fabula-el-avariento

12
      

Upload: ruth-obando

Post on 19-Jul-2015

276 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/16/2018 fabula-el-avariento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fabula-el-avariento-55b079deb20d7 1/11

 AraucaníAprende

Preparado por: Hilda Martínez C.

Lenguaje y ComunicaciónSegundo Básico, Unidad 4, Clase 1

"La fábula en acción"

Se autoriza su reproducción con fines educacionales citando la fuente.Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autoría Mineduc LEM.

Agradecemos comentarios a [email protected]

¿Cuál es tu nombre?

Fecha:Curso:

El avariento

En Colombia vivía un hombre llamado Ambrosio que era muy avaro,

vendió y cambio cuanto poseía (sombreros, alfombra, alambres, etc) convirtió

su precio en oro, el cual enterró en el huerto de su casa, debajo de un árbolcon mucha sombra, este árbol tenía una gran zumbido ya que tenía un

enjambre muy oculto; y teniendo todo su ánimo y su pensamiento puesto

en el tesoro, iba diariamente a visitarlo, cuando escuchaba la campana de

la iglesia y el tiempo se lo permitía, lo que observado por otro hombre de

campo fue a aquel sitio, desenterró el oro y se lo llevó. Cuando el avaro

vino temprano, la temperatura era baja, según costumbre a visitar su tesoro,

vio desenvuelta la tierra, y que lo habían robado, se puso a llorar y a

arrancarse los cabellos.

1) Lee este fragmento de la fábula y contesta las siguientes preguntas.

1.- ¿En qué lugar Ambrosio enterró su tesoro?

2.- ¿Por qué crees tú que Ambrosio enterró su tesoro?

3.- ¿ En qué país vivía el protagonista de esta fábula?

4.- ¿Qué ocultaba el árbol en el cuál enterró su tesoro?

5.- ¿Qué contenía el tesoro escondido de Ambrosio?

1

5/16/2018 fabula-el-avariento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fabula-el-avariento-55b079deb20d7 2/11

 AraucaníAprende

Preparado por: Hilda Martínez C.

Lenguaje y ComunicaciónSegundo Básico, Unidad 4, Clase 1

"La fábula en acción"

Se autoriza su reproducción con fines educacionales citando la fuente.Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autoría Mineduc LEM.

Agradecemos comentarios a [email protected]

2) Encierra todas las palabras del fragmento de la fábula que tengan lasconsonantes mb y escribe a lo menos 6.

1.- 2.-

3.- 4.-

5.- 6.-

3) Inventa dos oraciones en las cuales tengan a lo menos una palabra con  mb.

1.-

2.-

4) Encierra todas las palabras del fragmento del texto que tengan lasconsonantes mp y escribe a lo menos 4.

1.- 2.-

3.- 4.-

2

Entonces podemos decir que :

Utilizamos la m en combinación con

5/16/2018 fabula-el-avariento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fabula-el-avariento-55b079deb20d7 3/11

 AraucaníAprende

Preparado por: Hilda Martínez C.

Lenguaje y ComunicaciónSegundo Básico, Unidad 4, Clase 1

"La fábula en acción"

Se autoriza su reproducción con fines educacionales citando la fuente.Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autoría Mineduc LEM.

Agradecemos comentarios a [email protected]

5) Inventa dos oraciones en las cuales tengan a lo menos una palabra con  mp.

1.-

2.-

6) Escribe al dictado las siguientes palabras ( mp mb)

1.- 2.-

3.- 4.-

5.- 6.-

7) Completa el siguiente crucigrama, aplicando lo que has descubierto en laactividad anterior.

3

Entonces podemos decir que :

Utilizamos la m en combinación con

5/16/2018 fabula-el-avariento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fabula-el-avariento-55b079deb20d7 4/11

 AraucaníAprende

Preparado por: Hilda Martínez C.

Lenguaje y ComunicaciónSegundo Básico, Unidad 4, Clase 1

"La fábula en acción"

Se autoriza su reproducción con fines educacionales citando la fuente.Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autoría Mineduc LEM.

Agradecemos comentarios a [email protected]

1.- ¿Qué sentimiento deja este fragmento de la fábula?

a.- Tristeza

b.- Alegría

c.- Comprensión

d.- Rabia.

2.- En la oración :

a.- mp - np - mb

b.- mb - np - mb

c.- mb - mb - mp

d.- mp - mp - mb

Con el tie.o mi co.añero toca mejor el ta.or 

las letras que completan correctamente la oración son:

Lee y luego encierra la alternativa correcta

¿Qué aprendí hoy?

