramos al recinto y comencé a buscar un lugar en donde disfrutar perfectamente pero también seguro

para proteger a mi hijo de un posible golpe accidental. En esa búsqueda me encuentro con alguien muy especial, le agradó ver que había podido entrar. Me pregunta si Enrique estará seguro entre tanta gente; yo le comento que lo ideal sería estar en el balcón, en el segundo piso pero para eso necesito un pase. Inmediatamente me comenta que vayamos a hablar con la gente de HOB, tomamos el elevador hasta el segundo piso y me acreditan dos pases. La gente de HOB nos guía hasta una de las tres mesas reservada

para ENRIQUE BUNBURY. ¡No lo podía creer! La mesa que me asignaron era la más pequeña con capacidad para seis personas y sólo mi hijo y yo la ocupábamos. Poco a poco fue llegando más gente al balcón y varios intentaron sentarse en la sillas vacías de mi mesa asignada pero seguridad inmediatamente les pedía los pases y como no los tenían les decían que era área reservada. Minutos antes del inicio del show llegan todos los invitados, se trataba de la gente de la disquera y veo caras conocidas. Qué increíble es disfrutar desde el balcón en la mágica sala House of Blues. ¡El audio perfecto! La vista al escenario impecable. La noche comenzó con El tiempo de las cerezas, finalmente escuchaba esta hermosa canción en vivo y la disfruté como un niño con juguete nuevo. ¡Qué linda canción! Mi euforia fue mayor al escuchar la estrofa “No te preocupes por mí soy como los gatos y caigo de pie… y no me duele cuando me hacen daño” por mi gran pasión hacia la raza felina. Prosigue con el ya acostumbrado repertorio excluyendo El anzuelo que me hizo recordar el concierto en Tijuana, México para la gira de El viaje a ninguna parte. El show continúa sin mayor sorpresa, aunque todos coreábamos cada una de las canciones como si era la primera vez que las escuchábamos. Estar en el balcón me permitió observar cada detalle en el

Page 69: Fans on the Road - The Magazine

67 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

escenario y en el público. Una nota triste fueron las constantes peleas callejeras de parte de algunos pseudofans que su fin es ir a causar problema. BUNBURY nos deleitó con cada una de las interpretaciones y los saludos de parte de Álvaro y Robert fueron constantes hasta donde mi hijo y yo estábamos sentados. En repetidas ocasiones unos chicos de los que estaban parados justo a un lado de mí se acercaban a

preguntarme porque estaba en esa área privilegiada y yo sólo sonreía. También pude observar lo bien que la gente de la disquera se lo estaba pasando, ví caras de asombro en la forma como BUNBURY se conecta con todo el público pero sobre todo observe caras de felicidad y euforia al ser participes de un concierto por parte de un excelente showman como BUNBURY. La gran novedad de la noche: grandiosa interpretación de El Rumbo de tus sueños que por fortuna Susanne logró capturar en un vídeo espectacular. Qué hermosa canción de ese disco maravilloso de BUNBURY y Nacho Vegas. Me sentí muy afortunado por estar en el show disfrutando de esta grandiosa interpretación; grité, reí y lloré mientras escuchaba cada nota de los instrumentos de los Santos Inocentes y la hermosa voz de BUNBURY. El show llegó a su fin con La chispa adecuada, la canción perfecta para dar por terminado un show que no estaba en mi plan y que por fortuna lo disfruté en compañía de mi hijo mientras Susanne lo disfrutó en primera fila en la planta baja. ¡Muchas gracias!

Page 70: Fans on the Road - The Magazine

68 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

30 de mayo de 2010 – Anaheim, CA. Por: Paolina Luna BUNBURY, Las Consecuencias in Anaheim. It was 9:15AM and I was exhausted yet blissful. My cousin Fernando and I were waiting in line at the House of Blues in Anaheim. We got there early in hopes of being the first people in line as well as being able to catch even the slightest glimpse of BUNBURY. Nobody had arrived until eleven, others after noon. Soon after noon I heard my cousin say, “Look, it’s Robert and Rebe.” We all stood up to go talk to them. I shook their hands and found myself ridiculously nervous. I was a loss of words; I could not even bring myself to say a complete sentences. They both had come out of nowhere and most of all unexpectedly. I had thought about meeting them before, but when it came down to actually meeting them I was as nervous as I am whenever I meet new people. However, they did not feel like strangers to me because I knew them through their music.

Whenever I am at a concert I feel as if I can connect with an artist in a different way than with other people. Robert was about to leave when he put his arm around my shoulder and my friend Jorge took a picture of us. Everything happened so quickly I did not know what was going on, but I knew it was great. After that the wait seemed quick and before I knew, I was in the front row, a little to the right of the microphone. It felt great to be surrounded by people who you share some-thing with. For all of us that was BUNBURY. The lights were dimmed and everyone began to cheer louder and louder for BUNBURY to come out. Soon after, the lights were blacked out and BUNBURY and los Santos Inocentes came out and started the show with El tiempo de las cerezas. Everyone went crazy and sang along with him, he followed

with Algo en común, which is one of my favorite songs. When he came out I could tell that it was going to be a great show, the energy of the crowd and the amazing beginning of the show was mind blowing! It felt as if I had known everyone there for a lifetime even though I had barely met them a few hours prior. The entire concert was just phenomenal. As the concert contin-ued the passion in which everyone was singing, grew stronger. The adrenaline was pumping through me and every song he sang, I sang along with him as if it was his last. When it actually came down to the last song La chispa adecuada my

eyes filled with tears. I was so moved by his amazing voice and I know that no one will ever replace that special place in my heart for ENRIQUE BUNBURY. By Paolina Luna

