expossicion 14

Upload: andy-love-princess-csb

Post on 24-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 expossicion 14

    1/13

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

    FALCULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    ESCUELA DE LABORATORIO CLNICO E HISTOPATOLGICO

    CATEDRA DE:

    TCNICAS HISTOLGICAS

    DOCENTE:

    LIC. IVN PEAFIEL

    GRUPO: N14

    TERCER SEMESTRE

    PERIODO ACADMICO: OCTUBRE 2015- FEBRERO 2016

    RIOBAMBA ECUADOR

  • 7/24/2019 expossicion 14

    2/13

    GRUPO 14 []TIPOS DE DESCALCIFICADORES

    TECNICAS HISTOLOGICAS| LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO 1

    GRUPO N-14

    INTEGRANTES:

    N- APELLIDOS Y NOMBRES1 Bonifaz Hidalgo Andrea Fernanda2 Guaman Guaraca Wilmer Patricio

    3 Ruiz Chasi Vanessa Michelle

    4 Vela Padilla Jhonatan David

    TEMA:

    TIPOS DE DESCALCIFICADORES

    PARTICIPACINN- 25% 50% 75% 100% Observacin Cal. Docente1 100% No hubo inconvenientes al

    momento de hacer lainvestigacin

    2 100% No hubo inconvenientes almomento de hacer lainvestigacin

    3 100% No hubo inconvenientes almomento de hacer lainvestigacin

    4 100% No hubo inconvenientes almomento de hacer lainvestigacin

  • 7/24/2019 expossicion 14

    3/13

    GRUPO 14 []TIPOS DE DESCALCIFICADORES

    TECNICAS HISTOLOGICAS| LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO 2

    INTRODUCCIN

    Se denomina decalcificacin a la completa eliminacin de las sales Calcio presentes en

    los tejidos tras haber realizado su fijacin. ste procedimiento se realiza de forma

    sistemtica sobre tejidos mineralizados (dientes y huesos= y espordicamente sobrematerial anatomopatolgico con calcificaciones que puedan dificultar o impedir la

    observacin al microscopio. Solo est desaconsejado decalcificar el tejido en las

    enfermedades seas metablicas donde nos interesa valorar el equilibrio entre sntesis y

    destruccin de matriz sea y su grado de calcificacin. En ste ltimo caso utilizaramos

    un micrtomo motorizado especfico para tejidos duros.

    Los tejidos que contienen elementos duros, como el tejido seo, no se pueden cortar. Se

    deben eliminar las sales de carbono de calcio y el fosfato de calcio-flor de los huesos o

    de los depsitos calcreos patolgicos.

    Los tejidos se descalcifican con cido fuerte, de forma que el CO3H2 es eliminado de

    sus sales y pasa a formar parte de una sal soluble.

    OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL

    Conocer tipos de descalificadores que se utilizan en anatoma patolgica

    para el ablandamiento de tejidos.

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    Determinar las propiedades que deben tener un descalificador para el

    procesamiento de tejidos.

    Diferenciar las principales soluciones descalificadores y su composicin

    para emplear realizar los cortes representativos.

  • 7/24/2019 expossicion 14

    4/13

    GRUPO 14 []TIPOS DE DESCALCIFICADORES

    TECNICAS HISTOLOGICAS| LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO 3

    Conocer el procedimiento para la descalcificacin de las piezas anatmica

    que llega al laboratorio de anatoma patolgica.

    MARCO TERICO

    Decalcificacin qumica

    Los principales agentes decalcificadotes estn formados por cidos fuertes o dbiles

    empleados solos o en conjuncin a distintos lquidos fijadores.

    Los principales reactivos que se utilizan son cidos inorgnicos fuertes como el cidontrico o el clorhdrico y dbiles como el cido sulfuroso y tambin cidos orgnicos

    como el cido frmico el actico y el tricloroactico. Todas estas sustancias tiene la

    ventaja de ser estables, baratas y de fcil disponibilidad.

    Un lquido descalcificante ideal debe reunir una serie de cualidades. Estas cualidades

    son las siguientes:

    1. Debe producir una eliminacin completa de los depsitos clcicos.

    2. No debe provocar efectos indeseables o artefactos sobre los tejidos tratados.

    3. No interferir con los procedimientos de tincin que se emplean posteriormente.

    El agente ms rpido y eficaz es el cido ntrico y se emplea en soluciones del 5 al

    7.5%. El problema que tiene es que utilizado a concentracin elevada, por encima del

    6% es que tiende a producir gran destruccin tisular que se atena en disolucinalcohlica.