4

Espectacular,sigue así

5/16/2018 fabula-el-avariento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fabula-el-avariento-55b079deb20d7 5/11

 AraucaníAprende

Preparado por: Hilda Martínez C.

Lenguaje y ComunicaciónSegundo Básico, Unidad 4, Clase 2

"La fábula en acción"

Se autoriza su reproducción con fines educacionales citando la fuente.Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autoría Mineduc LEM.

Agradecemos comentarios a [email protected]

¿Cuál es tu nombre?

Fecha:Curso:

El avariento

Uno que pasaba viendo los extremos que hacía aquel hombre, se llegó

a él, y después de informarse de la causa de su dolor , le dijo: ¿Por qué te

entristeces tanto por haber perdido un oro que tenías como si no lo

poseyeras? Toma una piedra y entiérrala, figurándote que es oro, una vez

que tanto te servirá ella como te servía ese oro que nunca hacías uso.

Esta fábula enseña que de nada sirve poseer una cosa,si no se disfruta.

Las preguntas que aparecen a continuación las puedesencontrar en el texto, debes poner mucha atención ysaber buscar.

1) Lee este fragmento de la fábula y contesta las siguientes preguntas.

1.- ¿Cuál es la pregunta hecha por el hombre que pasaba por el lugar?

2.- ¿Cuál es el consejo que le da a Ambrosio?

3.- ¿Qué significa lo que le dice a Ambrosio?

1

Sigamos aprendiendo

5/16/2018 fabula-el-avariento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fabula-el-avariento-55b079deb20d7 6/11

 AraucaníAprende

Preparado por: Hilda Martínez C.

Lenguaje y ComunicaciónSegundo Básico, Unidad 4, Clase 2

"La fábula en acción"

Se autoriza su reproducción con fines educacionales citando la fuente.Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autoría Mineduc LEM.

Agradecemos comentarios a [email protected]

2) Lee las oraciones y responde.

1.- El hombre pasaba por el lugar.

El hombre transitaba por el lugar 

¿Qué ocurrió con la oración al reemplazar la palabra pasaba por   transitaba?

¿Cambió el significado?

2.- El hombre le dio un consejo a Ambrosio.

El varón le dio un consejo a Ambrosio

¿Qué ocurrió con la oración al reemplazar la palabra hombre por   varón?

¿Cambió el significado?

Estas dos oraciones tienen significados iguales, porque

las palabras ennegrecidas expresan la misma idea.

3) Ahora hazlo tú, escribe la oración, cambia solo la palabra subrayada.

1.- El hombre pregunta por el dolor de Ambrosio. (molestia)

2.- ¿Por qué te entristeces tanto pregunto el hombre? (afliges)

4) Une con líneas las palabras que son sinónimos

gordo ágil

rápido exagerado

hombre obeso

informar varón

extremos comunicar  

2

5/16/2018 fabula-el-avariento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fabula-el-avariento-55b079deb20d7 7/11

 AraucaníAprende

Preparado por: Hilda Martínez C.

Lenguaje y ComunicaciónSegundo Básico, Unidad 4, Clase 2

"La fábula en acción"

Se autoriza su reproducción con fines educacionales citando la fuente.Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autoría Mineduc LEM.

Agradecemos comentarios a [email protected]

1.- El hombre, ¿qué quería que Ambrosio enterrara?

a.- Un árbolb.- Una caja

c.- Una piedra

d.- Oro

2.- El hombre poseía muchos bienes.

a.- piedrab.- oro

c.- tenía

d.- avaro

La palabra subrayada en la oración su sinónimo es:

5) Escribe la oración sustituyendo las expresiones subrayadas por laspalabras del recuadro que expresen un significado similar.

pelo tacaño afligido habitualmente

1.- El hombre se encontraba muy apenado.

El hombre se encontraba muy

2.- Ambrosio era un hombre avaro.

Ambrosio era un hombre

3.- Ambrosio se puso a llorar y se arrancaba el cabello.

Ambrosio se puso a llorar y se arrancaba el

4.- El hombre acudía diariamente a mirar su tesoro.

El hombre acudía a mirar su tesoro.

Entonces podemos decir que: las palabras que expresan lo mismo

  o son similares se llaman .

Los sinónimos nos permiten ampliar nuestro vocabulario.

¿Qué aprendí hoy?

3

5/16/2018 fabula-el-avariento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fabula-el-avariento-55b079deb20d7 8/11

 AraucaníAprende

Preparado por: Hilda Martínez C.