Page 71: Fans on the Road - The Magazine

69 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

02 de junio de 2010 – San Francisco, CA. Por: Karina Deniz Esperé con ansias el momento de unirme a Las Consecuencias Tour y disfruté de ocho conciertos en dos semanas. Es difícil describir lo vivido porque a pesar de ser la misma gira cada uno de los shows fue diferente y especial. Las Vegas, Nevada fue el primer concierto y siempre el más esperado. Primera razón el lugar, Las Vegas

la capital del entretenimiento. Después de tremenda farra el día anterior espero con ansias mi primer concierto de la gira, al llegar al recinto me encuentro a Ed y Susanne los chicos de Club de Los Imposibles. Sería nuestro primer show y una buena fuente nos adelanta la noticia que el concierto comenzaría con una sorpresa. Aunque el House of Blues no estuvo a su máxima capacidad la gente sí

que tenía buena garganta tras escuchar por primera vez Las Consecuencias, La canción sorpresa de la noche y una de mis favoritas del nuevo disco, De todo el mundo, Frente a frente, Los habitantes, Senda, la presentación de los Santos Inocentes y Apuesta por el rock’n’roll. La gente pedía más. Después de salir dos veces y tocar El porque de tus silencios, …Y al final, BUNBURY salió una tercera vez para deleitarnos con La chispa adecuada. Al regresar a casa en Long Beach, CA, lo único que podía pensar era en el siguiente concierto; algo cansada por el viaje pero lista para el siguiente show. La prioridad era llegar temprano para estar

nuevamente en primera fila. Ahí es donde llegan a surgir nuevas amistades y se llegan a reunir los viejos compañeros. - Fernando que en ésta gira siempre estuvo en fila desde temprano y al que ya conocía, Ed,

Susanne y Enriquito los chicos del Club. Jorge, después de convivir en cinco conciertos nos hicimos buenos amigos. Los conciertos comenzaban a convertirse en algo más que sólo el show. Compartiendo experiencias y recordando viejos momentos. En el concierto de Anaheim el 26 de Mayo lo que más me cautivó fue cuando Alexis el chico de 700g Films le llevó la pintura que pintó Susanne a BUNBURY y los Santos Inocentes los cuales la autografiaron, ¡Qué buen detalle! El ver la cara de Ed cuando volvió Alexis es indescriptible. Para cerrar una gran noche escuché Bravo, canción que nunca había disfrutado en vivo. Sin duda alguna el primer concierto del HOB Sunset el 27 de mayo ha sido de las mejores

Page 72: Fans on the Road - The Magazine

70 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

noches de mis consecuencias. El show fue muy especial no se si fue el hecho que BUNBURY regresaba a éste lugar después de una larga ausencia o el hecho que Hollywood tiene esa magia musical, pero fue uno de mis conciertos favoritos. La energía de la gente y la que se percibía del escenario era algo que no se puede explicar sólo sentir. Primera fila nuevamente y después del regreso por segunda vez al escenario BUNBURY nos deleitó con Puta desagradecida. Me quedé sin palabras y con el corazón palpitando a mil por hora cuando BUNBURY después de terminar la canción tomó mi mano para darme la púa de su guitarra y siguiendo con una de las mejores interpretaciones de BUNBURY, Aunque no sea conmigo. Después de unas cuantas lágrimas ante tantas emociones juntas de mi parte, BUNBURY sale una vez más para cantar La chispa adecuada. Gracias BUNBURY y a los Santos Inocentes por darnos un excelente show; sin duda uno de los mejores. Como ya he dicho antes, cada concierto dejó algo especial como canciones que nunca había escuchado en vivo. Después de tantos días de llegar temprano nos tocó ver a los Santos Inocentes entrar al recinto para hacer la prueba de sonido. Unos tomando fotos y yo comencé mi misión de adquirir los autógrafos de los Santos Inocentes en mi fotografía (foto que tomé en la gira de Hellville de Tour) y que hice a través de silkscreen. Pude conseguir la firma de Robert, Álvaro, Jordi, y Ramón. El segundo show de Hollywood a pesar de la mala organización de la entrada que nos dejo un mal sabor de boca; al final permitieron entrar a Enriquito, el hijo de Ed y Susanne. BUNBURY comenzó el concierto con El tiempo de las cerezas y también cantó El rumbo de tus sueños, dos de mis canciones preferidas en el disco El tiempo de las cerezas. En el siguiente concierto que fue en HOB de Anaheim cantó Alicia, una de las viejitas y La chica triste que yo no había escuchado en vivo. Después de los cuatro conciertos en Los Angeles llega el momento de volver a la carretera. San Francisco un lugar lleno de historia y BUNBURY tocaría en el legendario venue, The Fillmore de San Francisco donde pisaron escenario legendarias bandas como The Doors, Jimi Hendrix, y The Rolling Stones. Después del show de HOB en Sunset el concierto de San Francisco fue uno de los mejores. Nos tocó ver cuando BUNBURY entró al recinto para hacer la prueba de sonido. Antes de comenzar el show ya se sentía la energía de la gente que esperaba con ansias la salida de BUNBURY al escenario. El momento especial, para mí, fue cuando BUNBURY se arrodillo y me cantó unas estrofas de la canción Sí. Después de cantar Infinito otra de mis favoritas presenta a los Santos Inocentes y se retiran del escenario. Era increíble la forma en que todos unidos y sin parar un momento y como la fuerza de un batallón gritábamos “!Enriqueeee! , ¡Enriqueee!”. El lugar temblaba en el momento que todos gritábamos, aplaudíamos y pisábamos el piso con tanta fuerza que parecíamos estar en un estadio de fútbol donde todos pisan las gradas al mismo tiempo. Salió BUNBURY, cantó otro set de canciones y al retirarse por segunda vez lo mismo y aún con más fuerza. No nos dábamos por vencidos “¡Enrique! ¡Enrique!, ¡Otra! ¡Otra!” El lugar una vez más temblaba con tal fuerza que me dio escalofrío. BUNBURY salió una vez más y nos sorprendió con Canto (el mismo dolor), canción de El viaje a ninguna parte. Para continuar con El viento a favor y terminar con…Y al Final; al concluir ésta canción Álvaro ayuda a una pequeña a subir al escenario para que le