    NORMAS QUE DEBEN OBSERVARSE DURANTE EL PROCESO DE

    DESCALSIFICACIN:

    1. Para disminuir las alteraciones que se pueden producir los recalcificantes, la

    fijacin debe haberse completado antes de iniciar el proceso.

  • 7/24/2019 expossicion 14

    5/13

    GRUPO 14 []TIPOS DE DESCALCIFICADORES

    TECNICAS HISTOLOGICAS| LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO 4

    2. La concentracin del descalcificante debe ser ptima, de manera que se alcance

    el equilibrio entre la mayor rapidez de las disoluciones ms concentradas y el

    menor efecto de alteracin tisular a consecuencia de las soluciones muy diluidas.

    3. Se usara un volumen ptimo de lquido descalcificadora y ser renovado con

    frecuencia.

    4. Para acelerar el proceso, los bloques se suspendern en el centro del recipiente

    de descalcificacin, pues en el fondo se acumula la mayor concentracin de

    sales clcicas solubles.

    5. La temperatura ser de 25C.

    6. Para acelerar el proceso de descalcificacin qumica se realizaran lavados en

    soluciones neutralizantes (agua corriente)

    7.

    Es necesario un pre tratamiento de los cortes con solucin acuosa de carbonato

    de litio al 1%, para asegurar la neutralizacin de los cidos empleados en la

    descalcificacin.

    RECOMENDACIONES PARA LA DESCALCIFICACIN

    Cortar en pequeos fragmentos de mnimo grosor aunque la superficie sea

    grande.

    Se utiliza un cierra de mano de dientes muy fino.

    Cambiar frecuentemente el descalcificador y detenerlo cuando sea completa la

    presencia de Ca en solucin descalcificante.

    El tipo de descalcificador se elige en funcin del volumen de la pieza y de la

    cantidad de elementos que contiene; los huesos compactos y los corticales

    precisan cidos fuertes (HCL, cido ntrico, cido sulfrico).

    SOLUCIONES DESCALCIFICANTES

    cido clorhdrico:

    No es tan rpido como el ntrico pero produce menor agresin tisular y no

    precisa lavado post-decalcificacin.

    Los cidos orgnicos:

  • 7/24/2019 expossicion 14

    6/13

    GRUPO 14 []TIPOS DE DESCALCIFICADORES

    TECNICAS HISTOLOGICAS| LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO 5

    Producen escasos artefactos titulares y apenas interfieren en los resultados finales de la

    tincin pero actan muy lentamente y requieren la renovacin frecuente del lquido

    descalcificante. Por eso estn indicados exclusivamente cuando la muestra es tejido

    seo esponjoso y contiene solo pequeas espculas calcificadas.

    En el proceso de decalcificac in hay que seguir unas normas que son:

    1. Para disminuir en lo posible los efectos alterativos decalcificador, la fijacin debe

    haberse completado antes de iniciar el proceso.

    2. La concentracin del agente decalcificante debe ser ptima con un volumen de

    lquido decalcificador mnimo de 1/20 que debe ser renovado con frecuencia.

    3. Para acelerar el proceso los bloques deben ser suspendidos en el centro del recipiente

    porque en el fondo se acumula mayor concentracin de sales clcicas.

    4. La temperatura ideal para realizar la decalcificacin se encuentra en torno a los 25C.

    Por encima de sta temperatura el proceso de decalcificacin se acelera pero tambin lo

    hace el de descomposicin del tejido.

    5. La agitacin suave ya sea manual o mecnica generalmente acelera el proceso.

    6. A veces la adiccin de alguna resina de intercambio inico. Al medio de

    decalcificacin acelera el proceso porque atrapa los iones de Calcio liberados por el

    decalcificador qumico.

    7. Despus de cualquier proceso de decalcificacin qumica donde se haya empleado

    cido, el exceso de ste ltimo ha de ser eliminado mediante lavados en soluciones

    neutralizantes, lo mejor el agua corriente. A veces para disminuir el edema en las fibras

    colgenas, se da un lavado con una solucin de sulfato sdico al 5%.

    8. La coloracin de tejidos decalcificados puede ser interferida por un exceso residual

    de los cidos empleados para eliminar las sales clcicas por este motivo a veces se

    tratan los cortes con una solucin acuosa de carbonato de Litio al 1% para asegurar la

    neutralizacin completa.