Lenguaje y ComunicaciónSegundo Básico, Unidad 4, Clase 3

"La fábula en acción"

Se autoriza su reproducción con fines educacionales citando la fuente.Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autoría Mineduc LEM.

Agradecemos comentarios a [email protected]

¿Cuál es tu nombre?

Fecha:Curso:

El avariento

En Colombia vivía un hombre llamado Ambrosio que era muy avaro,

vendió y cambio cuanto poseía (sombreros, alfombra, alambres, etc) convirtió

su precio en oro, el cual enterró en el huerto de su casa, debajo de un árbolcon mucha sombra, este árbol tenía una gran zumbido ya que tenía un

enjambre muy oculto; y teniendo todo su ánimo y su pensamiento puesto

en el tesoro, iba diariamente a visitarlo, cuando escuchaba la campana de

la iglesia y el tiempo se lo permitía, lo que observado por otro hombre de

campo fue a aquel sitio, desenterró el oro y se lo llevó. Cuando el avaro

vino temprano, la temperatura era baja, según costumbre a visitar su tesoro,

vio desenvuelta la tierra, y que lo habían robado, se puso a llorar y a

arrancarse los cabellos.

Uno que pasaba viendo los extremos que hacía aquel hombre, se llegó

a él, y después de informarse de la causa de su dolor, le dijo: ¿Por qué te

entristeces tanto por haber perdido un oro que tenías como si no lo poseyeras?

Toma una piedra y entiérrala, figurándote que es oro, una vez que tanto te

servirá ella como te servía ese oro que nunca hacías uso.

Esta fábula enseña que de nada sirve poseer una cosa,si no se disfruta.

1) Lee la fábula y contesta las siguientes preguntas.

1.- ¿Qué la hubieses aconsejado tú?

2.- ¿Crees importantes las posesiones materiales?

1

5/16/2018 fabula-el-avariento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fabula-el-avariento-55b079deb20d7 9/11

 AraucaníAprende

Preparado por: Hilda Martínez C.

Lenguaje y ComunicaciónSegundo Básico, Unidad 4, Clase 3

"La fábula en acción"

Se autoriza su reproducción con fines educacionales citando la fuente.Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autoría Mineduc LEM.

Agradecemos comentarios a [email protected]

2) Completa el organizador gráfico.

3) Completa el siguiente organizador.

Características de una fábula

4) Completa el organizador gráfico con los elementos de la fábulaEl variento.

Elementos de la fábula

a)

2

El avariento El ratón y el león

son

Los dos perros

La hormiga yel escarabajo

El pastor mentiroso

El caballo y el asno

Es un relato: Generalmente, suspersonajes son:

LA FÁBULA

Siempre deja una:

Lugar donde ocurre Personajes secundarios

Personajes principales

5/16/2018 fabula-el-avariento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fabula-el-avariento-55b079deb20d7 10/11

 AraucaníAprende

Preparado por: Hilda Martínez C.

Lenguaje y ComunicaciónSegundo Básico, Unidad 4, Clase 3

"La fábula en acción"

Se autoriza su reproducción con fines educacionales citando la fuente.Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autoría Mineduc LEM.

Agradecemos comentarios a [email protected]

 Ahora tú solito, eliges tus personajes y creas una fábula y su moraleja

b)

c)

3

Lugar donde ocurre Personajes secundarios

Lugar donde ocurre Personajes secundarios

Personajes principales

Personajes principales

5/16/2018 fabula-el-avariento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fabula-el-avariento-55b079deb20d7 11/11

 AraucaníAprende

Preparado por: Hilda Martínez C.

Lenguaje y ComunicaciónSegundo Básico, Unidad 4, Clase 3

"La fábula en acción"

Se autoriza su reproducción con fines educacionales citando la fuente.Algunas de las imagenes utilizadas en este material son de autoría Mineduc LEM.

Agradecemos comentarios a [email protected]

1.- ¿Cuáles son los elementos de una fábula?

a.- Personajes principales, moraleja.

b.- Lugar, personajes principales, personajes secundarios.

c.- Personajes principales, personajes secundarios.

d.- Lugar, personajes secundarios.

2.- ¿Qué hubieses hecho tú en lugar del avaro?

a.- La hubieses guardado en el banco.

b.- La hubieses gastado en comida para ti solito.

c.- La hubieses gastado con tus amigos.

d.- La hubieses gastado con tu familia.

d)

¿Qué aprendí hoy?

4

Lugar donde ocurre Personajes secundarios

Personajes principales

¡Excelente trabajo!