Page 73: Fans on the Road - The Magazine

71 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

entregará una rosa a BUNBURY, el cual la recibió con gusto y le dio un beso en la mejilla. Después BUNBURY nos complació con una canción más, La chispa adecuada. Al terminar el show los Santos Inocentes salieron por un buen rato mientras los técnicos desmontaban el escenario. Muchos se tomaron fotos con ellos recibieron autógrafos y tuvimos la oportunidad de charlar con ellos un buen rato. Fue sin duda una noche muy especial. Aún me quedaban dos shows Ventura, y San Diego. En Ventura, BUNBURY sorprende al subir a las

bocinas cuando interpretaba Infinito. Fue el único sitio donde el escenario permitía tal osadía. En éste show nos toco escuchar Doscientos huesos y un collar de calaveras, una fantástica canción de Hellville de Luxe y después, una de mis favoritas de Héroes del Silencio, La Herida. Para cerrar con un buen toque especial la travesía de esta inolvidable gira en USA mi último concierto fue en San Diego, aunque llegó el momento de despedirse, un poco agotada de tanto manejar y de tanta fiesta éste concierto terminaría con un gran detalle de BUNBURY. Aunque me quedé con ganas de escuchar Desmejorado escuché una vez mas Aunque no Sea Conmigo. A éste concierto llevaba conmigo la fotografía a la cual sólo le faltaban dos firmas: la de

Rebe y la de BUNBURY. Después de salir del escenario por segunda vez yo creí que BUNBURY no regresaría porque el show comenzó algo tarde, pero la gente gritaba “¡Chispa! ¡Chispa! ¡Chispa!” Hasta que BUNBURY salió una vez más. Yo aproveché el momento para gritar su nombre, él volteo hacia mí, miró la

foto y la tomó junto con el marcador plateado para autografiarla. ¡Qué momento tan especial no podía creerlo! Al terminar el show Rebe también la firmó. Los Santos Inocentes salieron a la entrada principal del 4th & B a despedirse de los pocos que quedábamos fuera del recinto. Fue un honor haber tenido la oportunidad de formar parte de ésta gira y por suerte les he escrito éste relato desde Sant Cugat del Valles uno de los 3 lugares en Barcelona donde el 1ro de Julio se estrenaría la película en 3D del concierto de ENRIQUE BUNBURY. Así que aunque la gira en USA llegó a su fin sigo esperando nuevas oportunidades de poder ver y escuchar a mi ídolo ENRIQUE BUNBURY. Gracias a todos los compañeros de viaje y compañeros de fila y por supuesto a BUNBURY y a los Santos Inocentes por hacer de esta gira algo especial. ¡Nos vemos en México! Karina Deniz

Page 74: Fans on the Road - The Magazine

72 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

03 de junio de 2010 - Ventura, CA. Por: Adolfo Vela Una mañana de Marzo de 2010, estando en mi trabajo, tomé una llamada telefónica de mi esposa, me comunicó que BUNBURY estaría en una rádio local de Los Ángeles, yo no le creí porque en dicha estación radial no emiten frecuentemente material de

BUNBURY. Al día siguiente, escuchando la misma rádio difusora anunciaron que BUNBURY estaría en la estación promoviendo s u n u e v o d i s c o L a s C o n s e c u e n c i a s . P o r p u r a casualidad y para mi suerte el día de la entrevista tenía que hacer una entrega en mi trabajo, a una zona cercana a la radio una hora después del programa radial. Me presenté en la estación radial y le pregunté a uno de los empleados que estaba en las afueras del edificio si sabía algo de la entrevista a BUNBURY y respondió que no. Unos minutos más tarde me encontré con una persona que llevaba muchísimos discos promociónales de Las Consecuencias, me regaló uno y lo acompañe hasta el piso de la rádio. Entramos a la estación radial y me sentaron en un sofá grandísimo. Lo único que me separaba de la cabina radial donde estaban entrevistando a BUNBURY eran dos grandes ventanas, por las cuales podía ver todo lo que estaba ocurriendo del otro lado del cristal y de repente la conductora le indicó a una persona de staff, que me diera acceso a la cabina. Una vez en la cabina y terminada la

entrevista le pregunté a BUNBURY si me podía firmar algunas cosas de mi colección y muy amablemente accedió; primero fue un

póster gigante de Hellville de Tour que se usó de promoción en las paradas de autobuses de Los Ángeles. El siguiente artículo en autografiar fue el vinilo de Las Consecuencias, al verlo se sorprendió y me dijo que yo era la primera persona que le ponía en sus manos el nuevo disco versión vinilo; esto es algo que nunca se me olvidará. Luego salió de la cabina y fue a grabar unos promos para la radio y yo aproveché y regresé a mi automóvil a recoger más cosas para que me las firmara. ¡Esa mañana fue de lo mejor!

