fabian borches- el profesor de ise esquema de un proyecto turistico

4
ESQUEMA DE UN PROYECTO TURISTICO Carta de Presentación 2 Portada 3 Factibilidad: Técnica, Económica, Ecológica, Financiera, logía o Antecedentes c/ otros proyectos Turísticos similares iabilidad del Proyecto Turístico iagnostico – Naturaleza del proyecto Fundamentación – Justificación Objetivos – Propósitos 9 Metas

Upload: jfborches2

Post on 13-Jun-2015

2.308 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

Esquema de un proyecto Turistico

TRANSCRIPT

Page 1: FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE  Esquema De Un Proyecto Turistico

ESQUEMA DE UN PROYECTO TURISTICO

1 Carta de Presentación

2 Portada

3 Factibilidad: Técnica, Económica, Ecológica, Financiera,

4 Analogía o Antecedentes c/ otros proyectos Turísticos similares

5 Viabilidad del Proyecto Turístico

6 Diagnostico – Naturaleza del proyecto

7 Fundamentación – Justificación

8 Objetivos – Propósitos

9 Metas

Page 2: FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE  Esquema De Un Proyecto Turistico

10 Descripción del Proyecto (Actividades, Tareas, Métodos y Técnicas)

11 Cronograma de Actividades (Calendario de actividades)

12 Recursos Humanos (Todo el personal desde los operarios, asesores, profesionales, ejecutivos y directivos)

13 Localización física del proyecto

14 Presupuesto (Costos del personal, material, tecnológico, financiero)

15 Mercado (Es para quien va dirigido, los futuros clientes)

16 Evaluación (Es la relación costo / beneficios, es la cuantificación de los costos y Utilidades)

17 Administración (Como y quien va a administrar la planeación, organización, coordinación, dirección, evaluación y control)

18 Anexo (Curriculum vitae, Gráficos, fotos, informes e investigaciones etc. )

Page 3: FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE  Esquema De Un Proyecto Turistico

Dentro de las factibilidades se debe realizar un estudio sobre:

Establecer el potencial turístico de la zona

A través de fuentes de información como mapas, estudios económicos de las entidades locales regionales y nacionales de planificación y administración, información sobre estadísticas y censos, fotografías aéreas o terrestres, directorios locales y regionales; y oficinas de turismo gubernamentales locales y regionales.   Luego de hacer el levantamiento de esta información se procederá a realizar un análisis FODA.

Realizar un estudio de mercado

Evaluar estudios de mercado realizados en otras localidades, así como toda la información necesaria que pudiera otorgar la Cámara de Turismo, Centro de Turismo, la Municipalidad y agencias Operadoras.  La información servirá para realizar los siguientes Análisis:

Page 4: FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE  Esquema De Un Proyecto Turistico

El Análisis de la Demanda: para el Aspecto Cuantitativo se determinarán puntos como la afluencia de visitantes para áreas no desarrolladas turísticamente, el tiempo de estadía y estacionalidad.  Para el Aspecto Cualitativo se determinará el Perfil del turista.

El Análisis de la Oferta:  se analizará la oferta complementaria y se elaborará el análisis de la competencia.  

Y también se realizará para este estudio de mercado: balance oferta demanda, análisis del producto, análisis del precio, análisis de los canales de distribución y comercialización, análisis de la comunicación, recomendaciones y conclusiones.