    3. Soluciones descalcificantes ms usadas:

  • 7/24/2019 expossicion 14

    7/13

    GRUPO 14 []TIPOS DE DESCALCIFICADORES

    TECNICAS HISTOLOGICAS| LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO 6

    SOLUCIN ACUOSA DE ACIDO NITRICO:

    Ac. Ntrico concentrado.5 mL

    Agua destilada......95 mL

    El caso de que la solucin sea alcohlica la proporcin de acido ntrico debe ser del

    7.5%. El tiempo medio de decalcificacin para un bloque seo de 5mm de espesor es de

    12 a 24 horas.

    Ventajas:

    1. provoca rpida decalcificacin

    2. Causa baja retraccin tisular.

    3. Mejor coloracin de los ncleos que la solucin de formol y ntrico

    4. No es necesario neutralizar el agente decalcificante sino que puede pasar

    directamente el tejido a etanol de 70 para iniciar la deshidratacin.

    Inconvenientes:

    1. La prolongacin excesiva del tiempo de decalcificacin suele anular la fijacin previa

    y alterar progresivamente el tejido.

    FORMULINA - CIDO NTRICO:

    Formalina.10 mL

    c. Ntrico concentrado10 mL

    Agua destilada...80 mL

    Tiempo medio de calcificacin para un bloque de tejido seo de 5 mm de espesor es de

    1 a 3 das.

    Ventajas:

  • 7/24/2019 expossicion 14

    8/13

    GRUPO 14 []TIPOS DE DESCALCIFICADORES

    TECNICAS HISTOLOGICAS| LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO 7

    1. Es de accin relativamente rpida.

    2. Provoca menos alteraciones titulares que la solucin acuosa de acido ntrico.

    3. Por su facilidad de manejo es la solucin decalcificante ms utilizada para tcnicashistolgicas de rutina.

    Inconvenientes:

    1. Dificulta la tincin nuclear

    2. Antes de su procesamiento los tejidos requieren neutralizacin en sulfato sdico al

    5% y un lavado posterior en agua corriente al menos durante 2 horas.

    SOLUCIN ACUOSA DE CIDO FRMICO:

    Acido frmico al 90%...................................................................................5-10 mL

    Agua destilada.90-95 mL

    Tiempo medio para un bloque seo de 5 mm de espesor es de 3 a 7 das.

    Ventajas:

    1. Fija y descalcifica simultneamente.

    2. No dificulta demasiado la coloracin nuclear.

    3. esta especialmente recomendado para decalcificar bien

    Inconvenientes:

    1. Accin muy lenta.

    2. Requiere neutralizacin previa a la inclusin en sulfato sdico al 5%

    3. Lavado en agua posteriormente durante 18 horas.

  • 7/24/2019 expossicion 14

    9/13

    GRUPO 14 []TIPOS DE DESCALCIFICADORES

    TECNICAS HISTOLOGICAS| LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO 8

    Existen tambin soluciones fijadoras con poder decalcificante. Entre los ms utilizados

    son los de los lquidos de Bouin, Bouin Hollander, y Zenker. Todo ellos poseen una

    dbil capacidad decalcificadota por la cual se emplea casi exclusivamente como

    decalcificantes de los cilindros bipsicos de medulas seas, estn constituidos sobre

    todo por esponjosas y para eliminar pequeas calcificaciones distrficas.

    Decalcificacin con quelantes qumicos

    Los quelantes qumicos son sustancias capaces de combinarse con iones metlicos en

    solucin o estabilizados en forma de sales o constituir nuevos compuestos generalmente

    solubles en agua.

    El quelante que se utiliza normalmente que es el cido etiln-dianinotetractico.

    La sustraccin de iones clcicos que procura el EDTA se realiza de forma muy lenta

    pero posee la ventaja de no inducir artefactos. Esta solucin se comercializa y se

    prepara:

    Sal disdica de EDTA.5.5 gr.

    Formalina neutra al 10%................................................................................100.0 mL

    El tiempo medio de decalcificacin para un bloque de 5mm de espesor de esponjosa

    sea de 1 a 3 semanas y para un bloque de hueso cortical entre 6 y 8 semanas.

    La decalcificacin qumica, puede acelerarse con el empleo de ultrasonidos. El mtodo

    se fundamenta en someter el aumento una vez inmerso en la solucin decalcificacin a

    la accin de ondas ultrasnicas en un bao lquido. De esta forma se induce una

    vibracin molecular sobre el material calificado favorece la formacin de sales entre los

    iones desprendidos y los cidos o querantes usados durante el proceso.