Page 75: Fans on the Road - The Magazine

73 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

Ese mismo día mi hija, mi esposa y yo nos fuimos a la firma de discos a una tienda de Downey, CA. Una vez ya dentro de la tienda con unas acreditaciones especiales estuvimos viendo la tremenda cantidad de fans de BUNBURY, ¡Llegaban por montón! La hora finalmente llegó, el momento tan esperado por todos nosotros, BUNBURY llegó sonriente y tranquilo. En ésta ocasión BUNBURY me firma la botella de vino que venden en la Estación del Silencio. En el instante que iba a autografiar la botella pasó algo muy lindo; mi hija le mostró un CD, BUNBURY se levantó de su silla, se bajó los lentes y le dijo que tiene unos ojos muy bonitos, le autografío su CD, regresó a su silla y me felicitó. Es muy bonito para un padre que halaguen a sus hijos especialmente cuando es la persona que uno tanto admira. Un par de días después se confirmaron las fechas del USA Tour, asistí a ambas presentaciones en House of Blues Sunset pero el show de Ventura fue muy especial por ser el concierto donde más cerca lo he visto tocar. Las consecuencias, de

todo el mundo y los habitantes fueron algunos de los temas que animaron a los fans esa noche llena de mucho entusiasmo. No falto uno que otro desubicado que lanzó objetos a BUNBURY,

¡Qué lamentable! Algo de aplaudir fue la reacción positiva de BUNBURY, mostrando mucha calma y profesionalismo; algo que muchos artistas no tienen. El show continúa con 200 huesos, Lady blue y para cerrar la noche …Y al final. De ésta manera dio por terminada una de las mejores experiencias que he vivido siguiendo a BUNBURY desde cuando estaba con Héroes del Silencio. BUNBURY muchas gracias por tu música que me quita el mal humor y me hace feliz. Adolfo

Page 76: Fans on the Road - The Magazine

74 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

03 de junio de 2010 – Ventura, CA. Por: Zona Urbana Rock (ZUR) ZUR – La excepción de Las Consecuencias. Somos una banda de Funk Rock Latino basada en Los Ángeles, CA. Como recompensa a nuestro intenso trabajo como banda independiente y a nuestro total compromiso con nuestra música y nuestros seguidores fuimos la única banda que abrió un show para ENRIQUE BUNBURY en Las Consecuencias USA Tour 2010. En ésta ocasión compartimos nuestra historia del show. Desde el principio nos prestamos gustosamente a colaborar con la revista Fans on the Road para acercarles a los seguidores de BUNBURY una mirada diferente del show en el Majestic Ventura Theater. Las fotos exclusivas que compartimos desde el backstage les permitirán conocer detalles desde una perspectiva diferente. Todo se desarrolló con precisión de reloj y el equipo de management nos trató con mucho respeto y camarería, si algo destacamos es que a pesar de que el show no está preparado para aceptar una banda de apertura, desde el principio contamos con el apoyo de la gente del equipo técnico y sus colaboradores que siempre estuvieron dispuestos a darnos una mano para el manejo de nuestro equipamiento.

Una vista del b a c k s t a g e d e l escenario y el equipamiento de BUNBURY, incluso la señalización en el piso de donde BUNBURY tenía que caminar, donde se tenía que parar y donde se tenían que ubicar las cosas. ¡ U n a g r a n

organización! Después de nuestro show nos relajamos en nuestro camerino y hacemos éstas imágenes para compartir la experiencia del show desde el backstage. Para aquellos que no conocen el recinto, desde la ventana del camerino se puede ver lo que pasa afuera del teatro, así vemos llegar a los fans. Vistas al backstage mientras se desarrollaba el show desde las escaleras que conectan los camerinos con en el primer piso del teatro;

se aprecia al t é c n i c o encargado de las guitarras, bajos y las dos enormes c o n s o l a s digitales.

Page 77: Fans on the Road - The Magazine

75 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

Vistas al escenario desde las escaleras… L i s t a d e canciones del s h o w despegada de la pared del camerino y pase exclusivo p a r a e l backstage que posteriormente obsequ iamos como regalo a Club de los Imposibles. N o s g u s t ó m u c h o

compartir ésta experiencia y aprendimos que bueno es sentirse seguro cuando todo está tan bien organizado. Qué sepan todos que son muchos los que trabajan para que el show de BUNBURY salga tan perfecto y nosotros fuimos testigos de su profesionalismo, pero también de su buena madera de gente, Nacho, el Tour manager, los técnicos, roadies, 700g Films, los Santos Inocentes y por supuesto BUNBURY. ¡Gracias! ZUR www.facebook.com/zurband www.myspace.com/zurzonaurbanarock www.zurband.com www.youtube.com/ZURband www.twitter.com/ZURband

Page 78: Fans on the Road - The Magazine

76 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

04 de junio de 2010 – San Diego, CA. Por: Denise Cabada Llegué al centro de la ciudad de San Diego después de las ocho de la noche y ya se presenciaba un

ambiente de buenas vibras de gente dispuesta a pasar una noche larga, emocionante y con toda sus consecuencias. Una vez adentro del profundo y espacioso 4th & B, los fans de BUNBURY nos preparábamos para presenciar lo que sería una de las mejores presentaciones de esta gira tan esperada por su público Estadounidense. Los conciertos anteriores que para mí se habían convertido en un ritual habían sido una experiencia única puesto que ví a BUNBURY más fresco, suelto y con muchas ganas de seguir ésta gira que estaba ya por terminar. A los cuatro shows que asistí, ví entrar y salir al maestro tan aclamado de los escenarios del House of Blues de Hollywood, el House of Blues de Anaheim y en 4th & B de San Diego no fue la excepción. Las consecuencias, De todo el mundo, Frente a Frente y Los habitantes; canciones del nuevo álbum que se hicieron presente en éstos recintos y las ya conocidas como El extranjero, Solo si me perdonas, Lady blue, Sí entre otras. Todas éstas canciones me hicieron recordar el porque BUNBURY y los Santos Inocentes son un complemento perfecto al arte musical. “Esto va a comenzar… suena la campana y comienza el combate…” Eran ya pasadas las 9:30 de la noche y las luces ya se habían apagado, la gente comenzaba a entrar en ambiente gritando el nombre de Enrique y de repente ví entrar uno a uno a los Santos Inocentes y después de ellos a BUNBURY. Una vez más Las Consecuencias fueron inevitables. En el ritual se fueron escuchando canciones como Algo en común, Frente a frente, Sácame de aquí y El rescate que me hicieron abrazar a mis amigos recordando algunos momentos. Canciones como Bujías para el dolor, Que tengas suertecita y El Hombre delgado que no flaqueara jamás que me hicieron brincar de emoción al escucharlas. El maestro me sorprendió de sobremanera ya que se le veía mas entregado y motivado con el público de San Diego, bailando cada una de sus canciones a paso abierto. El ambiente que crearon los Santos Inocentes en el escenario fue magnífico. La mezcla de los instrumentos musicales le dio vida y un aire fresco a la voz de BUNBURY. Una vez afuera del escenario, los fans del maestro lo

aclamábamos para que regresara a cantar esas canciones que habían quedado fuera del Set list. “Si que ustedes son Rock & Roll people” nos dijo BUNBURY al regresar al escenario, agradeciendo infinitamente el apoyo y cariño de toda la gente que deseábamos una velada más larga. Para finalizar la noche tuve el placer de escuchar Puta desagradecida, Aunque no sea conmigo, …Y al final y La chispa adecuada que fueron canciones perfectas para finalizar la noche. La gira terminaba aquí para mí.

Una vez más BUNBURY y los Santos Inocentes nos invitaron a presenciar lo que sería una de las mejores presentaciones de tan esperada gira. Muchos de nosotros tuvimos la oportunidad de saludar a BUNBURY y obtener el disco de Las Consecuencias autografiado por el mismo autor unos meses antes, otros tuvieron la oportunidad de viajar a otros estados para obtener una escena más amplia de ésta gira y otros que corrieron con más suerte y tuvieron oportunidad de saludar a los Santos Inocentes y al mismo BUNBURY afuera de los recintos. Lo cierto es que esta gira fue muy intensa y emocionante tanto para BUNBURY y los Santos Inocentes como para los fans. No cabe duda que BUNBURY es y seguirá siendo el más grande de nuestros tiempos. ¡Hasta siempre amigos!

Page 79: Fans on the Road - The Magazine

77 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

04 de junio de 2010 – San Diego, CA. Por: Jorge Ramos Todo comenzó en Downey, CA; estando en fila para la firma de autógrafos en la tienda F.Y.E. escuché comentarios de que BUNBURY tendría algunos shows en Anaheim y West Hollywood y que los boletos salían a la venta ese mismo día. Me emocioné y no lo podía creer, algunos días después compré mis boletos por teléfono para ser de los primeros en obtenerlos, no quise esperar, sabía que se venderían rápido. Mayo 26, 2010 - ¡Primer concierto en Anaheim! Sin conocer a nadie logré hacer algunas amistades y saludar a Álvaro Suite, Robert Castellanos y Jordi Mena. En éste día conviví un poco más con Robert; platicamos sobre familia, comida y gustos personales; muy buena experiencia. Mayo 27, 2010 - Conocía a más personas y el ambiente fue mucho mejor esperando desde las 10AM en fila, logré saludar a Ramón Gacías y Jorge Rebenaque, excelentes personas y otra vez logré hablar un rato con Robert. Esta vez fue sobre música en general y su historial musical. El concierto fue esplendido ¡WOW! ¡El mejor de todos los shows! El Set list fue el mejor, la entrega de BUNBURY fue magnifica, los fans logramos

a p r e c i a r l o M E J O R de BUNBURY, sin duda recordaré este show toda mi vida. Mayo 29 y 30 - Unos shows muy especiales. Sin voz y con las pupilas todas dilatadas por el alcohol y por haber dormido tan poco en cinco días. Fue una experiencia y un reto poder estar en cada uno de los conciertos en primera fila. Mis planes se rompieron al no poder

asistir al show de San Francisco el 2 de Junio ni al de Ventura el 3 por causas de trabajo. San Diego no se me escapó y llamé enfermo a mi trabajo pretendiendo tener fiebre y gripe y me fui temprano al 4th & B de San Diego, el que sería mi último show de la gira USA 2010. Álvaro y Rebe pasaron un buen tiempo afuera del recinto conviviendo con los fans. Éste concierto fue especial para mí especialmente el momento cuando BUNBURY está cantando Solo si me perdonas, se inclinó frente a mí, tomó mi mano y me cantó la siguiente estrofa: “Prometo escribirte una canción diciendo que

ahora acepto la derrota, pero solo si me perdonas." Lagrimas salieron de mis ojos, fue sin duda la mejor experiencia de toda mi vida. El perfecto final para una grandiosa gira. Asistí a cinco conciertos donde conocí a unas personas que les mando un saludo y un fuerte y caluroso abrazo. Sin duda fueron las mejores dos semanas de toda mi vida. ¡Gracias BUNBURY y los Santos Inocentes!