    Decalcificacin electroltica

    Se basa en el empleo de una corriente elctrica para provocar la ionizacin de la

    solucin salina o descalcificante en que se encuentra sumergido el tejido de esta manera

    las sales insolubles de calcio presentes en el tejido son desplazadas hacia el electrodo

  • 7/24/2019 expossicion 14

    10/13

    GRUPO 14 []TIPOS DE DESCALCIFICADORES

    TECNICAS HISTOLOGICAS| LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO 9

    negativo y los radicales cidos hacia el polo electropositivo. Este proceso suele

    realizarse entre 30 y 45C y para especmenes pequeos.

    Se completa entre 45 y 60 minutos a pesar de las ventajas del procedimiento no se

    utiliza de forma rutinario en la mayora de los laboratorios de anatoma patolgica.

    Pruebas de control sobre el grado de decalcificacin tisular

    El control exacto del tiempo ptimo de decalcificacin tisular es importante porque una

    duracin mayor provoca maceracin y destruccin celular y un acortamiento provoca el

    que no se puedan secciones microtmicas adecuadas. Por eso se precisan mecanismo decontrol que permitan establecer el control en el que el proceso sea el completado.

    Existen 3 tipos de mtodos:

    1. Fsicos: que se basan en la experiencia del tcnico para detectar mediante el tacto el

    grado de dureza y calcificacin tisular, Histolgicamente es muy subjetivo y puede

    daar el tejido durante la manipulacin por lo cual no son aconsejables.

    2. Radiolgicas: bastante sensibles pero requieren instrumento complejo y son costosos.

    3. Qumicos: son normalmente de eleccin y se basan en la deteccin de iones clcicos

    en el lquido de calcificante. Cuando en los sucesivos recambios de lquido dejan de

    encontrarse iones clcicos se considera que el proceso ha finalizado.

    La prueba ms utilizada es el Oxalato Clcico.

    Decalcificacin de bloques titulares incluidos en parafina.

    Durante el proceso de corte de los bloques incluidos en parafina, aparecen a menudo

    calcificaciones no detectadas.

    En estos casos graves desperfectos en la cuchilla que pueden llegar a impedir que se

    realicen las secciones necesarias. Este problema puede subsanarse sumergiendo el

    bloque en lquido de PERENYI o en el cido frmico al 50%. Antes de realizar el corte

  • 7/24/2019 expossicion 14

    11/13

    GRUPO 14 []TIPOS DE DESCALCIFICADORES

    TECNICAS HISTOLOGICAS| LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO 10

    o bien empleando el mtodo de LENDRUM que consiste en exponer la superficie de

    corte a la accin de una solucin de cido clorhdrico al 2% durante varias horas.

    cido ntrico al 10%.....40 mL

    Etanol absoluto.30 mL

    cido crmico al 0.5% en agua destilada30 mL

    Centrar inmediatamente antes de su uso, el tiempo medio de decalcificacin para un

    bloque seo de 5 mm de espesor es de 2 a 6 das.

    Ventajas:

    Inconvenientes:

    1. Acta lentamente, por lo que no puede emplearse para trabajos de urgencia. (1)

    CONCLUSIONES

    Conocimos los diferentes tipos de descalificadores que se utilizan en el

    laboratorio de anatoma patolgica para el procesamiento de tejidos.

    Cada uno de los descalificadores utilizados tienen sus propiedades con las

    cuales ellos pueden realizar dicho proceso por lo cual deben tener

    volmenes previamente indicados.

    Reconocimos que para realizar la descalcificacin de una pieza anatmica

    primero debe llegar bien fijada.

  • 7/24/2019 expossicion 14

    12/13

    GRUPO 14 []TIPOS DE DESCALCIFICADORES

    TECNICAS HISTOLOGICAS| LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO 11

    RECOMENDACIONES

    Antes de aplicar la sustancia descalcificadora se debe conocer las

    propiedades de la sustancia.

    Se debe utilizar una cierra de mano de dientes finos

    Tener en cuenta el tiempo en q se le deja en la solucin ya que esto puede

    eliminar la fijacin previa.

    BIBLIOGRAFA

    SITIOS WEB

    SITIOS WEB

    1. http://html.rincondelvago.com/decalcificacion.html.

  • 7/24/2019 expossicion 14

    13/13

    GRUPO 14 []TIPOS DE DESCALCIFICADORES

    TECNICAS HISTOLOGICAS| LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO 12