Page 80: Fans on the Road - The Magazine

78 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

06 de junio de 2010 – Phoenix, AZ. Por: Shia Estrada

Junio 06 de 2010, llegué a Phoenix AZ, desde Hermosillo, Sonora, casi 11 horas de viaje que valieron la pena, llegué al Celebrity Theatre alrededor de las 8 de la noche, el escenario era pequeño y tenía una excelente vista a el. Al principio pensé que mi asiento estaban muy lejos del escenario, al preguntar me dijeron que justo estaba enfrentito del escenario, a escasos metros, justo delante del bajista Robert y guitarrista Álvaro. Me imaginaba que BUNBURY saliera por un costado del escenario, pero la sorpresa fue que salió por atrás del escenario. El concierto empezó aproximadamente a las 9:55 de la noche, empezó con El tiempo de las cerezas, al terminar la canción saludó a su público y agradeció por estar presentes allí, continuó con la canción de Algo en común, y seguí disfrutando del concierto. En la canción De mayor, BUNBURY se acerca a dónde me encontraba en compañía de tres amigos, mi amigo Alejandro estira su puño y BUNBURY llega con él lo mira a los ojos y chocan sus puños. En ese momento Alejandro se emociona, yo me muero de la envidia, pero el concierto sigue y BUNBURY continua con la canción de Enganchado a ti. Así seguimos disfrutando del concierto hasta que llega la canción de Solo si me perdonas, que es cuando BUNBURY de nuevo se acerca a nosotros, tengo mi mano estirada, él me toma la mano se inca me mira fijamente a los ojos, me agarra muy fuerte la mano y me empieza a cantar Sólo si me perdonas, fue el mejor momento de la noche, es algo inolvidable, reaccioné, le paso la cámara a Alejandro y nos hace una fotografía. Después de eso creo que me quedé en las nubes. Al cantar la canción de El extranjero, BUNBURY hace una pausa agradeciéndonos a todos los mexicanos por estar allí, y dice que mucha gente le preguntaba por qué no se unía al boicot de Arizona, a lo que él responde que nosotros no tenemos la culpa de las cuestiones políticas que existen. El show continúa hasta la canción de Apuesta por el rock’n’roll, que fue cuando se metió por primera vez. Al poco tiempo salieron y siguieron con El hombre delgado, El rescate y Lady blue, aquí fue cuando yo moría de sed, estaba Robert en frente de mí, le hablo y le digo que me dé de su agua, él no me entiende, entonces le hago señas de que me dé de su agua a lo que él con una sonrisa se acerca a mí y me da su botella de agua. César le grita a Álvaro en varias ocasiones para que le regale una púa de su guitarra, después de insistir un buen rato, Álvaro se acerca y le da su púa, volvieron a hacer una pausa y a los pocos minutos regresaron para seguir deleitándonos con las canciones Aquí y El hijo del pueblo, que la mayoría por ser mexicanos, BUNBURY gritó: “¡Vamos México!”... Estuvo de lujo. Después siguió con la canción de …Y al final, que era la canción de despedida, se metieron, y todos nos quedamos allí gritando que saliera de nuevo y para nuestra sorpresa BUNBURY salió al escenario, se tomó de un sólo trago su botella de vino y cantó La chispa adecuada, canción con la que se despidió de

nosotros y nos dio las gracias por haber asistido al concierto, se acercó toda la banda, Robert tira su toalla y para fortuna de nosotros mi amiga Allison toma la toalla de Robert, también se acerca César y choca sus puños con Robert, creo esa noche nosotros 4 fuimos los agraciados en el concierto. ¡Fue un concierto inolvidable!

Page 81: Fans on the Road - The Magazine

79 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

08 de junio de 2010 – Tucson, AZ. Por: Brenda Rosales 6/08/2010 - Me desperté a las 3:00AM debatiendo si ir o no ir a Tucson. Ya había comprado el boleto desde el mes pasado pero el miedo era que no le había dado mantenimiento a mi auto para salir fuera de la ciudad, iría sola y contaba con menos de US$100 para el combustible. Sin pensarlo más me vestí y partí hacia Tucson a las 4:00 AM. Después de 6 horas de carretera llegué a Tucson a las 9:00AM (no recordaba que el horario era una hora menos a la de El Paso). Llegué al Rialto Theatre y me estacioné a un costado del edificio. Media hora antes del medio día llega uno de los autobuses de BUNBURY y se estaciona justo a un lado, donde yo estaba estacionada. Mi corazón empieza a latir a mil por hora pensando que bajaría BUNBURY en cualquier momento. Se abre la puerta del autobús y baja Nacho después Libi y BUNBURY por ningún lado. Me bajo del auto y le pregunto a Nacho por BUNBURY y me contesta que no está, que BUNBURY no madrugaba, o algo así, ¡Qué pena! Nunca supe cuando llegó BUNBURY, sino hasta las 5 de la tarde cuando ya estaba en la fila y lo escuche cantar cuando hacia la prueba de sonido. A comparación de El Paso, el ambiente era un poco apagado, no había la misma cantidad de personas esperando entrar al Rialto. Pensé que por ser el último concierto de la gira habría más espectadores. Las puertas se abrieron a las 7:00 PM. Era de las primeras en la fila junto con unas groupies que venían desde California y otros chavos que

venían de Agua Prieta y Hermosillo, Sonora. Para el colmo no tenían el scanner para mi boleto y dejaron pasar a los que estaban detrás de mí (con boletos regalados). Por supuesto que no me quedé callada y comencé a alegar con seguridad y con tal de no seguir escuchándome, me dejó pasar. Entré corriendo al teatro y llegué hasta el frente, una vez más en el mejor lugar para disfrutar el concierto, primera fila y en frente del micrófono de BUNBURY. A pesar de que el recinto era pequeño no hubo lleno total. ¿Qué les pasa, si es ENRIQUE BUNBURY! Pensé. El concierto empezó justo a la hora prevista con un ambiente más íntimo y relajado. Nos da la bienvenida con El tiempo de las cerezas seguido por Algo en común. El repertorio fue parecido al de El Paso sólo que en ésta presentación se incluyo De

mayor, 200 huesos y Aunque no se conmigo. Durante el concierto noté a BUNBURY más alegre que en el primer concierto. Sonreía a todo momento y se le veía feliz.

Page 82: Fans on the Road - The Magazine

80 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

Cuando el ambiente estaba en su mejor momento aparece Jose Girl con su cámara y se para de espaldas justo en frente de mí. Creo que esa noche hice más fotografías de Jose que de BUNBURY. Se sienta Jose, todavía en frente de mí, y le grito: ¡Jose! Me voltea a ver y le digo: ¡Muchas gracias por tus fotos! Me sonríe y me agarra el brazo como dándome las gracias. ¡Qué linda mujer de verdad, me quito el sombrero! No recuerdo en cual canción fue pero BUNBURY avienta la púa y cae frente a mí pero al otro lado de la cerca. Los de a lado empiezan aluzar para buscarla y llega el de seguridad y la recoge. Todos empiezan a manotear para arrebatársela, lo miro a los ojos y le grito: Give it to me! Todos se la piden y les dice que no y ¡Me la entrega a mí! La agarro con todas mi fuerzas y me pregunta Daniela (quien estuvo afuera conmigo por casi dos horas esperando ver a BUNBURY) que si la agarré, le contesto que sí

y me dice “Que bueno porque te lo merecías.” Y de verdad que me la merecía, manejar 6 horas para luego esperar casi doce horas en un calorón de 114 grados Fahrenheit. Ver a BUNBURY fue lo mejor que me pudo haber pasado esa noche, aparte de haber saludado brevemente a Jose Girl, ¡Qué más puedo pedir!

700g Films estuvo presente gran parte del concierto grabando, espero y la grabación se incluya en el documental. El concierto concluyo con Aunque no sea conmigo alrededor de las 10:20PM. Me quería quedar después del concierto para un último intento de poder ver a BUNBURY pero me esperaban seis horas de carretera. Salí de Tucson a las 10:30PM y llego a casa a las 4:30 AM (tiempo de El Paso). El concierto de El Paso fue emocionante por haber sido el primero de la gira y porque por primera vez pude tener a BUNBURY muy cerca. El de Tucson sin duda será inolvidable por haber tenido el privilegio de estar en el último concierto de la gira, por la púa y por Jose Girl. Ahora sólo queda esperar Octubre para estar presente en el

concierto de Monterrey. Doy gracias a BUNBURY, a los Santos Inocentes y a todos los que hicieron posible ésta gira en Estados Unidos. Sobre todo mil gracias por haberse presentado en Arizona pese a la reforma migratoria. ¡Enrique eres grande! ¡Te AMO!

Page 83: Fans on the Road - The Magazine

81 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

08 de junio de 2010 – Tucson, AZ. Por: Jimena Gawler Es un honor para mí, Jimena Gawler de Yuma AZ, contarles mi experiencia de éste Tour de ENRIQUE BUNBURY por USA. Tuve la oportunidad de estar primeramente en Hollywood, CA el 27 de Mayo donde al finalizar el concierto pude ver a BUNBURY salir del teatro y me concedió su autógrafo cuando le supliqué con mi camiseta y plumón en mano. De los conciertos que asistí el que más me gustó fue el del 4 de Junio en San Diego, CA donde ví y sentí a

BUNBURY y los Santos Inocentes muy felices y prendiendo al público como siempre. Sin tener planes de asistir al último concierto de la gira, un día antes hablé a mi trabajo para avisar que saldría de la ciudad, compré el boleto y reservé hotel; para mi sorpresa fue el mismo en el que estaban hospedados BUNBURY y los Santos Inocentes. 08 de junio - Con toda la emoción mis amigas y yo bajamos al lobby del hotel súper temprano para dirigirnos al recinto, hacer fila y estar hasta en frente, cuando de repente y para nuestro asombro vemos a Ramón, Jordi, Rebe, Robert y Alvarito; ellos tan lindos nos saludaron con un calido y amistoso abrazo. Terminando el concierto nuestros pies estaban ya muy cansados por los altos tacones que llevábamos entonces optamos por regresar al hotel a esperar a BUNBURY, por

casualidad o destino ¡Sale del elevador con su novia Jose y Andres! Creí que tendría que suplicarle una vez más para que aceptara hacerse una foto conmigo, pero fue tan amable y accesible que basta ver mi foto para apreciar mi cara de emoción y sorpresa. Valieron la pena las largas horas en la carretera y aún más larga la espera en las filas de cada concierto para poder estar cerca del mejor canta-autor de éstos tiempos, nuestro amado BUNBURY. Jimena

Page 84: Fans on the Road - The Magazine

82 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

Invitados Especiales 700g Films. Por: Andrés Sierra, “El Colombiano” El hecho de estar hoy escribiendo estas memorias en frente de la pantalla de mi computador, y no en un

motel de carretera, o en el ir y venir del motorhome que fue nuestra casa por unos dos meses, despierta en mi una añoranza especial, unida a la suma de recuerdos electrizantes de una gira que nunca olvidaré yo, ni probablemente mis compañeros de travesía. A Enrique lo saludamos el 23 de Abril en El Paso, TX. Antes quedaba la pequeña burbuja

de aquel Noviembre de 2009 en aquel Palacio Azteca repleto con 90.000 personas, donde mis compañeros vivieron el verdadero “Inception” de este documental. Nosotros, los chicos de 700g, malamente llamados tragasables por algunos de los “Santos Inocentes”, ya estábamos listos para empezar a rodar y él y la banda, listos para empezar a girar. Un saludo efusivo cara a cara con el que llaman el extranjero (pues ya nos conocíamos de la grabación del videoclip), y una primera introducción con los que serían los Santos Inocentes. Yo ya intuía que aquello iba a ser una aventura al límite como nunca habíamos vivido una antes, y no imaginamos que al terminar habrían lazos de amistad que nos unirían tanto al propio ENRIQUE BUNBURY y a su banda, como también a su equipo técnico y profesional que lo acompaña en sus giras. Al principio no fue fácil entrar en los camerinos, inmiscuirnos en las conversaciones de la banda, sacarle conversación al callado de Jordi, o hablar del Barça con Robert… bueno, esto último si era fácil. La verdad, al principio éramos los pesados de la camarita… Para nosotros era imprescindible romper el hielo y que BUNBURY y los Santos se hicieran a la idea de que la cámara no estaba allí. Debo decir que incluso después de 26 conciertos, 23 ciudades y 14 mil 400 millas de acompañamiento sin pausa, conseguimos más que eso… pero la cámara siempre estuvo allí. Con el paso de los días, con el ir y venir de ciudades, con los viajes nocturnos interminables y las experiencias nuevas en este extenso país, nos fuimos ganando la confianza de estos trotamundos de la buena música y poco a poco entramos más y más en su cotidiano vivir, al mejor estilo de los documentales de vida salvaje del Discovery. Es, a decir verdad, muy interesante conocer verdaderamente a la persona que las masas admiran, que se sube igual a un escenario en frente de 90 mil personas y disfruta de la música tanto como cuando canta frente a 200. El hecho de conocer a un rockero y su banda, entregándose al público como lo hacen BUNBURY y los Santos Inocentes en el

escenario, y verlos luego compartir una cena en medio de bromas y buena música, hablando de

Page 85: Fans on the Road - The Magazine

83 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

buenos recuerdos y disfrutar con cerveza nacional americana, o de un bueno pescado a tu lado, es simplemente indescriptible.

Al cabo de 1 mes de intensos viajes, de noches de conciertos y días de carreteras, de entrevistas, conversaciones, risas, encuentros y desencuentros, al cabo de ser tenidos en cuenta y ser recibidos con alegría cuando nos atrasábamos en la carretera, entendimos que el hielo estaba roto, y que a partir de entonces nos ataba a los personajes del documental una relación de personas viajando en un mismo camino, como si ese camino lo estuviéramos haciendo junto a ellos durante toda la vida. Recuerdo con especial cariño los últimos dos conciertos de la gira, en el calor abrasivo de Arizona, con la famosa ley paseándose en el ambiente y los fans entregadísimos al cantautor español. En Tucson fue la culminación de un rodaje

sin precedentes. El tiempo estaba cumplido, todos sabíamos que la aventura estaba por terminar y el apego con nuestros nuevos amigos era cada día más visible. Nosotros los de 700g incluso bajamos un poco la guardia y nos dimos el lujo de jugar un clásico de fútbol en el jardín del hotel de carretera que nos sirvió de resguardo en la última parada de la gira. Alexis nuestro querido director, camarógrafo, guionista, montador, chofer de segundo turno, y delantero (no tan bueno) hizo equipo con Carlos, el director de fotografía, camarógrafo, iluminador, grip, técnico y el volante izquierdo más aguerrido de la Alicia. Enfrentándose a ellos, estaba Raúl, el productor, co-guionista co-montajista, camarógrafo también, y defensa mortal haciendo equipo con este servidor, Andrés (el colombiano), chofer de primer turno, ayudante de montaje, camarógrafo #4, ayudante de producción y un mago con la pelota (aunque Alexis diga lo contrario). El resultado del partido aún lo estamos discutiendo… Pero lo realmente importante es que lo que comenzó en un estrechar de manos en aquel hotel de El Paso, TX ese 23 de Abril con las energías nuevas y la gira por delante, finalizó el 11 de Junio en un estudio de grabación de Tucson AZ, donde en el último abrazo del USA TOUR LAS CONSECUENCIAS nos prometimos volver a encontrarnos otra vez, cuando la gira sea entonces una película de las buenas, y volvamos a viajar todos juntos, pero en la silla de algún teatro del mundo. Ya BUNBURY y los Santos Inocentes empiezan en Octubre su gira por México, nosotros los 700g emprendimos nuevos proyectos que rodar, pero si algo aprendimos en esos dos meses en que no flaqueamos, fue exactamente lo que BUNBURY pide a su gente en todos los conciertos: APUESTA POR EL ROCK’N’ROLL. Quiero agradecer la invitación y el espacio brindado a los chicos de 700g Films en esta revista, que buenamente tengo el honor de representar y expresar con esta pequeña historia. Gracias por su acompañamiento y grata compañía durante la gira, en especial a Edwin, Susanne y el pequeño Enrique. Los mejores deseos para ustedes y todos los lectores. Andrés Sierra, “El Colombiano”. Miami, verano de 2010.

www.700gfilms.com www.vimeo.com/weare700gfilms www.youtube.com/700gfilms www.facebook.com/700gfilms

Page 86: Fans on the Road - The Magazine

84 www.clubdelosimposibles.com FANS ON THE ROAD

AGRADECIMIENTOS

A todos los participantes por compartir sus anécdotas e imágenes: Susana Almarcha Mingote, Paula Navío Latorre, Luís Moncada, Brenda Rosales, Rubí Govea Palacios, Lorena Castañeda, Liz Peralez, Carlos Flores, Manuel Solans, Dora Ávalos, Oscar Parada, Herbert Polanco, Theresa Ag, Léster S. Esquivel, David R. Iturbe, José Luís Pérez, Oscar R. Benavides, William Estrada, Analysse G. Sánchez, Susanne Nolasco, Ed Nolasco, Paolina Luna, Luís Ramírez, Lala Juárez, Karina Deniz, Adolfo Vela, ZUR, Denise Cabada, Jorge Ramos, Shia Estrada, Jimena Gawler y 700g Films. Un agradecimiento a toda la gente de Club de los Imposibles en Facebook y Myspace que colaboró durante la gira enviándonos fotografías, vídeos e información.

AGRADECIMIENTO ESPECIAL

Por la extensa gira de Las Consecuencias en Estados Unidos: Capitol Records, Live Nation, 700g Films, Equipo Técnico, Marisa Corral, Nacho Royo, Ramón Gacías, Jorge Rebenaque, Jordi Mena, Álvaro Suite, Robert Castellanos, Jose Girl y BUNBURY.

CRÉDITOS

Dirección y Maquetación, Diseño de portada y contraportada, Ayuda en la corrección,

Graficas y vídeo promocional: Susanne Nolasco y Ed Nolasco

Ayuda para la difusión: enriquebunbury.com, facebook.com/bunburyoficial y bunburyespaña.com (En especial a Juan Garrancho García y Paula Navío Latorre)

Foto de portada, contraportada, Letter from the editors: Susanne Nolasco

Apoyo Técnico: Ed Nolasco

Una producción de: clubdelosimposibles.com

Los Ángeles, California - Septiembre de 2010

Page 87: Fans on the Road - The Magazine
Page 88: Fans on the Road - The Magazine

www.clubdelosimposibles.com